SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EMERGENCIAS
National Association of Home Builders
Capacitación sobre seguridad en andamios y
escaleras de mano
Objetivos del curso
1. Reconocer la importancia de prevenir caídas desde escaleras y
andamios.
2. Identificar los peligros de caídas asociadas al uso de escaleras y
andamios.
3. Identificar los requisitos de la OSHA para escaleras fijas, de mano y
andamios.
4. Identificar prácticas de trabajo para un uso seguro de escaleras de
mano y andamios.
6
Programa del curso
• Sección 1: Generalidades
• Sección 2: Seguridad en escaleras fijas y de
mano
• Sección 3: Seguridad en andamios
• Sección 4: Taller grupal
• Sección 5: Evaluación poscurso y revisión
7
National Association of Home Builders
Sección 1:
Generalidades
8
¿Por qué es importante prevenir caídas desde andamios y
escaleras?
• Las caídas siguen siendo la principal causa de
fatalidades en la construcción residencial.
• Las caídas (602) representaron el 45% de las
muertes ocurridas en la construcción residencial
entre 2003 y 2006.
• 135 (22%) fueron caídas desde escaleras.
• 89 (15%) fueron caídas desde andamios.
9
Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006
(www.nahb.org/fatalitystudy )
Fatalidades por acción o exposición
Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006
(www.nahb.org/fatalitystudy )
10
Agresiones y
actos
violentos
N = 48 (3%)
Exposición
a
sustancias o
ambientes
nocivos
N = 248
(18%)
Caídas
N = 602
(45%)
Contacto con
objetos y
equipos
N = 251
(18%)
Accidentes de
Transporte
N = 199 (14%)
Incendios y
explosiones
N = 34 (2%)
Fatalidades por caídas
11
Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006
(www.nahb.org/fatalitystudy )
Caída desde un techo (232)
Caída desde una escalera (135)
Caída a un nivel inferior, no
especificada o que no figura en otra
clasificación (57)
Caída desde un vehículo detenido
(12)
Caídas desde vigas u otras
estructuras de acero (9)
Caída, otra no especificada (7)
Caída en el mismo nivel (7)
Caída por escaleras o peldaños (6)
Caída desde un andamio, montaje
(89)
Caída desde un nivel de planta baja,
planta alta o dársena (47)
40%
22%
15%
9%
8%
1% 1%
2%
1% 1%
¿Cómo se previenen caídas desde escaleras y andamios?
• Implemente un programa de seguridad integral.
• Entienda las normas de SST sobre el uso de
escaleras y andamios.
• Capacite a los trabajadores para identificar
peligros asociados al uso de escaleras y
andamios.
• Utilice prácticas de trabajo seguras.
18
National Association of Home Builders
Sección 2:
Seguridad en escaleras fijas y de mano
19
Peligros comunes de las escaleras
• Uso incorrecto
• Escaleras portátiles a menos de 3 pies (0.91 m)
por sobre el descanso
• No asegurar la escalera en forma correcta
• Pararse en los últimos dos peldaños de una
escalera de mano
• Extenderse excesivamente al trabajar desde una
escalera
21
Elección de la escalera correcta
Antes de subir a una escalera de mano, considere lo
siguiente:
• Capacidad de carga: ¿cuánto peso soporta?
• Altura de la escalera: ¿demasiada alta o
demasiado baja?
• Estado de la escalera e instrucciones específicas
de la escalera elegida.
22
Escaleras extensibles
25
Uso correcto de la escalera
• Considere la colocación y la inclinación de la
escalera.
• Asegúrela y estabilícela.
27
Escaleras extensibles: inclinación (cont.)
29
Asegure y estabilice las escaleras
• Las escaleras extensibles deben sujetarse en la parte
superior o en la inferior para evitar que se muevan.
• La base de las escaleras extensibles debe asegurarse en
posición mediante la colocación de apoyos de
seguridad u otro dispositivo eficaz.
31
Asegure y estabilice las escaleras
(cont.)
32
Asegure y estabilice las escaleras,
(cont.)
33
Asegure y estabilice las escaleras,
(cont.)
34
Tierra suelta
35
Escaleras de mano
36
Escaleras de mano
• Utilícelas en la posición completamente abierta
sobre piso firme y nivelado.
• No utilice la escalera plegada ni apoyada contra
un soporte vertical.
• Jamás debe sentarse o pararse en los últimos dos
