SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
María Angélica Sivira Ovalles
C.I V-24.162.654
Año:2017/A
Sección: SAIA B
Cátedra: D° Procesal Laboral y prácticas
Docente: Gabrielis Rodriguez
Procedimiento de
estabilidad laboral
El patrono despide a uno
o más trabajadores
Comienza cuando
Para lo que tiene 5 días hábiles
sig.
Juez de sustanciación, mediación y
ejecución del trabajo
Para notificar
Si el trabajador no
estuviere de acuerdo
Para ocurrir
Tiene
Reenganche
Sueldoscaídos
Causasdel
despido
Si no se realiza la
notificación se
tendrá por confeso
•Escrita
•Oral (Se reduce a
acta)
ADMISIÓN DE
LA SOLICITUD
1ERA INSTANCIA
NOTIFICACIÓN
DEL PATRONO
2 DÍAS HÁBILES
SIG.
No cumple con los
requisitos
El trabajador tiene 2
días hábiles para
corregir el escrito
SOLICITUD DE
CALIFICACIÓN
DE DESPIDO1
La deberá realizar el
trabajador conforme
a los requisitos
establecidos en el art.
193 LOPT
2 3
Debe comparecer el
2do día hábil sig. A
que conste en autos la
notificación
respectiva
Formas de
notificación:
•Carteles
•Otros M.A
previstos en la Ley
Tiene como finalidad
mediar y lograr que las
partes puedan llegar a
un acuerdo.
Las partes deberán
consignar las pruebas
pertinentes y los datos
relativos a quienes serán
sus testigos
AUDIENCIA
PRELIMINAR4
Si el patrono no
pudiere probar los
hechos, y/o los
admite
El despido será
declarado nulo, y
se dará por
terminado el
proceso
Si ambas partes
deciden llegar a un
acuerdo el Juez lo
homologará y dará
fin al proceso.
Si no se logra la
conciliación,
concluida la
audiencia se
remitirá el
expediente al
tribunal de juicio
PUBLICACIÓN
DE LA
SENTENCIA
SENTENCIA
(decisión)
.
Para ello el Juez
de Juicio se
retirará por 30
minutos
Esta debe ser
redactada de
forma clara,
precisa y lacónica.
De forma escrita
Luego de ello, dará
su pronunciamiento
de forma oral
2 DÍAS HÁBILES
SIG.
5 6
Si el juez de juicio declara con
lugar la solicitud del
trabajador, la sentencia debe
Si el juez de juicio declara sin
lugar la solicitud del
trabajador, la sentencia debe
Condenarencostas
altrabajador
Nulidaddeldespido
Restitucióndela
situaciónjurídica
Condenarencostas
alpatrono
Declarar: Declarar:
ADMISION DEL
RECURSO DE
APELACIÓN
La sentencia
puede ser
apelada
3DÍAS HÁBILES
SIG.
Se escuchará en
ambos efectos
Admitida la
apelación el Juez
superior ordenará
que se realice una
audiencia pública
5 DÍAS HÁBILES
SIG.
CELEBRACIÓN
DE LA
AUDIENCIA
Se oirán los
alegatos de las
partes; se realiza
interrogatorio a
las partes.
2DA INSTANCIA
7 8
EJECUCIÓN DE
LA SENTENCIA
SENTENCIA
El Juez se
retirará de la
audiencia por un
lapso de 30
minutos
Luego pronunciará su
fallo, esta se hará de
forma oral y se reduce
a escrito (en un lapso
no mayor de 2 días)
Estará a cargo del
Juez de
sustanciación,
mediación y
ejecución
RECURSO DE
CASACIÓN
Contra la sentencia
definitivamente
firme de estabilidad
no se oye recurso de
casación
9 10 11

Más contenido relacionado

Similar a Estabilidad laboral

La estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuelLa estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuel
Carolina Rodriguez Miranda
 
Adriana
AdrianaAdriana
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
Mario Hernàndez Cruz
 
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptxPresentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
reydelparquetanuncio
 
Publicación laboral
Publicación laboralPublicación laboral
Publicación laboral
liceth gomez
 
Esquela procesal laboral
Esquela procesal laboralEsquela procesal laboral
Esquela procesal laboral
EstefhanyLopez
 
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptxNUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
frida482601
 
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajo
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajoTrabajo sobre ley organica procesal del trabajo
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajo
Yurimar Palmieri
 
Taller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De TrabajoTaller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De Trabajo
vanemontoherre
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
Breitner Cuesta
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal CivilParalelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
cristianuretadiaz
 
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
cristianuretadiaz
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos. Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
Camilo Bernheim
 
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)    Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
R13448424B
 
Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)
rossymaraldana
 
Laboral zhaileelobaton
Laboral zhaileelobatonLaboral zhaileelobaton
Laboral zhaileelobaton
zhailee kristina lobaton hernandez
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
YublimarRodriguez
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Byron Eras
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 

Similar a Estabilidad laboral (20)

La estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuelLa estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuel
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
 
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptxPresentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
Presentación Sentencia regulamentacion laboral.pptx
 
Publicación laboral
Publicación laboralPublicación laboral
Publicación laboral
 
Esquela procesal laboral
Esquela procesal laboralEsquela procesal laboral
Esquela procesal laboral
 
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptxNUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
NUEVO PROCESO ORDINARIO LABORAL.pptx
 
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajo
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajoTrabajo sobre ley organica procesal del trabajo
Trabajo sobre ley organica procesal del trabajo
 
Taller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De TrabajoTaller De Contrato De Trabajo
Taller De Contrato De Trabajo
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal CivilParalelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
 
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos. Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Procedimientos.
 
