SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquizofrenia
FERNANDO DÍAZ AGUILAR
MATRICULA: 201556700
LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN
TURÍSTICA
1
Índice.
Resumen……………………………………………………….. 2
Introducción……………………………………………………. 2
¿Qué es la esquizofrenia?.................................................. 3
¿Cómo se desarrolla?......................................................... 4
¿Qué afecta?........................................................................ 4
¿A quienes afecta?................................................................5
Síntomas………………………………………………………….5
¿Cómo se manifiesta?.......................................................... 5
¿Qué lo causa?......................................................................6
Síntomas más característicos…………………………………6
Fases……………………………………………………………….6
Conclusión………………………………………………………..8
2
Resumen
La esquizofrenia, en primer lugar no es una enfermedad mental ni mortal, es un
trastorno del cerebro crónico y grave. El uno por ciento de la población es afectada
por esta enfermedad en algún momento de su vida. Identificar sus síntomas no es
muy complejo, debido a que se muestran cambios repentinos de humor y sin
sentido, en la mayoría de los caso son alucinaciones, alteración sin motivo o
ataques repentinos de ira. Esta enfermedad tiende a producirse en una edad más
temprana en el hombre, generalmente entre los dieciséis y veinticuatro años,
mientras que en la mujer generalmente se produce entre los veinte y treinta y
cuatro años. Las personas con esquizofrenia a menudo sufren síntomas
aterradores, Este problema mental es muy complejo, pues en varias ocasiones se
puede confundir con simple estrés cuando en realidad no se tiene conocimiento de
que pudiera ser algo peor que eso. Actualmente existe más esperanza para los
enfermos de esquizofrenia y para sus familias. Gracias a los estudios de
investigación, que en la actualidad se han desarrollado, un esquizofrénico tienes
más oportunidades de desarrollarse normalmente en la actualidad, debido a los
medicamentos y tratamientos a los cuales este se puede someter.
Introducción
¿Se han preguntado si padecen o alguna vez padecieron de esquizofrenia? En
estos tiempos saber si padecemos de este trastorno es un poco difícil dado a los
tiempos de estrés que sufre el ser humano. Los síntomas que se desarrollan son
notorios pero se tiene que tomar en cuenta si realmente son síntomas de dicho
trastorno o simplemente estrés y presión. La Esquizofrenia, es un trastorno
psicótico crónico que afecta el funcionamiento afectivo, intelectual, y se caracteriza
por aislamiento, excentricidad, disminución del cuidado personal, lenguaje vago o
metafórico, pensamiento mágico, conducta extraña, alucinaciones, convicciones
delirantes, incoherencia, negativismo, deterioro del aspecto, respuestas
emocionales, sensibilidad incrementada a la estimulación sensorial o emocional,
pérdida de los límites de sí mismo.
3
Una vez que la persona sufra de esquizofrenia, periódicamente ira cambiando su
estilo de vida, al mismo tiempo que este trastorno se vaya desarrollando los
problemas se harán presentes, no solo en la vida personal sino también en el
ámbito familiar y laboral, probablemente haya un desequilibrio totalmente
emocional. Por ejemplo.
Cuando una persona ya tiene desarrollado este trastorno es un tanto complicado
que se pueda integrar con toda normalidad a la sociedad, dado a los cambios
repentinos de humor, exaltes de expresión y/o desesperación. Lamentablemente
la sociedad no sabe cómo tratar a este tipo de personas y simplemente las evitan
sin saber que eso complica su estatus. Por otro lado desenvolverse en su entorno
familiar tiende a ser un poco más fácil ya que estos saben cómo tratar al afectado
sin provocar el aumento de ira o desordenes.
¿Qué es la esquizofrenia?
En los últimos años se ha hablado de este trastorno y se ha manejado con un
término erróneo, muchas de las ocasiones la catalogan como una enfermedad
mental, sin embargo no lo es. La esquizofrenia como ya se ha mencionado antes
es un trastorno o alteración neurológico que afecta en su totalidad al quien lo
padece.
Se han hecho investigaciones y diferentes estudios, para analizar
comportamientos de quienes padecen dicha alteración y los síntomas son
variables, ya que para empezar dichos síntomas dependen del estado de ánimo
en que este la persona. En la mayoría de las ocasiones pueden presentar
