SlideShare una empresa de Scribd logo
MODO IMPERATIVO
DEFINICIÓN
USOS
FORMACIÓN
IMPERATIVOS IRREGULARES
CARACTERÍSTICAS.
DEFINICIÓN Como ya hemos hecho referencia, a través del modo, las formas
verbales expresan la actitud del hablante hacia lo que denota el verbo.
USOS DEL MODO IMPERATIVO
Usamos el imperativo para pedir directamente acciones a otros. Estas peticiones directas pueden
producir efectos distintos atendiendo a la actitud del hablante.
 Dar instrucciones: Seguid todo recto, hasta el cruce, luego girad a la derecha.
 Petición o ruego: Ayúdame, por favor, pesa mucho. Perdóname, no volverá a ocurrir.
 Mandato u orden: Sal de ahí. Haz los deberes. Pon la mesa para comer.
 Aconsejar o sugerir: Levántate temprano y estudia. Cómprate un abrigo, hace frío.
 Invitaciones. Venid a casa esta noche. Sentaos, por favor.
 Dar permiso: ¿Puedo pasar? Sí, pasa, entra.
 Cortesía: ¿Está usted en la cola? Por favor, dígame sus datos personales.
FORMACIÓN DEL IMPERATIVO
 El imperativo solo se conjuga en la segunda persona del singular y plural. La forma regular
para el imperativo de segunda persona del singular corresponde a la tercera persona del
singular del presente de indicativo: Él come -> Tú come. Ejemplo: Todo el mundo vive su vida.
Vive tú la tuya.
 Para la segunda persona del plural se sustituye la –r final del infinitivo por una –d. Ejemplo:
¡Comed vosotros todo lo que queráis!
FORMACIÓN DEL IMPERATIVO
IMPERATIVOS IRREGULARES
CARACTERÍSTICAS DEL IMPERATIVO
 El aspecto temporal siempre hará referencia al momento actual, emisor y receptor deben coincidir en el
tiempo. Es imposible dar ordenes en el tiempo pasado o futuro.
 Como ya hemos visto, solo se conjuga en la segunda persona del singular o plural. En los otros casos,
coincide con el modelo de conjugación del subjuntivo. Por tanto, el modo imperativo y subjuntivo se
complementan al otorgarle e subjuntivo las formas verbales que el imperativo no posee.
 Existen varias situaciones en las que utilizamos el subjuntivo, en vez del imperativo.
1. Ruegos o mandatos en las que el hablante se incluye: Volvamos dentro. Salgamos esta noche.
2. Atenuar una orden o expresar un ruego amable utilizamos la 3ª persona del presente de subjuntivo: Por
favor, vuelva usted, no se vaya.
3. Cuando se expresan ordenes negativas (en todas las personas), es decir, se ordena que se deje de hacer
algo: No caminen por el césped. No jueguen a la pelota en casa. No hablen en voz alta.
CARACTERÍSTICAS DEL IMPERATIVO
 Cuando el imperativo va acompañado de pronombres puede suceder dos cosas:
1. Si está en forma afirmativa, los pronombres van detrás del verbo y se escriben en una sola palabra:
 Quítate las gafas.
 Díselo todo.
2. Si, por el contrario, está en forma negativa, los pronombre se ponen delante del verbo:
 No te quites las gafas.
 No se lo digas todo.
EJERCICIOS
 _____________ (hacer, tú) los ejercicios después de la clase.
 No _____________ (poner, usted) los libros sobre la mesa.
 No ______________ (salir, vosotros) a la calle después de las 10:00 de la noche.
 ____________ (ir, tú) con tu hermano al restaurante a las 12:00.
 ____________ (Tener, vosotros) paciencia con los enfermos.
 No ____________ (decir, ustedes) que nunca tienen tiempo para estudiar.
 No __________ (ser, tú) tonto y no _____________ (hacer, tú) tonterías, la vida es bella.
 No _____________ (ir, tú) con esos chicos tan malos.
 ____________ (escribir, vosotros) una carta a la semana.
 _________-le (dar, usted) una rosa a su novia.
EJERCICIOS
 Conteste a las preguntas utilizando el imperativo afirmativo y negativo.
 ¿Puedo darles caramelos a los niños? Sí, dáselos. No, no se los des.
 ¿Puedo ponerme tu camisa nueva?
 ¿Puedo abrirle la puerta al casero?
 ¿Le presto la moto a Pedro?
 ¿Puedo llevarme el libro a mi dormitorio para continuar leyendo?
 ¿Le doy al jefe la documentación?
 ¿Te preparo ya la cena?
 ¿Puedo contarle a mi amiga Marta nuestro secreto?
 ¿Le digo al fontanero que se vaya?
Imágenes utilizadas en el documento:
 http://www.spanish.cl/
 http://www.sonoraele.com/index.php/es/blog
Documento realizado por Lelitic: Lengua + Literatura + Tic
Contacto: leliticspain@gmail.com
Site: https://sites.google.com/site/leliticlengualiteraturatic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Past Perfect Continuous Tense
Past Perfect Continuous TensePast Perfect Continuous Tense
Past Perfect Continuous Tense
Bukhara State University
 
Modals
ModalsModals
Modals
Simran Kaur
 
Do vs make
Do vs makeDo vs make
Do vs makeLydon
 
Past perfect tense
Past perfect tensePast perfect tense
Past perfect tense
Gregorius Yudhistira
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
ANSAOR
 
Comparatives and superlatives + modifying comparisons
Comparatives and superlatives + modifying comparisonsComparatives and superlatives + modifying comparisons
Comparatives and superlatives + modifying comparisons
Joyce Wilches
 
The Passive - Direct and Indirect Object
The Passive - Direct and Indirect ObjectThe Passive - Direct and Indirect Object
The Passive - Direct and Indirect Object
fatimahraus
 
Past simple tense pronunciation!
Past simple tense pronunciation!Past simple tense pronunciation!
Past simple tense pronunciation!
learning-how-to-teach
 
Modal Verbs Could and Should
Modal Verbs Could and ShouldModal Verbs Could and Should
Modal Verbs Could and Should
Joyce Wilches
 
Future simple will
Future simple willFuture simple will
Future simple will
Diego Arenas
 
Cleft sentences
Cleft sentencesCleft sentences
Cleft sentencesSara
 
Will and Shall
Will and ShallWill and Shall
Will and Shall
MGC1987
 
Making suggestions
Making suggestionsMaking suggestions
Making suggestionsSaro Rosales
 
Past tense
Past tensePast tense
Past tense
pewphruek
 
Past perfect simple vs simple past
Past perfect simple vs simple pastPast perfect simple vs simple past
Past perfect simple vs simple past
Juani Moral Camacho
 
Compound adjectives pp
Compound adjectives ppCompound adjectives pp
Compound adjectives pp
Ordinary Mugiwara Dee
 
Too and enough
Too and enoughToo and enough
Too and enough
ali miftahul amin
 
Prepositions of Place and Movement
Prepositions of Place and MovementPrepositions of Place and Movement
Prepositions of Place and Movement
theLecturette
 
Linking words
Linking wordsLinking words
Linking wordscoolsimo
 

La actualidad más candente (20)

Past Perfect Continuous Tense
Past Perfect Continuous TensePast Perfect Continuous Tense
Past Perfect Continuous Tense
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Do vs make
Do vs makeDo vs make
Do vs make
 
Past perfect tense
Past perfect tensePast perfect tense
Past perfect tense
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
 
Comparatives and superlatives + modifying comparisons
Comparatives and superlatives + modifying comparisonsComparatives and superlatives + modifying comparisons
Comparatives and superlatives + modifying comparisons
 
