SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA HISTORIA
Era el primer gobierno del Arquitecto
Fernando Belaunde Terry, por el año 1966 la
pujante urbanización Sol de Oro solicita la
creación de un colegio que pueda albergar a
los hijos de la naciente comunidad y zonas
aledañas. En ese tiempo el distrito de los
Olivos no existía y todo el sector era parte de
la jurisdicción de la Municipalidad de San
Martín de Porres.
El colegio se crea mediante la Resolución
Ministerial N° 1825 dada por la Segunda
Dirección Regional de Educación del
Departamento de presupuesto de Lima del
Decimo Sector. La mencionada Resolución a
la letra señala: “crear una escuela mixta con
el N° 4119 en la Urbanización Sol de Oro,
distrito de San Martín de Porres, con una
plaza de Directora”. El centro educativo fue
creado el 13 de abril del año 1966 con un
número distinto al que conocemos hoy. La
historia señala que las labores educativas de
la flamante institución se llevaron a cabo en
un local comunal ubicado en el Jirón júpiter
de la urbanización que nos cobija.
El Centro Educativo Comunal creado fue en
un primer momento unidocente con
aproximadamente 60 estudiantes, se
prestaba servicio desde el 1 er hasta el 4 to
grado de primaria. Nuestro acervo
documentario registra como primera
Directora a Doña Laura Rueda y como
primera docente a la Sra. Rosa Cuzco
Vásquez. Las maestras vienen a ser las
pioneras educativas en la Urbanización Sol de
Oro y son legendarias en la comunidad.
En el año 1969 se apertura el centro
educativo N° 921 creada mediante Resolución
ministerial N° 2032, colegio primario que
acogía a otro grupo de estudiantes en la
comunidad.
En el año 1971 mediante Resolución
Ministerial N° 0992, el Ministerio de
Educación ordena la integración y fusión de
los centros educativo N° 4119 y N° 921.
¡¡GRACIAS VÌCTOR !!
La historia señala que en los años 80 se dio
la segunda gran ola de migración
provinciana a la capital, personas llenas de
sueños, pasión y energía se aventuraban a
conquistar la capital. Es así como desde la
incontrastable ciudad de Huancayo parte un
sencillo poblador hacia Lima en busca de
mejores oportunidades labores, es como
llega a la comunidad de Sol de Oro,
empleándose en un y mil oficios. Uno de
ellos fue, ser vendedor ambulante en las
afueras del colegio 3029, donde se hizo
conocido, servicial, necesario y respetado
por la comunidad. Es así como, viendo esos
talentos de Don Víctor, la directora de ese
entonces le da la oportunidad de laborar
como personal administrativo, para luego
nombrarlo como personal estable.
El trabajo realizado por nuestro ex
compañero de labores Víctor ha sido muy
valioso, por ello es recordado con mucho
cariño por toda la comunidad educativa. En
lo más duro de la cuarentena estuvo
cumpliendo sus funciones de guardianía,
destacando su actitud responsable con la
institución educativa y ante ello no queda
más que saludar esa noble tarea realizada.
A pesar de su edad y los problemas de salud
que presentaba nunca perdía la “chispa
huancaína” característica. El amigo Víctor
dejó de laborar a mediados del año,
pasando a descansar en calidad de cesante.
Producto de esta unión de centros
educativos nace la institución
educativa primaria N° 3029 un 30 de
marzo del año 1971. En esta
integración institucional se aperturan
dos turnos de la forma siguiente: a las
mujeres en el turno mañana y los
varones en la tarde.
Los documentos históricos señalan que
debido a la gran acogida que tuvo el
centro escolar y a la creciente
demanda educativa, los propietarios
de la Urbanización Sol de Oro ceden a
perpetuidad un área de terreno de
