SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura          Tierra a la vista



                                   Expresión escrita
                                                       La estrofa
                  Compresión
                  y expresión

                                   Expresión oral      Ritmos


                                   Juego con el
                                                       Juegos lingüísticos
                                   lenguaje




Situación
comunicativa:
La vida a bordo




                                    Vocabulario        Siglas y abreviaturas


                                    Ortografía         Palabras con s y con x

                   Estudio de la
                   lengua

                                    Gramática          Complemento circunstancial



                                    Vuelvo atrás       Repaso de unidades anterior
Lectura:
Ya has oído hablar de Colón, los hermanos Pinzón y las tres
carabelas que partieron en el primer viaje a lo que después
llamarían América; pero ¿alguna vez te has preguntado cómo
se organizaba la vida en los barcos para esos largos viajes?




Vocabulario
Las siglas se forman uniendo la letra iniciales de varias
palabras. Generalmente se refieren a instituciones y
organismos políticos, económicos, culturales, empresariales…,
pero también a instrumentos y objetos.

Con la abreviatura se representa una palabra por medio de su
letra inicial, sola o acompañada por otras letras.
-Al final de cada abreviatura se escribe punto.
-En la abreviatura se escribe tilde si contiene la vocal que la
lleva en la palabra entera.
-El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra
inicial.
-No hay que confundir las palabras abreviadas con las
abreviaturas.




Ortografía
Es frecuente confundir la x con la s. Observa estas reglas
que pueden ayudarte a escribirlas correctamente:
Se escriben con x:
-Las palabras que empiezan por la silaba ex seguida del grupo
pr.
-Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del
grupo pl.
-Las palabras que empiezan por los prefijos ex y extra.




Expresión escrita
Los poemas están formados por versos y estos se pueden
agrupar en estrofas.
La estrofa es un conjunto de dos o más versos que repiten el
mismo esquema. Algunos tipos de estrofas son:
-Ela pareado: estrofa de dos versos con la misma rima.
-El terceto: de tres versos.
-La redondilla: son estrofas de cuatro versos.




Expresión oral
El ritmo es la repetición ordenada de sonidos. Hay ritmos en
la vida natural, como el de las olas del mar. Pero es en la
música y en algunos usos de la lengua donde se percibe
mejor.
En la lengua, especialmente en la poesía, se logra con la
repetición de versos, del número de sílabas de cada verso, de
las pausas, del orden de los acentos y con la repetición de
sonidos al final de los versos, o sea, con las rimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua 14
Lengua 14Lengua 14
Lengua 14
maestrojuanavila
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
atomarporculo
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8
LAURAACANOO
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
LAURAACANOO
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
laura-calon
 
Esquema 8 lengua
Esquema 8  lenguaEsquema 8  lengua
Esquema 8 lengua
maestrojuanavila
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
laura_kalon12
 
Esquema lección 5 una caja con voz
Esquema lección 5 una caja con vozEsquema lección 5 una caja con voz
Esquema lección 5 una caja con voz
11223344556677889900119
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema uno
LAURAACANOO
 
Esquema sexto 2 ismael
Esquema sexto 2 ismael   Esquema sexto 2 ismael
Esquema sexto 2 ismael
Cristina Yuste
 
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
maestrojuanavila
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
Expresion Oral y Escrita
 
Esquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lenguaEsquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lengua
nivesita
 
Diapositivas aspectos idioma (1)
Diapositivas aspectos idioma (1)Diapositivas aspectos idioma (1)
Diapositivas aspectos idioma (1)
Jair Orozco
 
Esquema 2 Belén
Esquema 2 BelénEsquema 2 Belén
Esquema 2 Belén
belenpm9
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
katiapgm
 
Lengua tema 15.Víctor
Lengua tema 15.VíctorLengua tema 15.Víctor
Lengua tema 15.Víctor
maestrojuanavila
 
Esquema lengua lección 6
Esquema lengua lección 6Esquema lengua lección 6
Esquema lengua lección 6
11223344556677889900119
 

La actualidad más candente (18)

Lengua 14
Lengua 14Lengua 14
Lengua 14
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Esquema 8 lengua
Esquema 8  lenguaEsquema 8  lengua
Esquema 8 lengua
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
 
Esquema lección 5 una caja con voz
Esquema lección 5 una caja con vozEsquema lección 5 una caja con voz
Esquema lección 5 una caja con voz
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema uno
 
Esquema sexto 2 ismael
Esquema sexto 2 ismael   Esquema sexto 2 ismael
Esquema sexto 2 ismael
 
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
Esquema de lengua_tema_13_de_sofia_ayuso[1]
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
Esquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lenguaEsquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lengua
 
