SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado actual del
Biobanco de Aragón

 Diego Serrano Gómez
  Coordinador Técnico del BBA


                           Zaragoza, 25 de noviembre de 2010
Los BIOBANCOS preocupan a la ciencia

                               Publicaciones en PubMed con la palabra BIOBANK
                  140
                                                                                                                     Hasta
nº de artículos
                  120
                  100                                                                                                Nov.

                   80
                   60
                   40
                   20
                    0
                               1997



                                             1999




                                                                  2002



                                                                                2004




                                                                                                     2007



                                                                                                                   2009
                                      1998



                                                    2000

                                                           2001



                                                                         2003



                                                                                       2005

                                                                                              2006



                                                                                                            2008



                                                                                                                          2010
                        1996




                                                                  Año

                                Proyectos solicitados a través del I+CS (2010)

                                                    53%                  47%


                                                                  n=111
BIOBANCO, palabra de moda



                              2008




BIOBANKS: SAVING YOUR PARTS
31/10/2008         BIOBANCO, palabra de12-01-2009
                                               moda
                                         05/01/2009




             17/03/2009
                                 11/11/2010                22/11/2010

20/08/2010
                                     10/11/2009




                                                      07/03/2010
¿Por qué os interesan los BIOBANCOS?


        Interés por las Jornadas               Investigación
                                                                                     Centro de Trabajo
                                                                                                                 Hospital
                                               Clínica                                4%     4% 1%               I+CS
                                                                               12%                               BSyTA
            13%                                Rel. con paciente                                           37%
       3%                                                                                                        Universidad
                                               Otro                                                              Empresa
                                                                                                                 Atención Primaria
                                                                         12%                                     A.de Pacientes
 19%                                                                                                             I.E.S
                                                                               4%
                                      65%




            Perfil Profesional                                                             Manejo de muestras          Investigación
                                                                                                                       Diagnóstico
            3% 2% 2%                        Investigador senior
     11%                    17%                                                      15%
                                                                                                                       Uso clínico
                                            Investigador pre/post doctoral
6%                                          Técnico        Gestión                                                     No
                                    14%     Residente      Calidad
                                            F.E.A          Comercial                                             54%
                                            Enfermería     Estudiante                 22%
 23%
                              14%
                       8%




                                                               n=74
¿Qué es un Biobanco?
LEY 14/2007, de 3 de Julio, de Investigación Biomédica

                                                            Servicio      Interés
                                                                                        Gratuidad
                                                            público      Científico


                                                                   Respeto
                                                                                  Calidad
                                                                   donante




La investigación del s.XXI requiere GRAN cantidad de muestras biológicas de CALIDAD




Debemos salvaguardar los DERECHOS DEL DONANTE
¿Qué procesos están dentro de un BIOBANCO?



1. Consentimiento informado   4. Procesamiento datos y   6. Solicitud de muestras
2. Donación de muestras         muestras                 7. Evaluación de solicitud
3. Información clínica        5. Almacenamiento          8. Cesión de muestras




                                                           Proyecto      CEIC
                                                                         CCE
BIOBANCO hospitalario
              HOSPITAL UNIVERSITARIO
                MIGUEL SERVET                                                                              Admisión
                                                                                                                   UCI       Ci r
                                                                                                                                  uja
                                                                                                                                     n@
                                                                        UNIVERSIDAD                   s
                                                                                                nic@ Análisis clínicos s
                                                                                                           Análisis clínicos
                                                                                             Clí Medicina P                               ología
                                                                                                                   reventiva Neum                   REDES
                                                                                      Mic                                               Cardiología
                                                                                         rob Investigador@s                ía        s
                                                                                             iolo                    uiatr iare Comis
                                                                                                  gía            Psiq




                                                                                                gía




                                                                                                                                                    Radiodiagnóstico
                                                                                                                               l




                                                                                                 Adm
                                                                                                                              i               iones
                                                                                                  Mantenimiento Fam




                                                                                                  Reumatología
                                                                                        Hematolo
                                                                                                                              Celador@s




                                                                                                    inist
                                                                   ASOCIACIÓN
                                                                   ASOCIACIÓ




                                                                                                                                                 ica a
                                                                                                         ogía Jef@s de




                                                                                                                                                       í
                                                                                                      ol




                                                                                                                                             uíím iolog
                                                                   de PACIENTES                 Nefr                         Servic




                                                                                                          ració
                                                                                                                                       io




                                                                                                                                                    is
                                                                                                Anatomía Patoto ca
                                                                                                        Anatomía




                                                                                                                                     Bi B eurof
                                                                                                                     Pa lógilógica




                                                                                                                                                  a
                                                                                                                                       log mic
                                                                                                               n
                                                                                              r@s rinología




                                                                                                                                   N
                                                                                          me




                                                                                                                                   On oq qu
                                                                                     Enfer Endoc             uras nerarias Guard




                                                                                                                                           ía
                                                                                                                                          io
                                                                                                   es truct Fu                            ias
                                                                                            Inf r a                  Neurología




                                                                                                                                     co
                                                                                          He Urgencias            ón
                                                                                            mo                 cci erna ivo Gerencia
                                                                                                din        ir e          t
                                                                           CENTROS                  ám D . Int Diges Pacientes
             Resumen anual de actividad                                                                 ica M
                                                                                                                          tación                 EMPRESAS
                                                                            de I+D+i                            Documen
      Total ingresos                                   47.767
      Total consultas                                 806.165
                                                                                                                        Biobanco
                                                                                                                        BIOBANCO
      Total Intervenciones Quirúrgicas                 29.222



    Servicio de A. Patológica                           Servicio de Bioquímica                                     Servicio de Análisis Clínicos
Biopsias                               31.726    Muestras Bioquímica                    346.730 Muestras Atención especializada                                         85.997
Citologías                             26.123    Muestras Urgencias                     198.188 Muestras Atención Primaria                                             262.123
Punciones                                 997    Muestras Genética                        6.621 Total                                                                  348.120
Autopsias                                 125    Muestras Reproducción                    1.533
Total                                  58.971    Total                                  553.072

  Información extraída de:
  http://sectorzaragozados.salud.aragon.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relmenu.217/relcategoria.1044/idpag.47
¿De dónde partíamos (2008)?

 MIGUEL SERVET             LOZANO BLESA                 SAN JORGE
                                                                               UNIZAR




Dislipemias primarias      Patología Gástrica        Anatomía Patológica   Enf. Mitocondriales
                           Anatomía Patológica                             HIpercolesterolemias
Enfermedades Lisosomales
                           Oncología
Neoplasias hematológicas
                           Hematología
Banco de Tumores           Inmunología




                                         Cohorte de trabajadores
Colección de DISLIPEMIAS PRIMARIAS
   Grupo
colaborador
 SERVICIO
                                                         Grupo de
                                                  DISLIPEMIAS PRIMARIAS
   PACIENTE
                                    Base de
                                     Datos
                  -80ºC
           CI
  sangre




                                                4ºC
                                                       UATI genómica
                                                            genó

                                                          Extractor
                                                DNA      automático
                Suero, plasma,
                citrato, sangre     Posición




                   PROCESAMIENTO                                                 Cuestionarios
                                               -20ºC          sangre       CI     y pruebas




                           sangre
                                                                      Paciente dislipemia/
                                                                          Control sano
                 Colección (LIM)
                 Colecció                                     Consulta F. Civeira




           Casos>2.000; DNA>2.000; suero/plasma>8.000
                2 proyectos; >10 Publicaciones
                (2010)
El proyecto del Biobanco de Aragón
       009
 2008-2
                                                          O             N
                                                   GÍSTIC                I VE
                                               L LO                          LC
                                                                               LÍ
                                          NIVE                                   NIC
                                                                                    O
                                                                      Pacientes
         190.000€                                                     Médicos
                                                                      Datos


                                         Infraestructuras
                                         Técnicos
        13
  010-20
                                         Muestras
2
                                                  Comité Científico
                                                  Comité Ético
                                                  Reglamentos
                                                  Evaluación
                    F. Clinic: 190
                       I+CS: 123
                           ?: 95,5
                                           Proyecto
                                           Proyecto
                                           Proyecto