The Passive - Direct and Indirect Object
The Passive - Direct and Indirect ObjectThe Passive - Direct and Indirect Object
The Passive - Direct and Indirect Object
 
Past simple tense pronunciation!
Past simple tense pronunciation!Past simple tense pronunciation!
Past simple tense pronunciation!
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
 
Modal Verbs Could and Should
Modal Verbs Could and ShouldModal Verbs Could and Should
Modal Verbs Could and Should
 
Future simple will
Future simple willFuture simple will
Future simple will
 
Cleft sentences
Cleft sentencesCleft sentences
Cleft sentences
 
Will and Shall
Will and ShallWill and Shall
Will and Shall
 
Making suggestions
Making suggestionsMaking suggestions
Making suggestions
 
Past tense
Past tensePast tense
Past tense
 
Past perfect simple vs simple past
Past perfect simple vs simple pastPast perfect simple vs simple past
Past perfect simple vs simple past
 
Compound adjectives pp
Compound adjectives ppCompound adjectives pp
Compound adjectives pp
 
Too and enough
Too and enoughToo and enough
Too and enough
 
Prepositions of Place and Movement
Prepositions of Place and MovementPrepositions of Place and Movement
Prepositions of Place and Movement
 
Linking words
Linking wordsLinking words
Linking words
 

Destacado

¿Qué hiciste?
¿Qué hiciste?¿Qué hiciste?
¿Qué hiciste?
EspanolOP97
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
carmen_azores
 
Invierno Permanente
Invierno PermanenteInvierno Permanente
Invierno Permanente
EspanolOP97
 
Comer & Beber
Comer & BeberComer & Beber
Comer & Beber
EspanolOP97
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
EspanolOP97
 
Te gusta
Te gustaTe gusta
Te gusta
EspanolOP97
 
Como llego a...
Como llego a...Como llego a...
Como llego a...
EspanolOP97
 
Brandon brown
Brandon brownBrandon brown
Brandon brown
EspanolOP97
 
¿Adónde vas?
¿Adónde vas?¿Adónde vas?
¿Adónde vas?
EspanolOP97
 
Ropa
RopaRopa
Palabras importantes
Palabras importantesPalabras importantes
Palabras importantes
EspanolOP97
 
Está es mi casa.
Está es mi casa.Está es mi casa.
Está es mi casa.EspanolOP97
 
¿Cómo estas?
¿Cómo estas?¿Cómo estas?
¿Cómo estas?
EspanolOP97
 
¿Cómo eres?
¿Cómo eres?¿Cómo eres?
¿Cómo eres?
EspanolOP97
 
Mascota
MascotaMascota
Mascota
EspanolOP97
 
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Ejercicios se y estar2 hispanistas de agadir.
Ejercicios se y estar2  hispanistas de agadir.Ejercicios se y estar2  hispanistas de agadir.
Ejercicios se y estar2 hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 

Destacado (20)

El modo imperativo
El modo imperativoEl modo imperativo
El modo imperativo
 
¿Qué hiciste?
¿Qué hiciste?¿Qué hiciste?
¿Qué hiciste?
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Invierno Permanente
Invierno PermanenteInvierno Permanente
Invierno Permanente
 
Comer & Beber
Comer & BeberComer & Beber
Comer & Beber
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
 
Te gusta
Te gustaTe gusta
Te gusta
 
Como llego a...
Como llego a...Como llego a...
Como llego a...
 
Brandon brown
Brandon brownBrandon brown
Brandon brown
 
¿Adónde vas?
¿Adónde vas?¿Adónde vas?
¿Adónde vas?
 
Ropa
RopaRopa
Ropa
 
Palabras importantes
Palabras importantesPalabras importantes
Palabras importantes
 
Donde Estas 2
Donde Estas 2Donde Estas 2
Donde Estas 2
 
Está es mi casa.
Está es mi casa.Está es mi casa.
Está es mi casa.
 
¿Cómo estas?
¿Cómo estas?¿Cómo estas?
¿Cómo estas?
 
¿Cómo eres?
¿Cómo eres?¿Cómo eres?
¿Cómo eres?
 
Mascota
MascotaMascota
Mascota
 
¡Tengo hambre!
¡Tengo hambre!¡Tengo hambre!
¡Tengo hambre!
 
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.
Ejercicios ser y estar blog de hispanistas de agadir.
 
Ejercicios se y estar2 hispanistas de agadir.
Ejercicios se y estar2  hispanistas de agadir.Ejercicios se y estar2  hispanistas de agadir.
Ejercicios se y estar2 hispanistas de agadir.
 

Similar a Modo imperativo en español

Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Beatriz Cea
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
Selene R García
 
Modals can basic
Modals can basicModals can basic
Modals can basic
albean2014
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente IILearn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Fresh Spanish
 
Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)laceycmoss
 
Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
kafir14
 
Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)laceycmoss
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Dafne Priscila Poveda Montoya
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
jeselen
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
jeselen
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
spanish102
 
English grammar
English grammar English grammar
English grammar
MaraGarca303
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbsJesús Núñez
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Gabriela Rosas I.
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Ana Pedregosa
 
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal CommandsThe Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
Poncela
 
Imperativo
ImperativoImperativo
ImperativoPoncela
 

Similar a Modo imperativo en español (20)

Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
 
Modals can basic
Modals can basicModals can basic
Modals can basic
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente IILearn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
 
Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)
 
Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
 
English grammar
English grammar English grammar
English grammar
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal CommandsThe Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
The Spanish Imperative Mood: Formal & Informal Commands
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 

Más de Lelitic

Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
Lelitic
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
Lelitic
 
Condicional simple en español
Condicional simple en españolCondicional simple en español
Condicional simple en español
Lelitic
 
Futuro perfecto en español
Futuro perfecto en español Futuro perfecto en español
Futuro perfecto en español
Lelitic
 
Pretérito pluscuamperfecto en español
Pretérito pluscuamperfecto en españolPretérito pluscuamperfecto en español
Pretérito pluscuamperfecto en español
Lelitic
 
Futuro simple en español
Futuro simple en españolFuturo simple en español
Futuro simple en español
Lelitic
 
Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
Lelitic
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
Lelitic
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
Lelitic
 
Verbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativoVerbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativo
Lelitic
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
Lelitic
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
Lelitic
 
Time
TimeTime
Time
Lelitic
 
Greetings
GreetingsGreetings
Greetings
Lelitic
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
Lelitic
 

Más de Lelitic (15)

Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
 
Condicional simple en español
Condicional simple en españolCondicional simple en español
Condicional simple en español
 
Futuro perfecto en español
Futuro perfecto en español Futuro perfecto en español
Futuro perfecto en español
 
Pretérito pluscuamperfecto en español
Pretérito pluscuamperfecto en españolPretérito pluscuamperfecto en español
Pretérito pluscuamperfecto en español
 
Futuro simple en español
Futuro simple en españolFuturo simple en español
Futuro simple en español
 
Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Verbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativoVerbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativo
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
 
Time
TimeTime
Time
 
Greetings
GreetingsGreetings
Greetings
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Modo imperativo en español

