SlideShare una empresa de Scribd logo
5ª JORNADAS eSALUD
Y ENFERMERÍA
Óscar López de Briñas @oscarbrinas
SALAMANCA, MAYO 2016
http://www.jediazucarado.com/politica-editorial/
#CONFLICTO_DE_INTERESESACTUALIZADO_FEBRERO2016
LA HISTORIA DEL JEDI
El comienzo: la diabetes personal
!  Comienzo en 1986.
!  Control precario.
!  Autoaprendizaje forzado.
!  Dudas y escasa formación (figura
del educador en diabetes escasa).
!  Dispositivos caros, imprecisos e
inaccesibles.
LA HISTORIA DEL JEDI
La evolución: búsqueda del conocimiento
AÑOS 90
!  Descubrimiento de la empatía
virtual: los foros.
!  Asociacionismo.
!  De preguntar a responder.
!  Labor asociativa. Ayudar.
Disney
LA HISTORIA DEL JEDI
De la diabetes personal a la compartida
CAMBIO DE SIGLO
!  Coge fuerza el poder de la Red.
!  Proliferan sitios web sobre diabetes: mayor volumen de
información disponible (unidireccional).
!  La Red cobra protagonismo
en la diabetes como lugar
para compartir (foros).
!  Inicio tímido RRSS:
uso banal.
LA HISTORIA DEL JEDI
De la diabetes compartida a la conectada
!  La Red es elemento clave en Salud.
!  No sólo información en la nube, sino también gestión del
big-data de la diabetes.
!  Las RRSS descubren
su potencial en diabetes.
!  Envío y lectura de datos
en tiempo real mediante
tec. de comunicación.
!  Usando nuevos canales de ayuda
(RRSS… foros… blog…).
!  Salto a las RRSS.
!  Creación blog como
generador de esperanza
y empatía.
SABER QUE SE HACE ALGO
LA HISTORIA DEL JEDI
¿Cómo llegar a más personas?
!  Activos en la Red somos pacientes “especiales”.
!  Lío de conceptos. No me gusta el concepto de “experto”.
!  Mi escala:
1.  Activado (consciente).
2.  Adherente (concienciado para mejorar su salud).
3.  OPCIONAL: Implicado (ayudar a otros).
4.  Empoderado (dotado de conocimientos,
herramientas y recursos).
LA HISTORIA DEL JEDI
¿Cuál es mi papel?
!  Proporcionar confianza en el futuro (función psicológica).
!  Rol de “paciente-enzima”: activador de pacientes.
LA HISTORIA DEL JEDI
¿Cuál es mi papel?
Albert Barillé / Procidis
LA HERRAMIENTA PARA TODA ESTA
REVOLUCIÓN: LAS TIC
Jedi Azucarado Medscape.com
!  La tecnología es lo que ha impulsado todos estos cambios.
!  Siempre ha estado presente en la diabetes.
!  Generalmente vamos por detrás de lo que permite la
tecnología actual.
Jedi Azucarado
EL GRAN PROTAGONISTA DEL
CAMBIO: LA RED
!  Acceso a la información a
un clic de distancia.
Kharlamova para Dreamstime.com
!  Intercambio entre
“iguales”: poner en
común, intercambiar
experiencia, empatizar…
Estamos solos con nuestra
diabetes el 99,9% del tiempo
Pixabay
CÓMO NOS AYUDA
LA TECNOLOGÍA
!  Indirecta: más y mejores estudios, protocolos,
tratamientos, medicamentos, tecnología de la
alimentación…
!  Diagnóstico / tratamiento: ISCI, MCG, medidores
capilares, retinógrafo, HbA1c…
!  eSalud: big-data, gestión de la diabetes con progr/
apps, control telemático del paciente, educación
diabetológica no presencial…
LAS TIC Y LA DIABETES
!  Qué es lo más interesante que nos permite
la eSalud en la diabetes hoy:
!  Relación no presencial con el médico/educ.
!  Acceso y revisión permanente a los datos.
!  Educación diabetológica no presencial.
BIG-DATA DE LA DIABETES
historia1857557
BIG-DATA DE LA DIABETES
Jedi Azucarado
!  Procesar más datos, controlar mejor.
!  En diabetes, los datos significan control.
!  Mayor capacidad de análisis tanto
del paciente como del médico / educador.
BIG-DATA DE LA DIABETES
Dexcom
Jedi Azucarado
GESTIÓN DE LA DIABETES EN LA NUBE
Jedi Azucarado
TELEMONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL
TECNOLOGÍA NOS HA POSIBILITADO
GESTIONAR EL BIG-DATA
Healthline.com androidandme.com/
GESTIÓN DE LA DIABETES:
La vida es móvil y la diabetes también
