SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZOS A LOS QUE
ESTÁN SOMETIDOS LAS
ESTRUCTURAS
JOHANA MÁRQUEZ
Emmanuel Ríos Ramírez
Santiago Bedoya Moreno
10-1 y 2
¿Que es una estructura?
■ es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.​ También
puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes
enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de
estudio. La estructura es el conjunto de elementos que
caracterizan un determinado ámbito de la realidad o sistema.
¿Qué se necesita para construir
una estructura?
■ Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos
elementos que sean capaces de soportar las fuerzas, cargas y acciones a las
que va a estar sometida.
■ Los materiales principales utilizados en la construcción de estructuras son el
Acero estructural y el Hormigón (armado o pretensado). Pueden utilizarse como
materiales predominantes en la estructura o pueden usarse conjuntamente
(construcción mixta).
tipos de esfuerzos que deben
soportar los diferentes elementos
de las estructuras■ Tracción: Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen
una pieza, tendiendo a alargarla. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena
una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a
aumentar su longitud.
■ Compresión: Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material,
tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en
una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que
tiende a disminuir su altura.
■ Cizallamiento o cortadura: Se produce cuando se aplican fuerzas
perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a
resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un
papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre
otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a
cizallamiento.
■ Flexión: Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las
fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las
inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una
piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería
cuando se carga de libros ola barra donde se cuelgan las perchas en los
armarios.
■ Torsión: Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a
retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes,
las manivelas y los cigüeñales.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
DE LAS ESTRUCTURAS
■ Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de
soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales
esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina
poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy
diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos,
mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y
las columnas suelen ser de sección circular.
■ Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma
en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las
construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
■ Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada
por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de
techo (si hay una planta superior), y de suelo.
■ Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el
paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes.
Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se
compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
■ Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a
esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las
aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se
usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de
madera...
■ Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar
solidez (y salvar distancias).
Esfuerzos a los que están sometidas las estructuras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)
camiloteotorres
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partesisaac32
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Clarita Ramirez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructurasluis
 
Estructuras-Tecnologia
Estructuras-TecnologiaEstructuras-Tecnologia
Estructuras-Tecnologia
MileSwagBs
 
Las estructuras y sus partes
Las estructuras y sus partesLas estructuras y sus partes
Las estructuras y sus partesLauraValentina88
 
Glosario 1 leo
Glosario 1 leoGlosario 1 leo
Glosario 1 leo
Leonel Martinez
 
Estructuras Y Mecanismos
Estructuras Y MecanismosEstructuras Y Mecanismos
Estructuras Y Mecanismoscovapretic
 
Tecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructurasTecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructurasmompito
 

La actualidad más candente (12)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)
 
Las Estructuras
Las EstructurasLas Estructuras
Las Estructuras
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras-Tecnologia
Estructuras-TecnologiaEstructuras-Tecnologia
Estructuras-Tecnologia
 
Las estructuras y sus partes
Las estructuras y sus partesLas estructuras y sus partes
Las estructuras y sus partes
 
Glosario 1 leo
Glosario 1 leoGlosario 1 leo
Glosario 1 leo
 
Estructuras Y Mecanismos
Estructuras Y MecanismosEstructuras Y Mecanismos
Estructuras Y Mecanismos
 
Tecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructurasTecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructuras
 
Tema 4-estructuras
Tema 4-estructurasTema 4-estructuras
Tema 4-estructuras
 

Similar a Esfuerzos a los que están sometidas las estructuras

Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
28fer
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructurasguestf6a53c
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
VicenteGonzalez40124
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
juliapereda1
 
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
Tamine7
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
Luis Medina
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Angie Garcia
 
Estructuras..
Estructuras..Estructuras..
Estructuras..AriasO
 
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que están sometidos las estructurasEsfuerzos a los que están sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras
SofiaHernandez625542
 
taller de tecnologia guia 4
taller de tecnologia guia 4taller de tecnologia guia 4
taller de tecnologia guia 4
SANTIAGOSALCEDOMONTI
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptxESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
SAMUELCEFERINOGIRALD
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptxESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ValeEspinoza18
 

Similar a Esfuerzos a los que están sometidas las estructuras (20)

Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
 
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
 
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estructuras..
Estructuras..Estructuras..
Estructuras..
 
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que están sometidos las estructurasEsfuerzos a los que están sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras
 
taller de tecnologia guia 4
taller de tecnologia guia 4taller de tecnologia guia 4
taller de tecnologia guia 4
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptxESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptxESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Esfuerzos a los que están sometidas las estructuras

  • 1. ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS JOHANA MÁRQUEZ Emmanuel Ríos Ramírez Santiago Bedoya Moreno 10-1 y 2
  • 2. ¿Que es una estructura? ■ es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.​ También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. La estructura es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado ámbito de la realidad o sistema.
  • 3. ¿Qué se necesita para construir una estructura? ■ Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos elementos que sean capaces de soportar las fuerzas, cargas y acciones a las que va a estar sometida. ■ Los materiales principales utilizados en la construcción de estructuras son el Acero estructural y el Hormigón (armado o pretensado). Pueden utilizarse como materiales predominantes en la estructura o pueden usarse conjuntamente (construcción mixta).
  • 4. tipos de esfuerzos que deben soportar los diferentes elementos de las estructuras■ Tracción: Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una pieza, tendiendo a alargarla. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud. ■ Compresión: Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.
  • 5. ■ Cizallamiento o cortadura: Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a cizallamiento. ■ Flexión: Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros ola barra donde se cuelgan las perchas en los armarios.
  • 6. ■ Torsión: Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales.
  • 7. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS ESTRUCTURAS ■ Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular. ■ Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
  • 8. ■ Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo. ■ Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc. ■ Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera... ■ Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias).