SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Santiago de Chile 
Facultad de Humanidades 
Departamento de Educación 
Evaluación de los Aprendizajes 
 
Nivel de Satisfacción de los Estudiantes de Tercer Año de Pedagogía en Inglés en la 
Universidad de Santiago de Chile (USACH) con Respecto a la Carrera 
 
La siguiente encuesta busca medir el grado de satisfacción de los estudiantes de tercer año de                               
Pedagogía en Inglés en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) para con la carrera. A                               
continuación se le presentará una lista de afirmaciones; usted deberá indicar su grado de acuerdo                             
con cada una marcando con una x en la casilla correspondiente. Utilice la siguiente guía para                               
definir sus respuestas: 
 
0  Totalmente en desacuerdo 
1  Parcialmente en desacuerdo 
2  Parcialmente de acuerdo 
3  Totalmente de acuerdo 
 
La encuesta es de carácter anónimo, y sus resultados serán utilizados para la asignatura de                             
Evaluación de los Aprendizajes.  
 
1. Relaciones Interpersonales  0  1  2  3 
1.1. Me agradan mis compañeros(as) de carrera.         
1.2. Mantengo una relación cordial y respetuosa con mis profesores(as).         
1.3. Me siento respetado(a) y apoyado(a) por mis compañeros(as)         
1.4. Los(as) profesores(as) atienden mis consultas tanto dentro como 
fuera del aula. 
       
1.5. Me siento escuchado(a) y apoyado(a) por el jefe de carrera.         
2. Infraestructura y recursos         
2.1. La carrera cuenta con suficientes salas de clases.         
2.2. Las salas de la carrera se encuentran correctamente equipadas 
(con proyectores, conexión a internet, aire acondicionado, suficientes 
mesas y sillas, etc.) 
       
2.3. La biblioteca cuenta con suficiente material literario y de referencia 
(novelas, diccionarios, investigaciones, etc.) 
       
2.4. La conexión a internet permite satisfacer mis necesidades 
estudiantiles de forma rápida y eficiente.  
       
2.5. La carrera cuenta con un espacio para la recreación y descanso 
fuera de las horas de clases. 
       
3. Aspectos académicos         
3.1.El programa de estudios de la carrera me parece acorde a las 
exigencias de la profesión. 
       
3.2. Las asignaturas están ordenadas de forma coherente a lo largo de 
los cinco años de duración de la carrera.  
       
3.3. Las horas destinadas a cada asignatura son las pertinentes, dada 
su respectiva relevancia. 
       
3.4. La metodología utilizada en clases es la más adecuada para el 
aprendizaje. 
       
3.5. La práctica profesional se realiza en un momento oportuno durante 
la carrera. 
       
4. Compromiso personal         
4.1. Asisto a clases regularmente.         
4.2. Estudio y realizo trabajos con el propósito de enriquecer mi proceso 
de aprendizaje. 
       
4.3. Busco información adicional para complementar mis conocimientos.         
4.4. Participo en actividades extraprogramáticas de la carrera (semana 
de inglés, asambleas, actividades deportivas, etc.) 
       
4.5. Aporto mi opinión en clases, y escucho atentamente la de mis 
compañeros(as) 
       
5. Vocación         
5.1. Me agrada la perspectiva de ser profesor(a).          
5.2. Me intereso por las problemáticas relacionadas con la profesión.         
5.3. La Pedagogía en Inglés era mi primera opción de carrera.          
5.4. El aprendizaje de una segunda lengua es fundamental en el mundo 
actual. 
       
5.5. Considero el rol social del profesor uno de los más importantes.         
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
silvia.kuri
 
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattellInventario de personalidad 16 pf raymont cattell
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
Ana Sandoval
 
Test para-medir-el-estres
Test para-medir-el-estresTest para-medir-el-estres
Test para-medir-el-estres
Nelson Parra
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
milita Ramirez
 
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
ED Espinoza
 
TEST Disc manual
TEST Disc manualTEST Disc manual
TEST Disc manual
Marcela Diaz
 

La actualidad más candente (6)

Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattellInventario de personalidad 16 pf raymont cattell
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
 
Test para-medir-el-estres
Test para-medir-el-estresTest para-medir-el-estres
Test para-medir-el-estres
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
 
TEST Disc manual
TEST Disc manualTEST Disc manual
TEST Disc manual
 

Destacado

Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
Sandra Arenas
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Sandra Arenas
 
Rúbrica prueba
Rúbrica pruebaRúbrica prueba
Rúbrica prueba
Sandra Arenas
 
Matriz especificaciones
Matriz especificacionesMatriz especificaciones
Matriz especificaciones
Sandra Arenas
 
Prueba
PruebaPrueba
Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Tabla de especificaciones
Sandra Arenas
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Giovanni Montoya
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 

Destacado (8)

Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
 
Rúbrica prueba
Rúbrica pruebaRúbrica prueba
Rúbrica prueba
 
Matriz especificaciones
Matriz especificacionesMatriz especificaciones
Matriz especificaciones
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Tabla de especificaciones
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 

Similar a Escala de actitud

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Claudia Aravena
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clases
airamct
 
Bienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCEBienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCE
airamct
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
abisaiever
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Ever Romero
 
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTATIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
Fernando Gonzalez Reynoza
 
English course II
English course IIEnglish course II
English course II
Sandro Echeverry
 
Glendy monsalve instrumento diagnóstico ppd
Glendy monsalve   instrumento diagnóstico ppdGlendy monsalve   instrumento diagnóstico ppd
Glendy monsalve instrumento diagnóstico ppd
Glendy Monsalve
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
mirasurorientacion
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
lettycita
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregidoOrientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
mirasurorientacion
 
Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
CPR Colegio Labor
 
Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)
Esperanza Samaniego García
 
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
Hiram Baez Andino
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinez
Soleil Monique
 
Como se evalua
Como se evaluaComo se evalua
Como se evalua
Betto Andress
 
Cuestionario seguimiento
 Cuestionario seguimiento Cuestionario seguimiento
Cuestionario seguimiento
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Presentaciom IES Alonso de Coivarrubias
Presentaciom IES Alonso de CoivarrubiasPresentaciom IES Alonso de Coivarrubias
Presentaciom IES Alonso de Coivarrubias
paginawebcovarrubias
 
2011 consideraciones
2011 consideraciones2011 consideraciones
2011 consideraciones
21186
 

Similar a Escala de actitud (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clases
 
Bienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCEBienvenido al curso de FCE
Bienvenido al curso de FCE
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
 
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTATIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
TIC-TEANDO CON LA COMPRENSIÓN LECTORTA
 
English course II
English course IIEnglish course II
English course II
 
Glendy monsalve instrumento diagnóstico ppd
Glendy monsalve   instrumento diagnóstico ppdGlendy monsalve   instrumento diagnóstico ppd
Glendy monsalve instrumento diagnóstico ppd
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregidoOrientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
 
Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16Itinerarios lomce eso 15 16
Itinerarios lomce eso 15 16
 
Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)
 
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
Proyecto LEPLAVI FBDLC 2008
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinez
 
Como se evalua
Como se evaluaComo se evalua
Como se evalua
 
Cuestionario seguimiento
 Cuestionario seguimiento Cuestionario seguimiento
Cuestionario seguimiento
 
Presentaciom IES Alonso de Coivarrubias
Presentaciom IES Alonso de CoivarrubiasPresentaciom IES Alonso de Coivarrubias
Presentaciom IES Alonso de Coivarrubias
 
2011 consideraciones
2011 consideraciones2011 consideraciones
2011 consideraciones
 

Más de Sandra Arenas

Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUCDecretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
Sandra Arenas
 
Decreto 511
Decreto 511Decreto 511
Decreto 511
Sandra Arenas
 
Decreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUCDecreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUC
Sandra Arenas
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Sandra Arenas
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale..."Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
Sandra Arenas
 
The House of Tudors
The House of TudorsThe House of Tudors
The House of Tudors
Sandra Arenas
 

Más de Sandra Arenas (7)

Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUCDecretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
Decretos 83/01 – 112/99 – 158/99 - MINEDUC
 
Decreto 511
Decreto 511Decreto 511
Decreto 511
 
Decreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUCDecreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUC
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale..."Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
 
The House of Tudors
The House of TudorsThe House of Tudors
The House of Tudors
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Escala de actitud

  • 1. Universidad de Santiago de Chile  Facultad de Humanidades  Departamento de Educación  Evaluación de los Aprendizajes    Nivel de Satisfacción de los Estudiantes de Tercer Año de Pedagogía en Inglés en la  Universidad de Santiago de Chile (USACH) con Respecto a la Carrera    La siguiente encuesta busca medir el grado de satisfacción de los estudiantes de tercer año de                                Pedagogía en Inglés en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) para con la carrera. A                                continuación se le presentará una lista de afirmaciones; usted deberá indicar su grado de acuerdo                              con cada una marcando con una x en la casilla correspondiente. Utilice la siguiente guía para                                definir sus respuestas:    0  Totalmente en desacuerdo  1  Parcialmente en desacuerdo  2  Parcialmente de acuerdo  3  Totalmente de acuerdo    La encuesta es de carácter anónimo, y sus resultados serán utilizados para la asignatura de                              Evaluación de los Aprendizajes.     1. Relaciones Interpersonales  0  1  2  3  1.1. Me agradan mis compañeros(as) de carrera.          1.2. Mantengo una relación cordial y respetuosa con mis profesores(as).          1.3. Me siento respetado(a) y apoyado(a) por mis compañeros(as)          1.4. Los(as) profesores(as) atienden mis consultas tanto dentro como  fuera del aula.          1.5. Me siento escuchado(a) y apoyado(a) por el jefe de carrera.          2. Infraestructura y recursos          2.1. La carrera cuenta con suficientes salas de clases.          2.2. Las salas de la carrera se encuentran correctamente equipadas  (con proyectores, conexión a internet, aire acondicionado, suficientes  mesas y sillas, etc.)          2.3. La biblioteca cuenta con suficiente material literario y de referencia  (novelas, diccionarios, investigaciones, etc.)          2.4. La conexión a internet permite satisfacer mis necesidades  estudiantiles de forma rápida y eficiente.          
  • 2. 2.5. La carrera cuenta con un espacio para la recreación y descanso  fuera de las horas de clases.          3. Aspectos académicos          3.1.El programa de estudios de la carrera me parece acorde a las  exigencias de la profesión.          3.2. Las asignaturas están ordenadas de forma coherente a lo largo de  los cinco años de duración de la carrera.           3.3. Las horas destinadas a cada asignatura son las pertinentes, dada  su respectiva relevancia.          3.4. La metodología utilizada en clases es la más adecuada para el  aprendizaje.          3.5. La práctica profesional se realiza en un momento oportuno durante  la carrera.          4. Compromiso personal          4.1. Asisto a clases regularmente.          4.2. Estudio y realizo trabajos con el propósito de enriquecer mi proceso  de aprendizaje.          4.3. Busco información adicional para complementar mis conocimientos.          4.4. Participo en actividades extraprogramáticas de la carrera (semana  de inglés, asambleas, actividades deportivas, etc.)          4.5. Aporto mi opinión en clases, y escucho atentamente la de mis  compañeros(as)          5. Vocación          5.1. Me agrada la perspectiva de ser profesor(a).           5.2. Me intereso por las problemáticas relacionadas con la profesión.          5.3. La Pedagogía en Inglés era mi primera opción de carrera.           5.4. El aprendizaje de una segunda lengua es fundamental en el mundo  actual.          5.5. Considero el rol social del profesor uno de los más importantes.