2158 m2
, esto pasa a propiedad del
estado, siendo el lugar donde se ubica
el local en la actualidad.
Entre los años 1971 y 1973, bajo la
conducción de la legendaria Directora
Laura Rueda y el apoyo del Ministerio
de Educación se construye uno de los
tres pabellones de la institución
educativa y los primeros servicios
higiénicos. Debido a la ubicación
geográfica estratégica en el que se
ubica el plantel se incrementa la
demanda de metas educativas y se
hace necesario ampliar su
infraestructura. Es así que se construye
un pabellón frontal (área del CEBA y
Aula de Cómputo) y el cerco
perimétrico, dándole la seguridad
necesaria. Para esto último hubo un
esfuerzo mancomunado del Ministerio
de Vivienda, Comunidad Magisterial y
Padres de familia. Es así que en el año
1976 se logra la construcción total de
la institución, gestión realizada por los
padres organizados en la APAFA de ese
año. Pero había también una creciente
demanda de educación de adultos y
jóvenes que no accedieron al sistema
regular educativo. Es por ello que a
inicios del año 1980 se crea la
educación secundaria de adultos que
es popularmente conocida como “la
nocturna”, funciona en el local escolar y que
hoy se conoce como Centro de Educación
Básica Alternativa con las siglas de CEBA
3029.
Actualmente en el local escolar existen dos
instituciones educativas una es la I.E. 3029
EBR y el CEBA 3029. Cada uno con su
director, administrativos y personal docente.
Siendo lo que nos vincula el predio, la
infraestructura escolar, el presupuesto de
mantenimiento preventivo, la buena
comunicación y convivencia educativa.
En todo este tiempo han pasado varias
gestiones de directivos, docentes y personal
administrativos, así como varias
promociones de estudiantes y padres de
familia. De los últimos directivos
recordamos al Director Luis Alberto Rojas
Belsuzarri, Adilia Rojas Fernández, Ceferina
Crespín Rosales, Elizabeth Consuelo Changa
Carrillo y los actuales directivos: Florencia
Domínguez Mendoza y Carlos Balbuena
Grimaldo.
La institución educativa cumple este mes un
año más de vida institucional, ofreciendo un
servicio educativo de calidad a los
pobladores de los distritos de Los Olivos, San
Martín de Porres e independencia. Nuestro
lema institucional es “Estudio, disciplina y
Trabajo” Ejes en donde giran toda nuestra
labor formativa, pedagógica, didáctica y
académica, buscando una educación
integral, inclusiva, participativa, respetando
la diversidad cultural, en un marco de
respeto, tolerancia, comunicación horizontal
y buena convivencia.
Finalmente, el concepto de institución
educativa no es abstracto, lo integramos
todos los miembros de esa comunidad:
nuestros estudiantes como motor y motivo,
nuestros docentes, los administrativos, los
padres de familia y los directivos de la
institución…¡¡el colegio somos todos!! ¡¡
Institución somos todos!!
SOL DE ORO AL DÍA
SETIEMBRE Nº 01 – 2022 -DISTRIBUCIÓN GRATUITA - EQUIPO DIRECTIVO I.E. 3029 SOL DE ORO-LIMA
PERÙ
EL DIRECTOR
Alma mater de la comunidad de Sol de
Oro en el distrito de Los Olivos.
Nuestra institución educativa hace
muchos años es historia viva en la
comunidad, en muchas vidas que han
pasado por nuestras aulas, las vidas que
albergamos y son nuestra razón de
existencia. Personas que han dejado
huella indeleble e imperecedera que ha
contribuido al prestigio y grandeza de la
I.E. N° 3029 conocida también en la
comunidad como el “colegio Sol de Oro”.
Saludos a toda la comunidad
educativa en este mes de
setiembre, en el que
celebramos el aniversario del
ANIVERSARIO LVI
¡I.E. N° 3029 SOL DE ORO!
YCHSMA
