SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO Y ENTORNO                COMERCIALIZACIÓN                MEDICIÓN E INNOVACIÓN




 El medio Exterior en 90 minutos
Curso Superior “Comercialización de Publicidad en Medios de Comunicación” III Edición
            Características y Comercialización del Medio Exterior
                         Madrid, 15 de Abril de 2011
                           Marta Bilbao – Clear Channel Outdoor




                                                                           Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO           COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


El medio Exterior en 90 minutos
1.    Magnitudes y aportación del Medio.

2.    Soportes de Exterior y su comercialización.

     1.   Gran formato
     2.   Mobiliario urbano
     3.   Transportes
     4.   Centros comerciales
     5.   Formatos especiales



3.    Medición e innovación en Exterior.




                                                       Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                       COMERCIALIZACIÓN                   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Share inversión global

   100% = $25.55bn                   TOP 3 PLAYERS = 33% SHARE

                                                     Clear Channel
                                                          13%
                                                                               JC Decaux
                                                                                  11%




                                                                                  CBS
     Other                                                                        9%
     67%


 Source: CC, JC Decaux & Viacom end of year reports 2007 & Zenith Optimedia forecast December 2007




                                                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                      COMERCIALIZACIÓN                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Inversiones Top 3 mundial

               3,5
                3           3,282
               2,5                        2,891
 Billion USD




                2                                       2,187
               1,5
                1
               0,5
                0
                                        Global

                     Clear Channel    JC Decaux         CBS

Fuente: CC, JC Decaux & Viacom end of year reports 2007 & Zenith Optimedia forecast December 2007




                                                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                           COMERCIALIZACIÓN                  MEDICIÓN E INNOVACIÓN


    Cuota del medio Exterior

  2009                                                  2010
                     Internet                                        Internet
Exterior              11,6%                                                             Diarios
                                    Diarios            Exterior        8,6%
 7,1%                                                                                   21,2%
                                    20,9%               7,3%
                                                                                                   Suplem. y
                                           Suplem. y                                                Domin.
                                            Domin.                                                   1,5%
                                             1,2%                                                  Revistas
                                         Revistas              Tv                                   8,7%
                                     Radio 7,1%              43,4%                     Radio
     Tv                         Cine 9,6%                                         Cine 9%
    42,1%                       0,3%                                              0,3%




                    Total: 5.631 Mill. €                                   Total: 5.849 Mill. €




       Fuente: Infoadex

                                                                                                  Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                             COMERCIALIZACIÓN                MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Cuota por segmentos en 2010

                                             Total: 420.800.000 €



                                                    Cabinas
                                                     2,1%


                                   Transportes
                                       20%                               Mobiliario
                                                                      Exterior+Interior
           Luminosos                                                       43,3%
             4,2%
                                                 Carteleras
                                                   17,2%

            Lonas Edif.
               4,9%
                           Otros
                           2,5%




 Carteleras, Mobiliario Urbano (exterior e interior) y transportes concentran el mayor porcentaje de la
          inversión, más del 80%. Respecto a 2009, la inversión en exterior creció un 4,8%

        Fuente: Infoadex
                                                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                COMERCIALIZACIÓN                           MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Cuota Exterior en Europa
                     14%      12,60%
                     12%
                                            10,30%
                     10%
                                                     7,80%        7,70%
                       8%                                                 7,10%

                       6%                                                               4,70%
                                                                                                3,70%
                       4%
                       2%
                       0%




                                                                                               lia
                                                                                   ia
                                                                 do
                                         a


                                                     ca




                                                                          ña
                            al


                                       ci




                                                                                   an
                          ug




                                                                                            Ita
                                                   gi


                                                              ni


                                                                        pa
                                     an




                                                                                  m
                                                          U
                                                él
                        rt




                                                                      Es
                                   Fr
                      Po




                                                                               le
                                               B


                                                         no




                                                                               A
                                                      ei
                                                     R




                La cuota de inversión en Exterior en España es inferior a la de nuestros países vecinos


Fuente: Infoadex y Zenith Optimedia Group

                                                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                                COMERCIALIZACIÓN                                           MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Exterior como Medio publicitario
    0

            0

                    0

                            0

                                    0

                                           0

                                                   0

                                                           0

                                                                   0

                                                                           0

                                                                                   0

                                                                                          0

                                                                                                  0

                                                                                                          0

                                                                                                                  0

                                                                                                                          0

                                                                                                                                 0

                                                                                                                                         0

                                                                                                                                                 0

                                                                                                                                                         0

                                                                                                                                                                 0
 .0

         .0

                 .0

                         .0

                                 .0

                                        .0

                                                .0

                                                        .0

                                                                .0

                                                                        .0

                                                                                .0

                                                                                       .0

                                                                                               .0

                                                                                                       .0

                                                                                                               .0

                                                                                                                       .0

                                                                                                                              .0

                                                                                                                                      .0

                                                                                                                                              .0

                                                                                                                                                      .0

                                                                                                                                                              .0
06

        07

                08

                        09

                                10

                                     11

                                               12

                                                       13

                                                               14

                                                                       15

                                                                               16

                                                                                    17

                                                                                              18

                                                                                                      19

                                                                                                              20

                                                                                                                      21

                                                                                                                           22

                                                                                                                                     23

                                                                                                                                             24

                                                                                                                                                     01

                                                                                                                                                             02
                                                                            TV            Calle
     PERFECTA COMBINACIÓN ENTRE EL QUE ESTÁ EN CASA VIENDO TV Y EL QUE ESTÁ EN LA CALLE VIENDO
                                                                    PUBLICIDAD EXTERIOR
  Fuente: AIMC Marcas 2010

                                                                                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Los soportes de publicidad exterior




                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO               COMERCIALIZACIÓN           MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Soportes gran formato: Carteleras
•    Soportes ubicados en suelo público (concesión pública a través de
     concurso municipal) o en suelo privado.

•    Ubicación principalmente en extrarradio y ejes principales de tráfico

•    Difícil integración urbana

•    Gran notoriedad gracias a su tamaño

•    Es un segmento muy flexible, los soportes se comercializan estructurados
     en circuitos pero en ocasiones se permite su fragmentación, seleccionando
     determinadas ciudades.




                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                          COMERCIALIZACIÓN                      MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Soportes gran formato: Carteleras

                                            CARTELERAS


                 PAPEL                                  LUMINOSAS                     PINTURA / VINILO
           16 Cuerpos de papel                         Soportes backlight,             MONOPOSTES
               pegados a la                          Impresión sobre lona de              (12x5 m)
            chapa de la valla.                               vinilo.                  La creatividad va fija sobre
                                                                                               la chapa.




 CIRCUITOS:                                  CIRCUITOS:
                             UNIDAD
 Nacionales                                  Nacionales
                                                                         UNIDAD                UNIDAD
 Regionales
   Locales                Contratación
                                               Contratación           Contratación
                                 anual                                                        Contratación
                                              Por catorcenas             anual                   anual
 Contratación
por catorcenas




                                                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO          COMERCIALIZACIÓN        MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Soportes gran formato: Carteleras
Circuitos:                         Unidad:
• Campañas de imagen de            • Mensaje estático, de imagen o
   marca, producto o promoción.      señalítica - cercanía al punto
• Duración delimitada en el          de venta, segmentación local.
   tiempo: catorcena.              • Contrataciones de larga
                                     duración (anuales).




                                                           Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                        COMERCIALIZACIÓN                      MEDICIÓN E INNOVACIÓN


 Comercialización. Vallas Papel

        Carteleras tradicionales de papel de tamaño 8x3m
                          principalmente.

  Amplia cobertura geográfica.                                              Soporte percibido como clásico
  Permite total segmentación a                                              Imagen menos cualitativa que
  nivel local.                                                              otros soportes (problemas
  Soporte con presencia en todo                                             derivados de la utilización del
  tipo de municipios.                                                       papel).
  Bajo coste.                                                               Poca presencia en cascos
  El control y seguimiento                                                  urbanos.
  existentes minimiza incidencias.


   Más info: Adolfo Romera

UTILIZACIÓN: Adecuado en campañas con objetivos de cobertura nacional para llegar a los principales
municipios (+50.000 habitantes)



                                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                        COMERCIALIZACIÓN                     MEDICIÓN E INNOVACIÓN


 Comercialización. Luminosos/Rotativos

    Vallas que incorporan la luz, el movimiento o ambos.


                                                                            Coste más elevado que el papel
  La luz y el movimiento
  “enriquecen” el gran formato.
                                                                            Limitaciones de cobertura a nivel
  Atraen más la atención.
                                                                            geográfico.
  Grandes generadores de
                                                                            Precio de producción elevado
  notoriedad.
  Mayor integración urbana que el
  papel.



UTILIZACIÓN: Campañas de imagen donde el objetivo es la notoriedad en los principales núcleos urbanos.
No procede para campañas locales.




                                                                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                        COMERCIALIZACIÓN             MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Comercialización. Monopostes
Soportes de grandes dimensiones ubicados en las principales vías
          de acceso y salida de las grandes ciudades.


  Fácil y buena visibilidad.                                       Ocasionalmente poca receptividad
  Buscados por el conductor como                                   /atención de los conductores.
  indicativos de localización.                                     Saturación en las zonas donde
  Soportes de gran tamaño que                                      están ubicados.
  destacan sobre el resto de vallas en                             Elevado coste de montaje y
  carretera.                                                       desmontaje, lo que obliga
  Amplias posibilidades creativas.                                 normalmente a compromisos a
  Permite refuerzos locales                                        largo plazo
  Gran impacto nocturno.




UTILIZACIÓN: Soportes útiles como medios fijos para conseguir objetivos de imagen y branding.
Aconsejable como respuesta a este objetivo, optimizando la presencia en las principales vías de
entrada y salida de las ciudades “high priority”.

                                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN             MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Mobiliario urbano
•    Adjudicaciones municipales de concesiones públicas, a través de
     concursos por periodos de 10 a 15 años de duración (concursos de
     mobiliario en general, en ocasiones se distingue entre concesión de mupis
     y de marquesinas).

•    Los “muebles” cumplen doble función: Publicitaria y de servicio al
     ciudadano, de ahí su distribución homogénea en la ciudad.

•    Los circuitos están compuestos por distintos elementos de mobiliario
     urbano. Generalmente son indivisibles en su contratación.

•    Ubicación dentro de los núcleos urbanos, gran cobertura.

•    Mensaje de rápida caducidad: campañas tácticas.

•    Mayor integración en el paisaje urbano y cercanía al peatón.




                                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                COMERCIALIZACIÓN                MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Mobiliario urbano
•    El formato “mupi” tiene un área visible de 117 x 172 cm y puede integrarse con
     marquesinas, contenedores de reciclaje, kioscos, relojes, etc

•    La unidad mínima de contratación es la ciudad. En Madrid y Barcelona es el área
     metropolitana aunque existen circuitos locales con menor número de caras en
     determinados municipios.

•    Están compuestos por todos los soportes publicitarios que forman parte de la
     concesión.

•    Las cabinas son un soporte flexible para crear circuitos a medida que consigan la
     máxima segmentación geográfica, selección una a una, por zonas, ...




                                                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                            COMERCIALIZACIÓN                      MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Mobiliario urbano. Distribución comercial
                                   Población                               Clear
  Principales Capitales             INE' 07      JCDecaux        Cemusa   Channel          Otros
  Madrid                            3.132.463
  Barcelona                         1.595.110                                *
  Valencia                            797.654                                         * Impursa/Diexa
  Sevilla                             699.145
  Zaragoza                            654.390
  Málaga                              561.250                                              * G.M.G
  Murcia                              422.861                                              Mompex
  Palma de Mallorca                   383.107                                                Malla
  Palmas de Gran Canaria (Las)        377.203                                       * Atlantis Las Palmas
  Bilbao                              353.168
  Córdoba                             323.600
  Alicante                            322.673                                         * Impursa/Diexa
  Valladolid                          316.564
  Coruña (A)                          244.388                                *            Mugasa
  Granada                             236.207                                             * G.M.G
  Vitoria-Gasteiz                     229.484
  Santa Cruz de Tenerife              220.902                                        Atlantis Santa Cruz
  Oviedo                              216.607
  Pamplona/Iruña                      194.894                                             Impursa
  Santander                           181.802
  * Estos circuitos no tienen presencia en la capital de provincia.


                                                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                        COMERCIALIZACIÓN                       MEDICIÓN E INNOVACIÓN


 Mobiliario urbano. Comercialización
  Compuesto por distintos “muebles” (marquesinas, mupis, contenedores,
       columnas, …), con una doble función: social y publicitaria.



  Elevada cobertura por ciudad (por
  encima de 80% en una ciudad media
  – Dato Geomex).
                                                                             Si no se le identifica una función
  El elevado número de soportes que
                                                                             social el soporte genera rechazo.
  componen un circuito hacen que la
                                                                             CPI más elevado que las vallas.
  frecuencia se maximice (+ de 25
                                                                             Es difícil construir cobertura
  OTS semanales).
                                                                             nacional con este soporte.
  Contribuye positivamente a la
  construcción de notoriedad de marca.
  Soporte urbano.
                                                                             Más info: Fernando Contreras


UTILIZACIÓN: Interesante como soporte principal de campaña local, en ciudades “high priority” siempre que sea
posible y los presupuestos lo permitan o para refuerzos locales que necesiten gran cobertura.


                                                                                                 Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO              COMERCIALIZACIÓN            MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes
•    Concesiones públicas de las empresas de transportes pertinentes –
     licencias a 5 - 10 años.
•    Hay bastante flexibilidad para contratar soportes a la unidad de carácter
     anual.
•    Las acciones especiales permiten personalizar de forma aislada, o como
     refuerzo al circuito, una o varias estaciones/buses de especial interés para
     el anunciante.




                                                                       Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN            MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Metro y Renfe
•    Circuitos:
     Circuitos:                           •   Acciones especiales:
•    Los circuitos de mupis / escaleras   •   Permiten potenciar la notoriedad
     cubren de forma uniforme todas           en una estación concreta,
     las líneas de metro                      personalizándola.
•    Distribución homogénea.
•    Se comercializan soportes a la
     unidad de contratación anual.




                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                         COMERCIALIZACIÓN                     MEDICIÓN E INNOVACIÓN


 Transportes. Metro y Renfe

                                         Metro y Renfe


  Alta penetración.
  Permite buena segmentación
  del target.                                                                Sin posibilidad de crear
  Llega a espectadores muy                                                   cobertura nacional.
  receptivos y cautivos.                                                     Limitado al usuario de metro o
  Hay poca competencia y se                                                  Renfe.
  convierte en un soporte que
  entretiene.




UTILIZACIÓN: Adecuado en campañas locales y urbanas. Interesante para alcanzar al target inmigrantes.



                                                                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                COMERCIALIZACIÓN                         MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Comercialización

                                                             TRANSPORTE




                     Metro / Trenes                                 Autobuses
                                                                                                 Aeropuertos
                    Circuitos de soportes                       Laterales de autobuses
                                                                                             Circuitos de soportes en
                       tamaño “mupi”                              Traseras integrales
                                                                                              exteriores e interiores.
                    Acciones especiales –                        Autobuses integrales
                                                                                                    Formatos y
                       personalización
                                                                                               acciones especiales




                                             ACCIONES         CIRCUITOS                    Circuitos por
 CIRCUITOS                UNIDAD                                               UNIDAD                           UNIDAD
                                            ESPECIALES         Ciudades                    aeropuertos
    Locales.             Contratación
                                              Estaciones
Distribuidos por         “one by one”
                                            personalizadas
todas las líneas.




                                                                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN              MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Autobuses




•    Laterales y traseras:
                 traseras:                       •   Autobuses integrales:
•    Los paneles laterales de autobuses se       •   Se contratan a la unidad.
     comercializan en paquetes de 200 a 600      •   Pueden ser autobuses con un recorrido
     soportes. Las traseras en circuitos entre       establecido, o circular según las
     15 y 100 unidades.                              necesidades del anunciante, con un ruta
•    Las concesiones y circuitos son locales.        personalizada.
     No existe una oferta nacional integrada.




                                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                       COMERCIALIZACIÓN          MEDICIÓN E INNOVACIÓN


   Transportes. Autobuses

         Autobuses convencionales o estándar y traseras integrales.


Autobuses estándar:
   Alta penetración.
                                                               Autobuses estándar:
   Coste reducido en comparación con
                                                                  Formato de pequeñas
   otros soportes.
                                                                  dimensiones
Traseras Integrales / Semi-integrales:
                                                               Traseras Integrales / Semi-
   Buen impacto, mayor notoriedad y
   alcance.
                                                                  integrales:

   Llama la atención del conductor y del                          Elevado coste de producción.

   peatón.                                                        En ocasiones difícil adaptación
   Alta calidad.                                                  creativa.
   Identificado con marcas modernas,
   atrevidas y jóvenes.


  UTILIZACIÓN: Recomendable en campañas con objetivos de cobertura local para presencia
  dilatada en el tiempo.

                                                                                  Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN            MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Aeropuertos




                                               •   Acciones especiales:
•    Circuitos:                                •   Stands dinámicos, Lonas de parking,
•    Soportes comercializados tanto en el          Fingers, Banderolas, Carritos,
     interior como en el exterior del              Vinilos…
     aeropuerto, de forma individual o         •   Campañas hechas a medida con
     dentro de un circuito. Están iluminados       emplazamientos estratégicos ubicados
     para un mayor impacto y disponen de           en puntos de máximo flujo de
     una o dos caras publicitarias.                pasajeros que generan impactos de
                                                   calidad e imagen de marca.
                                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN              MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Aeropuertos




                                     Zona gestionada por Publimedia

                                     Zona gestionada por JCDecaux
                                                           Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                    COMERCIALIZACIÓN      MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Transportes. Aeropuertos


                                    Aeropuertos

Aportación a la marca de valores
de imagen premium: Calidad,
                                                       Dificultad en la disponibilidad
Estatus y Carácter internacional.
                                                       de soportes debido a la alta
Pueden orientar la conducta de
                                                       ocupación de carácter anual.
compra: Dutty Free.
                                                       Precio alto
Alta penetración en el target
ejecutivos.




 UTILIZACIÓN: Recomendable en campañas dirigidas a un target A, MA +50.000.

                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN            MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Centros comerciales
•    Concesiones publicitarias sacadas a concurso o gestionadas por cada
     centro comercial o grupo de centros.
•    Diversidad de formatos estándar: mupis, alarmas, totems, etc. y posibilidad
     de realizar gran variedad de acciones especiales: volumétricos, lonas en
     fachada, vinilos en el suelo etc.
•    Los principales exclusivistas de formato mupi en centros comerciales son
     In-Store Media, Clear Channel y Cabitel. Para formatos o acciones
     especiales no suele haber una adjudicación en exclusiva.
•    El periodo de comercialización depende de cada exclusivista siendo lo más
     habitual la semana y la catorcena.




                                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                  COMERCIALIZACIÓN           MEDICIÓN E INNOVACIÓN


    Centros comerciales. Comercialización

•   Se asocia a soportes de formato mupi, luminosos y en muchos casos rotativos.
    Existe la posibilidad de llevar a cabo acciones especiales muy notorias con más
    seguridad que en el exterior.


    La visita a centros comerciales
    cobra cada vez más
    importancia dentro del tiempo
                                                              Están en un entorno saturado.
    de ocio familiar.
                                                              Para que los soportes sean
     Actúan en el momento de la
                                                              efectivos, deben ser muy
    verdad: en el lugar y en el
                                                              llamativos y visibles.
    momento.
    Demostrable potencial para
    orientar la conducta de compra.




    UTILIZACIÓN: Campañas dirigidas a un target urbano18-35 o al decisor de compra


                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO           COMERCIALIZACIÓN           MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Soportes espectaculares
•    Cada vez son más demandados por los anunciantes
•    Variedad de soportes y soluciones: Lonas, luminosos de azotea, medianeras…
•    Soportes de gran impacto visual.
•    Contratación a largo plazo.
•    Campañas de imagen.
•    Emplazamientos difíciles de encontrar.
•    Numerosos exclusivistas.




                                                                  Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO               COMERCIALIZACIÓN       MEDICIÓN E INNOVACIÓN


    Soportes espectaculares. Comercialización

•   Se asocia normalmente a una marca, teniendo un componente de imagen y
    estratégico muy elevado




      Es notorio                                      Alto coste de producción
      Creatividades muy cuidadas                      Contrataciones a largo plazo
      Soporte netamente urbano y                      Cobertura limitada
      prestigioso




                                                      Más info: Rafael Lopez del Hierro


      UTILIZACIÓN: Imagen de marca

                                                                            Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                           COMERCIALIZACIÓN                        MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Resumen general de productos

SOPORTE                 MEDIDAS       MATERIAL       PERIODO      CIRCUITO LARGA D.          USO               +
Mobiliario Urbano       1,20 x 1,75   Papel        1 semana          Si          No       Táctico            O.T.S
Vallas                  8,00 x 3,00 Papel/Vinilo 2 semanas           Si          Si       Táctico        Cobertura
Autobuses estándar       Variable     Vinilo     1/2 semanas         Si          Si       Táctico            C.P.I.
Metro/Renfe             1,20 x 1,75   Papel      1/2 semanas         Si          Si       Táctico        Proximidad
Centros Comerciales     1,20 x 1,75   Papel        1 semana          Si          No       Táctico           Ventas
Monopostes             12,00 x 5,00   Vinilo         1 año           No          Si      Estratégico     Visibilidad
Lonas                    Variable     Lona        4 semanas          No          No      Estratégico       Imagen
Aeropuertos             1,20 x 1,75   Papel      2/4 semanas         Si          Si       Imagen          Target +
Espectaculares           Variable     Vinilo      4 semanas          No          No       Imagen         Recuerdo
Luminosos                Variable   Leds/Neón        1 año           No          Si       Imagen            Marca




Hay un soporte de publicidad exterior para cada campaña o briefing
La flexibilidad, visibilidad y adaptabilidad del Exterior no la puede igualar ningún otro Medio convencional




                                                                                                   Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                     COMERCIALIZACIÓN              MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Posicionamiento y uso de soportes


     MONOPOSTES
  LUMINOSOS AZOTEA




                VALLA ROTATIVA y
                   LUMINOSA


 SOPORTES PARA
   CONSTRUIR                       MOBILIARIO URBANO
IMAGEN DE MARCA
                                                                              SOPORTES DE
                                                 TRANSPORTE                   REFUERZO DE
                                                   VALLAS
                                               LUMINOSAS/PAPEL                 CAMPAÑA
                            SOPORTES
                           “PILARES” EN
                                                                   LONAS
                             CAMPAÑA                             FORMATOS
                                                                 ESPECIALES




                                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO       COMERCIALIZACIÓN    MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Posicionamiento de soportes
                            + COBERTURA

                                                      MUPIS
                                    CABINAS


                           VALLAS
                                       BUSES
                                                      CENTROS C.
ESTRATÉGICO




                                                                         TÁCTICO
                                                                         TÁCTICO
              MONOPOSTES

                RÓTULOS
                            AEROPUERTOS
                 LONAS


                            - COBERTURA
                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Posicionamiento de soportes
                                         + C.P.I.
                   LONAS

              AEROPUERTOS
                   RÓTULOS

                            MONOPOSTES




                                                                                    CUANTITATIVO
                                                                                    CUANTITATIVO
CUALITATIVO




                                         CENTROS C.




                                                         MUPIS



                                  zona ideal            BUSES
                                 anunciantes              VALLAS

                                                                CABINAS

                                         - C.P.I.
                                                                   Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Investigación y medición




                     MEDICIÓN




                        CONSUMO




                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO           COMERCIALIZACIÓN        MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Presente Medio Exterior (OoH)
                        (OoH)




             REGULACIÓN       INVESTIGACIÓN    TARGETIZACIÓN




              + SHARE         DIGITALIZACIÓN    + CREATIVIDAD




                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Complementariedad TV - Exterior




                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                               COMERCIALIZACIÓN                                              MEDICIÓN E INNOVACIÓN

La TV, en evolución constante
                             Debido a la aparición de nuevos canales, las cuotas “ganadoras” han
                              descendido de una manera muy notable en 2008,2009 y en el primer
                                                       semestre de 2010
         100%                                                                                                                                    2,6     2,2
                                                                                                             2,7      3,0      3,5      3,4                      1,3     0,3
                15,6      15,1      15,5     15,3                                                            2,8      5,9      7,4
                                                      16,9     16,6     16,4     16,9     17,0     17,7                                 8,9     11,0     13,0
 Otras                                                                                                                                                          17,8
                                                                                                                                                         0,6             22,7
                                                                                                            18,2     17,4
 TV Local
        80%                                                                                                                   17,3     15,1     14,7
                                                                                                                                                         14,1
                21,1                                                                                                                                            13,2
 Temáticas                25,7      26,0     25,0     22,9     22,8     22,8     21,6     20,5                                          1,8
                                                                                                   20,3                                          4,0
                                                                                                                                        6,4              5,5             11,8
 Auton.Priv                                                                                                 19,5     20,8                        7,7
                                                                                                                                                                 6,8
       60%                                                                                                                    21,3                       8,6
 Auton Int                                                                                                                             19,4                      8,2
                21,4                                                                                                                            17,4                     7,0
                          19,0      18,5     20,2     21,7     20,4     21,0     22,3     21,1     20,3                                                  16,0
 Auton
                                                                                                            21,4                                                14,7
        40%                                                                                                          22,1                                                12,1
 La Sexta       9,5                                                                                                           22,3
                           9,8      9,2      9,1                                                                                       21,2     20,3
                                                      8,9      8,8      8,1      7,9       7,8      7,7                                                  18,1
 Cuatro                                                                                                      7,2                                                15,1     14,9
                                                                                                                      6,8
                                                                                                                               5,8
          20%                                                                                                                           4,8      4,6     4,5
 A3                                                                                                                                                              3,8     3,4
                29,8      27,6      27,6     26,9     25,2     25,6     24,9     24,5     24,8     24,7     23,4
 T5                                                                                                                  21,4     19,6     18,3     17,2     16,9   16,4     16,7

 La2      0%
                1993      1994     1995     1996     1997     1998     1999     2000     2001     2002     2003     2004     2005     2006      2007    2008    2009      1º
 TVE1
                                                                                                                                                                       semestre
                                                                                                                                                                         2010
                                                                                                                TVE – sin publicidad

                                                      AUTON: Cadenas Autonómicas de distribución ANALÓGICA
                       AUTON Int: Andalucía TV y Cadenas Autonómicas de distribución DIGITAL. A partir de 2007 el dato está incluido dentro de Auton.
                                                                     AUTON Priv: 8TV y Onda 6
                                                      Canal+ (7 de noviembre de 2005 – última emisión analógica)

                                     Fuente: Kantar Media - Ámbito: PBC - Target: Total Individuos - Total Día (lunes a domingo)                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                COMERCIALIZACIÓN                                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN

     La Eficacia publicitaria en Televisión continúa descendiendo
                                                                                Aunque tanto el número de Spots como el
                                                                                de GRPs aumentan año a año, la eficacia
                                                                                   disminuye debido a una caída de la
                                                                                                audiencia



               3.500.000                                                                                                                                  3,00
                                    GRP/spot
                                                                                                                                   GRP/año
               3.000.000
                                                                                                                                                          2,50




                                                                                                                                                                 GRPs por Spot
GRPs y Spots




               2.500.000
                                                                                                                                                          2,00

               2.000.000

                                                                                                                                                          1,50
               1.500.000
                                                Spots/año
                                                                                                                                                          1,00
               1.000.000


                                                                                                                                                          0,50
                500.000


                      0                                                                                                                                   0,00
                           1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009


                                        GRP´S POR SPOT                         GRP´S TOTAL AÑO                          SPOTS EMITIDOS TOTAL AÑO




                                                         Fuente: Kantar Media; Ámbito: PBC NO Incluidas desconexiones regionales         Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN          MEDICIÓN E INNOVACIÓN

La pérdida de cobertura es una de las principales
consecuencias
                           Pérdidas de Cobertura 3+ Mayo2010 vs. Mayo2009

                                 Pérdidas Altas     Pérdidas Medias         Pérdidas Bajas



                                                                                                              GRP’s
   Puntos de Cobertura




Fuente: Wizard (Mayo 2009 – Mayo 2010)                                                       Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO         COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

La relación entre la inversión en TV y el nivel de cobertura es
directa, pero …




   A partir de un punto, la
 inversión en TV comienza
   a tener Rendimientos
        Decrecientes




                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                       COMERCIALIZACIÓN                        MEDICIÓN E INNOVACIÓN

… el objetivo puede no ser sólo maximizar la Cobertura
                                Las campañas que se optimizan en 3+ tienen mayor
                                nivel de calidad en términos de relación “individuo –
                                                      campaña”




                1+
    Individuos que han tenido                                                                          3+
    contacto con la campaña                                                                Individuos que han tenido 3
                                                                                             o más contactos con la
                                                                                                    campaña
                                                                         2+
                                                             Individuos que han tenido 2
                                                               o más contactos con la
                                                                      campaña




                                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                     COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Podemos contribuir a la TV con otros medios
                             Cobertura (%)                          Cobertura (%)




                              Cobertura (%)                          Cobertura (%)




Fuente: EGM, 2º Acum. 2010                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                 COMERCIALIZACIÓN                                   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

¡¡Y OoH es uno de ellos!!