  • 2. DEFINICIÓN Como ya hemos hecho referencia, a través del modo, las formas verbales expresan la actitud del hablante hacia lo que denota el verbo.
  • 3. USOS DEL MODO IMPERATIVO Usamos el imperativo para pedir directamente acciones a otros. Estas peticiones directas pueden producir efectos distintos atendiendo a la actitud del hablante.  Dar instrucciones: Seguid todo recto, hasta el cruce, luego girad a la derecha.  Petición o ruego: Ayúdame, por favor, pesa mucho. Perdóname, no volverá a ocurrir.  Mandato u orden: Sal de ahí. Haz los deberes. Pon la mesa para comer.  Aconsejar o sugerir: Levántate temprano y estudia. Cómprate un abrigo, hace frío.  Invitaciones. Venid a casa esta noche. Sentaos, por favor.  Dar permiso: ¿Puedo pasar? Sí, pasa, entra.  Cortesía: ¿Está usted en la cola? Por favor, dígame sus datos personales.
  • 4. FORMACIÓN DEL IMPERATIVO  El imperativo solo se conjuga en la segunda persona del singular y plural. La forma regular para el imperativo de segunda persona del singular corresponde a la tercera persona del singular del presente de indicativo: Él come -> Tú come. Ejemplo: Todo el mundo vive su vida. Vive tú la tuya.  Para la segunda persona del plural se sustituye la –r final del infinitivo por una –d. Ejemplo: ¡Comed vosotros todo lo que queráis!
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL IMPERATIVO  El aspecto temporal siempre hará referencia al momento actual, emisor y receptor deben coincidir en el tiempo. Es imposible dar ordenes en el tiempo pasado o futuro.  Como ya hemos visto, solo se conjuga en la segunda persona del singular o plural. En los otros casos, coincide con el modelo de conjugación del subjuntivo. Por tanto, el modo imperativo y subjuntivo se complementan al otorgarle e subjuntivo las formas verbales que el imperativo no posee.  Existen varias situaciones en las que utilizamos el subjuntivo, en vez del imperativo. 1. Ruegos o mandatos en las que el hablante se incluye: Volvamos dentro. Salgamos esta noche. 2. Atenuar una orden o expresar un ruego amable utilizamos la 3ª persona del presente de subjuntivo: Por favor, vuelva usted, no se vaya. 3. Cuando se expresan ordenes negativas (en todas las personas), es decir, se ordena que se deje de hacer algo: No caminen por el césped. No jueguen a la pelota en casa. No hablen en voz alta.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL IMPERATIVO  Cuando el imperativo va acompañado de pronombres puede suceder dos cosas: 1. Si está en forma afirmativa, los pronombres van detrás del verbo y se escriben en una sola palabra:  Quítate las gafas.  Díselo todo. 2. Si, por el contrario, está en forma negativa, los pronombre se ponen delante del verbo:  No te quites las gafas.  No se lo digas todo.
  • 9. EJERCICIOS  _____________ (hacer, tú) los ejercicios después de la clase.  No _____________ (poner, usted) los libros sobre la mesa.  No ______________ (salir, vosotros) a la calle después de las 10:00 de la noche.  ____________ (ir, tú) con tu hermano al restaurante a las 12:00.  ____________ (Tener, vosotros) paciencia con los enfermos.  No ____________ (decir, ustedes) que nunca tienen tiempo para estudiar.  No __________ (ser, tú) tonto y no _____________ (hacer, tú) tonterías, la vida es bella.  No _____________ (ir, tú) con esos chicos tan malos.  ____________ (escribir, vosotros) una carta a la semana.  _________-le (dar, usted) una rosa a su novia.
  • 10. EJERCICIOS  Conteste a las preguntas utilizando el imperativo afirmativo y negativo.  ¿Puedo darles caramelos a los niños? Sí, dáselos. No, no se los des.  ¿Puedo ponerme tu camisa nueva?  ¿Puedo abrirle la puerta al casero?  ¿Le presto la moto a Pedro?  ¿Puedo llevarme el libro a mi dormitorio para continuar leyendo?  ¿Le doy al jefe la documentación?  ¿Te preparo ya la cena?  ¿Puedo contarle a mi amiga Marta nuestro secreto?  ¿Le digo al fontanero que se vaya?
  • 11. Imágenes utilizadas en el documento:  http://www.spanish.cl/  http://www.sonoraele.com/index.php/es/blog Documento realizado por Lelitic: Lengua + Literatura + Tic Contacto: leliticspain@gmail.com Site: https://sites.google.com/site/leliticlengualiteraturatic