SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO DE LA LUZ 
ACTIVIDAD 1
OBJETIVO 
 Con esta presentación, se pretende reforzar los conocimientos 
sobre el comportamiento de la luz cuando se refleja en cada uno 
de los dispositivos ópticos bajo estudio.
PROBLEMA 
 Utilizando la información presentada en esta unidad y con la 
información complementaria de tu bibliografía, describe las 
características de la imagen formada en las siguientes situaciones: 
A. Un objeto de 50 cm de altura que se coloca a 105 cm del vértice de 
una lente convergente y que tiene su foco primario de 100 cm. 
B. El mismo objeto se coloca a la misma distancia de una lente 
divergente. 
C. Un objeto de la misma altura se coloca a la mitad de la distancia en 
una lente convergente y en una lente divergente.
INCISO A 
Para analizar el inciso A comenzaremos con realizar el análisis 
matemático mediante el uso de la relación para lentes delgados: 
1 
푆표 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
푓 
→ 
1 
105 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
100 
∴ 푆푖 = ퟐퟏퟎퟎ 
Como podemos ver la imagen será real y estará ubicada a 2100 cm 
por delante del lente. Ahora procedemos a calcular el tamaño de la 
imagen: 
푀푇 = 
푦푖 
푦표 
= − 
푠푖 
푠표 
= − 
2100 
105 
= −ퟐퟎ ∴ 푦푖 = −20 50 = −ퟏퟎퟎퟎ 
La amplificación de la imagen y la altura nos indican que la imagen 
está invertida y que es más grande que el objeto.
SOLUCIÓN GRÁFICA INCISO A
INCISO B 
Para analizar el inciso B comenzaremos con realizar el análisis 
matemático recordando que para un lente divergente “f” siempre 
será negativa: 
1 
푆표 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
푓 
→ 
1 
105 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
−100 
∴ 푆푖 = −ퟓퟏ. ퟐ 
Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 51.2 cm 
por delante del lente. Ahora procedemos a calcular el tamaño de la 
imagen: 
푀푇 = 
푦푖 
푦표 
= − 
푠푖 
푠표 
= − 
−51.2 
105 
= ퟎ. ퟒퟖ ∴ 푦푖 = 0.48 50 = ퟐퟒ 
Como Mt es positiva la imagen es vertical derecha y más pequeña 
que el objeto.
SOLUCIÓN GRÁFICA INCISO B
INCISO C PARTE I 
Para analizar el inciso C debemos considerar los mismos datos de los 
incisos A y B considerando que se acortara la distancia a la mitad: 
1 
푆표 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
푓 
→ 
1 
52.5 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
100 
∴ 푆푖 = −ퟏퟏퟎ. ퟓퟐ 
Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 110.52 
cm a la derecha del lente, la altura se calcula con : 
푀푇 = 
푦푖 
푦표 
= − 
푠푖 
푠표 
= − 
−110.52 
52.5 
= ퟐ. ퟏퟎ ∴ 푦푖 = 2.10 50 = ퟏퟎퟓ 
La imagen es derecha que se sitúa por encima del eje y es más 
grande que el objeto.
SOLUCIÓN GRÁFICA AL INCISO C PARTE 1
INCISO C PARTE 2 
Para analizar el inciso C debemos considerar los mismos datos de los 
incisos A y B considerando que se acortara la distancia a la mitad: 
1 
푆표 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
푓 
→ 
1 
52.5 
+ 
1 
푆푖 
= 
1 
−100 
∴ 푆푖 = −ퟑퟒ. ퟒퟐ 
Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 34.42 
cm a la derecha del lente, la altura se calcula con : 
푀푇 = 
푦푖 
푦표 
= − 
푠푖 
푠표 
= − 
−34.42 
52.5 
= ퟎ. ퟔퟓ ∴ 푦푖 = 0.65 50 = ퟑퟐ. ퟓ 
La imagen es derecha que se sitúa por encima del eje y es más 
pequeña que el objeto.
SOLUCIÓN GRÁFICA AL INCISO C PARTE 2
CONCLUSIONES 
 Como podemos ver la aplicación de la relación de los lentes es 
válida para casi todos lo casos, lo único que requerimos para su 
correcta aplicación es recordar las convenciones de los signos. Es 
evidente que el único cambio que se debe de hacer para analizar 
lentes es recordar que el valor “f” será negativo para lentes 
divergentes y positivo para lentes convergentes.
BIBLIOGRAFÍA 
 Young Hugh, D., & Freedman, R. (2009). Física Universitaria, con 
física moderna volumen 2. México: Pearson Education. 
 Sears, F. (1996). Física Universitaria. México: Addison Wesley . 
 Serway, R. (1994). Física. México: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excel
amtlucca
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
amtlucca
 
Calculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excelCalculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excel
amtlucca
 
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. final
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. finalEstadio cognosciente ii daniel o y angel s. final
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. finalordazrivas
 
Optimización Volumen Prisma Hexagonal
 Optimización Volumen Prisma Hexagonal  Optimización Volumen Prisma Hexagonal
Optimización Volumen Prisma Hexagonal
J-BH
 
Calculando la inversa del seno con calculadora
Calculando la inversa del seno con calculadoraCalculando la inversa del seno con calculadora
Calculando la inversa del seno con calculadora
amtlucca
 
Pagina 220
Pagina 220Pagina 220
Calculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadoraCalculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadora
amtlucca
 
Calculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excelCalculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excel
amtlucca
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ElkinYam
 
1 conica frontal puntosdistancia enunciado
1   conica frontal puntosdistancia  enunciado1   conica frontal puntosdistancia  enunciado
1 conica frontal puntosdistancia enunciado
Félix Rodriguez Torres
 
Perspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangularPerspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangular
J Luis Reyes
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Walter Perez Terrel
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
Nelson Barragán
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Pagina 221
Pagina 221Pagina 221
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
J Luis Reyes
 
Pagina 215
Pagina 215Pagina 215
Homotecia material didactico
Homotecia material didacticoHomotecia material didactico
Homotecia material didactico
Alexa C Castro M
 

La actualidad más candente (20)

Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excel
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
 
Calculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excelCalculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excel
 
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. final
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. finalEstadio cognosciente ii daniel o y angel s. final
Estadio cognosciente ii daniel o y angel s. final
 
Optimización Volumen Prisma Hexagonal
 Optimización Volumen Prisma Hexagonal  Optimización Volumen Prisma Hexagonal
Optimización Volumen Prisma Hexagonal
 
Calculando la inversa del seno con calculadora
Calculando la inversa del seno con calculadoraCalculando la inversa del seno con calculadora
Calculando la inversa del seno con calculadora
 
Pagina 220
Pagina 220Pagina 220
Pagina 220
 
Calculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadoraCalculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadora
 
Calculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excelCalculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excel
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
1 conica frontal puntosdistancia enunciado
1   conica frontal puntosdistancia  enunciado1   conica frontal puntosdistancia  enunciado
1 conica frontal puntosdistancia enunciado
 
Perspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangularPerspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangular
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
 
Pagina 221
Pagina 221Pagina 221
Pagina 221
 
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
 
Pagina 215
Pagina 215Pagina 215
Pagina 215
 
Homotecia material didactico
Homotecia material didacticoHomotecia material didactico
Homotecia material didactico
 

Destacado

El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedad
guestaf580
 
Bear Center Court
Bear Center CourtBear Center Court
Bear Center Courtgarold
 
Members page summary
Members page summaryMembers page summary
Members page summary
fleetforum
 
Front Page Screenshot process
Front Page Screenshot processFront Page Screenshot process
Front Page Screenshot process
JenniferEse
 
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
jetta100
 
Preventieve Gezondheid-CO
Preventieve Gezondheid-COPreventieve Gezondheid-CO
Preventieve Gezondheid-CO
Arnaud Veere
 
Reporte de instrumentos jshc v1
Reporte de instrumentos jshc v1 Reporte de instrumentos jshc v1
Reporte de instrumentos jshc v1
jetta100
 
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
1&1 Internet Polska
 
Banner 2
Banner 2Banner 2
Banner 2garold
 
Group cfo performance appraisal
Group cfo performance appraisalGroup cfo performance appraisal
Group cfo performance appraisal
hargelbogar
 
Trabajo final comunicacion y educacion 4
Trabajo final comunicacion y educacion 4Trabajo final comunicacion y educacion 4
Trabajo final comunicacion y educacion 4
Yineth Rodriguez
 
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
Lucero2362
 
Banner 3
Banner 3Banner 3
Banner 3garold
 
Velout de ch-taignes
Velout  de ch-taignesVelout  de ch-taignes
Velout de ch-taignes
michelgrand
 
ฟื้นความสาวด้วย
ฟื้นความสาวด้วยฟื้นความสาวด้วย
ฟื้นความสาวด้วย
JOMYNN.COM
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
josue israel paz salazar
 
