SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




   Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
                                        del estado de México



               “Portada de trabajo”
                Manueal de practicas
Elaborada por:
Cruz Barrera Eric

                    SEMESTRE 2012-2013
Manual de practicas Potoshop      Ing.Rene domingues Escalona




Barra de titulo




              Barra de menús                       Explorador de archivos


                                       Barra de acciones


      Cuadro de Herramientas

                                    Ventana de imagen



                                                                            Paletas lotantes
          Controles de color



Controladores de imagen


            Cuadro de información




     Zoom                                           Barra de estado
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona


*Herramienta Marco rectangular: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la
herramienta nos saldrá otras opciones como son:




Es una herramienta de continua utilidad, permitiéndonos seleccionar aquellos motivos del
documento que nos interesen. El marco rectangular permitirá hacer selecciones rectangulares.

-Marco Elíptico: permite hacer selecciones circulares y elípticas.

-Marco Fila Única: permite hacer la selección de una fila de 1 pixel de grosor.

-Marco Columna Única: permite hacer la selección de una columna de 1 pixel de grosor.

-Herramienta mover: Permite mover una imagen o una selección de un lado para otro, o de un
documento para otro. Con solo pinchar y arrastrar recortará la imagen dejando en su lugar un
espacio.

Pulsando <Alt> duplicaremos el objeto a mover.



*Herramienta lazo poligonal: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la
herramienta nos saldrá otras opciones como son




-Herramienta lazo: Permite hacer selecciones a mano alzada.

-Lazo poligonal: permite hacer selecciones marcando los puntos por donde pasará la selección.
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
-Lazo magnético: hace la selección a mano alzada en función de la configuración que se haya
ajustado. La línea de selección será la intersección de dos colores dependiendo del contraste de
sus bordes. Funciona como un imán.



*Herramienta selección rápida: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la
herramienta nos saldrá otras opciones como son



       -Herramienta selección rápida: Al arrastrar la selección se expande hacia afuera, y
busca y sigue automáticamente los bordes definidos de la imagen.

         -Herramienta varita mágica: Permite seleccionar áreas del documento que tengan cierta
similitud en el color, como el cielo de un paisaje. Es rápida pero se debe utilizar con cuidado.




 *Herramienta  pincel
corrector puntual: si
pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones
como son




-Herramienta pincel corrector puntual: esta herramienta sirve para retocar fotografías y corregir
partes de una fotografía, simplemente pintando encima de la zona que queramos corregir esta
aplicara los cambios automáticamente.

-Herramienta pincel corrector: es ideal, por ejemplo, para quitar manchas en el rostro como
acné, lunares, etc… entre otros usos.

-Herramienta parche: también hace coincidir la textura, iluminación y sombreado de los píxeles
muestreados además lo combina con las características de Selección de la Herramienta Lazo.

-Herramienta pincel de ojos rojos: en esta poco de explicar, su mismo nombre lo dice,
selecciona esta herramienta, ponle un pincel adecuado y quita esos ojos rojos de tus fotos.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




*Herramienta pincel: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos
saldrá otras opciones como son




-Pincel: La herramienta Pincel pinta trazos de pincel.

-Herramienta lápiz: pinta trazos de bordes marcados.

-Herramienta sustitución de color: te permite reemplazar colores de una imagen por otros.



*Tampón de clonar: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos
saldrá otras opciones como son




-Tampón de clonar: con esta herramienta podemos clonar cualquier cosa, para ello tenemos que
hacer clic en la zona que queremos clonar mientras pulsamos la tecla alt, después hacer click en
otras zonas.

          -Tampón de motivo: pinta parte de una imagen como un motivo

-Herramienta pincel de historia: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la
herramienta nos saldrá otras opciones como son




-Herramienta pincel de historia: nos permite pintar en la imagen actual el contenido de un
estado anterior de la imagen
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
          -Herramienta pincel histórico: le permite pintar con trazos estilizados, utilizando los
datos de origen de un estado o una instantánea de historia especificados. Al experimentar con
diferentes opciones de estilo de pintura, tamaño y tolerancia, puede simular la textura de pintar
con diferentes colores y estilos artísticos.

-Herramienta borrador: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos
saldrá otras opciones como son




-Herramienta borrador: como su nombre indica sirve para borrar

          -Herramienta borrador de fondos: con esta herramienta podremos borrar solo el
fondo d una imagen

        -Herramienta borrador mágico: Al hacer clic en una capa con la herramienta Borrador
mágico ésta cambia automáticamente todos los píxeles similares. Si trabaja en el color de fondo o
en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo
contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar sólo los píxeles
contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual.

-Herramienta degradado:




-La herramienta Degradado se utiliza para cubrir una zona con dicho efecto. Crea una fusión
gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos de degradado preestablecidos o crear los
suyos propios.

       -Herramienta bote de pintura: Esta herramienta es muy sencilla de utilizar y es muy útil
para aplicar a zonas amplias un color determinado. Siempre actúa sobre los pixeles con
características semejantes.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




-Herramienta Desenfocar, Enfocar y Dedo




Estas herramientas sirven para darle distintos aspectos a una imagen por ejemplo en el
caso de Desenfocar y Enfocar produce un efecto de enfoque o desenfoque de la imagen. El
Dedo, en cambio, simula una técnica artística que consiste en esfumar la pintura con el
dedo.

-Herramienta Sobreexponer y Subexponer




Estas herramientas son técnicas del mundo de la fotografía y la pintura. Lasobreexposición y
subexposición simulan el efecto de exceso o escaso tiempo de exposición de una película a la
luz, dando sensación de luminosidad y oscuridad. La esponja simula los efectos de lavado en una
tela, desgastando de esta manera la imagen.

-Herramienta Esponja: La herramienta Esponja, es la que Satura o Desatura las imágenes.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona
-Herramienta                                                                              Pluma:




La herramienta Pluma le permite crear líneas rectas y curvas con una precisión mayor de la
que es posible con la herramienta Pluma de forma libre. Dicha herramienta proporciona el
mejor control y la mayor precisión en el dibujo.




-Herramientas de texto:

El Photoshop genera texto en una nueva capa independientemente de si usted crea una o no,
genera una capa especial. Este guarda la información de texto y formato, permitiéndonos con solo
hacer doble click en la capa, cambiar cualquiera de sus atributos, o bien cambiarlo desde la Barra
de Propiedades (esto depende de la versión que usted tenga del programa).

Veamos en el ejemplo la Ventana de Capas, sino esta visualizada puede ir a Menú Ventana >
Capas.

En el ejemplo sólo hay 2 capas y gracias a las miniaturas es muy sencillo diferenciar el fondo del
texto. Siempre que cree un texto la capa adquirirá la apariencia del ejemplo, lo único que variará
será el contenido tipográfico.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




-Crear Texto Deformado

La herramienta texto tiene 4 opciones las 2 primeras le permiten variar la orientación del texto. Si
observa la Barra de Propiedades de dicha herramienta encontrará también la opción Crear Texto
Deformado.




La Herramienta Texto permite la creación de texto en varios formatos, entre ellos el texto
en   forma    horizontal,  el    texto  en    forma    vertical  y    texto    deformado
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Texto horizontal - Texto vertical - Crear Texto Deformado > Arco




-Máscara de Texto horizontal y Máscara de Texto Vertical




Las otras 2 opciones que ofrece la herramienta Texto es la de Máscara de texto
horizontal y Máscara de texto vertical, esto significa que se creará texto sin un color plano de
relleno. Es decir, usted puede adaptar un fondo a la tipografía o ponerle un degradado o
agregarle efectos, puede hacer de la selección lo que a usted se le ocurra, imagínese que
la tipografía deja de serlo para convertirse en una selección creada por usted con formas de
letras.

