SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN
COMUNICATIVA:
COSAS DE
CABALLEROS
COMPRENSIÓN
Y EXPRESIÓN
LECTURA
EXPRESIÓN
ESCRITA
EXPRESIÓN
ORAL
JUEGO CON
EL LENGUAJE
Andanzas de don
Quijote y Sancho
DRAMATIZAR
UNA ESCENA
EL TEXTO TEATRAL
JUEGOS
LINGÚISTICOS
ESTUDIO DE
LA LENGUA
VOCABULARIO
ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA
EL VERBO (II)
DEFINICIÓN DE
ADJETIVOS
SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
REPASO DE UNIDADES
ANTERIORES
VUELVO
ATRÁS
Un adjetivo se puede definir:
Comenzando por las expresiones.
Utilizando un sinónimo.
· El punto y coma se utiliza.
Para separar los elementos de unan enumeración de más de una plabra
que ya tiene coma.
Generalmente, cuando la oración es larga.
Para separa dos oraciones.
· Los dos puntos s e utilizan:
Para reproducir las palabras textuales después de los verbos.
Antes de los elementos de3 una serie.
Después del saludo en una carta.
· Los puntos suspensivos son tres puntos que se escriben:
Para indicar que una enumeración está incompleta.
Para mostrar misterio, duda, sorpresa,
Para indicar que la oración no está completa.
Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
Las formas simples están formadas por una sola palabra.
Las formas compuestas están formadas por dos palabras.
El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos
compuestos de los demás verbos.
Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a
representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se
componente de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en
las que se mantiene el mismo escenario y los mismos personajes.

Más contenido relacionado

Similar a Esquema 7 lengua

Tema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballerosTema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballerosmaestrojuanavila
 
Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Charese61
 
Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Charese61
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosLAURAACANOO
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
clau5
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1   lenguaUnidad 1   lengua
Unidad 1 lengua
natronza
 
Punto y como
Punto y comoPunto y como
Punto y como
veronicaverbel
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 

Similar a Esquema 7 lengua (20)

Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballerosTema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballeros
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)
 
Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)Resumende ortografia (1)
Resumende ortografia (1)
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Power point tema 1 lengua
Power point tema 1 lengua Power point tema 1 lengua
Power point tema 1 lengua
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballeros
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1   lenguaUnidad 1   lengua
Unidad 1 lengua
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Punto y como
Punto y comoPunto y como
Punto y como
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 

Más de porterorrr2000

Tema 3 las potencias mates
Tema 3 las potencias matesTema 3 las potencias mates
Tema 3 las potencias matesporterorrr2000
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulporterorrr2000
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulporterorrr2000
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulporterorrr2000
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulporterorrr2000
 
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoPower tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoporterorrr2000
 
Esquema lengua tema 6 raul romero
Esquema lengua tema 6 raul romeroEsquema lengua tema 6 raul romero
Esquema lengua tema 6 raul romeroporterorrr2000
 
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaEsquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaporterorrr2000
 
Esquema de lengua tema 4 6 de primaria
Esquema de lengua tema 4 6 de primariaEsquema de lengua tema 4 6 de primaria
Esquema de lengua tema 4 6 de primariaporterorrr2000
 
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primariaEsquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primariaporterorrr2000
 

Más de porterorrr2000 (20)

Tema 3 las potencias mates
Tema 3 las potencias matesTema 3 las potencias mates
Tema 3 las potencias mates
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
 
Cono tema 4
Cono tema 4Cono tema 4
Cono tema 4
 
Raul y fran jajaj (12
Raul y fran jajaj (12Raul y fran jajaj (12
Raul y fran jajaj (12
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoPower tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
 
Esquema lengua tema 6 raul romero
Esquema lengua tema 6 raul romeroEsquema lengua tema 6 raul romero
Esquema lengua tema 6 raul romero
 
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaEsquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
 
Esquema de lengua tema 4 6 de primaria
Esquema de lengua tema 4 6 de primariaEsquema de lengua tema 4 6 de primaria
Esquema de lengua tema 4 6 de primaria
 
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primariaEsquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Esquema lengua 2 6
Esquema lengua 2 6Esquema lengua 2 6
Esquema lengua 2 6
 
Micrópolix
MicrópolixMicrópolix
Micrópolix
 
Raul y fran jajaj (12
Raul y fran jajaj (12Raul y fran jajaj (12
Raul y fran jajaj (12
 
Tema 6 mates
Tema 6 matesTema 6 mates
Tema 6 mates
 
Raul y fran jajaj (1)
Raul y fran jajaj (1)Raul y fran jajaj (1)
Raul y fran jajaj (1)
 
Raul y fran jajaj
Raul y fran jajajRaul y fran jajaj
Raul y fran jajaj
 

Esquema 7 lengua

  • 1. SITUACIÓN COMUNICATIVA: COSAS DE CABALLEROS COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LECTURA EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL JUEGO CON EL LENGUAJE Andanzas de don Quijote y Sancho DRAMATIZAR UNA ESCENA EL TEXTO TEATRAL JUEGOS LINGÚISTICOS ESTUDIO DE LA LENGUA VOCABULARIO ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA EL VERBO (II) DEFINICIÓN DE ADJETIVOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN REPASO DE UNIDADES ANTERIORES VUELVO ATRÁS
  • 2. Un adjetivo se puede definir: Comenzando por las expresiones. Utilizando un sinónimo. · El punto y coma se utiliza. Para separar los elementos de unan enumeración de más de una plabra que ya tiene coma. Generalmente, cuando la oración es larga. Para separa dos oraciones. · Los dos puntos s e utilizan: Para reproducir las palabras textuales después de los verbos. Antes de los elementos de3 una serie. Después del saludo en una carta. · Los puntos suspensivos son tres puntos que se escriben: Para indicar que una enumeración está incompleta. Para mostrar misterio, duda, sorpresa, Para indicar que la oración no está completa.
  • 3. Las formas verbales pueden ser simples y compuestas. Las formas simples están formadas por una sola palabra. Las formas compuestas están formadas por dos palabras. El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos. Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componente de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantiene el mismo escenario y los mismos personajes.