SlideShare una empresa de Scribd logo
74 setenta y cuatro
1 Relaciona las imágenes con estas áreas.
La escalera se usa en la jardinería.
Sí, y también en la construcción.
2 Marca () en qué frase se pide un favor y en cuál
un permiso.
COMUNICACIÓN
Hablar de herramientas y
uniformes
Pedir permisos y favores
Hablar de seguridad laboral
Dar instrucciones y órdenes
Hablar de horarios y turnos de
trabajo
¿Puedo coger la fregona?
PODER
¿Puedes darme las tijeras?
A ladrillo
D chaleco
F hormigonera
transporte
limpieza
agricultura
jardinería
construcción
J cepillo de barrer y recogedor K triángulo de avería
L cubo
Favor Permiso
¿Puedo usar este destornillador?
¿Puedes cerrar la ventana?
¿Puedes acercarme la escalera?
¿Puedo coger tu bolígrafo?
¿Puedes ayudarme?
¿Puedes darme la llave?
¿Puedo entrar?
C destornillador
G llave inglesa
H tijeras
E escalera
I fregona
B pala
8Trabajos
75setenta y cinco
8SEGURIDAD
3 Explica el significado de estas señales de seguridad laboral.
SEÑALES DE
ADVERTENCIA
• Cuidado con la electricidad.
SEÑALES DE
PROHIBICIÓN
• Prohibido fumar. • ……................…… el paso.
SEGURIDAD
• Hay que usar los guantes.
• ……................…… usar
el casco.
• ……................…… el material
radioactivo.
4 Forma frases con estas profesiones.
Para trabajar como conductor hay que tener el carné
de conducir.
5 Escucha y completa.
HAY QUE
conductor/-a
cocinero/-a
dependiente/-a
mozo/-a de almacén
cocinar
paciencia con los clientes
fuerte
carné de conducir
pasar
tener
saber
ser
Hay que tener mucho cuidado
en este trabajo.
Trabajo como albañil en la
construcción. Todos los días
…………...……. el casco y las
botas de goma. En este
trabajo …………...……. tener
mucho cuidado y respetar las
señales de seguridad.
Trabajo en una empresa de
reformas. Utilizo pinturas y
productos tóxicos.
…………...……. tener cuidado
con estos productos y usar la
ropa de trabajo adecuada. Es
muy importante …………...…….
la mascarilla y los guantes.
ponerse
llevar
el casco
el mono
el uniforme
los guantes
hay que
+
INSTRUCCIONES
76 setenta y seis
7 Escucha y elige la opción correcta.
Jefe, ¿qué hago ahora?
Primero tienes que llevar/traer estas
herramientas allí/aquí.
De acuerdo.
Y luego hay que preparar la masa en la
hormigonera. Tienes que/hay que
traer/llevar la arena del almacén.
Es que el almacén está cerrado…
Toma las llaves. Y, por favor, usa los guantes.
8 Explica estas peticiones, órdenes y advertencias.
6 Pregunta a tu compañero qué tienes que hacer en estas situaciones.
Jefe, ¿qué tengo que hacer ahora?
Tienes que descargar las cajas.
Tú eres mozo/a de
almacén y tu compañero
es el jefe de almacén.
Tú eres jornalero/a
y tu compañero es el
capataz.
Tú eres limpiador/a
y tu compañero es el
encargado.
Tú eres albañil y tu
compañero es el jefe de
obra.
A B C D
TENER QUE
¿Qué tengo que hacer?
Tienes que descargar el camión.
TRAER Traer las llaves aquí.
LLEVAR Llevar el casco allí.
ES QUE No puedo, es que no tengo tiempo.
¡Habla más alto! Tiene que hablar más alto.
Abre la ventana. Cierra la puerta, por favor.
Coge este paquete, por favor. Haz un descanso.
¡Ten cuidado!Pon la escalera allí.
USAR USA Usa el casco.
COGER COGE Coge esto.
SUBIR SUBE ¡Sube!
HACER HAZ Haz la pasta.
PONER PON Ponte los guantes.
TENER TEN Ten paciencia.
descargar las cajas
enviar la mercancía
preparar el pedido
recoger la fruta
limpiar las carretillas
cavar la tierra
fregar el suelo
limpiar los cristales
barrer
hacer la pasta
cortar ladrillos
levantar el muro
8EMPEZAR A TRABAJAR
77setenta y siete
10 Escucha y ordena estas frases.
Comunica a tu superior las anomalías en el
trabajo.
Tienes que mantener ordenada tu zona de
trabajo.
Prohibido fumar.
Respeta las señales de advertencia.
Usa el casco y el uniforme.
Tienes que proteger los ojos.
Hay que ponerse la mascarilla.
Repite cada frase. Habla más bajo, por favor.
11 Di una instrucción. Tu compañero sigue el
juego.
Protección de las vías
respiratorias (Obligación)
Protección de los ojos
(Obligación)
Protección de los oídos
(Obligación)
Indeterminado
(Precaución)
Material combustible
(Precaución)
Descarga eléctrica
(Precaución)
Prohibido fumar
(Prohibición)
P
LLEVAR
HABLAR
USAR
TRAER
COGER
PONER
DESCARGAR
ABRIR
dos compañeras de trabajo una empleada y su jefa dos encargadas
Llamar la atención
Hay turnos de
mañana, de tarde y
de noche
Jornada reducida,
sin descanso
para comer
