SlideShare una empresa de Scribd logo

 El gato doméstico (Felis silvestris catus), conocido
popularmente como gato, y de forma coloquial minino,
michino, michi, etc. Es un mamífero carnívoro de la familia
Felidae. Algunos estudios afirman que el gato salvaje
africano es su ancestro más inmediato.
 Las características de estos animales son muy reconocibles: son
rápidos y ágiles como la mayoría de felinos salvajes. Disponen
de una visión muy nítida gracias a sus ojos reflectantes, un oído
sumamente agudo y una lengua áspera que les ayuda a comer
y a limpiarse. Además, gracias a su cola disponen de un
increíble equilibrio. Son muy territoriales, marcan sus dominios
con orín o con sus zarpas; y su forma de comunicación es a
través de maullidos, ronroneos o chillidos.
1.- ¿Cuál es el nombre científico de la familia de
los gatos? ¿Cuáles son las características
comunes de esta familia?


 Los felinos tienen 5 dedos en las patas delanteras y
4 en las de atrás. A excepción de los guepardos (por
eso ellos son mas rápidos), todos los félidos pueden
retraer sus garras dentro de una vaina protectora
mientras no las usan.
2.- ¿La estructura de las garras de los
felinos es semejante en todas las especies?

 Sus ojos siguen una misma estructura manifestada
en diferentes colores según la especie. Sus pupilas
se contraen ante la abundancia de luz y se dilatan
cuando esta escasea, permitiéndoles ver en
condiciones de oscuridad casi absoluta.
Heterocromía.
3.- ¿De qué manera los ojos de todos los felinos son
semejantes?

 Los gatos domésticos comen casi todo lo que come el
hombre; sin embargo, al ser felinos prefieren
la carne, especialmente el hígado, corazón y riñones
desmenuzados, también les gusta el pescado. Los
gatos tienen 30 dientes.
4.- ¿Cuál es el principal alimento de la familia de los
gatos? ¿Cómo están adaptados los dientes de los gatos
para comer ese alimento?

 Los bigotes son para los gatos como una especie de
sensores de movimiento que les permiten moverse
con facilidad. Gracias a ellos
pueden desplazarse forma cómoda, especialmente
por lugares estrechos y poco iluminados. Y es que los
bigotes les ayudan a detectar las variaciones más
pequeñas en las corrientes de aire.
5.- ¿Para qué sirven los bigotes de los
gatos?

 Las orejas de los gatos siempre están levantadas, a
diferencia de muchos perros. Este cartílago está
cubierto por los pelos cortos de la superficie exterior
de la oreja. En el interior de la oreja encontramos una
piel fina estrechamente adherente al cartílago.
6.- ¿Cómo están protegidas las orejas de
los gatos?

 1. Siamés: El gato siamés es muy elegante y
enigmático. Es de pelaje corto, tiene ojos azules y
también una figura muy alargada y estilizada. Los
colores que lo distinguen son café claro en la mayor
parte del cuerpo y marrón oscuro en patas, cola y
orejas. Es de carácter muy amoroso, y como casi
todos los gatos es sumamente territorial y celoso
7.- Identificar, a partir de fotografías, imágenes u
observación personal, cuatro razas de gatos domésticos.
Describir el temperamento de cada uno.

2. Azul: La raza azul es una de las más cautivadoras. Su pelaje es
azul-grisáceo, corto y muy aterciopelado. Tiene ojos verdes y una
figura estilizada.
Si de por si los gatos son muy “delicados” con el uso de su arenero,
el gato azul lo es más todavía ya que no le gusta que este sucio. Por
otra parte, esta raza de gato destaca por su gran inteligencia, ya
que es plenamente consciente de las costumbres de sus dueños -
horarios, comidas, hábitos...- y suele observar con gran atención
todas las actividades que realizan. El gato azul ruso es
extremadamente sensible al estado de ánimo de su dueño, ya que
comparte con él la mayor parte del tiempo.

 4. Cartujo: La raza cartujo es muy similar al azul, pero
no hay que confundirlos. Tienen tres diferencias
fundamentales: el cartujo tiene ojos amarillos, son de
complexión más robusta y se les conoce porque parece
que están sonriendo. Son gatos muy tranquilos con un
maullido muy suave. Son muy desconfiados de los
desconocidos, pero son hogareños. Les gusta jugar
bastante rudamente, por lo que pueden llevarse muy
bien con otros gatos o con perros pequeños.

5. Maine Coon: Maine Coon es una de las razas de gatos
más grandes. De hecho, una de sus principales
características es que pueden llegar a ser más grandes
que cualquier otro gato e incluso parecer un perro
pequeño. Tienen pelaje largo y abundante, por lo que
tienen un look salvaje. Normalmente los Maine Coon
son gatos muy sociables y además son saludables,
difícilmente se enferman. Su pelaje alborotado puede ser
de muy diversos colores. Los hay atigrados, pelo blanco
o combinación de varios colores.

 Tener gatos previene enfermedades del corazón: De
acuerdo a una investigación realizada por el Instituto
Stroke de la Universidad de Minnesota, es bueno tener un
gato en casa, ya que reduce los riesgos de morir de un
ataque al corazón.
 Los gatos benefician la salud mental:
Algunos estudios revelan que los dueños de gatos gozan
de una mejor salud mental, son más felices y afrontan los
problemas de la vida con una mejor actitud. Los
resultados demostraron que los dueños de gatos tenían
menos puntajes de depresión, trastornos del sueño y la
salud psicológica en general.
8.- ¿En qué benefician los gatos
domésticos al hombre?

 Gatos y su relación con los niños: Si tienes hijos, de
acuerdo a una investigación publicada en el National
Institute of Health; otro de los beneficios de los gatos es
que protegen a los niños de desarrollar alergias a las
mascotas, al polvo y el césped. Además ayuda a los
pequeños e incluso adultos con autismo a comunicarse
de una mejor manera.
 Suprimen el sentimiento de soledad otorgando amor:
El Centro para la prevención y el Control de
Enfermedades, reconoce que entre los mayores
beneficios que tienen las mascotas es la capacidad para
calmar los sentimientos de soledad. Incluso las personas
hablan con sus gatos luego de un día complicado.

9.- Identificar, a partir de fotografías, imágenes u observación
personal, siete especies de felinos salvajes. Saber en qué parte del
mundo se encuentran.
Los hábitats naturales de los leones son:
sabanas, pastizales, bosques, herbazales,
llanuras y zonas donde se encuentren arbustos
densos. Más concretamente en la zona del sub
Sahara de África y Asia.
El tigre es una especie nativa del continente asiático.
Sin embargo, aunque su área de distribución en la
naturaleza se limita a esta región del planeta, su
hábitat es bastante variado. Selvas tropicales,
pastizales, sabanas e incluso manglares.
La realidad es que originalmente pueden llegar a
conseguirse en el África. Sin embargo su
distribución dentro de África depende en gran
parte del tipo de hiena de la que estemos hablando.
Muchas de las hienas que se pueden encontrar
están ubicadas en la zona de desierto y sabanas.

El jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más
grande del mundo y el de mayor tamaño en
América. Habita desde los matorrales desérticos
hasta los bosques nublados y desde el sur de los
Estados Unidos hasta el norte de Argentina.
Es nativo de las Américas y sus territorios de
hábitat son enormes. Están centralizados en el
hemisferio occidental y se encuentran en todo
Yukón y en áreas de Canadá.
El gato montés ( Felis silvestris ), también conocido
como gato salvaje o, más formalmente, como gato
montés euroasiático, es una especie de mamífero
carnívoro salvaje de la familia de los félidos y que
habita en Eurasia y África.
El Tigrillo habita en los Bosques Tropicales desde
Costa Rica, Centroamérica y Sudamérica hasta el
Norte de Argentina.

 El tigre está considerado como el felino más grande del mundo,
llegando a pesar hasta 324 kilos cuando está en su etapa adulta. Se
ubica principalmente en las sabanas de Asia y su dieta es
enteramente carnívora. Sabías que a pesar de no ser tan alto como
el León, le gana en tamaño por casi 30 centímetros de largo.
 Los jaguares, conocidos en el Perú como otorongos, son el
carnívoro más grande de Sudamérica. Puede medir hasta 2,9
metros desde su cabeza hasta la punta de su cola. Su pelaje es
amarillento, en el pecho es blanco y tiene manchas en todo el
cuerpo. Existe mucha confusión para distinguir entre jaguares y
leopardos.
 El león
 León (colérico / dominancia) Fortalezas: líder visionario, práctico,
productivo, de carácter fuerte, independiente, decisivo
10,- Responder lo siguiente:
¿Cuál es el felino más grande del mundo?
¿Cuál es el felino más grande de Sudamérica?
¿Cuál es el felino conocido popularmente como “el rey de
la selva”? ¿Cómo es su temperamento?

