SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ECONOMÍA
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE
PROFESOR : Econ. Mauro Jorge Ventura Almanza
Ayacucho, Noviembre del 2012
capital constante -capital variable UNSCH
capital constante -capital variable UNSCH
 Los diversos factores que
entran en el proceso de
trabajo no intervienen todos
por igual en la formación del
valor del producto .
capital constante -capital variable UNSCH
por ejemplo, los valores del algodón y los
usos reaparecen en el valor del hilo. Por
tanto, el valor de los medios de producción se
conserve al transferirse al producto. Esta
transferencia se opera al transformarse los
medios de producción en producto, es decir,
durante el proceso de trabajo. Se opera por
medio del trabajo.
CAPITAL CONSTANTE
 parte del capital que existo bajo la forma de
medios de producción (edificios, instalaciones,
maquinaria, combustible, materias primas,
materiales auxiliares) y cuyo valor no cambia de
magnitud en el proceso de producción. El valor
del capital constante permanece invariable en el
proceso de producción, y el trabajo concreto del
obrero lo transfiere a la nueva mercancía
producida.
capital constante -capital variable
UNSCH
 Supongamos que una máquina
valga 1000 libras esterlinas y
tenga 1000 días de vida. Ello
querrá decir que cada día que
funcione transferirá a su
producto diario 1/1000 de su
valor. Pero, aunque su fuerza
vital disminuya, la máquina
seguirá actuando en conjunto
en el proceso de trabajo.
capital constante -capital variable
UNSCH
CAPITAL VARIABLE
 Karl Marx denomina capital
variable o parte variante del
capital a la porción del capital
invertida en fuerza de trabajo.
Marx caracteriza a esta porción
del capital como variable
debido a que la fuerza de
trabajo tiene la capacidad de
crear valor.
capital constante -capital variable UNSCH
 Es decir, de reproducir su
propio valor y un excedente
(la plusvalía).
 Este excedente creado por la
fuerza de trabajo puede
aumentar o disminuir según
aumente o disminuya la
fuerza productivo del trabajo
 .
capital constante -capital variable UNSCH
Valor de la fuerza de trabajo
 Según la teoría valor-trabajo de Marx, el
valor de la fuerza de trabajo, como el de
cualquier otra mercancía, está determinado
por el tiempo de trabajo socialmente
necesario para producirla. En este caso por
ser una mercancía especial su valor se
determina por el tiempo de trabajo
socialmente necesario para producir los
medios de existencia y reproducción del
trabajador, es decir los suyos y los de su
descendencia. El valor de la fuerza de
trabajo es el valor de la masa de mercancías
que constituyen la canasta promedio de
consumo de la clase trabajadora. El valor de
la fuerza de trabajo incluye un carácter
social, histórico y cultural. En una época y
sociedad dada podemos considerar que el
valor de la fuerza de trabajo es conocido.
capital constante -capital variable UNSCH
capital constante -capital variable UNSCH
capital constante -capital variable UNSCH
GRACIAS
capital constante -capital variable UNSCH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
SLC98
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
TeoríA Subjetiva Del Valor
TeoríA Subjetiva Del ValorTeoríA Subjetiva Del Valor
TeoríA Subjetiva Del Valor
Carlos Rosaldo
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valor
guest228b6b
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
Erekei
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
williams castillo
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
Byron Flores
 
Teoría de la distribución
Teoría de la distribuciónTeoría de la distribución
Teoría de la distribución
Clau Estrada Lopez
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
Luis Perez Anampa
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
saladehistoria.net
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardo
hectgon arquecon
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
Daniela A. Aviles
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
Clau Estrada Lopez
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Wilson William Torres Díaz
 
Valor de cambio y uso
Valor de cambio y usoValor de cambio y uso
Valor de cambio y uso
darwinprm
 
David Ricardo
David  RicardoDavid  Ricardo
David Ricardo
gu fl
 
Presentación epol
Presentación epolPresentación epol
Presentación epol
David Mejia
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
Jhonás A. Vega
 
La produccion de la plusvalia absoluta y relativa
La produccion de la plusvalia absoluta y relativaLa produccion de la plusvalia absoluta y relativa
La produccion de la plusvalia absoluta y relativa
Patty Chávez
 

La actualidad más candente (20)

David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
TeoríA Subjetiva Del Valor
TeoríA Subjetiva Del ValorTeoríA Subjetiva Del Valor
TeoríA Subjetiva Del Valor
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valor
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 
Teoría de la distribución
Teoría de la distribuciónTeoría de la distribución
Teoría de la distribución
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardo
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
 
Valor de cambio y uso
Valor de cambio y usoValor de cambio y uso
Valor de cambio y uso
 
David Ricardo
David  RicardoDavid  Ricardo
David Ricardo
 
Presentación epol
Presentación epolPresentación epol
Presentación epol
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
La produccion de la plusvalia absoluta y relativa
La produccion de la plusvalia absoluta y relativaLa produccion de la plusvalia absoluta y relativa
La produccion de la plusvalia absoluta y relativa
 

Similar a Capital constante y capital variable

El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
guest201e6a3
 
Marx
MarxMarx
Marx
gaby.bc
 
El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
guest5aa52f
 
Ppt economia
Ppt economiaPpt economia
Ppt economia
kungfupanda06
 
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptxAyala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
KeissyOrtizcordova
 
Marx y la economia
Marx y la economiaMarx y la economia
Marx y la economia
Melecio Reyes
 
materialismo histórico
materialismo históricomaterialismo histórico
materialismo histórico
mefis000
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
lenel cisneros
 
Teoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marxTeoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marx
Rafael Verde)
 
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdfteoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
DailitGonzlezCapote2
 
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
Proposiciones_Materialismo_Historico_DialecticoProposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
Carlos Armando Osorio Roque
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
UO
 

Similar a Capital constante y capital variable (12)

El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
 
Ppt economia
Ppt economiaPpt economia
Ppt economia
 
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptxAyala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
Ayala, Gomez, Ortiz - Teoria ecnomica marxista .pptx
 
Marx y la economia
Marx y la economiaMarx y la economia
Marx y la economia
 
materialismo histórico
materialismo históricomaterialismo histórico
materialismo histórico
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
 
Teoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marxTeoría del valor adam smith y karl marx
Teoría del valor adam smith y karl marx
 
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdfteoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
 
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
Proposiciones_Materialismo_Historico_DialecticoProposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
 

Más de Margoth Evelin Palomino Oré

Producción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absolutaProducción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absoluta
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Mercancia y dinero
Mercancia y dineroMercancia y dinero
Mercancia y dinero
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Forma total del valor
Forma total del valorForma total del valor
Forma total del valor
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Forma simple del valor
Forma simple del valorForma simple del valor
Forma simple del valor
Margoth Evelin Palomino Oré
 
El dinero circulación de mercancías
El dinero   circulación de mercancíasEl dinero   circulación de mercancías
El dinero circulación de mercancías
Margoth Evelin Palomino Oré
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
Margoth Evelin Palomino Oré
 
El sueño del celta completo
El sueño del celta   completoEl sueño del celta   completo
El sueño del celta completo
Margoth Evelin Palomino Oré
 

Más de Margoth Evelin Palomino Oré (7)

Producción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absolutaProducción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absoluta
 
Mercancia y dinero
Mercancia y dineroMercancia y dinero
Mercancia y dinero
 
Forma total del valor
Forma total del valorForma total del valor
Forma total del valor
 
Forma simple del valor
Forma simple del valorForma simple del valor
Forma simple del valor
 
El dinero circulación de mercancías
El dinero   circulación de mercancíasEl dinero   circulación de mercancías
El dinero circulación de mercancías
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
 
El sueño del celta completo
El sueño del celta   completoEl sueño del celta   completo
El sueño del celta completo
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Capital constante y capital variable

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ECONOMÍA CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE PROFESOR : Econ. Mauro Jorge Ventura Almanza Ayacucho, Noviembre del 2012 capital constante -capital variable UNSCH
  • 2. capital constante -capital variable UNSCH
  • 3.  Los diversos factores que entran en el proceso de trabajo no intervienen todos por igual en la formación del valor del producto . capital constante -capital variable UNSCH por ejemplo, los valores del algodón y los usos reaparecen en el valor del hilo. Por tanto, el valor de los medios de producción se conserve al transferirse al producto. Esta transferencia se opera al transformarse los medios de producción en producto, es decir, durante el proceso de trabajo. Se opera por medio del trabajo.
  • 4. CAPITAL CONSTANTE  parte del capital que existo bajo la forma de medios de producción (edificios, instalaciones, maquinaria, combustible, materias primas, materiales auxiliares) y cuyo valor no cambia de magnitud en el proceso de producción. El valor del capital constante permanece invariable en el proceso de producción, y el trabajo concreto del obrero lo transfiere a la nueva mercancía producida. capital constante -capital variable UNSCH
  • 5.  Supongamos que una máquina valga 1000 libras esterlinas y tenga 1000 días de vida. Ello querrá decir que cada día que funcione transferirá a su producto diario 1/1000 de su valor. Pero, aunque su fuerza vital disminuya, la máquina seguirá actuando en conjunto en el proceso de trabajo. capital constante -capital variable UNSCH
  • 6. CAPITAL VARIABLE  Karl Marx denomina capital variable o parte variante del capital a la porción del capital invertida en fuerza de trabajo. Marx caracteriza a esta porción del capital como variable debido a que la fuerza de trabajo tiene la capacidad de crear valor. capital constante -capital variable UNSCH
  • 7.  Es decir, de reproducir su propio valor y un excedente (la plusvalía).  Este excedente creado por la fuerza de trabajo puede aumentar o disminuir según aumente o disminuya la fuerza productivo del trabajo  . capital constante -capital variable UNSCH
  • 8. Valor de la fuerza de trabajo  Según la teoría valor-trabajo de Marx, el valor de la fuerza de trabajo, como el de cualquier otra mercancía, está determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirla. En este caso por ser una mercancía especial su valor se determina por el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir los medios de existencia y reproducción del trabajador, es decir los suyos y los de su descendencia. El valor de la fuerza de trabajo es el valor de la masa de mercancías que constituyen la canasta promedio de consumo de la clase trabajadora. El valor de la fuerza de trabajo incluye un carácter social, histórico y cultural. En una época y sociedad dada podemos considerar que el valor de la fuerza de trabajo es conocido. capital constante -capital variable UNSCH
  • 9. capital constante -capital variable UNSCH
  • 10. capital constante -capital variable UNSCH