SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE
EL FUERTE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
MAESTRA: ROSA IMELDA IBARRA AYALA
ALUMNA: MARICRUZ DEL ROSARIO VALDEZ SIALIQUI
EL SABINO, EL FUERTE SIN.
GRUPO: 2°B
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
CURSO
• En este curso los futuros docentes analizarán situaciones problemáticas para advertir la
importancia que tienen la interacción con textos orales y escritos; la comprensión y el
análisis de diferentes tipos de textos y los intercambios orales. También considerarán la
metodología y el enfoque propuestos en el plan y programas de estudio de español de la
educación básica. A partir del análisis conocerán, aplicarán y evaluarán las propuestas
didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas.
Además, identificarán y valorarán las prácticas sociales del lenguaje de sus alumnos. Los
diferentes usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la
representación, interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el
intercambio de los conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento,
las emociones y la conducta. Uno de los propósitos centrales de la enseñanza del español
es desarrollar las competencias comunicativas que permitan al estudiante expresar
pensamientos, emociones, vivencias y opiniones; dialogar y resolver conflictos; formarse
un juicio crítico; generar ideas y estructurar el conocimiento; dar coherencia y cohesión al
discurso; disfrutar del uso estético del lenguaje; y desarrollar la autoestima y la confianza
en sí mismo.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
• • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos
pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del
contexto en el marco del plan y programas de estudio de la
educación básica. • Aplica críticamente el plan y programas de
estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos
educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades
de los alumnos del nivel escolar. • Usa las tic como herramienta de
enseñanza y aprendizaje. • Emplea la evaluación para intervenir en
los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. • Propicia y
regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos,
con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
COMPETENCIAS DEL CURSO
• Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que
fortalezcan el desarrollo de los alumnos.
• Conoce y utiliza estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en
distintos ámbitos sociales.
• Conoce y emplea de forma crítica el plan de estudios de la educación básica y los
programas de español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa.
• Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer
contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.
ESTRUCTURA DEL CURSO
• El espacio curricular Prácticas sociales del lenguaje se divide en tres
unidades de aprendizaje. Cada una de ellas pretende mostrar la relevancia
de la lengua y su enseñanza. La primera unidad de aprendizaje profundiza
en el funcionamiento del lenguaje en los diferentes espacios sociales. Se
busca que el estudiante descubra su papel como hablante. Además, se
valoran los diferentes registros y variaciones de la lengua oral y escrita con
el propósito de que se utilicen de forma adecuada en diversas
circunstancias. La segunda unidad resalta la importancia de la enseñanza de
la lengua. Se examina la relación entre elementos comunicativos y
pedagógicos. La intención de la unidad es fomentar la reflexión del
estudiante sobre la práctica docente. Para ello se revisarán de forma crítica
el plan y programas de estudio de español.
•Unidad de aprendizaje I
• Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje
• • Lenguaje, lengua y habla. • Habilidades lingüísticas: escuchar,
hablar, leer y escribir.
• • Connotación y denotación.
• • Cultura oral y cultura escrita.
• • Variaciones léxicas del español.
• • Noción de registro lingüístico.
• • Tipos de discurso: descriptivo, expositivo-argumentativo,
instructivo y narrativo.
•Unidad de aprendizaje II
• Las prácticas sociales del lenguaje como enfoque de la
enseñanza del español
• • Interacción social y prácticas del lenguaje.
• • Enseñanza y aprendizaje basados en competencias
comunicativas.
• • Programas de estudio del español en la escuela primaria: los
ámbitos y sus propósitos.
• • Articulación del español en la educación básica.
• Unidad de aprendizaje III
• Estrategias didácticas para favorecer las prácticas sociales del lenguaje
• • Función mediadora de los textos en el desarrollo lingüístico-cognitivo.
• • Herramientas didácticas para desarrollar la comprensión y la producción oral y escrita.
• • Los géneros discursivos en el aula.
• • Funciones de los medios de comunicación masiva.
• • Elementos esenciales en el trabajo por proyectos.
• • Desarrollo de las actividades permanentes.
• • Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
migdaliaadileth
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
victorrojocastro
 
Practica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguajePractica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguaje
Arely Osorio Alvarado
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
yoli701
 
Programa del curso practicas sociales del lenguaje
Programa del curso practicas sociales del lenguajePrograma del curso practicas sociales del lenguaje
Programa del curso practicas sociales del lenguaje
M Sol Palafox Moreno
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
rosauramendoza10
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 
Exposicion imelda
Exposicion imeldaExposicion imelda
Exposicion imelda
Werejogamez
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
anirak9610
 
Presentacion del curso.
Presentacion del curso.Presentacion del curso.
Presentacion del curso.
DCarolinaGastelum
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguajePresentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
HEIDI SOTO PACHECO
 
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Centenaria Escuela Normal Del Estado Ignacio Manuel Altamirano OPD III Y IV
 
Expo. practicas sociales del lenguaje
Expo. practicas sociales del lenguajeExpo. practicas sociales del lenguaje
Expo. practicas sociales del lenguaje
dovelp
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
FERNANDA ROMAN
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
6981144044
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 

La actualidad más candente (19)

prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
 
Practica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguajePractica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguaje
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Programa del curso practicas sociales del lenguaje
Programa del curso practicas sociales del lenguajePrograma del curso practicas sociales del lenguaje
Programa del curso practicas sociales del lenguaje
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 
Exposicion imelda
Exposicion imeldaExposicion imelda
Exposicion imelda
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Presentacion del curso.
Presentacion del curso.Presentacion del curso.
Presentacion del curso.
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguajePresentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
 
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
 
Expo. practicas sociales del lenguaje
Expo. practicas sociales del lenguajeExpo. practicas sociales del lenguaje
Expo. practicas sociales del lenguaje
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 

Destacado

File types pro forma(1)
File types pro forma(1)File types pro forma(1)
File types pro forma(1)
Amelia Browne
 
Hojas de control (evaluación)
Hojas de control (evaluación)Hojas de control (evaluación)
Hojas de control (evaluación)
Adalberto
 
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Adalberto
 
The Cost of Managing IBM i Without Automation
The Cost of Managing IBM i Without AutomationThe Cost of Managing IBM i Without Automation
The Cost of Managing IBM i Without Automation
HelpSystems
 
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis GourmetNutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Verakis
 
Design urbain cours_introductif
Design urbain cours_introductifDesign urbain cours_introductif
Design urbain cours_introductif
Hana ben makhlouf
 
AeB3
AeB3AeB3
Clipagem de julho da Aromo Gastronomia
Clipagem de julho da Aromo GastronomiaClipagem de julho da Aromo Gastronomia
Clipagem de julho da Aromo Gastronomia
PlayPress Assessoria e Conteúdo
 
Identidade Visual - Satô
Identidade Visual - SatôIdentidade Visual - Satô
Identidade Visual - Satô
Julia Travaglini
 
Receitas vegetarianas
Receitas vegetarianasReceitas vegetarianas
Receitas vegetarianas
Bruno Pires
 
Slaides rascunho feijoada magra
Slaides rascunho feijoada magraSlaides rascunho feijoada magra
Slaides rascunho feijoada magra
DicasFree
 
Menus de aniversário
Menus de aniversárioMenus de aniversário
Menus de aniversário
Estalagem Do Vale
 
Apresentação I9 Life
Apresentação I9 LifeApresentação I9 Life
Apresentação I9 Life
Andre Oliveira
 
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa: uma propos...
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa:  uma propos...Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa:  uma propos...
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa: uma propos...
Marcos Teruo Ouchi
 

Destacado (15)

File types pro forma(1)
File types pro forma(1)File types pro forma(1)
File types pro forma(1)
 
Hojas de control (evaluación)
Hojas de control (evaluación)Hojas de control (evaluación)
Hojas de control (evaluación)
 
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
 
The Cost of Managing IBM i Without Automation
The Cost of Managing IBM i Without AutomationThe Cost of Managing IBM i Without Automation
The Cost of Managing IBM i Without Automation
 
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis GourmetNutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
 
Design urbain cours_introductif
Design urbain cours_introductifDesign urbain cours_introductif
Design urbain cours_introductif
 
AeB3
AeB3AeB3
AeB3
 
Clipagem de julho da Aromo Gastronomia
Clipagem de julho da Aromo GastronomiaClipagem de julho da Aromo Gastronomia
Clipagem de julho da Aromo Gastronomia
 
Identidade Visual - Satô
Identidade Visual - SatôIdentidade Visual - Satô
Identidade Visual - Satô
 
Receitas vegetarianas
Receitas vegetarianasReceitas vegetarianas
Receitas vegetarianas
 
Feijoada
FeijoadaFeijoada
Feijoada
 
Slaides rascunho feijoada magra
Slaides rascunho feijoada magraSlaides rascunho feijoada magra
Slaides rascunho feijoada magra
 
Menus de aniversário
Menus de aniversárioMenus de aniversário
Menus de aniversário
 
Apresentação I9 Life
Apresentação I9 LifeApresentação I9 Life
Apresentação I9 Life
 
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa: uma propos...
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa:  uma propos...Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa:  uma propos...
Tecnologias de Saber e de Poder no domínio da culinária japonesa: uma propos...
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte

Presentación del curso luz
Presentación del curso luzPresentación del curso luz
Presentación del curso luz
luz clarita zamora ruiz
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
Paola Sauceda
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
CinthiaJanethCazarezSoto
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
yoselinemolina
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
nalma pimentel
 
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Lauuhetfield
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
Ani Celeste Quijano
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
normagaxiola
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
frank196
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
anasolanogerman
 
Practicas sociales del lenguaje (programa)
Practicas sociales del lenguaje (programa)Practicas sociales del lenguaje (programa)
Practicas sociales del lenguaje (programa)
Perla Sanchez Maciel
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
Maria Barreras
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
sofia galaviz
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
cfcmiranda
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte (19)

Presentación del curso luz
Presentación del curso luzPresentación del curso luz
Presentación del curso luz
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
 
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Practicas sociales del lenguaje (programa)
Practicas sociales del lenguaje (programa)Practicas sociales del lenguaje (programa)
Practicas sociales del lenguaje (programa)
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Escuela normal experimental de el fuerte

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE MAESTRA: ROSA IMELDA IBARRA AYALA ALUMNA: MARICRUZ DEL ROSARIO VALDEZ SIALIQUI EL SABINO, EL FUERTE SIN. GRUPO: 2°B
  • 2. PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO • En este curso los futuros docentes analizarán situaciones problemáticas para advertir la importancia que tienen la interacción con textos orales y escritos; la comprensión y el análisis de diferentes tipos de textos y los intercambios orales. También considerarán la metodología y el enfoque propuestos en el plan y programas de estudio de español de la educación básica. A partir del análisis conocerán, aplicarán y evaluarán las propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas. Además, identificarán y valorarán las prácticas sociales del lenguaje de sus alumnos. Los diferentes usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la representación, interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. Uno de los propósitos centrales de la enseñanza del español es desarrollar las competencias comunicativas que permitan al estudiante expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones; dialogar y resolver conflictos; formarse un juicio crítico; generar ideas y estructurar el conocimiento; dar coherencia y cohesión al discurso; disfrutar del uso estético del lenguaje; y desarrollar la autoestima y la confianza en sí mismo.
  • 3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO • • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. • Usa las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje. • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
  • 4. COMPETENCIAS DEL CURSO • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos. • Conoce y utiliza estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos sociales. • Conoce y emplea de forma crítica el plan de estudios de la educación básica y los programas de español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa. • Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.
  • 5. ESTRUCTURA DEL CURSO • El espacio curricular Prácticas sociales del lenguaje se divide en tres unidades de aprendizaje. Cada una de ellas pretende mostrar la relevancia de la lengua y su enseñanza. La primera unidad de aprendizaje profundiza en el funcionamiento del lenguaje en los diferentes espacios sociales. Se busca que el estudiante descubra su papel como hablante. Además, se valoran los diferentes registros y variaciones de la lengua oral y escrita con el propósito de que se utilicen de forma adecuada en diversas circunstancias. La segunda unidad resalta la importancia de la enseñanza de la lengua. Se examina la relación entre elementos comunicativos y pedagógicos. La intención de la unidad es fomentar la reflexión del estudiante sobre la práctica docente. Para ello se revisarán de forma crítica el plan y programas de estudio de español.
  • 6. •Unidad de aprendizaje I • Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje • • Lenguaje, lengua y habla. • Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir. • • Connotación y denotación. • • Cultura oral y cultura escrita. • • Variaciones léxicas del español. • • Noción de registro lingüístico. • • Tipos de discurso: descriptivo, expositivo-argumentativo, instructivo y narrativo.
  • 7. •Unidad de aprendizaje II • Las prácticas sociales del lenguaje como enfoque de la enseñanza del español • • Interacción social y prácticas del lenguaje. • • Enseñanza y aprendizaje basados en competencias comunicativas. • • Programas de estudio del español en la escuela primaria: los ámbitos y sus propósitos. • • Articulación del español en la educación básica.
  • 8. • Unidad de aprendizaje III • Estrategias didácticas para favorecer las prácticas sociales del lenguaje • • Función mediadora de los textos en el desarrollo lingüístico-cognitivo. • • Herramientas didácticas para desarrollar la comprensión y la producción oral y escrita. • • Los géneros discursivos en el aula. • • Funciones de los medios de comunicación masiva. • • Elementos esenciales en el trabajo por proyectos. • • Desarrollo de las actividades permanentes. • • Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje.