SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio preliminar de la estabilidad
física de mezclas antibiótico-heparina
para el sellado de catéterespara el sellado de catéteres
G Riu Viladoms, A Estefanell Tejero, AM de Andrés Lázaro,
N Creus Baró, C López Cabezas, J Ribas Sala
Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
IntroducciónIntroducción
Técnica del sellado del catéter (“catheter lock”)
Instilación de una solución de antibiótico altamente
concentrada, en ocasiones adicionada de heparina, en la
l d l tét t l t ilid dluz del catéter central para preservar esterilidad.
Limitaciones
- Bibliografía poco concluyenteBibliografía poco concluyente
- No existe consenso sobre pautas óptimas,
concentraciones estabilidad de las mezclasconcentraciones, estabilidad de las mezclas
ObjetivoObjetivo
Estudio preliminar para determinar la estabilidad
física de diferentes diluciones de antibióticosfísica de diferentes diluciones de antibióticos
adicionadas de heparina.
Material y MétodosMaterial y Métodos
Sellado
2 mL antibiótico + 1 mL heparina sódica (20 UI/mL)2 mL antibiótico 1 mL heparina sódica (20 UI/mL)
ConservaciónConservación
Tª ambiente
Estufa (40ºC)
Nevera (4ºC)
Evaluación
Observación directa de la presencia de precipitado sobre
f d bl t d b dun fondo blanco y otro negro por dos observadores
diferentes durante 3 días
Material y MétodosMaterial y Métodos
Concentraciones antibiótico:
Ab C1 (mg/mL) C2 (mg/mL) C3 (mg/mL) C4 (mg/mL) C5 (mg/mL)( g ) ( g ) ( g )
Vancomicina 50 10 5
Teicoplanina 125 75 50
Gentamicina 40 20 10
( g ) ( g )
2,5 2
Gentamicina 40 20 10
Amikacina 250 125 50
Ceftazidima 100 50 25
C4
(mg/mL)
C5
(mg/mL)
C6
(mg/mL)
Ciprofloxacino 2 1 0,5
Linezolid 2 1 0,5
0,4 0,3 0,2
ResultadosResultados
No precipitaNo precipita
Precipita
No precipita
Precipita
No precipita
AMIKACINA LINEZOLID
0 h 24 h 48 h 72h
50 mg/mL
125 mg/mLNevera
0 h 24 h 48 h 72h
0,5 mg/mL
1 mg/mL 125 mg/mL
250 mg/mL
50 / L
Nevera 1 mg/mL
2 mg/mL
0 5 / L 50 mg/mL
125 mg/mL
250 mg/mL
Tª amb
0,5 mg/mL
1 mg/mL
2 mg/mL
50 mg/mL
125 mg/mL
Estufa
0,5 mg/mL
1 mg/mL
250 mg/mL2 mg/mL
ResultadosResultados
No precipitaNo precipita
Precipita
No precipita
Precipita
No precipita
VANCOMICINA(1) CIPROFLOXACINO(1)
0 h 24 h 48 h 72h
5 mg/mL
10 mg/mLNevera
0 h 24 h 48 h 72h
0,5 mg/mL
1 mg/mL10 mg/mL
50 mg/mL
Nevera 1 mg/mL
2 mg/mL
5 mg/mL
10 mg/mL
50 mg/mL
Tª amb
0,5 mg/mL
1 mg/mL
2 mg/mL
5 mg/mL
10 mg/mL
Estufa 0,5 mg/mL
1 mg/mLg
50 mg/mL
g
2 mg/mL
ResultadosResultados
No precipitaNo precipita
Precipita
No precipita
Precipita
No precipita
VANCOMICINA(2) CIPROFLOXACINO(2)
0 h 24 h 48 h 72h
2 mg/mL
2 5 mg/mL
Nevera
0 h 24 h 48 h 72h
0,2 mg/mL
0 3 mg/mL2,5 mg/mL 0,3 mg/mL
0,4 mg/mL
/
2 mg/mL
2,5 mg/mL
Tª amb
0,2 mg/mL
0,3 mg/mL
0,4 mg/mL
2 mg/mL
Estufa
0,2 mg/mL
0,3 mg/mL
2,5 mg/mL
Estufa
0,4 mg/mL
ResultadosResultados
No precipitaNo precipita
Precipita
No precipita
Precipita
No precipita
CEFTAZIDIMAGENTAMICINA
0 h 24 h 48 h 72h
25 mg/mL
50 mg/mLNevera
0 h 24 h 48 h 72h
10 mg/mL
20 mg/mL 50 mg/mL
100 mg/mL
/
Nevera 20 mg/mL
40 mg/mL
/ 25 mg/mL
50 mg/mL
100 mg/mL
Tª amb
10 mg/mL
20 mg/mL
40 mg/mL
25 mg/mL
50 mg/mL
Estufa 10 mg/mL
20 mg/mL
100 mg/mL40 mg/mL
ResultadosResultados
No precipitaNo precipita
TEICOPLANINAPrecipita
No precipita
Precipita
No precipita
0 h 24 h 48 h 72h
50 mg/mL
75 mg/mLNevera 75 mg/mL
125 mg/mL
50 mg/mL50 mg/mL
75 mg/mL
125 mg/mL
Tª amb
50 mg/mL
75 mg/mL
Estufa
125 mg/mL
ConclusionesConclusiones
El estudio ha permitido definir aquellas
concentraciones o rango de concentraciones más
adecuadas de los antibióticos seleccionados
Estudio mediante evaluaciones de
t bilid d í i i bi ló iestabilidad química y microbiológica
Selección de aquellos sellados
adecuados para incluir en el protocolo
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
Eudys Alban Valderrama Vera
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
Ili Narvaez
 
Trabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticaTrabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticacarlosinfo97
 
Herramientas tecnológicas de la información y comunicación
Herramientas tecnológicas de la información y comunicaciónHerramientas tecnológicas de la información y comunicación
Herramientas tecnológicas de la información y comunicacióngallardito1996
 
Cocoach power
Cocoach powerCocoach power
Cocoach power
Omar Quiroz
 
Tic's issuu
Tic's issuuTic's issuu
Tic's issuu
May_H
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
logmoscoso
 
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORESAYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
Isabel Bejar Diaz
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
Karine Guerra Q
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lonananys26
 
Trabajo de brayan y nicolas
Trabajo de brayan y nicolasTrabajo de brayan y nicolas
Trabajo de brayan y nicolasbrayanperez30
 
Guia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtGuia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtBertaBG
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Camilo Castro
 

Destacado (20)

Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
bytto proposal
bytto proposalbytto proposal
bytto proposal
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Trabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticaTrabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informática
 
Herramientas tecnológicas de la información y comunicación
Herramientas tecnológicas de la información y comunicaciónHerramientas tecnológicas de la información y comunicación
Herramientas tecnológicas de la información y comunicación
 
Cocoach power
Cocoach powerCocoach power
Cocoach power
 
Germanes
GermanesGermanes
Germanes
 
Tic's issuu
Tic's issuuTic's issuu
Tic's issuu
 
Peluquero
PeluqueroPeluquero
Peluquero
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORESAYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
AYUDAS TÉCNICAS EN PERSONAS MAYORES
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
 
Trabajo de brayan y nicolas
Trabajo de brayan y nicolasTrabajo de brayan y nicolas
Trabajo de brayan y nicolas
 
Guia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtGuia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugt
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 

Similar a Estudio preliminar de la estabilidad física de mezclas antibiótico-heparina para el sellado de catéteres para el sellado de catéteres

DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
Dianita Velecela
 
Ira y nefroproteccion
Ira y nefroproteccionIra y nefroproteccion
Ira y nefroproteccion
Justo Raúl Venereo Gutierrez
 
