SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 4
 Realizar la perspectiva cónica oblicua de una pirámide
empleando el método de perspectiva a dos puntos de
fuga visto en el tema anterior, usando el cubo como
referencia.
Procedimiento
 Se procede a dibujar la línea de tierra.
Procedimiento
 Se traza la perspectiva cónica frontal de un cubo
ubicado en el plano horizontal. (Escala 1:25).
Procedimiento
 Se nombran los vértices del plano horizontal: 1,2,3,4. Así
mismo sobre el plano vertical (1', 2', 3', 4').
Procedimiento
 Se ubica el punto de vista (denominado “v”) en el plano
horizontal. Se proyecta dicho punto al plano vertical (v').
Procedimiento
 Se traza el plano del cuadro (o de dibujo) y el plano
auxiliar, paralelo al plano del cuadro, para evitar que
no se encimen las proyecciones y la perspectiva.
Plano
auxiliar
Plano del cuadrado o
de dibujo
Procedimiento
 En el plano horizontal, se trazan las proyecciones
desde el punto de vista “v” a los vértices 1, 2, 3, 4.
Plano
auxiliar
Plano del cuadrado o
de dibujo
Procedimiento
 En las intersecciones de cada una de las líneas proyectivas
con el plano del cuadro, se trazan líneas horizontales
paralelas hacia el plano auxiliar.
Plano
auxiliar
Plano del cuadrado o
de dibujo
Procedimiento
 De cada una de las proyecciones al plano auxiliar, se trazan
líneas proyectantes con un ángulo de 45º respecto a la línea
de tierra.
 En cada intersección con la línea de tierra se trazan líneas
(trazas) verticales.
Plano auxiliar Plano del cuadrado
Procedimiento
Plano auxiliar Plano del cuadrado
 Trazar los rayos proyectivos del punto de vista v' a los
vértices de la tapa (1', 2', 3', 4') y de la base del cubo.
Procedimiento
 De cada una de las intersecciones con el plano del
cuadrado, se trazan líneas proyectantes en el plano vertical
(paralelas a la línea de tierra) hasta las trazas verticales
antes dibujadas. Estas son las trazas de la perspectiva.
Procedimiento
 En las intersecciones horizontales y verticales de las
proyectantes, se ubican los vértices respectivos y se
trazan las aristas de la perspectiva.
Dibujo sobre el plano original
Representación de la Perspectiva del cubo
aumentado 3 veces sus medidas originales
Procedimiento
 Aprovechando la perspectiva del cubo solucionado,
se localiza el centro de la tapa mediante diagonales
trazadas desde cada esquina.
Procedimiento
 Para finalizar, se unen los vértices de la base con el
centro encontrado.
Lamina final
Lamina final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
Jhonás A. Vega
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
cuencaej
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
hugooxx
 
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Guia N 23 Transformaciones Isometricas Rotaci N [1]
Guia N  23  Transformaciones Isometricas Rotaci  N [1]Guia N  23  Transformaciones Isometricas Rotaci  N [1]
Guia N 23 Transformaciones Isometricas Rotaci N [1]
mpnb
 
Guia practica Rotación
Guia practica RotaciónGuia practica Rotación
Guia practica Rotación
mpnb
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
AA1 U4 T2
AA1 U4 T2AA1 U4 T2
AA1 U4 T2
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director u8-t3-aa1-jorge delga...
Superficies regladas no desarrollables de cono director u8-t3-aa1-jorge delga...Superficies regladas no desarrollables de cono director u8-t3-aa1-jorge delga...
Superficies regladas no desarrollables de cono director u8-t3-aa1-jorge delga...
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
 
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
 
Teorica 2 1
Teorica 2 1Teorica 2 1
Teorica 2 1
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
 
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
 
Guia N 23 Transformaciones Isometricas Rotaci N [1]
Guia N  23  Transformaciones Isometricas Rotaci  N [1]Guia N  23  Transformaciones Isometricas Rotaci  N [1]
Guia N 23 Transformaciones Isometricas Rotaci N [1]
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
 
Guia practica Rotación
Guia practica RotaciónGuia practica Rotación
Guia practica Rotación
 

Similar a Perspectiva cónica oblicua de una pirámide

Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
PROD LARD
 
Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3
qvrrafa
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Arturo Iglesias Castro
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
mercedesplastica
 
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
Yanira Castro
 

Similar a Perspectiva cónica oblicua de una pirámide (20)

Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
 
Pasos para hallar la verdadera magnitud del plano
Pasos para hallar la verdadera magnitud del planoPasos para hallar la verdadera magnitud del plano
Pasos para hallar la verdadera magnitud del plano
 
Nadia triangulo
Nadia trianguloNadia triangulo
Nadia triangulo
 
Guia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies CurvasGuia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies Curvas
 
Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo
 
Tema 5 Sistemas de Representación
Tema 5 Sistemas de RepresentaciónTema 5 Sistemas de Representación
Tema 5 Sistemas de Representación
 
Angulos diedrico
Angulos diedricoAngulos diedrico
Angulos diedrico
 
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
SistemaDiedrico_V2_.pdf
SistemaDiedrico_V2_.pdfSistemaDiedrico_V2_.pdf
SistemaDiedrico_V2_.pdf
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 
Geometría 1º medio
Geometría 1º medioGeometría 1º medio
Geometría 1º medio
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 

Perspectiva cónica oblicua de una pirámide

  • 1.
  • 2. Actividad 4  Realizar la perspectiva cónica oblicua de una pirámide empleando el método de perspectiva a dos puntos de fuga visto en el tema anterior, usando el cubo como referencia.
  • 3. Procedimiento  Se procede a dibujar la línea de tierra.
  • 4. Procedimiento  Se traza la perspectiva cónica frontal de un cubo ubicado en el plano horizontal. (Escala 1:25).
  • 5. Procedimiento  Se nombran los vértices del plano horizontal: 1,2,3,4. Así mismo sobre el plano vertical (1', 2', 3', 4').
  • 6. Procedimiento  Se ubica el punto de vista (denominado “v”) en el plano horizontal. Se proyecta dicho punto al plano vertical (v').
  • 7. Procedimiento  Se traza el plano del cuadro (o de dibujo) y el plano auxiliar, paralelo al plano del cuadro, para evitar que no se encimen las proyecciones y la perspectiva. Plano auxiliar Plano del cuadrado o de dibujo
  • 8. Procedimiento  En el plano horizontal, se trazan las proyecciones desde el punto de vista “v” a los vértices 1, 2, 3, 4. Plano auxiliar Plano del cuadrado o de dibujo
  • 9. Procedimiento  En las intersecciones de cada una de las líneas proyectivas con el plano del cuadro, se trazan líneas horizontales paralelas hacia el plano auxiliar. Plano auxiliar Plano del cuadrado o de dibujo
  • 10. Procedimiento  De cada una de las proyecciones al plano auxiliar, se trazan líneas proyectantes con un ángulo de 45º respecto a la línea de tierra.  En cada intersección con la línea de tierra se trazan líneas (trazas) verticales. Plano auxiliar Plano del cuadrado
  • 11. Procedimiento Plano auxiliar Plano del cuadrado  Trazar los rayos proyectivos del punto de vista v' a los vértices de la tapa (1', 2', 3', 4') y de la base del cubo.
  • 12. Procedimiento  De cada una de las intersecciones con el plano del cuadrado, se trazan líneas proyectantes en el plano vertical (paralelas a la línea de tierra) hasta las trazas verticales antes dibujadas. Estas son las trazas de la perspectiva.
  • 13. Procedimiento  En las intersecciones horizontales y verticales de las proyectantes, se ubican los vértices respectivos y se trazan las aristas de la perspectiva. Dibujo sobre el plano original Representación de la Perspectiva del cubo aumentado 3 veces sus medidas originales
  • 14. Procedimiento  Aprovechando la perspectiva del cubo solucionado, se localiza el centro de la tapa mediante diagonales trazadas desde cada esquina.
  • 15. Procedimiento  Para finalizar, se unen los vértices de la base con el centro encontrado.