variedad de alucinaciones desde una voz desconocidas hasta alteraciones en su
entorno y las personas que la rodean.
Muchos investigadores en psicoanálisis o médicos en neurología desconocen la
causa de este trastorno, pero es probable y posible que tenga mucho que ver con
los genes.
4
¿Cómo se desarrolla?
Este trastorno mental o alteración neurológica se puede ir desarrollando desde la
infancia, ya que como antes se mencionó su creación o problema puede venir
desde los genes, puesto que también puede ser hereditario. Una de las grandes
causas por las cuales se puede desarrollar la esquizofrenia, dejando un poco a
lado que también es hereditario, son los distintos tiempos en los que el hombre
vive y se desenvuelve hoy en día, debido a que son días con más estrés, presión,
y preocupaciones que también pueden alterar el bienestar tanto físico como
mental.
Este ámbito en el que usualmente se está desarrollando el ser humano es de gran
importancia, pues en su mayoría vive bajo presión desde muy temprana edad. Se
presenta por igual en hombres y mujeres. Generalmente comienza en la
adolescencia o en los primeros años de la adultez, pero puede empezar más tarde
en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es una afección más
leve.
¿Qué afecta?
Por lo general afecta principalmente al cerebro, el tener alucinaciones derivadas
de este trastorno puede ser un poco complicado por parte del afectado, ya que
irrumpe con su vida normal y cotidiana, dicha alteración mental afecta al sistema
neurológico, haciendo que la persona afectada obtenga ataques repentinos y
emotivos, ya sean acompañados de alucinaciones de tal magnitud que el afectado
piense que se volvió loco. Es muy importante no olvidar que la persona que tiene
una esquizofrenia no puede explicar lo que le está sucediendo, tiene miedo de
hacerlo o de creer que está enfermo y por lo tanto no pedirá ayuda ni se quejará
en la mayoría de los casos de lo que le sucede. Por todo esto la mayor parte de
ellos y sobre todo al comienzo de la enfermedad no aceptan tomar medicación ni
acudir al especialista.
5
¿A quiénes afecta?
Bueno, en pocas palabras la esquizofrenia puede afectar a cualquier tipo de
persona, esto en cierta forma es malo para la sociedad ya que implicaría meterse
con el “orden” que se lleva, cuando una persona es esquizofrénica lo peor que se
puede hacer es excluirla, solo porque no se sabe a profundidad como tratarla,
esas reacciones pueden llegar a alterar a este tipo de personas, lo más
conveniente es hacerlas sentir que pertenecen al mismo vinculo que una persona
normal, no provocar ciertas reacciones que después serán difícil de controlar.
No se tiene edad para saber quién puede adquirir este trastorno, la puede obtener
des un inocente niño, hasta un adulto ya que sus causas son inciertas y a veces
hasta complejas.
Síntomas
Los síntomas en pleno desarrollo son un poco complicados de observar, ya que la
persona afectada no se puede percatar rápidamente de ello, lo más factible es que
si se nota algún tipo de cambio tanto de actitud o un incremento de estrés
inexplicable se acuda con algún psiquiatra. Para poder descartar dudas, los
síntomas más relevantes son.
Alucinaciones, cambios de humor, pensamiento mágico, disminución del cuidado
personal, un léxico poco común, altibajos, ataques de ira repentinos, etc.
¿Cómo se manifiesta?
La esquizofrenia se puede ir manifestando conforme pasa el tiempo,
generalmente se comienza teniendo estrés en la vida cotidiana que regularmente
no se tenía, a veces se puede confundir con un simple estrés pero se debe tener
encuentra que a raíz de esto se pueden ir desarrollando los demás síntomas.
Cuando se comienzan a tener impulsos emotivos es cuando se tiene que estar
alerta, más si la persona originalmente no sufría de cambios tan drásticos, estos
impulsos suelen estar enfocados a la ira o enojo del afectado, en un momento
6
puede estar de lo más relajado y de la nada o por un pequeño enojo puede
exaltarse demasiado.
¿Qué lo causa?
La esquizofrenia no es “causada” si no, se puede ir aumentando,
desgraciadamente al tipo de vida que hoy en día el ser humano está viviendo.
Un gran factor que favorece el aumento de la esquizofrenia es la presión en la
que se está viviendo, ya sea trabajo, en el hogar, en la escuela o hasta en el
simple tráfico de la ciudad. Lo más conveniente en estos casos es no alterar aún
