SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION: México es uno de los países más grandes no solamente en territorio sino
también en cultura y tradición. La belleza de México ha hecho que cientos de autores se inspiren
en la literatura. La literatura mexicana es internacionalmente reconocida, siendo ampliamente
prolífica con escritores ilustres con una honda de tradición literaria del país. Actualmente
continúa teniendo una gama de autores mexicanos entre ellos Octavio Paz, Gabriel García
Márquez, etc… Uno de los historiadores que se inspiró en el humanismo es Alberto Avilés Cortes
originario de Poxindeje de Morelos, Municipio de San Salvador Hidalgo, quien inspirado en la
vida de su madre la señora “Esperanza Cortes Barrera”, escribió un libro en donde se narra la
historia de su vida en el año 1914 y a través de sus líneas nos relata cómo era la vida en aquella
época cuando se vivía en nuestro país uno de los movimientos que marco la historia de México
“La Revolución Mexicana”.
DESARROLLO: Esperanza Cortes Barrera nació en San Salvador, Hidalgo, el día 14 de julio
de 1914. Sus pares fueron Tomas Cortes y Anastasia Barrera. Ellos vinieron de Tianguistenco,
ESPERANZA CORTES BARRERA.
CRITICA LITERARIA. ENSMH. POR BRENDA.
1
ESPERANZA CORTES BARRERA.
CRITICA LITERARIA. ENSMH. POR BRENDA.
Municipio de Zumpango, Estado de México, pues el movimiento
revolucionario que inicio en 1910, les había arrebatado el ganado y
las tierras que cultivaban. El casco de la hacienda fue quemado por
las tropas revolucionarias. Tuvo cuatro hermanos; Ventura, Basilio,
Elpidio y Alejandro; siete hermanas: Pascuala, Eufrosina, Juana,
Josefa, Engracia, Margarita y Luisa Cortes Barrera. Las tres primero
murieron muy jóvenes a causa de la fiebre tifoidea de los años 20.
Realizo sus primeros estudios en San Salvador, Hidalgo, hasta tercer
grado de primaria. A la edad de 22 años se casó con Antonio Avilés
Alamilla y de su matrimonio procreo a dos hijos; seis hombres y seis
mujeres, dos de ellas murieron cuando niñas: María Trinidad y
Reina. Le viven actualmente diez hijos: Margarita, Lucina, Enriqueta,
Adrián, Casiano, Antonino, Gloria, Lucino, Pablo y Alberto Avilés
Cortes. El 14 de julio del 2014 cumplió 100 años y sus hijos e hijas
celebraron su centenario para expresarle el amor y afecto que le
tienen. Hasta hoy tiene una hermana, diez hijos, cuarenta seis
bisnietos, y cuatro tataranietos. Es un legado que hace a la
humanidad y siendo una vida ejemplar.
Desde el punto de vista del formalismo una de las teorías que implica
los valores estéticos que pueden sostenerse por su cuenta y que el
arte puede ser aislado por otras consideraciones tales como las
éticas sociales. La familia de Esperanza se vinieron en la necesidad
de migrar por movimiento revolucionario que inicio en 1910, les
había arrebatado el ganado y las tierras que cultivaban. El casco de
la hacienda fue quemado por las tropas revolucionarias. Se
cambiaron de residencia de la Ciudad de Zumpango, Estado de
México a Poxindeje de Morelos, San Salvador Hidalgo, debido que
su contesto suscitaba la Revolución Mexicana que obviamente traía
consigo violencia y muerte, fue por ello que por la necesidad de
salvaguardar su familia sus padres migraron junto con sus 12 hijos.
La revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en
México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes se remontan
a la situación de México bajo la dictadura conocida como “El
Porfiriato” llevabada bajo el control militar, en el porfiriato se lograron
avances en la pacificación del país, costo social de este progreso fue
enorme; la desigualdad aumento a niveles pocas veces vistos, se
crearon zonas de explotación sistemáticas de indígenas donde se
trataban como esclavos.
Desde la perspectiva del estructuralismo que es un enfoque de
investigación de las ciencias sociales y también en la lectura se
dirige a examinar críticamente la estructura de una narración más
AUTOR DEL
LIBRO:
ALBERTO
AVILES
CORTES.
Historiador
ingresado de la
UNAM, MEXICO, en
1985.
AUTOR DE LA CRÍTICA:
BRENDA MARAÍ
AVILÉS
HERNÁNDEZ.
Normalista en la
Licenciatura en
Educación Secundaria
con Especialidad en
Español. Ingresada de
la Normal Superior
Miguel Hidalgo,
Progreso de Obregón
Hidalgo, México.
2
ESPERANZA CORTES BARRERA.
CRITICA LITERARIA. ENSMH. Por BRENDA.
que su contenido para comparar y hallar vínculos y estructuras
similares en obras pertenecientes a épocas y culturas diferentes.
En esta obra literaria compone todas las características de una
“biografía”. Una Biografía es un tipo de narración escrita, donde se
cuenta la vida de una persona o los hechos de mayor relevancia
en ella. Esta contribuye un género literario propio en donde se
engloban todas estas narraciones, las partes de una biografía son:
Introducción, Desarrollo y conclusión. Por lo general las biografías