               126.500€
                                     NIVEL de GESTIÓN CIENTÍFICA
Nivel Logístico: Infraestructuras y personal
                                                            Hospital Clínico Universitario
                                                        UNIDAD DE INVESTIGACION
                                                            Lozano Blesa
                                                        TRASLACIONAL
                                                           Grupos: Terapia Génica y Celular
                                                                      Pilar Martín

                                                                      Enf. Hematológica y Metabólica
                                                                      Pilar Giraldo

                                                                      Agentes Antiinfecciosos
                                                                      Olga Abián
         Hospital Universitario Miguel Servet                         Patología Mitocondrial
                                                                      Erika Fernández
       Unidad de Investigación Traslacional (600 m2)
                                                                      Enfermedades Respiratorias
                                                                      José María Marín Trigo
                                                                      Oncología Médica
                                                                      Antonio Antón
                                                                      Hiperhomocisteinemia Jorge
                                                                              Hospital San en
                                                                      Infertilidad
                                                                      María Ángeles Navarro
                             Procesamiento
                             muestras                                 Hiperhomocisteinemia en CV
                                                                      Sergio Acín

                              Despacho                 Coordinador:    Pilar Giraldo


  Sala de criopreservación                                   Datos: 590m2
                                                                      24 Personas
                                                                      22 Proyectos de Investigación
                                                                      146 Ensayos Clínicos

                                                        Estructuras    Biobanco
                                                         de Apoyo:     Unidad de Investigación Clínica

                                                         Ubicación:    H.U. Miguel Servet
                                                                       Servicio Microbiología. Planta 1
Nivel Logístico: Asegurar la calidad
  Control de Accesos
                                            Alarmas remotas

                        Climatización




Líneas independientes
                                  Control 24 h de temperaturas
  (generadores y SAI)
Nivel Logístico: Asegurar Trazabilidad y Longitudinalidad
                                               Análisis de los datos/procesos

                      LIB                      Detección de deficiencias
                                               Modelo BBDD y Toma de Datos
                      LAP                      Corrección datos Mínimos
                                               Plan de Cumplimiento de LOPD
                      LOPD                     Alineamiento con TIC




Registro de sujetos    Recepción de muestras          Alicuotado
Nivel Logístico: difusión
Nivel Clínico
                                  ¿Quieres recibir
                              la encuesta prospectiva?

                                   NO- 28        SI- 36




                                            Datos Asociados
Consentimiento Informado

                           UNICO

                           GENÉRICO

                           GRADUAL
Nivel de Gestión Científica




                         Titular del BBA
                       (Dirección Gerencia)

                                                              CEICA
                        Director Científico
                                                          Comité Científico
        Biobanco                                          Externo del BBA
        de Aragón   Comité Científico Interno
                         (presidente)


                      Coordinador Técnico

                        Nodo Coordinador
                           Técnico Medio
                       Técnicos de Laboratorio



Nodo1               Nodo2                Nodo3   Nodo n
Objetivos 2011
                                   Estudio prospectivo de muestras

              Estructura organizativa del BBA (órganos y funciones)

                                             Certificación de Calidad

                                             Unidades de Biobancos

                                Personal: incorporación y formación

                                       Integración de las colecciones

                                                   Proyectos propios

                           Coordinación con otros servicios internos

                   Colaboración con UZ, BSyTA, Empresas, CIBER…)

     Colaboración con otros biobancos nacionales y del extranjero.

Difusión local, nacional e internacional (divulgativa y especializada)
¿A quién beneficia un Biobanco?
          A los investigadores:
  Nuevas colaboraciones básicos-clínicos
  Mayores series de muestras de calidad
  Asesoramiento técnico, legal y ético
  Homogeneidad en los procedimientos.
  Nuevos proyectos en colaboración
  Investigación cooperativa multicéntrica
  Nueva financiación


                      A la industria:
   Centro proveedor de referencia
   Evaluación de prototipos
   Ahorro de costes
   Menos pacientes reclutados en EECC
   Agilizar comercialización de fármacos
¿A quién beneficia un Biobanco?

              A los pacientes :
      Mejor diagnóstico
      Sistemas de diagnóstico precoz
      Sistemas de pronóstico
      Nuevas dianas terapéuticas
      Medicina Personalizada


   A la población en general
      Identificación de factores
      de riesgo
      Herramientas de diagnóstico
      para la prevención.
s
                       a ragon.e
            ción.iacs@
  investiga



¡muchas gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

La etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animalesLa etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animaleswilver12
 
Bioética Genoma Humano y Clonación
Bioética Genoma Humano y ClonaciónBioética Genoma Humano y Clonación
Bioética Genoma Humano y Clonación
Dr. Jair García-Guerrero
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
Jacqueline Soto
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 

Destacado (9)

La etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animalesLa etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animales
 
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
Coordinación y unificación de criterios entre Comités Externos de los Biobanc...
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
 
Bioética Genoma Humano y Clonación
Bioética Genoma Humano y ClonaciónBioética Genoma Humano y Clonación
Bioética Genoma Humano y Clonación
 
Genoma Humano Bioetica
Genoma Humano   BioeticaGenoma Humano   Bioetica
Genoma Humano Bioetica
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICAEL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
 

Similar a Estado actual del Biobanco de Aragón. Diego Serrano Gómez

Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010inrpac
 
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisisCambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
David Uclés Aguilera
 
Analisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
Analisis situacion de salud Paraguay Eje SurAnalisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
Analisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
Patricia Lima Pereira
 
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de InnovaciónE2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
Andoni Gartzia Urtaza
 
Seguridad: Retos y Acciones 2010
Seguridad: Retos y Acciones 2010Seguridad: Retos y Acciones 2010
Seguridad: Retos y Acciones 2010
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
Andesco
 
abril apresentacao
abril apresentacaoabril apresentacao
abril apresentacaodairbiroli
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Universidad Europea de Madrid
 
Estado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaEstado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaKaty Murillo
 
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Javier
 

Similar a Estado actual del Biobanco de Aragón. Diego Serrano Gómez (15)

Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
 
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisisCambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
Cambio de modelo económico. Turismo en tiempos de crisis
 
Analisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
Analisis situacion de salud Paraguay Eje SurAnalisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
Analisis situacion de salud Paraguay Eje Sur
 
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de InnovaciónE2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
 
Seguridad: Retos y Acciones 2010
Seguridad: Retos y Acciones 2010Seguridad: Retos y Acciones 2010
Seguridad: Retos y Acciones 2010
 
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
La gestión de pérdidas y administración eficiente operacional de un sistema d...
 
Transformación ecoeficiente de un proceso
Transformación ecoeficiente de un procesoTransformación ecoeficiente de un proceso
Transformación ecoeficiente de un proceso
 
Balanza de pagos Ecuador
Balanza de pagos EcuadorBalanza de pagos Ecuador
Balanza de pagos Ecuador
 
Mauricio león. balanza de pagos jun 2012
Mauricio león. balanza de pagos jun 2012Mauricio león. balanza de pagos jun 2012
Mauricio león. balanza de pagos jun 2012
 
Jaime Pinilla
Jaime PinillaJaime Pinilla
Jaime Pinilla
 
Marta bilbao
Marta bilbaoMarta bilbao
Marta bilbao
 
abril apresentacao
abril apresentacaoabril apresentacao
abril apresentacao
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
 
Estado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaEstado de situación de la economía
Estado de situación de la economía
 
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Estado actual del Biobanco de Aragón. Diego Serrano Gómez

  • 1. Estado actual del Biobanco de Aragón Diego Serrano Gómez Coordinador Técnico del BBA Zaragoza, 25 de noviembre de 2010
  • 2. Los BIOBANCOS preocupan a la ciencia Publicaciones en PubMed con la palabra BIOBANK 140 Hasta nº de artículos 120 100 Nov. 80 60 40 20 0 1997 1999 2002 2004 2007 2009 1998 2000 2001 2003 2005 2006 2008 2010 1996 Año Proyectos solicitados a través del I+CS (2010) 53% 47% n=111
  • 3. BIOBANCO, palabra de moda 2008 BIOBANKS: SAVING YOUR PARTS
  • 4. 31/10/2008 BIOBANCO, palabra de12-01-2009 moda 05/01/2009 17/03/2009 11/11/2010 22/11/2010 20/08/2010 10/11/2009 07/03/2010
  • 5. ¿Por qué os interesan los BIOBANCOS? Interés por las Jornadas Investigación Centro de Trabajo Hospital Clínica 4% 4% 1% I+CS 12% BSyTA 13% Rel. con paciente 37% 3% Universidad Otro Empresa Atención Primaria 12% A.de Pacientes 19% I.E.S 4% 65% Perfil Profesional Manejo de muestras Investigación Diagnóstico 3% 2% 2% Investigador senior 11% 17% 15% Uso clínico Investigador pre/post doctoral 6% Técnico Gestión No 14% Residente Calidad F.E.A Comercial 54% Enfermería Estudiante 22% 23% 14% 8% n=74
  • 6. ¿Qué es un Biobanco? LEY 14/2007, de 3 de Julio, de Investigación Biomédica Servicio Interés Gratuidad público Científico Respeto Calidad donante La investigación del s.XXI requiere GRAN cantidad de muestras biológicas de CALIDAD Debemos salvaguardar los DERECHOS DEL DONANTE
  • 7. ¿Qué procesos están dentro de un BIOBANCO? 1. Consentimiento informado 4. Procesamiento datos y 6. Solicitud de muestras 2. Donación de muestras muestras 7. Evaluación de solicitud 3. Información clínica 5. Almacenamiento 8. Cesión de muestras Proyecto CEIC CCE
  • 8. BIOBANCO hospitalario HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET Admisión UCI Ci r uja n@ UNIVERSIDAD s nic@ Análisis clínicos s Análisis clínicos Clí Medicina P ología reventiva Neum REDES Mic Cardiología rob Investigador@s ía s iolo uiatr iare Comis gía Psiq gía Radiodiagnóstico l Adm i iones Mantenimiento Fam Reumatología Hematolo Celador@s inist ASOCIACIÓN ASOCIACIÓ ica a ogía Jef@s de í ol uíím iolog de PACIENTES Nefr Servic ració io is Anatomía Patoto ca Anatomía Bi B eurof Pa lógilógica a log mic n r@s rinología N me On oq qu Enfer Endoc uras nerarias Guard ía io es truct Fu ias Inf r a Neurología co He Urgencias ón mo cci erna ivo Gerencia din ir e t CENTROS ám D . Int Diges Pacientes Resumen anual de actividad ica M tación EMPRESAS de I+D+i Documen Total ingresos 47.767 Total consultas 806.165 Biobanco BIOBANCO Total Intervenciones Quirúrgicas 29.222 Servicio de A. Patológica Servicio de Bioquímica Servicio de Análisis Clínicos Biopsias 31.726 Muestras Bioquímica 346.730 Muestras Atención especializada 85.997 Citologías 26.123 Muestras Urgencias 198.188 Muestras Atención Primaria 262.123 Punciones 997 Muestras Genética 6.621 Total 348.120 Autopsias 125 Muestras Reproducción 1.533 Total 58.971 Total 553.072 Información extraída de: http://sectorzaragozados.salud.aragon.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relmenu.217/relcategoria.1044/idpag.47
  • 9. ¿De dónde partíamos (2008)? MIGUEL SERVET LOZANO BLESA SAN JORGE UNIZAR Dislipemias primarias Patología Gástrica Anatomía Patológica Enf. Mitocondriales Anatomía Patológica HIpercolesterolemias Enfermedades Lisosomales Oncología Neoplasias hematológicas Hematología Banco de Tumores Inmunología Cohorte de trabajadores