más a la persona afectada de esquizofrenia, ya que esto lo puede empeorar o
salirse de control.
Síntomas más característicos
Como ya se ha mencionada anterior mente estos síntomas pueden ser variables
dependiendo en que ámbito se esté desarrollando el afectado.
Los síntomas más característicos o al menos aquellos que se pueden percibir con
mayor facilidad son:
Exaltaciones, alucinaciones, vista perdida, impulsos agresivos, depresiones,
ataques de ira incontrolables y hasta pensamientos psicópatas.
Lamentablemente la esquizofrenia no tiene cura o algún tipo de vacuna para
detenerla, pero si se puede controlar con medicamentos y atenciones especiales
que el afectado necesita.
Fases
En seguida se mostraran una de las fases que la esquizofrenia o en este caso el
afectado con esquizofrenia puede sufrir o ya esté sufriendo.
Prodrómica.
7
Esta etapa es la vida que en la que el afectado está pasando antes de que
obtenga las esquizofrenia por completo, en pocas palabras es aquella vida
“normal” que lleva el individuo.
¿Por qué es esta, una fase?
Esta se puede considerar como fase ya que se necesita de una base para poder
incrementar el crecimiento del trastorno, gracias a los problemas o alteraciones
que se puedan tener en la vida diaria, si estos problemas son obstáculo para el
afectado, se ira convirtiendo poco a poco en esquizofrenia.
Activa.
Esta fase es cuando oficialmente se adquirió o desarrollo este trastorno, donde
realmente ya empiezan los síntomas más notorios y más fuertes, como
anteriormente se vio, los síntomas, como alucinaciones, perdida de sí mismo,
vista perdida, exaltaciones de ira y/o emotivas, toman más fuerza de lo común.
La duración de dichos síntomas pueden tener duraciones variadas, dependiendo
del afectado ya se la frecuencia con la que se cuida o la frecuencia con la que se
altera.
Residual.
“No la sufren todos los enfermos, en esta fase los signos negativos llegan a su
culmen y el deterioro personal, social y laboral es grave.
Teoría de los tres tercios, se recupera, sigue teniendo ciertas limitaciones después
de un brote, 1/3 curso grave de la enfermedad y no pueden vivir de forma
autónoma”1
1
Moreno,E. (s.f.). psicologia online.Obtenidode psicologiaonline:http://www.psicologia-
online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/
8
Conclusión
Para poder terminar bien o al menos aterrizar bien con este tema se tiene presenta ya, de
que esquizofrenia no es una enfermedad mentas, sino un trastorno o alteración
neurológico, cabe mencionar que no es saludable para tipos de persona con esta
alteración, que se sientan excluidas de la sociedad, al contrario, nosotros debe tratarlos de
una forma natural ya que para ellos es muy difícil el readaptarse a la sociedad.
Los síntomas que estas personas pueden desarrollar también se pueden manifestar en
personas comunes y normales, gracias al estrés constante en que se encuentra.
No está de más relajarse un momento, también es importante no solo nuestro bienestar
físico si no también nuestro bienestar mental, muchas personas se refieren a personas con
esquizofrenia como si fueran locas o desquiciadas, lo cual están muy equivocadas, estas
personas pueden ser tan normales como los demás, el problema es que no tienen control
sobre los impulsos emotivos que ellos tienen.
Es importante no tratar de alterar a una persona que sufre de esquizofrenia, ya que en
algún momento no esperado podrá reaccionar de una manera no común a la que
acostumbra. Lo más factible es involucrar las personas afectadas en todas las actividades
que comúnmente realizamos y saber qué hacer en caso de alteraciones. Nosotros también
podemos ser aptos de adquirir este trastorno.
Hay que recordar que también son personas y no por ser distintos a nuestro bienestar
mental se tienen que separar.
9
Bibliografías.
Moreno,E. (s.f.). psicologia online.Obtenidode psicologiaonline:http://www.psicologia-
online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/
DMedicina.(22 de 09 de 2015). DMedicina.com.Obtenidode DMedicina.com:
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofrenia.html
FreudenreichO.(02 de 11 de 2015). medilineplus.Obtenidode medlineplus.com:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
yeiline crespo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
malencf
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Iiguest4f3f8
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
RoSsMeRy Vasquez Huarcaya
 
