SlideShare una empresa de Scribd logo
eSALUD Y EL PACIENTE
CON DIABETES
Óscar López de Briñas @oscarbrinas
eSalud Asturias 2016 #esAST16
http://www.jediazucarado.com/politica-editorial/
#CONFLICTO_DE_INTERESESACTUALIZADO_FEBRERO2016
La eDiabetes
Wikipedia: “eSalud o e-Salud alude a la práctica de
cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC)…”.
La eSalud
laesalud.com/
LA TECNOLOGIA
SIEMPRE HA
ESTADO PRESENTE
Medscape.com
Jedi Azucarado
Christopher Tidy
TECNOLOGÍA EN SALUD SÍ,
PERO SÓLO SI ES ÚTIL
¿Puede mejorar nuestra diabetes?
¿Implica per se una mejora?
Xataka.com
ÁREAS DE ESALUD
EN DIABETES:
- Telemedicina
- Diagnóstico / tratamiento
- Diabetes móvil
- Diabetes 2.0
1. TELEMEDICINA
1.Telemedicina:
Comunicados por la Red
•  Toma de variables médicas
por parte del propio paciente
•  Envío telemático de datos
•  Análisis del profesional médico
•  Comunicación no presencial
médico-paciente
FirmBee (Pixabay)
PublicDomainPictures(Pixabay)
JooJoo41 (Pixabay)
1.Telemedicina:
Comunicados por la Red
Infrautilizada por el momento, a
pesar de que la diabetes es una
patología ideal para la gestión
telemática.
•  COMODIDAD
•  AHORRO DE TIEMPO
•  EFICIENCIA SISTEMA
•  CALIDAD DE VIDA
•  AHORRO ECONÓMICO
•  IMPLICACION Y
ADHERENCIA DEL
PACIENTE…
2. DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
2.Diagnóstico y tratamiento:
Procesar datos: controlar mejor
historia1857557
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir
DIAGNÓSTICO
•  Medición de glucosa capilar
•  Medición de glucosa intersticial
Abbott
TRATAMIENTO
•  Bombas de insulina
Jedi Azucarado
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa capilar
•  La “Herramienta”.
•  Casi 40 años.
•  Pocos avances
significativos:
•  Menos muestra.
•  Más rapidez.
•  Más exactitud.
•  Más conectividad.
Accu-Chek
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
Medtronic
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
Medtronic
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
Medtronic
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
•  Dispositivo que mide la glucosa
intersticial las 24 horas del día
•  Componentes:
•  Sensor
•  Transmisor
•  Receptor
Dexcom
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
•  Detección de patrones (autoaprendizaje)
•  Tendencia y velocidad de cambio glucemia
•  Detección de hipos e hiperglucemias
•  Comodidad
•  Calidad de vida
•  Aumento implicación
y adherencia
•  Mejor control *
* Requiere educación
•  Costes (no SNS) Engadget.com
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
EN DIABETES,
LOS DATOS
SIGNIFICAN
CONTROL
Dexcom
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
Jedi Azucarado
MAYOR CAPACIDAD DE ANÁLISIS DEL
PROFESIONAL MÉDICO
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
Jedi Azucarado
MÁS DATOS PARA EL ANÁLISIS TAMBIÉN PARA
EL PACIENTE Y EN TODO MOMENTO
Healthline.com androidandme.com/
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial
DATOS QUE SIGNIFICAN UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA (TELEMONITORIZACIÓN)
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para medir:
Medición de glucosa intersticial NO INVASIVA
•  PEC (Personal Ear Clip) 6 meses.
•  Admite 3 usuarios.
•  60” lectura.
•  3 tecnologías:
(térmica, electromagnética
y ultrasónica).
•  No hay dolor, ni pinchazo.
•  Validado para tipo 2
(sólo insulina basal).
Jedi Azucarado
medtronicdiabeteslatino.com/
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para tratar:
Bombas de insulina
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para tratar:
Bombas de insulina
Diabetes Teaching Center at the University of California, San Francisco
MÁS VERSÁTIL Y MÁS FISIOLÓGICA
2.Diagnóstico y tratamiento:
Tecnología para tratar:
Bombas de insulina
•  Más flexibilidad en administración de insulina.
•  Reducción de hipoglucemias severas.
•  Mejora de HbA1c
•  Menor variabilidad glucémica.
•  Reduce cantidad total de insulina.
•  Mejora calidad de vida.
•  Reduce miedo a hipoglucemia.
Tandem Diabetes Care
2.Diagnóstico y tratamiento:
Medir y tratar a la vez:
Sistemas integrados
•  MCG integrado con
bomba de insulina.
•  Inteligente ante ciertas
situaciones (interpreta).
•  Paso intermedio hacia el
asa cerrada (en ensayos).
MedtronicMedtronic
2.Diagnóstico y tratamiento:
¿Por qué no se ponen bombas?
•  La Agencia de Evaluación de Tecnología
Médica Británica NICE recomienda que el 50%
<12 años con diabetes estén tratados con
bomba de insulina.
•  ESPAÑA: 3% de niños con diabetes 1 con ISCI*
•  Tasa de implantación general ISCI España: 4%*
(penúltimo puesto de UE)
PROBADAMENTE EFICACES, PERO
ESPAÑA ESTÁ A LA COLA DE EUROPA
* Federación de Diabéticos Españoles FEDE
ENDOCRINO:
Falta de formación y/o implicación, brecha digital,
inercia terapéutica…
PERSONAL DE ENFERMERÍA:
Disponibilidad, tiempo, recursos humanos…
GESTORES SANITARIOS:
Recortes, cupos…
PACIENTES:
Circunstancias, mitos, prejuicios, falta de formación…
2.Diagnóstico y tratamiento:
¿Por qué no se ponen bombas?
3. DIABETES MÓVIL
3.Diabetes móvil:
Analizar e interpretar:
Programas de gestión
SI NUESTRA DIABETES ESTÁ CON
NOSOTROS LAS 24 HORAS DEL DÍA,
¿POR QUÉ HAY QUE ESPERAR A LLEGAR A
CASA PARA ANALIZAR DATOS?
Jeshoots (Pixabay)
3.Diabetes móvil:
Analizar e interpretar:
Programas de gestión
Jedi Azucarado
3.Diabetes móvil:
El smartphone, inseparable
80% no se
despega de él
para comer
Übergizmo.com Eldinamo.cl Elefectobellido.com
FUENTE: 4º Informe del estado de las aps en España –sept. 2013- The App Date
72% no lo apaga
para dormir
33% se lo lleva al
baño
3.Diabetes móvil:
Ventajas de app de diabetes
•  TIPOS:
•  Información-educación-empoderamiento
•  Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos
•  Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis…
•  Profesionales: info médica, artículos científ.
3.Diabetes móvil:
Apps de diabetes
Test FINDRISK:
cribado y
prevención
FEDE / Red Ebersalud / FAES Farma Sistema Nacional de Salud
GPC del SNS:
recurso para
pacientes y
profes. de salud
Standards of
Care ADA
Asoc. Americana de Diabetes
Bases de datos
Registro dieta
Red Ebersalud
3.Diabetes móvil:
Apps de diabetes
DIGUAN GAME:
Gamificación. Conocimientos
aplicados a través del juego.
Base de datos con información
sobre diabetes.
Coordinado con plataforma web,
RRSS…
SANOFI Diabetes / Sociedad Española de Diabetes SED / Federación de Diabéticos
Españoles FEDE / Sdad. Española de Endocrinología Pediátrica SEEP
Help Around
HELP AROUND:
App colaborativa y “solidaria”.
Ayudar a otras personas con
diabetes en problemas..
3.Diabetes móvil:
Apps de diabetes
SOCIAL DIABETES.
Calculador de bolo y estimación HbA1c / Bases de
datos alimentos / Servicio opcional de supervisión
médica / Marcado CE Medical Device.
Social Diabetes
4. DIABETES 2.0
4.Diabetes 2.0:
El poder de la Red
•  Información-empoderamiento.
•  De las primeras vías al buscar info de salud.
•  Lugar de encuentro entre iguales: apoyo y
empatía (de lo presencial a lo virtual).
•  Evolución: de los foros a las RRSS.
•  Asociaciones deben adaptarse.
•  Se escuchan las aportaciones del paciente.
•  Pone en contacto a todos los agentes
implicados en la salud.
•  24h/365 días.
•  MEDIO DE ACTIVACIÓN DEL PACIENTE.
4.Diabetes 2.0:
El poder de la Red
INFORMACIÓN, APOYO…
Y EMPATÍA
La tecnología siempre ha estado presente en la diabetes
En ocasiones no se tiene en cuenta el factor “calidad de vida”
al desarrollar tecnología para diabetes
Lentitud en la Administración (ensayos, normativa, aprobaciones) a la
hora de incorporar tecnologías útiles para el control de la diabetes
La e-Salud y las últimas tecnologías no implican mejorar
el control de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente.
La eDiabetes
laesalud.com/
…PORQUE DETRÁS DE ESA
TECNOLOGÍA HAY PERSONAS
(c) Forges
Que la eSalud / eDiabetes
sirva depende de todos:
GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La
prevención y la inversión en tecnologías en
diabetes es más rentable que solucionar
problemas agudos derivados del mal control.
PROF. DE LA SALUD: formados en las nuevas
tecnologías y dispuestos a cambiar ciertos
métodos desfasados.
PACIENTE: formado y dispuesto
a tomar el control de su diabetes.
http://beta-o2.com/
PÁNCREAS ARTIFICIAL BETA-AIR

