SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

         FACULTAD DE FILOSOFIA , LETRAS Y CIENCIAS DE
                     LA EDUCACION
             ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

                      TEMA: LA ECONOMIA

INTEGRANTES:
Verónica Cabascango
Patricia Paredes
Es la manera en que las sociedades
utilizan y administran eficazmente y
razonablemente        los    recursos
escasos para producir mercancías
valiosas y distribuirlas entre los
individuos.




Es la transformación de los recursos
naturales en productos y servicios finales
para satisfacer las necesidades de la
colectividad.
En este régimen las relaciones de producción entre los
seres humanos se presenta bajo la forma de relaciones
entre mercancías.




 La explotación del proletariado por la burguesía,
 comprándole su fuerza de trabajo como si se tratara de
 una mercancía.
Esta en el mercado y se produce para la compra y venta
 La mercancía es producida para acumular riqueza, en el
capitalismo surge la mercancía.


                                  EL VALOR DE USO


 Es la mercancía que satisface tal o cual necesidad del hombre, todo valor de uso debe
 ser una mercancía; pero no todo valor de uso es necesariamente una mercancía
 EJEMPLO
 El aire, el pan fabricado por el campesino no es una mercancía.
EL CAMBIO DE LAS MERCANCIAS

En el mercado se vende y se compra mercancía
por dinero, solo mercancías diferentes son
cambiables; en el mercado se cambian valores de
uso diferentes.




                                                  EL VALOR DE CAMBIO


                                        El cambio de una mercancía por otra en una
                                       proporción cuantitativa determinada, significa
                                      que las mercancías, como valores de cambio , son
                                                  iguales unas a las otras.
El rasgo común de todas las mercancías es
        el trabajo gastado en producirlas, gasto
        de energía humana.



               El trabajo que produce
               mercancías posee un doble
               carácter.




Por una parte es un              Por otra parte es una
trabajo útil      de una         inversión     de     fuerza
cualidad particular ; es el      humana, es el trabajo
trabajo concreto que crea        humano      abstracto    el
un valor de uso.                 trabajo en general.
EL VALOR

                 Hay que distinguir entre trabajo y
                 la mercancía producto del trabajo,




                       Posee dos propiedades



  Es un valor de uso y un           El valor de la mercancía
  valor



Es la relación cuantitativa
                                    Que es el trabajo
según una mercancía se
                                    gastado en producirla.
cambia por otra.
El valor de la mercancía no esta
determinado por el tiempo de trabajo
individual de cada productor de
mercancías.



Sino por el promedio del tiempo del
trabajo necesario o      socialmente
necesario para la producción de una
mercancía determinada.
La Magnitud del Valor de la Mercancía




 Tiene que ver con la
                                                     Es la base de su tiempo de
   cantidad de una
                                                             producción
mercancía determinada




                          El valor del producto va
                          depender del tiempo de
                           trabajo, mano de obra
EL VALOR, RELACION SOCIAL




   Lo correcto seria medir
    el precio teniendo en    Lo que interesa es saber
  cuenta el tiempo trabajo   cuanto dinero a gastado
    socialmente realizado      en la compra de los
                                 materiales y las
                                herramientas para
                                     trabajar.
El valor de la mercancía esta dicho
por el esfuerzo del trabajo que se
                pone.
La División Social del Trabajo




Se produce mercadería                                         Se produce
   para satisfacer las                                     mercadería para el
     necesidades                                               mercado




                         Todo producto tiene un valor de
                         uso que satisface una necesidad
                                      social.
Esta división del trabajo hace
que los productores, tomados
en conjunto, representen una
colectividad cuyos miembros
  dependen unos de otros
Cuanto mayor es la división
       del trabajo en la
sociedad, mas ramas existen
   en la producción y mas
        estrecha es la
  interdependencia de los
        productores.
La contradicción esencial de la producción mercantil



                                                Un trabajo social




El trabajo de cada productor
                                               Un trabajo privado
             es:




                                                    Particular

Más contenido relacionado

Similar a escuela de comercio y administracion clase de Economia por veronica cabascango

Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
leninmolinaujn
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
Erekei
 
docsity-resumen-el-capital-2.pdf
docsity-resumen-el-capital-2.pdfdocsity-resumen-el-capital-2.pdf
docsity-resumen-el-capital-2.pdf
flornilda
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
lenel cisneros
 
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva  y teoría subjetiva del valorTeoría objetiva  y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
miguelagtzm
 
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 2 - marzo03
Universidad santo tomas   economia i - monitora envio 2 - marzo03Universidad santo tomas   economia i - monitora envio 2 - marzo03
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 2 - marzo03
ricardologreira
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion  Unidad 2iPresentacion  Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
animodo gamez
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion   Unidad 2iPresentacion   Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
animodo gamez
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion   Unidad 2iPresentacion   Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
animodo gamez
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
animodo gamez
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
animodo1
 
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo ICapítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
cursoelcapital
 
Capítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo ICapítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo I
cursoelcapital
 
Presentacion unidad2
Presentacion unidad2Presentacion unidad2
Presentacion unidad2
Hernan Bulnes
 
Cuarta Ii
Cuarta IiCuarta Ii
Cuarta Ii
albetorojas
 
Carlos marx v, vi, vii
Carlos marx v, vi, viiCarlos marx v, vi, vii
Carlos marx v, vi, vii
cursoelcapital
 
