SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
COMUNIDADES
AUTÓNOMAS DE
ESPAÑA
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA
1. Las Comunidades Autónomas de España.
2. División territorial.
3. Las 17 comunidades.
4. Provincias.
Menú
¿Qué has oído hablar de las “comunidades
autónomas”? Explica brevemente.
Las Comunidades Autónomas de España
• Las Comunidades Autónomas son territorios formados por
personas que comparten un lugar concreto.
• Cada territorio tiene sus propias normas legales para su
funcionamiento, costumbres, idiomas, cultura…
• Y están formadas por provincias, que son territorios más
pequeños que la comunidad.
División territorial
• Existen un total de 17 comunidades autónomas y dos ciudades
autónomas: Ceuta y Melilla.
• Cada una de ellas cuenta con rasgos propios y característicos
que podrás apreciar, por ejemplo, en sus monumentos y
ciudades, durante sus fiestas y tradiciones, o disfrutando de su
gastronomía típica.
¿Cuántas comunidades
autónomas hay?
Marca la opción correcta.
A) 20
B) 18
C) 15
D) 17
Las 17 Comunidades Autónomas
AragónAndalucía Asturias
Cataluña
Castilla y León Castilla La Mancha
Galicia
Madrid Murcia
Extremadura
Navarra
País Vasco
La Rioja
Comunidad
Valenciana Islas Canarias
Islas
Baleares
• Una provincia es un distrito territorial administrativa de las varias en que se
organizan algunas comunidades autónomas.
• La diferencia entre comunidades autónomas y provincias (a grandes rasgos)
puede ser que una provincia es un territorio limitado y una comunidad
autónoma es un conjunto de provincias.
Provincias
¿Qué comunidad tiene mayor
número de provincias?
Marca la opción correcta.
A) Andalucía
B) Castilla y León
C) Castilla La Mancha
D) Cantabria
Recorta las comunidades autónomas de las
diapositivas 7, 8 y 9 y pégalas en el lugar que
corresponda en el siguiente mapa mudo de España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunidad autónoma
La comunidad autónomaLa comunidad autónoma
La comunidad autónomaguitarra_roja
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Jose A. Franco Giraldo
 
Dondevivimos
DondevivimosDondevivimos
Dondevivimoszerpaplus
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
España
EspañaEspaña
España
mcmt
 
28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía
Manolo García
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españapacxotrabuco
 
Comunidades autonomas
Comunidades autonomasComunidades autonomas
Comunidades autonomasdlenguacela
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
Ppt constitucion
Ppt constitucionPpt constitucion
Ppt constitucion
M Fe Nieto
 
Las instituciones en Castilla-La Mancha
Las instituciones en Castilla-La ManchaLas instituciones en Castilla-La Mancha
Las instituciones en Castilla-La Manchacolecorral
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españaMamen Lopez
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimos
Misicaoc28
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constituciónopapaventos
 

La actualidad más candente (19)

La comunidad autónoma
La comunidad autónomaLa comunidad autónoma
La comunidad autónoma
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
 
Dondevivimos
DondevivimosDondevivimos
Dondevivimos
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
España
EspañaEspaña
España
 
28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Comunidades autonomas
Comunidades autonomasComunidades autonomas
Comunidades autonomas
 
Donde vivimos
Donde vivimosDonde vivimos
Donde vivimos
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 
Ppt constitucion
Ppt constitucionPpt constitucion
Ppt constitucion
 
Las instituciones en Castilla-La Mancha
Las instituciones en Castilla-La ManchaLas instituciones en Castilla-La Mancha
Las instituciones en Castilla-La Mancha
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españa
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimos
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 

Similar a Power tic

La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadSchool in Huelva
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosjanaquevedo
 
España autonomias
España autonomiasEspaña autonomias
España autonomiasjuanjosotelo
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomiastomasapilar
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
Espanolparainmigrantes
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomias
Laurencemarlioz
 
Autonomías y diversida dx
Autonomías y diversida dxAutonomías y diversida dx
Autonomías y diversida dxfernandoi
 
La diversidad regional en España
La diversidad regional en EspañaLa diversidad regional en España
La diversidad regional en España
mmhr
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorial
Alberto Flecha Pérez
 
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptxTema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
AlbaGarcaVivo
 
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIALTema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
3sanagus
 
L a españa de las autonomías
L a españa de las autonomíasL a españa de las autonomías
L a españa de las autonomías
Eduardovelasco1961
 