Más contenido relacionado

Destacado

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Nieves Fernandez
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Oscar López de Briñas Ortega
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
Marcelo González
 
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresariosEran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
keyti12
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
FLOR MONTALVO
 
La economia y la estructura empresarial del departamento
La economia y la estructura empresarial del departamentoLa economia y la estructura empresarial del departamento
La economia y la estructura empresarial del departamento
manuelhumbertopaerez
 
Empresarios exitosos
Empresarios exitososEmpresarios exitosos
Empresarios exitosos
Ericka Poma
 
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizajeEl e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
Dani Royo
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cDiabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cusjt
 
Diabetes 2.0
Diabetes 2.0Diabetes 2.0
La implicación del paciente en su propio proceso
La implicación del paciente en su propio procesoLa implicación del paciente en su propio proceso
La implicación del paciente en su propio proceso
Plan de Calidad para el SNS
 
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETESBarreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
joan carles march cerdà
 
Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan
Francisco Padilla
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
ssucbba
 
La diabetis, tractament i curació ?
La diabetis, tractament i curació ?La diabetis, tractament i curació ?
La diabetis, tractament i curació ?
Anna Giro
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Scarlett Kass
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
marily1
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Taniiaa' Lugoo
 

Destacado (20)

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
 
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresariosEran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
Eran desapersividos ambulantes, hoy son importantes empresarios
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
 
La economia y la estructura empresarial del departamento
La economia y la estructura empresarial del departamentoLa economia y la estructura empresarial del departamento
La economia y la estructura empresarial del departamento
 
Empresarios exitosos
Empresarios exitososEmpresarios exitosos
Empresarios exitosos
 
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizajeEl e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
El e-paciente con diabetes: una oportunidad para el aprendizaje
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
 
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cDiabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
 
Diabetes 2.0
Diabetes 2.0Diabetes 2.0
Diabetes 2.0
 
La implicación del paciente en su propio proceso
La implicación del paciente en su propio procesoLa implicación del paciente en su propio proceso
La implicación del paciente en su propio proceso
 
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETESBarreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
 
Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La diabetis, tractament i curació ?
La diabetis, tractament i curació ?La diabetis, tractament i curació ?
La diabetis, tractament i curació ?
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
Evaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision SistematicaEvaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 

Similar a E-Salud y el paciente con diabetes

Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Ali Chiquita Fresita
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo IIProyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Alexandra M. Sánchez
 
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
IrmaMore
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Pydesalud
 
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptxHOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Globaldiabetes
GlobaldiabetesGlobaldiabetes
Globaldiabetes
nigsp
 
Plan mundial contra la diabetes
Plan mundial contra la diabetesPlan mundial contra la diabetes
Plan mundial contra la diabetesvias69
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Jaime Zapata Salazar
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Rudy Vargas Lopez
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
adriannyaguilar
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Conferencia Sindrome Metabolico
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02moisiena
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
prevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptxprevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptx
JorgeCundapi1
 

Similar a E-Salud y el paciente con diabetes (20)

Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo IIProyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
 
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
 
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
 
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptxHOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
 
Globaldiabetes
GlobaldiabetesGlobaldiabetes
Globaldiabetes
 
Plan mundial contra la diabetes
Plan mundial contra la diabetesPlan mundial contra la diabetes
Plan mundial contra la diabetes
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
prevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptxprevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptx
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

