SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ESCUES FILOSÓFICAS
                                 1




                       POR CARLOS A. PACHECO




luz urquia melgarejo                           29/12/2012
INTRODUCCIÓN
                            2

 A lo largo de la historia de la Filosofía se han ido
  conformando diversas corriente y escuelas. A todas
  las ramas de la Filosofía hay autores que tienen
  opiniones     irreconciliables. Esta     falta   de
  definiciones constituye sin embargo la riqueza de
  esta disciplina.
 Haciendo clic sobre las ESCUELAS que se
  encuentran en la siguiente diapositiva se accede a
  una lista de los aportes que han hecho algunas
  corrientes de pensamiento en las distintas áreas de
  la Filosofía.

luz urquia melgarejo                            29/12/2012
CORRIENTES FILOSÓFICAS
                                 3

INTRODUCCIÓN
GNOSEOLOGÍA
ÉTICA
ANTROPOLOGÍA
COSMOTOLOGIA
EPISTEMOLOGIA
FINALIZAR



luz urquia melgarejo                            29/12/2012
GNOSEOLOGIA

                                4

 Es aquella conformada por:
    Realismo: Aristóteles, Tomas de Aquino
    Empirismo: John Locke, David Hume
    Positivismo: Augusto Comte, Herbert Spencer
    Pragmatismo. William James, John Dewey
    Racionalismo: Platón, Renatus Descartes
    Criticismo: Immanuel Kant
    Otros




luz urquia melgarejo                               29/12/2012
ÉTICA
                                   5

 Es aquella conformada por:
      De las vortudes: platón, Aristóteles
      Utilitarista: Jeremy Bentham, James MILL
      De los valores. Max Scheler
      Del deber: Inmanuel Kant
      Vitalista-Relativista. Friedrich Nietzsche
      Posmoderna: Gianni Vattimo
      otros




luz urquia melgarejo                                29/12/2012
ANTROPOLOGÍA
                            6

 ES AQUELLA CONFORMADA POR:
   Dualismo: Platón, Renato Descartes

   Realismo: Aristóteles, Tomas de Aquino

   Trascendentalismo: Immanuel Kant

   Existencialismo: Martín Heidegger

   Estructuralismo: Michel Foucault

   Otros




luz urquia melgarejo                         29/12/2012
COSMOLOGÍA
                            7

 Es aquella conformada por.
   El mundo como copia: Platón
   Creacionismo. Agustín de Hipona, Tomás de Aquino
   Geocentrismo: Aristóteles, Ptolomeo
   Heliocentrismo. N. Copérnico, G. Galileo
   Cosmologóa newtoniana: Isaac Newton
   otros




luz urquia melgarejo                               29/12/2012
EPITOMOLOGÍA
                            8

 Es aquella conformada por:
   Empirismo lógico o neopositivismo: Kurt
   Gödel, Rudolf Carnap
   Racionalismo critico: Karl Popper
   Teoria de las revoluciones científicas: Thomas
   Kuhn
   Otros




luz urquia melgarejo                            29/12/2012
AGRADECIMIENTO
                             9

A todo el staff de computación de Eiger
 Publicaciones. Agradezco muy en especial al Señor
 Flavio Fuentes Narváez por su con
 confianza, paciencia y Dirección acertada.

Del mismo modo al Director General de EIGER-
 PERÚ, Víctor Cipriani Nevad por ser el promotor
 de la edición de este libro.




luz urquia melgarejo                         29/12/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
RufinoCuellarCabrera
 
lectura la ilustración
lectura la ilustración lectura la ilustración
lectura la ilustración
RufinoCuellarCabrera
 
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas TalebEl lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
ValueSchool
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
ticpepeyjl
 
Deleuze, g. filosofia, ética, paideia
Deleuze, g.   filosofia, ética, paideiaDeleuze, g.   filosofia, ética, paideia
Deleuze, g. filosofia, ética, paideia
marivito
 
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
Maye Jimenez
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia moderna
Maye Jimenez
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
grupo_508
 
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
Filosofía Cpem Dieciocho
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
Filosofía Cpem Dieciocho
 

La actualidad más candente (11)

Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
lectura la ilustración
lectura la ilustración lectura la ilustración
lectura la ilustración
 
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas TalebEl lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
El lecho de Procusto, de Nassim Nicholas Taleb
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Deleuze, g. filosofia, ética, paideia
Deleuze, g.   filosofia, ética, paideiaDeleuze, g.   filosofia, ética, paideia
Deleuze, g. filosofia, ética, paideia
 
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia moderna
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
 
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
Que nos mueve a filosofar- CPEM 18
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
 
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
Que nos mueve a filosofar_CPEM 23
 

Similar a Escuelas filosoficas

Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
Fatimont
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
4711974121
 
Las Escuelas FilosóFicas
Las Escuelas FilosóFicasLas Escuelas FilosóFicas
Las Escuelas FilosóFicas
elena valiente
 
Escuelas filosóficas díaz ramos
Escuelas filosóficas  díaz ramosEscuelas filosóficas  díaz ramos
Escuelas filosóficas díaz ramos
Magali Ysabel Díaz Ramos
 
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdfImposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
facturasjsardi
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
Descartismo
DescartismoDescartismo
Descartismo
Supra Footwear
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
LilianaNogales
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Maximiliano Benavides Beltrán
 
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizioLa gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptxCapítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
diegovht
 
Ciencia y sociedad 1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
Ciencia y sociedad   1 - el fin de la ciencia - critica a john horganCiencia y sociedad   1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
Ciencia y sociedad 1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdfunidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
GeronisAndresMatos
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
Humberto Navarro
 
El programa contra el dualismo de penrose
El programa contra el dualismo de penroseEl programa contra el dualismo de penrose
El programa contra el dualismo de penrose
Jose Walter Ruiz Zmora
 
La teoria del todo - Eladio García
La teoria del todo - Eladio GarcíaLa teoria del todo - Eladio García
La teoria del todo - Eladio García
juandemariana
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
valeria0811
 
12 POSITIV.pptx
12  POSITIV.pptx12  POSITIV.pptx
12 POSITIV.pptx
Maena Rafael
 
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
AgostinaPaulino
 
Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2
Jorge Louis
 

Similar a Escuelas filosoficas (20)

Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Las Escuelas FilosóFicas
Las Escuelas FilosóFicasLas Escuelas FilosóFicas
Las Escuelas FilosóFicas
 
Escuelas filosóficas díaz ramos
Escuelas filosóficas  díaz ramosEscuelas filosóficas  díaz ramos
Escuelas filosóficas díaz ramos
 
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdfImposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
Imposturas Intelectuales - Alan Sokal.pdf
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Descartismo
DescartismoDescartismo
Descartismo
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
 
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizioLa gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
 
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptxCapítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
Capítulo 4 - Tesis Básicas del Racionalismo Crítico - Diego Huamán Torres.pptx
 
Ciencia y sociedad 1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
Ciencia y sociedad   1 - el fin de la ciencia - critica a john horganCiencia y sociedad   1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
Ciencia y sociedad 1 - el fin de la ciencia - critica a john horgan
 
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdfunidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
 
El programa contra el dualismo de penrose
El programa contra el dualismo de penroseEl programa contra el dualismo de penrose
El programa contra el dualismo de penrose
 
La teoria del todo - Eladio García
La teoria del todo - Eladio GarcíaLa teoria del todo - Eladio García
La teoria del todo - Eladio García
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
12 POSITIV.pptx
12  POSITIV.pptx12  POSITIV.pptx
12 POSITIV.pptx
 
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
05 - ZANOTTI, Gabriel - 2008 - Kuhn, el paso de la racionalidad algorítmica a...
 
Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2
 

Escuelas filosoficas

  • 1. LAS ESCUES FILOSÓFICAS 1 POR CARLOS A. PACHECO luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 2. INTRODUCCIÓN 2  A lo largo de la historia de la Filosofía se han ido conformando diversas corriente y escuelas. A todas las ramas de la Filosofía hay autores que tienen opiniones irreconciliables. Esta falta de definiciones constituye sin embargo la riqueza de esta disciplina.  Haciendo clic sobre las ESCUELAS que se encuentran en la siguiente diapositiva se accede a una lista de los aportes que han hecho algunas corrientes de pensamiento en las distintas áreas de la Filosofía. luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 3. CORRIENTES FILOSÓFICAS 3 INTRODUCCIÓN GNOSEOLOGÍA ÉTICA ANTROPOLOGÍA COSMOTOLOGIA EPISTEMOLOGIA FINALIZAR luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 4. GNOSEOLOGIA 4  Es aquella conformada por:  Realismo: Aristóteles, Tomas de Aquino  Empirismo: John Locke, David Hume  Positivismo: Augusto Comte, Herbert Spencer  Pragmatismo. William James, John Dewey  Racionalismo: Platón, Renatus Descartes  Criticismo: Immanuel Kant  Otros luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 5. ÉTICA 5  Es aquella conformada por:  De las vortudes: platón, Aristóteles  Utilitarista: Jeremy Bentham, James MILL  De los valores. Max Scheler  Del deber: Inmanuel Kant  Vitalista-Relativista. Friedrich Nietzsche  Posmoderna: Gianni Vattimo  otros luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 6. ANTROPOLOGÍA 6  ES AQUELLA CONFORMADA POR:  Dualismo: Platón, Renato Descartes  Realismo: Aristóteles, Tomas de Aquino  Trascendentalismo: Immanuel Kant  Existencialismo: Martín Heidegger  Estructuralismo: Michel Foucault  Otros luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 7. COSMOLOGÍA 7  Es aquella conformada por.  El mundo como copia: Platón  Creacionismo. Agustín de Hipona, Tomás de Aquino  Geocentrismo: Aristóteles, Ptolomeo  Heliocentrismo. N. Copérnico, G. Galileo  Cosmologóa newtoniana: Isaac Newton  otros luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 8. EPITOMOLOGÍA 8  Es aquella conformada por: Empirismo lógico o neopositivismo: Kurt Gödel, Rudolf Carnap Racionalismo critico: Karl Popper Teoria de las revoluciones científicas: Thomas Kuhn Otros luz urquia melgarejo 29/12/2012
  • 9. AGRADECIMIENTO 9 A todo el staff de computación de Eiger Publicaciones. Agradezco muy en especial al Señor Flavio Fuentes Narváez por su con confianza, paciencia y Dirección acertada. Del mismo modo al Director General de EIGER- PERÚ, Víctor Cipriani Nevad por ser el promotor de la edición de este libro. luz urquia melgarejo 29/12/2012