Evidnce part 2
Evidnce part 2Evidnce part 2
Evidnce part 2
mercadom123
 
Record label case study
Record label case studyRecord label case study
Record label case study
mercadom123
 
ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы
 ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы
ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулыГанна Дацко
 

Destacado (20)

El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedad
 
Bear Center Court
Bear Center CourtBear Center Court
Bear Center Court
 
Members page summary
Members page summaryMembers page summary
Members page summary
 
Front Page Screenshot process
Front Page Screenshot processFront Page Screenshot process
Front Page Screenshot process
 
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
 
Preventieve Gezondheid-CO
Preventieve Gezondheid-COPreventieve Gezondheid-CO
Preventieve Gezondheid-CO
 
Reporte de instrumentos jshc v1
Reporte de instrumentos jshc v1 Reporte de instrumentos jshc v1
Reporte de instrumentos jshc v1
 
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
Subiektywne podsumowanie roku 2014 i nakreślenie trendów 2015
 
Banner 2
Banner 2Banner 2
Banner 2
 
Group cfo performance appraisal
Group cfo performance appraisalGroup cfo performance appraisal
Group cfo performance appraisal
 
Images
ImagesImages
Images
 
Trabajo final comunicacion y educacion 4
Trabajo final comunicacion y educacion 4Trabajo final comunicacion y educacion 4
Trabajo final comunicacion y educacion 4
 
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
Diapositivas evaluacion final_comunicacion_no_verbal_momento_IV_Gladys_Lucero...
 
Banner 3
Banner 3Banner 3
Banner 3
 
Velout de ch-taignes
Velout  de ch-taignesVelout  de ch-taignes
Velout de ch-taignes
 
ฟื้นความสาวด้วย
ฟื้นความสาวด้วยฟื้นความสาวด้วย
ฟื้นความสาวด้วย
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Evidnce part 2
Evidnce part 2Evidnce part 2
Evidnce part 2
 
Record label case study
Record label case studyRecord label case study
Record label case study
 
ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы
 ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы
ландау л.д.__китайгородский_а.и.__молекулы
 

Similar a Esop u2 a1_lubc

118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
Heleen L. Herrera
 
Examen optica
Examen opticaExamen optica
Espejos
EspejosEspejos
Sistemas opticos
Sistemas opticosSistemas opticos
fisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdffisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdf
DannyQuishpi2
 
2nd part experiment 11
2nd part experiment 112nd part experiment 11
2nd part experiment 11
raul cardona
 
LAB3 OPTICA.pdf
LAB3 OPTICA.pdfLAB3 OPTICA.pdf
LAB3 OPTICA.pdf
EnriqueCervantes35
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Robert
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
PaolaLopez184223
 
Lab fisica iv exp.1 al 10
Lab fisica iv  exp.1 al 10Lab fisica iv  exp.1 al 10
Lab fisica iv exp.1 al 10
joseph789789
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
Stephanie Vásquez
 
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdfGEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
josuebaron1
 
4. Optica geométrica
4. Optica geométrica4. Optica geométrica
4. Optica geométrica
Marco Rivera Avellaneda
 
Boletín optica geométrica
Boletín optica geométricaBoletín optica geométrica
Boletín optica geométrica
mariavarey
 
Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4
Domingo de la Cerda
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
marcojrivera
 
A
AA
9. óptica geométrica
9. óptica geométrica9. óptica geométrica
9. óptica geométrica
Álvaro Pascual Sanz
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Amzolicreyth Galarcio A
 

Similar a Esop u2 a1_lubc (20)

118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
Examen optica
Examen opticaExamen optica
Examen optica
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Sistemas opticos
Sistemas opticosSistemas opticos
Sistemas opticos
 
fisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdffisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdf
 
2nd part experiment 11
2nd part experiment 112nd part experiment 11
2nd part experiment 11
 
LAB3 OPTICA.pdf
LAB3 OPTICA.pdfLAB3 OPTICA.pdf
LAB3 OPTICA.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
 
Lab fisica iv exp.1 al 10
Lab fisica iv  exp.1 al 10Lab fisica iv  exp.1 al 10
Lab fisica iv exp.1 al 10
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
 
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdfGEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
GEOMETRIA EPIPOLAR.pdf
 
4. Optica geométrica
4. Optica geométrica4. Optica geométrica
4. Optica geométrica
 
Boletín optica geométrica
Boletín optica geométricaBoletín optica geométrica
Boletín optica geométrica
 
Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
 
A
AA
A
 
9. óptica geométrica
9. óptica geométrica9. óptica geométrica
9. óptica geométrica
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Esop u2 a1_lubc

  • 1. COMPORTAMIENTO DE LA LUZ ACTIVIDAD 1
  • 2. OBJETIVO  Con esta presentación, se pretende reforzar los conocimientos sobre el comportamiento de la luz cuando se refleja en cada uno de los dispositivos ópticos bajo estudio.
  • 3. PROBLEMA  Utilizando la información presentada en esta unidad y con la información complementaria de tu bibliografía, describe las características de la imagen formada en las siguientes situaciones: A. Un objeto de 50 cm de altura que se coloca a 105 cm del vértice de una lente convergente y que tiene su foco primario de 100 cm. B. El mismo objeto se coloca a la misma distancia de una lente divergente. C. Un objeto de la misma altura se coloca a la mitad de la distancia en una lente convergente y en una lente divergente.
  • 4. INCISO A Para analizar el inciso A comenzaremos con realizar el análisis matemático mediante el uso de la relación para lentes delgados: 1 푆표 + 1 푆푖 = 1 푓 → 1 105 + 1 푆푖 = 1 100 ∴ 푆푖 = ퟐퟏퟎퟎ Como podemos ver la imagen será real y estará ubicada a 2100 cm por delante del lente. Ahora procedemos a calcular el tamaño de la imagen: 푀푇 = 푦푖 푦표 = − 푠푖 푠표 = − 2100 105 = −ퟐퟎ ∴ 푦푖 = −20 50 = −ퟏퟎퟎퟎ La amplificación de la imagen y la altura nos indican que la imagen está invertida y que es más grande que el objeto.
  • 6. INCISO B Para analizar el inciso B comenzaremos con realizar el análisis matemático recordando que para un lente divergente “f” siempre será negativa: 1 푆표 + 1 푆푖 = 1 푓 → 1 105 + 1 푆푖 = 1 −100 ∴ 푆푖 = −ퟓퟏ. ퟐ Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 51.2 cm por delante del lente. Ahora procedemos a calcular el tamaño de la imagen: 푀푇 = 푦푖 푦표 = − 푠푖 푠표 = − −51.2 105 = ퟎ. ퟒퟖ ∴ 푦푖 = 0.48 50 = ퟐퟒ Como Mt es positiva la imagen es vertical derecha y más pequeña que el objeto.
  • 8. INCISO C PARTE I Para analizar el inciso C debemos considerar los mismos datos de los incisos A y B considerando que se acortara la distancia a la mitad: 1 푆표 + 1 푆푖 = 1 푓 → 1 52.5 + 1 푆푖 = 1 100 ∴ 푆푖 = −ퟏퟏퟎ. ퟓퟐ Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 110.52 cm a la derecha del lente, la altura se calcula con : 푀푇 = 푦푖 푦표 = − 푠푖 푠표 = − −110.52 52.5 = ퟐ. ퟏퟎ ∴ 푦푖 = 2.10 50 = ퟏퟎퟓ La imagen es derecha que se sitúa por encima del eje y es más grande que el objeto.
  • 9. SOLUCIÓN GRÁFICA AL INCISO C PARTE 1
  • 10. INCISO C PARTE 2 Para analizar el inciso C debemos considerar los mismos datos de los incisos A y B considerando que se acortara la distancia a la mitad: 1 푆표 + 1 푆푖 = 1 푓 → 1 52.5 + 1 푆푖 = 1 −100 ∴ 푆푖 = −ퟑퟒ. ퟒퟐ Como podemos ver la imagen será virtual y estará ubicada a 34.42 cm a la derecha del lente, la altura se calcula con : 푀푇 = 푦푖 푦표 = − 푠푖 푠표 = − −34.42 52.5 = ퟎ. ퟔퟓ ∴ 푦푖 = 0.65 50 = ퟑퟐ. ퟓ La imagen es derecha que se sitúa por encima del eje y es más pequeña que el objeto.
  • 11. SOLUCIÓN GRÁFICA AL INCISO C PARTE 2
  • 12. CONCLUSIONES  Como podemos ver la aplicación de la relación de los lentes es válida para casi todos lo casos, lo único que requerimos para su correcta aplicación es recordar las convenciones de los signos. Es evidente que el único cambio que se debe de hacer para analizar lentes es recordar que el valor “f” será negativo para lentes divergentes y positivo para lentes convergentes.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Young Hugh, D., & Freedman, R. (2009). Física Universitaria, con física moderna volumen 2. México: Pearson Education.  Sears, F. (1996). Física Universitaria. México: Addison Wesley .  Serway, R. (1994). Física. México: McGraw-Hill.