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)    Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
 
Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)
 
Laboral zhaileelobaton
Laboral zhaileelobatonLaboral zhaileelobaton
Laboral zhaileelobaton
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 

Más de Maria Angelica Sivira Ovalles

Comercio internacional y flota mundial
Comercio internacional y flota mundialComercio internacional y flota mundial
Comercio internacional y flota mundial
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legalLaminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Mapa mental recursos tributarios
Mapa mental recursos tributariosMapa mental recursos tributarios
Mapa mental recursos tributarios
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Caso práctico los impuestos
Caso práctico los impuestosCaso práctico los impuestos
Caso práctico los impuestos
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Ensayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto públicoEnsayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto público
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Mapa mental actividad financiera del estado venezolano
Mapa mental actividad financiera del estado venezolanoMapa mental actividad financiera del estado venezolano
Mapa mental actividad financiera del estado venezolano
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Mapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El TributoMapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El Tributo
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Infografía transmisión de las obligaciones.
Infografía transmisión de las obligaciones.Infografía transmisión de las obligaciones.
Infografía transmisión de las obligaciones.
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Maria Angelica Sivira Ovalles
 

Más de Maria Angelica Sivira Ovalles (11)

Comercio internacional y flota mundial
Comercio internacional y flota mundialComercio internacional y flota mundial
Comercio internacional y flota mundial
 
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legalLaminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
Laminas-Temas 3, 4, 5 y 7 Medicina legal
 
Mapa mental recursos tributarios
Mapa mental recursos tributariosMapa mental recursos tributarios
Mapa mental recursos tributarios
 
Caso práctico los impuestos
Caso práctico los impuestosCaso práctico los impuestos
Caso práctico los impuestos
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
 
Ensayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto públicoEnsayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto público
 
Mapa mental actividad financiera del estado venezolano
Mapa mental actividad financiera del estado venezolanoMapa mental actividad financiera del estado venezolano
Mapa mental actividad financiera del estado venezolano
 
Mapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El TributoMapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El Tributo
 
Infografía transmisión de las obligaciones.
Infografía transmisión de las obligaciones.Infografía transmisión de las obligaciones.
Infografía transmisión de las obligaciones.
 
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Estabilidad laboral

  • 1. Integrante: María Angélica Sivira Ovalles C.I V-24.162.654 Año:2017/A Sección: SAIA B Cátedra: D° Procesal Laboral y prácticas Docente: Gabrielis Rodriguez
  • 2.
  • 3. Procedimiento de estabilidad laboral El patrono despide a uno o más trabajadores Comienza cuando Para lo que tiene 5 días hábiles sig. Juez de sustanciación, mediación y ejecución del trabajo Para notificar Si el trabajador no estuviere de acuerdo Para ocurrir Tiene Reenganche Sueldoscaídos Causasdel despido Si no se realiza la notificación se tendrá por confeso
  • 4. •Escrita •Oral (Se reduce a acta) ADMISIÓN DE LA SOLICITUD 1ERA INSTANCIA NOTIFICACIÓN DEL PATRONO 2 DÍAS HÁBILES SIG. No cumple con los requisitos El trabajador tiene 2 días hábiles para corregir el escrito SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE DESPIDO1 La deberá realizar el trabajador conforme a los requisitos establecidos en el art. 193 LOPT 2 3 Debe comparecer el 2do día hábil sig. A que conste en autos la notificación respectiva Formas de notificación: •Carteles •Otros M.A previstos en la Ley
  • 5. Tiene como finalidad mediar y lograr que las partes puedan llegar a un acuerdo. Las partes deberán consignar las pruebas pertinentes y los datos relativos a quienes serán sus testigos AUDIENCIA PRELIMINAR4 Si el patrono no pudiere probar los hechos, y/o los admite El despido será declarado nulo, y se dará por terminado el proceso Si ambas partes deciden llegar a un acuerdo el Juez lo homologará y dará fin al proceso. Si no se logra la conciliación, concluida la audiencia se remitirá el expediente al tribunal de juicio
  • 6. PUBLICACIÓN DE LA SENTENCIA SENTENCIA (decisión) . Para ello el Juez de Juicio se retirará por 30 minutos Esta debe ser redactada de forma clara, precisa y lacónica. De forma escrita Luego de ello, dará su pronunciamiento de forma oral 2 DÍAS HÁBILES SIG. 5 6 Si el juez de juicio declara con lugar la solicitud del trabajador, la sentencia debe Si el juez de juicio declara sin lugar la solicitud del trabajador, la sentencia debe Condenarencostas altrabajador Nulidaddeldespido Restitucióndela situaciónjurídica Condenarencostas alpatrono Declarar: Declarar:
  • 7. ADMISION DEL RECURSO DE APELACIÓN La sentencia puede ser apelada 3DÍAS HÁBILES SIG. Se escuchará en ambos efectos Admitida la apelación el Juez superior ordenará que se realice una audiencia pública 5 DÍAS HÁBILES SIG. CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA Se oirán los alegatos de las partes; se realiza interrogatorio a las partes. 2DA INSTANCIA 7 8
  • 8. EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA SENTENCIA El Juez se retirará de la audiencia por un lapso de 30 minutos Luego pronunciará su fallo, esta se hará de forma oral y se reduce a escrito (en un lapso no mayor de 2 días) Estará a cargo del Juez de sustanciación, mediación y ejecución RECURSO DE CASACIÓN Contra la sentencia definitivamente firme de estabilidad no se oye recurso de casación 9 10 11