SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecologia Humana  Segunda Parte  crisis de la racionalidad occidental  Maria Cano  Gustavo Castañeda  10A  Yeimy Patiño  LUIS CARLOS RESTREPO
[object Object],DESTERRITORIALIZACION MASIVA
Los atributos del GUERRERO fueron transferidos al EMPRESARIO, y sin darnos cuenta, quedamos esclavizados por el afectivismo.
SOCIEDADES CALIENTES   Estas sociedades aparecen en diversos puntos del mundo a la Zaga de la revolución Neolítica.
NEOLITICO ABORTADO  En  Latinoamérica y de manera especial en la Cuenca Amazónica, la intromisión  de la cultura occidental condujo a lo que AUGUSTO ANGEL ha llamado el NEOLITICO ABORTADO.
LIMITES DE LA ACCION TECNICA  La alarma se generalizo después de la victoria obtenida con el DDI para controlar, durante la segunda Guerra Mundial enfermedades como el TIFA y LA PESTE.
Las nuevas sustancias no solo acabaron con insectos dañinos si no también con depredadores y parásitos que ayudaban a contralar las plagas.
ECOLOGIA DE LA RESINGULARIZACION  La singularidad y cuidado de la interdependencia, la ecosofía  recurre a una lógica intensiva por localizar vectores de singularización para rodearlos de un territorio existencial donde sea posible aclimatar valores que nos protejan de la avalancha consumista.
ECOLOGIA  L QUERER Y UIDAR EL MEDIO QUE NOS RODEA CASIONA PARA NOSOTROS A TRANQUILIDAD QUE NECESITAMOS XIGENANDO CADA SUCESO DE NUESTRAS VIDAS ARANTIZANDO UN MEJOR AMBIENTE Y FORMANDO UNA DEOLOGIA QUE SE CUMPLA PARA LCANZAR
Y VIDA RECUPERAR LO AFECTADO PARA UNA MEJOR IDA GNORANDO LO PASADO Y FORMANDO LO PRESENTE DEFENDIENDO LA NATURALEZA CONVIRTIENDONOS EN MANTES DE ELLA

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud totalEstrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud total
donjuango
 
Coomeva
CoomevaCoomeva
Coomeva
CoomevaCoomeva
Ley 1438 del 2011
Ley 1438 del 2011Ley 1438 del 2011
Ley 1438 del 2011
kelly_kiss
 
Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438
Elizabeth Garnica
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007
udeasoft
 
LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007
Foros semana
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Fabian Rojas
 
La Ley 1122 De 2007
La Ley 1122 De 2007La Ley 1122 De 2007
La Ley 1122 De 2007
Luis Eduardo Bermudez Narvaez
 
Ley 1438
Ley 1438Ley 1438
Ley 1438
Vampiire1211
 
Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011
vivianateran27
 
Colombia Ley 1122 de 2007
Colombia Ley 1122 de 2007Colombia Ley 1122 de 2007
Colombia Ley 1122 de 2007
udeasoft
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
Noslen Rodriguez
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
Daniel Yañez
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 intercicloEtica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
PIRP
 
Presentacion recopilacion organigramas
Presentacion recopilacion organigramasPresentacion recopilacion organigramas
Presentacion recopilacion organigramas
Edison Dominguez
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 

Destacado (20)

Estrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud totalEstrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud total
 
Coomeva
CoomevaCoomeva
Coomeva
 
Coomeva
CoomevaCoomeva
Coomeva
 
Ley 1438 del 2011
Ley 1438 del 2011Ley 1438 del 2011
Ley 1438 del 2011
 
Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438Ensayo ley 1438
Ensayo ley 1438
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007Colombia: Ley 1122 de 2007
Colombia: Ley 1122 de 2007
 
LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
 
La Ley 1122 De 2007
La Ley 1122 De 2007La Ley 1122 De 2007
La Ley 1122 De 2007
 
Ley 1438
Ley 1438Ley 1438
Ley 1438
 
Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011
 
Colombia Ley 1122 de 2007
Colombia Ley 1122 de 2007Colombia Ley 1122 de 2007
Colombia Ley 1122 de 2007
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 intercicloEtica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
 
Presentacion recopilacion organigramas
Presentacion recopilacion organigramasPresentacion recopilacion organigramas
Presentacion recopilacion organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 

Similar a Español

Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
jojuvil
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
jojuvil
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
Prettygats Astari
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
PreocupaTICs
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
caropresenta
 
Linita
LinitaLinita
Linita
yuli.andre28
 
Linita
LinitaLinita
Linita
yuli.andre28
 
Book 108 com
Book 108 comBook 108 com
Book 108 com
Biblioteca Fcyt-uader
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Laudato Sí Síntesis
Laudato Sí SíntesisLaudato Sí Síntesis
Laudato Sí Síntesis
Bernardo Arequipa
 
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia GlobalGUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
Leandro Sequeiros
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Romina
 
Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1
Melanie Avila
 
Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1
Melanie Avila
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
filonuevastecno
 
Dimensión ecológica de la transición
Dimensión ecológica de la transiciónDimensión ecológica de la transición
Dimensión ecológica de la transición
SALINAS
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Catherineanze90
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
Leandro Sequeiros
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Reconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidadReconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidad
hernangaviria
 

Similar a Español (20)

Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Linita
LinitaLinita
Linita
 
Linita
LinitaLinita
Linita
 
Book 108 com
Book 108 comBook 108 com
Book 108 com
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
 
Laudato Sí Síntesis
Laudato Sí SíntesisLaudato Sí Síntesis
Laudato Sí Síntesis
 
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia GlobalGUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1
 
Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1Historia ambiental.docx1
Historia ambiental.docx1
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Dimensión ecológica de la transición
Dimensión ecológica de la transiciónDimensión ecológica de la transición
Dimensión ecológica de la transición
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Reconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidadReconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidad
 

Más de gucadiaz

Filosofia Migue L Pinzon
Filosofia Migue L PinzonFilosofia Migue L Pinzon
Filosofia Migue L Pinzon
gucadiaz
 
Matamaticas
MatamaticasMatamaticas
Matamaticas
gucadiaz
 
Etica
EticaEtica
Etica
gucadiaz
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
gucadiaz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
gucadiaz
 
Valla Publicitaria
Valla PublicitariaValla Publicitaria
Valla Publicitaria
gucadiaz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
gucadiaz
 

Más de gucadiaz (7)

Filosofia Migue L Pinzon
Filosofia Migue L PinzonFilosofia Migue L Pinzon
Filosofia Migue L Pinzon
 
Matamaticas
MatamaticasMatamaticas
Matamaticas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Valla Publicitaria
Valla PublicitariaValla Publicitaria
Valla Publicitaria
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Español

  • 1. Ecologia Humana Segunda Parte crisis de la racionalidad occidental Maria Cano Gustavo Castañeda 10A Yeimy Patiño LUIS CARLOS RESTREPO
  • 2.
  • 3. Los atributos del GUERRERO fueron transferidos al EMPRESARIO, y sin darnos cuenta, quedamos esclavizados por el afectivismo.
  • 4. SOCIEDADES CALIENTES Estas sociedades aparecen en diversos puntos del mundo a la Zaga de la revolución Neolítica.
  • 5. NEOLITICO ABORTADO En Latinoamérica y de manera especial en la Cuenca Amazónica, la intromisión de la cultura occidental condujo a lo que AUGUSTO ANGEL ha llamado el NEOLITICO ABORTADO.
  • 6. LIMITES DE LA ACCION TECNICA La alarma se generalizo después de la victoria obtenida con el DDI para controlar, durante la segunda Guerra Mundial enfermedades como el TIFA y LA PESTE.
  • 7. Las nuevas sustancias no solo acabaron con insectos dañinos si no también con depredadores y parásitos que ayudaban a contralar las plagas.
  • 8. ECOLOGIA DE LA RESINGULARIZACION La singularidad y cuidado de la interdependencia, la ecosofía recurre a una lógica intensiva por localizar vectores de singularización para rodearlos de un territorio existencial donde sea posible aclimatar valores que nos protejan de la avalancha consumista.
  • 9. ECOLOGIA L QUERER Y UIDAR EL MEDIO QUE NOS RODEA CASIONA PARA NOSOTROS A TRANQUILIDAD QUE NECESITAMOS XIGENANDO CADA SUCESO DE NUESTRAS VIDAS ARANTIZANDO UN MEJOR AMBIENTE Y FORMANDO UNA DEOLOGIA QUE SE CUMPLA PARA LCANZAR
  • 10. Y VIDA RECUPERAR LO AFECTADO PARA UNA MEJOR IDA GNORANDO LO PASADO Y FORMANDO LO PRESENTE DEFENDIENDO LA NATURALEZA CONVIRTIENDONOS EN MANTES DE ELLA