Hoy los que vivimos el presente institucional
somos conocedores de las fortalezas,
debilidades y potencialidades de nuestra
comunidad escolar. Por ello todos sabedores
que el indicador máximo de la calidad
educativa son los aprendizajes y no otro, los
demás aspectos son secundarios si no
contribuyen a lograr los mejores
aprendizajes. El logro constante de mejores
aprendizajes en nuestros estudiantes es
nuestra mejor carta de presentación interna
y externa. Estamos saliendo de una feroz
pandemia que ha impactado negativamente
en nuestra labor educativa y en nuestras
vidas, ya que hemos retrocedido años en los
aprendizajes en nuestros estudiantes, es por
lo que requerimos mayor compromiso de
toda la comunidad para revertir esos
resultados y estar en mejores niveles
competitivos en comparación con otras
instituciones educativas.
-Gestionamiento del RUC institucional N°
20609586550.
-Resane de paredes de la institución
educativa.
-Desatoro de desagüe de la institución
educativa.
-Sembrado de árboles en los jardines
externos del plantel.
-Recojo de tres proyectores multimedia
gestionadas por el equipo directivo 2019.
-Cambio de chapas de las puertas externas
del plantel.
-Convenios para servicio de Psicología con la
Universidad César Vallejo.
-Convenio con el INPE para servicio
comunitario.
-Reparto de mascarillas y protectores faciales
en la institución educativa.
-Adquisición de papel higiénico y papel toalla.
-Participación en concursos escolares
programados y charlas a la comunidad.
-Gestiones para que la institución sea
beneficiada con el programa alimentario
Qaliwarma del gobierno peruano.
-Ordenamiento de almacenes.
-5 jornadas de fumigación y desratización
institucional.
-Arreglo de una parte de la malla Rashell.
-Trabajo conjunto de seguridad y
mejoramiento externo con la junta vecinal de
la Urbanización Sol de Oro.
-Convenios con Colgate y Nosotras para
reparto de material para estudiantes.
-Reparto de libros y material bibliográfico.
-Reparación del pozo y tanque de agua.
Director: Carlos Antonio Balbuena Grimaldo
Telf. : 977- 342328
EMAIL : cbalbuenag54@gmai.com
GESTIÓN REALIZADA PERÍODO
2020-2023
-Instalación de 8 cámaras de seguridad.
-Reposición de pisos en tres aulas.
-Pintado de las paredes externas de la
institución educativa y ambientes internos
del plantel.
-Reparación e instalación de luminarias en el
plantel, colocación de luces led.
-Cambio del cableado eléctrico interno de
dos pabellones del plantel.
-Arreglo del cielo raso de dos aulas.
-Adquisición de 18 extintores para el plantel.
-Colocación de 26 ventanas corredizas en
aulas.
-Resane para tapar los huecos de la loza
deportiva.
-Reparación, repotenciación del centro de
cómputo del plantel.
-Habilitación de biblioteca escolar y
biblioteca rodante.
-Habilitación de sala de materiales
educativos.
-Habilitación de sala de servicio de
consejería psicológica.
-Arreglo de la gruta que alberga la imagen
de la Virgen de las Mercedes.
-Señalización de gestión de riesgo y
distanciamiento social.
-Adquisición de alcohol gel, alcohol
medicinal , lejía y jabón líquido.
-Adquisición de material de limpieza para la
institución educativa.
-Adquisición de botiquín escolar completo.
-Instalación y uso de juegos de mesa
diversos.
-Ordenamiento documentario del plantel.
-Adquisición de camillas de emergencia.
-Ordenamiento administrativo y contable de
la institución.
-Gestionar recursos en pandemia a través
del servicio temporal de cochera
institucional.
-Bancarización de los recursos propios
institucionales.
MISTERIOS E HISTORIAS
Si quieres conocer misterios e historias de la
localidad, ingresa:

Más contenido relacionado

Similar a yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio

Carpeta pedagógica daip 2015
Carpeta pedagógica daip 2015Carpeta pedagógica daip 2015
Carpeta pedagógica daip 2015Reymundo Salcedo
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERbelrosy
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERbelrosy
 
Proy educativo
Proy educativoProy educativo
Proy educativoJose Rueda
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativasJenny Acosta
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceotaoptc
 
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”Marco Vinicio Yanchapanta Delgado
 
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)Evis Alvarez Avila
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)JuliiCordobaDJ
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Dainy Luz Martinez
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosIndia Ji
 
Formato para la_sistematizacion_del_proyecto
Formato para la_sistematizacion_del_proyectoFormato para la_sistematizacion_del_proyecto
Formato para la_sistematizacion_del_proyectoAna Alvarez
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoTellys de Perez
 

Similar a yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio (20)

Carpeta pedagógica daip 2015
Carpeta pedagógica daip 2015Carpeta pedagógica daip 2015
Carpeta pedagógica daip 2015
 
PEI 2021.docx
PEI 2021.docxPEI 2021.docx
PEI 2021.docx
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
Proy educativo
Proy educativoProy educativo
Proy educativo
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docxPAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceo
 
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”
 
History
HistoryHistory
History
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Escuela Nº 829
Escuela Nº 829Escuela Nº 829
Escuela Nº 829
 
Formato para la_sistematizacion_del_proyecto
Formato para la_sistematizacion_del_proyectoFormato para la_sistematizacion_del_proyecto
Formato para la_sistematizacion_del_proyecto
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivo
 

Más de CarlosAntonioBalbuen1

CATAHUASI BICENTENARIO. historias de Yauyos
CATAHUASI BICENTENARIO. historias  de YauyosCATAHUASI BICENTENARIO. historias  de Yauyos
CATAHUASI BICENTENARIO. historias de YauyosCarlosAntonioBalbuen1
 
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historias
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historiasSol de Oro 3029 y sus mil y una historias
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historiasCarlosAntonioBalbuen1
 
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERU
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERUsiseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERU
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERUCarlosAntonioBalbuen1
 
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚ
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚRETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚ
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚCarlosAntonioBalbuen1
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peruCarlosAntonioBalbuen1
 
Presentación 2024 sol de oro los olivos ,
Presentación 2024  sol de oro los olivos ,Presentación 2024  sol de oro los olivos ,
Presentación 2024 sol de oro los olivos ,CarlosAntonioBalbuen1
 
el suplente, historias de sol de oro.pdf
el suplente, historias de sol de oro.pdfel suplente, historias de sol de oro.pdf
el suplente, historias de sol de oro.pdfCarlosAntonioBalbuen1
 
el soltero codiciado del colegio Sol de Oro
el soltero codiciado del colegio Sol de Oroel soltero codiciado del colegio Sol de Oro
el soltero codiciado del colegio Sol de OroCarlosAntonioBalbuen1
 
el fantasma del aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.
el  fantasma del  aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.el  fantasma del  aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.
el fantasma del aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.CarlosAntonioBalbuen1
 
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdf
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdfDON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdf
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdfCarlosAntonioBalbuen1
 
didactica de la matematica - padres.pptx
didactica de la matematica - padres.pptxdidactica de la matematica - padres.pptx
didactica de la matematica - padres.pptxCarlosAntonioBalbuen1
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASCONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASCarlosAntonioBalbuen1
 
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptxCarlosAntonioBalbuen1
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion educacion peru.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion educacion peru.pdfRESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion educacion peru.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion educacion peru.pdfCarlosAntonioBalbuen1
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion docente aip.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion docente aip.pdfRESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion docente aip.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion docente aip.pdfCarlosAntonioBalbuen1
 
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA I PARTE (2).pdf
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA  I  PARTE (2).pdfHISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA  I  PARTE (2).pdf
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA I PARTE (2).pdfCarlosAntonioBalbuen1
 

Más de CarlosAntonioBalbuen1 (16)

CATAHUASI BICENTENARIO. historias de Yauyos
CATAHUASI BICENTENARIO. historias  de YauyosCATAHUASI BICENTENARIO. historias  de Yauyos
CATAHUASI BICENTENARIO. historias de Yauyos
 
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historias
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historiasSol de Oro 3029 y sus mil y una historias
Sol de Oro 3029 y sus mil y una historias
 
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERU
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERUsiseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERU
siseve. PLATAFORMA EDUCATIVA MINEDU PERU
 
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚ
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚRETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚ
RETORNO GRADUAL ALA PRESENCIALIDAD. PERÚ
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
 