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breveTrastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breve
Gabriela Liera
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.safoelc
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Estudio de caso psiquitria
Estudio de caso psiquitriaEstudio de caso psiquitria
Estudio de caso psiquitria
princemanny20
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
paquicalero
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosBobtk6
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
judelangeltepe
 
Trastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricos
Abraham Flores
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
Lourdes Fuentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Isabel Coquet
 
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticosEsquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Leslie Olivares
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breveTrastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breve
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Estudio de caso psiquitria
Estudio de caso psiquitriaEstudio de caso psiquitria
Estudio de caso psiquitria
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
 
Trastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticosEsquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
 

Destacado

Peking Duck SWOT
Peking Duck SWOTPeking Duck SWOT
Peking Duck SWOTCaspar_0_1
 
Terrance Howard Saks - Empire look
Terrance Howard Saks - Empire lookTerrance Howard Saks - Empire look
Terrance Howard Saks - Empire lookFaren Kennedy
 
Portal de la hermosa
Portal de la hermosaPortal de la hermosa
Portal de la hermosa
COLRAICES
 
Resume - Ross Allen
Resume - Ross AllenResume - Ross Allen
Resume - Ross AllenRoss Allen
 
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam SyiahIjtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
Fàdh Äldrîch
 
Sporting performance and food
Sporting performance and foodSporting performance and food
Sporting performance and food
Michał Wszołek
 
Autobiografía Digital Nair Saez
Autobiografía Digital Nair SaezAutobiografía Digital Nair Saez
Autobiografía Digital Nair Saeznairsaez
 
Cómo aumentar el turismo en puebla
Cómo aumentar el turismo en pueblaCómo aumentar el turismo en puebla
Cómo aumentar el turismo en puebla
Saúl Guevara
 
11 jun-2014
11 jun-201411 jun-2014
11 jun-2014
civil1980
 
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
Franco Mangini
 
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas Cubismo
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas CubismoAs Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas Cubismo
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas CubismoSílvia Mendonça
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
Mobile application management (mam) in enterprise management
Mobile application management (mam) in enterprise managementMobile application management (mam) in enterprise management
Mobile application management (mam) in enterprise managementSoftweb Solutions
 
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
MARISTA , UVA, FIC, FAINTER, GÊNESIS
 
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
MARISTA , UVA, FIC, FAINTER, GÊNESIS
 
Practica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitosPractica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitosViviana Pulla Balcazar
 
A utilização do livro didático sobo olhar
A utilização do livro didático sobo olharA utilização do livro didático sobo olhar
A utilização do livro didático sobo olhar
slucarz
 
Customer delight
Customer delightCustomer delight
Customer delight
Jharna Melwani
 
Dios sabe
Dios sabeDios sabe
Dios sabe
klproduccionesv
 
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
S. Ali Hasheminejad
 

Destacado (20)

Peking Duck SWOT
Peking Duck SWOTPeking Duck SWOT
Peking Duck SWOT
 
Terrance Howard Saks - Empire look
Terrance Howard Saks - Empire lookTerrance Howard Saks - Empire look
Terrance Howard Saks - Empire look
 
Portal de la hermosa
Portal de la hermosaPortal de la hermosa
Portal de la hermosa
 
Resume - Ross Allen
Resume - Ross AllenResume - Ross Allen
Resume - Ross Allen
 
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam SyiahIjtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
Ijtihad, Posisi Mujtahid dan Taqlid di dalam Syiah
 
Sporting performance and food
Sporting performance and foodSporting performance and food
Sporting performance and food
 
Autobiografía Digital Nair Saez
Autobiografía Digital Nair SaezAutobiografía Digital Nair Saez
Autobiografía Digital Nair Saez
 
Cómo aumentar el turismo en puebla
Cómo aumentar el turismo en pueblaCómo aumentar el turismo en puebla
Cómo aumentar el turismo en puebla
 
11 jun-2014
11 jun-201411 jun-2014
11 jun-2014
 
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
Una panoramica sulla geofisica. Capitolo 12 - An overview of geophysics. Chap...
 
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas Cubismo
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas CubismoAs Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas Cubismo
As Primeiras Correntes ArtíSticas Vanguardistas Cubismo
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
Mobile application management (mam) in enterprise management
Mobile application management (mam) in enterprise managementMobile application management (mam) in enterprise management
Mobile application management (mam) in enterprise management
 
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
Vruseviroses 2010-100221102456-phpapp01
 
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
Aula4embriologia 150510143838-lva1-app6892
 
Practica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitosPractica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitos
 
A utilização do livro didático sobo olhar
A utilização do livro didático sobo olharA utilização do livro didático sobo olhar
A utilização do livro didático sobo olhar
 
Customer delight
Customer delightCustomer delight
Customer delight
 
Dios sabe
Dios sabeDios sabe
Dios sabe
 
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
مديريت فرآيندهاي كسب و كار با معرفي چارچوب طبقه بندي شده فرآيند خودروسازان (A...
 

Similar a Esquizofrenia

Revista
RevistaRevista
Revista
soraya rivera
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
soraya rivera
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
noelia edith
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
rjvalverdealvarado
 
Esquiz0freniaa
Esquiz0freniaaEsquiz0freniaa
Esquiz0freniaa
dumatv
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Cepeda
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
SamuelAngelJurez
 
Presentación Esquizofrenia
Presentación Esquizofrenia Presentación Esquizofrenia
Presentación Esquizofrenia
nando3018
 
Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
AlejandroTziu
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PercyVaca
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
Soledad Mares
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
LizVazquez35
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
2.2 trastornosesquizofrenicos
2.2 trastornosesquizofrenicos2.2 trastornosesquizofrenicos
2.2 trastornosesquizofrenicos
King of Glory
 
Que es la psicois folleto
Que es la psicois folletoQue es la psicois folleto
Que es la psicois folleto
veronicamarisa
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Esquiz0freniaa
Esquiz0freniaaEsquiz0freniaa
Esquiz0freniaa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Presentación Esquizofrenia
Presentación Esquizofrenia Presentación Esquizofrenia
Presentación Esquizofrenia
 
Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
2.2 trastornosesquizofrenicos
2.2 trastornosesquizofrenicos2.2 trastornosesquizofrenicos
2.2 trastornosesquizofrenicos
 
Que es la psicois folleto
Que es la psicois folletoQue es la psicois folleto
Que es la psicois folleto
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Esquizofrenia

