SlideShare una empresa de Scribd logo
La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de
un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes
enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
Se pueden realizar muchas clasificaciones de las estructuras, atendiendo a diferentes
parámetros:
Función de su origen:
• Naturales: como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales
marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc.
• Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre. Aquí
aparecen algunas.
• También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy
diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen
ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección
circular.
• • 8. Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto
vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y
de suelo.Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función
del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a
esfuerzos de flexión.
• • 9. Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la
estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos
de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero,
etc.Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de
tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y
tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas y
listones de madera...
• • 11. Principales tiposde estructuras Artificiales: Son todas aquellas que ha construido el hombre
Naturales: Es como un esqueleto , el tronco de un árbol estalactitas , etc.
• Móviles: serían todas aquellas que se pueden
desplazar, que son articuladas. Como puede ser el
esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela,
una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que
sustenta un coche de caballos y un motor de
combustión.
Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir
desplazamientos, o estos son mínimos. Son por ejemplo
los pilares, torretas, vigas, puentes.
________________________________________
En función de su utilidad o situación:
Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya
función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la
estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de
compresión y pandeo. También se le denomina poste,
columna, etc. Los materiales de los que está construido son
muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando
por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma
geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas
suelen ser de sección circular.
• Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del
esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están
sometidas a esfuerzos de flexión.
Algunas vigas y viguetas formando parte de un forjado.
Muros: van a soportar los
esfuerzos en toda su
longitud, de forma que
reparten las cargas. Los
materiales de los que están
construidos son variados: la
piedra, de fábrica de
ladrillos, de hormigón, etc.
En función de su utilidad o situación:
Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de
otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo.
También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy
diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc.
Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de
sección circular.
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras
denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se
usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...
• 4. Tracción. Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una pieza, tendiendo a alargarla. Por
ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo
a aumentar su longitud. Compresión. Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a
producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de
compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.
• 5. Flexión. Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a
un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una
piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros o la barra donde
se cuelgan las perchas en los armarios. Torsión. Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a
retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales.
• 6. Cizallamiento o cortadura. Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las
partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un papel
estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas
están sometidos a cizallamiento.
• 7. Elementos fundamentales de la estructura Pilares y columnas: Es una barra apoyada verticalmente, cuya función
es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de
compresión y pandeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras..
Estructuras..Estructuras..
Estructuras..
AriasO
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
isaac32
 
Materiales estructuras
Materiales estructurasMateriales estructuras
Materiales estructuras
guestf6a53c
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
tecnologiaezcaray
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Arturo Osaderuk
 
Guia didactica sobre estructuras
Guia didactica sobre estructurasGuia didactica sobre estructuras
Guia didactica sobre estructuras
lisvancelis
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructurasTecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructuras
mompito
 
UD04S01 Introducción a las estructuras
UD04S01 Introducción a las estructurasUD04S01 Introducción a las estructuras
UD04S01 Introducción a las estructuras
IES Kursaal
 
Estructuras y esfuerzos
Estructuras y esfuerzosEstructuras y esfuerzos
Estructuras y esfuerzos
alymaryaly
 
Teoria Estructuras
Teoria EstructurasTeoria Estructuras
Teoria Estructuras
CPEB Las Arenas
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
profetellez
 

La actualidad más candente (12)

Estructuras..
Estructuras..Estructuras..
Estructuras..
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
 
Materiales estructuras
Materiales estructurasMateriales estructuras
Materiales estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Guia didactica sobre estructuras
Guia didactica sobre estructurasGuia didactica sobre estructuras
Guia didactica sobre estructuras
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Tecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructurasTecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso estructuras
 
UD04S01 Introducción a las estructuras
UD04S01 Introducción a las estructurasUD04S01 Introducción a las estructuras
UD04S01 Introducción a las estructuras
 
Estructuras y esfuerzos
Estructuras y esfuerzosEstructuras y esfuerzos
Estructuras y esfuerzos
 
Teoria Estructuras
Teoria EstructurasTeoria Estructuras
Teoria Estructuras
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
 

Destacado

Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
Maro Hdz
 
Ensayo ecosistema
Ensayo ecosistemaEnsayo ecosistema
Ensayo ecosistema
Karlos Islas
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
iesalmeraya
 
Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)
AntoniA Garcia
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
Ángel González Olinero
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
LuisaFda18
 
Síntesis abiótica
Síntesis abióticaSíntesis abiótica
Síntesis abiótica
Dimitri Valenzuela
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
aleix
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
Kevin Delgado Gomez
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
cristianvera1986
 
El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
UTPL
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Rondonaleja
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
Alberto Hernandez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
La estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemasLa estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemas
jaimepeaz
 

Destacado (19)

Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Ensayo ecosistema
Ensayo ecosistemaEnsayo ecosistema
Ensayo ecosistema
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
 
Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Síntesis abiótica
Síntesis abióticaSíntesis abiótica
Síntesis abiótica
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
 
El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemasLa estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemas
 

Similar a La estructura (del latín structūra) es

Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
28fer
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
guestf6a53c
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
Actividad
ActividadActividad
Actividad
sebastianrm
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
sebastianrm
 
Las Estructuras
Las EstructurasLas Estructuras
Estructuras
EstructurasEstructuras
Manual de estructuras
Manual de estructuras Manual de estructuras
Manual de estructuras
zaraii
 
Estructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicasEstructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicas
Tatik Tamayo
 
Trabajo estructuras
Trabajo estructurasTrabajo estructuras
Trabajo estructuras
Santiago Talero M
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
tecnologiaalcorisa
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
diegoagg950
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
VicenteGonzalez40124
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicasTarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicas
Antonio Mogollon
 

Similar a La estructura (del latín structūra) es (20)

Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Las Estructuras
Las EstructurasLas Estructuras
Las Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Manual de estructuras
Manual de estructuras Manual de estructuras
Manual de estructuras
 
Estructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicasEstructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicas
 
Trabajo estructuras
Trabajo estructurasTrabajo estructuras
Trabajo estructuras
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Tarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicasTarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicas
 

Más de Juanjo Aguirre Bustamante

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Juanjo Aguirre Bustamante
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Nuestro lider
 Nuestro lider Nuestro lider
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
Juanjo Aguirre Bustamante
 
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
Juanjo Aguirre Bustamante
 

Más de Juanjo Aguirre Bustamante (7)

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Nuestro lider
 Nuestro lider Nuestro lider
Nuestro lider
 
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
 
La estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) esLa estructura (del latín structūra) es
La estructura (del latín structūra) es
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

La estructura (del latín structūra) es

  • 1. La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
  • 2. Se pueden realizar muchas clasificaciones de las estructuras, atendiendo a diferentes parámetros: Función de su origen: • Naturales: como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc. • Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre. Aquí aparecen algunas.
  • 3. • También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular. • • 8. Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión. • • 9. Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas y listones de madera... • • 11. Principales tiposde estructuras Artificiales: Son todas aquellas que ha construido el hombre Naturales: Es como un esqueleto , el tronco de un árbol estalactitas , etc.
  • 4. • Móviles: serían todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor de combustión. Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mínimos. Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes. ________________________________________
  • 5. En función de su utilidad o situación: Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
  • 6. • Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión. Algunas vigas y viguetas formando parte de un forjado.
  • 7. Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los que están construidos son variados: la piedra, de fábrica de ladrillos, de hormigón, etc.
  • 8. En función de su utilidad o situación: Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
  • 9. Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera... • 4. Tracción. Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una pieza, tendiendo a alargarla. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud. Compresión. Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura. • 5. Flexión. Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros o la barra donde se cuelgan las perchas en los armarios. Torsión. Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales. • 6. Cizallamiento o cortadura. Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a cizallamiento. • 7. Elementos fundamentales de la estructura Pilares y columnas: Es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo.