SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Labor
Curso 2016/2017
www.elorienta.com/labor
¿Cómo se organiza la ESO en la LOMCE?
DOS CICLOS
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO
1.º, 2.º y 3.º
4.º ESO
DOS OPCIONES:
1.ENSEÑANZAS APLICADAS
2.ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
Organización de 4.º
Todos los alumnos cursarán las siguientes materias:
Geografía e Historia (3 h)
Religión/Valores Éticos (1 h)
Educación Física (2 h)
Lengua Gallega y Literatura (3 h)
Lengua Castellana y Literatura (3 h)
Primera Lengua Extranjera (Inglés) (3 h)
Segunda Lengua Extranjera (Francés) (3 h)
Tutoría (1 h)
Debéis escoger entre una de las siguientes opciones:
ENSEÑANZAS APLICADAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
•Matemáticas orientadas a las
enseñanzas aplicadas. (4 h)
•Iniciación a la actividad
emprendedora y empresarial (3 h)
•Tecnología (3 h)
•Tecnologías de la información y
de la comunicación. (3 h)
•Matemáticas orientadas a las
enseñanzas académicas. (4 h)
•Biología (Inglés) (3 h)
•Física y Química (3 h)
•Cultura Clásica (3 h)
¿Habrá dos títulos diferentes?
No, es el mismo título pero en él constará la opción de la evaluación final que se ha
realizado y que permitirá el acceso a Bachillerato o a Formación Profesional.
Evaluación final de etapa
Dos modalidades:
La prueba podrá realizarse por cualquiera de las dos opciones, o por ambas en la misma
convocatoria. Todo ello independientemente de la opción cursada en cuarto curso.
¿Quién puede presentarse a esta evaluación?
Los alumnos con evaluación positiva en todas las materias o con un máximo de dos
materias suspensas, siempre y cuando no sean simultáneamente Matemáticas y Lengua
Castellana y Literatura o Matemáticas y Lengua Gallega y Literatura.
APLICADAS ACADÉMICAS
FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO
Estructura de la evaluación final:
Se comprobará el grado de adquisición de las competencias
correspondientes en las siguientes materias:
Enseñanzas Aplicadas: de todas las materias cursadas excepto
Religión o Valores Éticos y Educación Física. Los alumnos podrán
elegir entre Tecnologías de la información y de la comunicación y
Segunda Lengua Extranjera.
Enseñanzas Académicas: de todas las materias cursadas excepto
Religión o Valores Éticos y Educación Física. Los alumnos podrán
elegir entre Cultura Clásica y Segunda Lengua Extranjera.
Le corresponde al Ministerio de Educación establecer las
características de la prueba.
La superación de esta prueba requiere obtener una puntación igual
o superior a 5 puntos sobre 10.
Los alumnos que no superen la prueba o que deseen elevar su nota
pueden repetir la evaluación en convocatorias sucesivas.
Título de graduado en ESO
Para obtener el título tendréis que superar la evaluación final de
etapa, así como una calificación final de esta etapa igual o superior a 5
sobre 10.
La calificación final se deducirá de la siguiente ponderación:
 70 % media de las calificaciones obtenidas en la ESO
 30 % nota obtenida en la evaluación final
En el título se hará constar la opción u opciones por las que se realizó
la evaluación final, así como la calificación final de la ESO.
¿A qué estudios se puede acceder aprobando la prueba final?
Opciones:
,,
ENSEÑANZAS APLICADAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
Permite acceder a Formación
Profesional de Grado Medio,
Enseñanzas de AA. PP. DD. de
Grado Medio y Enseñanzas
Deportivas de Grado Medio.
Permite acceder a Bachillerato,
enseñanzas profesionales de
AA. PP. DD. de Grado Medio y
Enseñanzas Deportivas de
Grado Medio.
Itinerarios de Bachillerato
Itinerarios en 1.º de Bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitarias
pilar sánchez alvarez
 
Orientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESOOrientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESO
raulhzarzosa
 
Poap 3 power
Poap 3 powerPoap 3 power
Poap 3 power
aaniorte
 

La actualidad más candente (19)

Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
 
Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
 
Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitarias
 
Pau
PauPau
Pau
 
Bachillerato 2º
Bachillerato 2ºBachillerato 2º
Bachillerato 2º
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 
Reunión familias 1º y 2º eso
Reunión familias  1º y 2º esoReunión familias  1º y 2º eso
Reunión familias 1º y 2º eso
 
6º EP a ESO
6º EP a ESO6º EP a ESO
6º EP a ESO
 
Presentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de esoPresentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de eso
 
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
 
Orientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESOOrientación para 4ºESO
Orientación para 4ºESO
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020Opciones al finalizar la eso mayo 2020
Opciones al finalizar la eso mayo 2020
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
 
Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016Orientación 3ºESO 2016
Orientación 3ºESO 2016
 
Poap 3 power
Poap 3 powerPoap 3 power
Poap 3 power
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
 

Similar a Itinerarios lomce eso 15 16

Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
mirasurorientacion
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
mirasurorientacion
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
mirasurorientacion
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4º
pilar sánchez alvarez
 

Similar a Itinerarios lomce eso 15 16 (20)

Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregidoOrientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
 
Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebisOferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
 
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4º
 

Más de CPR Colegio Labor

Más de CPR Colegio Labor (20)

Itinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na esoItinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na eso
 
La estructura de la palabra tema 2
La estructura de la palabra tema 2La estructura de la palabra tema 2
La estructura de la palabra tema 2
 
Itinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na esoItinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na eso
 
Sintaxis tipos de frases
Sintaxis tipos de frasesSintaxis tipos de frases
Sintaxis tipos de frases
 
Calendario probas acceso_2018
Calendario probas acceso_2018Calendario probas acceso_2018
Calendario probas acceso_2018
 
Proyecto fiv erasmus +
Proyecto fiv erasmus +Proyecto fiv erasmus +
Proyecto fiv erasmus +
 
Proyecto clv erasmus +
Proyecto clv erasmus +Proyecto clv erasmus +
Proyecto clv erasmus +
 
Ponderación 17 18
Ponderación 17 18Ponderación 17 18
Ponderación 17 18
 
Notascorte1617
Notascorte1617Notascorte1617
Notascorte1617
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
 
Bachillerato y ramas conocimiento.
Bachillerato y ramas conocimiento.Bachillerato y ramas conocimiento.
Bachillerato y ramas conocimiento.
 
Lengua; sujeto y predicado
Lengua; sujeto y predicadoLengua; sujeto y predicado
Lengua; sujeto y predicado
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Calendario probas acceso_2016
Calendario probas acceso_2016Calendario probas acceso_2016
Calendario probas acceso_2016
 
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCECaracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
 
Calendario probas acceso_2015
Calendario probas acceso_2015Calendario probas acceso_2015
Calendario probas acceso_2015
 
Bacharelato 2014 2015
Bacharelato 2014 2015Bacharelato 2014 2015
Bacharelato 2014 2015
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
 
Itinerarios e optatividade na ESO 14 15
Itinerarios e optatividade na ESO 14 15Itinerarios e optatividade na ESO 14 15
Itinerarios e optatividade na ESO 14 15
 
Calendario probas acceso_2014
Calendario probas acceso_2014Calendario probas acceso_2014
Calendario probas acceso_2014
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Itinerarios lomce eso 15 16

  • 2. ¿Cómo se organiza la ESO en la LOMCE? DOS CICLOS PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO 1.º, 2.º y 3.º 4.º ESO DOS OPCIONES: 1.ENSEÑANZAS APLICADAS 2.ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
  • 3. Organización de 4.º Todos los alumnos cursarán las siguientes materias: Geografía e Historia (3 h) Religión/Valores Éticos (1 h) Educación Física (2 h) Lengua Gallega y Literatura (3 h) Lengua Castellana y Literatura (3 h) Primera Lengua Extranjera (Inglés) (3 h) Segunda Lengua Extranjera (Francés) (3 h) Tutoría (1 h)
  • 4. Debéis escoger entre una de las siguientes opciones: ENSEÑANZAS APLICADAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS •Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas. (4 h) •Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (3 h) •Tecnología (3 h) •Tecnologías de la información y de la comunicación. (3 h) •Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas. (4 h) •Biología (Inglés) (3 h) •Física y Química (3 h) •Cultura Clásica (3 h)
  • 5. ¿Habrá dos títulos diferentes? No, es el mismo título pero en él constará la opción de la evaluación final que se ha realizado y que permitirá el acceso a Bachillerato o a Formación Profesional. Evaluación final de etapa Dos modalidades: La prueba podrá realizarse por cualquiera de las dos opciones, o por ambas en la misma convocatoria. Todo ello independientemente de la opción cursada en cuarto curso. ¿Quién puede presentarse a esta evaluación? Los alumnos con evaluación positiva en todas las materias o con un máximo de dos materias suspensas, siempre y cuando no sean simultáneamente Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura o Matemáticas y Lengua Gallega y Literatura. APLICADAS ACADÉMICAS FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO
  • 6. Estructura de la evaluación final: Se comprobará el grado de adquisición de las competencias correspondientes en las siguientes materias: Enseñanzas Aplicadas: de todas las materias cursadas excepto Religión o Valores Éticos y Educación Física. Los alumnos podrán elegir entre Tecnologías de la información y de la comunicación y Segunda Lengua Extranjera. Enseñanzas Académicas: de todas las materias cursadas excepto Religión o Valores Éticos y Educación Física. Los alumnos podrán elegir entre Cultura Clásica y Segunda Lengua Extranjera. Le corresponde al Ministerio de Educación establecer las características de la prueba. La superación de esta prueba requiere obtener una puntación igual o superior a 5 puntos sobre 10. Los alumnos que no superen la prueba o que deseen elevar su nota pueden repetir la evaluación en convocatorias sucesivas.
  • 7. Título de graduado en ESO Para obtener el título tendréis que superar la evaluación final de etapa, así como una calificación final de esta etapa igual o superior a 5 sobre 10. La calificación final se deducirá de la siguiente ponderación:  70 % media de las calificaciones obtenidas en la ESO  30 % nota obtenida en la evaluación final En el título se hará constar la opción u opciones por las que se realizó la evaluación final, así como la calificación final de la ESO.
  • 8. ¿A qué estudios se puede acceder aprobando la prueba final? Opciones: ,, ENSEÑANZAS APLICADAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Permite acceder a Formación Profesional de Grado Medio, Enseñanzas de AA. PP. DD. de Grado Medio y Enseñanzas Deportivas de Grado Medio. Permite acceder a Bachillerato, enseñanzas profesionales de AA. PP. DD. de Grado Medio y Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Itinerarios en 1.º de Bachillerato