  • 1. Esquizofrenia FERNANDO DÍAZ AGUILAR MATRICULA: 201556700 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA
  • 2. 1 Índice. Resumen……………………………………………………….. 2 Introducción……………………………………………………. 2 ¿Qué es la esquizofrenia?.................................................. 3 ¿Cómo se desarrolla?......................................................... 4 ¿Qué afecta?........................................................................ 4 ¿A quienes afecta?................................................................5 Síntomas………………………………………………………….5 ¿Cómo se manifiesta?.......................................................... 5 ¿Qué lo causa?......................................................................6 Síntomas más característicos…………………………………6 Fases……………………………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………..8
  • 3. 2 Resumen La esquizofrenia, en primer lugar no es una enfermedad mental ni mortal, es un trastorno del cerebro crónico y grave. El uno por ciento de la población es afectada por esta enfermedad en algún momento de su vida. Identificar sus síntomas no es muy complejo, debido a que se muestran cambios repentinos de humor y sin sentido, en la mayoría de los caso son alucinaciones, alteración sin motivo o ataques repentinos de ira. Esta enfermedad tiende a producirse en una edad más temprana en el hombre, generalmente entre los dieciséis y veinticuatro años, mientras que en la mujer generalmente se produce entre los veinte y treinta y cuatro años. Las personas con esquizofrenia a menudo sufren síntomas aterradores, Este problema mental es muy complejo, pues en varias ocasiones se puede confundir con simple estrés cuando en realidad no se tiene conocimiento de que pudiera ser algo peor que eso. Actualmente existe más esperanza para los enfermos de esquizofrenia y para sus familias. Gracias a los estudios de investigación, que en la actualidad se han desarrollado, un esquizofrénico tienes más oportunidades de desarrollarse normalmente en la actualidad, debido a los medicamentos y tratamientos a los cuales este se puede someter. Introducción ¿Se han preguntado si padecen o alguna vez padecieron de esquizofrenia? En estos tiempos saber si padecemos de este trastorno es un poco difícil dado a los tiempos de estrés que sufre el ser humano. Los síntomas que se desarrollan son notorios pero se tiene que tomar en cuenta si realmente son síntomas de dicho trastorno o simplemente estrés y presión. La Esquizofrenia, es un trastorno psicótico crónico que afecta el funcionamiento afectivo, intelectual, y se caracteriza por aislamiento, excentricidad, disminución del cuidado personal, lenguaje vago o metafórico, pensamiento mágico, conducta extraña, alucinaciones, convicciones delirantes, incoherencia, negativismo, deterioro del aspecto, respuestas emocionales, sensibilidad incrementada a la estimulación sensorial o emocional, pérdida de los límites de sí mismo.
  • 4. 3 Una vez que la persona sufra de esquizofrenia, periódicamente ira cambiando su estilo de vida, al mismo tiempo que este trastorno se vaya desarrollando los problemas se harán presentes, no solo en la vida personal sino también en el ámbito familiar y laboral, probablemente haya un desequilibrio totalmente emocional. Por ejemplo. Cuando una persona ya tiene desarrollado este trastorno es un tanto complicado que se pueda integrar con toda normalidad a la sociedad, dado a los cambios repentinos de humor, exaltes de expresión y/o desesperación. Lamentablemente la sociedad no sabe cómo tratar a este tipo de personas y simplemente las evitan sin saber que eso complica su estatus. Por otro lado desenvolverse en su entorno familiar tiende a ser un poco más fácil ya que estos saben cómo tratar al afectado sin provocar el aumento de ira o desordenes. ¿Qué es la esquizofrenia? En los últimos años se ha hablado de este trastorno y se ha manejado con un término erróneo, muchas de las ocasiones la catalogan como una enfermedad mental, sin embargo no lo es. La esquizofrenia como ya se ha mencionado antes es un trastorno o alteración neurológico que afecta en su totalidad al quien lo padece. Se han hecho investigaciones y diferentes estudios, para analizar comportamientos de quienes padecen dicha alteración y los síntomas son variables, ya que para empezar dichos síntomas dependen del estado de ánimo en que este la persona. En la mayoría de las ocasiones pueden presentar variedad de alucinaciones desde una voz desconocidas hasta alteraciones en su entorno y las personas que la rodean. Muchos investigadores en psicoanálisis o médicos en neurología desconocen la causa de este trastorno, pero es probable y posible que tenga mucho que ver con los genes.
