SlideShare una empresa de Scribd logo
2013
AVILA ROJAS, LEYDIN BEATRIZ
01/01/2013
ESPECIALIDADES DEL
PERIODISMO
2
2
I. PERIODISMO TURISTICO ............................................................................................3
a. CARACTERÍSTICAS ............................................................................................... 4
II. PERIODISMO AMBIENTAL ..........................................................................................5
III. PERIODISMO CULTURAL....................................................................................... 6
IV. PERIODISMO ECONOMICO.....................................................................................7
V. PERIODISMO POLITICO.............................................................................................. 8
VI. PERIODISMO DEPORTIVO..................................................................................... 9
VII. PERIODISMO CIENTIFICO .................................................................................... 10
VIII. PERIODISMO DE MODA.......................................................................................... 11
b. COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES ............................................................... 11
Objetivos ............................................................................................................................ 11
IX. PERIODISMO POLICIAL..........................................................................................13
X. Bibliografía .....................................................................................................................15
3
3
I. PERIODISMO TURISTICO
CONCEPTO
Esta nueva rama del periodismo se refiere a la recolección de datos, el análisis
y la elaboración de la información referida a las actividades turísticas. También
busca producir un nuevo estilo para posicionar los
productos turísticos de una región a través de los medios
masivos de comunicación, realizando así un importante
aporte desde la difusión y promoción de eventos y
acontecimientos científicos, artísticos y culturales que
generan el nacimiento y desplazamiento de corrientes
turísticas hacia esos atractivos.
Para esto se debe investigar los datos de primeras
fuentes, entrecruzar las mismas, recabar datos concretos
mediante entrevistas, además de contar con antecedentes fidedignos y
archivos de documentos que permitan elaborar un mensaje fidedigno y
actualizado.
El periodismo turístico exige el dominio de la metáfora para pintar con un
lenguaje poético el paisaje descrito a fin de informar y persuadir a la audiencia.
4
4
a. CARACTERÍSTICAS
 El enfoque en el grueso de temas turísticos está dirigido a la reproducción de imágenes de
paisajes, manifestaciones artísticas u objetos culturales que requieran gran fuerza descriptiva.
 El arranque debe destacar el atributo más importante del objeto que se intenta describir y, el
desarrollo del texto, reunir abundante información y rasgos distintivos.
 Si bien el interés noticioso gira en forma predominante en esta clase de temas, en la magnitud y
curiosidad, también se enlaza con el aspecto humano a través del recuento histórico, las
costumbres y leyendas.
 Es claro que para la elaboración de esta clase de recuentos no es indispensable el enfoque
periodístico que reposa invariablemente en la actualidad y la novedad.
 Pero el buen periodista especializado buscará la oportunidad para destacar el ángulo novedoso
que justificará su aporte profesional.
 El periodista turístico es, inevitablemente, un estudioso de la realidad del país, de sus riquezas
geográficas, y culturales, de su economía, y atractivos recreativos, como también de sus
problemas.
 Ignorar alguno de estos aspectos puede conducir a graves errores al periodista turístico que
debe acreditar sus informaciones con la mayor objetividad, así como ganarse la confianza del
viajero (AVILA ROJAS, periodismo, 2013)
5
5
II. PERIODISMO AMBIENTAL
CONCEPTO
Se ocupa de los temas que tratan la relación entre el hombre y su entorno
natural. Abarca desde la información relativa a lo agrícola, ganadero,
meteorológico, hasta los aspectos sociales, económicos, políticos que tienen
que ver con el medioambiente.
Es la especialidad periodística que se ocupa de la actualidad y la información
relacionada con el medio ambiente, la naturaleza y el desarrollo sostenible, en
especial en todo lo que tienen que ver con el deterioro del medio natural
(suelos, atmósfera, biodiversidad...). Es el periodismo que se ocupa de la
captación y el tratamiento periodístico, escrito, oral, audiovisual de los temas
ambientales de carácter noticioso.
Su objetivo es: Ofrecer información ambiental nueva y útil que permita al
ciudadano decidir con conocimiento de causa.
Se entiende por ""periodismo ambiental"" la cobertura informativa hecha por un