Asegurarse de que
la otra persona
tiene una
información
Armario individual
para guardar la ropa
Persona que
representa al dueño
de la empresa
9 Escucha y marca () quiénes hablan en este diálogo.
Hola, Lidia. Buenos días.
Buenos días, Sra. Pérez.
Mira, esta es tu taquilla. Puedes dejar aquí tus
cosas. Te pones el uniforme y luego hay que cerrar la
taquilla con esta llave.
De acuerdo.
Los servicios están al final del pasillo, a la derecha.
Ya conoces tu turno de trabajo para esta semana,
¿verdad?
Sí, está en el tablón de anuncios. De 8.00 a 17.00
con una hora para comer.
Así es. Y el viernes de 8.00 a 15.00.
Tu encargada se llama Yolanda y es muy
simpática. Con cualquier duda, habla con ella.
Vale. Gracias, Sra. Pérez.
De nada. Y bienvenida a la empresa.
1
PERMISO DE TRABAJO
78 setenta y ocho
Trabajar para
otra persona
Dirección
postal para
recibir cartas
Número de
identificación fiscal
Trabajar para
uno mismo
13 Fíjate en estos derechos de los trabajadores. Comenta con tus compañeros.
El permiso de trabajo es una autorización que necesitan todos los extranjeros para
poder trabajar en España. Para obtenerlo, hay que tener una oferta, es decir, un
compromiso laboral de una empresa.
asesoramiento jurídico en los sindicatos
asistencia sanitaria pública
seguro laboral
baja por maternidad/por enfermedad
cursos de formación gratuitos
paro
12 Completa con tus datos esta solicitud de permiso de trabajo.
8AHORA PRACTICA TÚ
79setenta y nueve
14 Representa este diálogo en tu trabajo.
Explica que este es su uniforme.
Preséntate como el jefe y
pregunta cómo se llama el nuevo
trabajador.
Contesta. Di que es importante
usar el uniforme en este trabajo.
Contesta. Explica el horario
y los turnos.
Explica quién es el encargado y
qué cosas tiene que hacer ahora.
Expresa que lo entiendes. Pregunta
cuál es el horario de trabajo.
Pregunta cuándo se hace
el descanso para desayunar
y para comer.
Pregunta dónde puedes cambiarte.
Preséntate.
Expresa el acuerdo.
15 Pide estos favores a tu compañero.
¿Puedes ayudarme a descargar el camión?
Sí, ¡claro!
16 Escribe notas a tu compañero de trabajo.
decir(me) prestar(me) ayudar(me)
traer(me) abrir dejar(me)
Por favor,
apaga todas
las luces antes de
salir del trabajo.
Jefe
Llevar las llaves
al encargado
Traer las
herramientas
del almacén
Limpiar la cocina
y apagar el horno
Empleado
80 ochenta
EXPERIENCIAS PERSONALES
17 Observa estos uniformes de trabajo. ¿Te parecen útiles? ¿Por qué ?
18 Comenta estos aspectos laborales en tu
país.
19 Escucha y comparte tus experiencias.
Soy rumano. Trabajo
en la construcción
pero también
colaboro con
Comisiones
Obreras. El papel de
los sindicatos es
proteger al
trabajador y mejorar
sus condiciones laborales. Gracias a
ellos, los trabajadores pueden expresar
sus opiniones y sus problemas. Los
inmigrantes tenemos que ser muy
activos en este campo para defender
nuestros derechos.
¿Qué sindicatos conoces en España?
¿En tu país también existen estas
organizaciones?
¿Estás apuntado en España a alguna
organización?
DC
E
B
Número de horas de trabajo
a la semana
Días de descanso
a la semana
Días de vacaciones al año
Seguro médico para todos
los trabajadores
Seguridad laboral
Integración de las mujeres
en el mundo laboral
A
PODER pedir un favor/un permiso ¿Puedes abrir la ventana, por favor?
Poder + infinitivo ¿Puedo coger tus guantes?
HAY QUE obligación impersonal Hay que tener cuidado en la obra.
Hay que + infinitivo
TENER QUE obligación personal Tienes que llevar casco.
Tengo que + infinitivo
TRAER/LLEVAR trasladar un objeto
traer… ¿Puedes traer aquí la escalera, por favor?
llevar a… Lleva las llaves al almacén, por favor.
IMPERATIVO órdenes, sugerencias y favores
Usar Usa Usa los guantes.
Coger Coge Coge la escalera.
Subir Sube Ten cuidado.
Hacer Haz Apaga la luz, por favor.
Poner Pon
Tener Ten
ES QUE... poner una excusa Lo siento, es que me duele la cabeza.
81ochenta y uno
8RAMÁTICAG
ÉXICOL
TrabajosUNIFORMES
botas
casco
chaleco
gorro
guantes
mascarilla
mono
CARGOS
capataz
encargado
jefe
peón
HERRAMIENTAS
transporte
paquete
triángulo de avería
HERRAMIENTAS
jardinería
escalera
escoba
pico
tijeras
HERRAMIENTAS
limpieza
cepillo de barrer
cubo
detergente
escoba
fregona
recogedor
ACCIONES
barrer
cavar
cocinar
cortar
descargar
fregar
limpiar
proteger
HERRAMIENTAS
construcción
carretilla
destornillador
hormigonera
ladrillo

Más contenido relacionado

Destacado

EL TRABAJO Unidad 8
EL TRABAJO   Unidad  8EL TRABAJO   Unidad  8
EL TRABAJO Unidad 8
Espanolparainmigrantes
 
Diccionario en imagenes de profesiones
Diccionario en imagenes de profesionesDiccionario en imagenes de profesiones
Diccionario en imagenes de profesiones
Espanolparainmigrantes
 
El TRABAJO2 Unidad 8
El TRABAJO2      Unidad  8  El TRABAJO2      Unidad  8
El TRABAJO2 Unidad 8
Espanolparainmigrantes
 
Busco trabajo Unidad 6
Busco trabajo  Unidad 6Busco trabajo  Unidad 6
Busco trabajo Unidad 6
Espanolparainmigrantes
 
¿Adivina quién es? Descripción de oficios con pictogramas
¿Adivina quién es? Descripción  de oficios con pictogramas¿Adivina quién es? Descripción  de oficios con pictogramas
¿Adivina quién es? Descripción de oficios con pictogramas
Espanolparainmigrantes
 
Busco trabajo Unidad 6
Busco trabajo  Unidad 6 Busco trabajo  Unidad 6
Busco trabajo Unidad 6
Espanolparainmigrantes
 
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓNPROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
Espanolparainmigrantes
 
Profesiones
ProfesionesProfesiones
ProfesionesVanessa
 
Las profesiones pdf definitivo
Las profesiones pdf definitivoLas profesiones pdf definitivo
Las profesiones pdf definitivo
Anabel Cornago
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocinaformespa
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
Espanolparainmigrantes
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
TICELE Materiales y Formación ELE
 
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
Clara Sánchez Marcos
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
rakelgroig
 

Destacado (20)

EL TRABAJO Unidad 8
EL TRABAJO   Unidad  8EL TRABAJO   Unidad  8
EL TRABAJO Unidad 8
 
Diccionario en imagenes de profesiones
Diccionario en imagenes de profesionesDiccionario en imagenes de profesiones
Diccionario en imagenes de profesiones
 
El TRABAJO2 Unidad 8
El TRABAJO2      Unidad  8  El TRABAJO2      Unidad  8
El TRABAJO2 Unidad 8
 
Busco trabajo Unidad 6
Busco trabajo  Unidad 6Busco trabajo  Unidad 6
Busco trabajo Unidad 6
 
¿Adivina quién es? Descripción de oficios con pictogramas
¿Adivina quién es? Descripción  de oficios con pictogramas¿Adivina quién es? Descripción  de oficios con pictogramas
¿Adivina quién es? Descripción de oficios con pictogramas
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Busco trabajo Unidad 6
Busco trabajo  Unidad 6 Busco trabajo  Unidad 6
Busco trabajo Unidad 6
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Una entrevista de trabajo
Una entrevista de trabajoUna entrevista de trabajo
Una entrevista de trabajo
 
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓNPROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
PROFESIONES DE LA CONSTRUCCIÓN
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Profesiones
ProfesionesProfesiones
Profesiones
 
Las profesiones pdf definitivo
Las profesiones pdf definitivoLas profesiones pdf definitivo
Las profesiones pdf definitivo
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
 
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
 

Similar a Español para inmigrantes. Unidad didáctica 8 Los trabajos

Lunesintermedio27abril
Lunesintermedio27abrilLunesintermedio27abril
Lunesintermedio27abriladjnt1979
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Educa tu Mundo
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
Jarol Cuarán
 
SPAN 240.Cap10.3.pptx
SPAN 240.Cap10.3.pptxSPAN 240.Cap10.3.pptx
SPAN 240.Cap10.3.pptx
brianjars
 
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
Educa tu Mundo
 
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugandoNo desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
Eliana Lustosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejo Lmdi
 
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intentoCómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Vamos de compras
Vamos de comprasVamos de compras
Vamos de comprasMeriemELE
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
Verónica Amato
 
13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprenderMagno Yupanki
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Fabian Montoya
 
Manual de charla de 5 minutos - JULIO.docx
Manual de charla de 5 minutos  - JULIO.docxManual de charla de 5 minutos  - JULIO.docx
Manual de charla de 5 minutos - JULIO.docx
JesusCh8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejo Lmdi
 

Similar a Español para inmigrantes. Unidad didáctica 8 Los trabajos (17)

Tienda presentación
Tienda presentaciónTienda presentación
Tienda presentación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lunesintermedio27abril
Lunesintermedio27abrilLunesintermedio27abril
Lunesintermedio27abril
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
 
SPAN 240.Cap10.3.pptx
SPAN 240.Cap10.3.pptxSPAN 240.Cap10.3.pptx
SPAN 240.Cap10.3.pptx
 
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
¡Tranquilo Asustin! – Cuaderno de actividades del alumno
 
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugandoNo desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intentoCómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
Cómo reinventarse sin tirarse una bala en el pie en el intento
 
Vamos de compras
Vamos de comprasVamos de compras
Vamos de compras
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
 
13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Manual de charla de 5 minutos - JULIO.docx
Manual de charla de 5 minutos  - JULIO.docxManual de charla de 5 minutos  - JULIO.docx
Manual de charla de 5 minutos - JULIO.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Espanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Espanolparainmigrantes
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
Espanolparainmigrantes
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
Espanolparainmigrantes
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Espanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Español para inmigrantes. Unidad didáctica 8 Los trabajos

  • 1. 74 setenta y cuatro 1 Relaciona las imágenes con estas áreas. La escalera se usa en la jardinería. Sí, y también en la construcción. 2 Marca () en qué frase se pide un favor y en cuál un permiso. COMUNICACIÓN Hablar de herramientas y uniformes Pedir permisos y favores Hablar de seguridad laboral Dar instrucciones y órdenes Hablar de horarios y turnos de trabajo ¿Puedo coger la fregona? PODER ¿Puedes darme las tijeras? A ladrillo D chaleco F hormigonera transporte limpieza agricultura jardinería construcción J cepillo de barrer y recogedor K triángulo de avería L cubo Favor Permiso ¿Puedo usar este destornillador? ¿Puedes cerrar la ventana? ¿Puedes acercarme la escalera? ¿Puedo coger tu bolígrafo? ¿Puedes ayudarme? ¿Puedes darme la llave? ¿Puedo entrar? C destornillador G llave inglesa H tijeras E escalera I fregona B pala 8Trabajos
  • 2. 75setenta y cinco 8SEGURIDAD 3 Explica el significado de estas señales de seguridad laboral. SEÑALES DE ADVERTENCIA • Cuidado con la electricidad. SEÑALES DE PROHIBICIÓN • Prohibido fumar. • ……................…… el paso. SEGURIDAD • Hay que usar los guantes. • ……................…… usar el casco. • ……................…… el material radioactivo. 4 Forma frases con estas profesiones. Para trabajar como conductor hay que tener el carné de conducir. 5 Escucha y completa. HAY QUE conductor/-a cocinero/-a dependiente/-a mozo/-a de almacén cocinar paciencia con los clientes fuerte carné de conducir pasar tener saber ser Hay que tener mucho cuidado en este trabajo. Trabajo como albañil en la construcción. Todos los días …………...……. el casco y las botas de goma. En este trabajo …………...……. tener mucho cuidado y respetar las señales de seguridad. Trabajo en una empresa de reformas. Utilizo pinturas y productos tóxicos. …………...……. tener cuidado con estos productos y usar la ropa de trabajo adecuada. Es muy importante …………...……. la mascarilla y los guantes. ponerse llevar el casco el mono el uniforme los guantes hay que +
  • 3. INSTRUCCIONES 76 setenta y seis 7 Escucha y elige la opción correcta. Jefe, ¿qué hago ahora? Primero tienes que llevar/traer estas herramientas allí/aquí. De acuerdo. Y luego hay que preparar la masa en la hormigonera. Tienes que/hay que traer/llevar la arena del almacén. Es que el almacén está cerrado… Toma las llaves. Y, por favor, usa los guantes. 8 Explica estas peticiones, órdenes y advertencias. 6 Pregunta a tu compañero qué tienes que hacer en estas situaciones. Jefe, ¿qué tengo que hacer ahora? Tienes que descargar las cajas. Tú eres mozo/a de almacén y tu compañero es el jefe de almacén. Tú eres jornalero/a y tu compañero es el capataz. Tú eres limpiador/a y tu compañero es el encargado. Tú eres albañil y tu compañero es el jefe de obra. A B C D TENER QUE ¿Qué tengo que hacer? Tienes que descargar el camión. TRAER Traer las llaves aquí. LLEVAR Llevar el casco allí. ES QUE No puedo, es que no tengo tiempo. ¡Habla más alto! Tiene que hablar más alto. Abre la ventana. Cierra la puerta, por favor. Coge este paquete, por favor. Haz un descanso. ¡Ten cuidado!Pon la escalera allí. USAR USA Usa el casco. COGER COGE Coge esto. SUBIR SUBE ¡Sube! HACER HAZ Haz la pasta. PONER PON Ponte los guantes. TENER TEN Ten paciencia. descargar las cajas enviar la mercancía preparar el pedido recoger la fruta limpiar las carretillas cavar la tierra fregar el suelo limpiar los cristales barrer hacer la pasta cortar ladrillos levantar el muro
  • 4. 8EMPEZAR A TRABAJAR 77setenta y siete 10 Escucha y ordena estas frases. Comunica a tu superior las anomalías en el trabajo. Tienes que mantener ordenada tu zona de trabajo. Prohibido fumar. Respeta las señales de advertencia. Usa el casco y el uniforme. Tienes que proteger los ojos. Hay que ponerse la mascarilla. Repite cada frase. Habla más bajo, por favor. 