SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Crees que la discusión
entre científicos es negativa
para la Ciencia?

      Núria Quiralte Cases 1ºBach. B
Células madre
Por ejemplo en la investigación con células
madre, se genera un gran debate. Porque hay
sectores de la sociedad, como la Iglesia, que no
están de acuerdo con esta investigación cuando
se utilizan embriones humanos.
Sin embargo hay otro sector que está a favor de
esta investigación, ya que gracias a las células
madre se podrían curar enfermedades como el
Párkinson,    la    diabetes,   el    Alzhéimer,
enfermedades cardiovasculares… Por ejemplo:
los diabéticos reunieron 1.330.000 firmas para
apoyar el avance de la investigación de Bernat
Soria, que podría acabar con su enfermedad.
Para Marcelo Palacios, Presidente de la
Sociedad Internacional de Bioética, "el
planteamiento del debate es que se colocan en
extremos excluyentes: éstas o aquellas, y desde
mi punto de vista no se debe cerrar ninguna
puerta a la investigación”.
Esta discusión puede llevar a plantearnos
preguntas que no nos habían surgido y a seguir
avanzando, ya que si alguien no nos dice que
hemos hecho algo mal lo podríamos pasar por
alto, estar equivocados y publicar resultados
erróneos.
Las células madre de Hwang
          Woo-Suk
Se publicó la noticia de que unos científicos
surcoreanos habían conseguido por primera vez
en la historia clonar embriones humanos y que a
partir de ellos habían conseguido células madre.

Estas células, con el tiempo, podrían llegar a ser
la base de tratamientos frente a enfermedades
degenerativas e incluso podrían permitirnos
crear órganos sanos para una persona que
necesite un trasplante sin que se produzca
rechazo.
Pero al final resultó ser todo un fraude, pues los
resultados de los experimentos en los que el
doctor Hwang Woo-suk afirmaba haber obtenido
células madre a medida, de hasta 11 donantes
fueron completamente falsos: Hwang Woo-Suk
falseó los resultados de todas las muestras de
células madre.
Conclusión
La discusión entre científicos es, por tanto, algo
positivo ya que nos puede ayudar a darnos
cuenta de errores, destapar farsas y avanzar en
la investigación.
¿Piensas que los resultados
de una investigación están
cerrados y son fijos?
Los resultados de una investigación están
continuamente    sometidos    a   pruebas y
comprobaciones, para nada están cerrados y
pueden ser modificados o rechazados.
Neutrinos
Por ejemplo, hace poco que se anunció el
descubrimiento de unas partículas subatómicas
que podían viajar más rápido que la luz, cosa
que invalidaba la Teoría de la Relatividad
Especial de Albert Einstein.
Pero      tras   numerosas      comprobaciones,
científicos responsables del proyecto OPERA
anunciaron que el experimento podría tener dos
fallos que se contraponen, un cable de fibra
óptica mal conectado podría aumentar la
velocidad de las partículas, y una mala
sincronización de dos cronómetros podría
disminuirla.    Los     científicos    seguirán
comprobando esta teoría durante el mes de
mayo.
Además esta investigación supone también la
modificación de una de las teorías más
relevantes de la física como es la Teoría de la
Relatividad de Albert Einstein.
Conclusión
Así pues los resultados de una investigación no
están cerrados y son fijos, pueden cambiar si se
dan cuenta de un error u otro grupo de
científicos aportan algo nuevo a la investigación
o la teoría es reemplazada por una nueva.

Más contenido relacionado

Destacado

Biografia 1 soli
Biografia 1 soliBiografia 1 soli
Biografia 1 soli
Sony Alayn
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
jarielcm
 
Polo 120725190050-phpapp02
Polo 120725190050-phpapp02Polo 120725190050-phpapp02
Polo 120725190050-phpapp02
xpollox
 
7ª juan manuel restrepo
7ª   juan manuel restrepo7ª   juan manuel restrepo
7ª juan manuel restrepo
caramelo741
 
DEBER N2
DEBER N2DEBER N2
DEBER N2
Gaby Gabyta
 
Dokeos slideshared!
Dokeos slideshared!Dokeos slideshared!
Dokeos slideshared!
Alejitta-Erazo
 
escoorpion
escoorpionescoorpion
Tic olsen
Tic olsenTic olsen
Tic olsen
Olsen Ortíz
 
Mi opinión sobre las t
Mi opinión sobre las tMi opinión sobre las t
Mi opinión sobre las t
morota
 
Virus
VirusVirus
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura septima parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  septima parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  septima parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura septima parte
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
MariaTeresa PinTo
 
Barbados
BarbadosBarbados
Barbados
rebeliano
 
Energias Renovables en La Araucania
Energias Renovables en La AraucaniaEnergias Renovables en La Araucania
Energias Renovables en La Araucania
Universidad de La Frontera
 
Defensa del Portafolios TIC
Defensa del Portafolios TIC Defensa del Portafolios TIC
Defensa del Portafolios TIC
anapm1119
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticos
ale2206
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
ximena94
 
La casa de al lado
La casa de al ladoLa casa de al lado
La casa de al lado
Eugenio Maria de Hostos
 

Destacado (18)

Biografia 1 soli
Biografia 1 soliBiografia 1 soli
Biografia 1 soli
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Polo 120725190050-phpapp02
Polo 120725190050-phpapp02Polo 120725190050-phpapp02
Polo 120725190050-phpapp02
 
7ª juan manuel restrepo
7ª   juan manuel restrepo7ª   juan manuel restrepo
7ª juan manuel restrepo
 
DEBER N2
DEBER N2DEBER N2
DEBER N2
 
Dokeos slideshared!
Dokeos slideshared!Dokeos slideshared!
Dokeos slideshared!
 
escoorpion
escoorpionescoorpion
escoorpion
 
Tic olsen
Tic olsenTic olsen
Tic olsen
 
Mi opinión sobre las t
Mi opinión sobre las tMi opinión sobre las t
Mi opinión sobre las t
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura septima parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  septima parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  septima parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura septima parte
 
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
Colombianoestblindadaantecrisiseconmicamundial1 docx2-120312163805-phpapp02
 
Barbados
BarbadosBarbados
Barbados
 
Energias Renovables en La Araucania
Energias Renovables en La AraucaniaEnergias Renovables en La Araucania
Energias Renovables en La Araucania
 
Defensa del Portafolios TIC
Defensa del Portafolios TIC Defensa del Portafolios TIC
Defensa del Portafolios TIC
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticos
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
La casa de al lado
La casa de al ladoLa casa de al lado
La casa de al lado
 

Similar a ¿Es cierto lo que creemos?

Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
popopo2409
 
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. PseudocienciaIntro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
Rafael Caballero
 
Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
Carolina
 
Prototipo de cerebro artifial
Prototipo de cerebro artifialPrototipo de cerebro artifial
Prototipo de cerebro artifial
Jhon Carlosama Ojeda
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
elenaorellana
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
elenaorellana
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
NICIDA LLANOS
 
La impaciencia la madre de la Pseudociencia
La impaciencia la madre de la PseudocienciaLa impaciencia la madre de la Pseudociencia
La impaciencia la madre de la Pseudociencia
cienciaconchocolate
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
Ronny Altuve
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
Ariel Roth
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Noemí Romero
 
Clonación humana
Clonación humana Clonación humana
Clonación humana
DUL92
 
Órganos a la orden
Órganos a la ordenÓrganos a la orden
Órganos a la orden
Lupita Saldaña
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
Erick Garcia
 
Importancia de la física y la química
Importancia de la física y la química Importancia de la física y la química
Importancia de la física y la química
brasanar
 
Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química
brasanar
 
articulos 1 trimestre 2022.docx
articulos 1 trimestre 2022.docxarticulos 1 trimestre 2022.docx
articulos 1 trimestre 2022.docx
jannethmuete
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
PATRY
 
Avances científicos
Avances científicos Avances científicos
Avances científicos
karlahernandez-108
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
charlyrid
 

Similar a ¿Es cierto lo que creemos? (20)

Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
 
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. PseudocienciaIntro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
Intro Cs. Int. I - Ciencia vs. Pseudociencia
 
Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
 
Prototipo de cerebro artifial
Prototipo de cerebro artifialPrototipo de cerebro artifial
Prototipo de cerebro artifial
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
 
La impaciencia la madre de la Pseudociencia
La impaciencia la madre de la PseudocienciaLa impaciencia la madre de la Pseudociencia
La impaciencia la madre de la Pseudociencia
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Clonación humana
Clonación humana Clonación humana
Clonación humana
 
Órganos a la orden
Órganos a la ordenÓrganos a la orden
Órganos a la orden
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
 
Importancia de la física y la química
Importancia de la física y la química Importancia de la física y la química
Importancia de la física y la química
 
Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química
 
articulos 1 trimestre 2022.docx
articulos 1 trimestre 2022.docxarticulos 1 trimestre 2022.docx
articulos 1 trimestre 2022.docx
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
 
Avances científicos
Avances científicos Avances científicos
Avances científicos
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

¿Es cierto lo que creemos?

  • 1. ¿Crees que la discusión entre científicos es negativa para la Ciencia? Núria Quiralte Cases 1ºBach. B
  • 2. Células madre Por ejemplo en la investigación con células madre, se genera un gran debate. Porque hay sectores de la sociedad, como la Iglesia, que no están de acuerdo con esta investigación cuando se utilizan embriones humanos.
  • 3. Sin embargo hay otro sector que está a favor de esta investigación, ya que gracias a las células madre se podrían curar enfermedades como el Párkinson, la diabetes, el Alzhéimer, enfermedades cardiovasculares… Por ejemplo: los diabéticos reunieron 1.330.000 firmas para apoyar el avance de la investigación de Bernat Soria, que podría acabar con su enfermedad.
  • 4. Para Marcelo Palacios, Presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, "el planteamiento del debate es que se colocan en extremos excluyentes: éstas o aquellas, y desde mi punto de vista no se debe cerrar ninguna puerta a la investigación”.
  • 5. Esta discusión puede llevar a plantearnos preguntas que no nos habían surgido y a seguir avanzando, ya que si alguien no nos dice que hemos hecho algo mal lo podríamos pasar por alto, estar equivocados y publicar resultados erróneos.
  • 6. Las células madre de Hwang Woo-Suk Se publicó la noticia de que unos científicos surcoreanos habían conseguido por primera vez en la historia clonar embriones humanos y que a partir de ellos habían conseguido células madre. Estas células, con el tiempo, podrían llegar a ser la base de tratamientos frente a enfermedades degenerativas e incluso podrían permitirnos crear órganos sanos para una persona que necesite un trasplante sin que se produzca rechazo.
  • 7.
  • 8. Pero al final resultó ser todo un fraude, pues los resultados de los experimentos en los que el doctor Hwang Woo-suk afirmaba haber obtenido células madre a medida, de hasta 11 donantes fueron completamente falsos: Hwang Woo-Suk falseó los resultados de todas las muestras de células madre.
  • 9. Conclusión La discusión entre científicos es, por tanto, algo positivo ya que nos puede ayudar a darnos cuenta de errores, destapar farsas y avanzar en la investigación.
  • 10. ¿Piensas que los resultados de una investigación están cerrados y son fijos?
  • 11. Los resultados de una investigación están continuamente sometidos a pruebas y comprobaciones, para nada están cerrados y pueden ser modificados o rechazados.
  • 12. Neutrinos Por ejemplo, hace poco que se anunció el descubrimiento de unas partículas subatómicas que podían viajar más rápido que la luz, cosa que invalidaba la Teoría de la Relatividad Especial de Albert Einstein.
  • 13. Pero tras numerosas comprobaciones, científicos responsables del proyecto OPERA anunciaron que el experimento podría tener dos fallos que se contraponen, un cable de fibra óptica mal conectado podría aumentar la velocidad de las partículas, y una mala sincronización de dos cronómetros podría disminuirla. Los científicos seguirán comprobando esta teoría durante el mes de mayo.
  • 14. Además esta investigación supone también la modificación de una de las teorías más relevantes de la física como es la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.
  • 15. Conclusión Así pues los resultados de una investigación no están cerrados y son fijos, pueden cambiar si se dan cuenta de un error u otro grupo de científicos aportan algo nuevo a la investigación o la teoría es reemplazada por una nueva.