Para utilizar dicha opción siga los siguientes pasos:

1. Seleccione la herramienta Máscara de texto horizontal o Máscara de texto vertical

2. Haga clic en el documento

3. Escriba

4. Presione Enter




La máscara, para pasar a la selección solo debe hacer click sobre Enter
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




-Herramienta selección de trazado: Herramienta Trazado y Selección




Esta herramienta permite seleccionar aquellos trazados que se han hecho con laherramienta
pluma, que será explicada luego.

Aquí veremos un ejemplo para Selección de Trazado y luego para Selección directa, el primero
sirve para manipular desde los nodos la silueta y el segundo solo para seleccionar la forma y
moverlo de lugar sin modificarla.



-Herramienta rectángulo, rectángulo redondeado, elipse, línea.
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
Esta herramienta es muy sencilla de usar.                   Sirve para crear formas ya
determinadas:rectángulo, rectángulo con vértices redondeados, elipses, polígonos, líneas
y formas personalizadas.

        -Herramienta Forma personalizada tiene infinitas opciones, las podemos ver desde
la Barra de Propiedades, haciendo clic en el menú desplegable. Recuerde que también puede
agregar a las opciones preestablecidas las creadas por usted con laherramienta Pluma o
cualquiera de dibujo.



-Herramientas                       notas                       y                      sonidos:




Las notas y las anotaciones sonoras pueden añadirse en cualquier sitio del lienzo de la imagen de
Photoshop. Al crear una nota, aparece una ventana a la que puede cambiarle el tamaño para
introducir el texto. Tenga en cuenta que para grabar una anotación sonora, debe tener un
micrófono conectado al puerto de entrada de sonido de su equipo.



-Herramienta cuentagotas y muestra de color:




-Herramienta Cuentagotas le permite tomar un color y colocarlo como predeterminado
en Color Frontal o Color de Fondo según lo desee.

Para capturar el color de una zona determinada:

1. Seleccione la herramienta Cuentagotas de la Barra de Herramientas

2. Haga click en el área de color que desee tomar y listo, automáticamente aparecerá
el color del pixel que usted ha tocado con esta herramienta en alguno de los 2 cuadrados,
este podrá utilizarlo para pintar en cualquier otra parte de la imagen, incluso pueden
tomarse colores de otros documentos para utilizarlos en el actual.

- Herramienta Muestra de color, permite saber como el color de un documento está compuesto
enCMYK, RGB y cuáles son los números de las coordenadas X-Y.
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
-Herramienta Mano: Utilice esta herramienta cuando desee mover la imagen sobre el área de
trabajo.



-Herramienta zoom o lupa: le permite ampliar o reducir la vista del documento de varias maneras.



-Herramienta Color frontal y Color de fondo




Esta información está presente en la Barra de Herramientas de Photoshop. Estos cuadrados
indican cuales son los colores que están en ese momento predeterminados, por defecto siempre
son negro y blanco, pero usted puede seleccionarlos haciendo doble clic sobre el cuadrado que
desee cambiar. Al hacerlo aparecerá un cuadro de diálogo que contiene la información necesaria
para que escoja el color que desea, solo debe desplazarse sobre la columna de colores para
elegir el color y luego sobre la plantilla para escoger la gama. También puede introducir los
porcentajes en HSB, LAB, RGB o CMYK, si tiene el exagecimal puede escribirlo en el campo
correspondiente.




Cuando desee invertir los colores Color frontal y Color de fondo, sólo debe hacer clic en la
flechita que    está     en    la  parte    superior     derecha    de    los  cuadrados.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Cuando quiera restablecer a los colores predeterminados (blanco y negro) debe hacer clic
sobre los cuadrados miniaturas blanco y negro.




TUTORIALES PHOTOSHOP

BLANQUEAR DIENTES CON PHOTOSHOP

Tutorial por Paquo360 de www.SoloPhotoshop.com

El blanquear la dentadura con photoshop es muy sencillo y se pueden usar varias técnicas, esta
es la que mas comúnmente utilizo.

Iniciamos Abriendo la imagen. Entonces (como siempre) hay que duplicar la capa de fondo.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Luego toma un pincel de 5 px como vemos en la imagen de abajo, puede ser de borde suave o
duro, de acuerdo a lo que necesites.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Aquí entramos en Modo Máscara Rápida (Quick Mask Mode), lo cual se logra presionando la letra
"Q" y usando el pincel marca la zona de los dientes. Puedes usar el borrador si en alguna erraste
el marcado. Una vez terminado deberá quedarte algo como vemos en la imagen.




Presiona nuevamente "Q" para salir del modo Máscara Rápida. Esto resulta en una selección, la
cual hay que invertir Selección > Invertir (Select > Invert)
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
Ahora si se puede proceder a el blanqueo de la dentadura, en esta ocasión usaremos Corrección
Selectiva (Selective Color). Entra en Imagen > Ajustar > Corrección Selectiva (Image >
Adjustments > Selective Color). En primera instancia he tomado los Amarillos y el valor Negro lo
llevo a -100




Luego los neutros y los llevo el valor del negro a -20.
Manual de practicas Potoshop    Ing.Rene domingues Escalona




Finalmente deseleccionamos Presionado Ctrl + D. Algunas técnicas se basan en pintar de blanco
los dientes, esta no funciona así, esta fundada en la remoción del amarillo y la adición de un poco
de luz.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Esta técnica tiene muchos posibles usos, como podemos ver también la uso a veces para
cambiar finamente el color de los ojos (ojo derecho en la imagen).
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Espero que sea de mucha utilidad para todos. Aprovecho para agradecer a todos aquellos
quienes nos han dado la confianza para que publiquemos sus tutoriales. E invito a todos a que
contribuyan si les es posible mostrándonos alguna o algunas de sus técnicas con el photoshop y
el flash. Paquo360

En esta ocasión, lo convertiremos en Lock, uno de los protagonistas de la famosa serie LOST.
Esta es la foto seleccionada:
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Consejos para realizar este trabajo:

      Escoje fotografías con buena resolución y calidad en lo posible. Una fotografía de baja
      resolución sobre una de alta nunca quedará bien.
      Intenta encontrar un perfil similar de las fotografías. Esto ayudará mucho a que se vea mas
      real.
      1º Paso. Lo primero que haremos es seleccionar con el lazo poligonal la cara a agregar.
      Recordemos darle el valor de 1 o 2 al "feather" que se encuentra en la barra superior de
      propiedades al seleccionar la herramienta. Una vez trazado presionamos CTRL+X (cortar)
      y en un documento nuevo con fondo transparente presionamos CTRL+V (pegar). Una vez
      con la imagen en el nuevo documento, nos dirigimos a Imagen >> Ajustes >> Desaturar.
      Con esto lograremos obtener algo como lo que se ve en la fotografía. Nota: Para este caso
      tuve que espejar horizontalmente la imagen dado que el perfil cuadraba mejor para el otro
      lado y roté la imagen un poco para que coincida la inclinación. Doy por sentado que cada
      uno hará lo necesario en este sentido para acomodar lo mejor posible la imagen.
      2º Paso. Lo que haremos a continuación es seleccionar la capa, cortarla (CTRL+X) y
      pegarla (CTRL+V) en el documento donde se encuentra la fotografía a montar. Acto
      seguido, con CTRL+T (transformación libre) escalaremos y rotaremos la imagen hasta
      adaptarla lo máximo posible a la figura. Para esto recomiendo darle un alpha de 80% e
      intentar hacer coincidir los ojos, nariz, boca, lo cual nos dará la seguridad de una mejor
      adaptación. Ver imagen siguiente.
      3º Paso. Una vez montada la imagen, seleccionamos la herramienta "borrar" y en la barra
      de propiedades elegimos un pincel con difuminado y borraremos las zonas de la cara que
      no hagan al perfil y que estén tapando características importantes del personaje original. A
      ver, para explicarme mejor, de la imagen que vimos a continuación, lo que borraré será
      parte de la frente de Pablo que tapa las arrugas de Lock. Se entendió? Una vez retocado
      este aspecto, volvemos a darle 100% de alpha a la capa de la cara de Pablo.
      4º Paso. Creamos una capa nueva sobre la de Pablo. Le daremos el nombre de "Pablo
      color". A esta capa, le modificaremos el blending (donde dice "Normal") y seleccionaremos
      "Color". Con la herramienta "gotero" seleccionamos un color de la cara de Lock. Luego,
      con la herramienta "pincel", pintaremos en la capa "pablo color" el rostro de Pablo. Esta
      acción deberás repetirla varias veces, el tomar muestras de color y pintar.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Material para trabajar:

PAISAJE

CASCADA

Paso 1:

Abrimos la primera imagen (Paisaje)

Material para trabajar:

PAISAJE

CASCADA

Paso 1:

Abrimos la primera imagen (Paisaje)
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Paso 2:

Como puedes notar la imagen no tiene mucha fuerza en los colores, asi que lo primero que
deberemos hacer es darle un poco mas de fuerza a esos colores, para ello vamos a duplicar la
capa (ctrl+j), nos situamos en la capa duplicada y vamos a “filtros>desenfocar>desenfoque
gaussaniano” y le damos un valor de “1,3″. Ahora nos situamos sobre la capa a la que le dimos el
desenfoque gaussaniano y la fusion la cambiamos a modo “Superponer”, como resultado
obtendremos una imagen con mucha mas fuerza en sus colores.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Paso 3:

Ahora insertamos la imagen de la cascada en el paisaje y le bajamos la opacidad a un “50%” y la
ubicamos en un lugar del paisaje que quede bien.

Paso 4:

Ahora le daremos una forma a la cascada para que se pueda fusionar con el paisaje, y para ello
utilizaremos la herramienta “borrador” (yo utilize el borrador con 52px de diametro y 0 de dureza,
pero eso queda a tu antojo de como te sientas mas comodo haciendolo).

Al finalizar le aumentamos la opacidad a la capa a 100% y deberia quedarles algo asi:
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Paso 5:

Ahora duplicamos la capa cascada (ctrl+j) y con la capa duplicada vamos a
“filtros>desenfocar>desenfoque gaussaniano” y le damos un valor de “1,3″ y cambiamos la fusion
de la capa a “Superponer”

Paso 6:

Ok ya finalizamos con la incorporación de la cascada al paisaje, pero hay un detalle en el lienzo y
es que abajo donde culmina la cascada se logran notar unas cuantas olas del mar y eso hace que
la imagen se vea muy falsa, para corregir este error agarramos la herramienta “Sobreexponer” (yo
la utilize con 10 de diametro y 100% de dureza, pero estos valores los puedes modificar tu) y
aclaramos la zona poco a poco, hasta obtener algo asi:
Manual de practicas Potoshop      Ing.Rene domingues Escalona




De esta forma damos a ver como si fuese el efecto que se ocasiona al chocar la cascada con el
agua.




Crear una imagen nueva en modo RGB (RBA
castellano) con fondo blanco. Esta imagen es de
250 X 100, con una letra tipo Westminster color
negro de 72 pt. y un aa smooth.
Toma la herramienta de texto y escribe tu
palabra o frase.


                                                  Ahora           une              las      capas
                                                  Layer          >             Flatten      Image

                                                  Invierte                la               imagen
                                                  Image > Adjust > Invert
Manual de practicas Potoshop      Ing.Rene domingues Escalona


Desenfócala                un              poco
Filter   >     Blur    >        Gaussian    Blur
Radius = 2




                                                   Ahora                                      Aplica
                                                   Filter > Stylize > Solarize




Image > Adjust > Auto Contrast




                                                   Finalmente                dale               color
                                                   Image > Adjust > Hue / Saturation
                                                   Activas         la        casilla        Colorize.
                                                   Con       Hue        controlas       el     color
                                                   Con         Saturation         controlas        la
                                                   intensidad de la luz


TUTORIALES PHOTOSHOP

COLORERAR CON PHOTOSHOP

Tutorial enviado por Cristian Saavedra
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona
TUTORIALES PHOTOSHOP

GIF ANIMADOS CON FOTOGRAFIAS DIGITALES

Tutorial por: Ing. Hernán Cuza

¿Como hacer gif animados con fotografías digitales?

Ahora tendrás la oportunidad de divertirte creando gif animados de los juguetes y mascotas de tus
hijos, ellos de seguro te lo agradecerán, es muy sencillo para principiantes, pero si ya has
utilizado adobe photoshop 8.0 e Imageready., te será mucho mas fácil.

Tomando imágenes:

Lo primero es tener al menos 3 imágenes que impliquen movimiento de alguna forma, en mi
ejemplo he tomado 3 imágenes de un Dálmata de Peluche, a este, con ayuda de una varilla le
presioné la parte posterior de la cabeza al mismo tiempo que tomaba las fotografías. La imágenes
pueden ser de cualquier objeto, personas, animales o plantas, la esencia esta en lograr algún tipo
de cambio entre las fotos, para luego animarlas y crear la sensación de movimiento , la cámara
solo debe estar en la misma posición a la hora de tomar las fotografías.

Nota: Trata de usar como fondo un color fuerte y que no este presente en la mascota, para que te
sea mas fácil el trabajo posterior.




Imagen 1
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona
Imagen 2




Imagen 3

Editando Imágenes:

Nota: Este tema esta recogido en muchos tutoriales de photoshop, por lo que no pretendo darles
una clase al respecto, solo hacer énfasis en los aspectos más importantes.

Como lo que queremos hacer es un gif , evidentemente este debe ser pequeño, máximo 90x90 y
muy ligero de peso, para ello debemos recortar las imágenes y hacer su fondo transparente, cosa
que lograremos con ayuda del Photoshop. Las imágenes serán editadas una por una, primero
abrimos una imagen con photoshop y con ayuda de la herramienta varita mágica               y
apretando la techa SHIFT repetidas veces , seleccionamos el área a eliminar, en este caso el
fondo, luego oprimimos la tecla Delete, posteriormente con ayuda del borrador        eliminamos
los trazos y las sombras restantes, de tal forma que el fondo este completamente en blanco, este
trabajo es algo tedioso , sobre todo si el fondo de la imagen es variado, aunque hay otros
métodos de lograr lo mismo con mas rapidez:

Nota: Las imágenes se pueden mejorar tanto como se desee, solo que para un gif animado los
pequeños detalles no se visualizarán.




Guardando la selección:

Para lograr una imagen similar a la interior debemos seleccionar y guardar solo el objeto
(dálmata), sin el fondo, o mejor dicho con el fondo transparente, para ello nos apoyaremos de
nuevo en la varita mágica, y hacemos clic sobre el fondo blanco, luego vamos a la solapa
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
selección - invertir, de ahí que queda solo seleccionado el objeto dálmata, y de nuevo vamos a
selección – guardar selección, ponemos un nombre cualquiera y aceptamos, con lo que
creamos un canal nuevo. Por ultimo guardamos la imagen, vamos a archivo-guardar como y
seleccionamos un nombre nuevo para la imagen y la extensión (Tipo) .Tif, lo que nos permite
salvar el canal alfa. Así lo haremos para cada imagen, y las guardamos en la misma carpeta, con
nombres consecutivos.

Nota: El fondo de la imagen obtenida será transparente, por lo que solo se vera el objeto dálmata,
como se puede observar en la siguiente imagen.




Dálmata.tif

Creando la animación:

El gif animado lo haremos con Imageready, que se instala junto con el photoshop, para ello una
vez ejecutado, vamos a archivo-importar-carpeta como cuadros y seleccionamos la carpeta
con las 3 imágenes .tif previamente creadas , las que se abrirán en la ventana de animación
(similar a una tirilla fílmica), y vamos a la solapa imagen-tamaño de imagen y le ponemos un
tamaño máximo de 90 x 90 propio de un gif, luego a cada imagen de la ventana animación , le
cambiamos el tiempo de retardo a 0,1 seg., haciendo clic en la esquina inferior derecha de cada
imagen, por ultimo duplicamos varias veces las imágenes, haciendo clic en el icono
correspondiente de la ventana de animación ,esto es con el objetivo de mejorar el tiempo de
exposición del gif.