  • 10. Colección de DISLIPEMIAS PRIMARIAS Grupo colaborador SERVICIO Grupo de DISLIPEMIAS PRIMARIAS PACIENTE Base de Datos -80ºC CI sangre 4ºC UATI genómica genó Extractor DNA automático Suero, plasma, citrato, sangre Posición PROCESAMIENTO Cuestionarios -20ºC sangre CI y pruebas sangre Paciente dislipemia/ Control sano Colección (LIM) Colecció Consulta F. Civeira Casos>2.000; DNA>2.000; suero/plasma>8.000 2 proyectos; >10 Publicaciones (2010)
  • 11. El proyecto del Biobanco de Aragón 009 2008-2 O N GÍSTIC I VE L LO LC LÍ NIVE NIC O Pacientes 190.000€ Médicos Datos Infraestructuras Técnicos 13 010-20 Muestras 2 Comité Científico Comité Ético Reglamentos Evaluación F. Clinic: 190 I+CS: 123 ?: 95,5 Proyecto Proyecto Proyecto 126.500€ NIVEL de GESTIÓN CIENTÍFICA
  • 12. Nivel Logístico: Infraestructuras y personal Hospital Clínico Universitario UNIDAD DE INVESTIGACION Lozano Blesa TRASLACIONAL Grupos: Terapia Génica y Celular Pilar Martín Enf. Hematológica y Metabólica Pilar Giraldo Agentes Antiinfecciosos Olga Abián Hospital Universitario Miguel Servet Patología Mitocondrial Erika Fernández Unidad de Investigación Traslacional (600 m2) Enfermedades Respiratorias José María Marín Trigo Oncología Médica Antonio Antón Hiperhomocisteinemia Jorge Hospital San en Infertilidad María Ángeles Navarro Procesamiento muestras Hiperhomocisteinemia en CV Sergio Acín Despacho Coordinador: Pilar Giraldo Sala de criopreservación Datos: 590m2 24 Personas 22 Proyectos de Investigación 146 Ensayos Clínicos Estructuras Biobanco de Apoyo: Unidad de Investigación Clínica Ubicación: H.U. Miguel Servet Servicio Microbiología. Planta 1
  • 13. Nivel Logístico: Asegurar la calidad Control de Accesos Alarmas remotas Climatización Líneas independientes Control 24 h de temperaturas (generadores y SAI)
  • 14. Nivel Logístico: Asegurar Trazabilidad y Longitudinalidad Análisis de los datos/procesos LIB Detección de deficiencias Modelo BBDD y Toma de Datos LAP Corrección datos Mínimos Plan de Cumplimiento de LOPD LOPD Alineamiento con TIC Registro de sujetos Recepción de muestras Alicuotado
  • 16. Nivel Clínico ¿Quieres recibir la encuesta prospectiva? NO- 28 SI- 36 Datos Asociados Consentimiento Informado UNICO GENÉRICO GRADUAL
  • 17. Nivel de Gestión Científica Titular del BBA (Dirección Gerencia) CEICA Director Científico Comité Científico Biobanco Externo del BBA de Aragón Comité Científico Interno (presidente) Coordinador Técnico Nodo Coordinador Técnico Medio Técnicos de Laboratorio Nodo1 Nodo2 Nodo3 Nodo n
  • 18. Objetivos 2011 Estudio prospectivo de muestras Estructura organizativa del BBA (órganos y funciones) Certificación de Calidad Unidades de Biobancos Personal: incorporación y formación Integración de las colecciones Proyectos propios Coordinación con otros servicios internos Colaboración con UZ, BSyTA, Empresas, CIBER…) Colaboración con otros biobancos nacionales y del extranjero. Difusión local, nacional e internacional (divulgativa y especializada)
  • 19. ¿A quién beneficia un Biobanco? A los investigadores: Nuevas colaboraciones básicos-clínicos Mayores series de muestras de calidad Asesoramiento técnico, legal y ético Homogeneidad en los procedimientos. Nuevos proyectos en colaboración Investigación cooperativa multicéntrica Nueva financiación A la industria: Centro proveedor de referencia Evaluación de prototipos Ahorro de costes Menos pacientes reclutados en EECC Agilizar comercialización de fármacos
  • 20. ¿A quién beneficia un Biobanco? A los pacientes : Mejor diagnóstico Sistemas de diagnóstico precoz Sistemas de pronóstico Nuevas dianas terapéuticas Medicina Personalizada A la población en general Identificación de factores de riesgo Herramientas de diagnóstico para la prevención.
  • 21. s a ragon.e ción.iacs@ investiga ¡muchas gracias!