SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcia Cona Oyarzo
Pedagogía en Matemáticas y Computación
¿Qué es la
Ergonomía?
Según la Asociación
Internacional de Ergonomía,
ésta se define como el
conjunto de conocimientos
científicos aplicados para que
el trabajo, los sistemas,
productos y ambientes se
adapten a las capacidades y
limitaciones físicas y mentales
de la persona.
Según la Asociación Española
de Ergonomía, ésta es el
conjunto de conocimientos de
carácter multidisciplinar
aplicados para la adecuación
de los productos, sistemas y
entornos artificiales a las
necesidades, limitaciones y
características de sus usuarios,
optimizando la eficacia,
seguridad y bienestar.
Otras definiciones de
Ergonomía
Objetivos de la ergonomía
El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y
posibilidades del ser humano
Prevenir daños en la salud considerando ésta en sus tres dimensiones,
las cuales son físicas, mentales y sociales.
Evita la aparición de las alteraciones en la salud que pueden producirse como
consecuencias de una carga de trabajo excesivamente alta o baja.
Promover la seguridad y la salud de los operadores.
Favorecer la funcionalidad, productividad, eficacia, calidad, fiabilidad, del
sistema de trabajo.
Busca prevenir que las personas que se sientan frente de un ordenador, ya sea un
computador de escritorio, lo hagan de forma adecuada, utilizando el respaldo de la silla y
sentándose derechamente, esto se debe hacer para no tener problema en el futuro, y
evitar dolores en las muñecas, brazos, cuello, espalda y ojos, por el uso excesivo de
teclados, muebles inadecuados, malas posturas o eficiente iluminación.
Ergonomía informática
Recomendaciones
El tiempo de trabajo en la pantalla debe limitarse en función de las
exigencias del trabajo, facilitando tiempo libre a los operadores
menos favorecidos.
Dotar a las salas de sistemas de aireación que permitan renovar el
aire. Si la sala la comparten varias personas deben ponerse de
acuerdo en la regulación.
Construir las oficinas con el suficiente volumen, para que al menos
puedan contener los metros cúbicos de aire ordenados por la ley.
La organización del trabajo debiera permitir el trabajo a tiempo
parcial en ciertas ocasiones, así se evitarían algunas pausas
oficializadas.
Las consecuencias que puede traer el no
seguir los consejos de la ergonomía para un
operador de sistema se manifiestan
inicialmente en efectos no patológicos,
locales o generales, reversibles
completamente mediante el descanso
adecuado, es el denominado estado de
fatiga física, mental o psicológica. Una vez
traspasado el umbral de recuperación
comienzan a aparecer efectos patológicos
que provocan pérdidas de salud en los
operadores.
Referencias
• Recuperado de Paritarios,
http://www.paritarios.cl/prevencion_de_riesg
os_que_es_la_ergonomia.html
• Trabajo “La informática en la vida de las
personas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013
universidadmaza
 
Higiene
HigieneHigiene
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
JohnEdisonOrtegaParr
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
genesissolorzano3
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
HarryAlexanderMartin
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
LauRa WrCry
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
carlossantos53699
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
fabiaan18
 
Volante plegable
Volante plegableVolante plegable
Volante plegable
donanfer9
 
Factores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboralFactores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboral
Kriis Rivas
 
Salud y tecnología
Salud y tecnologíaSalud y tecnología
Salud y tecnología
Nathanoj Jovans
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboral
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboralDiplomado en gestión de seguridad y salud laboral
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboral
Jhon Jarol Cabrera Ciceri
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ANDRESFELIPENINOMOLI
 
Riesgos fisicos en una oficina
Riesgos fisicos en una oficinaRiesgos fisicos en una oficina
Riesgos fisicos en una oficina
STEFFYN21
 
Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,
Ricardo Sanchez
 
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
Karina Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGUIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Volante plegable
Volante plegableVolante plegable
Volante plegable
 
Factores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboralFactores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboral
 
Salud y tecnología
Salud y tecnologíaSalud y tecnología
Salud y tecnología
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboral
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboralDiplomado en gestión de seguridad y salud laboral
Diplomado en gestión de seguridad y salud laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos fisicos en una oficina
Riesgos fisicos en una oficinaRiesgos fisicos en una oficina
Riesgos fisicos en una oficina
 
Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,
 
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
7.1 intervencion ergonomica en carga de trabajo
 

Similar a Ergonomía

Manual de ergonomía
Manual de ergonomíaManual de ergonomía
Manual de ergonomía
Katia Arrayales Zamora
 
Argonomia
ArgonomiaArgonomia
Argonomia
ivan borda
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
leidypgt28
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
KAKAYUKY28
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
estefani chilon
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Cristhian Nontol
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
docentecis
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ganinapu
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
tecnyqpm
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
isita_ara
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
Fabiclaret
 
Egonomia
EgonomiaEgonomia
Egonomia
rocioreynaleon
 
Ergonomia & trabajo
Ergonomia & trabajoErgonomia & trabajo
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia

Similar a Ergonomía (20)

Manual de ergonomía
Manual de ergonomíaManual de ergonomía
Manual de ergonomía
 
Argonomia
ArgonomiaArgonomia
Argonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
 
Egonomia
EgonomiaEgonomia
Egonomia
 
Ergonomia & trabajo
Ergonomia & trabajoErgonomia & trabajo
Ergonomia & trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ergonomía

  • 1. Marcia Cona Oyarzo Pedagogía en Matemáticas y Computación
  • 3. Según la Asociación Internacional de Ergonomía, ésta se define como el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Según la Asociación Española de Ergonomía, ésta es el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar. Otras definiciones de Ergonomía
  • 4. Objetivos de la ergonomía El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano Prevenir daños en la salud considerando ésta en sus tres dimensiones, las cuales son físicas, mentales y sociales. Evita la aparición de las alteraciones en la salud que pueden producirse como consecuencias de una carga de trabajo excesivamente alta o baja. Promover la seguridad y la salud de los operadores. Favorecer la funcionalidad, productividad, eficacia, calidad, fiabilidad, del sistema de trabajo.
  • 5. Busca prevenir que las personas que se sientan frente de un ordenador, ya sea un computador de escritorio, lo hagan de forma adecuada, utilizando el respaldo de la silla y sentándose derechamente, esto se debe hacer para no tener problema en el futuro, y evitar dolores en las muñecas, brazos, cuello, espalda y ojos, por el uso excesivo de teclados, muebles inadecuados, malas posturas o eficiente iluminación. Ergonomía informática
  • 6. Recomendaciones El tiempo de trabajo en la pantalla debe limitarse en función de las exigencias del trabajo, facilitando tiempo libre a los operadores menos favorecidos. Dotar a las salas de sistemas de aireación que permitan renovar el aire. Si la sala la comparten varias personas deben ponerse de acuerdo en la regulación. Construir las oficinas con el suficiente volumen, para que al menos puedan contener los metros cúbicos de aire ordenados por la ley. La organización del trabajo debiera permitir el trabajo a tiempo parcial en ciertas ocasiones, así se evitarían algunas pausas oficializadas.
  • 7. Las consecuencias que puede traer el no seguir los consejos de la ergonomía para un operador de sistema se manifiestan inicialmente en efectos no patológicos, locales o generales, reversibles completamente mediante el descanso adecuado, es el denominado estado de fatiga física, mental o psicológica. Una vez traspasado el umbral de recuperación comienzan a aparecer efectos patológicos que provocan pérdidas de salud en los operadores.
  • 8. Referencias • Recuperado de Paritarios, http://www.paritarios.cl/prevencion_de_riesg os_que_es_la_ergonomia.html • Trabajo “La informática en la vida de las personas”.