comienzan con el nacimiento de la persona para contar su vida,
los acontecimientos de la vida del protagonista hasta el momento
en que falleció en este caso la persona aún sigue con vida, el
autor decidirá el momento en donde finalizar la narración.
Dando postura de la hermenéutica que es el arte de interpretar
textos ya sea de carates filosófico y literario, especialmente las
escrituras sagradas y los textos filosóficos e artísticos.
Basándome en el libro que narra una Biografía de una mujer
ejemplar Esperanza Costes Barrera quien se casó a los 22 años
con Antonio Avilés Alamilla por la iglesia. L a biblia una obra de
inspiración divina y una de los libros más vendidos, siendo
producido o vendido alrededor de cinco mil millones de copias es
el más comprado en la historia; postula principios para una pareja
casada debe seguir tanto como esposo como la esposa que son
las promesas de amor que hacen ante dios: esperanza al contraer
matrimonio son Antonio de na vida holgada que llevaba en su
casa y mudándose a poxindeje en donde vivió una serie de
privaciones y necesidades, sin embargo, siempre prevaleció el
amor y aun así muriendo su esposo le fue fiel ya que nunca se
volvió a casar o juntar, sacando a sus hijos adelante sola teniendo
el papel de madre y padre a la vez y hasta hoy lo sigue amando
en su corazón, cuerpo y alma.
Desde el enfoque de la teoría de la pragmática que estudia el
lenguaje y su relación con los usuarios y las circunstancias de
comunicación. En la narración de este libro las palabras insertas
en el texto tiene la propiedad de tener referencia, el texto tiene
rasgos lingüísticos como pendientes de un contexto de
comunicación que va más del texto y el autor crea una
comunicación monologa formal y poética escrita hacia su público
en este caso el autor en el libro especifica que está dirigida a los
nietos y familiares: “Para todos nuestros hijos y familiares y en
memoria de nuestros padres y la generosidad con quienes nos
tocó vivir e impulsar el desarrollo y construcción del viejo y nuevo
Poxindeje”. La pragmática literaria analiza la literatura en los
3
ESPERANZA CORTES BARRERA.
CRITICA LITERARIA. ENSMH. Por BRENDA.
textos desde la perspectiva de su contenido comunicativo. Este
libro nos transmite conocimientos y una enseñanza a vivir
conforme la naturaleza de una vida ejemplar de lucha y amor.
Específicamente el autor Alberto Avilés Cortes nos menciona en
la presentación: “En memoria y recuerdo de quienes nos
transmitieron sus conocimientos y una enseñaron a vivir a la
naturaleza.
Dando óptica al análisis de la cultura en el año 1936 se daba la
cultura de robarse a las novias montando a caballo o ya de plano
con un costal de la mano. Donde encontraban a la pretendida ya
sea llevando el tlacual, lavando la ropa en la presa o cuando iban
por agua al jagüey, de un jalón la llevaban sin preguntar si estaba
de acuerdo o no. También no solamente se robaban a la novia
también algunas comunidades se tenían como tradición y cultura
pedir a la novia con una cesta que contenga vino, fruta, pan y
dulces como una ofrenda que muestra que habrá abundancia y
amor. Muchas mujeres de aquella época corrieron con la misma
suerte algunas siendo robadas y juntadas, otras siendo pedidas y
casándose por lo civil o por la iglesia. Esperanza fue afortunada
al ser pedida por la intervención de Odilón Pérez y Ricardo
Pérez, que eran autoridades de poxindeje acompañando a
Antonio Avilés Alamilla no estando de acuerdo doña anastasia
(madre de esperanza) y después aceptando dar la mano de su
hija, casándose joven por la iglesia en la parroquia de Poxindeje
“La Virgen de la Candelaria” y por lo civil por el Licenciado José
Velázquez de Actopan, Hidalgo.
En conclusión este libro lo recomiendo que lo compren y lo lean y
saboreen de esta linda historia de una mujer triunfadora, valiente
y decidida del mundo, invencible ante la vida y luchadora por sus
hijos haciéndolos crecer, defendiéndolos, siempre apoyándolos,
dándoles mucho amor y siempre queriendo los mejor para ellos.
Siendo madre y padre a la vez. Esta historia nos inspira a que
hay solo una persona que nos mira con los mismos ojos, para
esa persona siempre seremos lindos y hermosos, para esa
persona somos todo en el mundo y esa persona es nuestra
madre. Este libro también es de inspiración para aquellas madres
que toman el rol o papel de madre y padre en la familia, quienes
hacen cosas imposibles por sus hijos y que todo su esfuerzo es
por amor y dedicación.
DATO: Esperanza
Cortes Barrera
actualmente vive
en Poxindeje de
Morelos, San
Salvador Hidalgo,
México. Tiene 105
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representantes del romantisismo latino americano
Representantes del romantisismo latino americanoRepresentantes del romantisismo latino americano
Representantes del romantisismo latino americano
catagola
 
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojas
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojasElena Poniatowska: Escribir con letras rojas
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojas
Biblioteca Facultad de Filología UCM
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
Pedro Lasarte
 
La familia en desorden cap1 (5)
La familia en desorden cap1 (5)La familia en desorden cap1 (5)
La familia en desorden cap1 (5)octaviocorona
 
Raza, masculinidad y sexualidad
Raza, masculinidad y sexualidadRaza, masculinidad y sexualidad
Raza, masculinidad y sexualidad
Álex Hincapié
 
Novedades (1ra) Noviembre 2017
Novedades (1ra) Noviembre 2017Novedades (1ra) Noviembre 2017
Novedades (1ra) Noviembre 2017
Editorial Océano Ecuador
 

La actualidad más candente (7)

Representantes del romantisismo latino americano
Representantes del romantisismo latino americanoRepresentantes del romantisismo latino americano
Representantes del romantisismo latino americano
 
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojas
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojasElena Poniatowska: Escribir con letras rojas
Elena Poniatowska: Escribir con letras rojas
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
 
La familia en desorden cap1 (5)
La familia en desorden cap1 (5)La familia en desorden cap1 (5)
La familia en desorden cap1 (5)
 
Raza, masculinidad y sexualidad
Raza, masculinidad y sexualidadRaza, masculinidad y sexualidad
Raza, masculinidad y sexualidad
 
Novedades (1ra) Noviembre 2017
Novedades (1ra) Noviembre 2017Novedades (1ra) Noviembre 2017
Novedades (1ra) Noviembre 2017
 

Similar a Esperanza cortes barrera critica literaria 1.2

Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdfLiteratura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Profe Toña Antonia
 
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
Maria Martinez
 
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdfVestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
AlexisBesembel
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
Carlos Arroyo Aquino
 
Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
Juan Villabona
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Edy Santiago Aima
 
Retratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres ChilenasRetratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres Chilenas
Susana Pereira
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
myelitz
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
yerye_chajin
 
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docxTexto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Bwaapgamer
 
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
frank0071
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
SophiaBaez1
 

Similar a Esperanza cortes barrera critica literaria 1.2 (20)

Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdfLiteratura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
 
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
 
7 el indigenismo
7 el indigenismo7 el indigenismo
7 el indigenismo
 
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdfVestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Retratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres ChilenasRetratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres Chilenas
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docxTexto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
 
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
Vera Cruz, Alonso de la. - Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa...
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Esperanza cortes barrera critica literaria 1.2

  • 1. INTRODUCCION: México es uno de los países más grandes no solamente en territorio sino también en cultura y tradición. La belleza de México ha hecho que cientos de autores se inspiren en la literatura. La literatura mexicana es internacionalmente reconocida, siendo ampliamente prolífica con escritores ilustres con una honda de tradición literaria del país. Actualmente continúa teniendo una gama de autores mexicanos entre ellos Octavio Paz, Gabriel García Márquez, etc… Uno de los historiadores que se inspiró en el humanismo es Alberto Avilés Cortes originario de Poxindeje de Morelos, Municipio de San Salvador Hidalgo, quien inspirado en la vida de su madre la señora “Esperanza Cortes Barrera”, escribió un libro en donde se narra la historia de su vida en el año 1914 y a través de sus líneas nos relata cómo era la vida en aquella época cuando se vivía en nuestro país uno de los movimientos que marco la historia de México “La Revolución Mexicana”. DESARROLLO: Esperanza Cortes Barrera nació en San Salvador, Hidalgo, el día 14 de julio de 1914. Sus pares fueron Tomas Cortes y Anastasia Barrera. Ellos vinieron de Tianguistenco, ESPERANZA CORTES BARRERA. CRITICA LITERARIA. ENSMH. POR BRENDA.
  • 2. 1 ESPERANZA CORTES BARRERA. CRITICA LITERARIA. ENSMH. POR BRENDA. Municipio de Zumpango, Estado de México, pues el movimiento revolucionario que inicio en 1910, les había arrebatado el ganado y las tierras que cultivaban. El casco de la hacienda fue quemado por las tropas revolucionarias. Tuvo cuatro hermanos; Ventura, Basilio, Elpidio y Alejandro; siete hermanas: Pascuala, Eufrosina, Juana, Josefa, Engracia, Margarita y Luisa Cortes Barrera. Las tres primero murieron muy jóvenes a causa de la fiebre tifoidea de los años 20. Realizo sus primeros estudios en San Salvador, Hidalgo, hasta tercer grado de primaria. A la edad de 22 años se casó con Antonio Avilés Alamilla y de su matrimonio procreo a dos hijos; seis hombres y seis mujeres, dos de ellas murieron cuando niñas: María Trinidad y Reina. Le viven actualmente diez hijos: Margarita, Lucina, Enriqueta, Adrián, Casiano, Antonino, Gloria, Lucino, Pablo y Alberto Avilés Cortes. El 14 de julio del 2014 cumplió 100 años y sus hijos e hijas celebraron su centenario para expresarle el amor y afecto que le tienen. Hasta hoy tiene una hermana, diez hijos, cuarenta seis bisnietos, y cuatro tataranietos. Es un legado que hace a la humanidad y siendo una vida ejemplar. Desde el punto de vista del formalismo una de las teorías que implica los valores estéticos que pueden sostenerse por su cuenta y que el arte puede ser aislado por otras consideraciones tales como las éticas sociales. La familia de Esperanza se vinieron en la necesidad de migrar por movimiento revolucionario que inicio en 1910, les había arrebatado el ganado y las tierras que cultivaban. El casco de la hacienda fue quemado por las tropas revolucionarias. Se cambiaron de residencia de la Ciudad de Zumpango, Estado de México a Poxindeje de Morelos, San Salvador Hidalgo, debido que su contesto suscitaba la Revolución Mexicana que obviamente traía consigo violencia y muerte, fue por ello que por la necesidad de salvaguardar su familia sus padres migraron junto con sus 12 hijos. La revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como “El Porfiriato” llevabada bajo el control militar, en el porfiriato se lograron avances en la pacificación del país, costo social de este progreso fue enorme; la desigualdad aumento a niveles pocas veces vistos, se crearon zonas de explotación sistemáticas de indígenas donde se trataban como esclavos. Desde la perspectiva del estructuralismo que es un enfoque de investigación de las ciencias sociales y también en la lectura se dirige a examinar críticamente la estructura de una narración más AUTOR DEL LIBRO: ALBERTO AVILES CORTES. Historiador ingresado de la UNAM, MEXICO, en 1985. AUTOR DE LA CRÍTICA: BRENDA MARAÍ AVILÉS HERNÁNDEZ. Normalista en la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español. Ingresada de la Normal Superior Miguel Hidalgo, Progreso de Obregón Hidalgo, México.
  • 3. 2 ESPERANZA CORTES BARRERA. CRITICA LITERARIA. ENSMH. Por BRENDA. que su contenido para comparar y hallar vínculos y estructuras similares en obras pertenecientes a épocas y culturas diferentes. En esta obra literaria compone todas las características de una “biografía”. Una Biografía es un tipo de narración escrita, donde se cuenta la vida de una persona o los hechos de mayor relevancia en ella. Esta contribuye un género literario propio en donde se engloban todas estas narraciones, las partes de una biografía son: Introducción, Desarrollo y conclusión. Por lo general las biografías comienzan con el nacimiento de la persona para contar su vida, los acontecimientos de la vida del protagonista hasta el momento en que falleció en este caso la persona aún sigue con vida, el autor decidirá el momento en donde finalizar la narración. Dando postura de la hermenéutica que es el arte de interpretar textos ya sea de carates filosófico y literario, especialmente las escrituras sagradas y los textos filosóficos e artísticos. Basándome en el libro que narra una Biografía de una mujer ejemplar Esperanza Costes Barrera quien se casó a los 22 años con Antonio Avilés Alamilla por la iglesia. L a biblia una obra de inspiración divina y una de los libros más vendidos, siendo producido o vendido alrededor de cinco mil millones de copias es el más comprado en la historia; postula principios para una pareja casada debe seguir tanto como esposo como la esposa que son las promesas de amor que hacen ante dios: esperanza al contraer matrimonio son Antonio de na vida holgada que llevaba en su casa y mudándose a poxindeje en donde vivió una serie de privaciones y necesidades, sin embargo, siempre prevaleció el amor y aun así muriendo su esposo le fue fiel ya que nunca se volvió a casar o juntar, sacando a sus hijos adelante sola teniendo el papel de madre y padre a la vez y hasta hoy lo sigue amando en su corazón, cuerpo y alma. Desde el enfoque de la teoría de la pragmática que estudia el lenguaje y su relación con los usuarios y las circunstancias de comunicación. En la narración de este libro las palabras insertas en el texto tiene la propiedad de tener referencia, el texto tiene rasgos lingüísticos como pendientes de un contexto de comunicación que va más del texto y el autor crea una comunicación monologa formal y poética escrita hacia su público en este caso el autor en el libro especifica que está dirigida a los nietos y familiares: “Para todos nuestros hijos y familiares y en memoria de nuestros padres y la generosidad con quienes nos tocó vivir e impulsar el desarrollo y construcción del viejo y nuevo Poxindeje”. La pragmática literaria analiza la literatura en los
  • 4. 3 ESPERANZA CORTES BARRERA. CRITICA LITERARIA. ENSMH. Por BRENDA. textos desde la perspectiva de su contenido comunicativo. Este libro nos transmite conocimientos y una enseñanza a vivir conforme la naturaleza de una vida ejemplar de lucha y amor. Específicamente el autor Alberto Avilés Cortes nos menciona en la presentación: “En memoria y recuerdo de quienes nos transmitieron sus conocimientos y una enseñaron a vivir a la naturaleza. Dando óptica al análisis de la cultura en el año 1936 se daba la cultura de robarse a las novias montando a caballo o ya de plano con un costal de la mano. Donde encontraban a la pretendida ya sea llevando el tlacual, lavando la ropa en la presa o cuando iban por agua al jagüey, de un jalón la llevaban sin preguntar si estaba de acuerdo o no. También no solamente se robaban a la novia también algunas comunidades se tenían como tradición y cultura pedir a la novia con una cesta que contenga vino, fruta, pan y dulces como una ofrenda que muestra que habrá abundancia y amor. Muchas mujeres de aquella época corrieron con la misma suerte algunas siendo robadas y juntadas, otras siendo pedidas y casándose por lo civil o por la iglesia. Esperanza fue afortunada al ser pedida por la intervención de Odilón Pérez y Ricardo Pérez, que eran autoridades de poxindeje acompañando a Antonio Avilés Alamilla no estando de acuerdo doña anastasia (madre de esperanza) y después aceptando dar la mano de su hija, casándose joven por la iglesia en la parroquia de Poxindeje “La Virgen de la Candelaria” y por lo civil por el Licenciado José Velázquez de Actopan, Hidalgo. En conclusión este libro lo recomiendo que lo compren y lo lean y saboreen de esta linda historia de una mujer triunfadora, valiente y decidida del mundo, invencible ante la vida y luchadora por sus hijos haciéndolos crecer, defendiéndolos, siempre apoyándolos, dándoles mucho amor y siempre queriendo los mejor para ellos. Siendo madre y padre a la vez. Esta historia nos inspira a que hay solo una persona que nos mira con los mismos ojos, para esa persona siempre seremos lindos y hermosos, para esa persona somos todo en el mundo y esa persona es nuestra madre. Este libro también es de inspiración para aquellas madres que toman el rol o papel de madre y padre en la familia, quienes hacen cosas imposibles por sus hijos y que todo su esfuerzo es por amor y dedicación. DATO: Esperanza Cortes Barrera actualmente vive en Poxindeje de Morelos, San Salvador Hidalgo, México. Tiene 105 años.