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Cuartaii 090403220943-phpapp01
Cuartaii 090403220943-phpapp01Cuartaii 090403220943-phpapp01
Cuartaii 090403220943-phpapp01
Hernan Bulnes
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
Luis Perez Anampa
 
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
guest201e6a3
 

Similar a escuela de comercio y administracion clase de Economia por veronica cabascango (20)

Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
 
docsity-resumen-el-capital-2.pdf
docsity-resumen-el-capital-2.pdfdocsity-resumen-el-capital-2.pdf
docsity-resumen-el-capital-2.pdf
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
 
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva  y teoría subjetiva del valorTeoría objetiva  y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
 
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 2 - marzo03
Universidad santo tomas   economia i - monitora envio 2 - marzo03Universidad santo tomas   economia i - monitora envio 2 - marzo03
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 2 - marzo03
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion  Unidad 2iPresentacion  Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion   Unidad 2iPresentacion   Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
 
Presentacion Unidad 2i
Presentacion   Unidad 2iPresentacion   Unidad 2i
Presentacion Unidad 2i
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
 
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo ICapítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
Capítulos 2 y 3 El Capital Tomo I
 
Capítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo ICapítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo I
 
Presentacion unidad2
Presentacion unidad2Presentacion unidad2
Presentacion unidad2
 
Cuarta Ii
Cuarta IiCuarta Ii
Cuarta Ii
 
Carlos marx v, vi, vii
Carlos marx v, vi, viiCarlos marx v, vi, vii
Carlos marx v, vi, vii
 
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
Clase 3 - El Proceso de Producción del Capital - (mercancía - modos de produc...
 
Cuartaii 090403220943-phpapp01
Cuartaii 090403220943-phpapp01Cuartaii 090403220943-phpapp01
Cuartaii 090403220943-phpapp01
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
 
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
 

Más de Verocabascango

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango    Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
Verocabascango
 

Más de Verocabascango (6)

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO
 
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango    Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
Escuela de Comercio y Administración por Verónica Cabascango
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

escuela de comercio y administracion clase de Economia por veronica cabascango

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA , LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TEMA: LA ECONOMIA INTEGRANTES: Verónica Cabascango Patricia Paredes
  • 2. Es la manera en que las sociedades utilizan y administran eficazmente y razonablemente los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los individuos. Es la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales para satisfacer las necesidades de la colectividad.
  • 3. En este régimen las relaciones de producción entre los seres humanos se presenta bajo la forma de relaciones entre mercancías. La explotación del proletariado por la burguesía, comprándole su fuerza de trabajo como si se tratara de una mercancía.
  • 4. Esta en el mercado y se produce para la compra y venta  La mercancía es producida para acumular riqueza, en el capitalismo surge la mercancía. EL VALOR DE USO Es la mercancía que satisface tal o cual necesidad del hombre, todo valor de uso debe ser una mercancía; pero no todo valor de uso es necesariamente una mercancía EJEMPLO El aire, el pan fabricado por el campesino no es una mercancía.
  • 5. EL CAMBIO DE LAS MERCANCIAS En el mercado se vende y se compra mercancía por dinero, solo mercancías diferentes son cambiables; en el mercado se cambian valores de uso diferentes. EL VALOR DE CAMBIO El cambio de una mercancía por otra en una proporción cuantitativa determinada, significa que las mercancías, como valores de cambio , son iguales unas a las otras.
  • 6. El rasgo común de todas las mercancías es el trabajo gastado en producirlas, gasto de energía humana. El trabajo que produce mercancías posee un doble carácter. Por una parte es un Por otra parte es una trabajo útil de una inversión de fuerza cualidad particular ; es el humana, es el trabajo trabajo concreto que crea humano abstracto el un valor de uso. trabajo en general.
  • 7. EL VALOR Hay que distinguir entre trabajo y la mercancía producto del trabajo, Posee dos propiedades Es un valor de uso y un El valor de la mercancía valor Es la relación cuantitativa Que es el trabajo según una mercancía se gastado en producirla. cambia por otra.
  • 8. El valor de la mercancía no esta determinado por el tiempo de trabajo individual de cada productor de mercancías. Sino por el promedio del tiempo del trabajo necesario o socialmente necesario para la producción de una mercancía determinada.
  • 9. La Magnitud del Valor de la Mercancía Tiene que ver con la Es la base de su tiempo de cantidad de una producción mercancía determinada El valor del producto va depender del tiempo de trabajo, mano de obra
  • 10. EL VALOR, RELACION SOCIAL Lo correcto seria medir el precio teniendo en Lo que interesa es saber cuenta el tiempo trabajo cuanto dinero a gastado socialmente realizado en la compra de los materiales y las herramientas para trabajar.
  • 11. El valor de la mercancía esta dicho por el esfuerzo del trabajo que se pone.
  • 12. La División Social del Trabajo Se produce mercadería Se produce para satisfacer las mercadería para el necesidades mercado Todo producto tiene un valor de uso que satisface una necesidad social.
  • 13. Esta división del trabajo hace que los productores, tomados en conjunto, representen una colectividad cuyos miembros dependen unos de otros
  • 14. Cuanto mayor es la división del trabajo en la sociedad, mas ramas existen en la producción y mas estrecha es la interdependencia de los productores.
  • 15. La contradicción esencial de la producción mercantil Un trabajo social El trabajo de cada productor Un trabajo privado es: Particular