Diapositivas aspectos idioma (1)
Diapositivas aspectos idioma (1)Diapositivas aspectos idioma (1)
Diapositivas aspectos idioma (1)
 
Esquema 2 Belén
Esquema 2 BelénEsquema 2 Belén
Esquema 2 Belén
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
 
Lengua tema 15.Víctor
Lengua tema 15.VíctorLengua tema 15.Víctor
Lengua tema 15.Víctor
 
Esquema lengua lección 6
Esquema lengua lección 6Esquema lengua lección 6
Esquema lengua lección 6
 

Similar a Esquema lengua tema 13

Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
maestrojuanavila
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
maestrojuanavila
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
LAURAACANOO
 
Malla curricular 3ro
Malla curricular 3roMalla curricular 3ro
Malla curricular 3ro
Bernardita Naranjo
 
Esquema del tema 15
Esquema del tema 15Esquema del tema 15
Esquema del tema 15
maestrojuanavila
 
Acentuación.pdf
Acentuación.pdfAcentuación.pdf
Acentuación.pdf
Gisela Coronado
 
Tema 7 maría
Tema 7 maríaTema 7 maría
Tema 7 maría
maestrojuanavila
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
guitarra_roja
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
luisleon4843
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala fama
maestrojuanavila
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
maestrojuanavila
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
maestrojuanavila
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
maestrojuanavila
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
casandravilla
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
maestrojuanavila
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
maestrojuanavila
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
porterorrr2000
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
belenpm9
 
Esquema lección 4 laura
Esquema lección 4 lauraEsquema lección 4 laura
Esquema lección 4 laura
laurafsanchez
 

Similar a Esquema lengua tema 13 (20)

Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Malla curricular 3ro
Malla curricular 3roMalla curricular 3ro
Malla curricular 3ro
 
Esquema del tema 15
Esquema del tema 15Esquema del tema 15
Esquema del tema 15
 
Acentuación.pdf
Acentuación.pdfAcentuación.pdf
Acentuación.pdf
 
Tema 7 maría
Tema 7 maríaTema 7 maría
Tema 7 maría
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala fama
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
 
Esquema lección 4 laura
Esquema lección 4 lauraEsquema lección 4 laura
Esquema lección 4 laura
 

Más de claudiaayusomorales

Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
claudiaayusomorales
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
claudiaayusomorales
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
claudiaayusomorales
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
claudiaayusomorales
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 

Más de claudiaayusomorales (20)

Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1
 
Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 9
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 

Esquema lengua tema 13

  • 1. Lectura Tierra a la vista Expresión escrita La estrofa Compresión y expresión Expresión oral Ritmos Juego con el Juegos lingüísticos lenguaje Situación comunicativa: La vida a bordo Vocabulario Siglas y abreviaturas Ortografía Palabras con s y con x Estudio de la lengua Gramática Complemento circunstancial Vuelvo atrás Repaso de unidades anterior
  • 2. Lectura: Ya has oído hablar de Colón, los hermanos Pinzón y las tres carabelas que partieron en el primer viaje a lo que después llamarían América; pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se organizaba la vida en los barcos para esos largos viajes? Vocabulario Las siglas se forman uniendo la letra iniciales de varias palabras. Generalmente se refieren a instituciones y organismos políticos, económicos, culturales, empresariales…, pero también a instrumentos y objetos. Con la abreviatura se representa una palabra por medio de su letra inicial, sola o acompañada por otras letras. -Al final de cada abreviatura se escribe punto. -En la abreviatura se escribe tilde si contiene la vocal que la lleva en la palabra entera. -El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra inicial. -No hay que confundir las palabras abreviadas con las abreviaturas. Ortografía Es frecuente confundir la x con la s. Observa estas reglas que pueden ayudarte a escribirlas correctamente: Se escriben con x: -Las palabras que empiezan por la silaba ex seguida del grupo pr.
  • 3. -Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pl. -Las palabras que empiezan por los prefijos ex y extra. Expresión escrita Los poemas están formados por versos y estos se pueden agrupar en estrofas. La estrofa es un conjunto de dos o más versos que repiten el mismo esquema. Algunos tipos de estrofas son: -Ela pareado: estrofa de dos versos con la misma rima. -El terceto: de tres versos. -La redondilla: son estrofas de cuatro versos. Expresión oral El ritmo es la repetición ordenada de sonidos. Hay ritmos en la vida natural, como el de las olas del mar. Pero es en la música y en algunos usos de la lengua donde se percibe mejor. En la lengua, especialmente en la poesía, se logra con la repetición de versos, del número de sílabas de cada verso, de las pausas, del orden de los acentos y con la repetición de sonidos al final de los versos, o sea, con las rimas.