SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Doctorado en investigación y docencias
Estadística aplicada en investigación
Doctorando: Alan Karim Sayeg Reyes Silva
Asesor: Dr. Carlos Lizardo Corzo Ruiz
Monterrey, Nuevo León
A 23 de Octubre del 2021
¿Que es la escala?
Es una serie de ítems o frases que han sido
cuidadosamente seleccionados, de forma que
constituyan un criterio válido, fiable y preciso para
medir de alguna forma los fenómenos sociales.
Fernández de Pinedo, 1982
¿Que son los ítems?
Es una frase o proposición que expresa una idea
positiva a negativa respecto a un fenómeno que nos
interesa conocer
Tres criterios para la confección de los items de
una escala
Respuestas relacionadas con el fenómeno medido,
aunque dicha relación no tiene porqué ser
necesariamente manifiesta.
No solo dos posturas extremas, sino tambien graduar
las intermedias. A medida que es más sensible, es más
precisa.
La fiabilidad se logra a costa de la precisión. A medida que
es más refinada una medición, más probable es que dos
medidas repetidas obtengamos puntuación distintas.
Facilitar
Declarar
Fiables y
seguros
Fernández de Pinedo, 1982
Alternativas o puntos.
Dentro de los aspectos constitutivos de la escala tipo likert, es importante
resaltar las alternativas o puntos, que corresponden a las opciones de
respuesta de acuerdo al instrumento seleccionado. A continuación las
alternativas y valores más usados:
Alternativa A:
− 5 Muy de Acuerdo.
− 4 De Acuerdo
− 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
− 2 En desacuerdo.
− 1 Muy en desacuerdo.
Alternativa B:
− 5 Totalmente de Acuerdo
− 4 De Acuerdo.
− 3 Neutral.
− 2 En desacuerdo.
− 1 Totalmente en desacuerdo.
Alternativa C:
− 5 Definitivamente sí.
− 4 Probablemente sí.
− 3 Indeciso.
− 2 Probablemente no.
− 1 Definitivamente no
Alternativa D:
− 5 Completamente verdadero.
− 4 Verdadero.
− 3 Ni falso ni verdadero.
− 2 Falso.
− 1 Completamente falso.
Malavé N, S/F.
Puntaje
Los puntajes son los valores que se les asignan a los
indicadores constitutivos como opciones de respuesta.
Para obtener las puntuaciones en la escala de Likert,
se suman los valores obtenidos respecto de cada fase.
El puntaje mínimo resulta de la multiplicación del
número de ítems por 1. Una puntuación se considera
alta o baja respecto al puntaje total (pt), este último
dado por el número de ítems o afirmaciones
multiplicado por 5 y seguir durante nuestras clases.
Malavé N, S/F.
Construcción de escala tipo likert
Seleccionar ítems que midan
la actitud, pueden ser de 15 a
30.
Seleccionar a un grupo de
sujetos con mismas
características a fin de que
elijan una alternativa en cada
ítems.
Cada ítem recibe una
puntuación, de manera que
cada sujeto recibirá una
puntuación total.
Para asegurar la precisión de la escala, se
seleccionaran el 25% de los sujetos con
puntuación más alta y el 25% mas bajas,
se seleccionan los ítems que discriminan a
los sujetos de estos dos grupos, es decir,
aquellos con mayor diferencia de
puntuación medias entre ambos grupos.
Para asegurar la fiabilidad por
consistencia interna, se halla la
correlación entre la puntuación total y
la puntuación de cada ítem para todos
los individuos, seleccionándose los
ítems con coeficiente más alto.
Con los criterios anteriores se
selecciona el numero de
ítems deseados para la
escala.
Malavé N, S/F.
¿Que mide?
Coeficiente Alfa de Cronbach
Muy baja Baja Moderada Buena Alta
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Formula
La homogeneidad de las
preguntas promediando
todas las correlaciones entre
todos los ítems para ver si
efectivamente se parecen.
Definición
Se trata de un índice de
consistencia interna que toma valor
entre 0 a 1 y que sirve para
comprobar si el instrumento que se
esta evaluando recopila información
defectuosa u por tanto llevara a
conclusiones equivocadas.
• a= Coeficiente de alfa de
Cronbach
• K= el número de ítems
• Si2= sumatoria de
varianza de los ítems
• ST2= Varianza de la suma
de los items
Ejemplo: Entre asea mas
cerca de 1, más alto
es el grado de
confiabilidad
Confiabilidad
Estabilidad o consistencia de los resultados
obtenidos.
Se refiere al grado en que la aplicación repetida del
instrumento, al mismo sujeto u objeto, produce iguales
resultados.
Ejemplo SPSS: Se obtienen los
datos:
Analizar> Escala>
Análisis de
fiabilidad
Ejemplo SPSS: Como se observa, el
resultado de a
es.97, lo que indica
que el instrumento
tiene un alto grado
de confiabilidad.
Dudas, preguntas o
comentarios:
karim.mty19@gmail.com
al5348@unicepes.edu.mx
karim.reyess@uanl.edu.mx
Referencias
• Fernádez de Pinedo I. (1982). “ Construcción de una escala de
actitudes tipo likert” UNICEPES
• Malave N. (SF) “Trabajo modelo para enfoques de
investigación acción participative programas nacionales de
formación. Escala tipo Likert”. .UNICEPS.
• UNICEPES. (SF) “Coeficiente alfa de Cronbach”. Recursos
abierto utilizado exclusivamente para fines académicos.
únicamente para fines.

Más contenido relacionado

Similar a Escala de likert

Prsentacion psicometria
Prsentacion psicometriaPrsentacion psicometria
Prsentacion psicometria
Walter Valbuena
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
guesta5f0c0
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Mayra Tocto
 
Ntp 15
Ntp 15Ntp 15
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
MCMurray
 
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
Edison Coimbra G.
 
INstrumentos de medición Likert
INstrumentos de medición LikertINstrumentos de medición Likert
INstrumentos de medición Likert
Christopher Navarro Delgado
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
6 confiabilidad de contenido
6 confiabilidad de contenido6 confiabilidad de contenido
6 confiabilidad de contenido
crownred
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 

Similar a Escala de likert (20)

Prsentacion psicometria
Prsentacion psicometriaPrsentacion psicometria
Prsentacion psicometria
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Ntp 15
Ntp 15Ntp 15
Ntp 15
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
 
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
 
INstrumentos de medición Likert
INstrumentos de medición LikertINstrumentos de medición Likert
INstrumentos de medición Likert
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
6 confiabilidad de contenido
6 confiabilidad de contenido6 confiabilidad de contenido
6 confiabilidad de contenido
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 

Más de Alan Karim Sayeg Reyes Silva

Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Fundamentos de metodología científica
Fundamentos de metodología científicaFundamentos de metodología científica
Fundamentos de metodología científica
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
El Currículo
El Currículo El Currículo
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
Modelos educativos en Enfermería y Latino AméricaModelos educativos en Enfermería y Latino América
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documentoEl paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Investigación-Acción: Transformado la realidad.
Investigación-Acción: Transformado la realidad. Investigación-Acción: Transformado la realidad.
Investigación-Acción: Transformado la realidad.
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Presentacion del protocolo_de_investigacion
Presentacion del protocolo_de_investigacionPresentacion del protocolo_de_investigacion
Presentacion del protocolo_de_investigacion
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 

Más de Alan Karim Sayeg Reyes Silva (9)

Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Fundamentos de metodología científica
Fundamentos de metodología científicaFundamentos de metodología científica
Fundamentos de metodología científica
 
El Currículo
El Currículo El Currículo
El Currículo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
Modelos educativos en Enfermería y Latino AméricaModelos educativos en Enfermería y Latino América
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documentoEl paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
El paradigma cognitiva y constructivista: breve documento
 
Investigación-Acción: Transformado la realidad.
Investigación-Acción: Transformado la realidad. Investigación-Acción: Transformado la realidad.
Investigación-Acción: Transformado la realidad.
 
Presentacion del protocolo_de_investigacion
Presentacion del protocolo_de_investigacionPresentacion del protocolo_de_investigacion
Presentacion del protocolo_de_investigacion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Escala de likert

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Doctorado en investigación y docencias Estadística aplicada en investigación Doctorando: Alan Karim Sayeg Reyes Silva Asesor: Dr. Carlos Lizardo Corzo Ruiz Monterrey, Nuevo León A 23 de Octubre del 2021
  • 2. ¿Que es la escala? Es una serie de ítems o frases que han sido cuidadosamente seleccionados, de forma que constituyan un criterio válido, fiable y preciso para medir de alguna forma los fenómenos sociales. Fernández de Pinedo, 1982 ¿Que son los ítems? Es una frase o proposición que expresa una idea positiva a negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer
  • 3. Tres criterios para la confección de los items de una escala Respuestas relacionadas con el fenómeno medido, aunque dicha relación no tiene porqué ser necesariamente manifiesta. No solo dos posturas extremas, sino tambien graduar las intermedias. A medida que es más sensible, es más precisa. La fiabilidad se logra a costa de la precisión. A medida que es más refinada una medición, más probable es que dos medidas repetidas obtengamos puntuación distintas. Facilitar Declarar Fiables y seguros Fernández de Pinedo, 1982
  • 4. Alternativas o puntos. Dentro de los aspectos constitutivos de la escala tipo likert, es importante resaltar las alternativas o puntos, que corresponden a las opciones de respuesta de acuerdo al instrumento seleccionado. A continuación las alternativas y valores más usados: Alternativa A: − 5 Muy de Acuerdo. − 4 De Acuerdo − 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo. − 2 En desacuerdo. − 1 Muy en desacuerdo. Alternativa B: − 5 Totalmente de Acuerdo − 4 De Acuerdo. − 3 Neutral. − 2 En desacuerdo. − 1 Totalmente en desacuerdo. Alternativa C: − 5 Definitivamente sí. − 4 Probablemente sí. − 3 Indeciso. − 2 Probablemente no. − 1 Definitivamente no Alternativa D: − 5 Completamente verdadero. − 4 Verdadero. − 3 Ni falso ni verdadero. − 2 Falso. − 1 Completamente falso. Malavé N, S/F.
  • 5. Puntaje Los puntajes son los valores que se les asignan a los indicadores constitutivos como opciones de respuesta. Para obtener las puntuaciones en la escala de Likert, se suman los valores obtenidos respecto de cada fase. El puntaje mínimo resulta de la multiplicación del número de ítems por 1. Una puntuación se considera alta o baja respecto al puntaje total (pt), este último dado por el número de ítems o afirmaciones multiplicado por 5 y seguir durante nuestras clases. Malavé N, S/F.
  • 6. Construcción de escala tipo likert Seleccionar ítems que midan la actitud, pueden ser de 15 a 30. Seleccionar a un grupo de sujetos con mismas características a fin de que elijan una alternativa en cada ítems. Cada ítem recibe una puntuación, de manera que cada sujeto recibirá una puntuación total. Para asegurar la precisión de la escala, se seleccionaran el 25% de los sujetos con puntuación más alta y el 25% mas bajas, se seleccionan los ítems que discriminan a los sujetos de estos dos grupos, es decir, aquellos con mayor diferencia de puntuación medias entre ambos grupos. Para asegurar la fiabilidad por consistencia interna, se halla la correlación entre la puntuación total y la puntuación de cada ítem para todos los individuos, seleccionándose los ítems con coeficiente más alto. Con los criterios anteriores se selecciona el numero de ítems deseados para la escala. Malavé N, S/F.
  • 7. ¿Que mide? Coeficiente Alfa de Cronbach Muy baja Baja Moderada Buena Alta 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 Formula La homogeneidad de las preguntas promediando todas las correlaciones entre todos los ítems para ver si efectivamente se parecen. Definición Se trata de un índice de consistencia interna que toma valor entre 0 a 1 y que sirve para comprobar si el instrumento que se esta evaluando recopila información defectuosa u por tanto llevara a conclusiones equivocadas. • a= Coeficiente de alfa de Cronbach • K= el número de ítems • Si2= sumatoria de varianza de los ítems • ST2= Varianza de la suma de los items
  • 8. Ejemplo: Entre asea mas cerca de 1, más alto es el grado de confiabilidad
  • 9. Confiabilidad Estabilidad o consistencia de los resultados obtenidos. Se refiere al grado en que la aplicación repetida del instrumento, al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados.
  • 10. Ejemplo SPSS: Se obtienen los datos: Analizar> Escala> Análisis de fiabilidad
  • 11. Ejemplo SPSS: Como se observa, el resultado de a es.97, lo que indica que el instrumento tiene un alto grado de confiabilidad.
  • 12. Dudas, preguntas o comentarios: karim.mty19@gmail.com al5348@unicepes.edu.mx karim.reyess@uanl.edu.mx Referencias • Fernádez de Pinedo I. (1982). “ Construcción de una escala de actitudes tipo likert” UNICEPES • Malave N. (SF) “Trabajo modelo para enfoques de investigación acción participative programas nacionales de formación. Escala tipo Likert”. .UNICEPS. • UNICEPES. (SF) “Coeficiente alfa de Cronbach”. Recursos abierto utilizado exclusivamente para fines académicos. únicamente para fines.