periodista sobre el medio ambiente, y dirigida a una amplia audiencia: La de los
medios de comunicación generalistas, no especializados, pero también de
publicaciones divulgativas especializadas. El periodismo ambiental ha sido
definido también como "el ejercicio o periodismo especializado que atiende la
información generada por la interacción del hombre o de los seres vivos con su
entorno, o del entorno en sí.
6
6
III.PERIODISMO CULTURAL
CONCEPTO
A través de este periodismo se da a conocer y se difunden
los productos culturales de una sociedad a través de los
medios masivos de comunicación, pretende también
promocionar eventos cuya esencia sean las artes y la
artesanía. (AVILA, 2013)
“periodismo cultural es la forma de conocer y difundir los productos culturales
de una sociedad a través de los medios masivos de comunicación”
El periodismo cultural es la rama del oficio periodístico dirigida a cubrir todas
las manifestaciones del amplio concepto que abarca el término de cultura
(arte, teatro, cine, festividades...) que se dan en el día a día de una sociedad.
Actualmente el término de periodismo cultural no está libre de discusiones al
respecto de su definición. Posiblemente debido a que trata de abarcar un
campo definitorio demasiado extenso y heterogéneo, lo cual haría más
compleja la búsqueda de una definición única y formalmente correcta en cuanto
a términos de objetividad se refiere.
Otra dificultad a la hora de acotarlo es la idea de cultura y su inherente
amplitud. El término de cultura ha cambiado mucho a lo largo de los años y
puede estudiarse desde dos perspectivas: la cultura como el Arte y el cultivo
del espíritu; y la cultura como las señas identitarias e históricas de
una sociedad y sus costumbres.
7
7
IV.PERIODISMO ECONOMICO
CONCEPTO
Es una rama del periodismo enfocada a informar sobre los hechos
relacionados con la economía, incluyendo temas sobre finanzas, banca o el
mercado bursátil; además muestra cómo analizar, interpretar y redactar la
información. (ROJAS, 2013)
El periodismo económico o financiero es una rama del periodismo enfocada
a informar sobre los hechos relacionados con la economía, incluyendo temas
sobre finanzas, banca o el mercado bursátil; además muestra cómo analizar,
interpretar y redactar la información económica. Los periódicos especializados
en economía se suelen llamar prensa salmón, por el color del papel en que se
imprimen algunos prestigiosos periódicos de este tipo. Esta costumbre fue
iniciada en 1893 por el periódico londinense Financial Times.
La información económica se suele dividir en cuatro secciones distintas:
 Información macroeconómica, destinada a cubrir las informaciones
sobre la actividad económica del Estado y del resto de economías mundiales.
 Información bursátil, con datos sobre la bolsa de valores nacional e
 internacional, los tipos de cambio, el mercado de futuros, los fondos de
inversión o los cambios de divisas.
 Información empresarial, que abarca las informaciones sobre las
empresas privadas.
8
8
V. PERIODISMO POLITICO
CONCEPTO
El periodismo político es ejercido por los periodistas
especializados, los mismos que para los fines de esta
exposición podríamos dividirlos en dos grupos:
El primero: incluye a los reporteros "destacados" en las
instituciones, los mismos que orientan sus
informaciones de acuerdo a la línea periodística del
medio de comunicación para el cual trabajan. La lealtad y la necesaria
contrastación de las informaciones así como la subjetividad y la objetividad
inherentes a las publicaciones de carácter político, se concentran en la
"honradez" que estos reporteros tengan para con su medio de comunicación.
El segundo: incluye al periodismo de investigación netamente político. Informa
sobre los aspectos que el público no conoce y que generalmente las
autoridades ocultan. La corrupción, el mal manejo económico de los Estados,
por ejemplo, es materia de un análisis más profundo del periodismo político que
requiere de mayor trabajo de investigación.
9
9
VI.PERIODISMO DEPORTIVO
CONCEPTO
Es el que recolecta información sobre los acontecimientos deportivos a nivel
local, nacional e internacional mostrando las novedades que se relacionan con
las diferentes disciplinas deportivas. Las que más se destacan son: tenis,
beisbol, baloncesto, automovilismo, atletismo, boxeo, golf y futbol. Asimismo
significa estar en los hechos y redactarlos de manera objetiva, con el fin de
informar a la audiencia.
Periodismo deportivo es la forma del periodismo que informa sobre temas
relacionados con el deporte y los certámenes deportivos del interés de
la opinión pública regional, nacional o internacional. Mientras en muchos
medios de comunicación los periodistas dedicados al reportaje deportivo son
llamados los profesionales del juego, en realidad esta área ha crecido en
importancia a medida que el deporte mismo se ha convertido en un poder
económico e influyente.
El periodismo deportivo es un elemento esencial de todas las organizaciones
de la información en la actualidad.
10
10
VII. PERIODISMO CIENTIFICO
CONCEPTO
Enlaza el conocimiento científico y la sociedad; su objetivo principal es
transformar a la ciencia en un saber general con carácter informativo y
educativo.
El periodismo científico es la especialización
de la profesión periodística en los hechos
relativos a la ciencia, tecnología, innovación,
salud, medio
ambiente, informática, arqueología, astronomí
a, exploración espacial y otras actividades
de investigación. Para algunos es diferente de
la divulgación científica, aunque ciertamente hay un debate respecto a la
definición de ambos términos.
11
11
VIII. PERIODISMO DE MODA
b. COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
La moda es un sistema particular, es un negocio, que involucra
cientos de miles de puestos de trabajo y que mueve exorbitantes
cantidades de dinero al año. En todos los eslabones de la cadena, se requiere
de personal cualificado, y el periodista de moda no es la excepción.
En este curso se visualizarán los mecanismos de la prensa actual
con el objetivo de ofrecer al alumno una formación que le de a conocer
por dentro todo lo que se mueve alrededor del proceso de creación de una
colección, la comunicación y las pasarelas, y que le ayude a mejorar la
calidad de las informaciones en los medios de comunicación sobre aspectos
relacionados con la moda.
Se capacitará al alumno para escribir noticias sobre moda y esto implica:
reportar desde los desfiles, hacer entrevistas, coordinar los shootings,
seleccionar las imágenes a publicar y, a menudo, realizar el estilismo en las
sesiones fotográficas.
Objetivos
 Dar formación específica a profesionales del sector de la moda,
que deseen iniciarse o reciclarse en este medio.
 Formalizar y asentar los géneros más habituales en las
revistas de moda y tendencias.
 Visualizar los mecanismos de la prensa de moda actual.
12
12
 Adquirir fluidez a la hora de escribir un texto en torno a la moda, con un
estilo y lenguaje apropiado.
 Hacer frente a las entrevistas, escribiendo con propiedad y conocimiento
noticias de moda.
 Dominar las herramientas de Social Media en todas sus plataformas
(blogs, twitter, facebook, pinterest,..) y
aplicarlas al nuevo Periodismo y a la
comunicación de Moda.
13
13
IX. PERIODISMO POLICIAL
Si el periodismo es apasionante, el periodismo policial lo es aún más. Un
periodista policial aplica técnicas de investigación periodística y tiene la
oportunidad –aunque no como quisiera– de plasmar sus historias en
crónicas. A continuación, algunos consejos sobre el ejercicio de una de
las especialidades del periodismo más requerida por los medios de
comunicación.
1.- El periodista policial es riguroso. La información que recoge debe ser
precisa para poder contar con exactitud el hecho policial, sea una estafa,
un robo o un crimen.
2.- No olvida los detalles. En el periodismo policial son importantísimos
los detalles porque el público quiere conocer al milímetro, por ejemplo,
cómo ocurrió un robo o un crimen.
3.- Al momento de recoger los testimonios, los graba. No confía en sus
anotaciones ni en su memoria.
4.- Lleva siempre una tarjeta de presentación. Dejar su nombre y
teléfonos anotados en un papel no es recomendable, pues la gente
tiende a botar los papeles, pero las tarjetas no.
5.- Pide números telefónicos. Por ejemplo, en la escena de un crimen
anota los teléfonos de deudos, familiares del supuesto victimario,
testigos. Más adelante, le servirán para ubicarlos y saber cómo van las
investigaciones.
14
14
6.- A propósito de números telefónicos, todo periodista policial debe
contar con una agenda telefónica que con el transcurso del tiempo se
volverá en dos o tres.
7.- Busca y consigue fotografías y videos de los protagonistas de una
historia policial. Los familiares y amigos pueden contar con ese material.
Las redes sociales ayudan también en esa búsqueda, pero se debe ser
cuidadoso y verificar si se trata de la persona sobre la que se está
escribiendo.
8.- Cuenta con un archivo personal de los casos más sonados. Guarda
las fotos, videos, atestados, manifestaciones, resultados de pericias, etc.
Le pueden servir para hacer notas de recordación del caso cuando se
anuncie que pasan a etapa judicial.
9. – Hace fuentes. Ello implica que el periodista policial visite las
diferentes sedes de la Policía, toque la puerta de quienes manejan la
información y pida una cita. Si no quieren, espera en la puerta. De tanto
verlo, aceptarán conversar con él.
10.- Cultiva fuentes. Se gana la confianza. Llegará el momento en que
estas fuentes lo llamarán para darle información.
15
15
X. Bibliografía
AVILA ROJAS, L. (2013). fuentes.
AVILA ROJAS, L. (2013). periodismo. trujillo: ucv.
AVILA, M. (2013). cultura social. trujillo: ucv.
ROJAS, F. (2013). economia y finanzas. trujillo: ucv.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

social media is the new media of the communication
social media is the new media of the communicationsocial media is the new media of the communication
social media is the new media of the communication
Krishna R
 
The hypodermic needle theory
The hypodermic needle theoryThe hypodermic needle theory
The hypodermic needle theory
aslihan_s
 
Organization Structure of the Magazine Industry
Organization Structure of the Magazine IndustryOrganization Structure of the Magazine Industry
Organization Structure of the Magazine IndustryJawe Querimit
 
Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitaria
271048
 
The Penny Press
The Penny Press The Penny Press
The Penny Press
Bryan Bonhorst
 
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERING
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERINGINTRODUCTION TO TV NEWS GATHERING
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERINGNayif AbuTayeh
 
Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario
Mircleidys Fernandez
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
New Media Terminology
New Media TerminologyNew Media Terminology
New Media Terminology
Amit Tekale
 
News Paper Production
News Paper ProductionNews Paper Production
News Paper ProductionKrish SJ
 
Market Driven Media
Market Driven MediaMarket Driven Media
Market Driven Media
Mr Ambika
 
Print journalism
Print journalismPrint journalism
Print journalism
muhammed ijas iju
 
Reporting In Journalism
Reporting In JournalismReporting In Journalism
Reporting In Journalism
AfieraZai
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Cross Media Ownership - UK
Cross Media Ownership - UKCross Media Ownership - UK
Cross Media Ownership - UK
Mike Cummins
 
Structure of Newspaper Organisation
Structure of Newspaper OrganisationStructure of Newspaper Organisation
Structure of Newspaper Organisation
Dallton D
 

La actualidad más candente (20)

social media is the new media of the communication
social media is the new media of the communicationsocial media is the new media of the communication
social media is the new media of the communication
 
The hypodermic needle theory
The hypodermic needle theoryThe hypodermic needle theory
The hypodermic needle theory
 
News values!
News values!News values!
News values!
 
Diseño Periodístico
Diseño PeriodísticoDiseño Periodístico
Diseño Periodístico
 
Organization Structure of the Magazine Industry
Organization Structure of the Magazine IndustryOrganization Structure of the Magazine Industry
Organization Structure of the Magazine Industry
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
 
Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitaria
 
The Penny Press
The Penny Press The Penny Press
The Penny Press
 
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERING
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERINGINTRODUCTION TO TV NEWS GATHERING
INTRODUCTION TO TV NEWS GATHERING
 
Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Political advertising in india
Political advertising in indiaPolitical advertising in india
Political advertising in india
 
New Media Terminology
New Media TerminologyNew Media Terminology
New Media Terminology
 
News Paper Production
News Paper ProductionNews Paper Production
News Paper Production
 
Market Driven Media
Market Driven MediaMarket Driven Media
Market Driven Media
 
Print journalism
Print journalismPrint journalism
Print journalism
 
Reporting In Journalism
Reporting In JournalismReporting In Journalism
Reporting In Journalism
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
Cross Media Ownership - UK
Cross Media Ownership - UKCross Media Ownership - UK
Cross Media Ownership - UK
 
Structure of Newspaper Organisation
Structure of Newspaper OrganisationStructure of Newspaper Organisation
Structure of Newspaper Organisation
 

Destacado

PERIODISMO Y SUS TIPOS
PERIODISMO  Y SUS TIPOS PERIODISMO  Y SUS TIPOS
PERIODISMO Y SUS TIPOS danitza2463
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
5448698
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Tíscar Lara
 
Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
andreacoco
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Daniegota
 
Programa Periodismo III 2011
Programa Periodismo III 2011Programa Periodismo III 2011
Programa Periodismo III 2011lizalopezv
 
Periodismo especializado
Periodismo especializadoPeriodismo especializado
Periodismo especializado
TeranStefany
 
Técnica del Periodismo Especializado
Técnica del Periodismo EspecializadoTécnica del Periodismo Especializado
Técnica del Periodismo Especializado
YeseniaIzarra
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Hipertexto hipermedia- multimedia
Hipertexto hipermedia- multimediaHipertexto hipermedia- multimedia
Hipertexto hipermedia- multimediamayitoab
 
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
★ Magister Federico Stellato
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
marijaramilloo
 
Aportes del periodismo a la sociedad
Aportes del periodismo a la sociedadAportes del periodismo a la sociedad
Aportes del periodismo a la sociedadDiego Rubiano
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Carolina Hernández Cufré
 
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
Javier Guallar
 
Diapositivas del lenguaje periodístico
Diapositivas del lenguaje periodísticoDiapositivas del lenguaje periodístico
Diapositivas del lenguaje periodísticoNilsonpajaro
 
Powerpoint Económico Tema3
Powerpoint Económico Tema3Powerpoint Económico Tema3
Powerpoint Económico Tema3Alfonso Sotelo
 

Destacado (20)

PERIODISMO Y SUS TIPOS
PERIODISMO  Y SUS TIPOS PERIODISMO  Y SUS TIPOS
PERIODISMO Y SUS TIPOS
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Programa Periodismo III 2011
Programa Periodismo III 2011Programa Periodismo III 2011
Programa Periodismo III 2011
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Periodismo especializado
Periodismo especializadoPeriodismo especializado
Periodismo especializado
 
Técnica del Periodismo Especializado
Técnica del Periodismo EspecializadoTécnica del Periodismo Especializado
Técnica del Periodismo Especializado
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipertexto hipermedia- multimedia
Hipertexto hipermedia- multimediaHipertexto hipermedia- multimedia
Hipertexto hipermedia- multimedia
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
 
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Aportes del periodismo a la sociedad
Aportes del periodismo a la sociedadAportes del periodismo a la sociedad
Aportes del periodismo a la sociedad
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
 
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
Javier Guallar. Técnicas documentales en periodismo (v.3)
 
Diapositivas del lenguaje periodístico
Diapositivas del lenguaje periodísticoDiapositivas del lenguaje periodístico
Diapositivas del lenguaje periodístico
 
Powerpoint Económico Tema3
Powerpoint Económico Tema3Powerpoint Económico Tema3
Powerpoint Económico Tema3
 

Similar a Especialidades del periodismo

Unidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializadoUnidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializado
cedfcas cedfcas
 
Fotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turísticoFotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turístico
Juan Delgado
 
El periodismo .... jesus taquez
El periodismo .... jesus taquezEl periodismo .... jesus taquez
El periodismo .... jesus taquezjesustaquezz
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismojuliomch
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismojuliomch
 
Periodismo económico y financiero
Periodismo económico y financieroPeriodismo económico y financiero
Periodismo económico y financiero
Jimmy Valentino
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
New Arts Media
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
bejar1990
 
Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5chokoritax
 
Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5chokoritax
 
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de honduras
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de hondurasInvestigacion responsabilidad social en empresas turisticas de honduras
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de hondurasRoxana Tróchez
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONGénesis
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódicomaicas89
 
El Periodico
El PeriodicoEl Periodico
El Periodicomaicas89
 
Ciencias de la comunicación - Prensa Escrita
Ciencias de la comunicación  - Prensa EscritaCiencias de la comunicación  - Prensa Escrita
Ciencias de la comunicación - Prensa Escrita
garynieto
 
Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
cedfcas cedfcas
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresosjaimeesanchez
 
Tic periodismo
Tic periodismoTic periodismo
Tic periodismo
karinalrioss
 

Similar a Especialidades del periodismo (20)

Unidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializadoUnidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializado
 
Fotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turísticoFotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turístico
 
El periodismo .... jesus taquez
El periodismo .... jesus taquezEl periodismo .... jesus taquez
El periodismo .... jesus taquez
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Periodismo económico y financiero
Periodismo económico y financieroPeriodismo económico y financiero
Periodismo económico y financiero
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5
 
Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5Luis cantillo 10 5
Luis cantillo 10 5
 
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de honduras
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de hondurasInvestigacion responsabilidad social en empresas turisticas de honduras
Investigacion responsabilidad social en empresas turisticas de honduras
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
El Periodico
El PeriodicoEl Periodico
El Periodico
 
Ciencias de la comunicación - Prensa Escrita
Ciencias de la comunicación  - Prensa EscritaCiencias de la comunicación  - Prensa Escrita
Ciencias de la comunicación - Prensa Escrita
 
Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresos
 
Tic periodismo
Tic periodismoTic periodismo
Tic periodismo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Especialidades del periodismo

  • 1. 2013 AVILA ROJAS, LEYDIN BEATRIZ 01/01/2013 ESPECIALIDADES DEL PERIODISMO
  • 2. 2 2 I. PERIODISMO TURISTICO ............................................................................................3 a. CARACTERÍSTICAS ............................................................................................... 4 II. PERIODISMO AMBIENTAL ..........................................................................................5 III. PERIODISMO CULTURAL....................................................................................... 6 IV. PERIODISMO ECONOMICO.....................................................................................7 V. PERIODISMO POLITICO.............................................................................................. 8 VI. PERIODISMO DEPORTIVO..................................................................................... 9 VII. PERIODISMO CIENTIFICO .................................................................................... 10 VIII. PERIODISMO DE MODA.......................................................................................... 11 b. COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES ............................................................... 11 Objetivos ............................................................................................................................ 11 IX. PERIODISMO POLICIAL..........................................................................................13 X. Bibliografía .....................................................................................................................15
  • 3. 3 3 I. PERIODISMO TURISTICO CONCEPTO Esta nueva rama del periodismo se refiere a la recolección de datos, el análisis y la elaboración de la información referida a las actividades turísticas. También busca producir un nuevo estilo para posicionar los productos turísticos de una región a través de los medios masivos de comunicación, realizando así un importante aporte desde la difusión y promoción de eventos y acontecimientos científicos, artísticos y culturales que generan el nacimiento y desplazamiento de corrientes turísticas hacia esos atractivos. Para esto se debe investigar los datos de primeras fuentes, entrecruzar las mismas, recabar datos concretos mediante entrevistas, además de contar con antecedentes fidedignos y archivos de documentos que permitan elaborar un mensaje fidedigno y actualizado. El periodismo turístico exige el dominio de la metáfora para pintar con un lenguaje poético el paisaje descrito a fin de informar y persuadir a la audiencia.
  • 4. 4 4 a. CARACTERÍSTICAS  El enfoque en el grueso de temas turísticos está dirigido a la reproducción de imágenes de paisajes, manifestaciones artísticas u objetos culturales que requieran gran fuerza descriptiva.  El arranque debe destacar el atributo más importante del objeto que se intenta describir y, el desarrollo del texto, reunir abundante información y rasgos distintivos.  Si bien el interés noticioso gira en forma predominante en esta clase de temas, en la magnitud y curiosidad, también se enlaza con el aspecto humano a través del recuento histórico, las costumbres y leyendas.  Es claro que para la elaboración de esta clase de recuentos no es indispensable el enfoque periodístico que reposa invariablemente en la actualidad y la novedad.  Pero el buen periodista especializado buscará la oportunidad para destacar el ángulo novedoso que justificará su aporte profesional.  El periodista turístico es, inevitablemente, un estudioso de la realidad del país, de sus riquezas geográficas, y culturales, de su economía, y atractivos recreativos, como también de sus problemas.  Ignorar alguno de estos aspectos puede conducir a graves errores al periodista turístico que debe acreditar sus informaciones con la mayor objetividad, así como ganarse la confianza del viajero (AVILA ROJAS, periodismo, 2013)
  • 5. 5 5 II. PERIODISMO AMBIENTAL CONCEPTO Se ocupa de los temas que tratan la relación entre el hombre y su entorno natural. Abarca desde la información relativa a lo agrícola, ganadero, meteorológico, hasta los aspectos sociales, económicos, políticos que tienen que ver con el medioambiente. Es la especialidad periodística que se ocupa de la actualidad y la información relacionada con el medio ambiente, la naturaleza y el desarrollo sostenible, en especial en todo lo que tienen que ver con el deterioro del medio natural (suelos, atmósfera, biodiversidad...). Es el periodismo que se ocupa de la captación y el tratamiento periodístico, escrito, oral, audiovisual de los temas ambientales de carácter noticioso. Su objetivo es: Ofrecer información ambiental nueva y útil que permita al ciudadano decidir con conocimiento de causa. Se entiende por ""periodismo ambiental"" la cobertura informativa hecha por un periodista sobre el medio ambiente, y dirigida a una amplia audiencia: La de los medios de comunicación generalistas, no especializados, pero también de publicaciones divulgativas especializadas. El periodismo ambiental ha sido definido también como "el ejercicio o periodismo especializado que atiende la información generada por la interacción del hombre o de los seres vivos con su entorno, o del entorno en sí.
  • 6. 6 6 III.PERIODISMO CULTURAL CONCEPTO A través de este periodismo se da a conocer y se difunden los productos culturales de una sociedad a través de los medios masivos de comunicación, pretende también promocionar eventos cuya esencia sean las artes y la artesanía. (AVILA, 2013) “periodismo cultural es la forma de conocer y difundir los productos culturales de una sociedad a través de los medios masivos de comunicación” El periodismo cultural es la rama del oficio periodístico dirigida a cubrir todas las manifestaciones del amplio concepto que abarca el término de cultura (arte, teatro, cine, festividades...) que se dan en el día a día de una sociedad. Actualmente el término de periodismo cultural no está libre de discusiones al respecto de su definición. Posiblemente debido a que trata de abarcar un campo definitorio demasiado extenso y heterogéneo, lo cual haría más compleja la búsqueda de una definición única y formalmente correcta en cuanto a términos de objetividad se refiere. Otra dificultad a la hora de acotarlo es la idea de cultura y su inherente amplitud. El término de cultura ha cambiado mucho a lo largo de los años y puede estudiarse desde dos perspectivas: la cultura como el Arte y el cultivo del espíritu; y la cultura como las señas identitarias e históricas de una sociedad y sus costumbres.
  • 7. 7 7 IV.PERIODISMO ECONOMICO CONCEPTO Es una rama del periodismo enfocada a informar sobre los hechos relacionados con la economía, incluyendo temas sobre finanzas, banca o el mercado bursátil; además muestra cómo analizar, interpretar y redactar la información. (ROJAS, 2013) El periodismo económico o financiero es una rama del periodismo enfocada a informar sobre los hechos relacionados con la economía, incluyendo temas sobre finanzas, banca o el mercado bursátil; además muestra cómo analizar, interpretar y redactar la información económica. Los periódicos especializados en economía se suelen llamar prensa salmón, por el color del papel en que se imprimen algunos prestigiosos periódicos de este tipo. Esta costumbre fue iniciada en 1893 por el periódico londinense Financial Times. La información económica se suele dividir en cuatro secciones distintas:  Información macroeconómica, destinada a cubrir las informaciones sobre la actividad económica del Estado y del resto de economías mundiales.  Información bursátil, con datos sobre la bolsa de valores nacional e  internacional, los tipos de cambio, el mercado de futuros, los fondos de inversión o los cambios de divisas.  Información empresarial, que abarca las informaciones sobre las empresas privadas.
  • 8. 8 8 V. PERIODISMO POLITICO CONCEPTO El periodismo político es ejercido por los periodistas especializados, los mismos que para los fines de esta exposición podríamos dividirlos en dos grupos: El primero: incluye a los reporteros "destacados" en las instituciones, los mismos que orientan sus informaciones de acuerdo a la línea periodística del medio de comunicación para el cual trabajan. La lealtad y la necesaria contrastación de las informaciones así como la subjetividad y la objetividad inherentes a las publicaciones de carácter político, se concentran en la "honradez" que estos reporteros tengan para con su medio de comunicación. El segundo: incluye al periodismo de investigación netamente político. Informa sobre los aspectos que el público no conoce y que generalmente las autoridades ocultan. La corrupción, el mal manejo económico de los Estados, por ejemplo, es materia de un análisis más profundo del periodismo político que requiere de mayor trabajo de investigación.
  • 9. 9 9 VI.PERIODISMO DEPORTIVO CONCEPTO Es el que recolecta información sobre los acontecimientos deportivos a nivel local, nacional e internacional mostrando las novedades que se relacionan con las diferentes disciplinas deportivas. Las que más se destacan son: tenis, beisbol, baloncesto, automovilismo, atletismo, boxeo, golf y futbol. Asimismo significa estar en los hechos y redactarlos de manera objetiva, con el fin de informar a la audiencia. Periodismo deportivo es la forma del periodismo que informa sobre temas relacionados con el deporte y los certámenes deportivos del interés de la opinión pública regional, nacional o internacional. Mientras en muchos medios de comunicación los periodistas dedicados al reportaje deportivo son llamados los profesionales del juego, en realidad esta área ha crecido en importancia a medida que el deporte mismo se ha convertido en un poder económico e influyente. El periodismo deportivo es un elemento esencial de todas las organizaciones de la información en la actualidad.
  • 10. 10 10 VII. PERIODISMO CIENTIFICO CONCEPTO Enlaza el conocimiento científico y la sociedad; su objetivo principal es transformar a la ciencia en un saber general con carácter informativo y educativo. El periodismo científico es la especialización de la profesión periodística en los hechos relativos a la ciencia, tecnología, innovación, salud, medio ambiente, informática, arqueología, astronomí a, exploración espacial y otras actividades de investigación. Para algunos es diferente de la divulgación científica, aunque ciertamente hay un debate respecto a la definición de ambos términos.
  • 11. 11 11 VIII. PERIODISMO DE MODA b. COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES La moda es un sistema particular, es un negocio, que involucra cientos de miles de puestos de trabajo y que mueve exorbitantes cantidades de dinero al año. En todos los eslabones de la cadena, se requiere de personal cualificado, y el periodista de moda no es la excepción. En este curso se visualizarán los mecanismos de la prensa actual con el objetivo de ofrecer al alumno una formación que le de a conocer por dentro todo lo que se mueve alrededor del proceso de creación de una colección, la comunicación y las pasarelas, y que le ayude a mejorar la calidad de las informaciones en los medios de comunicación sobre aspectos relacionados con la moda. Se capacitará al alumno para escribir noticias sobre moda y esto implica: reportar desde los desfiles, hacer entrevistas, coordinar los shootings, seleccionar las imágenes a publicar y, a menudo, realizar el estilismo en las sesiones fotográficas. Objetivos  Dar formación específica a profesionales del sector de la moda, que deseen iniciarse o reciclarse en este medio.  Formalizar y asentar los géneros más habituales en las revistas de moda y tendencias.  Visualizar los mecanismos de la prensa de moda actual.
  • 12. 12 12  Adquirir fluidez a la hora de escribir un texto en torno a la moda, con un estilo y lenguaje apropiado.  Hacer frente a las entrevistas, escribiendo con propiedad y conocimiento noticias de moda.  Dominar las herramientas de Social Media en todas sus plataformas (blogs, twitter, facebook, pinterest,..) y aplicarlas al nuevo Periodismo y a la comunicación de Moda.
  • 13. 13 13 IX. PERIODISMO POLICIAL Si el periodismo es apasionante, el periodismo policial lo es aún más. Un periodista policial aplica técnicas de investigación periodística y tiene la oportunidad –aunque no como quisiera– de plasmar sus historias en crónicas. A continuación, algunos consejos sobre el ejercicio de una de las especialidades del periodismo más requerida por los medios de comunicación. 1.- El periodista policial es riguroso. La información que recoge debe ser precisa para poder contar con exactitud el hecho policial, sea una estafa, un robo o un crimen. 2.- No olvida los detalles. En el periodismo policial son importantísimos los detalles porque el público quiere conocer al milímetro, por ejemplo, cómo ocurrió un robo o un crimen. 3.- Al momento de recoger los testimonios, los graba. No confía en sus anotaciones ni en su memoria. 4.- Lleva siempre una tarjeta de presentación. Dejar su nombre y teléfonos anotados en un papel no es recomendable, pues la gente tiende a botar los papeles, pero las tarjetas no. 5.- Pide números telefónicos. Por ejemplo, en la escena de un crimen anota los teléfonos de deudos, familiares del supuesto victimario, testigos. Más adelante, le servirán para ubicarlos y saber cómo van las investigaciones.
  • 14. 14 14 6.- A propósito de números telefónicos, todo periodista policial debe contar con una agenda telefónica que con el transcurso del tiempo se volverá en dos o tres. 7.- Busca y consigue fotografías y videos de los protagonistas de una historia policial. Los familiares y amigos pueden contar con ese material. Las redes sociales ayudan también en esa búsqueda, pero se debe ser cuidadoso y verificar si se trata de la persona sobre la que se está escribiendo. 8.- Cuenta con un archivo personal de los casos más sonados. Guarda las fotos, videos, atestados, manifestaciones, resultados de pericias, etc. Le pueden servir para hacer notas de recordación del caso cuando se anuncie que pasan a etapa judicial. 9. – Hace fuentes. Ello implica que el periodista policial visite las diferentes sedes de la Policía, toque la puerta de quienes manejan la información y pida una cita. Si no quieren, espera en la puerta. De tanto verlo, aceptarán conversar con él. 10.- Cultiva fuentes. Se gana la confianza. Llegará el momento en que estas fuentes lo llamarán para darle información.
  • 15. 15 15 X. Bibliografía AVILA ROJAS, L. (2013). fuentes. AVILA ROJAS, L. (2013). periodismo. trujillo: ucv. AVILA, M. (2013). cultura social. trujillo: ucv. ROJAS, F. (2013). economia y finanzas. trujillo: ucv.