Nota: El tiempo de exposición lo puede cambiar a su gusto, al igual que puede duplicar las
imágenes tantas veces como desee…

Guardando el Gif animado:

Solo queda guardar el trabajo, para ello vamos a archivo-guardar optimizada como y ponemos
el nombre que queramos a nuestro gif . Solo faltaría usar Internet Explorer para visualizar el
resultado...

He aquí el final.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




1.-                       CORRECCION                                DEL                      COLOR.

(A) con la herramienta “Corrección Selectiva” (IMAGEN / AJUSTES / CORRECCIÓN
SELECTIVA), seleccionando la gama “neutros” rebajo la dominante azul, valores aprox: Cian -40
Magenta                       -30                        Amarillo                        -20.

(B) con la misma herramienta selecciono la gama de color “negro” y aumento la tonalidad de ésta
con               un              valor             de:               negro                +30.

(C) sigo con “correción selectiva” selecciono la gama “blancos” y corrijo la dominante azul: Cian -
55                   Magenta                    -30                 Amarillo                   -15.

2.-                       PREPARO                              LA                       SELECCION.

(A) amplio el lienzo. (esto es opcional).

(B) Con la herramienta “Marco Elíptico” encuadro la foto, COPIAR y PEGAR, para convertir la
selección en una nueva capa, es sobre ésta donde voy a realizar todos los cambios.

Ejemplo:
Manual de practicas Potoshop    Ing.Rene domingues Escalona




3.-                    COMENZAMOS                           EL                        CLONADO.

Selecciono toda la capa con “Ctrl + A” (para Macintosh: Comando + A) y con la “herramienta
mover” la desplazo un poco para que sea el perimetro de la capa una selección activa (esto lo
hago para que al clonar el fondo no pueda sobrepasar los bordes de la capa).

-     Ahora       retoco       clonando       todo    el      fondo        y     la      camisa.
-                  Sigo                   clonando                    el                 cabello.

El trabajo va tomando forma:
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




4.-      LO        MAS        DIFICIL:         CLONADO          SOBRE          EL       ROSTRO.

(A) primero retoco la parte inferior a la nariz, ya que es más sencilla. Después suavizo las sobras
de la barbilla, cuello y mejillas. Para ello selecciono la opacidad del tampón al 40%.

(B) Vamos a la parte superior del rostro y con la misma opacidad del tampón, restauro las cejas,
suavizo     la      frente      y       elimino      imperfecciones     en      esta      zona.

(C) por último en este apartado suavizo como he hecho anteriormente en otras zonas, las
sombras                        de                     la                       camisa.

Ya casi está:
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




.-                   ENMARCADO                           Y                     PRESENTACIÓN.

(A) sobre la capa ya retocada, aplico sombra paralela y sombra interior, para dar el efecto de la
foto            original            (eliminado           con              el             recorte).

(B) Confecciono un marco y un fondo acorde según mis gustos para presentar este trabajo
(también                                 es                                  opcional).

FIN DE MI TRABAJO:
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Paso 1: Modificación de la fisonomía



Obviamente, primero seleccionamos la foto que deseamos transformar. Para este tip utilizaré la
peor foto de Freddie, el webmaster de Cristalab.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Acto seguido, modificamos la fisionomía de la persona para ajustarla a la de los na'vi. En ese
sentido, debemos quitar las orejas humanas y ensanchar su nariz.




Ocultar                                                                                   orejas:

Para ocultar las orejas usaremos la herramienta Clone Stamp. Esta herramienta te permite clonar
una zona determinada. Para utilizarla, seleccionamos la herramienta y presionando la tecla Alt,
hacemos click en el área que deseamos clonar. Luego, soltamos la tecla Alt y usamos la
herramienta como si fuese un pincel. Esta herramienta te muetra una cruz para indicar la zona
que se está clonando, si es necesario modificar la zona que clonamos volvemos a repetir el
procedimiento inicial con la tecla Alt. En mi caso, cloné parte del cabello y parte de la pared al
fondo para tapar su oreja.
Manual de practicas Potoshop    Ing.Rene domingues Escalona




Ensanchar                                                                                      nariz:

Una vez tapadas la orejas, vamos a ensanchar la nariz al estilo de los na'vi. Para ello nos
dirigimos al menú Filter > Liquify. Con la ayuda de la herramienta Forward warp, estiramos la
piel de la nariz hacia los lados para que se vea más ancha. Utilicen un pincel de tamaño
relativamente grande para que sea más parejo el movimiento. Para los detalles usen la
herramienta con un pincel de diámetro más pequeño.

Pso 2: Cambio del color de la piel



Para cambiar el color de la piel podemos utilizar Replace color, a esta opción se accede
mediante el menú: Image > Adjustments > Replace color. Replace Color te permite cambiar el
color  de    la   zona   de    una   imagen     mediante  una    selección   por   gotero.

También podemos hacerlo utilizando un pincel y jugando con los Modos de Fusión de las Capas
(Blending Modes). Por mayor rapidez utilizaremos este método. Lo primero que debes hacer es
crear una nueva capa y ubicarla por encima de la foto. Posteriormente, selecciona un color azul
parecido al del los na'vi y con un pincel suave colorea todo lo que constituya la piel en la foto, sin
prestarle atención a los ojos, cejas o trozos de cabello. Luego, en los modos de fusión de las
capas (blending modes) selecciona color. Por último, borra los excedentes o trazos de pincel
que salgan del borde de la piel.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Es probable que el cabello o las cejas se noten azules, no te preocupes, duplica la foto (Ctrl +J) y
colócala por encima de la capa donde dibujamos la piel y en los modos de fusión de las capas
(blending modes), selecciona Saturation. De ser necesario, puedes ajustar el color de la capa
que contiene la piel con las opciones del menú Image > Adjustments.

Paso 3: Ojos y orejas na'vi



Puedes realizar tus propios ojos y orejas na'vi o recortarlas de otras imágenes e incorporarlas a tu
composición. Nuevamente, por razones de tiempo emplearemos la última opción.




Recorta los ojos de algún na'vi y pégalos individualmente en capas. Borra el contorno de cada
Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
uno, procurando dejar el borde del ojo bien definido. Luego, ubícalos bien en la imagen y listo.
Para las orejas realiza el mismo procedimiento.




Paso 4: Puntos y rayas en la piel



Ya finalizando, con un pincel suave de diámetro pequeño hacemos puntos sobre la piel en las
zonas donde suelen presentarlos los na'vi. Con un pincel más duro, hacemos rayas imitando las
de los na'vi. Al final las suavizamos borrando los bordes.




Paso 5: Nariz y labios
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona


En una nueva capa, con un pincel suave dibujamos con un color claro la parte de abajo de la
nariz y la delineamos. Luego, con el mismo color aplicado en la nariz coloreamos en otra capa un
pedazo de la parte interna de los labios.




Paso 6: Detalles y fondo



Al final, si deseas puedes agregarle detalles como sombras y luces, ajustar el color de la piel,
mejorar la nariz, entre otros. Incluso puedes agregarle algún fondo para ambientar más la imagen.
Manual de practicas Potoshop   Ing.Rene domingues Escalona




Como pueden observar, esta es una forma sumamente sencilla y rápida de convertir tu foto en un
na'vi de la película Avatar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
Luis Angel
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
daaaaaaaaaaa Gutiierriitos
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
ale_martinez_19
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8aeto
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónAlejandra Cortés
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshopguest47f92
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
Royer Rojano
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
ronald creses torres
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónAnim EUno
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshopverito
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
 
Barra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshopBarra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshop
 
Unidad 1 jahc
Unidad 1 jahcUnidad 1 jahc
Unidad 1 jahc
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshop
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
 
15968
1596815968
15968
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y edición
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 

Destacado

Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Esteban Romero Frías
 
Informacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrintsInformacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrints
Emilio Méndez
 
Cevug presentacion 2014-15
Cevug presentacion 2014-15Cevug presentacion 2014-15
Cevug presentacion 2014-15
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012Conoce el CEVUG-2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 

Destacado (9)

E - prints
E - printsE - prints
E - prints
 
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
 
Informacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrintsInformacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrints
 
Cevug presentacion 2014-15
Cevug presentacion 2014-15Cevug presentacion 2014-15
Cevug presentacion 2014-15
 
Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012Conoce el CEVUG-2012
Conoce el CEVUG-2012
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
 
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...
New models of learning: The role of an e-leaning Centre in Higher Education I...
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
 

Similar a eric cruz barrera manual

Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
185nayeli
 
Flash
FlashFlash
Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1
Nydshe Flow
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1Crx Irre
 
PhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basicPhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basic
cinthyaPeralta
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientasJosueJRodriguez
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
pene222
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo iJavier Avalos
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
Patricio Maldonado
 
Herramientas De Flash Sadg
Herramientas De Flash SadgHerramientas De Flash Sadg
Herramientas De Flash Sadg
cieloyestrellas
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
Photoshop desde cero
Photoshop desde ceroPhotoshop desde cero
Photoshop desde cero
Profesor Urzua
 

Similar a eric cruz barrera manual (20)

Rubmery
RubmeryRubmery
Rubmery
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1
 
Mkkoko
MkkokoMkkoko
Mkkoko
 
1
11
1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
PhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basicPhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basic
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Tareita
TareitaTareita
Tareita
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo i
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
Herramientas De Flash Sadg
Herramientas De Flash SadgHerramientas De Flash Sadg
Herramientas De Flash Sadg
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Photoshop desde cero
Photoshop desde ceroPhotoshop desde cero
Photoshop desde cero
 

eric cruz barrera manual

  • 1. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de México “Portada de trabajo” Manueal de practicas Elaborada por: Cruz Barrera Eric SEMESTRE 2012-2013
  • 2. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Barra de titulo Barra de menús Explorador de archivos Barra de acciones Cuadro de Herramientas Ventana de imagen Paletas lotantes Controles de color Controladores de imagen Cuadro de información Zoom Barra de estado
  • 3. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona *Herramienta Marco rectangular: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son: Es una herramienta de continua utilidad, permitiéndonos seleccionar aquellos motivos del documento que nos interesen. El marco rectangular permitirá hacer selecciones rectangulares. -Marco Elíptico: permite hacer selecciones circulares y elípticas. -Marco Fila Única: permite hacer la selección de una fila de 1 pixel de grosor. -Marco Columna Única: permite hacer la selección de una columna de 1 pixel de grosor. -Herramienta mover: Permite mover una imagen o una selección de un lado para otro, o de un documento para otro. Con solo pinchar y arrastrar recortará la imagen dejando en su lugar un espacio. Pulsando <Alt> duplicaremos el objeto a mover. *Herramienta lazo poligonal: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Herramienta lazo: Permite hacer selecciones a mano alzada. -Lazo poligonal: permite hacer selecciones marcando los puntos por donde pasará la selección.
  • 4. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Lazo magnético: hace la selección a mano alzada en función de la configuración que se haya ajustado. La línea de selección será la intersección de dos colores dependiendo del contraste de sus bordes. Funciona como un imán. *Herramienta selección rápida: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Herramienta selección rápida: Al arrastrar la selección se expande hacia afuera, y busca y sigue automáticamente los bordes definidos de la imagen. -Herramienta varita mágica: Permite seleccionar áreas del documento que tengan cierta similitud en el color, como el cielo de un paisaje. Es rápida pero se debe utilizar con cuidado. *Herramienta pincel corrector puntual: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Herramienta pincel corrector puntual: esta herramienta sirve para retocar fotografías y corregir partes de una fotografía, simplemente pintando encima de la zona que queramos corregir esta aplicara los cambios automáticamente. -Herramienta pincel corrector: es ideal, por ejemplo, para quitar manchas en el rostro como acné, lunares, etc… entre otros usos. -Herramienta parche: también hace coincidir la textura, iluminación y sombreado de los píxeles muestreados además lo combina con las características de Selección de la Herramienta Lazo. -Herramienta pincel de ojos rojos: en esta poco de explicar, su mismo nombre lo dice, selecciona esta herramienta, ponle un pincel adecuado y quita esos ojos rojos de tus fotos.
  • 5. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona *Herramienta pincel: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Pincel: La herramienta Pincel pinta trazos de pincel. -Herramienta lápiz: pinta trazos de bordes marcados. -Herramienta sustitución de color: te permite reemplazar colores de una imagen por otros. *Tampón de clonar: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Tampón de clonar: con esta herramienta podemos clonar cualquier cosa, para ello tenemos que hacer clic en la zona que queremos clonar mientras pulsamos la tecla alt, después hacer click en otras zonas. -Tampón de motivo: pinta parte de una imagen como un motivo -Herramienta pincel de historia: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Herramienta pincel de historia: nos permite pintar en la imagen actual el contenido de un estado anterior de la imagen
  • 6. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Herramienta pincel histórico: le permite pintar con trazos estilizados, utilizando los datos de origen de un estado o una instantánea de historia especificados. Al experimentar con diferentes opciones de estilo de pintura, tamaño y tolerancia, puede simular la textura de pintar con diferentes colores y estilos artísticos. -Herramienta borrador: si pinchamos con el botón derecho del ratón en la herramienta nos saldrá otras opciones como son -Herramienta borrador: como su nombre indica sirve para borrar -Herramienta borrador de fondos: con esta herramienta podremos borrar solo el fondo d una imagen -Herramienta borrador mágico: Al hacer clic en una capa con la herramienta Borrador mágico ésta cambia automáticamente todos los píxeles similares. Si trabaja en el color de fondo o en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar sólo los píxeles contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual. -Herramienta degradado: -La herramienta Degradado se utiliza para cubrir una zona con dicho efecto. Crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos de degradado preestablecidos o crear los suyos propios. -Herramienta bote de pintura: Esta herramienta es muy sencilla de utilizar y es muy útil para aplicar a zonas amplias un color determinado. Siempre actúa sobre los pixeles con características semejantes.
  • 7. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Herramienta Desenfocar, Enfocar y Dedo Estas herramientas sirven para darle distintos aspectos a una imagen por ejemplo en el caso de Desenfocar y Enfocar produce un efecto de enfoque o desenfoque de la imagen. El Dedo, en cambio, simula una técnica artística que consiste en esfumar la pintura con el dedo. -Herramienta Sobreexponer y Subexponer Estas herramientas son técnicas del mundo de la fotografía y la pintura. Lasobreexposición y subexposición simulan el efecto de exceso o escaso tiempo de exposición de una película a la luz, dando sensación de luminosidad y oscuridad. La esponja simula los efectos de lavado en una tela, desgastando de esta manera la imagen. -Herramienta Esponja: La herramienta Esponja, es la que Satura o Desatura las imágenes.
  • 8. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Herramienta Pluma: La herramienta Pluma le permite crear líneas rectas y curvas con una precisión mayor de la que es posible con la herramienta Pluma de forma libre. Dicha herramienta proporciona el mejor control y la mayor precisión en el dibujo. -Herramientas de texto: El Photoshop genera texto en una nueva capa independientemente de si usted crea una o no, genera una capa especial. Este guarda la información de texto y formato, permitiéndonos con solo hacer doble click en la capa, cambiar cualquiera de sus atributos, o bien cambiarlo desde la Barra de Propiedades (esto depende de la versión que usted tenga del programa). Veamos en el ejemplo la Ventana de Capas, sino esta visualizada puede ir a Menú Ventana > Capas. En el ejemplo sólo hay 2 capas y gracias a las miniaturas es muy sencillo diferenciar el fondo del texto. Siempre que cree un texto la capa adquirirá la apariencia del ejemplo, lo único que variará será el contenido tipográfico.
  • 9. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Crear Texto Deformado La herramienta texto tiene 4 opciones las 2 primeras le permiten variar la orientación del texto. Si observa la Barra de Propiedades de dicha herramienta encontrará también la opción Crear Texto Deformado. La Herramienta Texto permite la creación de texto en varios formatos, entre ellos el texto en forma horizontal, el texto en forma vertical y texto deformado
  • 10. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Texto horizontal - Texto vertical - Crear Texto Deformado > Arco -Máscara de Texto horizontal y Máscara de Texto Vertical Las otras 2 opciones que ofrece la herramienta Texto es la de Máscara de texto horizontal y Máscara de texto vertical, esto significa que se creará texto sin un color plano de relleno. Es decir, usted puede adaptar un fondo a la tipografía o ponerle un degradado o agregarle efectos, puede hacer de la selección lo que a usted se le ocurra, imagínese que la tipografía deja de serlo para convertirse en una selección creada por usted con formas de letras. Para utilizar dicha opción siga los siguientes pasos: 1. Seleccione la herramienta Máscara de texto horizontal o Máscara de texto vertical 2. Haga clic en el documento 3. Escriba 4. Presione Enter La máscara, para pasar a la selección solo debe hacer click sobre Enter
  • 11. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Herramienta selección de trazado: Herramienta Trazado y Selección Esta herramienta permite seleccionar aquellos trazados que se han hecho con laherramienta pluma, que será explicada luego. Aquí veremos un ejemplo para Selección de Trazado y luego para Selección directa, el primero sirve para manipular desde los nodos la silueta y el segundo solo para seleccionar la forma y moverlo de lugar sin modificarla. -Herramienta rectángulo, rectángulo redondeado, elipse, línea.
  • 12. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Esta herramienta es muy sencilla de usar. Sirve para crear formas ya determinadas:rectángulo, rectángulo con vértices redondeados, elipses, polígonos, líneas y formas personalizadas. -Herramienta Forma personalizada tiene infinitas opciones, las podemos ver desde la Barra de Propiedades, haciendo clic en el menú desplegable. Recuerde que también puede agregar a las opciones preestablecidas las creadas por usted con laherramienta Pluma o cualquiera de dibujo. -Herramientas notas y sonidos: Las notas y las anotaciones sonoras pueden añadirse en cualquier sitio del lienzo de la imagen de Photoshop. Al crear una nota, aparece una ventana a la que puede cambiarle el tamaño para introducir el texto. Tenga en cuenta que para grabar una anotación sonora, debe tener un micrófono conectado al puerto de entrada de sonido de su equipo. -Herramienta cuentagotas y muestra de color: -Herramienta Cuentagotas le permite tomar un color y colocarlo como predeterminado en Color Frontal o Color de Fondo según lo desee. Para capturar el color de una zona determinada: 1. Seleccione la herramienta Cuentagotas de la Barra de Herramientas 2. Haga click en el área de color que desee tomar y listo, automáticamente aparecerá el color del pixel que usted ha tocado con esta herramienta en alguno de los 2 cuadrados, este podrá utilizarlo para pintar en cualquier otra parte de la imagen, incluso pueden tomarse colores de otros documentos para utilizarlos en el actual. - Herramienta Muestra de color, permite saber como el color de un documento está compuesto enCMYK, RGB y cuáles son los números de las coordenadas X-Y.
  • 13. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona -Herramienta Mano: Utilice esta herramienta cuando desee mover la imagen sobre el área de trabajo. -Herramienta zoom o lupa: le permite ampliar o reducir la vista del documento de varias maneras. -Herramienta Color frontal y Color de fondo Esta información está presente en la Barra de Herramientas de Photoshop. Estos cuadrados indican cuales son los colores que están en ese momento predeterminados, por defecto siempre son negro y blanco, pero usted puede seleccionarlos haciendo doble clic sobre el cuadrado que desee cambiar. Al hacerlo aparecerá un cuadro de diálogo que contiene la información necesaria para que escoja el color que desea, solo debe desplazarse sobre la columna de colores para elegir el color y luego sobre la plantilla para escoger la gama. También puede introducir los porcentajes en HSB, LAB, RGB o CMYK, si tiene el exagecimal puede escribirlo en el campo correspondiente. Cuando desee invertir los colores Color frontal y Color de fondo, sólo debe hacer clic en la flechita que está en la parte superior derecha de los cuadrados.
  • 14. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Cuando quiera restablecer a los colores predeterminados (blanco y negro) debe hacer clic sobre los cuadrados miniaturas blanco y negro. TUTORIALES PHOTOSHOP BLANQUEAR DIENTES CON PHOTOSHOP Tutorial por Paquo360 de www.SoloPhotoshop.com El blanquear la dentadura con photoshop es muy sencillo y se pueden usar varias técnicas, esta es la que mas comúnmente utilizo. Iniciamos Abriendo la imagen. Entonces (como siempre) hay que duplicar la capa de fondo.
  • 15. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Luego toma un pincel de 5 px como vemos en la imagen de abajo, puede ser de borde suave o duro, de acuerdo a lo que necesites.
  • 16. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Aquí entramos en Modo Máscara Rápida (Quick Mask Mode), lo cual se logra presionando la letra "Q" y usando el pincel marca la zona de los dientes. Puedes usar el borrador si en alguna erraste el marcado. Una vez terminado deberá quedarte algo como vemos en la imagen. Presiona nuevamente "Q" para salir del modo Máscara Rápida. Esto resulta en una selección, la cual hay que invertir Selección > Invertir (Select > Invert)
  • 17. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Ahora si se puede proceder a el blanqueo de la dentadura, en esta ocasión usaremos Corrección Selectiva (Selective Color). Entra en Imagen > Ajustar > Corrección Selectiva (Image > Adjustments > Selective Color). En primera instancia he tomado los Amarillos y el valor Negro lo llevo a -100 Luego los neutros y los llevo el valor del negro a -20.
  • 18. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Finalmente deseleccionamos Presionado Ctrl + D. Algunas técnicas se basan en pintar de blanco los dientes, esta no funciona así, esta fundada en la remoción del amarillo y la adición de un poco de luz.
  • 19. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Esta técnica tiene muchos posibles usos, como podemos ver también la uso a veces para cambiar finamente el color de los ojos (ojo derecho en la imagen).
  • 20. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Espero que sea de mucha utilidad para todos. Aprovecho para agradecer a todos aquellos quienes nos han dado la confianza para que publiquemos sus tutoriales. E invito a todos a que contribuyan si les es posible mostrándonos alguna o algunas de sus técnicas con el photoshop y el flash. Paquo360 En esta ocasión, lo convertiremos en Lock, uno de los protagonistas de la famosa serie LOST. Esta es la foto seleccionada:
  • 21. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Consejos para realizar este trabajo: Escoje fotografías con buena resolución y calidad en lo posible. Una fotografía de baja resolución sobre una de alta nunca quedará bien. Intenta encontrar un perfil similar de las fotografías. Esto ayudará mucho a que se vea mas real. 1º Paso. Lo primero que haremos es seleccionar con el lazo poligonal la cara a agregar. Recordemos darle el valor de 1 o 2 al "feather" que se encuentra en la barra superior de propiedades al seleccionar la herramienta. Una vez trazado presionamos CTRL+X (cortar) y en un documento nuevo con fondo transparente presionamos CTRL+V (pegar). Una vez con la imagen en el nuevo documento, nos dirigimos a Imagen >> Ajustes >> Desaturar. Con esto lograremos obtener algo como lo que se ve en la fotografía. Nota: Para este caso tuve que espejar horizontalmente la imagen dado que el perfil cuadraba mejor para el otro lado y roté la imagen un poco para que coincida la inclinación. Doy por sentado que cada uno hará lo necesario en este sentido para acomodar lo mejor posible la imagen. 2º Paso. Lo que haremos a continuación es seleccionar la capa, cortarla (CTRL+X) y pegarla (CTRL+V) en el documento donde se encuentra la fotografía a montar. Acto seguido, con CTRL+T (transformación libre) escalaremos y rotaremos la imagen hasta adaptarla lo máximo posible a la figura. Para esto recomiendo darle un alpha de 80% e intentar hacer coincidir los ojos, nariz, boca, lo cual nos dará la seguridad de una mejor adaptación. Ver imagen siguiente. 3º Paso. Una vez montada la imagen, seleccionamos la herramienta "borrar" y en la barra de propiedades elegimos un pincel con difuminado y borraremos las zonas de la cara que no hagan al perfil y que estén tapando características importantes del personaje original. A ver, para explicarme mejor, de la imagen que vimos a continuación, lo que borraré será parte de la frente de Pablo que tapa las arrugas de Lock. Se entendió? Una vez retocado este aspecto, volvemos a darle 100% de alpha a la capa de la cara de Pablo. 4º Paso. Creamos una capa nueva sobre la de Pablo. Le daremos el nombre de "Pablo color". A esta capa, le modificaremos el blending (donde dice "Normal") y seleccionaremos "Color". Con la herramienta "gotero" seleccionamos un color de la cara de Lock. Luego, con la herramienta "pincel", pintaremos en la capa "pablo color" el rostro de Pablo. Esta acción deberás repetirla varias veces, el tomar muestras de color y pintar.
  • 22. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Material para trabajar: PAISAJE CASCADA Paso 1: Abrimos la primera imagen (Paisaje) Material para trabajar: PAISAJE CASCADA Paso 1: Abrimos la primera imagen (Paisaje)
  • 23. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Paso 2: Como puedes notar la imagen no tiene mucha fuerza en los colores, asi que lo primero que deberemos hacer es darle un poco mas de fuerza a esos colores, para ello vamos a duplicar la capa (ctrl+j), nos situamos en la capa duplicada y vamos a “filtros>desenfocar>desenfoque gaussaniano” y le damos un valor de “1,3″. Ahora nos situamos sobre la capa a la que le dimos el desenfoque gaussaniano y la fusion la cambiamos a modo “Superponer”, como resultado obtendremos una imagen con mucha mas fuerza en sus colores.
  • 24. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Paso 3: Ahora insertamos la imagen de la cascada en el paisaje y le bajamos la opacidad a un “50%” y la ubicamos en un lugar del paisaje que quede bien. Paso 4: Ahora le daremos una forma a la cascada para que se pueda fusionar con el paisaje, y para ello utilizaremos la herramienta “borrador” (yo utilize el borrador con 52px de diametro y 0 de dureza, pero eso queda a tu antojo de como te sientas mas comodo haciendolo). Al finalizar le aumentamos la opacidad a la capa a 100% y deberia quedarles algo asi:
  • 25. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Paso 5: Ahora duplicamos la capa cascada (ctrl+j) y con la capa duplicada vamos a “filtros>desenfocar>desenfoque gaussaniano” y le damos un valor de “1,3″ y cambiamos la fusion de la capa a “Superponer” Paso 6: Ok ya finalizamos con la incorporación de la cascada al paisaje, pero hay un detalle en el lienzo y es que abajo donde culmina la cascada se logran notar unas cuantas olas del mar y eso hace que la imagen se vea muy falsa, para corregir este error agarramos la herramienta “Sobreexponer” (yo la utilize con 10 de diametro y 100% de dureza, pero estos valores los puedes modificar tu) y aclaramos la zona poco a poco, hasta obtener algo asi:
  • 26. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona De esta forma damos a ver como si fuese el efecto que se ocasiona al chocar la cascada con el agua. Crear una imagen nueva en modo RGB (RBA castellano) con fondo blanco. Esta imagen es de 250 X 100, con una letra tipo Westminster color negro de 72 pt. y un aa smooth. Toma la herramienta de texto y escribe tu palabra o frase. Ahora une las capas Layer > Flatten Image Invierte la imagen Image > Adjust > Invert
  • 27. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Desenfócala un poco Filter > Blur > Gaussian Blur Radius = 2 Ahora Aplica Filter > Stylize > Solarize Image > Adjust > Auto Contrast Finalmente dale color Image > Adjust > Hue / Saturation Activas la casilla Colorize. Con Hue controlas el color Con Saturation controlas la intensidad de la luz TUTORIALES PHOTOSHOP COLORERAR CON PHOTOSHOP Tutorial enviado por Cristian Saavedra
  • 28. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona
  • 29. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona TUTORIALES PHOTOSHOP GIF ANIMADOS CON FOTOGRAFIAS DIGITALES Tutorial por: Ing. Hernán Cuza ¿Como hacer gif animados con fotografías digitales? Ahora tendrás la oportunidad de divertirte creando gif animados de los juguetes y mascotas de tus hijos, ellos de seguro te lo agradecerán, es muy sencillo para principiantes, pero si ya has utilizado adobe photoshop 8.0 e Imageready., te será mucho mas fácil. Tomando imágenes: Lo primero es tener al menos 3 imágenes que impliquen movimiento de alguna forma, en mi ejemplo he tomado 3 imágenes de un Dálmata de Peluche, a este, con ayuda de una varilla le presioné la parte posterior de la cabeza al mismo tiempo que tomaba las fotografías. La imágenes pueden ser de cualquier objeto, personas, animales o plantas, la esencia esta en lograr algún tipo de cambio entre las fotos, para luego animarlas y crear la sensación de movimiento , la cámara solo debe estar en la misma posición a la hora de tomar las fotografías. Nota: Trata de usar como fondo un color fuerte y que no este presente en la mascota, para que te sea mas fácil el trabajo posterior. Imagen 1
  • 30. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Imagen 2 Imagen 3 Editando Imágenes: Nota: Este tema esta recogido en muchos tutoriales de photoshop, por lo que no pretendo darles una clase al respecto, solo hacer énfasis en los aspectos más importantes. Como lo que queremos hacer es un gif , evidentemente este debe ser pequeño, máximo 90x90 y muy ligero de peso, para ello debemos recortar las imágenes y hacer su fondo transparente, cosa que lograremos con ayuda del Photoshop. Las imágenes serán editadas una por una, primero abrimos una imagen con photoshop y con ayuda de la herramienta varita mágica y apretando la techa SHIFT repetidas veces , seleccionamos el área a eliminar, en este caso el fondo, luego oprimimos la tecla Delete, posteriormente con ayuda del borrador eliminamos los trazos y las sombras restantes, de tal forma que el fondo este completamente en blanco, este trabajo es algo tedioso , sobre todo si el fondo de la imagen es variado, aunque hay otros métodos de lograr lo mismo con mas rapidez: Nota: Las imágenes se pueden mejorar tanto como se desee, solo que para un gif animado los pequeños detalles no se visualizarán. Guardando la selección: Para lograr una imagen similar a la interior debemos seleccionar y guardar solo el objeto (dálmata), sin el fondo, o mejor dicho con el fondo transparente, para ello nos apoyaremos de nuevo en la varita mágica, y hacemos clic sobre el fondo blanco, luego vamos a la solapa
  • 31. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona selección - invertir, de ahí que queda solo seleccionado el objeto dálmata, y de nuevo vamos a selección – guardar selección, ponemos un nombre cualquiera y aceptamos, con lo que creamos un canal nuevo. Por ultimo guardamos la imagen, vamos a archivo-guardar como y seleccionamos un nombre nuevo para la imagen y la extensión (Tipo) .Tif, lo que nos permite salvar el canal alfa. Así lo haremos para cada imagen, y las guardamos en la misma carpeta, con nombres consecutivos. Nota: El fondo de la imagen obtenida será transparente, por lo que solo se vera el objeto dálmata, como se puede observar en la siguiente imagen. Dálmata.tif Creando la animación: El gif animado lo haremos con Imageready, que se instala junto con el photoshop, para ello una vez ejecutado, vamos a archivo-importar-carpeta como cuadros y seleccionamos la carpeta con las 3 imágenes .tif previamente creadas , las que se abrirán en la ventana de animación (similar a una tirilla fílmica), y vamos a la solapa imagen-tamaño de imagen y le ponemos un tamaño máximo de 90 x 90 propio de un gif, luego a cada imagen de la ventana animación , le cambiamos el tiempo de retardo a 0,1 seg., haciendo clic en la esquina inferior derecha de cada imagen, por ultimo duplicamos varias veces las imágenes, haciendo clic en el icono correspondiente de la ventana de animación ,esto es con el objetivo de mejorar el tiempo de exposición del gif. Nota: El tiempo de exposición lo puede cambiar a su gusto, al igual que puede duplicar las imágenes tantas veces como desee… Guardando el Gif animado: Solo queda guardar el trabajo, para ello vamos a archivo-guardar optimizada como y ponemos el nombre que queramos a nuestro gif . Solo faltaría usar Internet Explorer para visualizar el resultado... He aquí el final.
  • 32. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona 1.- CORRECCION DEL COLOR. (A) con la herramienta “Corrección Selectiva” (IMAGEN / AJUSTES / CORRECCIÓN SELECTIVA), seleccionando la gama “neutros” rebajo la dominante azul, valores aprox: Cian -40 Magenta -30 Amarillo -20. (B) con la misma herramienta selecciono la gama de color “negro” y aumento la tonalidad de ésta con un valor de: negro +30. (C) sigo con “correción selectiva” selecciono la gama “blancos” y corrijo la dominante azul: Cian - 55 Magenta -30 Amarillo -15. 2.- PREPARO LA SELECCION. (A) amplio el lienzo. (esto es opcional). (B) Con la herramienta “Marco Elíptico” encuadro la foto, COPIAR y PEGAR, para convertir la selección en una nueva capa, es sobre ésta donde voy a realizar todos los cambios. Ejemplo:
  • 33. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona 3.- COMENZAMOS EL CLONADO. Selecciono toda la capa con “Ctrl + A” (para Macintosh: Comando + A) y con la “herramienta mover” la desplazo un poco para que sea el perimetro de la capa una selección activa (esto lo hago para que al clonar el fondo no pueda sobrepasar los bordes de la capa). - Ahora retoco clonando todo el fondo y la camisa. - Sigo clonando el cabello. El trabajo va tomando forma:
  • 34. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona 4.- LO MAS DIFICIL: CLONADO SOBRE EL ROSTRO. (A) primero retoco la parte inferior a la nariz, ya que es más sencilla. Después suavizo las sobras de la barbilla, cuello y mejillas. Para ello selecciono la opacidad del tampón al 40%. (B) Vamos a la parte superior del rostro y con la misma opacidad del tampón, restauro las cejas, suavizo la frente y elimino imperfecciones en esta zona. (C) por último en este apartado suavizo como he hecho anteriormente en otras zonas, las sombras de la camisa. Ya casi está:
  • 35. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona .- ENMARCADO Y PRESENTACIÓN. (A) sobre la capa ya retocada, aplico sombra paralela y sombra interior, para dar el efecto de la foto original (eliminado con el recorte). (B) Confecciono un marco y un fondo acorde según mis gustos para presentar este trabajo (también es opcional). FIN DE MI TRABAJO:
  • 36. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Paso 1: Modificación de la fisonomía Obviamente, primero seleccionamos la foto que deseamos transformar. Para este tip utilizaré la peor foto de Freddie, el webmaster de Cristalab.
  • 37. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Acto seguido, modificamos la fisionomía de la persona para ajustarla a la de los na'vi. En ese sentido, debemos quitar las orejas humanas y ensanchar su nariz. Ocultar orejas: Para ocultar las orejas usaremos la herramienta Clone Stamp. Esta herramienta te permite clonar una zona determinada. Para utilizarla, seleccionamos la herramienta y presionando la tecla Alt, hacemos click en el área que deseamos clonar. Luego, soltamos la tecla Alt y usamos la herramienta como si fuese un pincel. Esta herramienta te muetra una cruz para indicar la zona que se está clonando, si es necesario modificar la zona que clonamos volvemos a repetir el procedimiento inicial con la tecla Alt. En mi caso, cloné parte del cabello y parte de la pared al fondo para tapar su oreja.
  • 38. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Ensanchar nariz: Una vez tapadas la orejas, vamos a ensanchar la nariz al estilo de los na'vi. Para ello nos dirigimos al menú Filter > Liquify. Con la ayuda de la herramienta Forward warp, estiramos la piel de la nariz hacia los lados para que se vea más ancha. Utilicen un pincel de tamaño relativamente grande para que sea más parejo el movimiento. Para los detalles usen la herramienta con un pincel de diámetro más pequeño. Pso 2: Cambio del color de la piel Para cambiar el color de la piel podemos utilizar Replace color, a esta opción se accede mediante el menú: Image > Adjustments > Replace color. Replace Color te permite cambiar el color de la zona de una imagen mediante una selección por gotero. También podemos hacerlo utilizando un pincel y jugando con los Modos de Fusión de las Capas (Blending Modes). Por mayor rapidez utilizaremos este método. Lo primero que debes hacer es crear una nueva capa y ubicarla por encima de la foto. Posteriormente, selecciona un color azul parecido al del los na'vi y con un pincel suave colorea todo lo que constituya la piel en la foto, sin prestarle atención a los ojos, cejas o trozos de cabello. Luego, en los modos de fusión de las capas (blending modes) selecciona color. Por último, borra los excedentes o trazos de pincel que salgan del borde de la piel.
  • 39. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Es probable que el cabello o las cejas se noten azules, no te preocupes, duplica la foto (Ctrl +J) y colócala por encima de la capa donde dibujamos la piel y en los modos de fusión de las capas (blending modes), selecciona Saturation. De ser necesario, puedes ajustar el color de la capa que contiene la piel con las opciones del menú Image > Adjustments. Paso 3: Ojos y orejas na'vi Puedes realizar tus propios ojos y orejas na'vi o recortarlas de otras imágenes e incorporarlas a tu composición. Nuevamente, por razones de tiempo emplearemos la última opción. Recorta los ojos de algún na'vi y pégalos individualmente en capas. Borra el contorno de cada
  • 40. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona uno, procurando dejar el borde del ojo bien definido. Luego, ubícalos bien en la imagen y listo. Para las orejas realiza el mismo procedimiento. Paso 4: Puntos y rayas en la piel Ya finalizando, con un pincel suave de diámetro pequeño hacemos puntos sobre la piel en las zonas donde suelen presentarlos los na'vi. Con un pincel más duro, hacemos rayas imitando las de los na'vi. Al final las suavizamos borrando los bordes. Paso 5: Nariz y labios
  • 41. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona En una nueva capa, con un pincel suave dibujamos con un color claro la parte de abajo de la nariz y la delineamos. Luego, con el mismo color aplicado en la nariz coloreamos en otra capa un pedazo de la parte interna de los labios. Paso 6: Detalles y fondo Al final, si deseas puedes agregarle detalles como sombras y luces, ajustar el color de la piel, mejorar la nariz, entre otros. Incluso puedes agregarle algún fondo para ambientar más la imagen.
  • 42. Manual de practicas Potoshop Ing.Rene domingues Escalona Como pueden observar, esta es una forma sumamente sencilla y rápida de convertir tu foto en un na'vi de la película Avatar.