 Hace unos dos mil años, en la Antigua Roma, vivía un esclavo
llamado Androcles. Su destino, como el de la mayoría de los esclavos,
era luchar en el Coliseo a vida o muerte contra los leones. El temido
momento había llegado y esperaba su turno encerrado en una
mazmorra de la que era imposible fugarse. Cuando parecía que ya no
había más remedio que aceptar que era el fin, la suerte quiso que un
soldado guardián se despistara y dejara abierto el cerrojo de la
celda. Androcles vio la oportunidad de escaparse…¡Y se escapó!
Aprovechó la noche para salir corriendo hacia el bosque, sin un lugar fijo
a dónde dirigirse. Durante horas, protegido por la oscuridad, el pobre
muchacho vagó de un lado a otro y se alimentó de las poquitas cosas
comestibles que halló por el camino.
Casi amanecía cuando, de repente, vio un león que casi no podía moverse
y gemía como un gatito. Aunque era grande y lucía una frondosa melena,
no parecía un animal agresivo. Androcles se acercó a él manteniendo una
distancia de seguridad y le preguntó por qué se quejaba.
11.- Contar la historia de Andrócles y
el león.

– ¿Qué te sucede, amigo león? Es la primera vez que veo a una fiera como tú llorar
amargamente.
- ¡Me encuentro muy mal! He pisado una espina grande y afilada que se me ha clavado
en la pata. La herida sangra sin parar ¡Por favor, ayúdame, te lo suplico!
– Tranquilo, veré lo que puedo hacer.
Androcles se enterneció al ver al pobre león sufriendo. Si no le ayudaba, moriría
desangrado. Se acercó venciendo el miedo y observó la pata con detenimiento. La
verdad es que la herida tenía una pinta muy fea y debía actuar con rapidez.
Arrancó un trozo de tela de su manga y se acercó a un pequeño manantial que brotaba a
escasos metros. Mojó el tejido y regresó junto al león para limpiarle bien la herida de
tierra y sangre. Después, buscó la espina y, con mucho cuidado, la extrajo con habilidad.
Para calmar el dolor y bajar la inflamación, utilizó como apósito sobre la zona lesionada
unas hojas verdes mezcladas con barro ¡Era un viejo remedio que no solía fallar!
Al cabo de un rato, el león se sintió muchísimo mejor.
– ¡No sé cómo agradecerte lo que has hecho por mí! ¡Me has salvado la vida!
– Bueno… ¡Es lo menos que podía hacer! Nadie se merece sufrir.
– Por favor, acompáñame a mi cueva. Allí tengo carne de sobra para los dos y me
encantaría compartirla contigo.
– ¡Gracias! En las últimas horas sólo he comido unas avellanas y estoy muerto de
hambre.

 El joven y el león se fueron juntos y disfrutaron de una apetitosa comida. Después,
pasaron un rato estupendo hablando de sus vidas, muy diferentes pero parecidas en
algunas cosas, hasta que llegó el momento en que Androcles tuvo que despedirse.
Quería alejarse de la ciudad de Roma y buscar un lugar más seguro donde vivir.
 Le dio un fuerte abrazo a su nuevo amigo y tomó un camino de adoquines que sabía
que le llevaría a la costa ¡Quizá allí podría coger un barco rumbo a nuevas tierras!
 Desgraciadamente, los soldados romanos le encontraron antes de llegar a ver el mar y
le apresaron para que el emperador decidiera qué hacer con él. La única esperanza que
le quedaba de ser libre se diluyó como un terrón de azúcar en un vaso de agua
caliente.
 El bueno de Androcles fue condenado nuevamente a enfrentarse en la arena con un
león. Cuando llegó el fatídico día, esperó angustiado en su celda, pues sabía que ante
una fiera, tenía todas las de perder. Desde allí escuchaba el tumulto de la gente
sentada en las gradas. Un soldado fornido y con cara de pocos amigos le sacó a
empujones y le condujo por un pasadizo húmedo y oscuro hasta que salió a la arena.
Cegado por el sol, se colocó en el centro como le habían indicado.
 Por una de las puertas del Coliseo, vio aparecer un enorme felino que rugía enseñando
los colmillos, se aproximaba a él sin quitarle ojo y estudiaba cada mínimo movimiento
que hacía. Androcles sintió que todo el cuerpo le temblaba como una torre de naipes
¡Era imposible vencer a ese animal! Pero a medida que se fue acercando, el león dejó
de rugir y de su cara salió una sonrisa. Cuando estuvieron frente a frente, el león se
lanzó a sus brazos y comenzó a lamerle con cariño y a gritar su nombre.
 – ¡Androcles, eres tú! ¡Qué alegría verte! ¡Mi querido Androcles!
 – ¡Oh, amigo! ¡A ti también te han capturado! ¡Cuánto lo siento!…