ANTES:
Analizar la
diabetes era algo
que se hacía un
rato concreto
cada cierto
tiempo.
Übergizmo.com
Eldinamo.cl
Elefectobellido.com
AHORA:
¿Tenemos que llegar a
casa para analizar?
¿No es más útil
gestionarla en todas
partes y en todo
momento?
GESTIÓN DE LA DIABETES:
tipos de apps para diabetes
Información-educación-empoderamiento
Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos
Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis…
Profesionales: info médica, artículos científicos…
GESTIÓN DE LA DIABETES:
ventajas de su uso
!  Más implicado, adherente, empoderado.
!  Modifica hábitos (eficaz contra inercia del paciente).
!  Nuevas formas de implicar como la gamificación.
!  Facilita control por el médico/educador. Ahorra costes.
Optimiza procesos. Mejora calidad de vida del paciente.
!  Mayor control en la gestión de tu enfermedad: acceso
continuo a toda la información.
GESTIÓN NO PRESENCIAL:
Paciente y profesional no se ven la cara
!  Toma de variables médicas en casa (no sólo glucosa).
!  Envío telemático de datos (ya comentado).
!  Análisis del profesional médico con datos en la nube.
!  Comunicación no presencial médico-paciente
!  Se puede hacer una educación en diabetes no presencial.
FirmBee (Pixabay)PublicDomainPictures(Pixabay)
GESTIÓN NO PRESENCIAL:
Infrautilizada por el momento
!  Tanto la gestión del profesional médico como la labor de la
enfermera educadora en diabetes es aún casi inexistente a
nivel telemático, aunque posibilita:
!  Comodidad
!  Ahorro de tiempo
!  Eficiencia sistema
!  Calidad de vida
!  Ahorro económico
!  Implicacion y
adherencia del
paciente…
GESTIÓN NO PRESENCIAL:
Infrautilizada por el momento
¿Por qué esta escasa utilización
de la gestión telemática de la diabetes?
!  No todos los profesionales de salud están al día
(brecha digital).
!  Falta de recursos humanos y de medios.
!  Desinterés: “esto me roba tiempo”.
!  Escaso impulso por parte de gestores y
administraciones de salud.
EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES
Conclusiones
LAS EVIDENCIAS:
!  Proporcionan Información-empoderamiento.
!  La Red: primeras vías al buscar info de salud.
!  Lugar de encuentro entre iguales: apoyo y empatía (de lo
presencial a lo virtual).
EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES
Conclusiones
LOS DESEOS:
!  Telemedicina en diabetes: la tecnología lo permite, pero su
uso es escaso.
!  Universalización de la gestión no presencial, trasladar a la
Red la labor del educador en diabetes (nuevos formatos de
educación diabetológica).
!  Lentitud en la Administración a la hora de incorporar
tecnologías o procedimientos útiles en diabetes.
EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES
Conclusiones
A TENER EN CUENTA:
!  La red es un potentísimo medio de activación y
empoderamiento del paciente. ¡Hay que aprovecharlo!
!  La e-Salud y las últimas tecnologías no implican mejorar el
control de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente.
…PERO DETRÁS DE TODA ESTA
TECNOLOGÍA HAY PERSONAS
(c) Forges
QUE LA ESALUD / EDIABETES
SIRVA DEPENDE DE TODOS:
GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La prevención y la inversión
en tecnologías es más rentable que solucionar problemas agudos
derivados del mal control.
PROFESIONALES DE LA SALUD: formados en las nuevas tecnologías y
dispuestos a cambiar ciertos métodos desfasados. El ordenador sirve
para mucho más que para almacenar la historia clínica.
PACIENTE: formado y dispuesto a tomar el control de su diabetes.
http://beta-o2.com/
PÁNCREAS ARTIFICIAL BETA-AIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Blog del Hipertenso
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
COM SALUD
 
@Doctor, tengo una #duda
@Doctor, tengo una #duda@Doctor, tengo una #duda
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
Dr. Manuel Herrera-Usagre
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Llum Crea Estrellas
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Ignacio Basagoiti
 

La actualidad más candente (7)

Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
 
@Doctor, tengo una #duda
@Doctor, tengo una #duda@Doctor, tengo una #duda
@Doctor, tengo una #duda
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
 
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
@doctor, tengo una #duda. Actitudes ciudadanas ante la utilización de interne...
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
 

Destacado

Climate change - a global problem
Climate change - a global problemClimate change - a global problem
Climate change - a global problem
Gareth Duggan
 
informational interview
informational interviewinformational interview
informational interviewCaleb Hall
 
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
Sùng A Tô
 
Progress test
Progress testProgress test
Progress test
Sùng A Tô
 
INTS 3300 Annotated Bibliography
INTS 3300 Annotated BibliographyINTS 3300 Annotated Bibliography
INTS 3300 Annotated BibliographyCaleb Hall
 
Katalóg KTM Powerwear 2016
Katalóg KTM Powerwear 2016Katalóg KTM Powerwear 2016
Katalóg KTM Powerwear 2016
ktmbratislava
 
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
Sùng A Tô
 
CalebHall_INTS3300_FinalResearch
CalebHall_INTS3300_FinalResearchCalebHall_INTS3300_FinalResearch
CalebHall_INTS3300_FinalResearchCaleb Hall
 
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016 Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
Seshika Fernando
 
Carole Argo | The Best States for Business
Carole Argo  |  The Best States for BusinessCarole Argo  |  The Best States for Business
Carole Argo | The Best States for Business
Carole Argo
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Oscar López de Briñas Ortega
 
Top 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
Top 5 Ingredients For Instagram Photo ContestTop 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
Top 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
Digital Noobs
 
Revisi draft 1
Revisi draft 1Revisi draft 1
Revisi draft 1
Rina Sekarrini
 

Destacado (15)

SergiAlex
SergiAlexSergiAlex
SergiAlex
 
Rambla
RamblaRambla
Rambla
 
Climate change - a global problem
Climate change - a global problemClimate change - a global problem
Climate change - a global problem
 
informational interview
informational interviewinformational interview
informational interview
 
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
Câu hỏi on thi Tâm lí học 2
 
Progress test
Progress testProgress test
Progress test
 
INTS 3300 Annotated Bibliography
INTS 3300 Annotated BibliographyINTS 3300 Annotated Bibliography
INTS 3300 Annotated Bibliography
 
Katalóg KTM Powerwear 2016
Katalóg KTM Powerwear 2016Katalóg KTM Powerwear 2016
Katalóg KTM Powerwear 2016
 
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
Câu hỏi ôn tập Tâm lý học 1
 
CalebHall_INTS3300_FinalResearch
CalebHall_INTS3300_FinalResearchCalebHall_INTS3300_FinalResearch
CalebHall_INTS3300_FinalResearch
 
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016 Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
Fraud detection with Analytics wso2 asiacon2016
 
Carole Argo | The Best States for Business
Carole Argo  |  The Best States for BusinessCarole Argo  |  The Best States for Business
Carole Argo | The Best States for Business
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
 
Top 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
Top 5 Ingredients For Instagram Photo ContestTop 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
Top 5 Ingredients For Instagram Photo Contest
 
Revisi draft 1
Revisi draft 1Revisi draft 1
Revisi draft 1
 

Similar a V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca

La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
juanleonardoalcahuar
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
Elena Sáinz
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Marcelo González
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
Marcelo González
 
ePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetesePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetes
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
Elena Sáinz
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Vanesa Sañudo
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
Javier González de Dios
 
Tendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática SanitariaTendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática Sanitaria
Fran Sanchez Laguna
 
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaComo influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaLlum Crea Estrellas
 
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
Campus Sanofi
 
Módulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
Módulo IV: Cardiología. Ramiro NavarroMódulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
Módulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Universitat Politècnica de València
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTACuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
sheila romera
 

Similar a V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca (20)

La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
 
ePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetesePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetes
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
 
Tendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática SanitariaTendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática Sanitaria
 
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
"La red de personas de #FFpaciente" #DIEAlbacete2018
 
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaComo influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
 
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
 
Módulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
Módulo IV: Cardiología. Ramiro NavarroMódulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
Módulo IV: Cardiología. Ramiro Navarro
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTACuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca

  • 1. 5ª JORNADAS eSALUD Y ENFERMERÍA Óscar López de Briñas @oscarbrinas SALAMANCA, MAYO 2016
  • 3. LA HISTORIA DEL JEDI El comienzo: la diabetes personal !  Comienzo en 1986. !  Control precario. !  Autoaprendizaje forzado. !  Dudas y escasa formación (figura del educador en diabetes escasa). !  Dispositivos caros, imprecisos e inaccesibles.
  • 4. LA HISTORIA DEL JEDI La evolución: búsqueda del conocimiento AÑOS 90 !  Descubrimiento de la empatía virtual: los foros. !  Asociacionismo. !  De preguntar a responder. !  Labor asociativa. Ayudar. Disney
  • 5. LA HISTORIA DEL JEDI De la diabetes personal a la compartida CAMBIO DE SIGLO !  Coge fuerza el poder de la Red. !  Proliferan sitios web sobre diabetes: mayor volumen de información disponible (unidireccional). !  La Red cobra protagonismo en la diabetes como lugar para compartir (foros). !  Inicio tímido RRSS: uso banal.
  • 6. LA HISTORIA DEL JEDI De la diabetes compartida a la conectada !  La Red es elemento clave en Salud. !  No sólo información en la nube, sino también gestión del big-data de la diabetes. !  Las RRSS descubren su potencial en diabetes. !  Envío y lectura de datos en tiempo real mediante tec. de comunicación.
  • 7. !  Usando nuevos canales de ayuda (RRSS… foros… blog…). !  Salto a las RRSS. !  Creación blog como generador de esperanza y empatía. SABER QUE SE HACE ALGO LA HISTORIA DEL JEDI ¿Cómo llegar a más personas?
  • 8. !  Activos en la Red somos pacientes “especiales”. !  Lío de conceptos. No me gusta el concepto de “experto”. !  Mi escala: 1.  Activado (consciente). 2.  Adherente (concienciado para mejorar su salud). 3.  OPCIONAL: Implicado (ayudar a otros). 4.  Empoderado (dotado de conocimientos, herramientas y recursos). LA HISTORIA DEL JEDI ¿Cuál es mi papel?
  • 9. !  Proporcionar confianza en el futuro (función psicológica). !  Rol de “paciente-enzima”: activador de pacientes. LA HISTORIA DEL JEDI ¿Cuál es mi papel? Albert Barillé / Procidis
  • 10. LA HERRAMIENTA PARA TODA ESTA REVOLUCIÓN: LAS TIC Jedi Azucarado Medscape.com !  La tecnología es lo que ha impulsado todos estos cambios. !  Siempre ha estado presente en la diabetes. !  Generalmente vamos por detrás de lo que permite la tecnología actual. Jedi Azucarado
  • 11. EL GRAN PROTAGONISTA DEL CAMBIO: LA RED !  Acceso a la información a un clic de distancia. Kharlamova para Dreamstime.com !  Intercambio entre “iguales”: poner en común, intercambiar experiencia, empatizar…
  • 12. Estamos solos con nuestra diabetes el 99,9% del tiempo Pixabay
  • 13. CÓMO NOS AYUDA LA TECNOLOGÍA !  Indirecta: más y mejores estudios, protocolos, tratamientos, medicamentos, tecnología de la alimentación… !  Diagnóstico / tratamiento: ISCI, MCG, medidores capilares, retinógrafo, HbA1c… !  eSalud: big-data, gestión de la diabetes con progr/ apps, control telemático del paciente, educación diabetológica no presencial…
  • 14. LAS TIC Y LA DIABETES !  Qué es lo más interesante que nos permite la eSalud en la diabetes hoy: !  Relación no presencial con el médico/educ. !  Acceso y revisión permanente a los datos. !  Educación diabetológica no presencial.
  • 15. BIG-DATA DE LA DIABETES historia1857557
  • 16. BIG-DATA DE LA DIABETES Jedi Azucarado
  • 17. !  Procesar más datos, controlar mejor. !  En diabetes, los datos significan control. !  Mayor capacidad de análisis tanto del paciente como del médico / educador. BIG-DATA DE LA DIABETES Dexcom Jedi Azucarado
  • 18. GESTIÓN DE LA DIABETES EN LA NUBE Jedi Azucarado
  • 19. TELEMONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL TECNOLOGÍA NOS HA POSIBILITADO GESTIONAR EL BIG-DATA Healthline.com androidandme.com/
  • 20. GESTIÓN DE LA DIABETES: La vida es móvil y la diabetes también ANTES: Analizar la diabetes era algo que se hacía un rato concreto cada cierto tiempo. Übergizmo.com Eldinamo.cl Elefectobellido.com AHORA: ¿Tenemos que llegar a casa para analizar? ¿No es más útil gestionarla en todas partes y en todo momento?
  • 21. GESTIÓN DE LA DIABETES: tipos de apps para diabetes Información-educación-empoderamiento Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis… Profesionales: info médica, artículos científicos…
  • 22. GESTIÓN DE LA DIABETES: ventajas de su uso !  Más implicado, adherente, empoderado. !  Modifica hábitos (eficaz contra inercia del paciente). !  Nuevas formas de implicar como la gamificación. !  Facilita control por el médico/educador. Ahorra costes. Optimiza procesos. Mejora calidad de vida del paciente. !  Mayor control en la gestión de tu enfermedad: acceso continuo a toda la información.
  • 23. GESTIÓN NO PRESENCIAL: Paciente y profesional no se ven la cara !  Toma de variables médicas en casa (no sólo glucosa). !  Envío telemático de datos (ya comentado). !  Análisis del profesional médico con datos en la nube. !  Comunicación no presencial médico-paciente !  Se puede hacer una educación en diabetes no presencial. FirmBee (Pixabay)PublicDomainPictures(Pixabay)
  • 24. GESTIÓN NO PRESENCIAL: Infrautilizada por el momento !  Tanto la gestión del profesional médico como la labor de la enfermera educadora en diabetes es aún casi inexistente a nivel telemático, aunque posibilita: !  Comodidad !  Ahorro de tiempo !  Eficiencia sistema !  Calidad de vida !  Ahorro económico !  Implicacion y adherencia del paciente…
  • 25. GESTIÓN NO PRESENCIAL: Infrautilizada por el momento ¿Por qué esta escasa utilización de la gestión telemática de la diabetes? !  No todos los profesionales de salud están al día (brecha digital). !  Falta de recursos humanos y de medios. !  Desinterés: “esto me roba tiempo”. !  Escaso impulso por parte de gestores y administraciones de salud.
  • 26. EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES Conclusiones LAS EVIDENCIAS: !  Proporcionan Información-empoderamiento. !  La Red: primeras vías al buscar info de salud. !  Lugar de encuentro entre iguales: apoyo y empatía (de lo presencial a lo virtual).
  • 27. EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES Conclusiones LOS DESEOS: !  Telemedicina en diabetes: la tecnología lo permite, pero su uso es escaso. !  Universalización de la gestión no presencial, trasladar a la Red la labor del educador en diabetes (nuevos formatos de educación diabetológica). !  Lentitud en la Administración a la hora de incorporar tecnologías o procedimientos útiles en diabetes.
  • 28. EL PODER DE LAS TIC EN DIABETES Conclusiones A TENER EN CUENTA: !  La red es un potentísimo medio de activación y empoderamiento del paciente. ¡Hay que aprovecharlo! !  La e-Salud y las últimas tecnologías no implican mejorar el control de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente.
  • 29. …PERO DETRÁS DE TODA ESTA TECNOLOGÍA HAY PERSONAS (c) Forges
  • 30. QUE LA ESALUD / EDIABETES SIRVA DEPENDE DE TODOS: GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La prevención y la inversión en tecnologías es más rentable que solucionar problemas agudos derivados del mal control. PROFESIONALES DE LA SALUD: formados en las nuevas tecnologías y dispuestos a cambiar ciertos métodos desfasados. El ordenador sirve para mucho más que para almacenar la historia clínica. PACIENTE: formado y dispuesto a tomar el control de su diabetes.
  • 31.