SlideShare una empresa de Scribd logo
Especiesextintas
1.- Acanthobramahulensis(pez)
El pantano de Hula fue artificialmente drenado en 1957 con el fin de obtener buenas
tierras agrícolas, provocando la reducción masiva en el número y tamaño de los
ecosistemas acuáticos. La falta de medidas de conservación de esta especie tan
estrechamente relacionada con estas aguas provocó su extinción.
El último dato de un avistamiento consta de 1975.
CARACTERÍSTICAS
Tenía una longitud media de 230 mm, y desovaba entre Febrero y Abril.
HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
Su habitat natural es el agua dulce, concretamente esta especie estaba restringida a la
cuenca del lago Hula, en el norte de Israel.
2.- Alburnus akili (pez)
Esta especie se redujo tanto por la introducción en el mismo lago de la lucioperca
(Sander lucioperca) para pesca deportiva en 1955, como por la sobrepesca.
Fue visto por última vez en 1998, y clasificada como especie extinta en el 2006.
CARACTERÍSTICAS
Tenía una longitud total de unos 130 - 160 mm., y era un pez de vida corta.
HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
Su habitat natural era el agua dulce; concretamente esta especie estaba restringida al
lago Bey?ehir, en las provincias de Isparta y Konya, al suroeste de Turquía; (es decir,
era endémica de este lugar).
3.- Barbus microbarbis (pez)
La alta mortalidad puede haber sido provocada por la reiterada captura accidental de
las pesquerías. También la introducción de tilapia (otro pez) y Haplochromis sp. como
nuevas especies en el hábitat natural deB. microbarbi pueden haber contribuido a la
extinción. (De Vos y Thys van den Audenaerde 1990).
Desde hace más de 50 años no se tiene registro de esta especie, a pesar de
observaciones periódicas en el lago. Se clasificó como extinta en el 2006.
CARACTERÍSTICAS
Tenía una longitud total de unos 270 mm.
HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
su hábitat natural son ríos, lagos y pantanos de agua dulce. Concretamente, esta
especie solo se encontraba en el lago Luhondo (Ruanda) asociado a arroyos pequeños,
en un área de ocupación de menos de 20 km².
4.- Pinguinus impennis (alca gigante)
Estos pingüinos habitaban de manera natural en colonias dispersas por todo el
Atlántico Norte hasta el siglo XIX, cuando se extinguió. La última pareja a la que se le
dio muerte que se sepa estaba en la Isla Eldey, Islandia, el 5 de junio de 1844. El
último ejemplar vivo fue visto en los bancos de Terranova (gran isla en la costa
nordeste de Norteamérica) en 1852.
CARACTERÍSTICAS
Se trata de un ave Charadriiforme de la familia Alcidae. De entre ellas, fue el más
grande de los pingüinos que han existido hasta que el hombre lo exterminó. Estas aves
medían aproximadamente un metro de altura. Machos y hembras eran similares en
plumaje y tamaño.
HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN
Esta especie se encontraba difundida en la época romana a lo largo de las costas del
Océano Atlántico, desde Florida a Groenlandia, Islandia, Escandinavia, Islas Británicas,
Europa Occidental y Marruecos, viéndose también en todo el Mar Báltico y más
raramente al oeste del Mar Mediterráneo. Más tarde fueron quedando restringidas a
zonas cada vez más inaccesibles incluso en barco, hasta su completa extinción.
5.- Hippotragus leucophaeus (Antilope azul del Cabo)
El antílope azul del Cabo (Hippotragus leucophaeus) se extinguió alrededor del
1800, poco tiempo después de su descubrimiento por los europeos en el siglo XVIII. El
último ejemplar reconocido fue cazado en 1799 o 1800.
Además, tristemente se trata del primer antílope africano en ser llevado a la extinción
por el hombre debido principalmente a la caza en la época moderna (Klein 1974).
CARACTERÍSTICAS
Su característica más llamativa parece ser que era el color azul brillante de su pelaje,
de la cual recibe su nombre común. Se cree que está causada por la mezcla de pelos
negros y amarillos que daban la apariencia de color azulado. En los especímenes de
museo no se aprecia esta característica.
Era un antílope pequeño con una talla máxima de 1.10 m y medía entre 250 y 300 cm
de longitud. Pesaba nos 160 kg como máximo. Solo los machos poseían cuernos pero
sin la característica crin sobre el cuello.
Se calcula que podía vivir hasta 18 años.
HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN
Por las evidencias arqueológicas y paleontológicas parece ser que este antílope era
más común durante el Holoceno hace 10.000 años. Se han encontrado pinturas
rupestres cerca de Ficksburg y del Parque Nacional Golden Gate Highlands, mientras
que los depósitos del Pleistoceno (hace 100 000 a 10 000 años) confirman su
existencia en el Rose Cottage. Sin embargo el número de antílopes azules cayo hace
entre 3 200 - 2 000 años, debido al cambio de vegetación cuando el clima se volvió
más cálido tras la Edad de Hielo. Con el tiempo, el cambio de clima, la llegada de la
agricultura y la ganadería etc., para cuando llegaron los cazadores europeos se trataba
de una especie endémica restringida a una zona no muy grande, lo que facilitó su
extinción.
Habitaba en El Cabo (Sudáfrica).Parece ser que estaba restringido a un área de no más
de 4300 km2 en un triángulo formado por las ciudades de Caledon , Swellendam y
Bredasdorp.
Habitaba áreas costeras, pastizales y pantanos hasta los 2400 m sobre el nivel del
mar.
6.- Equus hemionus hemippus
El asno salvaje sirio (Equus hemionus hemippus), una subespecie del burro
salvaje asiático (Equus hemionus) se extinguió entre 1927 y 1928, cuando fue
cazado el último ejemplar conocido y murió el último ejemplar en cautividad.
CARACTERÍSTICAS
En aspecto era muy similar al burro salvaje asiático (Equus hemionus), aunque de
menor tamaño y pelaje de color más claro.
De hecho, fue el más pequeño de los équidos actuales. Medía un metro hasta la cruz
(hombros), y sus fosas nasales eran grandes.
HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN
Hasta el siglo XVIII se le podía encontrar en varias zonas de Oriente Próximo (Siria,
Irak...) y Arabia, pero declinó rápidamente en el siglo siguiente..
Vivía en zonas desérticas y estepas
7.- Lipotes vexillifer (baiji o delfin del rio chino)
Este es un delfín con mucha historia ya que los registros fósiles indican que los delfines
emigraron del océano Pacífico al río Yangtzé hace 20 millones de años. Se trata de un
relicto de su especie y el único representante vivo de la familia Lipotidae (Zhou, Li Qian
y 1978). En China se le ha apodado ´la diosa del Yangtze´.
Según la lista roja de la UICN, el Baiji es probablemente el cetáceo con mayor peligro
de extinción del mundo. Está clasificado como en Peligro Crítico (CR) ya que se
enfrenta a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. Sin
embargo, no se tienen datos de ningún ejemplar desde el 2002, y a la especie se le
consideró extinta a finales del 2006 tras una expedición que no pudo encontrar ningún
ejemplar en el río. Tristemente se trataría del primer cetáceo en extinguirse por
causa de actividades humanas.
CARACTERÍSTICAS
El baiji es un delfín blanco, casi ciego, similar a otras especies de agua dulce que
habitan en los ríos Mekong, Indo, Ganges y Amazonas.
Pesan unos 100 kg., y miden unos 2,5 m.
HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
Es una especie de agua dulce que sólo se encontraba en el río Yangtze de China.
Históricamente también habitaba los lagos Poyang y Dongting , con aguas del río
(Zhou et al. 1977, Chen et al. 1980), pero ya no se les encuentra allí. Su área además
se ha ido reduciendo dentro del mismo río agravado por la construcción de una presa.
http://animalesextincion.org/animales_extintos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
SharonChinchay
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
KiaraFernandez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Alejandra1600
 
Animales Extintos
Animales ExtintosAnimales Extintos
Animales Extintos
ladyuscanga
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
segundo27
 
Erika
ErikaErika
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
Fredd Tejada Salcedo
 
Optativa 6
Optativa 6Optativa 6
Optativa 6
Geovany Chamorro
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
xiomara maita
 
los animales en peligro de extincion
los animales en peligro de extincionlos animales en peligro de extincion
los animales en peligro de extincion
carolina1251
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Andrea Celeste
 
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Biodiversidad, cambio climático y especies invasorasBiodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Margarita Matas
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintos
Kelly Daniela Parra Galeano
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Cristina Cabascango
 
Los animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincionLos animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincion
ANDREE0204
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Cecy De Alvarado
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
Elizabeth Galicia
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Anghela Chafloque Salazar
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
kellypiscoyaespinoza
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
julimce
 

La actualidad más candente (20)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales Extintos
Animales ExtintosAnimales Extintos
Animales Extintos
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Optativa 6
Optativa 6Optativa 6
Optativa 6
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
 
los animales en peligro de extincion
los animales en peligro de extincionlos animales en peligro de extincion
los animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Biodiversidad, cambio climático y especies invasorasBiodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintos
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Los animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincionLos animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 

Similar a Especies extintas by alisson medina

Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
josebin
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
josebin
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
Kelly Daniela Parra Galeano
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Yulia Romero
 
Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europea
angeladch
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
San José Secundario
 
Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800
Karina Ruiz
 
ANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOSANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOS
andres0212
 
Extinción de animales
Extinción de animalesExtinción de animales
Extinción de animales
Paula Uvidia Espino
 
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Levyscu
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
wendynatalisantana
 
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
pao0104
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Alexys22
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
mafeew24
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
mafeew24
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Eduardo Encarnacion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Erickfernando1395
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
natalycastro205
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Aracecelyta
 

Similar a Especies extintas by alisson medina (20)

Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europea
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
 
Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800
 
ANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOSANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOS
 
Extinción de animales
Extinción de animalesExtinción de animales
Extinción de animales
 
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Especies extintas by alisson medina

  • 1. Especiesextintas 1.- Acanthobramahulensis(pez) El pantano de Hula fue artificialmente drenado en 1957 con el fin de obtener buenas tierras agrícolas, provocando la reducción masiva en el número y tamaño de los ecosistemas acuáticos. La falta de medidas de conservación de esta especie tan estrechamente relacionada con estas aguas provocó su extinción. El último dato de un avistamiento consta de 1975. CARACTERÍSTICAS Tenía una longitud media de 230 mm, y desovaba entre Febrero y Abril. HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA Su habitat natural es el agua dulce, concretamente esta especie estaba restringida a la cuenca del lago Hula, en el norte de Israel. 2.- Alburnus akili (pez) Esta especie se redujo tanto por la introducción en el mismo lago de la lucioperca (Sander lucioperca) para pesca deportiva en 1955, como por la sobrepesca. Fue visto por última vez en 1998, y clasificada como especie extinta en el 2006. CARACTERÍSTICAS Tenía una longitud total de unos 130 - 160 mm., y era un pez de vida corta. HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA Su habitat natural era el agua dulce; concretamente esta especie estaba restringida al lago Bey?ehir, en las provincias de Isparta y Konya, al suroeste de Turquía; (es decir, era endémica de este lugar). 3.- Barbus microbarbis (pez) La alta mortalidad puede haber sido provocada por la reiterada captura accidental de las pesquerías. También la introducción de tilapia (otro pez) y Haplochromis sp. como nuevas especies en el hábitat natural deB. microbarbi pueden haber contribuido a la extinción. (De Vos y Thys van den Audenaerde 1990). Desde hace más de 50 años no se tiene registro de esta especie, a pesar de observaciones periódicas en el lago. Se clasificó como extinta en el 2006. CARACTERÍSTICAS Tenía una longitud total de unos 270 mm. HABITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA su hábitat natural son ríos, lagos y pantanos de agua dulce. Concretamente, esta especie solo se encontraba en el lago Luhondo (Ruanda) asociado a arroyos pequeños, en un área de ocupación de menos de 20 km².
  • 2. 4.- Pinguinus impennis (alca gigante) Estos pingüinos habitaban de manera natural en colonias dispersas por todo el Atlántico Norte hasta el siglo XIX, cuando se extinguió. La última pareja a la que se le dio muerte que se sepa estaba en la Isla Eldey, Islandia, el 5 de junio de 1844. El último ejemplar vivo fue visto en los bancos de Terranova (gran isla en la costa nordeste de Norteamérica) en 1852. CARACTERÍSTICAS Se trata de un ave Charadriiforme de la familia Alcidae. De entre ellas, fue el más grande de los pingüinos que han existido hasta que el hombre lo exterminó. Estas aves medían aproximadamente un metro de altura. Machos y hembras eran similares en plumaje y tamaño. HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN Esta especie se encontraba difundida en la época romana a lo largo de las costas del Océano Atlántico, desde Florida a Groenlandia, Islandia, Escandinavia, Islas Británicas, Europa Occidental y Marruecos, viéndose también en todo el Mar Báltico y más raramente al oeste del Mar Mediterráneo. Más tarde fueron quedando restringidas a zonas cada vez más inaccesibles incluso en barco, hasta su completa extinción. 5.- Hippotragus leucophaeus (Antilope azul del Cabo) El antílope azul del Cabo (Hippotragus leucophaeus) se extinguió alrededor del 1800, poco tiempo después de su descubrimiento por los europeos en el siglo XVIII. El último ejemplar reconocido fue cazado en 1799 o 1800. Además, tristemente se trata del primer antílope africano en ser llevado a la extinción por el hombre debido principalmente a la caza en la época moderna (Klein 1974). CARACTERÍSTICAS Su característica más llamativa parece ser que era el color azul brillante de su pelaje, de la cual recibe su nombre común. Se cree que está causada por la mezcla de pelos negros y amarillos que daban la apariencia de color azulado. En los especímenes de museo no se aprecia esta característica. Era un antílope pequeño con una talla máxima de 1.10 m y medía entre 250 y 300 cm de longitud. Pesaba nos 160 kg como máximo. Solo los machos poseían cuernos pero sin la característica crin sobre el cuello. Se calcula que podía vivir hasta 18 años. HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN Por las evidencias arqueológicas y paleontológicas parece ser que este antílope era más común durante el Holoceno hace 10.000 años. Se han encontrado pinturas rupestres cerca de Ficksburg y del Parque Nacional Golden Gate Highlands, mientras que los depósitos del Pleistoceno (hace 100 000 a 10 000 años) confirman su existencia en el Rose Cottage. Sin embargo el número de antílopes azules cayo hace
  • 3. entre 3 200 - 2 000 años, debido al cambio de vegetación cuando el clima se volvió más cálido tras la Edad de Hielo. Con el tiempo, el cambio de clima, la llegada de la agricultura y la ganadería etc., para cuando llegaron los cazadores europeos se trataba de una especie endémica restringida a una zona no muy grande, lo que facilitó su extinción. Habitaba en El Cabo (Sudáfrica).Parece ser que estaba restringido a un área de no más de 4300 km2 en un triángulo formado por las ciudades de Caledon , Swellendam y Bredasdorp. Habitaba áreas costeras, pastizales y pantanos hasta los 2400 m sobre el nivel del mar. 6.- Equus hemionus hemippus El asno salvaje sirio (Equus hemionus hemippus), una subespecie del burro salvaje asiático (Equus hemionus) se extinguió entre 1927 y 1928, cuando fue cazado el último ejemplar conocido y murió el último ejemplar en cautividad. CARACTERÍSTICAS En aspecto era muy similar al burro salvaje asiático (Equus hemionus), aunque de menor tamaño y pelaje de color más claro. De hecho, fue el más pequeño de los équidos actuales. Medía un metro hasta la cruz (hombros), y sus fosas nasales eran grandes. HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN Hasta el siglo XVIII se le podía encontrar en varias zonas de Oriente Próximo (Siria, Irak...) y Arabia, pero declinó rápidamente en el siglo siguiente.. Vivía en zonas desérticas y estepas 7.- Lipotes vexillifer (baiji o delfin del rio chino) Este es un delfín con mucha historia ya que los registros fósiles indican que los delfines emigraron del océano Pacífico al río Yangtzé hace 20 millones de años. Se trata de un relicto de su especie y el único representante vivo de la familia Lipotidae (Zhou, Li Qian y 1978). En China se le ha apodado ´la diosa del Yangtze´. Según la lista roja de la UICN, el Baiji es probablemente el cetáceo con mayor peligro de extinción del mundo. Está clasificado como en Peligro Crítico (CR) ya que se enfrenta a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. Sin embargo, no se tienen datos de ningún ejemplar desde el 2002, y a la especie se le consideró extinta a finales del 2006 tras una expedición que no pudo encontrar ningún ejemplar en el río. Tristemente se trataría del primer cetáceo en extinguirse por causa de actividades humanas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS El baiji es un delfín blanco, casi ciego, similar a otras especies de agua dulce que habitan en los ríos Mekong, Indo, Ganges y Amazonas. Pesan unos 100 kg., y miden unos 2,5 m. HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA Es una especie de agua dulce que sólo se encontraba en el río Yangtze de China. Históricamente también habitaba los lagos Poyang y Dongting , con aguas del río (Zhou et al. 1977, Chen et al. 1980), pero ya no se les encuentra allí. Su área además se ha ido reduciendo dentro del mismo río agravado por la construcción de una presa. http://animalesextincion.org/animales_extintos