Presentación 2024 sol de oro los olivos ,
Presentación 2024  sol de oro los olivos ,Presentación 2024  sol de oro los olivos ,
Presentación 2024 sol de oro los olivos ,
 
el suplente, historias de sol de oro.pdf
el suplente, historias de sol de oro.pdfel suplente, historias de sol de oro.pdf
el suplente, historias de sol de oro.pdf
 
el soltero codiciado del colegio Sol de Oro
el soltero codiciado del colegio Sol de Oroel soltero codiciado del colegio Sol de Oro
el soltero codiciado del colegio Sol de Oro
 
el fantasma del aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.
el  fantasma del  aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.el  fantasma del  aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.
el fantasma del aip. EN EL COLEGIO SOL DE ORO.
 
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdf
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdfDON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdf
DON VICTOR, LAS historias DE SOL DE oro.pdf
 
didactica de la matematica - padres.pptx
didactica de la matematica - padres.pptxdidactica de la matematica - padres.pptx
didactica de la matematica - padres.pptx
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASCONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CLIMA DE AULA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx
04. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO A CARGO DEL DIRECTOR.pptx
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion educacion peru.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion educacion peru.pdfRESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion educacion peru.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion educacion peru.pdf
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion docente aip.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion docente aip.pdfRESOLUCIÓN DIRECTORAL  de sancion docente aip.pdf
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de sancion docente aip.pdf
 
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA I PARTE (2).pdf
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA  I  PARTE (2).pdfHISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA  I  PARTE (2).pdf
HISTORIAS PEREGRINAS EN PANDEMIA I PARTE (2).pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio

  • 1. NUESTRA HISTORIA Era el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, por el año 1966 la pujante urbanización Sol de Oro solicita la creación de un colegio que pueda albergar a los hijos de la naciente comunidad y zonas aledañas. En ese tiempo el distrito de los Olivos no existía y todo el sector era parte de la jurisdicción de la Municipalidad de San Martín de Porres. El colegio se crea mediante la Resolución Ministerial N° 1825 dada por la Segunda Dirección Regional de Educación del Departamento de presupuesto de Lima del Decimo Sector. La mencionada Resolución a la letra señala: “crear una escuela mixta con el N° 4119 en la Urbanización Sol de Oro, distrito de San Martín de Porres, con una plaza de Directora”. El centro educativo fue creado el 13 de abril del año 1966 con un número distinto al que conocemos hoy. La historia señala que las labores educativas de la flamante institución se llevaron a cabo en un local comunal ubicado en el Jirón júpiter de la urbanización que nos cobija. El Centro Educativo Comunal creado fue en un primer momento unidocente con aproximadamente 60 estudiantes, se prestaba servicio desde el 1 er hasta el 4 to grado de primaria. Nuestro acervo documentario registra como primera Directora a Doña Laura Rueda y como primera docente a la Sra. Rosa Cuzco Vásquez. Las maestras vienen a ser las pioneras educativas en la Urbanización Sol de Oro y son legendarias en la comunidad. En el año 1969 se apertura el centro educativo N° 921 creada mediante Resolución ministerial N° 2032, colegio primario que acogía a otro grupo de estudiantes en la comunidad. En el año 1971 mediante Resolución Ministerial N° 0992, el Ministerio de Educación ordena la integración y fusión de los centros educativo N° 4119 y N° 921. ¡¡GRACIAS VÌCTOR !! La historia señala que en los años 80 se dio la segunda gran ola de migración provinciana a la capital, personas llenas de sueños, pasión y energía se aventuraban a conquistar la capital. Es así como desde la incontrastable ciudad de Huancayo parte un sencillo poblador hacia Lima en busca de mejores oportunidades labores, es como llega a la comunidad de Sol de Oro, empleándose en un y mil oficios. Uno de ellos fue, ser vendedor ambulante en las afueras del colegio 3029, donde se hizo conocido, servicial, necesario y respetado por la comunidad. Es así como, viendo esos talentos de Don Víctor, la directora de ese entonces le da la oportunidad de laborar como personal administrativo, para luego nombrarlo como personal estable. El trabajo realizado por nuestro ex compañero de labores Víctor ha sido muy valioso, por ello es recordado con mucho cariño por toda la comunidad educativa. En lo más duro de la cuarentena estuvo cumpliendo sus funciones de guardianía, destacando su actitud responsable con la institución educativa y ante ello no queda más que saludar esa noble tarea realizada. A pesar de su edad y los problemas de salud que presentaba nunca perdía la “chispa huancaína” característica. El amigo Víctor dejó de laborar a mediados del año, pasando a descansar en calidad de cesante. Producto de esta unión de centros educativos nace la institución educativa primaria N° 3029 un 30 de marzo del año 1971. En esta integración institucional se aperturan dos turnos de la forma siguiente: a las mujeres en el turno mañana y los varones en la tarde. Los documentos históricos señalan que debido a la gran acogida que tuvo el centro escolar y a la creciente demanda educativa, los propietarios de la Urbanización Sol de Oro ceden a perpetuidad un área de terreno de 2158 m2 , esto pasa a propiedad del estado, siendo el lugar donde se ubica el local en la actualidad. Entre los años 1971 y 1973, bajo la conducción de la legendaria Directora Laura Rueda y el apoyo del Ministerio de Educación se construye uno de los tres pabellones de la institución educativa y los primeros servicios higiénicos. Debido a la ubicación geográfica estratégica en el que se ubica el plantel se incrementa la demanda de metas educativas y se hace necesario ampliar su infraestructura. Es así que se construye un pabellón frontal (área del CEBA y Aula de Cómputo) y el cerco perimétrico, dándole la seguridad necesaria. Para esto último hubo un esfuerzo mancomunado del Ministerio de Vivienda, Comunidad Magisterial y Padres de familia. Es así que en el año 1976 se logra la construcción total de la institución, gestión realizada por los padres organizados en la APAFA de ese año. Pero había también una creciente demanda de educación de adultos y jóvenes que no accedieron al sistema regular educativo. Es por ello que a inicios del año 1980 se crea la educación secundaria de adultos que es popularmente conocida como “la nocturna”, funciona en el local escolar y que hoy se conoce como Centro de Educación Básica Alternativa con las siglas de CEBA 3029. Actualmente en el local escolar existen dos instituciones educativas una es la I.E. 3029 EBR y el CEBA 3029. Cada uno con su director, administrativos y personal docente. Siendo lo que nos vincula el predio, la infraestructura escolar, el presupuesto de mantenimiento preventivo, la buena comunicación y convivencia educativa. En todo este tiempo han pasado varias gestiones de directivos, docentes y personal administrativos, así como varias promociones de estudiantes y padres de familia. De los últimos directivos recordamos al Director Luis Alberto Rojas Belsuzarri, Adilia Rojas Fernández, Ceferina Crespín Rosales, Elizabeth Consuelo Changa Carrillo y los actuales directivos: Florencia Domínguez Mendoza y Carlos Balbuena Grimaldo. La institución educativa cumple este mes un año más de vida institucional, ofreciendo un servicio educativo de calidad a los pobladores de los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres e independencia. Nuestro lema institucional es “Estudio, disciplina y Trabajo” Ejes en donde giran toda nuestra labor formativa, pedagógica, didáctica y académica, buscando una educación integral, inclusiva, participativa, respetando la diversidad cultural, en un marco de respeto, tolerancia, comunicación horizontal y buena convivencia. Finalmente, el concepto de institución educativa no es abstracto, lo integramos todos los miembros de esa comunidad: nuestros estudiantes como motor y motivo, nuestros docentes, los administrativos, los padres de familia y los directivos de la institución…¡¡el colegio somos todos!! ¡¡ Institución somos todos!!
  • 2. SOL DE ORO AL DÍA SETIEMBRE Nº 01 – 2022 -DISTRIBUCIÓN GRATUITA - EQUIPO DIRECTIVO I.E. 3029 SOL DE ORO-LIMA PERÙ EL DIRECTOR Alma mater de la comunidad de Sol de Oro en el distrito de Los Olivos. Nuestra institución educativa hace muchos años es historia viva en la comunidad, en muchas vidas que han pasado por nuestras aulas, las vidas que albergamos y son nuestra razón de existencia. Personas que han dejado huella indeleble e imperecedera que ha contribuido al prestigio y grandeza de la I.E. N° 3029 conocida también en la comunidad como el “colegio Sol de Oro”. Saludos a toda la comunidad educativa en este mes de setiembre, en el que celebramos el aniversario del ANIVERSARIO LVI ¡I.E. N° 3029 SOL DE ORO! YCHSMA Hoy los que vivimos el presente institucional somos conocedores de las fortalezas, debilidades y potencialidades de nuestra comunidad escolar. Por ello todos sabedores que el indicador máximo de la calidad educativa son los aprendizajes y no otro, los demás aspectos son secundarios si no contribuyen a lograr los mejores aprendizajes. El logro constante de mejores aprendizajes en nuestros estudiantes es nuestra mejor carta de presentación interna y externa. Estamos saliendo de una feroz pandemia que ha impactado negativamente en nuestra labor educativa y en nuestras vidas, ya que hemos retrocedido años en los aprendizajes en nuestros estudiantes, es por lo que requerimos mayor compromiso de toda la comunidad para revertir esos resultados y estar en mejores niveles competitivos en comparación con otras instituciones educativas. -Gestionamiento del RUC institucional N° 20609586550. -Resane de paredes de la institución educativa. -Desatoro de desagüe de la institución educativa. -Sembrado de árboles en los jardines externos del plantel. -Recojo de tres proyectores multimedia gestionadas por el equipo directivo 2019. -Cambio de chapas de las puertas externas del plantel. -Convenios para servicio de Psicología con la Universidad César Vallejo. -Convenio con el INPE para servicio comunitario. -Reparto de mascarillas y protectores faciales en la institución educativa. -Adquisición de papel higiénico y papel toalla. -Participación en concursos escolares programados y charlas a la comunidad. -Gestiones para que la institución sea beneficiada con el programa alimentario Qaliwarma del gobierno peruano. -Ordenamiento de almacenes. -5 jornadas de fumigación y desratización institucional. -Arreglo de una parte de la malla Rashell. -Trabajo conjunto de seguridad y mejoramiento externo con la junta vecinal de la Urbanización Sol de Oro. -Convenios con Colgate y Nosotras para reparto de material para estudiantes. -Reparto de libros y material bibliográfico. -Reparación del pozo y tanque de agua. Director: Carlos Antonio Balbuena Grimaldo Telf. : 977- 342328 EMAIL : cbalbuenag54@gmai.com GESTIÓN REALIZADA PERÍODO 2020-2023 -Instalación de 8 cámaras de seguridad. -Reposición de pisos en tres aulas. -Pintado de las paredes externas de la institución educativa y ambientes internos del plantel. -Reparación e instalación de luminarias en el plantel, colocación de luces led. -Cambio del cableado eléctrico interno de dos pabellones del plantel. -Arreglo del cielo raso de dos aulas. -Adquisición de 18 extintores para el plantel. -Colocación de 26 ventanas corredizas en aulas. -Resane para tapar los huecos de la loza deportiva. -Reparación, repotenciación del centro de cómputo del plantel. -Habilitación de biblioteca escolar y biblioteca rodante. -Habilitación de sala de materiales educativos. -Habilitación de sala de servicio de consejería psicológica. -Arreglo de la gruta que alberga la imagen de la Virgen de las Mercedes. -Señalización de gestión de riesgo y distanciamiento social. -Adquisición de alcohol gel, alcohol medicinal , lejía y jabón líquido. -Adquisición de material de limpieza para la institución educativa. -Adquisición de botiquín escolar completo. -Instalación y uso de juegos de mesa diversos. -Ordenamiento documentario del plantel. -Adquisición de camillas de emergencia. -Ordenamiento administrativo y contable de la institución. -Gestionar recursos en pandemia a través del servicio temporal de cochera institucional. -Bancarización de los recursos propios institucionales. MISTERIOS E HISTORIAS Si quieres conocer misterios e historias de la localidad, ingresa: