SlideShare una empresa de Scribd logo
• No requiere reconstitución,
solución para inyectable.
• En adultos diluir en 100 ml a 200 ml
de SF o SG5%.
• Diluir a una concentración de 0,25 a
5 mg/ml en SF o SG5%.
• Administrar E.V. en 30 a 60
minutos.
Temperatura ambiente
(25ºC)
• Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluido: 30 días.
Observaciones:
-En ocasiones la solución puede
presentar coloración amarilla pálido, que
no indica alteración.
-RAM: ototoxicidad, nefrotoxicidad se
requiere monitorizar niveles plasmáticos
valle (<1ug/ml)
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
AMIKACINA 500 mg/2 mL
Preparación y
administración
• Reconstituir con 10 ml de agua
para inyectables.
• Diluir con 50 o 100 ml de SF o
SG5%.
• Administrar E.V. lento en un
periodo de 60 minutos.
Temperatura ambiente (25ºC)
Reconstituido: 12 hrs
Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
Reconstituido: -
Diluido: 24 horas
Observaciones:
Las soluciones concentradas > 7 mg/ml
pueden producir dolor, irritación en el sitio
de inyección.
Las soluciones concentradas > 1 mg/ml
pueden precipitar cuando se almacenan
refrigeradas.
Contenido de sodio: 1,13 mEq- 26 mg.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
ACICLOVIR FA 250 mgs
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de agua
para inyectables.
• Diluir en 50-100 mL de SF o
SG5%.
• Administrar E.V. en 15 a 30
minutos.
Estabilidad
reconstituido
• Uso inmediato.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
AMPICILINA FA 500 mg
Preparación y
administración
Estabilidad diluido
•24 horas en SF y 4 horas en
SG5% a temperatura
ambiente
Observaciones:
Contenido de Sodio ( FA 500 mg): 1,45 mEq – 17,4 mg
• Reconstituir en 3,2 mL de
agua para inyectables.
• Diluir en 50-100 mL de SF.
• Administrar E.V. en 15 a 30
minutos.
Estabilidad
reconstituido
• Uso inmediato.
Estabilidad diluido
•24 horas en SF y 4
horas en SG5% a
temperatura ambiente.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
AMPICILINA /SULBACTAM FA 1,5 g
Preparación y
administración
Reconstituir en 10 mL de agua para
inyectable. No usar SF porque precipita.
Diluir con 500 ml de SG5%, SG10%,
SG20% a una concentración de 0,1
mg/ml para administración periférica.
Diluir con 100 ml de SG5%, SG10%,
SG20% a una concentración de 0,5
mg/ml para administración central.
Administrar en infusión intravenosa
lenta, en 2 a 6 horas.
Estabilidad reconstituido (Lab. Vitalis)
• 24 horas a temperatura ambiente.
• 7 días refrigerado
Estabilidad diluido
• Uso inmediato.
Observaciones:
● Monitorizar al paciente durante la
administración por reacciones adversas
relacionadas con la infusión o anafilaxis.
● Pre-hidratar 1 hora antes de la administración
con SF 10 ml/kg.
● Monitorizar potasio sérico: cambios en el EEG.
● Monitorizar nefrotoxicidad: Cr, BUN
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
ANFOTERICINA B Deoxicolato FA 50 mg
(convencional)
Preparación y
administración
ANFOTERICINA B LIPOSOMAL 50mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 12 mL de agua
para inyección.
• No usar SF porque precipita
• Diluir con 25 a 50 ml de SG5%. a
concentraciones de 1 a 2 mg/ml
• En Pediatría con 100 a 250 ml de
SG5%. a concentraciones de 0,2
a 0,5mg/ml.
• Administrar E.V. en 60-120
minutos.
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: Uso inmediato
• Diluido: 3 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 7 días.
• Diluido: 7 días.
Observaciones:
● Monitorizar potasio sérico: cambios en el
EEG.
● Monitorizar nefrotoxicidad: Cr, BUN
● Lavar la vía con SG5% y administrar en
infusión prolongada 2-6 horas segun
tolerancia del paciente.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
ANIDULAFUNGINA FA 100 MG
Preparación y
administración
• Reconstituir en 30 mL
de agua para
inyectables.
• Diluir en 100 mL de
SF.
• Administrar E.V. en 90
min a 1.1 mg/min
Temperatura ambiente
(25ºC)
• Reconstituido: 24 hrs.
• Diluido: 48 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluido: 72 horas.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
CASPOFUNGINA FA 50 MG
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de SF
o Agua para inyectables.
• Diluir con 100 ml de SF a
concentración que no
exceda 0,5mg/ml.
• Administrar E.V. lento en 1
hora.
Temperatura ambiente
(25ºC)
• Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluído: 48 horas.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
OBSERVACIONES:
Monitorizar función hepática, potasio
sérico.
No requiere ajuste en insuficiencia renal
CEFAZOLINA FA 1 G
Preparación y
administración
• Reconstituir en 2,5-5 mL
de agua para inyección.
• Diluir en 50-100 mL de
SF o SG5%.
• Administrar E.V. directa o
intermitente (30 a 60
minutos).
Estabilidad (Lab BPH)
reconstituido 24 horas
almacenado a no
más de 25ºC
Observaciones:
-Proteger de la luz durante
almacenamiento.
-Después de la reconstitución, agitar
bien.
Contenido de Sodio: 2,2mEq- 50 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
CEFOTAXIMA FA 1 G
Preparación y
administración
• Reconstituir 10mL de agua
para inyección.
• Diluir en 50-100 mL de SF o
SG5%.(20-100mg/ml)
• Administrar E.V. directa o
continua o intermitente (30
a 60 minutos).
Estabilidad (Lab BPH)
Reconstituido dura 12 horas
a temperatura ambiente
25ºC y 7 días refrigerado.
Observaciones:
La administración en menos de un
minuto puede provocar arritmias.
Contenido de Sodio: 2,2 mEq – 50 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
CEFTRIAXONA FA 1 G
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de
agua para inyección.
• Diluir en 50-100 mL de SF o
SG5%.(10-40mg/ml)
• Administrar E.V. directa o
continua o intermitente (30
a 60 minutos).
Estabilidad
Reconstituido dura 48 horas
almacenado a temperatura
ambiente a 25ºC y 10 días
refrigerado. (Lab Chile)
Reconstituido es estable 24
horas a 2-8°C. (Lab. DFM pharma)
Observaciones:
-Contenido de Sodio: 3,6 mEq – 83 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
CEFEPIME FA 1G.
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de
agua para inyección.
• Diluir con 25 a 100 ml de SF o
SG5% a conc.10-40 mg/ml
• Administrar E.V. en 30 minutos.
• Administración E.V. prolongada
por Bomba de Infusión en 3 hrs
Temperatura
ambiente (25ºC)
• Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 7 días
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Reconstituir con 10 ml de
agua para inyección.
Diluir con 100 ml de SF o
SG5%.
Administrar E.V. en 15 a 30
minutos.
Administración E.V.
prolongada por Bomba de
Infusión en 3 hrs
CEFTAZIDIMA FA1 G
Almacenamiento:
Conservar a no más de 25ºC.
Proteger del calor y de la luz
Estabilidad: después de reconstituir
conservar refrigerado y usar dentro
de 7 días. A temperatura ambiente
usar dentro de 24 horas. (Lab. Vitalis)
Observaciones:
En pacientes con restricción de volumen se
puede diluir a una concentración de 125mg/ml
en SF0,9% y resulta tolerable por vía periférica.
Durante la reconstitución se pueden presentar
burbujas de dióxido de carbono, que debe ser
expulsado previo a la inyección.
Contenido de Sodio: 2,3 mEq – 52 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Preparación y
administración
Reconstituir con 10 ml de
agua para inyección.
Diluir con 100 ml de SF o
SG5%.
Administrar E.V. en 2 horas.
CEFTAZIDIMA/ AVIBACTAM FA2 GR/0,5 GR
Almacenamiento: Conservar a no más de
30ºC. Proteger de la luz
Estabilidad:
Reconstituido: 30 minutos (uso
inmediato)
Diluido: 12 hrs a Temperatura ambiente
24 hrs refrigerado
Observaciones:
Durante la reconstitución se pueden presentar
burbujas de dióxido de carbono, que debe ser
expulsado previo a la inyección.
Contenido de Sodio: 6,4 mEq
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Preparación y
administración
CIPROFLOXACINO FA 200 MG/100 ML
Preparación y
administración
• No requiere
reconstitución, solución
para inyectable.
• No requiere diluir.
• Administrar E.V. en 60
minutos.
Almacenamiento:
Uso inmediato (Lab. Aculife)
Mantener a temperatura
ambiente a menos de 25º C
Proteger de la luz.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Clindamicina AM 600 mg/4 mL
Preparación y
administración
• No requiere
reconstitución, solución
para inyectable.
• Diluir en 100-250 mL de
SF, SG5%, GS o RL. (6-
12mg/ml)
• Administrar E.V. en 20 a
60 minutos.
Estabilidad
• Uso inmediato.
Observaciones:
-La concentración no debe superar
los 12 mg/mL.
-Se recomienda no mantener a baja
temperatura por riesgo de
cristalización.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Colistimetato sódico (Colistin)
FA 150 mg (4,5 millones UI)
Preparación y
administración
• Reconstituir en 2 mL de
agua para inyectables.
• Diluir en 100 a 250 mL
de SF.
• Administrar E.V. en 30 a
60 minutos.
• Ajuste renal, con ClCr <
60 ml/min
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 7 días.
• Diluido: 24h horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 7 días.
• Diluido: 24 horas.
Observaciones:
-No exceder los 5 mg/kg/día.
-Proteger de la luz.
- Riesgo de Neurotoxicidad: no utilizar en pacientes
con miastenia gravis.
-Riesgo de nefrotoxicidad: discontinuar si la
concentración de BUN/creatinina aumenta.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Colistimetato sódico (Colistin)
FA 100mg (3 millones UI)
Preparación y
administración
• Reconstituir en 2 mL de agua para
inyectables.
• Diluir en 100 a 250 mL de SF.
• Administrar E.V. en 30 a 60
minutos.
• Ajuste renal, con ClCr < 60 ml/min
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 24 horas.
• Diluido: 24h horas.
Observaciones:
-No exceder los 5 mg/kg/día.
-Proteger de la luz.
- Riesgo de Neurotoxicidad: no utilizar
en pacientes con miastenia gravis.
-Riesgo de nefrotoxicidad: discontinuar
si la concentración de BUN/creatinina
aumenta.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Cotrimoxazol AMP 400 mg/80 mg/5 mL
Preparación y
administración
• No requiere
reconstitución, solución
para inyectable.
• Diluir cada ampolla de 5
ml en 125 mL de SG5%
o SF.
• Administrar E.V. en 60 a
90 minutos.
Estabilidad
• Uso inmediato.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
En pacientes con restricción de
fluidos, se puede diluir la
ampolla de 5 ml en 75 ml de SG
5% o SF.
OBSERVACION:
Ertapenem FA 1 g.
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de
agua para inyectables
• Diluir inmediatamente.
• Diluir en 100 mL de SF.
• Administración
endovenosa en 30
minutos.
Temperatura
ambiente (25ºC)
• Diluido: 6 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluido: 24 horas.
Observaciones:
-No mezclar con otros medicamentos.
-Las soluciones varían de incoloras a
amarillo pálido.
-Efectos adversos gastrointestinales
frecuentes.
Contenido de sodio: 6mEq- 137mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Fluconazol 200 mg/100 ml
Preparación y
administración
• No requiere reconstitución,
solución para inyectable.
• No requiere dilución.
• Administración E.V.
intermitente: no exceder los
200 mg por hora.
Observaciones:
Contenido de sodio: 15,4 mEq - 354 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Estabilidad:
Uso Inmediato
Gentamicina AM 80 mg/2 mL
Preparación y
administración
• No requiere
reconstitución, solución
para inyectable.
• Diluir en 50-100 mL de
SF, SG5%.
• Administrar E.V. en 30 a
120 minutos.
Temperatura
ambiente (25ºC)
• Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluido: 24 horas.
Observaciones:
- Se asocia con potencial ototoxicidad
y nefrotoxicidad.
- Contenido de Sodio: 4,1mEq – 94 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Ganciclovir 500 mgs
Preparación y administración
Reconstituir con 10 ml de agua para
inyectables (50mg/ml)
Después de la reconstitución diluir en 50 a
250 ml de SF o SG5%. Debe ser
administrado mediante perfusión intravenosa
durante 1 hr.
No administrar concentraciones mayores de
10 mg/ml
No se debe administrar intravenosa directa.
No administrar por inyección IM o SC ya que
puede producir una intensa irritación tisular
debido al elevado pH (~ 11).
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 12 hrs
• NO refrigerar porque
precipita.
Refrigerado (2-8ºC)
Diluido a 1- 5 mg/ml estable por
35 días
Observaciones:
Contenido de Sodio: 2 mEq - 43 mgs
Se debe preparar en Cámara de Flujo
Laminar Vertical
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Imipenem/cilastatina FA 500 mg ó
Imipenem FA 500 mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL
de SF.
• Diluir en 100-200 mL
de SF o SG5%
• Administrar E.V. en 20
a 30 minutos.
Temperatura ambiente (25ºC)
• Diluido:
• 4 hrs. en SF 0,9%, SG5% (Lab. Vitalis)
• 10 horas en SF 0,9% (Lab.PiSA)
Refrigerado (2-8ºC)
• Diluido
• 24 horas (Lab. Vitalis, lab. Ascend)
• 48 horas (Lab.PiSA)
Observaciones:
-Si el paciente presenta náuseas durante la
administración, se debe disminuir la velocidad
de infusión.
Contenido de sodio: 1,63 Meq – 37,5 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Levofloxacino 500 mg/100 mL
Preparación y
administración
• No requiere
reconstitución, solución
para inyectable.
• No requiere diluir.
• Administrar E.V. en 60
minutos.
Estabilidad
• Uso inmediato.
Observaciones:
-Proteger de la luz durante el
almacenamiento.
-Durante la infusión puede desarrollarse
un descenso temporal de la presión
arterial. Si la caída es importante, la
infusión debe detenerse de inmediato.
Contenido de sodio: 15,4 mEq – 354 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Linezolid 600 mg/300 mL
Preparación y
administración
• No requiere reconstitución,
solución para inyectable.
• No requiere dilución
• Administrar E.V. lentamente
en 30 a 120 minutos.
Estabilidad
• Uso inmediato.
Observaciones:
-Proteger de la luz durante
almacenamiento.
-Monitorizar presión arterial y recuento
de plaquetas.
Contenido de sodio: 4,96 mEq- 114 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Meropenem FA 500 mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 mL de agua
para inyectables.
• Diluir en 50-200 mL de SF o
SG5%.
• Administrar E.V. en 15 a 30
minutos.
• Administración E.V. prolongada
por Bomba de Infusión en 3 hrs
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 8 horas.
• Diluido: 8 horas (en SF).
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 24 horas.
• Diluido: 48 horas (en SF).
Observaciones:
-Proteger de la luz durante
almacenamiento.
-No mezclar con otros medicamentos.
-Evaluación hematopoyética, función
renal y hepática en pacientes en
tratamiento prolongado.
Contenido de sodio: 1,96 – 45 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Meropenem FA 1 g
Preparación y
administración
• Reconstituir en 20 mL
agua para inyectables.
• Diluir en 50-200 mL de SF
o SG5%.
• Administrar E.V. en 15 a
30 minutos.
• Administración E.V.
prolongada por Bomba de
Infusión en 3 hrs
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 8 horas.
• Diluido: 8 horas (en SF).
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 24 horas.
• Diluido: 48 horas (en SF).
Observaciones:
-Proteger de la luz durante
almacenamiento.
-No mezclar con otros medicamentos.
-Evaluación hematopoyética, función
renal y hepática en pacientes en
tratamiento prolongado.
Contenido de sodio: 3,91 mEq – 90 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Metronidazol FA 500 mgs
Preparación y
administración
• No requiere reconstitución
• No requiere dilución
• Debe ser administrado
lentamente, con un tiempo de
infusión entre 30 y 60 minutos.
Temperatura ambiente (25ºC)
Se recomienda proteger de la luz, exposiciones
cortas a la luz de una habitación no afectan la
estabilidad del producto.
Aplicar criterio microbiológico de estabilidad 72
horas
Refrigerado (2-8ºC)
No refrigerar porque precipita.
Observaciones:
La solución de metronidazol no debe mezclarse con
ningún otro medicamento ni debe utilizarse para su
administración equipos que contengan aluminio, por
ejemplo, agujas y cánulas.
Se ha descrito efectos gastrointestinales, erupciones
cutáneas y cefalea luego de iniciar la infusión con
metronidazol.
Contenido de sodio: 13,5 – 15 mEq
310,5 – 362 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
PENICILINA FA 1.000.000 UI
Preparación y
administración
• Reconstituir con 2 ml de agua para
inyectables para uso IM y con 5 ml de
agua para inyectables para uso IV
• Bolo: administrar en 5 minutos
• Infusión intermitente: diluir en 100 ml
de SG5% o SF y administrar en 1
hora
• Infusión continua: diluir en 1-2 Litros
de SG5% o SF y administrar en 24
hrs.
Temperatura ambiente (25ºC)
Usar inmediatamente después de
reconstituir la solución.(Reyoung
Pharmaceutical. Importado por Improfar)
Refrigerado (2-8ºC)
Observaciones:
Contenido de sodio: 1,7 mEq – 39,1 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
PENICILINA FA 2.000.000 UI
Preparación y
administración
• Reconstituir con 4 ml de agua
para inyectables para uso IM y
con 10 ml de agua para
inyectables para uso IV
• Bolo: administrar en 5 minutos
• Infusión intermitente: diluir en
100 ml de SG5% o SF y
administrar en 1 hora
• Infusión continua: diluir en 1-2
Litros de SG5% o SF y
administrar en 24 hrs.
Temperatura ambiente (25ºC)
Usar inmediatamente después de
reconstituir la solución.(Reyoung
Pharmaceutical. Importado por
Improfar
Refrigerado (2-8ºC)
Observaciones:
Contenido de sodio: 3,4 mEq – 78,2 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Piperacilina/Tazobactam FA 4 g/0,5 g
Preparación y
administración
• Reconstituir en 20 mL de agua
para inyectables o SF.
• Diluir en 50-150 mL de SF o
SG5%.
• Administración E.V. en 30
minutos
• Administración E.V. prolongada
por Bomba de Infusión en 4 hrs.
Temperatura ambiente (25ºC)
Reconstituido: Usar inmediatamente (Lab. DFM)
24 horas.(Lab. Sandoz)
Diluido: 24 horas.(Lab.Sandoz)
Refrigerado (2-8ºC)
Reconstituido: 24 horas (Lab.DFM),
48 horas.(Lab.Sandoz, Lab.Wyeth)
Diluido: 24 horas (Lab.DFM)
48 horas.(Lab.Sandoz, Lab.Wyeth)
Observaciones:
● Incompatible con aminoglicósidos.
● Monitorizar función renal, trombocitopenia,
neutropenia.
● En caso de hipokalemia se puede adicionar KCl
0,1meq/ml
● Contenido de sodio: 9,4 mEq – 54 mg
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Teicoplanina FA 400 mgs
.
Preparación y administración
• Reconstituir: con 3 mL de agua para
inyectables. Sin agitar para evitar la
formación de espuma. Si se forma
espuma, esperar alrededor de 15
minutos hasta que se disuelva.
• Administración:
• IM: Máximo 3 ml por sitio de inyección
• IV bolo: entre 3 a 5 minutos
• IV infusión: diluir en 250 ml de SF o SG
y administrar en 30 minutos.
Refrigerado (2- 8ºC)
• Reconstituido: 24 hrs
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Observaciones:
Contenido de Sodio: 0,41 mEq – 9,4 mg
Tigeciclina FA 50 mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 5 mL de SF. o
agua para inyectables.
• Al reconstituir evitar introducir
oxígeno al FA por oxidación de la
Tigeciclina lo que produce un
cambio de coloración de la solución
(de amarillo-naranja a negro) y
precipitación, en este caso se debe
desechar el FA.
• Diluir en 100 mL de SF o SG5%.
• Administrar E.V. en 30 a 60 minutos.
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido: 6 horas.
• Diluido: 24 horas.
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido: 24 hrs (Lab Pisa)
• Diluido: 24 horas (Lab. Pisa)
Observaciones:
- La solución para perfusión diluida
debe tener un color amarillo a naranja
- Efectos adversos gastrointestinales
frecuentes, tales como náuseas y
vómitos.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
VANCOMICINA FA 1 G
Preparación y
administración
• Reconstituir en 20 mL de
agua para inyectables.
• Diluir en 200 a 400 mL de SF
• Administrar E.V. lentamente,
en 1 a 2 horas.
• Concentración máxima 5
mg/ml
• Velocidad de infusión inferior a
10 mg/min.
Estabilidad: 2-8°C
Reconstituido:
96 horas. (Lab. Libra )
14 días (Lab. Chile, Lab. Blau, Lab.
Opko)
Observaciones:
- Administración rápida (> 10 mg/min)
puede dar lugar al “síndrome de
hombre rojo”.
-Monitorizar con niveles plasmáticos
valle y peak.
Químicos Farmacéuticos, Farmacia
Hospitalizados. HBV.
VANCOMICINA FA 500 mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 10 ml de agua
para inyectables. Diluir en 100
a 200 ml de SF.
• Administrar E.V. lentamente, en
1 a 2 horas.
• Concentración máxima 5
mg/ml
• Velocidad de infusión inferior
a 10 mg/min.
Estabilidad: 2-8°C
Reconstituido:
96 horas. (Lab. Libra )
14 días (Lab. Chile, Lab. Blau,
Lab. Opko)
Observaciones:
- Administración rápida (> 10
mg/min) puede dar lugar al
“síndrome de hombre rojo”.
-Monitorizar con niveles plasmáticos
valle y peak.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
Voriconazol FA 200 mg
Preparación y
administración
• Reconstituir en 19 mL de
agua para inyectables.
• Diluir con 40 a 400 ml de
SF o SG5% a
concentraciones de 0,5 -5
mg/ml
• Administrar E.V. en 1 a 2
horas.
Temperatura ambiente (25ºC)
• Reconstituido:
Uso inmediato
Refrigerado (2-8ºC)
• Reconstituido:
• 24 horas. (Lab. Pfizer), (Lab.MSN)
.
Observaciones:
● Monitorizar función hepática al
inicio y durante el tratamiento.
Químicos Farmacéuticos,
Farmacia Hospitalizados. HBV.
ZIDOVUDINA 200 mgs/20 ml (10mg/ml)
Solución diluida en suero
compatible es estable química y
físicamente hasta por 48 horas
entre 5°C y 25°C.
Solución sin diluir debe
mantenerse protegida de la luz y a
menos de 30°C.
• Diluir con SG 5% a concentración
de 2 mg/ml o 4 mg/ml (un frasco
de Zidovudina de 200 mgs en
100 – 50 ml respectivamente).
Administración:
• A la madre durante el trabajo de
parto y parto: 2 mgs/kg en una
hora, seguido por una infusión
continua a 1mg/kg/hora hasta
que haya cortado el cordón
umbilical.
Observaciones: La solución no contiene
preservantes, por lo tanto debe prepararse en
condiciones totalmente asépticas, de
preferencia inmediatamente antes de la
administración.
Inmunoglobulina (Ig)FA
Mantener entre 4°C y 8°C.
protegida de la luz
Administración:
Inmunoglobulina FA
5%
Inmunoglobulina FA
10%
5 gr /100ml 5gr/50ml, 10gr/100ml
Iniciar: a 0,01 ml/kg/min
durante los primeros
treinta minutos. La
velocidad de infusión
puede ser duplicada a
intervalos de 20 - 30
minutos hasta llegar a
una velocidad máxima de
0,1 ml/kg/min.
Iniciar: a 0,005ml
/kg/min durante 30
minutos, a
continuación, si se
tolera bien , se duplica
la velocidad cada
media hora hasta
alcanzar una velocidad
máxima de 0,04
ml/kg/min.
La solución debe prepararse en
condiciones totalmente asépticas,
de preferencia inmediatamente
antes de la administración.
VANCOMICINA FA 500 mg uso Oral
Preparación y
administración
• Requiere reconstitución con 10 ml
de agua para inyectable.
• Una vez reconstituido sacar 2,5 ml
para cada dosis.
• Administrar cada 6 horas en forma
ORAL.
Observaciones:
Guardar refrigerado después de sacar cada
dosis
Las dosis se pueden administrar con suero
glucosado.
Refrigerado (2-8°C)
Reconstituido: 14 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA - GRUPO 2.pptx
FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA  - GRUPO 2.pptxFICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA  - GRUPO 2.pptx
FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA - GRUPO 2.pptx
RafaelReginaldoHuama1
 
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Silvana Star
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
Ely Zabeth
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Belen11Gualpa
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr
 
Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas
Yaritza Cedillo
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Fármacos en Urgencias
Fármacos en Urgencias Fármacos en Urgencias
Fármacos en Urgencias
JONATHAN MEDINA
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
evidenciaterapeutica.com
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
Katiana Hinostroza
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
Paul Andres Reasco Aponte
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Pancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidadosPancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidados
Veronica Dubay
 

La actualidad más candente (20)

FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA - GRUPO 2.pptx
FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA  - GRUPO 2.pptxFICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA  - GRUPO 2.pptx
FICHA_FARMACOLOGICA__DE_GENTAMICINA - GRUPO 2.pptx
 
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
 
Fármacos en Urgencias
Fármacos en Urgencias Fármacos en Urgencias
Fármacos en Urgencias
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Pancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidadosPancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidados
 

Similar a MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf

-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
jhaquelin1
 
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
hernandezayala
 
Drogas (abreviaturas drogas)
Drogas (abreviaturas drogas)Drogas (abreviaturas drogas)
Drogas (abreviaturas drogas)
Clinica de imagenes
 
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
FabianCH9
 
Carro Rojo
Carro Rojo Carro Rojo
Carro Rojo
Monzz Biersack
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
José Madrigal
 
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion PediatricaEdema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Cinthia Falck
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos
ELyBuenao1
 
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdfTablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
AlexSalas51
 
Formulas
FormulasFormulas
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Lina Hoyos
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo copia
Manejo de medicamentos de alto riesgo   copiaManejo de medicamentos de alto riesgo   copia
Manejo de medicamentos de alto riesgo copia
Lina Hoyos
 
Preeclapsia
PreeclapsiaPreeclapsia
Preeclapsia
Ernesto Rueda
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
silvanaveneros
 
Practika 4 control
Practika 4 controlPractika 4 control
Practika 4 control
daysi ambuludi
 
Fichas técnicas.pptx
Fichas técnicas.pptxFichas técnicas.pptx
Fichas técnicas.pptx
JuanAntonioPea2
 
Carro paros. Medicación disponible
Carro paros. Medicación disponibleCarro paros. Medicación disponible
Carro paros. Medicación disponible
Docencia Calvià
 
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRACaso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
MariaBravoB1
 
EXPOSICION VIA RICA.pptx
EXPOSICION VIA RICA.pptxEXPOSICION VIA RICA.pptx
EXPOSICION VIA RICA.pptx
ssuser36d317
 
Dosis de la dacarbazina 3
Dosis de la dacarbazina 3Dosis de la dacarbazina 3
Dosis de la dacarbazina 3
jhovannito22
 

Similar a MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf (20)

-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
-Tabla-dilucion-de-medicamentos-en-pediatria-docx.docx
 
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
 
Drogas (abreviaturas drogas)
Drogas (abreviaturas drogas)Drogas (abreviaturas drogas)
Drogas (abreviaturas drogas)
 
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
Tabla de diversos fármacos utilizados en el area hospitalaria y de manera cot...
 
Carro Rojo
Carro Rojo Carro Rojo
Carro Rojo
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
 
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion PediatricaEdema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos
 
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdfTablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
Tablas-Antimicrobianos_Estabilidad_2014.pdf
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo copia
Manejo de medicamentos de alto riesgo   copiaManejo de medicamentos de alto riesgo   copia
Manejo de medicamentos de alto riesgo copia
 
Preeclapsia
PreeclapsiaPreeclapsia
Preeclapsia
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 
Practika 4 control
Practika 4 controlPractika 4 control
Practika 4 control
 
Fichas técnicas.pptx
Fichas técnicas.pptxFichas técnicas.pptx
Fichas técnicas.pptx
 
Carro paros. Medicación disponible
Carro paros. Medicación disponibleCarro paros. Medicación disponible
Carro paros. Medicación disponible
 
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRACaso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
Caso clínico nefrología PEDIATRIA GASOMETRA
 
EXPOSICION VIA RICA.pptx
EXPOSICION VIA RICA.pptxEXPOSICION VIA RICA.pptx
EXPOSICION VIA RICA.pptx
 
Dosis de la dacarbazina 3
Dosis de la dacarbazina 3Dosis de la dacarbazina 3
Dosis de la dacarbazina 3
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf

  • 1. • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • En adultos diluir en 100 ml a 200 ml de SF o SG5%. • Diluir a una concentración de 0,25 a 5 mg/ml en SF o SG5%. • Administrar E.V. en 30 a 60 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Diluido: 30 días. Observaciones: -En ocasiones la solución puede presentar coloración amarilla pálido, que no indica alteración. -RAM: ototoxicidad, nefrotoxicidad se requiere monitorizar niveles plasmáticos valle (<1ug/ml) Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. AMIKACINA 500 mg/2 mL Preparación y administración
  • 2. • Reconstituir con 10 ml de agua para inyectables. • Diluir con 50 o 100 ml de SF o SG5%. • Administrar E.V. lento en un periodo de 60 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) Reconstituido: 12 hrs Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) Reconstituido: - Diluido: 24 horas Observaciones: Las soluciones concentradas > 7 mg/ml pueden producir dolor, irritación en el sitio de inyección. Las soluciones concentradas > 1 mg/ml pueden precipitar cuando se almacenan refrigeradas. Contenido de sodio: 1,13 mEq- 26 mg. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. ACICLOVIR FA 250 mgs Preparación y administración
  • 3. • Reconstituir en 10 mL de agua para inyectables. • Diluir en 50-100 mL de SF o SG5%. • Administrar E.V. en 15 a 30 minutos. Estabilidad reconstituido • Uso inmediato. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. AMPICILINA FA 500 mg Preparación y administración Estabilidad diluido •24 horas en SF y 4 horas en SG5% a temperatura ambiente Observaciones: Contenido de Sodio ( FA 500 mg): 1,45 mEq – 17,4 mg
  • 4. • Reconstituir en 3,2 mL de agua para inyectables. • Diluir en 50-100 mL de SF. • Administrar E.V. en 15 a 30 minutos. Estabilidad reconstituido • Uso inmediato. Estabilidad diluido •24 horas en SF y 4 horas en SG5% a temperatura ambiente. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. AMPICILINA /SULBACTAM FA 1,5 g Preparación y administración
  • 5. Reconstituir en 10 mL de agua para inyectable. No usar SF porque precipita. Diluir con 500 ml de SG5%, SG10%, SG20% a una concentración de 0,1 mg/ml para administración periférica. Diluir con 100 ml de SG5%, SG10%, SG20% a una concentración de 0,5 mg/ml para administración central. Administrar en infusión intravenosa lenta, en 2 a 6 horas. Estabilidad reconstituido (Lab. Vitalis) • 24 horas a temperatura ambiente. • 7 días refrigerado Estabilidad diluido • Uso inmediato. Observaciones: ● Monitorizar al paciente durante la administración por reacciones adversas relacionadas con la infusión o anafilaxis. ● Pre-hidratar 1 hora antes de la administración con SF 10 ml/kg. ● Monitorizar potasio sérico: cambios en el EEG. ● Monitorizar nefrotoxicidad: Cr, BUN Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. ANFOTERICINA B Deoxicolato FA 50 mg (convencional) Preparación y administración
  • 6. ANFOTERICINA B LIPOSOMAL 50mg Preparación y administración • Reconstituir en 12 mL de agua para inyección. • No usar SF porque precipita • Diluir con 25 a 50 ml de SG5%. a concentraciones de 1 a 2 mg/ml • En Pediatría con 100 a 250 ml de SG5%. a concentraciones de 0,2 a 0,5mg/ml. • Administrar E.V. en 60-120 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: Uso inmediato • Diluido: 3 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 7 días. • Diluido: 7 días. Observaciones: ● Monitorizar potasio sérico: cambios en el EEG. ● Monitorizar nefrotoxicidad: Cr, BUN ● Lavar la vía con SG5% y administrar en infusión prolongada 2-6 horas segun tolerancia del paciente. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 7. ANIDULAFUNGINA FA 100 MG Preparación y administración • Reconstituir en 30 mL de agua para inyectables. • Diluir en 100 mL de SF. • Administrar E.V. en 90 min a 1.1 mg/min Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 24 hrs. • Diluido: 48 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Diluido: 72 horas. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 8. CASPOFUNGINA FA 50 MG Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de SF o Agua para inyectables. • Diluir con 100 ml de SF a concentración que no exceda 0,5mg/ml. • Administrar E.V. lento en 1 hora. Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Diluído: 48 horas. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. OBSERVACIONES: Monitorizar función hepática, potasio sérico. No requiere ajuste en insuficiencia renal
  • 9. CEFAZOLINA FA 1 G Preparación y administración • Reconstituir en 2,5-5 mL de agua para inyección. • Diluir en 50-100 mL de SF o SG5%. • Administrar E.V. directa o intermitente (30 a 60 minutos). Estabilidad (Lab BPH) reconstituido 24 horas almacenado a no más de 25ºC Observaciones: -Proteger de la luz durante almacenamiento. -Después de la reconstitución, agitar bien. Contenido de Sodio: 2,2mEq- 50 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 10. CEFOTAXIMA FA 1 G Preparación y administración • Reconstituir 10mL de agua para inyección. • Diluir en 50-100 mL de SF o SG5%.(20-100mg/ml) • Administrar E.V. directa o continua o intermitente (30 a 60 minutos). Estabilidad (Lab BPH) Reconstituido dura 12 horas a temperatura ambiente 25ºC y 7 días refrigerado. Observaciones: La administración en menos de un minuto puede provocar arritmias. Contenido de Sodio: 2,2 mEq – 50 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 11. CEFTRIAXONA FA 1 G Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de agua para inyección. • Diluir en 50-100 mL de SF o SG5%.(10-40mg/ml) • Administrar E.V. directa o continua o intermitente (30 a 60 minutos). Estabilidad Reconstituido dura 48 horas almacenado a temperatura ambiente a 25ºC y 10 días refrigerado. (Lab Chile) Reconstituido es estable 24 horas a 2-8°C. (Lab. DFM pharma) Observaciones: -Contenido de Sodio: 3,6 mEq – 83 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 12. CEFEPIME FA 1G. Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de agua para inyección. • Diluir con 25 a 100 ml de SF o SG5% a conc.10-40 mg/ml • Administrar E.V. en 30 minutos. • Administración E.V. prolongada por Bomba de Infusión en 3 hrs Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 7 días Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 13. Reconstituir con 10 ml de agua para inyección. Diluir con 100 ml de SF o SG5%. Administrar E.V. en 15 a 30 minutos. Administración E.V. prolongada por Bomba de Infusión en 3 hrs CEFTAZIDIMA FA1 G Almacenamiento: Conservar a no más de 25ºC. Proteger del calor y de la luz Estabilidad: después de reconstituir conservar refrigerado y usar dentro de 7 días. A temperatura ambiente usar dentro de 24 horas. (Lab. Vitalis) Observaciones: En pacientes con restricción de volumen se puede diluir a una concentración de 125mg/ml en SF0,9% y resulta tolerable por vía periférica. Durante la reconstitución se pueden presentar burbujas de dióxido de carbono, que debe ser expulsado previo a la inyección. Contenido de Sodio: 2,3 mEq – 52 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. Preparación y administración
  • 14. Reconstituir con 10 ml de agua para inyección. Diluir con 100 ml de SF o SG5%. Administrar E.V. en 2 horas. CEFTAZIDIMA/ AVIBACTAM FA2 GR/0,5 GR Almacenamiento: Conservar a no más de 30ºC. Proteger de la luz Estabilidad: Reconstituido: 30 minutos (uso inmediato) Diluido: 12 hrs a Temperatura ambiente 24 hrs refrigerado Observaciones: Durante la reconstitución se pueden presentar burbujas de dióxido de carbono, que debe ser expulsado previo a la inyección. Contenido de Sodio: 6,4 mEq Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. Preparación y administración