03-10-12
03-10-1203-10-12
03-10-12nachirc
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
Cris Fabian
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
Ricardo Leòn
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdfMANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
NadyaLujan
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
Heiidhy Merizalde
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
Nelly Cepeda
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Sociedad Española de Cardiología
 
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renalAjuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Isaac Trejo
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Nelly Guaycha
 

Similar a Estudio preliminar de la estabilidad física de mezclas antibiótico-heparina para el sellado de catéteres para el sellado de catéteres (20)

DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
 
Ira y nefroproteccion
Ira y nefroproteccionIra y nefroproteccion
Ira y nefroproteccion
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
Practica n3-control
Practica n3-controlPractica n3-control
Practica n3-control
 
Practica n3-control
Practica n3-controlPractica n3-control
Practica n3-control
 
03-10-12
03-10-1203-10-12
03-10-12
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Petidinaaaaaa
PetidinaaaaaaPetidinaaaaaa
Petidinaaaaaa
 
Acido base.[1]
Acido base.[1]Acido base.[1]
Acido base.[1]
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdfMANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
 
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renalAjuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
 

Más de C Alberto Caballero A

Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentosEstabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentosC Alberto Caballero A
 
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
C Alberto Caballero A
 
Principios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentosPrincipios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentos
C Alberto Caballero A
 
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepinaAnálisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
C Alberto Caballero A
 
Estabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentosEstabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentos
C Alberto Caballero A
 
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
C Alberto Caballero A
 
Toxicologia y seguridad alimentaria
Toxicologia y seguridad alimentariaToxicologia y seguridad alimentaria
Toxicologia y seguridad alimentaria
C Alberto Caballero A
 
tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis
C Alberto Caballero A
 

Más de C Alberto Caballero A (8)

Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentosEstabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
 
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 
Principios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentosPrincipios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentos
 
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepinaAnálisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
 
Estabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentosEstabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentos
 
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
Guía para el desarrollo y presentación de los estudios de estabilidad de medi...
 
Toxicologia y seguridad alimentaria
Toxicologia y seguridad alimentariaToxicologia y seguridad alimentaria
Toxicologia y seguridad alimentaria
 
tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Estudio preliminar de la estabilidad física de mezclas antibiótico-heparina para el sellado de catéteres para el sellado de catéteres

  • 1. Estudio preliminar de la estabilidad física de mezclas antibiótico-heparina para el sellado de catéterespara el sellado de catéteres G Riu Viladoms, A Estefanell Tejero, AM de Andrés Lázaro, N Creus Baró, C López Cabezas, J Ribas Sala Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
  • 2. IntroducciónIntroducción Técnica del sellado del catéter (“catheter lock”) Instilación de una solución de antibiótico altamente concentrada, en ocasiones adicionada de heparina, en la l d l tét t l t ilid dluz del catéter central para preservar esterilidad. Limitaciones - Bibliografía poco concluyenteBibliografía poco concluyente - No existe consenso sobre pautas óptimas, concentraciones estabilidad de las mezclasconcentraciones, estabilidad de las mezclas
  • 3. ObjetivoObjetivo Estudio preliminar para determinar la estabilidad física de diferentes diluciones de antibióticosfísica de diferentes diluciones de antibióticos adicionadas de heparina.
  • 4. Material y MétodosMaterial y Métodos Sellado 2 mL antibiótico + 1 mL heparina sódica (20 UI/mL)2 mL antibiótico 1 mL heparina sódica (20 UI/mL) ConservaciónConservación Tª ambiente Estufa (40ºC) Nevera (4ºC) Evaluación Observación directa de la presencia de precipitado sobre f d bl t d b dun fondo blanco y otro negro por dos observadores diferentes durante 3 días
  • 5. Material y MétodosMaterial y Métodos Concentraciones antibiótico: Ab C1 (mg/mL) C2 (mg/mL) C3 (mg/mL) C4 (mg/mL) C5 (mg/mL)( g ) ( g ) ( g ) Vancomicina 50 10 5 Teicoplanina 125 75 50 Gentamicina 40 20 10 ( g ) ( g ) 2,5 2 Gentamicina 40 20 10 Amikacina 250 125 50 Ceftazidima 100 50 25 C4 (mg/mL) C5 (mg/mL) C6 (mg/mL) Ciprofloxacino 2 1 0,5 Linezolid 2 1 0,5 0,4 0,3 0,2
  • 6. ResultadosResultados No precipitaNo precipita Precipita No precipita Precipita No precipita AMIKACINA LINEZOLID 0 h 24 h 48 h 72h 50 mg/mL 125 mg/mLNevera 0 h 24 h 48 h 72h 0,5 mg/mL 1 mg/mL 125 mg/mL 250 mg/mL 50 / L Nevera 1 mg/mL 2 mg/mL 0 5 / L 50 mg/mL 125 mg/mL 250 mg/mL Tª amb 0,5 mg/mL 1 mg/mL 2 mg/mL 50 mg/mL 125 mg/mL Estufa 0,5 mg/mL 1 mg/mL 250 mg/mL2 mg/mL
  • 7. ResultadosResultados No precipitaNo precipita Precipita No precipita Precipita No precipita VANCOMICINA(1) CIPROFLOXACINO(1) 0 h 24 h 48 h 72h 5 mg/mL 10 mg/mLNevera 0 h 24 h 48 h 72h 0,5 mg/mL 1 mg/mL10 mg/mL 50 mg/mL Nevera 1 mg/mL 2 mg/mL 5 mg/mL 10 mg/mL 50 mg/mL Tª amb 0,5 mg/mL 1 mg/mL 2 mg/mL 5 mg/mL 10 mg/mL Estufa 0,5 mg/mL 1 mg/mLg 50 mg/mL g 2 mg/mL
  • 8. ResultadosResultados No precipitaNo precipita Precipita No precipita Precipita No precipita VANCOMICINA(2) CIPROFLOXACINO(2) 0 h 24 h 48 h 72h 2 mg/mL 2 5 mg/mL Nevera 0 h 24 h 48 h 72h 0,2 mg/mL 0 3 mg/mL2,5 mg/mL 0,3 mg/mL 0,4 mg/mL / 2 mg/mL 2,5 mg/mL Tª amb 0,2 mg/mL 0,3 mg/mL 0,4 mg/mL 2 mg/mL Estufa 0,2 mg/mL 0,3 mg/mL 2,5 mg/mL Estufa 0,4 mg/mL
  • 9. ResultadosResultados No precipitaNo precipita Precipita No precipita Precipita No precipita CEFTAZIDIMAGENTAMICINA 0 h 24 h 48 h 72h 25 mg/mL 50 mg/mLNevera 0 h 24 h 48 h 72h 10 mg/mL 20 mg/mL 50 mg/mL 100 mg/mL / Nevera 20 mg/mL 40 mg/mL / 25 mg/mL 50 mg/mL 100 mg/mL Tª amb 10 mg/mL 20 mg/mL 40 mg/mL 25 mg/mL 50 mg/mL Estufa 10 mg/mL 20 mg/mL 100 mg/mL40 mg/mL
  • 10. ResultadosResultados No precipitaNo precipita TEICOPLANINAPrecipita No precipita Precipita No precipita 0 h 24 h 48 h 72h 50 mg/mL 75 mg/mLNevera 75 mg/mL 125 mg/mL 50 mg/mL50 mg/mL 75 mg/mL 125 mg/mL Tª amb 50 mg/mL 75 mg/mL Estufa 125 mg/mL
  • 11. ConclusionesConclusiones El estudio ha permitido definir aquellas concentraciones o rango de concentraciones más adecuadas de los antibióticos seleccionados Estudio mediante evaluaciones de t bilid d í i i bi ló iestabilidad química y microbiológica Selección de aquellos sellados adecuados para incluir en el protocolo