  • 5. 4 ¿Cómo se desarrolla? Este trastorno mental o alteración neurológica se puede ir desarrollando desde la infancia, ya que como antes se mencionó su creación o problema puede venir desde los genes, puesto que también puede ser hereditario. Una de las grandes causas por las cuales se puede desarrollar la esquizofrenia, dejando un poco a lado que también es hereditario, son los distintos tiempos en los que el hombre vive y se desenvuelve hoy en día, debido a que son días con más estrés, presión, y preocupaciones que también pueden alterar el bienestar tanto físico como mental. Este ámbito en el que usualmente se está desarrollando el ser humano es de gran importancia, pues en su mayoría vive bajo presión desde muy temprana edad. Se presenta por igual en hombres y mujeres. Generalmente comienza en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es una afección más leve. ¿Qué afecta? Por lo general afecta principalmente al cerebro, el tener alucinaciones derivadas de este trastorno puede ser un poco complicado por parte del afectado, ya que irrumpe con su vida normal y cotidiana, dicha alteración mental afecta al sistema neurológico, haciendo que la persona afectada obtenga ataques repentinos y emotivos, ya sean acompañados de alucinaciones de tal magnitud que el afectado piense que se volvió loco. Es muy importante no olvidar que la persona que tiene una esquizofrenia no puede explicar lo que le está sucediendo, tiene miedo de hacerlo o de creer que está enfermo y por lo tanto no pedirá ayuda ni se quejará en la mayoría de los casos de lo que le sucede. Por todo esto la mayor parte de ellos y sobre todo al comienzo de la enfermedad no aceptan tomar medicación ni acudir al especialista.
  • 6. 5 ¿A quiénes afecta? Bueno, en pocas palabras la esquizofrenia puede afectar a cualquier tipo de persona, esto en cierta forma es malo para la sociedad ya que implicaría meterse con el “orden” que se lleva, cuando una persona es esquizofrénica lo peor que se puede hacer es excluirla, solo porque no se sabe a profundidad como tratarla, esas reacciones pueden llegar a alterar a este tipo de personas, lo más conveniente es hacerlas sentir que pertenecen al mismo vinculo que una persona normal, no provocar ciertas reacciones que después serán difícil de controlar. No se tiene edad para saber quién puede adquirir este trastorno, la puede obtener des un inocente niño, hasta un adulto ya que sus causas son inciertas y a veces hasta complejas. Síntomas Los síntomas en pleno desarrollo son un poco complicados de observar, ya que la persona afectada no se puede percatar rápidamente de ello, lo más factible es que si se nota algún tipo de cambio tanto de actitud o un incremento de estrés inexplicable se acuda con algún psiquiatra. Para poder descartar dudas, los síntomas más relevantes son. Alucinaciones, cambios de humor, pensamiento mágico, disminución del cuidado personal, un léxico poco común, altibajos, ataques de ira repentinos, etc. ¿Cómo se manifiesta? La esquizofrenia se puede ir manifestando conforme pasa el tiempo, generalmente se comienza teniendo estrés en la vida cotidiana que regularmente no se tenía, a veces se puede confundir con un simple estrés pero se debe tener encuentra que a raíz de esto se pueden ir desarrollando los demás síntomas. Cuando se comienzan a tener impulsos emotivos es cuando se tiene que estar alerta, más si la persona originalmente no sufría de cambios tan drásticos, estos impulsos suelen estar enfocados a la ira o enojo del afectado, en un momento
