SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN EN
ANIMALES
PRESENTADO POR :
DAVID SANCHEZ HOLGUIN - WILVER QUINTERO MOLANO
ING. DE SISTEMAS
BIOETICA
INTRODUCCIÓN
 Desde hace mucho tiempo atrás le seres humanos en la
busca de conocer mas su anotomía y comportamientos
del cuerpo ante ataque de enfermedades y daños
físicos, ha utilizado a los animales como modelos
miniatura ya que tienen características físicas o resisten
enfermedades similares a las que presentan los seres
humanos. Estos permiten realizar comparaciones entre
la fisiología animal y humana, y contribuyen a que
comprendamos cómo funciona el cuerpo humano.
PROBLEMATICA
 Una de las verdades de los avances de la medicina
gracias a la Investigación en animales que son utilizados
como modelos en miniatura experimentales de las
enfermedades humanas, con el fin de buscar la cura a
las enfermedades existentes, las que van saliendo y al
igual buscan prevenirlas.
 Pero estos animales que son utilizados como objetos,
para los múltiples experimentos deben pasar por el
sufrimiento y el sacrificio de sus vidas todo por el bien de
los seres humanos.
JUSTIFICACION
 La importancia de conocer la necesidad de utilizar a los animales
como modelos para la investigación de enfermedades es bueno,
porque es gracias a estos método que la ciencia médica ha
logrado tener una evolución y un desarrollo a pasos agigantados,
desde vacunas, medicina, técnicas quirúrgicas, y terapias en fin.
Pero también es importante conocer los límites que se deben tener
con estas prácticas viéndolo desde el punto de vista bioético y de
las le leyes que amparan a la protección de los derechos y
dignidad de los animales, ya que afortunadamente existen
organizaciones que se encargan de velar por el buen trato de los
animales y de controlar estas prácticas sin causar torturas y sin
faltarle de la dignidad de los animales se merecen por naturaleza y
tampoco comprometer su especie como se ha visto en algunos
casos.
OBJETIVOS

Objetivo General:
Indagar sobre las investigaciones en animales y
sus relaciones con la bioética.
OBJETIVOS
 Objetivos Específicos:

*Conocer algunos casos que involucran el maltrato animal
*Entender la importancia de saber tratar a los animales y
no violar su integridad
*Identificar la posición que tiene la bioética cuando se
trata de experimentar con animales.
HISTORIA
 La experimentación o investigación en animales ya
tiene practicas desde muchos años atrás:
 En el Corpus Hipocrático (en el 350 a.C.) aparecen
experimentos con cerdos y en el siglo VI se habla de
inmunoprofilaxis en China.
 También es conocido como Anaxágoras, Aristóteles,
Hipócrates, Galeno y muchos otros disecaron animales
para conocer su cuerpo.
HISTORIA
 La "vivisección" es relativamente poco practicada en
Occidente hasta el Renacimiento; a partir de entonces
se aplica de manera esporádica tanto en el animal
como en el hombre, y se desarrolla, sobre todo, en el
siglo XVII, principalmente, con W. Harvey (1578-1657),
quien puso de manifiesto la circulación de la sangre en
1628.
DEFINICIÓN
Se considera una práctica donde se realizan
estudios científicos en animales que son
tomados como modelos en miniatura de seres
humanos, con el objetivo de descubrir la cura o
prevención de alguna enfermedad en muchos
casos grave.
VENTAJAS DESDE LA CIENCIA
La experimentación con animales ha permitido
un desarrollo cada vez más acelerado de los
conocimientos biológicos, del bienestar del
hombre y de los propios animales. El evitar o
disminuir el sufrimiento de las especies
comprometidas ha sido objeto de numerosos
estudios en las últimas década.
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN EN
ANIMALES

En docencia
En la industria
En investigación
CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES DE
EXPERIMENTACION
 Mantener animales en condiciones sofisticadas durante
los experimentos puede ser inútil. Todo lo que suceda
desde el nacimiento hasta la muerte del animal debe
ser preocupación del investigador, pues durante todo
este intervalo pueden introducirse variables que
afecten adversamente los resultados experimentales.
AMBIENTE
 Los principales factores ambientales que afectan a
los animales pueden clasificarse en:
 • Climáticos.
 • Fisicoquímicos .

 • Habitacionales .
 • Nutricionales.
 • Microorganismos y parásitos
EMPRESAS DE PRODUCCION DE
ANIMALES DE LABORATORIO
 En los países desarrollados se cuenta con empresas, que
sólo se dedican a la producción de animales de
laboratorio
y
tienen
instalaciones
altamente
tecnificadas así como personal científico y técnico
multidisciplinario, calificado en centros especializados.
 CENPALAB (Centro Nacional para la Producción de
Animales de Laboratorio), Cuba.
 CPEA (Centro de Producción y Experimentación Animal
), Universidad de Sevilla, España
ETICA EN LA INVESTIGACION
 La primera condición del investigador que trabaja con
animales de laboratorio es el respeto por la vida, por el
dolor o el sufrimiento a que éstos pueden ser sometidos
en los trabajos bajo su responsabilidad, dentro de la
cual se incluye la búsqueda de alternativas al modelo
experimental.
Afife Mrad de Osorio
Profesora AFIFE MRAD DE OSORIO
Coordinadora Red de Bioética de la
Universidad Nacional de Colombia.
Docente-Investigadora
Instituto
de
Biotecnología Universidad Nacional de
Colombia
LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE
ANIMALES
 La bioética es un proceso de reflexión sobre las cuestiones
éticas que plantean nuestras relaciones con otros
organismos vivos.
 postura de Reagan (1985) ” Por lo que respecta al uso de
animales en la ciencia lo mejor que podemos hacer es no
utilizarlos”
 Singer (1975) “Si un experimento individual pudiese curar
una importante enfermedad, ese experimento sería
justificable...” quien además escribió el libro “ Liberación
Animal” .
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
No maleficencia
Beneficencia
Justicia
Derechos de los Animales
La Declaración Universal de los Derechos del
Animal, adoptada por la Liga Internacional de
los Derechos del Animal, proclamada en 1978 y
posteriormente aprobada por la Unesco y la
ONU.
Derechos de los Animales
• Derecho a vivir sin hambre y sin sed.
• Derecho a vivir cómodamente.
• Derecho a vivir sin sufrimiento y enfermedades.

• Derecho a expresar un comportamiento normal
• Derecho a vivir sin miedo y angustia.
LAS TRES R
Russel y Burch

Reemplazo
Reducción
Refinamiento
REEMPLAZO
Implica revisar opciones o modelos alternativos
de investigación científica, siempre y cuando
sea posible cambiar el biomodelo animal por
un modelo computarizado, microorganismos,
tejidos e incluso seres menos complejos
biológicamente
REDUCCIÓN
Cuando no sea posible reemplazar el
biomodelo, evaluar el número de
individuos a ser utilizados en la
investigación.
REFINACIÓN
Como logramos reducir y evitar el sufrimiento
físico o mental durante todo el proceso
investigativo.
Normativa de algunos países sobre manejo
de modelos animales experimentales
 Estados Unidos: Año 1963: EE.UU. Guide for Laboratory Animals Facilities and
care Año 1985: Guide for the Care and Use of Laboratory Animals
(NIHGuide). Guía para los animales de laboratorio Instalaciones y cuidado.
Guía para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio
 Comunidad Europea: Directiva del Consejo 24. Nov. 1986 relativa a
Protección de los Animales utilizados en Experimentación y otros fi nes
científicos (86/609/CEE). 7 Junio de 1988: Directiva 88/320/CEE. 11 Febrero
de 2004: Directiva 2004/9-10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de
11 de febrero de 2004 relativa a la inspección y verificación de las buenas
prácticas de laboratorio.
Normativa de algunos países sobre manejo
de modelos animales experimentales
 Suiza: Acta y Ordenanza de Protección Ambiental. Ley General.
1988.
 México: Norma Oficial Mexicana “Especificaciones Técnicas para
la Producción, Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio” NOM062-ZOO-1999.
Ley Colombiana en el uso de
Animales de Experimentación
 La ley 84, sancionado por el congreso de Colombia el
27 de diciembre de 1989, “Por la cual se adopta el
estatuto Nacional de Protección de los Animales”, en su
capítulo sexto hace referencia a los animales de
experimentación.
 Capítulo VI “Del Uso de Animales vivos en Experimentos
e Investigación”.
Resolución 8430 de 1993 Min. Salud Colombia
“Por la cual se establecen las normas científicas,
técnicas y administrativas para la investigación
en salud”. Título V “La investigación Biomédica
con Animales”.
Conclusiones
 De acuerdo a los temas tratador podemos observar una gran cantidad de
casos que involucran el maltrato animal, por tal razón es importante pensar y
actuar antes de tomar decisiones que puedan interferir o alterar la vida de las
demás especies.
 Para entender la importancia de tratar bien a los animales es sencillo, ya que
solo tenemos que observar el continuo daño que le estamos haciendo a diario,
el hecho de que sea un animal no significa que no sienta o no le duelen las
cosas que pasan, si todos ponemos de nuestra parte y aplicamos bien el
termino de bioética en los animales, no sería necesario preocuparnos por su
integridad.

 Existen muchas formas de nosotros como ingenieros de sistemas ayudar a las
investigación en animales, una de ellas podría ser proveer software que estudie
el comportamiento de dicha especie, esto nos daría una mejor eficacia a la
hora de investigar los animales.
BIBLIOGRAFIA


[1] Ética en la investigación con modelos animales experimentales. Alternativas y las 3 RS de



LEY 84 DEL 27 DE DICIEMBRE 1989 PROTECCION ANIMAL http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_ley_84_1989.pdf



Reynolds, R. (8 de Marzo de 2006). PROYECTO DE HUERTA COMUNITARIA Y REFUGIO ANIMAL. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de
http://veganauta.wordpress.com/2006/03/08/experimentos-de-tabaco-con-animales/



[2] Blogo.it, e. (2006). Estudio da una "visión escalofriante" de la investigación con monos en el Reino Unido.



[3] NAVS, A. (2007). Salvemos los primates. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de
http://www.savetheprimates.org/files/stpwwwrollfoldsp030209.pdf



[4] Arbelaez, C. G. (22 de Julio de 2012). La historia detrás del lío de los micos de Patarroyo. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de
http://www.lasillavacia.com/historia/la-historia-detras-del-lio-de-los-micos-de-patarroyo-34736



[5] Ana Aranda García, L. M. (s.f.). bioeticacs. Ética de la experimentación con animales, 1-2.



[6] AnimalResearch. (s.f.). Animal Research. Recuperado el 7 de Marzo de 2013, de Animal Research:
http://www.animalresearch.info/en/designing-research/research-animals/



[7] animanaturalis. (s.f.). Recuperado el 9 de marzo de 2013, de animanaturalis: http://www.animanaturalis.org/543



[8] Fondecyt. (2009). Aspectos Bioéticos de la. CONICYT, 24-30.



Maldonado, N. A. (agosto de 2004). nestorcalderon.conciencianimal. Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de
nestorcalderon.conciencianimal:
http://nestorcalderon.conciencianimal.org/nestorcalderon/etica_investigacion_animales_experimentales.htm



SILVANA MONTENEGRO, M. D. (2011). CIMERO. Recuperado el 7 de 03 de 2013, de CIMERO:
http://www.cimero.org.ar/pdf/VOL77/Montenegro.pdf



Yunta, E. R. (junio de 2007). scielo. Recuperado el 9 de marzo de 2013, de scielo:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100004

Russel.http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/Revista/Revista1/Articulo_Mrad_de_Osorio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
zuzu24
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Albetty Lobos Callalli
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animalesdhtics
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
Alexis Gregorio Camargo Jara
 
Historia de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina VeterinariaHistoria de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina Veterinaria
Rosangela Hernández Peña
 
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIAÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
Alonso Rentería
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Etica4B02
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionyare16
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales alexrami
 
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestreEl bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
congresombian
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariajessicaberenice
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
Leopoldo Estol
 
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animalesAplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesjosecito91
 
Biotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccionBiotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccion
Ramonpcr
 

La actualidad más candente (20)

Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
 
Historia de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina VeterinariaHistoria de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina Veterinaria
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIAÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
ÉTICA PROFESIONAL EN MEDICINA VETERINARIA
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales
 
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestreEl bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
El bienestar animal y la conservación de la fauna silvestre
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
 
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animalesAplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Soluciones medicina vet
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vet
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
 
Biotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccionBiotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccion
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Similar a Investigación en animales

Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntaciónnohemiscorpio775
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionyare16
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayodhtics
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofiaBegasan
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
DwightArrieche
 
Pre ensayo corregido
Pre ensayo corregidoPre ensayo corregido
Pre ensayo corregidodhtics
 
Experimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdfExperimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdf
WENDYPAOLAHERNANDEZR1
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
GeronimoJoseCorrales
 
CTA16.pptx
CTA16.pptxCTA16.pptx
CTA16.pptx
EvelingBailn
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacAlex Suarez Lastra
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
Jorge Hdz
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
ColmevetCarabobo
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animalessddion
 
Experimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptxExperimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptx
EduardaAparicio
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
sddion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ceuranher
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1abr9am
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
Monserrath Machado
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Elenna Mijaangos
 

Similar a Investigación en animales (20)

Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntación
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
 
Pre ensayo corregido
Pre ensayo corregidoPre ensayo corregido
Pre ensayo corregido
 
Diapo exp
Diapo expDiapo exp
Diapo exp
 
Experimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdfExperimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdf
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
 
CTA16.pptx
CTA16.pptxCTA16.pptx
CTA16.pptx
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Experimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptxExperimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptx
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Investigación en animales

  • 1. INVESTIGACIÓN EN ANIMALES PRESENTADO POR : DAVID SANCHEZ HOLGUIN - WILVER QUINTERO MOLANO ING. DE SISTEMAS BIOETICA
  • 2. INTRODUCCIÓN  Desde hace mucho tiempo atrás le seres humanos en la busca de conocer mas su anotomía y comportamientos del cuerpo ante ataque de enfermedades y daños físicos, ha utilizado a los animales como modelos miniatura ya que tienen características físicas o resisten enfermedades similares a las que presentan los seres humanos. Estos permiten realizar comparaciones entre la fisiología animal y humana, y contribuyen a que comprendamos cómo funciona el cuerpo humano.
  • 3. PROBLEMATICA  Una de las verdades de los avances de la medicina gracias a la Investigación en animales que son utilizados como modelos en miniatura experimentales de las enfermedades humanas, con el fin de buscar la cura a las enfermedades existentes, las que van saliendo y al igual buscan prevenirlas.  Pero estos animales que son utilizados como objetos, para los múltiples experimentos deben pasar por el sufrimiento y el sacrificio de sus vidas todo por el bien de los seres humanos.
  • 4. JUSTIFICACION  La importancia de conocer la necesidad de utilizar a los animales como modelos para la investigación de enfermedades es bueno, porque es gracias a estos método que la ciencia médica ha logrado tener una evolución y un desarrollo a pasos agigantados, desde vacunas, medicina, técnicas quirúrgicas, y terapias en fin. Pero también es importante conocer los límites que se deben tener con estas prácticas viéndolo desde el punto de vista bioético y de las le leyes que amparan a la protección de los derechos y dignidad de los animales, ya que afortunadamente existen organizaciones que se encargan de velar por el buen trato de los animales y de controlar estas prácticas sin causar torturas y sin faltarle de la dignidad de los animales se merecen por naturaleza y tampoco comprometer su especie como se ha visto en algunos casos.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo General: Indagar sobre las investigaciones en animales y sus relaciones con la bioética.
  • 6. OBJETIVOS  Objetivos Específicos: *Conocer algunos casos que involucran el maltrato animal *Entender la importancia de saber tratar a los animales y no violar su integridad *Identificar la posición que tiene la bioética cuando se trata de experimentar con animales.
  • 7. HISTORIA  La experimentación o investigación en animales ya tiene practicas desde muchos años atrás:  En el Corpus Hipocrático (en el 350 a.C.) aparecen experimentos con cerdos y en el siglo VI se habla de inmunoprofilaxis en China.  También es conocido como Anaxágoras, Aristóteles, Hipócrates, Galeno y muchos otros disecaron animales para conocer su cuerpo.
  • 8. HISTORIA  La "vivisección" es relativamente poco practicada en Occidente hasta el Renacimiento; a partir de entonces se aplica de manera esporádica tanto en el animal como en el hombre, y se desarrolla, sobre todo, en el siglo XVII, principalmente, con W. Harvey (1578-1657), quien puso de manifiesto la circulación de la sangre en 1628.
  • 9. DEFINICIÓN Se considera una práctica donde se realizan estudios científicos en animales que son tomados como modelos en miniatura de seres humanos, con el objetivo de descubrir la cura o prevención de alguna enfermedad en muchos casos grave.
  • 10. VENTAJAS DESDE LA CIENCIA La experimentación con animales ha permitido un desarrollo cada vez más acelerado de los conocimientos biológicos, del bienestar del hombre y de los propios animales. El evitar o disminuir el sufrimiento de las especies comprometidas ha sido objeto de numerosos estudios en las últimas década.
  • 11. CAMPOS DE INVESTIGACIÓN EN ANIMALES En docencia En la industria En investigación
  • 12. CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES DE EXPERIMENTACION  Mantener animales en condiciones sofisticadas durante los experimentos puede ser inútil. Todo lo que suceda desde el nacimiento hasta la muerte del animal debe ser preocupación del investigador, pues durante todo este intervalo pueden introducirse variables que afecten adversamente los resultados experimentales.
  • 13. AMBIENTE  Los principales factores ambientales que afectan a los animales pueden clasificarse en:  • Climáticos.  • Fisicoquímicos .  • Habitacionales .  • Nutricionales.  • Microorganismos y parásitos
  • 14. EMPRESAS DE PRODUCCION DE ANIMALES DE LABORATORIO  En los países desarrollados se cuenta con empresas, que sólo se dedican a la producción de animales de laboratorio y tienen instalaciones altamente tecnificadas así como personal científico y técnico multidisciplinario, calificado en centros especializados.  CENPALAB (Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio), Cuba.  CPEA (Centro de Producción y Experimentación Animal ), Universidad de Sevilla, España
  • 15. ETICA EN LA INVESTIGACION  La primera condición del investigador que trabaja con animales de laboratorio es el respeto por la vida, por el dolor o el sufrimiento a que éstos pueden ser sometidos en los trabajos bajo su responsabilidad, dentro de la cual se incluye la búsqueda de alternativas al modelo experimental. Afife Mrad de Osorio Profesora AFIFE MRAD DE OSORIO Coordinadora Red de Bioética de la Universidad Nacional de Colombia. Docente-Investigadora Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia
  • 16. LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE ANIMALES  La bioética es un proceso de reflexión sobre las cuestiones éticas que plantean nuestras relaciones con otros organismos vivos.  postura de Reagan (1985) ” Por lo que respecta al uso de animales en la ciencia lo mejor que podemos hacer es no utilizarlos”  Singer (1975) “Si un experimento individual pudiese curar una importante enfermedad, ese experimento sería justificable...” quien además escribió el libro “ Liberación Animal” .
  • 17. PRINCIPIOS DE LA BIOETICA No maleficencia Beneficencia Justicia
  • 18. Derechos de los Animales La Declaración Universal de los Derechos del Animal, adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal, proclamada en 1978 y posteriormente aprobada por la Unesco y la ONU.
  • 19. Derechos de los Animales • Derecho a vivir sin hambre y sin sed. • Derecho a vivir cómodamente. • Derecho a vivir sin sufrimiento y enfermedades. • Derecho a expresar un comportamiento normal • Derecho a vivir sin miedo y angustia.
  • 20. LAS TRES R Russel y Burch Reemplazo Reducción Refinamiento
  • 21. REEMPLAZO Implica revisar opciones o modelos alternativos de investigación científica, siempre y cuando sea posible cambiar el biomodelo animal por un modelo computarizado, microorganismos, tejidos e incluso seres menos complejos biológicamente
  • 22.
  • 23. REDUCCIÓN Cuando no sea posible reemplazar el biomodelo, evaluar el número de individuos a ser utilizados en la investigación.
  • 24.
  • 25. REFINACIÓN Como logramos reducir y evitar el sufrimiento físico o mental durante todo el proceso investigativo.
  • 26.
  • 27. Normativa de algunos países sobre manejo de modelos animales experimentales  Estados Unidos: Año 1963: EE.UU. Guide for Laboratory Animals Facilities and care Año 1985: Guide for the Care and Use of Laboratory Animals (NIHGuide). Guía para los animales de laboratorio Instalaciones y cuidado. Guía para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio  Comunidad Europea: Directiva del Consejo 24. Nov. 1986 relativa a Protección de los Animales utilizados en Experimentación y otros fi nes científicos (86/609/CEE). 7 Junio de 1988: Directiva 88/320/CEE. 11 Febrero de 2004: Directiva 2004/9-10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 relativa a la inspección y verificación de las buenas prácticas de laboratorio.
  • 28. Normativa de algunos países sobre manejo de modelos animales experimentales  Suiza: Acta y Ordenanza de Protección Ambiental. Ley General. 1988.  México: Norma Oficial Mexicana “Especificaciones Técnicas para la Producción, Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio” NOM062-ZOO-1999.
  • 29. Ley Colombiana en el uso de Animales de Experimentación  La ley 84, sancionado por el congreso de Colombia el 27 de diciembre de 1989, “Por la cual se adopta el estatuto Nacional de Protección de los Animales”, en su capítulo sexto hace referencia a los animales de experimentación.  Capítulo VI “Del Uso de Animales vivos en Experimentos e Investigación”.
  • 30. Resolución 8430 de 1993 Min. Salud Colombia “Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud”. Título V “La investigación Biomédica con Animales”.
  • 31. Conclusiones  De acuerdo a los temas tratador podemos observar una gran cantidad de casos que involucran el maltrato animal, por tal razón es importante pensar y actuar antes de tomar decisiones que puedan interferir o alterar la vida de las demás especies.  Para entender la importancia de tratar bien a los animales es sencillo, ya que solo tenemos que observar el continuo daño que le estamos haciendo a diario, el hecho de que sea un animal no significa que no sienta o no le duelen las cosas que pasan, si todos ponemos de nuestra parte y aplicamos bien el termino de bioética en los animales, no sería necesario preocuparnos por su integridad.  Existen muchas formas de nosotros como ingenieros de sistemas ayudar a las investigación en animales, una de ellas podría ser proveer software que estudie el comportamiento de dicha especie, esto nos daría una mejor eficacia a la hora de investigar los animales.
  • 32. BIBLIOGRAFIA  [1] Ética en la investigación con modelos animales experimentales. Alternativas y las 3 RS de  LEY 84 DEL 27 DE DICIEMBRE 1989 PROTECCION ANIMAL http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_ley_84_1989.pdf  Reynolds, R. (8 de Marzo de 2006). PROYECTO DE HUERTA COMUNITARIA Y REFUGIO ANIMAL. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://veganauta.wordpress.com/2006/03/08/experimentos-de-tabaco-con-animales/  [2] Blogo.it, e. (2006). Estudio da una "visión escalofriante" de la investigación con monos en el Reino Unido.  [3] NAVS, A. (2007). Salvemos los primates. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://www.savetheprimates.org/files/stpwwwrollfoldsp030209.pdf  [4] Arbelaez, C. G. (22 de Julio de 2012). La historia detrás del lío de los micos de Patarroyo. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://www.lasillavacia.com/historia/la-historia-detras-del-lio-de-los-micos-de-patarroyo-34736  [5] Ana Aranda García, L. M. (s.f.). bioeticacs. Ética de la experimentación con animales, 1-2.  [6] AnimalResearch. (s.f.). Animal Research. Recuperado el 7 de Marzo de 2013, de Animal Research: http://www.animalresearch.info/en/designing-research/research-animals/  [7] animanaturalis. (s.f.). Recuperado el 9 de marzo de 2013, de animanaturalis: http://www.animanaturalis.org/543  [8] Fondecyt. (2009). Aspectos Bioéticos de la. CONICYT, 24-30.  Maldonado, N. A. (agosto de 2004). nestorcalderon.conciencianimal. Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de nestorcalderon.conciencianimal: http://nestorcalderon.conciencianimal.org/nestorcalderon/etica_investigacion_animales_experimentales.htm  SILVANA MONTENEGRO, M. D. (2011). CIMERO. Recuperado el 7 de 03 de 2013, de CIMERO: http://www.cimero.org.ar/pdf/VOL77/Montenegro.pdf  Yunta, E. R. (junio de 2007). scielo. Recuperado el 9 de marzo de 2013, de scielo: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100004 Russel.http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/Revista/Revista1/Articulo_Mrad_de_Osorio.pdf