SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Pilar Medina
Asignatura: Física II
Docente: Ing. Diego Proaño
Institución: Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Tema : Formación de imágenes por espejos esféricos
Espejo: es cualquier superficie lisa y
pulida capaz de reflejar los rayos de luz
que llegan a él.
• El espejo refleja la luz haciendo que
los rayos varíen su trayectoria y
formen la imagen.
• En este apartado vamos a analizar
como se ven los objetos cuando, estas
superficies reflectoras son esféricas
Espejo Esférico: como su nombre mismo lo
indica tienen la forma de una pequeña sección de
la superficie de una esfera hueca ejemplo las
bolitas de navidad, cazuelas, cucharas, etc.
• Si experimentamos con ello notaremos
que la imagen que reflejan no poseen
las mismas características que en los
espejos planos.
• En realidad estas características
dependen, entre otras cuestiones, del
tipo de espejo y de la distancia a la que
se encuentra el objeto.
Elementos principales de un espejo esférico
 Centro de curvatura (C): es el centro de la
superficie esférica que pertenece el espejo.
 Radio de curvatura (R): en el radio de la
esfera
Espejo convexo: 𝑟 > 0
Espejo cóncavo: 𝑟 < 0
 Vértice (V): es el origen del sistema de
coordenadas.
 Eje óptico: es la recta que pasa por C , V y F
que corresponde al eje de simetría con el
espejo.
 Foco (F): es el punto entre C y V por lo que
pasan los rayos reflejados que se encuentran
paralelos al eje principal.
 Distancia focal (f): es la distancia entre V y F.
Formación de imágenes:
La construcción de imágenes es muy factible si se
utilizan los rayos principales:
Rayo Paralelo
un rayo que proceda del objeto y
que sea paralelo al eje óptico. Si el
espejo es cóncavo, el rayo reflejado
pasa por el foco; si es convexo, el
rayo reflejado es tal que su
prolongación pasa por el foco
Rayo focal
un rayo que proceda del objeto y
que pase por el foco, si el espejo es
cóncavo, o se dirija a él, si es
convexo. Después de reflejarse,
sigue una trayectoria paralela al eje
óptico
Rayo radial
Un rayo que proceda del objeto
y que llegue al espejo pasando
por el centro de curvatura, o lo
haga su prolongación. Después
de reflejarse, sigue la misma
dirección
Tipos de espejos
esféricos
Cóncavos
Convexos
Diferencia entre los espejos cóncavos y convexos:
Espejos cóncavos:
• llamados también convergentes, son
espejos curvados hacia adentro y que
amplían las imágenes en forma virtual.
• Las imágenes que se reflejan tienen un
tamaño amplificado dependiendo de
donde se ubique el objeto por ejemplo
en los dentistas, cuando tu dentista
coloca su espejo cóncavo en tu boca,
consigue ver tus dientes a la perfección,
tan solo utilizando un pequeño pero muy
útil espejito.
La imagen es;
• Real,
• Invertida
• Situada entre el centro y el foco.
• Su tamaño es menor que el objeto.
1) Objeto situado a la izquierda del centro de curvatura
2) Objeto situado en el centro de curvatura.
La imagen es:
• Real
• Invertida
• Situada en el mismo punto.
• Su tamaño igual que el objeto.
La imagen es:
• real
• Invertida
• Situada a la izquierda del centro de
curvatura.
• Su tamaño es mayor que el objeto.
3) Objeto situado entre el centro de curvatura y
el foco
4) Objeto situado en el foco del espejo 5) Objeto situado a la derecha del foco
La imagen es:
• Virtual
• Conserva su orientación.
• Su tamaño es mayor que el objeto.
Los rayos reflejados son paralelos y la imagen se
forma en el infinito.
Espejos convexo: son espejos curvados hacia afuera. forman
imágenes siempre derechas y más pequeñas de los objetos. Por esta capacidad se
utilizan en los cruces y en los retrovisores ya que cabe más campo visual que en un
espejo normal.
Se produce una situación en la que la imagen es virtual, derecha y más
pequeña que el objeto.
Ecuación del espejo esférico
1. La distancia focal
2. La ecuación fundamental del espejo esférico
• s , s' : Son las distancias del objeto y la imagen
respectivamente al origen O, situado en el vértice
óptico.
• R: Es el radio de curvatura del espejo esférico.
Espejo convexo → R > 0.
Espejo cóncavo → R < 0.
3. Aumento lateral
𝑀 =
ℎ,
ℎ
Si 𝑀 > 1, el tamaño de la imagen es mayor que el del
objeto.
Si 𝑀 < 1 , el tamaño de la imagen es menor que el del
objeto.
Si 𝑀 > 0, la imagen es derecha
Si 𝑀 < 0, la imagen está invertida
Imagene formadas por_espejos_esfericos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3josearochaluna
 
2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz
Eliecer Tejo
 
La fotografa
La fotografaLa fotografa
La fotografaFraNck Lo
 
Lentes, espejos, instrumentos opticos..
Lentes, espejos, instrumentos opticos..Lentes, espejos, instrumentos opticos..
Lentes, espejos, instrumentos opticos..Moya Rozo
 
OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA. OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA.
sagragar
 
Formación de imágenes
Formación de imágenesFormación de imágenes
Formación de imágenes
feli1125
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
Okcref Siete
 
Optica
OpticaOptica
Clase de espejo
Clase de espejoClase de espejo
Clase de espejo
fabian ruiz
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
Luz Franco
 
40149682 clase-de-sombras
40149682 clase-de-sombras40149682 clase-de-sombras
40149682 clase-de-sombras
Víctor Hugo Robles Lee
 
Fisica espejos
Fisica espejosFisica espejos
Fisica espejos
Cristian Raigoso
 

La actualidad más candente (16)

C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
 
2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz
 
La fotografa
La fotografaLa fotografa
La fotografa
 
Lentes, espejos, instrumentos opticos..
Lentes, espejos, instrumentos opticos..Lentes, espejos, instrumentos opticos..
Lentes, espejos, instrumentos opticos..
 
OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA. OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA.
 
Formación de imágenes
Formación de imágenesFormación de imágenes
Formación de imágenes
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Clase de espejo
Clase de espejoClase de espejo
Clase de espejo
 
Ciencia fisica!
Ciencia fisica!Ciencia fisica!
Ciencia fisica!
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Imagenes espejo concavo
Imagenes espejo concavoImagenes espejo concavo
Imagenes espejo concavo
 
Exp. fotografia
Exp. fotografiaExp. fotografia
Exp. fotografia
 
40149682 clase-de-sombras
40149682 clase-de-sombras40149682 clase-de-sombras
40149682 clase-de-sombras
 
Fisica espejos
Fisica espejosFisica espejos
Fisica espejos
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulación
 

Similar a Imagene formadas por_espejos_esfericos

Espejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexosEspejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexos
Marcela Osorio
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
rodroldan19
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
rodroldan19
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
lila115065
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
luisfelipemaderapadi
 
Bryan bermeo 4 a ( examen )
Bryan bermeo 4 a ( examen )Bryan bermeo 4 a ( examen )
Bryan bermeo 4 a ( examen )
bryan_17
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosNeftali Alonso
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
Dani Gutiérrez
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
chica_morales
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejosGLADIADOR4444
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
Javier Bautista Garcia
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
Hugo Villao
 

Similar a Imagene formadas por_espejos_esfericos (20)

Espejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexosEspejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexos
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
 
Opti ca reflexion
Opti ca reflexionOpti ca reflexion
Opti ca reflexion
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Bryan bermeo 4 a ( examen )
Bryan bermeo 4 a ( examen )Bryan bermeo 4 a ( examen )
Bryan bermeo 4 a ( examen )
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricos
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
Física óptica
Física ópticaFísica óptica
Física óptica
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Imagene formadas por_espejos_esfericos

  • 1. Alumno: Pilar Medina Asignatura: Física II Docente: Ing. Diego Proaño Institución: Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Tema : Formación de imágenes por espejos esféricos
  • 2.
  • 3. Espejo: es cualquier superficie lisa y pulida capaz de reflejar los rayos de luz que llegan a él. • El espejo refleja la luz haciendo que los rayos varíen su trayectoria y formen la imagen. • En este apartado vamos a analizar como se ven los objetos cuando, estas superficies reflectoras son esféricas
  • 4. Espejo Esférico: como su nombre mismo lo indica tienen la forma de una pequeña sección de la superficie de una esfera hueca ejemplo las bolitas de navidad, cazuelas, cucharas, etc. • Si experimentamos con ello notaremos que la imagen que reflejan no poseen las mismas características que en los espejos planos. • En realidad estas características dependen, entre otras cuestiones, del tipo de espejo y de la distancia a la que se encuentra el objeto.
  • 5. Elementos principales de un espejo esférico  Centro de curvatura (C): es el centro de la superficie esférica que pertenece el espejo.  Radio de curvatura (R): en el radio de la esfera Espejo convexo: 𝑟 > 0 Espejo cóncavo: 𝑟 < 0  Vértice (V): es el origen del sistema de coordenadas.  Eje óptico: es la recta que pasa por C , V y F que corresponde al eje de simetría con el espejo.  Foco (F): es el punto entre C y V por lo que pasan los rayos reflejados que se encuentran paralelos al eje principal.  Distancia focal (f): es la distancia entre V y F.
  • 6. Formación de imágenes: La construcción de imágenes es muy factible si se utilizan los rayos principales: Rayo Paralelo un rayo que proceda del objeto y que sea paralelo al eje óptico. Si el espejo es cóncavo, el rayo reflejado pasa por el foco; si es convexo, el rayo reflejado es tal que su prolongación pasa por el foco
  • 7. Rayo focal un rayo que proceda del objeto y que pase por el foco, si el espejo es cóncavo, o se dirija a él, si es convexo. Después de reflejarse, sigue una trayectoria paralela al eje óptico
  • 8. Rayo radial Un rayo que proceda del objeto y que llegue al espejo pasando por el centro de curvatura, o lo haga su prolongación. Después de reflejarse, sigue la misma dirección
  • 10. Diferencia entre los espejos cóncavos y convexos: Espejos cóncavos: • llamados también convergentes, son espejos curvados hacia adentro y que amplían las imágenes en forma virtual. • Las imágenes que se reflejan tienen un tamaño amplificado dependiendo de donde se ubique el objeto por ejemplo en los dentistas, cuando tu dentista coloca su espejo cóncavo en tu boca, consigue ver tus dientes a la perfección, tan solo utilizando un pequeño pero muy útil espejito. La imagen es; • Real, • Invertida • Situada entre el centro y el foco. • Su tamaño es menor que el objeto. 1) Objeto situado a la izquierda del centro de curvatura
  • 11. 2) Objeto situado en el centro de curvatura. La imagen es: • Real • Invertida • Situada en el mismo punto. • Su tamaño igual que el objeto. La imagen es: • real • Invertida • Situada a la izquierda del centro de curvatura. • Su tamaño es mayor que el objeto. 3) Objeto situado entre el centro de curvatura y el foco
  • 12. 4) Objeto situado en el foco del espejo 5) Objeto situado a la derecha del foco La imagen es: • Virtual • Conserva su orientación. • Su tamaño es mayor que el objeto. Los rayos reflejados son paralelos y la imagen se forma en el infinito.
  • 13. Espejos convexo: son espejos curvados hacia afuera. forman imágenes siempre derechas y más pequeñas de los objetos. Por esta capacidad se utilizan en los cruces y en los retrovisores ya que cabe más campo visual que en un espejo normal. Se produce una situación en la que la imagen es virtual, derecha y más pequeña que el objeto.
  • 14. Ecuación del espejo esférico 1. La distancia focal
  • 15. 2. La ecuación fundamental del espejo esférico
  • 16. • s , s' : Son las distancias del objeto y la imagen respectivamente al origen O, situado en el vértice óptico. • R: Es el radio de curvatura del espejo esférico. Espejo convexo → R > 0. Espejo cóncavo → R < 0.
  • 17. 3. Aumento lateral 𝑀 = ℎ, ℎ Si 𝑀 > 1, el tamaño de la imagen es mayor que el del objeto. Si 𝑀 < 1 , el tamaño de la imagen es menor que el del objeto. Si 𝑀 > 0, la imagen es derecha Si 𝑀 < 0, la imagen está invertida