  • 7. 6 puede estar de lo más relajado y de la nada o por un pequeño enojo puede exaltarse demasiado. ¿Qué lo causa? La esquizofrenia no es “causada” si no, se puede ir aumentando, desgraciadamente al tipo de vida que hoy en día el ser humano está viviendo. Un gran factor que favorece el aumento de la esquizofrenia es la presión en la que se está viviendo, ya sea trabajo, en el hogar, en la escuela o hasta en el simple tráfico de la ciudad. Lo más conveniente en estos casos es no alterar aún más a la persona afectada de esquizofrenia, ya que esto lo puede empeorar o salirse de control. Síntomas más característicos Como ya se ha mencionada anterior mente estos síntomas pueden ser variables dependiendo en que ámbito se esté desarrollando el afectado. Los síntomas más característicos o al menos aquellos que se pueden percibir con mayor facilidad son: Exaltaciones, alucinaciones, vista perdida, impulsos agresivos, depresiones, ataques de ira incontrolables y hasta pensamientos psicópatas. Lamentablemente la esquizofrenia no tiene cura o algún tipo de vacuna para detenerla, pero si se puede controlar con medicamentos y atenciones especiales que el afectado necesita. Fases En seguida se mostraran una de las fases que la esquizofrenia o en este caso el afectado con esquizofrenia puede sufrir o ya esté sufriendo. Prodrómica.
  • 8. 7 Esta etapa es la vida que en la que el afectado está pasando antes de que obtenga las esquizofrenia por completo, en pocas palabras es aquella vida “normal” que lleva el individuo. ¿Por qué es esta, una fase? Esta se puede considerar como fase ya que se necesita de una base para poder incrementar el crecimiento del trastorno, gracias a los problemas o alteraciones que se puedan tener en la vida diaria, si estos problemas son obstáculo para el afectado, se ira convirtiendo poco a poco en esquizofrenia. Activa. Esta fase es cuando oficialmente se adquirió o desarrollo este trastorno, donde realmente ya empiezan los síntomas más notorios y más fuertes, como anteriormente se vio, los síntomas, como alucinaciones, perdida de sí mismo, vista perdida, exaltaciones de ira y/o emotivas, toman más fuerza de lo común. La duración de dichos síntomas pueden tener duraciones variadas, dependiendo del afectado ya se la frecuencia con la que se cuida o la frecuencia con la que se altera. Residual. “No la sufren todos los enfermos, en esta fase los signos negativos llegan a su culmen y el deterioro personal, social y laboral es grave. Teoría de los tres tercios, se recupera, sigue teniendo ciertas limitaciones después de un brote, 1/3 curso grave de la enfermedad y no pueden vivir de forma autónoma”1 1 Moreno,E. (s.f.). psicologia online.Obtenidode psicologiaonline:http://www.psicologia- online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/
  • 9. 8 Conclusión Para poder terminar bien o al menos aterrizar bien con este tema se tiene presenta ya, de que esquizofrenia no es una enfermedad mentas, sino un trastorno o alteración neurológico, cabe mencionar que no es saludable para tipos de persona con esta alteración, que se sientan excluidas de la sociedad, al contrario, nosotros debe tratarlos de una forma natural ya que para ellos es muy difícil el readaptarse a la sociedad. Los síntomas que estas personas pueden desarrollar también se pueden manifestar en personas comunes y normales, gracias al estrés constante en que se encuentra. No está de más relajarse un momento, también es importante no solo nuestro bienestar físico si no también nuestro bienestar mental, muchas personas se refieren a personas con esquizofrenia como si fueran locas o desquiciadas, lo cual están muy equivocadas, estas personas pueden ser tan normales como los demás, el problema es que no tienen control sobre los impulsos emotivos que ellos tienen. Es importante no tratar de alterar a una persona que sufre de esquizofrenia, ya que en algún momento no esperado podrá reaccionar de una manera no común a la que acostumbra. Lo más factible es involucrar las personas afectadas en todas las actividades que comúnmente realizamos y saber qué hacer en caso de alteraciones. Nosotros también podemos ser aptos de adquirir este trastorno. Hay que recordar que también son personas y no por ser distintos a nuestro bienestar mental se tienen que separar.
  • 10. 9 Bibliografías. Moreno,E. (s.f.). psicologia online.Obtenidode psicologiaonline:http://www.psicologia- online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/ DMedicina.(22 de 09 de 2015). DMedicina.com.Obtenidode DMedicina.com: http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofrenia.html FreudenreichO.(02 de 11 de 2015). medilineplus.Obtenidode medlineplus.com: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm
  • 11. 10