SlideShare una empresa de Scribd logo
UF0520: Comunicación en
las relaciones profesionales
Realizado por Carolina Rojas Vilos
Indice
1. ¿Qué es comunicación?
2. Cómo se realiza
3. Tipos
4. Funciones
5. Elementos
6. Información vs. Comunicación
7. Fases básicas
8. Lenguajes de comunicación más utilizados
9. Clases de comunicación
10.Selección y organización
11.Comunicación en las relaciones profesionales
12.Expertas en Comunicación
13.Conclusiones
¿Qué es la comunicación?
Proceso generalmente activo y recíproco de
transmisión de informaciones y datos que
recopilamos del entorno, a través de un sistema
ordenado y de un canal físico.
La Comunicación
Fenómeno inherente a las relaciones sociales
que seres humanos y animales realizamos de
forma continua.
Del lat. communicāre.Compartir. Poner en común.
"Todos los medios de persuasión que tenemos a
nuestro alcance". Según Aristóteles
#Sabías que...
Desde que nace hasta los tres años, un
bebe tiene habilidades comunicativas.
Lo que manifiesta son estados de
satisfacción y necesidad a través del llanto
y la sonrisa, así establece contacto visual
con un adulto y emite las primeras
vocalizaciones.
La Comunicación
El cerebro humano dispone de unas zonas en las que se
localiza el control del habla y por ello es responsable de que el
hombre sea un animal especializado en el lenguaje.
La Comunicación Proceso de comunicación
Capacidad de
comunicarnos y
compartir información
de nuestro entorno.
INFORMACION
PENSAMIENTOS
IDEAS
CONOCIMIENTO
EMOCIONES
OPINIONES
CAPACIDADE
S
ACTITUDES
PERMITE
TRANSMITIR
La Comunicación ¿Cómo se realiza?
La Comunicación Comunicación animal vs. Humana
“El deseo de entender lo que se comunica
no es una curiosidad intelectual,
es una necesidad en la vida diaria.”
Datos curiosos
Tipos
La Comunicación
ANIMAL
QUIMICA KINESICA PROXÉMICA AUDITIVA ELÉCTRICA
Feromonas Movimientos y Distancia Sonidos Descarga eléctrica
ORAL
HUMANA
POR SEÑAS
ESCRITA NO VERBAL (GESTUAL)
Funciones del lenguaje
en el proceso de comunicación
La Comunicación
EXPRESIVA
(Emisor)
APELATIVA Ó
CONATIVA
(Receptor)
REFERENCIAL
(Contexto)
METALINGUISTICA
(Código)
POÉTICA
(Forma de expresar el mensaje)
Rima * Aliteración * Metáfora
FÁTICA
(Inicia, Interrumpe, Finaliza)
FUNCIONES
¡Bravo! No fumar El café está listo
El idioma italiano
tiene varios dialectos
diferentes.
¿Usted qué opina? Brillaba la luna en tus ojos.
Mi mamá me mima
Me robó una sonrisa
La Comunicación Elementos
LOGICOS ESTÉTICOS SOCIALES
FEEDBACK
La Comunicación Información vs. Comunicación
INFORMACIÓN COMUNICACIÓN
Unilateral
De Emisor a Receptor
No precisa feedback
Referida al contenido del mensaje
Bilateral o multilateral
De emisor a Receptor (viceversa)
Precisa Feedback
Referido a la transmisión del mensaje
DECIDIR EL MENSAJE
Proceso interno.
DECIDE EL EMISOR
CODIFICAR EL MENSAJE
Proceso interno.
CODIFICA EL EMISOR
La Comunicación
TRANSMITIR EL MENSAJE
Proceso externo.
TRANSMITE EL EMISOR
RECIBIR EL MENSAJE
Proceso externo.
RECIBE EL RECEPTOR
Fases básicas
DECODIFICAR EL MENSAJE
Proceso interno.
CODIFICA EL RECEPTOR
RETROALIMENTAR
EL MENSAJE(feedback)
Proceso externo.
CODIFICA EL RECEPTOR
IMPLÍCITO > Mediante señales no verbales
Puede ser mal interpretado
El receptor debe ser claro al comunicarse
EXPLÍCITO > Se da verbalmente. Usa la palabra
Puede causar incomodidad al receptor
TIPOS DE FEEDBACK
La Comunicación Factores que influyen
en la comunicación
Todos los elementos que integran las diferentes etapas del proceso
de comunicación deben estar muy coordinados.
Los conocimientos del emisor, su nivel intelectual, su experiencia,
su capacidad de síntesis, su intención y habilidades influyen
en la correcta codificación para que la comunicación sea exitosa.
La actitud, los conocimientos, el repertorio, la experiencia del
receptor condicionan que la interpretación y comprensión del
mensaje sea óptima.
La Comunicación Lenguajes más utilizados
COLOQUIAL
Para las comunicaciones
NATURAL
LITERARIO
ESPECIALIZADO
ESCRITORES Y POETAS
PROSA, POESIA
LENGUAJE TÉCNICO,
CIENTÍFICO Y JURÍDICO
FORMAL
FORMAL/PRECISO
INFORMAL
FORMAL
COMUNICACIONES
COTIDIANAS