  • 15. CIPROFLOXACINO FA 200 MG/100 ML Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • No requiere diluir. • Administrar E.V. en 60 minutos. Almacenamiento: Uso inmediato (Lab. Aculife) Mantener a temperatura ambiente a menos de 25º C Proteger de la luz. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 16. Clindamicina AM 600 mg/4 mL Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • Diluir en 100-250 mL de SF, SG5%, GS o RL. (6- 12mg/ml) • Administrar E.V. en 20 a 60 minutos. Estabilidad • Uso inmediato. Observaciones: -La concentración no debe superar los 12 mg/mL. -Se recomienda no mantener a baja temperatura por riesgo de cristalización. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 17. Colistimetato sódico (Colistin) FA 150 mg (4,5 millones UI) Preparación y administración • Reconstituir en 2 mL de agua para inyectables. • Diluir en 100 a 250 mL de SF. • Administrar E.V. en 30 a 60 minutos. • Ajuste renal, con ClCr < 60 ml/min Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 7 días. • Diluido: 24h horas. Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 7 días. • Diluido: 24 horas. Observaciones: -No exceder los 5 mg/kg/día. -Proteger de la luz. - Riesgo de Neurotoxicidad: no utilizar en pacientes con miastenia gravis. -Riesgo de nefrotoxicidad: discontinuar si la concentración de BUN/creatinina aumenta. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 18. Colistimetato sódico (Colistin) FA 100mg (3 millones UI) Preparación y administración • Reconstituir en 2 mL de agua para inyectables. • Diluir en 100 a 250 mL de SF. • Administrar E.V. en 30 a 60 minutos. • Ajuste renal, con ClCr < 60 ml/min Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 24 horas. • Diluido: 24h horas. Observaciones: -No exceder los 5 mg/kg/día. -Proteger de la luz. - Riesgo de Neurotoxicidad: no utilizar en pacientes con miastenia gravis. -Riesgo de nefrotoxicidad: discontinuar si la concentración de BUN/creatinina aumenta. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 19. Cotrimoxazol AMP 400 mg/80 mg/5 mL Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • Diluir cada ampolla de 5 ml en 125 mL de SG5% o SF. • Administrar E.V. en 60 a 90 minutos. Estabilidad • Uso inmediato. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. En pacientes con restricción de fluidos, se puede diluir la ampolla de 5 ml en 75 ml de SG 5% o SF. OBSERVACION:
  • 20. Ertapenem FA 1 g. Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de agua para inyectables • Diluir inmediatamente. • Diluir en 100 mL de SF. • Administración endovenosa en 30 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: 6 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Diluido: 24 horas. Observaciones: -No mezclar con otros medicamentos. -Las soluciones varían de incoloras a amarillo pálido. -Efectos adversos gastrointestinales frecuentes. Contenido de sodio: 6mEq- 137mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 21. Fluconazol 200 mg/100 ml Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • No requiere dilución. • Administración E.V. intermitente: no exceder los 200 mg por hora. Observaciones: Contenido de sodio: 15,4 mEq - 354 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. Estabilidad: Uso Inmediato
  • 22. Gentamicina AM 80 mg/2 mL Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • Diluir en 50-100 mL de SF, SG5%. • Administrar E.V. en 30 a 120 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Diluido: 24 horas. Observaciones: - Se asocia con potencial ototoxicidad y nefrotoxicidad. - Contenido de Sodio: 4,1mEq – 94 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 23. Ganciclovir 500 mgs Preparación y administración Reconstituir con 10 ml de agua para inyectables (50mg/ml) Después de la reconstitución diluir en 50 a 250 ml de SF o SG5%. Debe ser administrado mediante perfusión intravenosa durante 1 hr. No administrar concentraciones mayores de 10 mg/ml No se debe administrar intravenosa directa. No administrar por inyección IM o SC ya que puede producir una intensa irritación tisular debido al elevado pH (~ 11). Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 12 hrs • NO refrigerar porque precipita. Refrigerado (2-8ºC) Diluido a 1- 5 mg/ml estable por 35 días Observaciones: Contenido de Sodio: 2 mEq - 43 mgs Se debe preparar en Cámara de Flujo Laminar Vertical Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 24. Imipenem/cilastatina FA 500 mg ó Imipenem FA 500 mg Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de SF. • Diluir en 100-200 mL de SF o SG5% • Administrar E.V. en 20 a 30 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Diluido: • 4 hrs. en SF 0,9%, SG5% (Lab. Vitalis) • 10 horas en SF 0,9% (Lab.PiSA) Refrigerado (2-8ºC) • Diluido • 24 horas (Lab. Vitalis, lab. Ascend) • 48 horas (Lab.PiSA) Observaciones: -Si el paciente presenta náuseas durante la administración, se debe disminuir la velocidad de infusión. Contenido de sodio: 1,63 Meq – 37,5 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 25. Levofloxacino 500 mg/100 mL Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • No requiere diluir. • Administrar E.V. en 60 minutos. Estabilidad • Uso inmediato. Observaciones: -Proteger de la luz durante el almacenamiento. -Durante la infusión puede desarrollarse un descenso temporal de la presión arterial. Si la caída es importante, la infusión debe detenerse de inmediato. Contenido de sodio: 15,4 mEq – 354 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 26. Linezolid 600 mg/300 mL Preparación y administración • No requiere reconstitución, solución para inyectable. • No requiere dilución • Administrar E.V. lentamente en 30 a 120 minutos. Estabilidad • Uso inmediato. Observaciones: -Proteger de la luz durante almacenamiento. -Monitorizar presión arterial y recuento de plaquetas. Contenido de sodio: 4,96 mEq- 114 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 27. Meropenem FA 500 mg Preparación y administración • Reconstituir en 10 mL de agua para inyectables. • Diluir en 50-200 mL de SF o SG5%. • Administrar E.V. en 15 a 30 minutos. • Administración E.V. prolongada por Bomba de Infusión en 3 hrs Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 8 horas. • Diluido: 8 horas (en SF). Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 24 horas. • Diluido: 48 horas (en SF). Observaciones: -Proteger de la luz durante almacenamiento. -No mezclar con otros medicamentos. -Evaluación hematopoyética, función renal y hepática en pacientes en tratamiento prolongado. Contenido de sodio: 1,96 – 45 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 28. Meropenem FA 1 g Preparación y administración • Reconstituir en 20 mL agua para inyectables. • Diluir en 50-200 mL de SF o SG5%. • Administrar E.V. en 15 a 30 minutos. • Administración E.V. prolongada por Bomba de Infusión en 3 hrs Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 8 horas. • Diluido: 8 horas (en SF). Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 24 horas. • Diluido: 48 horas (en SF). Observaciones: -Proteger de la luz durante almacenamiento. -No mezclar con otros medicamentos. -Evaluación hematopoyética, función renal y hepática en pacientes en tratamiento prolongado. Contenido de sodio: 3,91 mEq – 90 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 29. Metronidazol FA 500 mgs Preparación y administración • No requiere reconstitución • No requiere dilución • Debe ser administrado lentamente, con un tiempo de infusión entre 30 y 60 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) Se recomienda proteger de la luz, exposiciones cortas a la luz de una habitación no afectan la estabilidad del producto. Aplicar criterio microbiológico de estabilidad 72 horas Refrigerado (2-8ºC) No refrigerar porque precipita. Observaciones: La solución de metronidazol no debe mezclarse con ningún otro medicamento ni debe utilizarse para su administración equipos que contengan aluminio, por ejemplo, agujas y cánulas. Se ha descrito efectos gastrointestinales, erupciones cutáneas y cefalea luego de iniciar la infusión con metronidazol. Contenido de sodio: 13,5 – 15 mEq 310,5 – 362 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 30. PENICILINA FA 1.000.000 UI Preparación y administración • Reconstituir con 2 ml de agua para inyectables para uso IM y con 5 ml de agua para inyectables para uso IV • Bolo: administrar en 5 minutos • Infusión intermitente: diluir en 100 ml de SG5% o SF y administrar en 1 hora • Infusión continua: diluir en 1-2 Litros de SG5% o SF y administrar en 24 hrs. Temperatura ambiente (25ºC) Usar inmediatamente después de reconstituir la solución.(Reyoung Pharmaceutical. Importado por Improfar) Refrigerado (2-8ºC) Observaciones: Contenido de sodio: 1,7 mEq – 39,1 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 31. PENICILINA FA 2.000.000 UI Preparación y administración • Reconstituir con 4 ml de agua para inyectables para uso IM y con 10 ml de agua para inyectables para uso IV • Bolo: administrar en 5 minutos • Infusión intermitente: diluir en 100 ml de SG5% o SF y administrar en 1 hora • Infusión continua: diluir en 1-2 Litros de SG5% o SF y administrar en 24 hrs. Temperatura ambiente (25ºC) Usar inmediatamente después de reconstituir la solución.(Reyoung Pharmaceutical. Importado por Improfar Refrigerado (2-8ºC) Observaciones: Contenido de sodio: 3,4 mEq – 78,2 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 32. Piperacilina/Tazobactam FA 4 g/0,5 g Preparación y administración • Reconstituir en 20 mL de agua para inyectables o SF. • Diluir en 50-150 mL de SF o SG5%. • Administración E.V. en 30 minutos • Administración E.V. prolongada por Bomba de Infusión en 4 hrs. Temperatura ambiente (25ºC) Reconstituido: Usar inmediatamente (Lab. DFM) 24 horas.(Lab. Sandoz) Diluido: 24 horas.(Lab.Sandoz) Refrigerado (2-8ºC) Reconstituido: 24 horas (Lab.DFM), 48 horas.(Lab.Sandoz, Lab.Wyeth) Diluido: 24 horas (Lab.DFM) 48 horas.(Lab.Sandoz, Lab.Wyeth) Observaciones: ● Incompatible con aminoglicósidos. ● Monitorizar función renal, trombocitopenia, neutropenia. ● En caso de hipokalemia se puede adicionar KCl 0,1meq/ml ● Contenido de sodio: 9,4 mEq – 54 mg Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 33. Teicoplanina FA 400 mgs . Preparación y administración • Reconstituir: con 3 mL de agua para inyectables. Sin agitar para evitar la formación de espuma. Si se forma espuma, esperar alrededor de 15 minutos hasta que se disuelva. • Administración: • IM: Máximo 3 ml por sitio de inyección • IV bolo: entre 3 a 5 minutos • IV infusión: diluir en 250 ml de SF o SG y administrar en 30 minutos. Refrigerado (2- 8ºC) • Reconstituido: 24 hrs Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV. Observaciones: Contenido de Sodio: 0,41 mEq – 9,4 mg
  • 34. Tigeciclina FA 50 mg Preparación y administración • Reconstituir en 5 mL de SF. o agua para inyectables. • Al reconstituir evitar introducir oxígeno al FA por oxidación de la Tigeciclina lo que produce un cambio de coloración de la solución (de amarillo-naranja a negro) y precipitación, en este caso se debe desechar el FA. • Diluir en 100 mL de SF o SG5%. • Administrar E.V. en 30 a 60 minutos. Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: 6 horas. • Diluido: 24 horas. Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: 24 hrs (Lab Pisa) • Diluido: 24 horas (Lab. Pisa) Observaciones: - La solución para perfusión diluida debe tener un color amarillo a naranja - Efectos adversos gastrointestinales frecuentes, tales como náuseas y vómitos. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 35. VANCOMICINA FA 1 G Preparación y administración • Reconstituir en 20 mL de agua para inyectables. • Diluir en 200 a 400 mL de SF • Administrar E.V. lentamente, en 1 a 2 horas. • Concentración máxima 5 mg/ml • Velocidad de infusión inferior a 10 mg/min. Estabilidad: 2-8°C Reconstituido: 96 horas. (Lab. Libra ) 14 días (Lab. Chile, Lab. Blau, Lab. Opko) Observaciones: - Administración rápida (> 10 mg/min) puede dar lugar al “síndrome de hombre rojo”. -Monitorizar con niveles plasmáticos valle y peak. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 36. VANCOMICINA FA 500 mg Preparación y administración • Reconstituir en 10 ml de agua para inyectables. Diluir en 100 a 200 ml de SF. • Administrar E.V. lentamente, en 1 a 2 horas. • Concentración máxima 5 mg/ml • Velocidad de infusión inferior a 10 mg/min. Estabilidad: 2-8°C Reconstituido: 96 horas. (Lab. Libra ) 14 días (Lab. Chile, Lab. Blau, Lab. Opko) Observaciones: - Administración rápida (> 10 mg/min) puede dar lugar al “síndrome de hombre rojo”. -Monitorizar con niveles plasmáticos valle y peak. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 37. Voriconazol FA 200 mg Preparación y administración • Reconstituir en 19 mL de agua para inyectables. • Diluir con 40 a 400 ml de SF o SG5% a concentraciones de 0,5 -5 mg/ml • Administrar E.V. en 1 a 2 horas. Temperatura ambiente (25ºC) • Reconstituido: Uso inmediato Refrigerado (2-8ºC) • Reconstituido: • 24 horas. (Lab. Pfizer), (Lab.MSN) . Observaciones: ● Monitorizar función hepática al inicio y durante el tratamiento. Químicos Farmacéuticos, Farmacia Hospitalizados. HBV.
  • 38. ZIDOVUDINA 200 mgs/20 ml (10mg/ml) Solución diluida en suero compatible es estable química y físicamente hasta por 48 horas entre 5°C y 25°C. Solución sin diluir debe mantenerse protegida de la luz y a menos de 30°C. • Diluir con SG 5% a concentración de 2 mg/ml o 4 mg/ml (un frasco de Zidovudina de 200 mgs en 100 – 50 ml respectivamente). Administración: • A la madre durante el trabajo de parto y parto: 2 mgs/kg en una hora, seguido por una infusión continua a 1mg/kg/hora hasta que haya cortado el cordón umbilical. Observaciones: La solución no contiene preservantes, por lo tanto debe prepararse en condiciones totalmente asépticas, de preferencia inmediatamente antes de la administración.
  • 39. Inmunoglobulina (Ig)FA Mantener entre 4°C y 8°C. protegida de la luz Administración: Inmunoglobulina FA 5% Inmunoglobulina FA 10% 5 gr /100ml 5gr/50ml, 10gr/100ml Iniciar: a 0,01 ml/kg/min durante los primeros treinta minutos. La velocidad de infusión puede ser duplicada a intervalos de 20 - 30 minutos hasta llegar a una velocidad máxima de 0,1 ml/kg/min. Iniciar: a 0,005ml /kg/min durante 30 minutos, a continuación, si se tolera bien , se duplica la velocidad cada media hora hasta alcanzar una velocidad máxima de 0,04 ml/kg/min. La solución debe prepararse en condiciones totalmente asépticas, de preferencia inmediatamente antes de la administración.
  • 40. VANCOMICINA FA 500 mg uso Oral Preparación y administración • Requiere reconstitución con 10 ml de agua para inyectable. • Una vez reconstituido sacar 2,5 ml para cada dosis. • Administrar cada 6 horas en forma ORAL. Observaciones: Guardar refrigerado después de sacar cada dosis Las dosis se pueden administrar con suero glucosado. Refrigerado (2-8°C) Reconstituido: 14 días