peldaños superiores.
• Tenga en cuenta la altura de trabajo al elegir la
escalera de mano.
38
Escaleras de mano (cont.)
• Las escaleras de mano están
diseñadas para usarse en
posición abierta y trabada.
39
Escaleras de mano (cont.)
• No utilice una escalera de
mano plegada ni apoyada
contra un soporte vertical.
40
Mantenga una posición segura en las
escaleras
• Ubíquese de frente a la escalera al
ascender y al descender.
• Mantenga tres puntos de contacto en
todo momento.
• Mantenga el cuerpo centrado sobre la
escalera.
• Jamás permita que la hebilla de su
cinturón pase cualquiera de las
barandillas.
41
Mantenga una posición segura en las
escaleras (cont.)
42
Inspección de escaleras
• Las escaleras se deben
inspeccionar antes de cada
uso.
• Las escaleras rotas o débiles
o que estén inestables
deben marcarse o
etiquetarse como
defectuosas, y se las debe
retirar de servicio.
• Busque rajaduras y puntos
débiles.
• La persona competente
debe inspeccionar las
escaleras en forma
periódica.
43
Inspección de escaleras (cont.)
44
Revise las etiquetas de seguridad de la
escalera
45
Prácticas de trabajo seguras
adicionales: escaleras
• Las escaleras extensibles no deben
dividirse para crear dos escaleras.
• Mantenga despejadas las áreas que
rodean las partes superior e inferior de
todas las escaleras, para evitar peligros de
tropiezos y caídas.
• Evite colocar las escaleras en lugares de
gran circulación o coloque vallas alrededor.
46
Prácticas de trabajo seguras
adicionales: escaleras (cont.)
• Las escaleras deben mantenerse libres de
aceite, grasa y otras sustancias resbaladizas.
• Considere utilizar una cuerda para subir y
bajar materiales en lugar de transportarlos
mientras sube por la escalera.
• NO use escaleras de aluminio u otro metal
cerca de equipos eléctricos activos
expuestos.
47
National Association of Home Builders
Sección 3:
Seguridad en andamios
48
Objetivos de aprendizaje: Sección 3
• Identificar los requisitos generales para armar y usar
andamios en forma segura.
• Identificar las responsabilidades de la persona
competente.
• Saber acceder a los andamios de manera segura.
• Determinar cuál es la protección adecuada contra
caídas, incluidos las barandillas y los sistemas
personales de detención de caídas.
• Identificar los requisitos de seguridad
correspondientes a tipos específicos de andamios.
49
Peligros comunes en andamios
• Ausencia de barandillas.
• Tablones de madera defectuosos y salientes de
entablado inadecuadas.
• Acceso inseguro.
• Refuerzo transversal inadecuado.
• Apoyos inapropiados.
• Acoplamiento de andamios.
50
Requisitos generales
• Arme y desarme todos los andamios según las
instrucciones del fabricante y las indicaciones
de las Personas Competentes (PC).
• Capacidad
– Debe soportar 4 veces la carga prevista
• Apoyos estables
– Placa de base, gatos de tornillo y durmientes
51
Capacidad del andamio
• Los andamios deben poder soportar su propio
peso más 4 veces por lo menos la carga prevista.
• La carga prevista incluye:
• trabajadores
• equipos
• herramientas
• materiales
53
Placa de base y durmiente requeridos
55
Base adecuada para el andamio
56
Los bloques de concreto y los ladrillos NO son aceptables como base
de andamio
57
NO DEBEN utilizarse tablones con
defectos visibles
60
Uso del andamio
• NO coloque objetos (escaleras, cajas,
barriles, etc.) en la parte superior de las
plataformas para incrementar la altura del
andamio
• Los tablones deben sobresalir 6” (15.24 cm)
de los soportes o asegurarse.
• NO pinte las plataformas
– Excepción: los bordes de las plataformas pueden cubrirse
o marcarse para su visualización
• Refuerce los andamios en forma completa
61
Responsabilidades de la Persona Competente
Persona Competente designada:
• La designa el empleador.
• Tiene la experiencia y los conocimientos necesarios
para identificar peligros existentes y previsibles.
• Tiene autoridad para eliminar condiciones de
trabajo inseguras.
• Tiene autoridad para detener el trabajo si las
condiciones son inseguras.
66