Autonomías y diversidad
Autonomías y diversidadAutonomías y diversidad
Autonomías y diversidad
fernandoi
 
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8pilar1
 

Similar a Power tic (20)

La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La Comunidad
 
El territorio donde vivimos
El territorio donde vivimosEl territorio donde vivimos
El territorio donde vivimos
 
España autonomias
España autonomiasEspaña autonomias
España autonomias
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomias
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomias
 
Autonomías y diversida dx
Autonomías y diversida dxAutonomías y diversida dx
Autonomías y diversida dx
 
Donde vivimos
Donde vivimosDonde vivimos
Donde vivimos
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
La diversidad regional en España
La diversidad regional en EspañaLa diversidad regional en España
La diversidad regional en España
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorial
 
Nerea y Leandro
Nerea y LeandroNerea y Leandro
Nerea y Leandro
 
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptxTema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
Tema 1. España en su Diversidad Regional.pptx
 
Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIALTema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema 13 CONO. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
Lucia y Raisa
Lucia  y RaisaLucia  y Raisa
Lucia y Raisa
 
L a españa de las autonomías
L a españa de las autonomíasL a españa de las autonomías
L a españa de las autonomías
 
Autonomías y diversidad
Autonomías y diversidadAutonomías y diversidad
Autonomías y diversidad
 
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8
Mi comunidad-autnoma-1210951262300479-8
 

Más de Tu Blog Docente

Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
Tu Blog Docente
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Tu Blog Docente
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Tu Blog Docente
 
Limitaciones de las tic a2
Limitaciones de  las tic a2Limitaciones de  las tic a2
Limitaciones de las tic a2
Tu Blog Docente
 
Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2
Tu Blog Docente
 
Tablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregidaTablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregida
Tu Blog Docente
 
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
Tu Blog Docente
 
Características
Características Características
Características
Tu Blog Docente
 
Características
Características Características
Características
Tu Blog Docente
 
caracteristicas
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas
Tu Blog Docente
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Diseño-Produccion
Diseño-ProduccionDiseño-Produccion
Diseño-Produccion
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Diseño y producción
Diseño y producciónDiseño y producción
Diseño y producción
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principiosGuión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principios
Tu Blog Docente
 

Más de Tu Blog Docente (20)

Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
 
Limitaciones de las tic a2
Limitaciones de  las tic a2Limitaciones de  las tic a2
Limitaciones de las tic a2
 
Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2
 
Tablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregidaTablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregida
 
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Características
Características Características
Características
 
Características
Características Características
Características
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
caracteristicas
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Diseño-Produccion
Diseño-ProduccionDiseño-Produccion
Diseño-Produccion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Diseño y producción
Diseño y producciónDiseño y producción
Diseño y producción
 
Guión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principiosGuión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principios
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Power tic

  • 2. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA 1. Las Comunidades Autónomas de España. 2. División territorial. 3. Las 17 comunidades. 4. Provincias. Menú
  • 3. ¿Qué has oído hablar de las “comunidades autónomas”? Explica brevemente.
  • 4. Las Comunidades Autónomas de España • Las Comunidades Autónomas son territorios formados por personas que comparten un lugar concreto. • Cada territorio tiene sus propias normas legales para su funcionamiento, costumbres, idiomas, cultura… • Y están formadas por provincias, que son territorios más pequeños que la comunidad.
  • 5. División territorial • Existen un total de 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. • Cada una de ellas cuenta con rasgos propios y característicos que podrás apreciar, por ejemplo, en sus monumentos y ciudades, durante sus fiestas y tradiciones, o disfrutando de su gastronomía típica.
  • 6. ¿Cuántas comunidades autónomas hay? Marca la opción correcta. A) 20 B) 18 C) 15 D) 17
  • 7. Las 17 Comunidades Autónomas AragónAndalucía Asturias Cataluña
  • 8. Castilla y León Castilla La Mancha Galicia Madrid Murcia Extremadura
  • 10. • Una provincia es un distrito territorial administrativa de las varias en que se organizan algunas comunidades autónomas. • La diferencia entre comunidades autónomas y provincias (a grandes rasgos) puede ser que una provincia es un territorio limitado y una comunidad autónoma es un conjunto de provincias. Provincias
  • 11. ¿Qué comunidad tiene mayor número de provincias? Marca la opción correcta. A) Andalucía B) Castilla y León C) Castilla La Mancha D) Cantabria
  • 12. Recorta las comunidades autónomas de las diapositivas 7, 8 y 9 y pégalas en el lugar que corresponda en el siguiente mapa mudo de España.