– ¡No te preocupes, yo jamás te haría daño! Soy incapaz de verte como un
enemigo, por mucho que quiera todo este gentío que nos rodea.
– ¡Ni yo a ti! ¡Sabes que te quiero muchísimo!
 Androcles y el león seguían abrazados ante las miles de personas que
asistían como público y que se habían quedado en absoluto silencio. El
emperador, desde la tribuna, estaba pasmado y no daba crédito a lo que
veía ¡Un león y un humano comportándose como dos íntimos amigos! Eso
era algo realmente emocionante y debía ser premiado. Se levantó de su
asiento y alzando la voz, gritó a todos los presentes:
 – Por muchos espectáculos que veamos en este anfiteatro, jamás nada
podrá compararse a lo que tenemos ante nuestros ojos. El amor que hay
entre este esclavo y este león, me conmueve profundamente.
 La voz del emperador retumbaba en todo el Coliseo. Tomó aire y continuó.
 – ¡Como máximo mandatario del Imperio Romano, ordeno que ambos
sean puestos en libertad para siempre!
 Miles de hombres y mujeres se pusieron en pie y comenzaron a aplaudir
efusivamente. Androcles y el león comenzaron a llorar emocionados y
abandonaron el Coliseo camino de su libertad.
 A partir de ese día, el león regresó a una zona segura del bosque junto a
sus congéneres y Androcles se fue a vivir a una modesta casita donde
formó una familia y fue muy feliz. El tiempo no les distanció: siguieron
viéndose a menudo y su amistad duró eternamente.
 Moraleja: Los buenos actos siempre son recompensados y los amigos, sin son de
verdad, lo son para siempre, sean cuales sean las circunstancias.


 Sansón fue atacado por un león. El Espíritu del Señor
vino sobre él durante esta hora de peligro y Sansón
mató al león con sus propias manos. Durante otro
viaje, días después, Sansón se apartó del camino para
ver el cuerpo muerto del león, y descubrió allí un
enjambre de abejas, y un panal de miel. Jueces 14
 Daniel y el foso de los leones. Daniel 6
 David mata a un león. 1 samuel 17:34
 Bestia que representa a Babilonia a un león. Daniel 7
12.- Contar cuatro historias de la Biblia en las que se
menciona un miembro de la familia de los felinos.

Graciasss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de gatos
Diapositivas de gatosDiapositivas de gatos
Diapositivas de gatosArgelitaOwO
 
Especialidad de Perros
Especialidad de PerrosEspecialidad de Perros
Especialidad de PerrosAdvenz
 
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anderson Francisco Chávez
 
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anderson Francisco Chávez
 
Curiosidades de gatos
Curiosidades  de gatosCuriosidades  de gatos
Curiosidades de gatosjorignagusar
 
Primeros auxilios con perros y gatos
Primeros auxilios con perros y gatosPrimeros auxilios con perros y gatos
Primeros auxilios con perros y gatosYazmine Canales C
 
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)jmanuelcl7
 
unidad 2. acondicionamiento canino.pptx
unidad 2. acondicionamiento canino.pptxunidad 2. acondicionamiento canino.pptx
unidad 2. acondicionamiento canino.pptxDuvAn SantAfe
 
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdfClub de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdfJennyfer Canqui M
 
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)jmanuelcl7
 
Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1Advenz
 
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anderson Francisco Chávez
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasAdvenz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de gatos
Diapositivas de gatosDiapositivas de gatos
Diapositivas de gatos
 
Especialidad de Perros
Especialidad de PerrosEspecialidad de Perros
Especialidad de Perros
 
El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
 
Especialidad de Perros
Especialidad de PerrosEspecialidad de Perros
Especialidad de Perros
 
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Reptiles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Curiosidades de gatos
Curiosidades  de gatosCuriosidades  de gatos
Curiosidades de gatos
 
Primeros auxilios con perros y gatos
Primeros auxilios con perros y gatosPrimeros auxilios con perros y gatos
Primeros auxilios con perros y gatos
 
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
 
unidad 2. acondicionamiento canino.pptx
unidad 2. acondicionamiento canino.pptxunidad 2. acondicionamiento canino.pptx
unidad 2. acondicionamiento canino.pptx
 
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdfClub de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Caracteristicas de los gatos
Caracteristicas de los gatosCaracteristicas de los gatos
Caracteristicas de los gatos
 
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
 
Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1
 
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene Oral I - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Campamento 1
Campamento 1Campamento 1
Campamento 1
 
Golden retriever
Golden retrieverGolden retriever
Golden retriever
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 

Similar a Especialidad de Felinos (Amigo).pptx

Similar a Especialidad de Felinos (Amigo).pptx (20)

Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1
 
Fauna serrania ronda. el gato montés
Fauna serrania ronda. el gato montésFauna serrania ronda. el gato montés
Fauna serrania ronda. el gato montés
 
Los animales ....
Los animales ....Los animales ....
Los animales ....
 
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptxTaxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
 
FELINOS DEL MUNDO
FELINOS DEL MUNDOFELINOS DEL MUNDO
FELINOS DEL MUNDO
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
 
Perros taller
Perros tallerPerros taller
Perros taller
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Diapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garciaDiapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garcia
 
Zoológico Nacional
Zoológico NacionalZoológico Nacional
Zoológico Nacional
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Razas de perros y gatos
Razas de perros y gatosRazas de perros y gatos
Razas de perros y gatos
 
Los_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docxLos_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docx
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
Los perros pinches
Los perros pinchesLos perros pinches
Los perros pinches
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
 
Gatos.Joaquin1A (1).pdf
Gatos.Joaquin1A (1).pdfGatos.Joaquin1A (1).pdf
Gatos.Joaquin1A (1).pdf
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Especialidad de Felinos (Amigo).pptx