ORIGEN/COSTUMBRES
COLOQUIAL ADAPTADO A FORMAL
PERTENECE A UNA COMUNIDAD
CATALÁN, VASCO, CASTELLANO,...
La Comunicación Clases de comunicación
Mirar una valla publicitaria (No verbal)
Signos gráficos (Verbal)
Escuchar una canción (No verbal)
Hablar (Verbal)
Oler una flor (No verbal)
Probar el sabor de una fruta
(No verbal)
Dar la mano (No verbal)
Braile (Verbal)
LINGUÍSTICO
ORAL
ESCRITA
NO LINGUÍSTICO
MIMICA
GESTUAL
MECÁNICA
GRÁFICA
ACÚSTICA
AUDIOVISUAL
VISUAL
AUDITIVA
OLFATIVA
TACTIL
GUSTATIVA
SE PERCIBE POR LOS SENTIDOS SE PERCIBE POR EL LENGUAJE
La Comunicación Características y estructura
De un mensaje para que sea correctamemte codificado
INTRODUCCIÓN
Presenta el tema
CONCLUSIÓN
Cierra
el tema
TEXTO
Desarrolla
el tema
COMPRENSIBLE
DIRECTO
PRECISO
CONCISO
La Comunicación Selección y organización
IDEA PRINCIPAL
CLARA
Del contenido del mensaje por parte del Emisor
“EL EMISOR”
LO SELECCIONA,
ORGANIZA Y CODIFICA
A QUIÉN VA
DIRIGIDO
CUÁL ES EL
OBJETIVO
ASPECTOS
ESENCIALES QUE
DEBE INCLUIR
La Comunicación Comunicación en las relaciones
profesionales
Creer en lo que dices, poner énfasis y
pasión en los 7 primeros segundos para
causar impresión desde el principio.
El mensaje debe ser claro, conciso y atractivo
intentando evitar muletas, tics nerviosos,
repetición de sonidos y una terminología
demasiada técnica.
Cuidar bien loscódigos del lenguaje
(lógicos, estéticos y sociales), lenguaje
corporal, la mirada, expresiones faciales y
gestos para generar credibilidad, más
empatía y proximidad.
La Comunicación Expertas en Comunicación
Videoconferencia: La importancia de la comunicación verbal y no verbal.
Dolores Ordóñez (Ponente)
Profesora y conferenciante a nivel internacional,,
especialista en SmartCities y el turismo, sostenibilidad,
eficiencia energética y destinos Turísticos Inteligentes.
Directora técnica de AnySolution y vicepresidenta de la
plataforma tecnológica PLANETIC.
Experta en turismo, innovación y sostenibilidad trabajando
como responsable de la gestión de proyectos europeos
de las Islas Baleares así como en el sector privado para la
búsqueda de financiación y ayudas con fondos europeos
destinadas a empresas del sector turístico.
La Comunicación
Es importante reforzar el significado del mensaje, tiene que basarse en la
claridad, centrado en conseguir el objetivo del mismo. Usar palabras
claves, lemas o eslogan y frases fáciles de recordar para dejar claro el que
se quiere transmitir en sus comunicaciones para dejar claro y recordar al
interlocutor su mensaje principal.
“Lo que no se comunica no existe”
“La mejor estrategia es un buen equipo”
Comunica qué quieres. Comienza con lo más importantes
La Comunicación Comunicación jurídica
Beatriz de Vicente de Castro
Abogada Penalista. Letrada del Turno de Oficio Penal.
Profesora de Criminología en la Universidad Camilo
José Cela desde 2003.
Criminóloga. Abogada experta en Jurisdicción Penal y
Derecho Penitenciario como Colegiada del ilustre
Colegio de Abogados de Madrid desde 1998.
Asesora técnica en materia jurídica y criminológica:
Espejo público en A3, Más vale tarde en La Sexta
Videoconferencia: Salidas Profesionales de la Criminología
Siete crímenes casi perfectos (Editorial Debate, 2009)
Introducción a la criminología (Delta Publicaciones, «Colección Criminología y
Criminalística», 2019) y numerosos artículos en revistas especializadas.
OBRA:
La Comunicación
La comunicación debe ser accesible para garantizar la igualdad de
oportunidades de las personas al ejercer sus derechos y sus obligaciones.
“La claridad del lenguaje jurídico,
Es un derecho de las personas”
“La claridad del lenguaje jurídico un derecho de las personas”
Un lenguaje demasiado complejo es una barrera que nos separa de la
información que necesitamos.
Escriban para su abuela y para las personas que no comparten su idioma.
Conclusiones
La Comunicación
¡¡Gracias!!
“El deseo de entender lo que se comunica
no es una curiosidad intelectual,
es una necesidad en la vida diaria.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UF0517
UF0517UF0517
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.Rosa Barroso
 
Constancia y certificado
Constancia y certificadoConstancia y certificado
Constancia y certificadolaufer1503
 
Evidencia respuestas
Evidencia respuestasEvidencia respuestas
Evidencia respuestas
pedrocontreras81
 
recepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptxrecepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptx
DiegoAlonsoZumaetaCo
 
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresaActividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresaEva Rodriguez Del Pino
 
Gcbe parte1
Gcbe parte1Gcbe parte1
Gcbe parte1
TAREIXA TRIGO
 
La correspondencia diapositiva
La   correspondencia diapositivaLa   correspondencia diapositiva
La correspondencia diapositivayomaryz
 
Comunicación telefónica
Comunicación telefónicaComunicación telefónica
Comunicación telefónicaAleexaandra
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
usc
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Jonathan Rosero
 
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptxLos documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Carolina Flores Prieto
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
Carlitos Avila
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 

La actualidad más candente (20)

UF0517
UF0517UF0517
UF0517
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
 
Constancia y certificado
Constancia y certificadoConstancia y certificado
Constancia y certificado
 
Evidencia respuestas
Evidencia respuestasEvidencia respuestas
Evidencia respuestas
 
Tema 2 la correspondencia
Tema 2 la correspondenciaTema 2 la correspondencia
Tema 2 la correspondencia
 
recepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptxrecepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptx
 
SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
 
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresaActividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
 
Gcbe parte1
Gcbe parte1Gcbe parte1
Gcbe parte1
 
La correspondencia diapositiva
La   correspondencia diapositivaLa   correspondencia diapositiva
La correspondencia diapositiva
 
Comunicación telefónica
Comunicación telefónicaComunicación telefónica
Comunicación telefónica
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptxLos documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 

Similar a UF0520/MF0970_1 comunicación en las relaciones profesionales

Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicaciónmarta
 
Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
julioformador
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
MarielaAlonso66
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2guest63f540f
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina13
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Beatriz Pinto
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1drodriguez16
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
solparra2
 
Isabel zavala rivas
Isabel zavala rivasIsabel zavala rivas
Isabel zavala rivas
Isabel Rivas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Marina Rider
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
jennifergarzong
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
BenjaminAnilema
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
guest725568
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 
Trabajo comunicacion efectiva pdf
Trabajo comunicacion efectiva pdfTrabajo comunicacion efectiva pdf
Trabajo comunicacion efectiva pdf
Fredy Cruz Romero
 

Similar a UF0520/MF0970_1 comunicación en las relaciones profesionales (20)

Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
 
Isabel zavala rivas
Isabel zavala rivasIsabel zavala rivas
Isabel zavala rivas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Trabajo comunicacion efectiva pdf
Trabajo comunicacion efectiva pdfTrabajo comunicacion efectiva pdf
Trabajo comunicacion efectiva pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

UF0520/MF0970_1 comunicación en las relaciones profesionales

  • 1. UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales Realizado por Carolina Rojas Vilos
  • 2. Indice 1. ¿Qué es comunicación? 2. Cómo se realiza 3. Tipos 4. Funciones 5. Elementos 6. Información vs. Comunicación 7. Fases básicas 8. Lenguajes de comunicación más utilizados 9. Clases de comunicación 10.Selección y organización 11.Comunicación en las relaciones profesionales 12.Expertas en Comunicación 13.Conclusiones
  • 3. ¿Qué es la comunicación? Proceso generalmente activo y recíproco de transmisión de informaciones y datos que recopilamos del entorno, a través de un sistema ordenado y de un canal físico. La Comunicación Fenómeno inherente a las relaciones sociales que seres humanos y animales realizamos de forma continua. Del lat. communicāre.Compartir. Poner en común. "Todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Según Aristóteles
  • 4. #Sabías que... Desde que nace hasta los tres años, un bebe tiene habilidades comunicativas. Lo que manifiesta son estados de satisfacción y necesidad a través del llanto y la sonrisa, así establece contacto visual con un adulto y emite las primeras vocalizaciones. La Comunicación El cerebro humano dispone de unas zonas en las que se localiza el control del habla y por ello es responsable de que el hombre sea un animal especializado en el lenguaje.
  • 5. La Comunicación Proceso de comunicación Capacidad de comunicarnos y compartir información de nuestro entorno. INFORMACION PENSAMIENTOS IDEAS CONOCIMIENTO EMOCIONES OPINIONES CAPACIDADE S ACTITUDES PERMITE TRANSMITIR
  • 7. La Comunicación Comunicación animal vs. Humana “El deseo de entender lo que se comunica no es una curiosidad intelectual, es una necesidad en la vida diaria.” Datos curiosos
  • 8. Tipos La Comunicación ANIMAL QUIMICA KINESICA PROXÉMICA AUDITIVA ELÉCTRICA Feromonas Movimientos y Distancia Sonidos Descarga eléctrica ORAL HUMANA POR SEÑAS ESCRITA NO VERBAL (GESTUAL)
  • 9. Funciones del lenguaje en el proceso de comunicación La Comunicación EXPRESIVA (Emisor) APELATIVA Ó CONATIVA (Receptor) REFERENCIAL (Contexto) METALINGUISTICA (Código) POÉTICA (Forma de expresar el mensaje) Rima * Aliteración * Metáfora FÁTICA (Inicia, Interrumpe, Finaliza) FUNCIONES ¡Bravo! No fumar El café está listo El idioma italiano tiene varios dialectos diferentes. ¿Usted qué opina? Brillaba la luna en tus ojos. Mi mamá me mima Me robó una sonrisa
  • 10. La Comunicación Elementos LOGICOS ESTÉTICOS SOCIALES FEEDBACK
  • 11. La Comunicación Información vs. Comunicación INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Unilateral De Emisor a Receptor No precisa feedback Referida al contenido del mensaje Bilateral o multilateral De emisor a Receptor (viceversa) Precisa Feedback Referido a la transmisión del mensaje
  • 12. DECIDIR EL MENSAJE Proceso interno. DECIDE EL EMISOR CODIFICAR EL MENSAJE Proceso interno. CODIFICA EL EMISOR La Comunicación TRANSMITIR EL MENSAJE Proceso externo. TRANSMITE EL EMISOR RECIBIR EL MENSAJE Proceso externo. RECIBE EL RECEPTOR Fases básicas DECODIFICAR EL MENSAJE Proceso interno. CODIFICA EL RECEPTOR RETROALIMENTAR EL MENSAJE(feedback) Proceso externo. CODIFICA EL RECEPTOR IMPLÍCITO > Mediante señales no verbales Puede ser mal interpretado El receptor debe ser claro al comunicarse EXPLÍCITO > Se da verbalmente. Usa la palabra Puede causar incomodidad al receptor TIPOS DE FEEDBACK
  • 13. La Comunicación Factores que influyen en la comunicación Todos los elementos que integran las diferentes etapas del proceso de comunicación deben estar muy coordinados. Los conocimientos del emisor, su nivel intelectual, su experiencia, su capacidad de síntesis, su intención y habilidades influyen en la correcta codificación para que la comunicación sea exitosa. La actitud, los conocimientos, el repertorio, la experiencia del receptor condicionan que la interpretación y comprensión del mensaje sea óptima.
  • 14. La Comunicación Lenguajes más utilizados COLOQUIAL Para las comunicaciones NATURAL LITERARIO ESPECIALIZADO ESCRITORES Y POETAS PROSA, POESIA LENGUAJE TÉCNICO, CIENTÍFICO Y JURÍDICO FORMAL FORMAL/PRECISO INFORMAL FORMAL COMUNICACIONES COTIDIANAS ORIGEN/COSTUMBRES COLOQUIAL ADAPTADO A FORMAL PERTENECE A UNA COMUNIDAD CATALÁN, VASCO, CASTELLANO,...
  • 15. La Comunicación Clases de comunicación Mirar una valla publicitaria (No verbal) Signos gráficos (Verbal) Escuchar una canción (No verbal) Hablar (Verbal) Oler una flor (No verbal) Probar el sabor de una fruta (No verbal) Dar la mano (No verbal) Braile (Verbal) LINGUÍSTICO ORAL ESCRITA NO LINGUÍSTICO MIMICA GESTUAL MECÁNICA GRÁFICA ACÚSTICA AUDIOVISUAL VISUAL AUDITIVA OLFATIVA TACTIL GUSTATIVA SE PERCIBE POR LOS SENTIDOS SE PERCIBE POR EL LENGUAJE
  • 16. La Comunicación Características y estructura De un mensaje para que sea correctamemte codificado INTRODUCCIÓN Presenta el tema CONCLUSIÓN Cierra el tema TEXTO Desarrolla el tema COMPRENSIBLE DIRECTO PRECISO CONCISO
  • 17. La Comunicación Selección y organización IDEA PRINCIPAL CLARA Del contenido del mensaje por parte del Emisor “EL EMISOR” LO SELECCIONA, ORGANIZA Y CODIFICA A QUIÉN VA DIRIGIDO CUÁL ES EL OBJETIVO ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBE INCLUIR
  • 18. La Comunicación Comunicación en las relaciones profesionales Creer en lo que dices, poner énfasis y pasión en los 7 primeros segundos para causar impresión desde el principio. El mensaje debe ser claro, conciso y atractivo intentando evitar muletas, tics nerviosos, repetición de sonidos y una terminología demasiada técnica. Cuidar bien loscódigos del lenguaje (lógicos, estéticos y sociales), lenguaje corporal, la mirada, expresiones faciales y gestos para generar credibilidad, más empatía y proximidad.
  • 19. La Comunicación Expertas en Comunicación Videoconferencia: La importancia de la comunicación verbal y no verbal. Dolores Ordóñez (Ponente) Profesora y conferenciante a nivel internacional,, especialista en SmartCities y el turismo, sostenibilidad, eficiencia energética y destinos Turísticos Inteligentes. Directora técnica de AnySolution y vicepresidenta de la plataforma tecnológica PLANETIC. Experta en turismo, innovación y sostenibilidad trabajando como responsable de la gestión de proyectos europeos de las Islas Baleares así como en el sector privado para la búsqueda de financiación y ayudas con fondos europeos destinadas a empresas del sector turístico.
  • 20. La Comunicación Es importante reforzar el significado del mensaje, tiene que basarse en la claridad, centrado en conseguir el objetivo del mismo. Usar palabras claves, lemas o eslogan y frases fáciles de recordar para dejar claro el que se quiere transmitir en sus comunicaciones para dejar claro y recordar al interlocutor su mensaje principal. “Lo que no se comunica no existe” “La mejor estrategia es un buen equipo” Comunica qué quieres. Comienza con lo más importantes
  • 21. La Comunicación Comunicación jurídica Beatriz de Vicente de Castro Abogada Penalista. Letrada del Turno de Oficio Penal. Profesora de Criminología en la Universidad Camilo José Cela desde 2003. Criminóloga. Abogada experta en Jurisdicción Penal y Derecho Penitenciario como Colegiada del ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1998. Asesora técnica en materia jurídica y criminológica: Espejo público en A3, Más vale tarde en La Sexta Videoconferencia: Salidas Profesionales de la Criminología Siete crímenes casi perfectos (Editorial Debate, 2009) Introducción a la criminología (Delta Publicaciones, «Colección Criminología y Criminalística», 2019) y numerosos artículos en revistas especializadas. OBRA:
  • 22. La Comunicación La comunicación debe ser accesible para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas al ejercer sus derechos y sus obligaciones. “La claridad del lenguaje jurídico, Es un derecho de las personas” “La claridad del lenguaje jurídico un derecho de las personas” Un lenguaje demasiado complejo es una barrera que nos separa de la información que necesitamos. Escriban para su abuela y para las personas que no comparten su idioma. Conclusiones
  • 23. La Comunicación ¡¡Gracias!! “El deseo de entender lo que se comunica no es una curiosidad intelectual, es una necesidad en la vida diaria.”