SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS
DEFINICIÓN
 Son conjuntos de elementos, naturales o no, que debidamente distribuidos y
relacionados entre sí, además de sostenerse a sí mismos, constituyen el soporte de
otros sistemas más complejos.
INTRODUCCIÓN
 Estructuras naturales : como el esqueleto, el tronco de un árbol,
los corales marinos,  las estalagmitas y estalactitas, etc.

 Estructuras artificiales : son todas aquellas que ha construido el
hombre. Aquí aparecen algunas.
INTRODUCCIÓN
 Estructuras móviles : serían todas aquellas que se pueden
desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un
puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como
ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor
de combustión

 Estructuras fijas : aquellas que por el contrario no pueden sufrir
desplazamientos, o estos son mínimos. Son por ejemplo los
pilares, torretas, vigas, puentes.
PROBLEMAS QUE
RESUELVEN LAS
ESTRUCTURAS han surgido toda una serie de problemas que se han ido
Con la evolución de los seres humanos,

resolviendo con la construcción de múltiples tipos de estructuras. Básicamente las estructuras se
construyen para:
Alcanzar alturas en el espacio Torres, postes de luz, grúas,
antenas,

 Proteger y proporcionar apoyo a los
elementos de un conjunto
Armaduras, chasis de una máquina, etc.
PROBLEMAS QUE RESUELVEN
LAS ESTRUCTURAS
 Almacenar materiales: Silos
de grano, tinajas de vino,
depósitos de gas, envases de
cartón, etc.
 Mantener y proporcionar
forma: Nuestro esqueleto, por
ejemplo, mantiene la forma del
cuerpo. Los tubos de una tienda
de campaña le dan su forma.

 Crear espacios vacíos
resistiendo fuerzas externas
Canales, presas, piscinas, etc. La
pared de una presa soporta el
peso del agua contenida en el
embalse
 Cerrar y cubrir espacios
Bóvedas, cúpulas,
marquesinas, techumbres,
etc.
PROBLEMAS QUE
RESUELVEN LAS
ESTRUCTURAS
 Generar superficies Carreteras, aeropuertos, campos deportivos, carrocerías de automóviles,
fuselajes de aviones, etc.

 Salvar accidentes geográficos

Puentes y túneles.
TIPOS DE
ESTRUCTURAS

En función de los elementos con que están
construidas y los elementos que intervienen.
ESFUERZOS MECÁNICOS
 TECNO 12-18 (ESTRUCTURAS)
www.tecno12-18.com
ESFUERZOS MECÁNICOS
TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
 La fuerza de tracción tiende a estirar
los elementos sobre los que s ejerce.
Dichos elementos suelen ser tensores
o tirantes, como los cables que
soportan un puente.

 La fuerza de compresión tiende a
aplastar los elementos sobre los que se
ejerce. Dichos elementos suelen ser
soportes, como los pilares de una
casa o las patas de una silla.
ESFUERZOS MECÁNICOS
FLEXIÓN
 La fuerza de flexión tiende a doblar las
estructuras. Ocurre en elementos apoyados en
varios puntos y que soportan peso a lo largo de
toda su longitud. Los elementos sobre los que se
ejerce son vigas o barras , como un estante
para libros o la plataforma de un puente.

 Si la carga de
la estantería es
excesiva, esta
se arquea y
puede llegar a
romperse
ESFUERZOS MECÁNICOS
CORTADUR
A

 La fuerza de cortadura o
cizallamiento actúa sobre elementos
sobre los que se ejercen fuerzas
opuestas en planos muy cercanos, y
tienden a desgarrar los materiales.

TORSIÓN
 La fuerza de torsión actúa sobre
elementos que giran y tiende a retorcer
las estructuras. La punta de un
destornillador se puede deformar por la
acción de esta fuerza.
Efectos múltiples (I)
Efectos múltiples (II)
RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS.
TRIANGULACIÓN
 La rigidez es la capacidad de un objeto sólido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin
adquirir grandes deformaciones o desplazamientos.
 Observa que ocurre cuando se aplican fuerzas a una estructura sencilla de 4 lados:

Se deforma

 Y a una de 5 lados:

Se deforma
RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS.
TRIANGULACIÓN
 El triángulo es el único polígono que no se deforma cuando actúa sobre él una fuerza. Al aplicar una
fuerza de compresión sobre uno cualquiera de los vértices de un triángulo formado por tres vigas,
automáticamente las dos vigas que parten de dicho vértice quedan sometidas a dicha fuerza de
compresión, mientras que la tercera quedará sometida a un esfuerzo de tracción.
No se deforma

 Por tanto, cualquier otra forma geométrica que adopten los elementos de una estructura no será
rígida o estable, hasta que no se triangule.
 Volvamos al ejemplo de la estructura de 4 lados, ¿qué deberíamos hacer para convertirla en rígida?

 Existen 2 opciones para que no se deforme y se convierta en rígida:
• Añadirle una barra o elemento que impide que los ángulos cambien su valor.
• Utilizar cartelas o escuadras de unión.
RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS.
TRIANGULACIÓN

Ejemplos
¿Cómo se construyen las viviendas? FASES DE UNA
CONSTRUCCIÓN

1. Se realiza el vaciado del terreno donde se
levantará la construcción.
Para ello, se utilizan grandes máquinas:
excavadoras, apisonadoras, camiones…

2. Después se realiza la cimentación, que consiste en fijar
una armadura de acero en la zona vaciada, se llena de
hormigón y se espera a que solidifique.

Los pilares y las vigas son el armazón básico de las estructuras en grandes construcciones. Habitualmente
se realizan con hormigón armado o acero, aunque en otras épocas se usó mucho la madera

3. Una vez realizada la cimentación, se
construyen los pilares o soportes verticales.
Consiguiendo las alturas que tenga la
estructura.

4. Sobre los pilares se apoyan las
vigas o soportes horizontales.
Éstos forman el entramado
principal del edificio.

5. Por último, los forjados y los tableros suponen la
base del suelo de los diferentes pisos o de la
carretera en los puentes. Se apoyan sobre las
vigas.
El forjado está compuesto de vigas, viguetas y de
piezas que cubren el hueco entre ellas. Todo el
ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
 Dentro de una estructura existen elementos de diferentes tipos:
Los cimientos pueden ser de varias formas:

 Cimientos:
o Es el elemento encargado de soportar y
repartir en la tierra todo el peso de la
estructura.
o Normalmente
compresión.

soporta

esfuerzos

de

o Para estructuras ligeras como naves industriales
en forma de zapata.
o Para estructuras pesadas como edificios en
forma de losa.
o Para terrenos blandos donde está muy profundo
el terreno duro pilotes.

o Los materiales de los que se compone
son hormigón armado, hierro, acero…

 Pilares:
o Es una barra apoyada verticalmente
que soporta cargas o el peso de las
otras partes de la estructura.
o Se puede denomiar también poste.
Cuando presentan forma cilíndrica se
llaman columnas.
o El principal esfuerzo que soporta es
compresión y pandeo.
o Los materiales de los que está
construido son muy diversos: hormigón
armado, acero, ladrillos, marmol…

Suelen ser de forma geométrica regular
(cuadrada o rectangular) y las columnas
suelen ser de sección circular.
ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
 Vigas:
o Es una pieza o barra horizontal, que
soporta la carga de la estrutura y la
transmite hacia los pilares.
o Están sometidas a esfuerzos de flexión.
o Los materiales de los que se compone
son hormigón armado, acero…
o Las vigas van apoyadas entre dos pilares.
o

Las viguetas son pequeñas vigas que van apoyadas o
incrustadas entre dos vigas.

Las vigas están constituidas por uno o más perfiles. Los perfiles son las formas comerciales en que se suelen suministrar
el acero, la madera y otros materiales. Estos toman diversas formas:
o Perfiles cerrados:
Circular

cuadrada

o Perfiles abiertos:
triangular

V

T

U

L

X

H
ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
 Arcos:
o Es un elemento que se emplea mucho
en las estructuras para dar solidez (y
salvar distancias).
o Están sometidas
compresión.

a

esfuerzos

de

o Los materiales de los que está
construido son muy diversos: hormigón,
acero, piedra, …

 Tensores o tirantes:
o Es un elemento que da rigidez y permite
mejorar la resistencia de la estructura.
o Están sometidos principalmente
esfuerzos de tracción.

a

o Algunos materiales que se usan para
fabricarlos son: cuerdas, cables de
acero, cadenas, listones de madera.
¿Qué es el hormigón?
CEMENTO

ARENA

GRAVA

AGUA

¿Y el hormigón armado?
EL CENTRO DE GRAVEDAD. ESTABILIDAD
Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese
punto lo llamamos centro de gravedad.
Las figuras y los objetos ganan
estabilidad cuanto más cerca del
suelo se halla su centro de gravedad.
Además, la perpendicular hasta el
suelo trazada por el centro de
gravedad ha de caer dentro de la
base.
Las estructuras bajas y anchas son
más estables que las altas y
delgadas.
Si se concentra mucha masa en la
base, la estructura es más estable.
También se gana estabilidad con un
buen anclaje: con tirantes, buenos
cimientos, empotrado en el suelo.
¿POR QUÉ FALLAN?
A veces, las estructuras fallan y se hunden. ¿Por qué pasa esto?:
A veces por la fatiga elástica causada por la
actuación repetida de una fuerza que en principio se
resiste.
Otras veces por un diseño o una fabricación
defectuosos . O porque las uniones entre las
partes son inadecuadas.
Otras veces porque se producen situaciones
imprevisibles o catastróficas.
LOS MÁS GRANDES
El edificio más alto del mundo
BURJ KHALIFA, DUBAI
Ciudad: Dubai
País: Emiratos Árabes Unidos
Altura: 828 M
Cantidad de Pisos: 160 Habitables
Año de Construcción: 21-Sep-2004 - 4-Ene-2010
LOS MÁS GRANDES
El puente más largo del mundo
QINGDAO HAIWAN
Ciudades: Qingdao y Huangdao (Shanghai)
País: China
Longitud: 42,5 km
Construcción:
Pilares: 5200
Carriles: 6
Acero 450.000 T(unas 65 Torres Eiffel)
Tiempo de Construcción: 4 años
LOS MÁS GRANDES
El túnel más largo del mundo
SAN GOTARDO (LOS ALPES)
Ciudades: Une Zúrich y Milán
Países: Suiza e Italia
Longitud: 57 km
Tiempo de Construcción: 14 años
LOS PUENTES
Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso
nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etc

Los de madera son baratos, ligeros y fáciles
de construir, pero poco resistentes, por eso
casi no se construyen.
Los de piedra son muy resistentes, pero
muy costosos. Se usaron en la
antigüedad por no tener otros materiales.

Los de hormigón armado son de
montaje rápido y baratos de
mantener. Su resistencia es alta

Los metálicos permiten
diseños muy espectaculares
pero son caros de construir y
mantener
LOS PUENTES

TIPOS

Los puentes deben soportar su propio peso, el de los vehículos que los cruzan
y la acción de agentes externos como lluvia, viento, corrientes de agua…
Pueden ser de tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus
elementos estructurales:

Puentes de viga: formados por elementos
horizontales o tableros apoyados sobre soportes o
pilares

Puentes de arco: formados por un
elemento curvado que se apoya en soportes o
estribos

Puentes colgantes: formados por un tablero que se
sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o
más pilares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
guest714d16
 
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)Exercicis De Tecno ( El Exàmen)
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)Eelvi
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
ESTRUCTURAS.ppt
ESTRUCTURAS.pptESTRUCTURAS.ppt
ESTRUCTURAS.ppt
IES Francés de Aranda
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?itatuni
 
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Ana Ortiz Jiménez
 
Forces i estructures 3r ESO
Forces i estructures 3r ESOForces i estructures 3r ESO
Forces i estructures 3r ESO
Jordi Pipó
 
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
LuisEduardo459
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
IES La Azucarera
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
Evolución de las Estructuras
Evolución de las EstructurasEvolución de las Estructuras
Evolución de las Estructuras
Alejandro Gallo
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
Santa Librada I.E.D
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
Antonio Jesús Romero
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructurasgeovanny samper
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
marisol.rubio.hoz
 
Estructures 3r ESO
Estructures 3r ESOEstructures 3r ESO
Estructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
Estructuras estables, inestables y Perfiles EstructuralesEstructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
Estructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
IES JULIO VERNE
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
Tema 1. Forces I Estructures (Exercicis) 1
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)Exercicis De Tecno ( El Exàmen)
Exercicis De Tecno ( El Exàmen)
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
ESTRUCTURAS.ppt
ESTRUCTURAS.pptESTRUCTURAS.ppt
ESTRUCTURAS.ppt
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
 
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
 
Forces i estructures 3r ESO
Forces i estructures 3r ESOForces i estructures 3r ESO
Forces i estructures 3r ESO
 
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Structures
StructuresStructures
Structures
 
Evolución de las Estructuras
Evolución de las EstructurasEvolución de las Estructuras
Evolución de las Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructures 3r ESO
Estructures 3r ESOEstructures 3r ESO
Estructures 3r ESO
 
Estructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
Estructuras estables, inestables y Perfiles EstructuralesEstructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
Estructuras estables, inestables y Perfiles Estructurales
 

Destacado

Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasAntonio R P
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
tictecnologia
 
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALESESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
david garzon
 
estructuras naturales y artificiales
estructuras naturales y artificialesestructuras naturales y artificiales
estructuras naturales y artificiales
Lina Martinez
 
Resumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
Resumen Unidad 5 Mecanismos de TransferenciaResumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
Resumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
kevinomm
 
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo20142ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014bepeve
 
Guia de construcciones de albañeleria uni
Guia de construcciones de albañeleria uniGuia de construcciones de albañeleria uni
Guia de construcciones de albañeleria uniHugo Obregon
 
Cuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura finalCuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura final
Marta Lia Molina
 
Parábola2
Parábola2Parábola2
Parábola2
JAMath
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
reforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbonoreforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbonoJaneth Orellana
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
sikamexicana
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalMunicipalidad de Pirque
 
U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint
estructuras2c
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Tos syllabus
Tos syllabusTos syllabus
Tos syllabus
Anchal Garg
 

Destacado (20)

Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
 
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALESESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y NATURALES
 
estructuras naturales y artificiales
estructuras naturales y artificialesestructuras naturales y artificiales
estructuras naturales y artificiales
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Resumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
Resumen Unidad 5 Mecanismos de TransferenciaResumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
Resumen Unidad 5 Mecanismos de Transferencia
 
Grupo m03
Grupo m03Grupo m03
Grupo m03
 
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo20142ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014
2ºESO_Estructuras_Rigidez_Lunes24deMarzo2014
 
Guia de construcciones de albañeleria uni
Guia de construcciones de albañeleria uniGuia de construcciones de albañeleria uni
Guia de construcciones de albañeleria uni
 
Cuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura finalCuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura final
 
Parábola2
Parábola2Parábola2
Parábola2
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
cortante x torsion
cortante x torsioncortante x torsion
cortante x torsion
 
reforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbonoreforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbono
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
 
U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Tos syllabus
Tos syllabusTos syllabus
Tos syllabus
 
Rigidez y torsion
Rigidez y torsionRigidez y torsion
Rigidez y torsion
 

Similar a Unidad 4 estructuras alumnos

Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Jose Moreno
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
Agnès Oliver
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Luis Medina
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Mamifer Lomon
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
marca994
 
estructuras metalicas
estructuras metalicasestructuras metalicas
estructuras metalicas
marca994
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
Luis Medina
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
Estructu
EstructuEstructu
Estructu
John Rojas
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 

Similar a Unidad 4 estructuras alumnos (20)

Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
estructuras metalicas
estructuras metalicasestructuras metalicas
estructuras metalicas
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructu
EstructuEstructu
Estructu
 
Estructu
EstructuEstructu
Estructu
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructura wendy piña
Estructura wendy piñaEstructura wendy piña
Estructura wendy piña
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Unidad 4 estructuras alumnos

  • 2. DEFINICIÓN  Son conjuntos de elementos, naturales o no, que debidamente distribuidos y relacionados entre sí, además de sostenerse a sí mismos, constituyen el soporte de otros sistemas más complejos.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Estructuras naturales : como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos,  las estalagmitas y estalactitas, etc.  Estructuras artificiales : son todas aquellas que ha construido el hombre. Aquí aparecen algunas.
  • 4. INTRODUCCIÓN  Estructuras móviles : serían todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor de combustión  Estructuras fijas : aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mínimos. Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes.
  • 5. PROBLEMAS QUE RESUELVEN LAS ESTRUCTURAS han surgido toda una serie de problemas que se han ido Con la evolución de los seres humanos, resolviendo con la construcción de múltiples tipos de estructuras. Básicamente las estructuras se construyen para: Alcanzar alturas en el espacio Torres, postes de luz, grúas, antenas,  Proteger y proporcionar apoyo a los elementos de un conjunto Armaduras, chasis de una máquina, etc.
  • 6. PROBLEMAS QUE RESUELVEN LAS ESTRUCTURAS  Almacenar materiales: Silos de grano, tinajas de vino, depósitos de gas, envases de cartón, etc.  Mantener y proporcionar forma: Nuestro esqueleto, por ejemplo, mantiene la forma del cuerpo. Los tubos de una tienda de campaña le dan su forma.  Crear espacios vacíos resistiendo fuerzas externas Canales, presas, piscinas, etc. La pared de una presa soporta el peso del agua contenida en el embalse  Cerrar y cubrir espacios Bóvedas, cúpulas, marquesinas, techumbres, etc.
  • 7. PROBLEMAS QUE RESUELVEN LAS ESTRUCTURAS  Generar superficies Carreteras, aeropuertos, campos deportivos, carrocerías de automóviles, fuselajes de aviones, etc.  Salvar accidentes geográficos Puentes y túneles.
  • 8. TIPOS DE ESTRUCTURAS En función de los elementos con que están construidas y los elementos que intervienen.
  • 9. ESFUERZOS MECÁNICOS  TECNO 12-18 (ESTRUCTURAS) www.tecno12-18.com
  • 10. ESFUERZOS MECÁNICOS TRACCIÓN Y COMPRESIÓN  La fuerza de tracción tiende a estirar los elementos sobre los que s ejerce. Dichos elementos suelen ser tensores o tirantes, como los cables que soportan un puente.  La fuerza de compresión tiende a aplastar los elementos sobre los que se ejerce. Dichos elementos suelen ser soportes, como los pilares de una casa o las patas de una silla.
  • 11. ESFUERZOS MECÁNICOS FLEXIÓN  La fuerza de flexión tiende a doblar las estructuras. Ocurre en elementos apoyados en varios puntos y que soportan peso a lo largo de toda su longitud. Los elementos sobre los que se ejerce son vigas o barras , como un estante para libros o la plataforma de un puente.  Si la carga de la estantería es excesiva, esta se arquea y puede llegar a romperse
  • 12. ESFUERZOS MECÁNICOS CORTADUR A  La fuerza de cortadura o cizallamiento actúa sobre elementos sobre los que se ejercen fuerzas opuestas en planos muy cercanos, y tienden a desgarrar los materiales. TORSIÓN  La fuerza de torsión actúa sobre elementos que giran y tiende a retorcer las estructuras. La punta de un destornillador se puede deformar por la acción de esta fuerza.
  • 15. RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS. TRIANGULACIÓN  La rigidez es la capacidad de un objeto sólido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones o desplazamientos.  Observa que ocurre cuando se aplican fuerzas a una estructura sencilla de 4 lados: Se deforma  Y a una de 5 lados: Se deforma
  • 16. RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS. TRIANGULACIÓN  El triángulo es el único polígono que no se deforma cuando actúa sobre él una fuerza. Al aplicar una fuerza de compresión sobre uno cualquiera de los vértices de un triángulo formado por tres vigas, automáticamente las dos vigas que parten de dicho vértice quedan sometidas a dicha fuerza de compresión, mientras que la tercera quedará sometida a un esfuerzo de tracción. No se deforma  Por tanto, cualquier otra forma geométrica que adopten los elementos de una estructura no será rígida o estable, hasta que no se triangule.  Volvamos al ejemplo de la estructura de 4 lados, ¿qué deberíamos hacer para convertirla en rígida?  Existen 2 opciones para que no se deforme y se convierta en rígida: • Añadirle una barra o elemento que impide que los ángulos cambien su valor. • Utilizar cartelas o escuadras de unión.
  • 17. RIGIDEZ EN LAS ESTRUCTURAS. TRIANGULACIÓN Ejemplos
  • 18. ¿Cómo se construyen las viviendas? FASES DE UNA CONSTRUCCIÓN 1. Se realiza el vaciado del terreno donde se levantará la construcción. Para ello, se utilizan grandes máquinas: excavadoras, apisonadoras, camiones… 2. Después se realiza la cimentación, que consiste en fijar una armadura de acero en la zona vaciada, se llena de hormigón y se espera a que solidifique. Los pilares y las vigas son el armazón básico de las estructuras en grandes construcciones. Habitualmente se realizan con hormigón armado o acero, aunque en otras épocas se usó mucho la madera 3. Una vez realizada la cimentación, se construyen los pilares o soportes verticales. Consiguiendo las alturas que tenga la estructura. 4. Sobre los pilares se apoyan las vigas o soportes horizontales. Éstos forman el entramado principal del edificio. 5. Por último, los forjados y los tableros suponen la base del suelo de los diferentes pisos o de la carretera en los puentes. Se apoyan sobre las vigas. El forjado está compuesto de vigas, viguetas y de piezas que cubren el hueco entre ellas. Todo el
  • 19. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS  Dentro de una estructura existen elementos de diferentes tipos: Los cimientos pueden ser de varias formas:  Cimientos: o Es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el peso de la estructura. o Normalmente compresión. soporta esfuerzos de o Para estructuras ligeras como naves industriales en forma de zapata. o Para estructuras pesadas como edificios en forma de losa. o Para terrenos blandos donde está muy profundo el terreno duro pilotes. o Los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero…  Pilares: o Es una barra apoyada verticalmente que soporta cargas o el peso de las otras partes de la estructura. o Se puede denomiar también poste. Cuando presentan forma cilíndrica se llaman columnas. o El principal esfuerzo que soporta es compresión y pandeo. o Los materiales de los que está construido son muy diversos: hormigón armado, acero, ladrillos, marmol… Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
  • 20. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS  Vigas: o Es una pieza o barra horizontal, que soporta la carga de la estrutura y la transmite hacia los pilares. o Están sometidas a esfuerzos de flexión. o Los materiales de los que se compone son hormigón armado, acero… o Las vigas van apoyadas entre dos pilares. o Las viguetas son pequeñas vigas que van apoyadas o incrustadas entre dos vigas. Las vigas están constituidas por uno o más perfiles. Los perfiles son las formas comerciales en que se suelen suministrar el acero, la madera y otros materiales. Estos toman diversas formas: o Perfiles cerrados: Circular cuadrada o Perfiles abiertos: triangular V T U L X H
  • 21. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS  Arcos: o Es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). o Están sometidas compresión. a esfuerzos de o Los materiales de los que está construido son muy diversos: hormigón, acero, piedra, …  Tensores o tirantes: o Es un elemento que da rigidez y permite mejorar la resistencia de la estructura. o Están sometidos principalmente esfuerzos de tracción. a o Algunos materiales que se usan para fabricarlos son: cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera.
  • 22. ¿Qué es el hormigón? CEMENTO ARENA GRAVA AGUA ¿Y el hormigón armado?
  • 23. EL CENTRO DE GRAVEDAD. ESTABILIDAD Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese punto lo llamamos centro de gravedad. Las figuras y los objetos ganan estabilidad cuanto más cerca del suelo se halla su centro de gravedad. Además, la perpendicular hasta el suelo trazada por el centro de gravedad ha de caer dentro de la base. Las estructuras bajas y anchas son más estables que las altas y delgadas. Si se concentra mucha masa en la base, la estructura es más estable. También se gana estabilidad con un buen anclaje: con tirantes, buenos cimientos, empotrado en el suelo.
  • 24. ¿POR QUÉ FALLAN? A veces, las estructuras fallan y se hunden. ¿Por qué pasa esto?: A veces por la fatiga elástica causada por la actuación repetida de una fuerza que en principio se resiste. Otras veces por un diseño o una fabricación defectuosos . O porque las uniones entre las partes son inadecuadas. Otras veces porque se producen situaciones imprevisibles o catastróficas.
  • 25. LOS MÁS GRANDES El edificio más alto del mundo BURJ KHALIFA, DUBAI Ciudad: Dubai País: Emiratos Árabes Unidos Altura: 828 M Cantidad de Pisos: 160 Habitables Año de Construcción: 21-Sep-2004 - 4-Ene-2010
  • 26. LOS MÁS GRANDES El puente más largo del mundo QINGDAO HAIWAN Ciudades: Qingdao y Huangdao (Shanghai) País: China Longitud: 42,5 km Construcción: Pilares: 5200 Carriles: 6 Acero 450.000 T(unas 65 Torres Eiffel) Tiempo de Construcción: 4 años
  • 27. LOS MÁS GRANDES El túnel más largo del mundo SAN GOTARDO (LOS ALPES) Ciudades: Une Zúrich y Milán Países: Suiza e Italia Longitud: 57 km Tiempo de Construcción: 14 años
  • 28. LOS PUENTES Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etc Los de madera son baratos, ligeros y fáciles de construir, pero poco resistentes, por eso casi no se construyen. Los de piedra son muy resistentes, pero muy costosos. Se usaron en la antigüedad por no tener otros materiales. Los de hormigón armado son de montaje rápido y baratos de mantener. Su resistencia es alta Los metálicos permiten diseños muy espectaculares pero son caros de construir y mantener
  • 29. LOS PUENTES TIPOS Los puentes deben soportar su propio peso, el de los vehículos que los cruzan y la acción de agentes externos como lluvia, viento, corrientes de agua… Pueden ser de tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus elementos estructurales: Puentes de viga: formados por elementos horizontales o tableros apoyados sobre soportes o pilares Puentes de arco: formados por un elemento curvado que se apoya en soportes o estribos Puentes colgantes: formados por un tablero que se sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o más pilares