SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio en el Lenguaje
       Publicitario
El lenguaje publicitario es utilizado para persuadir a las
masas para adquirir un producto o servicio, pero el uso de
este debe estar correctamente diagramado entre los textos
y las imágenes para que el mensaje sea claro, conciso y
preciso.
El diseño de un espacio publicitario no solo se debe limitar a
ser atractivo, sino que también debe tener unos conceptos
básicos para la elaboración del mismo.
A continuación voy a relacionar unos de los conceptos
básicos para tener en cuenta en la elaboración de cualquier
pieza grafica.


                                                  Duvan
                                                  Niño
EQUILIBRIO

Busca el equilibrio en la composición y los ejes en los cuales descansa .
En donde las imágenes y texto están igualmente balanceados




                                                                 Duvan
                                                                 Niño
CONTRASTE
Tiene como objetivo mostrar imágenes opuestas
para mayor importancia al objeto que se desea
hacer énfasis.




                                     Duvan
                                     Niño
SIMPLICIDAD
Busca una imagen limpia, con poco texto e
imágenes llamativas para llevar un mensaje
directo evitando distracciones.




                                   Duvan
                                   Niño
LA UNIDAD
Todas las imágenes hacen parte del mismo
anuncio y se relacionan entre si para darle
mayor importancia a la marca.




                                   Duvan
                                   Niño
MODELOS DE LAYOUT
Centra la atención en la imagen con un copy pequeño.
Este puede estar encima de la imagen o viceversa.




                                            Duvan
                                            Niño
MOVIMIENTO
Llama la atención por medio de una imagen y
hace que el lector lea el anuncio en la dirección
deseada para lograr comunicar todo el mensaje.




                                         Duvan
                                         Niño

Más contenido relacionado

Más de Duvan Niño

Más de Duvan Niño (8)

Top 3
Top 3Top 3
Top 3
 
Tipografia y color
Tipografia y colorTipografia y color
Tipografia y color
 
Reticulas para pantalla
Reticulas para pantallaReticulas para pantalla
Reticulas para pantalla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Reticulas para pantalla
Reticulas para pantallaReticulas para pantalla
Reticulas para pantalla
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Espacio en el lenguaje publicitario

  • 1. Espacio en el Lenguaje Publicitario El lenguaje publicitario es utilizado para persuadir a las masas para adquirir un producto o servicio, pero el uso de este debe estar correctamente diagramado entre los textos y las imágenes para que el mensaje sea claro, conciso y preciso. El diseño de un espacio publicitario no solo se debe limitar a ser atractivo, sino que también debe tener unos conceptos básicos para la elaboración del mismo. A continuación voy a relacionar unos de los conceptos básicos para tener en cuenta en la elaboración de cualquier pieza grafica. Duvan Niño
  • 2. EQUILIBRIO Busca el equilibrio en la composición y los ejes en los cuales descansa . En donde las imágenes y texto están igualmente balanceados Duvan Niño
  • 3. CONTRASTE Tiene como objetivo mostrar imágenes opuestas para mayor importancia al objeto que se desea hacer énfasis. Duvan Niño
  • 4. SIMPLICIDAD Busca una imagen limpia, con poco texto e imágenes llamativas para llevar un mensaje directo evitando distracciones. Duvan Niño
  • 5. LA UNIDAD Todas las imágenes hacen parte del mismo anuncio y se relacionan entre si para darle mayor importancia a la marca. Duvan Niño
  • 6. MODELOS DE LAYOUT Centra la atención en la imagen con un copy pequeño. Este puede estar encima de la imagen o viceversa. Duvan Niño
  • 7. MOVIMIENTO Llama la atención por medio de una imagen y hace que el lector lea el anuncio en la dirección deseada para lograr comunicar todo el mensaje. Duvan Niño