Responsabilidades de la Persona Competente (cont.)
• Capacita a los empleados que arman,
desarman, mueven o modifican andamios.
• Determina si es seguro que los empleados
trabajen sobre o desde un andamio
durante tormentas o con vientos fuertes.
• Inspecciona los andamios y sus
componentes en busca de defectos visibles
antes de cada turno de trabajo.
67
Acceso al andamio
• Utilice una escalera si la distancia para
acceder al andamio es superior a 2 pies
(0.61 m).
• No trepe por los refuerzos transversales.
• Coloque las escaleras de manera segura.
– Las escaleras deben ubicarse de modo que
no inclinen el andamio.
68
Escaleras de acceso acoplables
71
Escalera de torre
72
Protección contra caídas desde andamios (cont.)
• Armado y desarmado:
– Debe utilizarse protección contra caídas siempre que sea viable y cuando no
genere un peligro mayor.
– La persona competente determinará si la protección es viable y segura.
74
Protección contra caída de objetos
• Toda persona que trabaje en un andamio o cerca de él debe
usar casco.
• Los trabajadores que se encuentren sobre un andamio o debajo
de él deben protegerse contra objetos que pueden caerse,
mediante el uso de:
• tablas de capellada;
• una malla;
• pantallas; o
• disposiciones equivalentes.
75
Protección contra caída de objetos
(cont.)
76
Capacitación sobre seguridad en
andamios
• Todos los empleados deben recibir capacitación
antes de trabajar en andamios.
• La capacitación debe estar a cargo de una
persona calificada, y deberá incluir los siguientes
temas:
– peligros eléctricos;
– protección contra caídas;
– protección contra caída de objetos;
– uso adecuado;
– manipulación de materiales;
– capacidades de carga.
78
¿Qué tipo de andamio utiliza?
79
Tipos de andamios
• Andamio de armazón
tubular soldado
• Andamio de gato
• Andamio de palometa en
escalera
• Andamios de caballete o
de escalera de caballete
• Andamio móvil
• Andamio de palometa
para techar
• Andamio de placa
superior
• Elevador aereo
• Plataformas de trabajo
acopladas a montacargas
80
Andamio de armazón tubular soldado
81
Andamio de armazón tubular soldado
• Haga instalar
barandillas.
82
Andamio de armazón tubular soldado
(cont.)
• Use refuerzos
transversales.
83
Andamio de armazón tubular soldado
(cont.)
• Use clavijas de
levantamiento.
84
Andamio de armazón tubular soldado
(cont.)
• Los andamios de base con una
proporción altura/ancho de base
(incluidos los apoyos del
voladizo, si se usan) mayor que
cuatro a uno (4:1) deben
sujetarse para evitar que se
vuelquen mediante:
– cables de retención
contra vientos;
– amarres;
– refuerzos; o
– medios equivalentes.
85
Andamio de gato
86
Andamio de gato (cont.)
• Los soportes y refuerzos
deben estar hechos de
metal e instalarse según
las especificaciones del
fabricante.
87
Andamio de gato (cont.)
• Deben tener barandillas
(incluidas barandas en
los extremos) o un
sistema personal de
detención de caídas
(PFAS) cuando la altura
de trabajo sea superior
a 10 pies (3.05 m).
88
Andamio de gato (cont.)
• Mantenga la superficie
de trabajo libre de
escombros.
89
Andamio de gato (cont.)
• Cuando utilice postes de madera, la
madera debe ser:
– de fibra recta;
– sin grietas;
– sin nudos sueltos o muertos grandes ni
otros defectos que pudieran deteriorar
su resistencia.
• Los postes de madera construidos
con dos secciones continuas deben
tener uniones paralelas.
• Cuando se empalman listones de
2x4, deben utilizarse placas de
unión.
90
Andamio de palometa en escalera
91
Andamio de palometa en
escalera (cont.)
• La plataforma no puede
tener más de 20 pies
(6.10 m) de altura ni
estar acoplada a otras.
92
Andamio de palometa en escalera
(cont.)
• Deben utilizarse
sistemas personales de
detención de caídas
(PFAS) cuando se
trabaja a más de 10 pies
(3.05 m) de altura.
93
Andamio de palometa en escalera
(cont.)
• Las escaleras deben
colocarse, sujetarse o
equiparse con
dispositivos que
impidan su
deslizamiento.
94
Andamios de caballete o de escalera
de caballete
95
Andamio de escalera de caballete
• No deben colocarse
plataformas por encima
de los dos peldaños
superiores.
• No deben usarse
escaleras construidas en
la obra para andamios
de tipo caballete.
• Las escaleras deben
asegurarse para evitar
que se desplacen.
96
Andamio de caballete
• No debe superar los 10
pies (3.05 m) de altura ni
tener más de dos
niveles.
• Al apilarse, un caballete
debe colocarse
directamente sobre el
otro y reforzarse en
forma transversal.
• Las patas deben clavarse
o asegurarse.
97
Andamio móvil
• No debe ser movido cuando
haya personal en él, a
menos que esté
específicamente diseñado
para tal movimiento.
• Antes de moverlo, verifique
que no haya fosos, hoyos u
obstrucciones en el piso.
• Al desplazarlo, empuje la
base EN la parte inferior o
CERCA de ella.
98
Andamio móvil (cont.)
• Las ruedas
giratorias deben
bloquearse para
evitar que el
andamio se
mueva cuando
está estacionario.
99
Desbloqueado
Bloqueado
Andamio de palometa para techar
• Las palometas deben construirse de
manera que sigan la inclinación del
techo y proporcionen una superficie
de trabajo nivelada.
• Las palometas deben clavarse en
posición.
• Cuando no sea posible clavarlas, debe
usarse cuerda de cáñamo de ¾” (19.05
mm) para asegurarlas en su lugar.
• Requiere el uso de sistemas personales
de detención de caídas.
100
Andamio de placa superior
101
Andamio de placa superior (cont.)
• Debe engancharse y
sostenerse en la placa
superior de la
estructura de la pared.
102
Andamio de placa superior (cont.)
• La estructura de la
pared debe tener un
refuerzo para soportar
al menos 4 veces la
carga prevista.
103
Andamio de placa superior (cont.)
• Deben seguirse las
especificaciones del
fabricante sobre los
detalles para el uso de
cada estilo diferente.
104
Elevadores aereos
105
Elevadores aereos (cont.)
• SÓLO personal
capacitado y autorizado
debe operar los
hidroelevadores.
106
Elevadores aereos (cont.)
• Use un arnés de cuerpo entero y
sujete la cuerda de seguridad al
aguilón o a un punto de anclaje
aprobado en el interior de la canasta
y NUNCA se ate a la estructura
adyacente.
107
Elevadores aereos (cont.)
• Los hidroelevadores NO
PUEDEN moverse
cuando hay personal en
la canasta.
108
Elevadores aereos (cont.)
• Permanezca de pie en el
piso de la canasta:
NUNCA se pare en las
barandas ni fuera de la
canasta.
109
Elevadores aereos (cont.)
• NO exceda los límites
de carga.
110
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas
111
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas
• SÓLO se pueden utilizar
plataformas de trabajo
si la máquina que las
sostiene fue diseñada
para tal fin.
112
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas (cont.)
• SÓLO personal
capacitado y autorizado
puede operar los
montacargas.
113
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas (cont.)
• Use SOLAMENTE canastas de
manufactura comercial
diseñadas para elevar
trabajadores, que cumplan con
los requisitos del Instituto
Nacional Estadounidense de
Estándares (ANSI, por sus siglas
en inglés).
• Las cajas de construcción casera
elevadas con montacargas NO
son aceptables.
114
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas (cont.)
• Toda la plataforma debe
estar acoplada al
soporte elevador y/o a
las horquillas.
115
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas (cont.)
• Los montacargas NO
PUEDEN moverse
horizontalmente
mientras hay
personal en la
plataforma.
116
Plataformas de trabajo acopladas a
montacargas (cont.)
• Use un arnés de cuerpo entero y
sujete la cuerda de seguridad al
aguilón o a un punto de anclaje
aprobado en el interior de la canasta
y NUNCA se ate a la estructura
adyacente.
117
Sección 4:
Taller grupal
118
Taller de detección de peligros
Los estudiantes analizarán una serie de
fotografías de escaleras y andamios en uso en
una obra. La tarea es identificar los peligros en
cada foto y debatir las medidas correctivas
necesarias para eliminarlos. (Nota: algunas
fotos muestran prácticas correctas de trabajo
seguro). ¡Usted hace el papel de la OSHA!
119
Foto 1
120
Foto 2
121
Foto 3
122
Foto 4
123
Foto 5
124

Foto 6
125
Foto 7
126
Foto 8
127
Foto 9
128

Foto 10
129
Foto 11
130
Foto 12
131
Foto 13
132

¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
Eduardo Rodriguez
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Alexis Cardoso Briceño
 
Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)
Widen Cuellar Arauz
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
hysspgi
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Catalogo espanol de izaje
Catalogo espanol de izajeCatalogo espanol de izaje
Catalogo espanol de izaje
bellavista481
 
Riesgo de izajes
Riesgo de izajesRiesgo de izajes
Riesgo de izajes
Ing.Yonny Duitama
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Marce Molina
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
Gonzalo Antonio Quintero Gomez
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
zenetero
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
arqcdm
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
AndresGomez303714
 
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptxUSO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
DANIEL595896
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Julia Varela Poblete
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
carlosarevalo98
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
 
Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Catalogo espanol de izaje
Catalogo espanol de izajeCatalogo espanol de izaje
Catalogo espanol de izaje
 
Riesgo de izajes
Riesgo de izajesRiesgo de izajes
Riesgo de izajes
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
 
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptxUSO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
 

Similar a ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx

Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
cierisgomezcortes1
 
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptxcurso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
benzemarioCervantes
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
Antonio Charnes
 
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptxNORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
AndrickVilla
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
DanielMartinez1227
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdfTRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
RflGonzales
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
carlos mario laines jiménez
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
AndrewMonblack
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
AndrewMonblack
 
CURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdfCURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdf
AndrewMonblack
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
AndrewMonblack
 
CURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdfCURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdf
AndrewMonblack
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
oscarreyesnova
 
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
jose393710
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
PretelAlejandro
 

Similar a ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx (20)

Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
 
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptxcurso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptxNORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdfTRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pdf
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
 
CURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdfCURSO ARNESES.pdf
CURSO ARNESES.pdf
 
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas - copia.pdf
 
CURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdfCURSO ALTURAS.pdf
CURSO ALTURAS.pdf
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
 

Más de camilo0987

RIESGOS SST.pdf
RIESGOS SST.pdfRIESGOS SST.pdf
RIESGOS SST.pdf
camilo0987
 
2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx
camilo0987
 
3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx
camilo0987
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
camilo0987
 
5. VIBRACIONES.ppt
5. VIBRACIONES.ppt5. VIBRACIONES.ppt
5. VIBRACIONES.ppt
camilo0987
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
BOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptxBOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptx
camilo0987
 

Más de camilo0987 (7)

RIESGOS SST.pdf
RIESGOS SST.pdfRIESGOS SST.pdf
RIESGOS SST.pdf
 
2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx
 
3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
 
5. VIBRACIONES.ppt
5. VIBRACIONES.ppt5. VIBRACIONES.ppt
5. VIBRACIONES.ppt
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
BOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptxBOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptx
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx

  • 2. National Association of Home Builders Capacitación sobre seguridad en andamios y escaleras de mano
  • 3. Objetivos del curso 1. Reconocer la importancia de prevenir caídas desde escaleras y andamios. 2. Identificar los peligros de caídas asociadas al uso de escaleras y andamios. 3. Identificar los requisitos de la OSHA para escaleras fijas, de mano y andamios. 4. Identificar prácticas de trabajo para un uso seguro de escaleras de mano y andamios. 6
  • 4. Programa del curso • Sección 1: Generalidades • Sección 2: Seguridad en escaleras fijas y de mano • Sección 3: Seguridad en andamios • Sección 4: Taller grupal • Sección 5: Evaluación poscurso y revisión 7
  • 5. National Association of Home Builders Sección 1: Generalidades 8
  • 6. ¿Por qué es importante prevenir caídas desde andamios y escaleras? • Las caídas siguen siendo la principal causa de fatalidades en la construcción residencial. • Las caídas (602) representaron el 45% de las muertes ocurridas en la construcción residencial entre 2003 y 2006. • 135 (22%) fueron caídas desde escaleras. • 89 (15%) fueron caídas desde andamios. 9 Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006 (www.nahb.org/fatalitystudy )
  • 7. Fatalidades por acción o exposición Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006 (www.nahb.org/fatalitystudy ) 10 Agresiones y actos violentos N = 48 (3%) Exposición a sustancias o ambientes nocivos N = 248 (18%) Caídas N = 602 (45%) Contacto con objetos y equipos N = 251 (18%) Accidentes de Transporte N = 199 (14%) Incendios y explosiones N = 34 (2%)
  • 8. Fatalidades por caídas 11 Fuente: NAHB Residential Construction Industry Fatalities 2003-2006 (www.nahb.org/fatalitystudy ) Caída desde un techo (232) Caída desde una escalera (135) Caída a un nivel inferior, no especificada o que no figura en otra clasificación (57) Caída desde un vehículo detenido (12) Caídas desde vigas u otras estructuras de acero (9) Caída, otra no especificada (7) Caída en el mismo nivel (7) Caída por escaleras o peldaños (6) Caída desde un andamio, montaje (89) Caída desde un nivel de planta baja, planta alta o dársena (47) 40% 22% 15% 9% 8% 1% 1% 2% 1% 1%
  • 9. ¿Cómo se previenen caídas desde escaleras y andamios? • Implemente un programa de seguridad integral. • Entienda las normas de SST sobre el uso de escaleras y andamios. • Capacite a los trabajadores para identificar peligros asociados al uso de escaleras y andamios. • Utilice prácticas de trabajo seguras. 18
  • 10. National Association of Home Builders Sección 2: Seguridad en escaleras fijas y de mano 19
  • 11. Peligros comunes de las escaleras • Uso incorrecto • Escaleras portátiles a menos de 3 pies (0.91 m) por sobre el descanso • No asegurar la escalera en forma correcta • Pararse en los últimos dos peldaños de una escalera de mano • Extenderse excesivamente al trabajar desde una escalera 21
  • 12. Elección de la escalera correcta Antes de subir a una escalera de mano, considere lo siguiente: • Capacidad de carga: ¿cuánto peso soporta? • Altura de la escalera: ¿demasiada alta o demasiado baja? • Estado de la escalera e instrucciones específicas de la escalera elegida. 22
  • 14. Uso correcto de la escalera • Considere la colocación y la inclinación de la escalera. • Asegúrela y estabilícela. 27
  • 16. Asegure y estabilice las escaleras • Las escaleras extensibles deben sujetarse en la parte superior o en la inferior para evitar que se muevan. • La base de las escaleras extensibles debe asegurarse en posición mediante la colocación de apoyos de seguridad u otro dispositivo eficaz. 31
  • 17. Asegure y estabilice las escaleras (cont.) 32
  • 18. Asegure y estabilice las escaleras, (cont.) 33
  • 19. Asegure y estabilice las escaleras, (cont.) 34
  • 22. Escaleras de mano • Utilícelas en la posición completamente abierta sobre piso firme y nivelado. • No utilice la escalera plegada ni apoyada contra un soporte vertical. • Jamás debe sentarse o pararse en los últimos dos peldaños superiores. • Tenga en cuenta la altura de trabajo al elegir la escalera de mano. 38
  • 23. Escaleras de mano (cont.) • Las escaleras de mano están diseñadas para usarse en posición abierta y trabada. 39
  • 24. Escaleras de mano (cont.) • No utilice una escalera de mano plegada ni apoyada contra un soporte vertical. 40
  • 25. Mantenga una posición segura en las escaleras • Ubíquese de frente a la escalera al ascender y al descender. • Mantenga tres puntos de contacto en todo momento. • Mantenga el cuerpo centrado sobre la escalera. • Jamás permita que la hebilla de su cinturón pase cualquiera de las barandillas. 41
  • 26. Mantenga una posición segura en las escaleras (cont.) 42
  • 27. Inspección de escaleras • Las escaleras se deben inspeccionar antes de cada uso. • Las escaleras rotas o débiles o que estén inestables deben marcarse o etiquetarse como defectuosas, y se las debe retirar de servicio. • Busque rajaduras y puntos débiles. • La persona competente debe inspeccionar las escaleras en forma periódica. 43
  • 29. Revise las etiquetas de seguridad de la escalera 45
  • 30. Prácticas de trabajo seguras adicionales: escaleras • Las escaleras extensibles no deben dividirse para crear dos escaleras. • Mantenga despejadas las áreas que rodean las partes superior e inferior de todas las escaleras, para evitar peligros de tropiezos y caídas. • Evite colocar las escaleras en lugares de gran circulación o coloque vallas alrededor. 46
  • 31. Prácticas de trabajo seguras adicionales: escaleras (cont.) • Las escaleras deben mantenerse libres de aceite, grasa y otras sustancias resbaladizas. • Considere utilizar una cuerda para subir y bajar materiales en lugar de transportarlos mientras sube por la escalera. • NO use escaleras de aluminio u otro metal cerca de equipos eléctricos activos expuestos. 47
  • 32. National Association of Home Builders Sección 3: Seguridad en andamios 48
  • 33. Objetivos de aprendizaje: Sección 3 • Identificar los requisitos generales para armar y usar andamios en forma segura. • Identificar las responsabilidades de la persona competente. • Saber acceder a los andamios de manera segura. • Determinar cuál es la protección adecuada contra caídas, incluidos las barandillas y los sistemas personales de detención de caídas. • Identificar los requisitos de seguridad correspondientes a tipos específicos de andamios. 49
  • 34. Peligros comunes en andamios • Ausencia de barandillas. • Tablones de madera defectuosos y salientes de entablado inadecuadas. • Acceso inseguro. • Refuerzo transversal inadecuado. • Apoyos inapropiados. • Acoplamiento de andamios. 50
  • 35. Requisitos generales • Arme y desarme todos los andamios según las instrucciones del fabricante y las indicaciones de las Personas Competentes (PC). • Capacidad – Debe soportar 4 veces la carga prevista • Apoyos estables – Placa de base, gatos de tornillo y durmientes 51
  • 36. Capacidad del andamio • Los andamios deben poder soportar su propio peso más 4 veces por lo menos la carga prevista. • La carga prevista incluye: • trabajadores • equipos • herramientas • materiales 53
  • 37. Placa de base y durmiente requeridos 55
  • 38. Base adecuada para el andamio 56
  • 39. Los bloques de concreto y los ladrillos NO son aceptables como base de andamio 57
  • 40. NO DEBEN utilizarse tablones con defectos visibles 60
  • 41. Uso del andamio • NO coloque objetos (escaleras, cajas, barriles, etc.) en la parte superior de las plataformas para incrementar la altura del andamio • Los tablones deben sobresalir 6” (15.24 cm) de los soportes o asegurarse. • NO pinte las plataformas – Excepción: los bordes de las plataformas pueden cubrirse o marcarse para su visualización • Refuerce los andamios en forma completa 61
  • 42. Responsabilidades de la Persona Competente Persona Competente designada: • La designa el empleador. • Tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para identificar peligros existentes y previsibles. • Tiene autoridad para eliminar condiciones de trabajo inseguras. • Tiene autoridad para detener el trabajo si las condiciones son inseguras. 66
  • 43. Responsabilidades de la Persona Competente (cont.) • Capacita a los empleados que arman, desarman, mueven o modifican andamios. • Determina si es seguro que los empleados trabajen sobre o desde un andamio durante tormentas o con vientos fuertes. • Inspecciona los andamios y sus componentes en busca de defectos visibles antes de cada turno de trabajo. 67
  • 44. Acceso al andamio • Utilice una escalera si la distancia para acceder al andamio es superior a 2 pies (0.61 m). • No trepe por los refuerzos transversales. • Coloque las escaleras de manera segura. – Las escaleras deben ubicarse de modo que no inclinen el andamio. 68
  • 45. Escaleras de acceso acoplables 71
  • 47. Protección contra caídas desde andamios (cont.) • Armado y desarmado: – Debe utilizarse protección contra caídas siempre que sea viable y cuando no genere un peligro mayor. – La persona competente determinará si la protección es viable y segura. 74
  • 48. Protección contra caída de objetos • Toda persona que trabaje en un andamio o cerca de él debe usar casco. • Los trabajadores que se encuentren sobre un andamio o debajo de él deben protegerse contra objetos que pueden caerse, mediante el uso de: • tablas de capellada; • una malla; • pantallas; o • disposiciones equivalentes. 75
  • 49. Protección contra caída de objetos (cont.) 76
  • 50. Capacitación sobre seguridad en andamios • Todos los empleados deben recibir capacitación antes de trabajar en andamios. • La capacitación debe estar a cargo de una persona calificada, y deberá incluir los siguientes temas: – peligros eléctricos; – protección contra caídas; – protección contra caída de objetos; – uso adecuado; – manipulación de materiales; – capacidades de carga. 78
  • 51. ¿Qué tipo de andamio utiliza? 79
  • 52. Tipos de andamios • Andamio de armazón tubular soldado • Andamio de gato • Andamio de palometa en escalera • Andamios de caballete o de escalera de caballete • Andamio móvil • Andamio de palometa para techar • Andamio de placa superior • Elevador aereo • Plataformas de trabajo acopladas a montacargas 80
  • 53. Andamio de armazón tubular soldado 81
  • 54. Andamio de armazón tubular soldado • Haga instalar barandillas. 82
  • 55. Andamio de armazón tubular soldado (cont.) • Use refuerzos transversales. 83
  • 56. Andamio de armazón tubular soldado (cont.) • Use clavijas de levantamiento. 84
  • 57. Andamio de armazón tubular soldado (cont.) • Los andamios de base con una proporción altura/ancho de base (incluidos los apoyos del voladizo, si se usan) mayor que cuatro a uno (4:1) deben sujetarse para evitar que se vuelquen mediante: – cables de retención contra vientos; – amarres; – refuerzos; o – medios equivalentes. 85
  • 59. Andamio de gato (cont.) • Los soportes y refuerzos deben estar hechos de metal e instalarse según las especificaciones del fabricante. 87
  • 60. Andamio de gato (cont.) • Deben tener barandillas (incluidas barandas en los extremos) o un sistema personal de detención de caídas (PFAS) cuando la altura de trabajo sea superior a 10 pies (3.05 m). 88
  • 61. Andamio de gato (cont.) • Mantenga la superficie de trabajo libre de escombros. 89
  • 62. Andamio de gato (cont.) • Cuando utilice postes de madera, la madera debe ser: – de fibra recta; – sin grietas; – sin nudos sueltos o muertos grandes ni otros defectos que pudieran deteriorar su resistencia. • Los postes de madera construidos con dos secciones continuas deben tener uniones paralelas. • Cuando se empalman listones de 2x4, deben utilizarse placas de unión. 90
  • 63. Andamio de palometa en escalera 91
  • 64. Andamio de palometa en escalera (cont.) • La plataforma no puede tener más de 20 pies (6.10 m) de altura ni estar acoplada a otras. 92
  • 65. Andamio de palometa en escalera (cont.) • Deben utilizarse sistemas personales de detención de caídas (PFAS) cuando se trabaja a más de 10 pies (3.05 m) de altura. 93
  • 66. Andamio de palometa en escalera (cont.) • Las escaleras deben colocarse, sujetarse o equiparse con dispositivos que impidan su deslizamiento. 94
  • 67. Andamios de caballete o de escalera de caballete 95
  • 68. Andamio de escalera de caballete • No deben colocarse plataformas por encima de los dos peldaños superiores. • No deben usarse escaleras construidas en la obra para andamios de tipo caballete. • Las escaleras deben asegurarse para evitar que se desplacen. 96
  • 69. Andamio de caballete • No debe superar los 10 pies (3.05 m) de altura ni tener más de dos niveles. • Al apilarse, un caballete debe colocarse directamente sobre el otro y reforzarse en forma transversal. • Las patas deben clavarse o asegurarse. 97
  • 70. Andamio móvil • No debe ser movido cuando haya personal en él, a menos que esté específicamente diseñado para tal movimiento. • Antes de moverlo, verifique que no haya fosos, hoyos u obstrucciones en el piso. • Al desplazarlo, empuje la base EN la parte inferior o CERCA de ella. 98
  • 71. Andamio móvil (cont.) • Las ruedas giratorias deben bloquearse para evitar que el andamio se mueva cuando está estacionario. 99 Desbloqueado Bloqueado
  • 72. Andamio de palometa para techar • Las palometas deben construirse de manera que sigan la inclinación del techo y proporcionen una superficie de trabajo nivelada. • Las palometas deben clavarse en posición. • Cuando no sea posible clavarlas, debe usarse cuerda de cáñamo de ¾” (19.05 mm) para asegurarlas en su lugar. • Requiere el uso de sistemas personales de detención de caídas. 100
  • 73. Andamio de placa superior 101
  • 74. Andamio de placa superior (cont.) • Debe engancharse y sostenerse en la placa superior de la estructura de la pared. 102
  • 75. Andamio de placa superior (cont.) • La estructura de la pared debe tener un refuerzo para soportar al menos 4 veces la carga prevista. 103
  • 76. Andamio de placa superior (cont.) • Deben seguirse las especificaciones del fabricante sobre los detalles para el uso de cada estilo diferente. 104
  • 78. Elevadores aereos (cont.) • SÓLO personal capacitado y autorizado debe operar los hidroelevadores. 106
  • 79. Elevadores aereos (cont.) • Use un arnés de cuerpo entero y sujete la cuerda de seguridad al aguilón o a un punto de anclaje aprobado en el interior de la canasta y NUNCA se ate a la estructura adyacente. 107
  • 80. Elevadores aereos (cont.) • Los hidroelevadores NO PUEDEN moverse cuando hay personal en la canasta. 108
  • 81. Elevadores aereos (cont.) • Permanezca de pie en el piso de la canasta: NUNCA se pare en las barandas ni fuera de la canasta. 109
  • 82. Elevadores aereos (cont.) • NO exceda los límites de carga. 110
  • 83. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas 111
  • 84. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas • SÓLO se pueden utilizar plataformas de trabajo si la máquina que las sostiene fue diseñada para tal fin. 112
  • 85. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas (cont.) • SÓLO personal capacitado y autorizado puede operar los montacargas. 113
  • 86. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas (cont.) • Use SOLAMENTE canastas de manufactura comercial diseñadas para elevar trabajadores, que cumplan con los requisitos del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés). • Las cajas de construcción casera elevadas con montacargas NO son aceptables. 114
  • 87. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas (cont.) • Toda la plataforma debe estar acoplada al soporte elevador y/o a las horquillas. 115
  • 88. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas (cont.) • Los montacargas NO PUEDEN moverse horizontalmente mientras hay personal en la plataforma. 116
  • 89. Plataformas de trabajo acopladas a montacargas (cont.) • Use un arnés de cuerpo entero y sujete la cuerda de seguridad al aguilón o a un punto de anclaje aprobado en el interior de la canasta y NUNCA se ate a la estructura adyacente. 117
  • 91. Taller de detección de peligros Los estudiantes analizarán una serie de fotografías de escaleras y andamios en uso en una obra. La tarea es identificar los peligros en cada foto y debatir las medidas correctivas necesarias para eliminarlos. (Nota: algunas fotos muestran prácticas correctas de trabajo seguro). ¡Usted hace el papel de la OSHA! 119
  • 105.