11 Di una instrucción. Tu compañero sigue el juego. Protección de las vías respiratorias (Obligación) Protección de los ojos (Obligación) Protección de los oídos (Obligación) Indeterminado (Precaución) Material combustible (Precaución) Descarga eléctrica (Precaución) Prohibido fumar (Prohibición) P LLEVAR HABLAR USAR TRAER COGER PONER DESCARGAR ABRIR dos compañeras de trabajo una empleada y su jefa dos encargadas Llamar la atención Hay turnos de mañana, de tarde y de noche Jornada reducida, sin descanso para comer Asegurarse de que la otra persona tiene una información Armario individual para guardar la ropa Persona que representa al dueño de la empresa 9 Escucha y marca () quiénes hablan en este diálogo. Hola, Lidia. Buenos días. Buenos días, Sra. Pérez. Mira, esta es tu taquilla. Puedes dejar aquí tus cosas. Te pones el uniforme y luego hay que cerrar la taquilla con esta llave. De acuerdo. Los servicios están al final del pasillo, a la derecha. Ya conoces tu turno de trabajo para esta semana, ¿verdad? Sí, está en el tablón de anuncios. De 8.00 a 17.00 con una hora para comer. Así es. Y el viernes de 8.00 a 15.00. Tu encargada se llama Yolanda y es muy simpática. Con cualquier duda, habla con ella. Vale. Gracias, Sra. Pérez. De nada. Y bienvenida a la empresa. 1
  • 5. PERMISO DE TRABAJO 78 setenta y ocho Trabajar para otra persona Dirección postal para recibir cartas Número de identificación fiscal Trabajar para uno mismo 13 Fíjate en estos derechos de los trabajadores. Comenta con tus compañeros. El permiso de trabajo es una autorización que necesitan todos los extranjeros para poder trabajar en España. Para obtenerlo, hay que tener una oferta, es decir, un compromiso laboral de una empresa. asesoramiento jurídico en los sindicatos asistencia sanitaria pública seguro laboral baja por maternidad/por enfermedad cursos de formación gratuitos paro 12 Completa con tus datos esta solicitud de permiso de trabajo.
  • 6. 8AHORA PRACTICA TÚ 79setenta y nueve 14 Representa este diálogo en tu trabajo. Explica que este es su uniforme. Preséntate como el jefe y pregunta cómo se llama el nuevo trabajador. Contesta. Di que es importante usar el uniforme en este trabajo. Contesta. Explica el horario y los turnos. Explica quién es el encargado y qué cosas tiene que hacer ahora. Expresa que lo entiendes. Pregunta cuál es el horario de trabajo. Pregunta cuándo se hace el descanso para desayunar y para comer. Pregunta dónde puedes cambiarte. Preséntate. Expresa el acuerdo. 15 Pide estos favores a tu compañero. ¿Puedes ayudarme a descargar el camión? Sí, ¡claro! 16 Escribe notas a tu compañero de trabajo. decir(me) prestar(me) ayudar(me) traer(me) abrir dejar(me) Por favor, apaga todas las luces antes de salir del trabajo. Jefe Llevar las llaves al encargado Traer las herramientas del almacén Limpiar la cocina y apagar el horno Empleado
  • 7. 80 ochenta EXPERIENCIAS PERSONALES 17 Observa estos uniformes de trabajo. ¿Te parecen útiles? ¿Por qué ? 18 Comenta estos aspectos laborales en tu país. 19 Escucha y comparte tus experiencias. Soy rumano. Trabajo en la construcción pero también colaboro con Comisiones Obreras. El papel de los sindicatos es proteger al trabajador y mejorar sus condiciones laborales. Gracias a ellos, los trabajadores pueden expresar sus opiniones y sus problemas. Los inmigrantes tenemos que ser muy activos en este campo para defender nuestros derechos. ¿Qué sindicatos conoces en España? ¿En tu país también existen estas organizaciones? ¿Estás apuntado en España a alguna organización? DC E B Número de horas de trabajo a la semana Días de descanso a la semana Días de vacaciones al año Seguro médico para todos los trabajadores Seguridad laboral Integración de las mujeres en el mundo laboral A
  • 8. PODER pedir un favor/un permiso ¿Puedes abrir la ventana, por favor? Poder + infinitivo ¿Puedo coger tus guantes? HAY QUE obligación impersonal Hay que tener cuidado en la obra. Hay que + infinitivo TENER QUE obligación personal Tienes que llevar casco. Tengo que + infinitivo TRAER/LLEVAR trasladar un objeto traer… ¿Puedes traer aquí la escalera, por favor? llevar a… Lleva las llaves al almacén, por favor. IMPERATIVO órdenes, sugerencias y favores Usar Usa Usa los guantes. Coger Coge Coge la escalera. Subir Sube Ten cuidado. Hacer Haz Apaga la luz, por favor. Poner Pon Tener Ten ES QUE... poner una excusa Lo siento, es que me duele la cabeza. 81ochenta y uno 8RAMÁTICAG ÉXICOL TrabajosUNIFORMES botas casco chaleco gorro guantes mascarilla mono CARGOS capataz encargado jefe peón HERRAMIENTAS transporte paquete triángulo de avería HERRAMIENTAS jardinería escalera escoba pico tijeras HERRAMIENTAS limpieza cepillo de barrer cubo detergente escoba fregona recogedor ACCIONES barrer cavar cocinar cortar descargar fregar limpiar proteger HERRAMIENTAS construcción carretilla destornillador hormigonera ladrillo