  • 1.
  • 2.   El gato doméstico (Felis silvestris catus), conocido popularmente como gato, y de forma coloquial minino, michino, michi, etc. Es un mamífero carnívoro de la familia Felidae. Algunos estudios afirman que el gato salvaje africano es su ancestro más inmediato.  Las características de estos animales son muy reconocibles: son rápidos y ágiles como la mayoría de felinos salvajes. Disponen de una visión muy nítida gracias a sus ojos reflectantes, un oído sumamente agudo y una lengua áspera que les ayuda a comer y a limpiarse. Además, gracias a su cola disponen de un increíble equilibrio. Son muy territoriales, marcan sus dominios con orín o con sus zarpas; y su forma de comunicación es a través de maullidos, ronroneos o chillidos. 1.- ¿Cuál es el nombre científico de la familia de los gatos? ¿Cuáles son las características comunes de esta familia?
  • 3.
  • 4.   Los felinos tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las de atrás. A excepción de los guepardos (por eso ellos son mas rápidos), todos los félidos pueden retraer sus garras dentro de una vaina protectora mientras no las usan. 2.- ¿La estructura de las garras de los felinos es semejante en todas las especies?
  • 5.   Sus ojos siguen una misma estructura manifestada en diferentes colores según la especie. Sus pupilas se contraen ante la abundancia de luz y se dilatan cuando esta escasea, permitiéndoles ver en condiciones de oscuridad casi absoluta. Heterocromía. 3.- ¿De qué manera los ojos de todos los felinos son semejantes?
  • 6.   Los gatos domésticos comen casi todo lo que come el hombre; sin embargo, al ser felinos prefieren la carne, especialmente el hígado, corazón y riñones desmenuzados, también les gusta el pescado. Los gatos tienen 30 dientes. 4.- ¿Cuál es el principal alimento de la familia de los gatos? ¿Cómo están adaptados los dientes de los gatos para comer ese alimento?
  • 7.   Los bigotes son para los gatos como una especie de sensores de movimiento que les permiten moverse con facilidad. Gracias a ellos pueden desplazarse forma cómoda, especialmente por lugares estrechos y poco iluminados. Y es que los bigotes les ayudan a detectar las variaciones más pequeñas en las corrientes de aire. 5.- ¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?
  • 8.   Las orejas de los gatos siempre están levantadas, a diferencia de muchos perros. Este cartílago está cubierto por los pelos cortos de la superficie exterior de la oreja. En el interior de la oreja encontramos una piel fina estrechamente adherente al cartílago. 6.- ¿Cómo están protegidas las orejas de los gatos?
  • 9.   1. Siamés: El gato siamés es muy elegante y enigmático. Es de pelaje corto, tiene ojos azules y también una figura muy alargada y estilizada. Los colores que lo distinguen son café claro en la mayor parte del cuerpo y marrón oscuro en patas, cola y orejas. Es de carácter muy amoroso, y como casi todos los gatos es sumamente territorial y celoso 7.- Identificar, a partir de fotografías, imágenes u observación personal, cuatro razas de gatos domésticos. Describir el temperamento de cada uno.
  • 10.  2. Azul: La raza azul es una de las más cautivadoras. Su pelaje es azul-grisáceo, corto y muy aterciopelado. Tiene ojos verdes y una figura estilizada. Si de por si los gatos son muy “delicados” con el uso de su arenero, el gato azul lo es más todavía ya que no le gusta que este sucio. Por otra parte, esta raza de gato destaca por su gran inteligencia, ya que es plenamente consciente de las costumbres de sus dueños - horarios, comidas, hábitos...- y suele observar con gran atención todas las actividades que realizan. El gato azul ruso es extremadamente sensible al estado de ánimo de su dueño, ya que comparte con él la mayor parte del tiempo.
  • 11.   4. Cartujo: La raza cartujo es muy similar al azul, pero no hay que confundirlos. Tienen tres diferencias fundamentales: el cartujo tiene ojos amarillos, son de complexión más robusta y se les conoce porque parece que están sonriendo. Son gatos muy tranquilos con un maullido muy suave. Son muy desconfiados de los desconocidos, pero son hogareños. Les gusta jugar bastante rudamente, por lo que pueden llevarse muy bien con otros gatos o con perros pequeños.
  • 12.  5. Maine Coon: Maine Coon es una de las razas de gatos más grandes. De hecho, una de sus principales características es que pueden llegar a ser más grandes que cualquier otro gato e incluso parecer un perro pequeño. Tienen pelaje largo y abundante, por lo que tienen un look salvaje. Normalmente los Maine Coon son gatos muy sociables y además son saludables, difícilmente se enferman. Su pelaje alborotado puede ser de muy diversos colores. Los hay atigrados, pelo blanco o combinación de varios colores.
  • 13.   Tener gatos previene enfermedades del corazón: De acuerdo a una investigación realizada por el Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, es bueno tener un gato en casa, ya que reduce los riesgos de morir de un ataque al corazón.  Los gatos benefician la salud mental: Algunos estudios revelan que los dueños de gatos gozan de una mejor salud mental, son más felices y afrontan los problemas de la vida con una mejor actitud. Los resultados demostraron que los dueños de gatos tenían menos puntajes de depresión, trastornos del sueño y la salud psicológica en general. 8.- ¿En qué benefician los gatos domésticos al hombre?
  • 14.   Gatos y su relación con los niños: Si tienes hijos, de acuerdo a una investigación publicada en el National Institute of Health; otro de los beneficios de los gatos es que protegen a los niños de desarrollar alergias a las mascotas, al polvo y el césped. Además ayuda a los pequeños e incluso adultos con autismo a comunicarse de una mejor manera.  Suprimen el sentimiento de soledad otorgando amor: El Centro para la prevención y el Control de Enfermedades, reconoce que entre los mayores beneficios que tienen las mascotas es la capacidad para calmar los sentimientos de soledad. Incluso las personas hablan con sus gatos luego de un día complicado.
  • 15.  9.- Identificar, a partir de fotografías, imágenes u observación personal, siete especies de felinos salvajes. Saber en qué parte del mundo se encuentran. Los hábitats naturales de los leones son: sabanas, pastizales, bosques, herbazales, llanuras y zonas donde se encuentren arbustos densos. Más concretamente en la zona del sub Sahara de África y Asia. El tigre es una especie nativa del continente asiático. Sin embargo, aunque su área de distribución en la naturaleza se limita a esta región del planeta, su hábitat es bastante variado. Selvas tropicales, pastizales, sabanas e incluso manglares. La realidad es que originalmente pueden llegar a conseguirse en el África. Sin embargo su distribución dentro de África depende en gran parte del tipo de hiena de la que estemos hablando. Muchas de las hienas que se pueden encontrar están ubicadas en la zona de desierto y sabanas.
  • 16.  El jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más grande del mundo y el de mayor tamaño en América. Habita desde los matorrales desérticos hasta los bosques nublados y desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Es nativo de las Américas y sus territorios de hábitat son enormes. Están centralizados en el hemisferio occidental y se encuentran en todo Yukón y en áreas de Canadá. El gato montés ( Felis silvestris ), también conocido como gato salvaje o, más formalmente, como gato montés euroasiático, es una especie de mamífero carnívoro salvaje de la familia de los félidos y que habita en Eurasia y África. El Tigrillo habita en los Bosques Tropicales desde Costa Rica, Centroamérica y Sudamérica hasta el Norte de Argentina.
  • 17.   El tigre está considerado como el felino más grande del mundo, llegando a pesar hasta 324 kilos cuando está en su etapa adulta. Se ubica principalmente en las sabanas de Asia y su dieta es enteramente carnívora. Sabías que a pesar de no ser tan alto como el León, le gana en tamaño por casi 30 centímetros de largo.  Los jaguares, conocidos en el Perú como otorongos, son el carnívoro más grande de Sudamérica. Puede medir hasta 2,9 metros desde su cabeza hasta la punta de su cola. Su pelaje es amarillento, en el pecho es blanco y tiene manchas en todo el cuerpo. Existe mucha confusión para distinguir entre jaguares y leopardos.  El león  León (colérico / dominancia) Fortalezas: líder visionario, práctico, productivo, de carácter fuerte, independiente, decisivo 10,- Responder lo siguiente: ¿Cuál es el felino más grande del mundo? ¿Cuál es el felino más grande de Sudamérica? ¿Cuál es el felino conocido popularmente como “el rey de la selva”? ¿Cómo es su temperamento?
  • 18.   Hace unos dos mil años, en la Antigua Roma, vivía un esclavo llamado Androcles. Su destino, como el de la mayoría de los esclavos, era luchar en el Coliseo a vida o muerte contra los leones. El temido momento había llegado y esperaba su turno encerrado en una mazmorra de la que era imposible fugarse. Cuando parecía que ya no había más remedio que aceptar que era el fin, la suerte quiso que un soldado guardián se despistara y dejara abierto el cerrojo de la celda. Androcles vio la oportunidad de escaparse…¡Y se escapó! Aprovechó la noche para salir corriendo hacia el bosque, sin un lugar fijo a dónde dirigirse. Durante horas, protegido por la oscuridad, el pobre muchacho vagó de un lado a otro y se alimentó de las poquitas cosas comestibles que halló por el camino. Casi amanecía cuando, de repente, vio un león que casi no podía moverse y gemía como un gatito. Aunque era grande y lucía una frondosa melena, no parecía un animal agresivo. Androcles se acercó a él manteniendo una distancia de seguridad y le preguntó por qué se quejaba. 11.- Contar la historia de Andrócles y el león.
  • 19.  – ¿Qué te sucede, amigo león? Es la primera vez que veo a una fiera como tú llorar amargamente. - ¡Me encuentro muy mal! He pisado una espina grande y afilada que se me ha clavado en la pata. La herida sangra sin parar ¡Por favor, ayúdame, te lo suplico! – Tranquilo, veré lo que puedo hacer. Androcles se enterneció al ver al pobre león sufriendo. Si no le ayudaba, moriría desangrado. Se acercó venciendo el miedo y observó la pata con detenimiento. La verdad es que la herida tenía una pinta muy fea y debía actuar con rapidez. Arrancó un trozo de tela de su manga y se acercó a un pequeño manantial que brotaba a escasos metros. Mojó el tejido y regresó junto al león para limpiarle bien la herida de tierra y sangre. Después, buscó la espina y, con mucho cuidado, la extrajo con habilidad. Para calmar el dolor y bajar la inflamación, utilizó como apósito sobre la zona lesionada unas hojas verdes mezcladas con barro ¡Era un viejo remedio que no solía fallar! Al cabo de un rato, el león se sintió muchísimo mejor. – ¡No sé cómo agradecerte lo que has hecho por mí! ¡Me has salvado la vida! – Bueno… ¡Es lo menos que podía hacer! Nadie se merece sufrir. – Por favor, acompáñame a mi cueva. Allí tengo carne de sobra para los dos y me encantaría compartirla contigo. – ¡Gracias! En las últimas horas sólo he comido unas avellanas y estoy muerto de hambre.
  • 20.   El joven y el león se fueron juntos y disfrutaron de una apetitosa comida. Después, pasaron un rato estupendo hablando de sus vidas, muy diferentes pero parecidas en algunas cosas, hasta que llegó el momento en que Androcles tuvo que despedirse. Quería alejarse de la ciudad de Roma y buscar un lugar más seguro donde vivir.  Le dio un fuerte abrazo a su nuevo amigo y tomó un camino de adoquines que sabía que le llevaría a la costa ¡Quizá allí podría coger un barco rumbo a nuevas tierras!  Desgraciadamente, los soldados romanos le encontraron antes de llegar a ver el mar y le apresaron para que el emperador decidiera qué hacer con él. La única esperanza que le quedaba de ser libre se diluyó como un terrón de azúcar en un vaso de agua caliente.  El bueno de Androcles fue condenado nuevamente a enfrentarse en la arena con un león. Cuando llegó el fatídico día, esperó angustiado en su celda, pues sabía que ante una fiera, tenía todas las de perder. Desde allí escuchaba el tumulto de la gente sentada en las gradas. Un soldado fornido y con cara de pocos amigos le sacó a empujones y le condujo por un pasadizo húmedo y oscuro hasta que salió a la arena. Cegado por el sol, se colocó en el centro como le habían indicado.  Por una de las puertas del Coliseo, vio aparecer un enorme felino que rugía enseñando los colmillos, se aproximaba a él sin quitarle ojo y estudiaba cada mínimo movimiento que hacía. Androcles sintió que todo el cuerpo le temblaba como una torre de naipes ¡Era imposible vencer a ese animal! Pero a medida que se fue acercando, el león dejó de rugir y de su cara salió una sonrisa. Cuando estuvieron frente a frente, el león se lanzó a sus brazos y comenzó a lamerle con cariño y a gritar su nombre.  – ¡Androcles, eres tú! ¡Qué alegría verte! ¡Mi querido Androcles!  – ¡Oh, amigo! ¡A ti también te han capturado! ¡Cuánto lo siento!…
  • 21.  – ¡No te preocupes, yo jamás te haría daño! Soy incapaz de verte como un enemigo, por mucho que quiera todo este gentío que nos rodea. – ¡Ni yo a ti! ¡Sabes que te quiero muchísimo!  Androcles y el león seguían abrazados ante las miles de personas que asistían como público y que se habían quedado en absoluto silencio. El emperador, desde la tribuna, estaba pasmado y no daba crédito a lo que veía ¡Un león y un humano comportándose como dos íntimos amigos! Eso era algo realmente emocionante y debía ser premiado. Se levantó de su asiento y alzando la voz, gritó a todos los presentes:  – Por muchos espectáculos que veamos en este anfiteatro, jamás nada podrá compararse a lo que tenemos ante nuestros ojos. El amor que hay entre este esclavo y este león, me conmueve profundamente.  La voz del emperador retumbaba en todo el Coliseo. Tomó aire y continuó.  – ¡Como máximo mandatario del Imperio Romano, ordeno que ambos sean puestos en libertad para siempre!  Miles de hombres y mujeres se pusieron en pie y comenzaron a aplaudir efusivamente. Androcles y el león comenzaron a llorar emocionados y abandonaron el Coliseo camino de su libertad.  A partir de ese día, el león regresó a una zona segura del bosque junto a sus congéneres y Androcles se fue a vivir a una modesta casita donde formó una familia y fue muy feliz. El tiempo no les distanció: siguieron viéndose a menudo y su amistad duró eternamente.  Moraleja: Los buenos actos siempre son recompensados y los amigos, sin son de verdad, lo son para siempre, sean cuales sean las circunstancias.
  • 22.
  • 23.   Sansón fue atacado por un león. El Espíritu del Señor vino sobre él durante esta hora de peligro y Sansón mató al león con sus propias manos. Durante otro viaje, días después, Sansón se apartó del camino para ver el cuerpo muerto del león, y descubrió allí un enjambre de abejas, y un panal de miel. Jueces 14  Daniel y el foso de los leones. Daniel 6  David mata a un león. 1 samuel 17:34  Bestia que representa a Babilonia a un león. Daniel 7 12.- Contar cuatro historias de la Biblia en las que se menciona un miembro de la familia de los felinos.