E-Salud y el paciente con diabetes

  • 1. eSALUD Y EL PACIENTE CON DIABETES Óscar López de Briñas @oscarbrinas eSalud Asturias 2016 #esAST16
  • 3. La eDiabetes Wikipedia: “eSalud o e-Salud alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)…”. La eSalud laesalud.com/
  • 4. LA TECNOLOGIA SIEMPRE HA ESTADO PRESENTE Medscape.com Jedi Azucarado Christopher Tidy
  • 5. TECNOLOGÍA EN SALUD SÍ, PERO SÓLO SI ES ÚTIL ¿Puede mejorar nuestra diabetes? ¿Implica per se una mejora? Xataka.com
  • 6. ÁREAS DE ESALUD EN DIABETES: - Telemedicina - Diagnóstico / tratamiento - Diabetes móvil - Diabetes 2.0
  • 8. 1.Telemedicina: Comunicados por la Red •  Toma de variables médicas por parte del propio paciente •  Envío telemático de datos •  Análisis del profesional médico •  Comunicación no presencial médico-paciente FirmBee (Pixabay) PublicDomainPictures(Pixabay) JooJoo41 (Pixabay)
  • 9. 1.Telemedicina: Comunicados por la Red Infrautilizada por el momento, a pesar de que la diabetes es una patología ideal para la gestión telemática. •  COMODIDAD •  AHORRO DE TIEMPO •  EFICIENCIA SISTEMA •  CALIDAD DE VIDA •  AHORRO ECONÓMICO •  IMPLICACION Y ADHERENCIA DEL PACIENTE…
  • 11. 2.Diagnóstico y tratamiento: Procesar datos: controlar mejor historia1857557
  • 12. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir DIAGNÓSTICO •  Medición de glucosa capilar •  Medición de glucosa intersticial Abbott TRATAMIENTO •  Bombas de insulina Jedi Azucarado
  • 13. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa capilar •  La “Herramienta”. •  Casi 40 años. •  Pocos avances significativos: •  Menos muestra. •  Más rapidez. •  Más exactitud. •  Más conectividad. Accu-Chek
  • 14. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial Medtronic
  • 15. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial Medtronic
  • 16. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial Medtronic
  • 17. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial •  Dispositivo que mide la glucosa intersticial las 24 horas del día •  Componentes: •  Sensor •  Transmisor •  Receptor Dexcom
  • 18. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial •  Detección de patrones (autoaprendizaje) •  Tendencia y velocidad de cambio glucemia •  Detección de hipos e hiperglucemias •  Comodidad •  Calidad de vida •  Aumento implicación y adherencia •  Mejor control * * Requiere educación •  Costes (no SNS) Engadget.com
  • 19. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial EN DIABETES, LOS DATOS SIGNIFICAN CONTROL Dexcom
  • 20. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial Jedi Azucarado MAYOR CAPACIDAD DE ANÁLISIS DEL PROFESIONAL MÉDICO
  • 21. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial Jedi Azucarado MÁS DATOS PARA EL ANÁLISIS TAMBIÉN PARA EL PACIENTE Y EN TODO MOMENTO
  • 22. Healthline.com androidandme.com/ 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial DATOS QUE SIGNIFICAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA (TELEMONITORIZACIÓN)
  • 23. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para medir: Medición de glucosa intersticial NO INVASIVA •  PEC (Personal Ear Clip) 6 meses. •  Admite 3 usuarios. •  60” lectura. •  3 tecnologías: (térmica, electromagnética y ultrasónica). •  No hay dolor, ni pinchazo. •  Validado para tipo 2 (sólo insulina basal). Jedi Azucarado
  • 25. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para tratar: Bombas de insulina Diabetes Teaching Center at the University of California, San Francisco MÁS VERSÁTIL Y MÁS FISIOLÓGICA
  • 26. 2.Diagnóstico y tratamiento: Tecnología para tratar: Bombas de insulina •  Más flexibilidad en administración de insulina. •  Reducción de hipoglucemias severas. •  Mejora de HbA1c •  Menor variabilidad glucémica. •  Reduce cantidad total de insulina. •  Mejora calidad de vida. •  Reduce miedo a hipoglucemia. Tandem Diabetes Care
  • 27. 2.Diagnóstico y tratamiento: Medir y tratar a la vez: Sistemas integrados •  MCG integrado con bomba de insulina. •  Inteligente ante ciertas situaciones (interpreta). •  Paso intermedio hacia el asa cerrada (en ensayos). MedtronicMedtronic
  • 28. 2.Diagnóstico y tratamiento: ¿Por qué no se ponen bombas? •  La Agencia de Evaluación de Tecnología Médica Británica NICE recomienda que el 50% <12 años con diabetes estén tratados con bomba de insulina. •  ESPAÑA: 3% de niños con diabetes 1 con ISCI* •  Tasa de implantación general ISCI España: 4%* (penúltimo puesto de UE) PROBADAMENTE EFICACES, PERO ESPAÑA ESTÁ A LA COLA DE EUROPA * Federación de Diabéticos Españoles FEDE
  • 29. ENDOCRINO: Falta de formación y/o implicación, brecha digital, inercia terapéutica… PERSONAL DE ENFERMERÍA: Disponibilidad, tiempo, recursos humanos… GESTORES SANITARIOS: Recortes, cupos… PACIENTES: Circunstancias, mitos, prejuicios, falta de formación… 2.Diagnóstico y tratamiento: ¿Por qué no se ponen bombas?
  • 31. 3.Diabetes móvil: Analizar e interpretar: Programas de gestión SI NUESTRA DIABETES ESTÁ CON NOSOTROS LAS 24 HORAS DEL DÍA, ¿POR QUÉ HAY QUE ESPERAR A LLEGAR A CASA PARA ANALIZAR DATOS? Jeshoots (Pixabay)
  • 32. 3.Diabetes móvil: Analizar e interpretar: Programas de gestión Jedi Azucarado
  • 33. 3.Diabetes móvil: El smartphone, inseparable 80% no se despega de él para comer Übergizmo.com Eldinamo.cl Elefectobellido.com FUENTE: 4º Informe del estado de las aps en España –sept. 2013- The App Date 72% no lo apaga para dormir 33% se lo lleva al baño
  • 34. 3.Diabetes móvil: Ventajas de app de diabetes •  TIPOS: •  Información-educación-empoderamiento •  Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos •  Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis… •  Profesionales: info médica, artículos científ.
  • 35. 3.Diabetes móvil: Apps de diabetes Test FINDRISK: cribado y prevención FEDE / Red Ebersalud / FAES Farma Sistema Nacional de Salud GPC del SNS: recurso para pacientes y profes. de salud Standards of Care ADA Asoc. Americana de Diabetes Bases de datos Registro dieta Red Ebersalud
  • 36. 3.Diabetes móvil: Apps de diabetes DIGUAN GAME: Gamificación. Conocimientos aplicados a través del juego. Base de datos con información sobre diabetes. Coordinado con plataforma web, RRSS… SANOFI Diabetes / Sociedad Española de Diabetes SED / Federación de Diabéticos Españoles FEDE / Sdad. Española de Endocrinología Pediátrica SEEP Help Around HELP AROUND: App colaborativa y “solidaria”. Ayudar a otras personas con diabetes en problemas..
  • 37. 3.Diabetes móvil: Apps de diabetes SOCIAL DIABETES. Calculador de bolo y estimación HbA1c / Bases de datos alimentos / Servicio opcional de supervisión médica / Marcado CE Medical Device. Social Diabetes
  • 39. 4.Diabetes 2.0: El poder de la Red •  Información-empoderamiento. •  De las primeras vías al buscar info de salud. •  Lugar de encuentro entre iguales: apoyo y empatía (de lo presencial a lo virtual). •  Evolución: de los foros a las RRSS. •  Asociaciones deben adaptarse. •  Se escuchan las aportaciones del paciente. •  Pone en contacto a todos los agentes implicados en la salud. •  24h/365 días. •  MEDIO DE ACTIVACIÓN DEL PACIENTE.
  • 40. 4.Diabetes 2.0: El poder de la Red INFORMACIÓN, APOYO… Y EMPATÍA
  • 41. La tecnología siempre ha estado presente en la diabetes En ocasiones no se tiene en cuenta el factor “calidad de vida” al desarrollar tecnología para diabetes Lentitud en la Administración (ensayos, normativa, aprobaciones) a la hora de incorporar tecnologías útiles para el control de la diabetes La e-Salud y las últimas tecnologías no implican mejorar el control de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente. La eDiabetes laesalud.com/
  • 42. …PORQUE DETRÁS DE ESA TECNOLOGÍA HAY PERSONAS (c) Forges
  • 43. Que la eSalud / eDiabetes sirva depende de todos: GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La prevención y la inversión en tecnologías en diabetes es más rentable que solucionar problemas agudos derivados del mal control. PROF. DE LA SALUD: formados en las nuevas tecnologías y dispuestos a cambiar ciertos métodos desfasados. PACIENTE: formado y dispuesto a tomar el control de su diabetes.
  • 44.