                                                                     Total Individuos (14+)


 Índice (sobre Base) de
 penetración de la combinación
 de medios / soportes en Madrid




            127                      113   117         117   127                117     122      127        119   125
     100          110         106                                        104




                                 Diarios               Revistas                Radio           Internet Medios de
                                                                                                        Transporte
     Base   TVE   + TM      Deportes
                                   Inform.Inform.     Semanal
                                                           Mensual        Tem. Musical Rad.    Internet     Bus Metro
                                  Gratuito Pago                        Informac. Generalista




                         * Base = A3 + T5 + Cuatro + La Sexta
                         **Metro = individuos que se desplazan habitualmente en Metro
                                                                                                Fuente: EGM 3ª ola móvil 2009 Madrid Capital
                         ***Bus = individuos que se desplazan habitualmente en Bus
                                                                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN        MEDICIÓN E INNOVACIÓN

¿Qué es Optimiza?

  1. Demostración de
     que cuando TV
   llega a un nivel de
      saturación en                         2. Es una
       términos de                       herramienta que
   cobertura, OoH es                        facilita al
    un medio que se                     planificador dicho
      complementa                          argumento,
                                           permitiendo
  perfectamente para                    simular diferentes
   alcanzar máximos                       escenarios de
        niveles de                       planificación en
        cobertura                               TV    Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                     COMERCIALIZACIÓN             MEDICIÓN E INNOVACIÓN

La información de Optimiza




                      TV
              Cobertura 1+ … 20+
                                                                   Targets
                                                                 Adultos 16+
                                                               Amas de Casa
                                                    Comercial de Cuatro – Individuos 16/54
                                                       MM/MA/A +10.000 habitantes
                    Exterior
      Cobertura de los que tienen contacto
       con el medio exterior y NO en TV




                                                                                 Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                                                 COMERCIALIZACIÓN                           MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza se basa en entender el comportamiento de la
construcción de la Cobertura en TV


                                                      Cobertura real TV                                      Modelo matemático de la
   GRPs    TV 1+ Indiv 18-                                                                                      Cobertura en TV
                        45
       1                 0
                                                                                                100
      51             33.4
     101                49
                                       100
                                                    TV 1+ Indiv 18-45                               90
     151             58.4
                                           90                                                       80
     201             64.6                                                                                                            Ajuste >95%
     251                69                 80                                                       70
     301             72.3




                                                                                      % Cobertura
                                           70                                                       60
     351             74.9
                             % Cobertura




                                           60
     401                77                                                                          50
                                           50
     451             78.7
                                                                                                    40
     501             80.1                  40
     551             81.3                  30                                                       30
     601             82.3                  20                                                       20
     651             83.2
                                           10
     701             83.9                                                                           10
     751             84.6                   0                                                                                                    GRPs
                                                0     500           1000   1500                      0
     801             85.2
                                                        GRPs                                             0        500            1000            1500
     851             85.8
     901             86.3                              TV 1+ Indiv 18-45                                         TV 1+ Indiv 18-45
     951             86.7                                                                                        Exponencial_TV 1+ Indiv 18-45
    1001             87.1




                                                                                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                COMERCIALIZACIÓN               MEDICIÓN E INNOVACIÓN
     En el panel principal, el
     usuario puede seleccionar una
     Región.




                                                                               Función: Cálculo de GRPs




La herramienta tiene cargados            El planificador puede introducir el
una serie de circuitos.                  target de compra de TV, el
                                         presupuesto, un coste de GRP y un
                                         objetivo de cobertura efectiva que
                                         también elige.

                                                                                    Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                    COMERCIALIZACIÓN                 MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza permite analizar la mejora de la Cobertura en TV
en diferentes niveles de GRPs




                                                                                  3. A mayor nivel de GRPs la
                                                                               optimización con OoH cada vez es
                                                                                             menor
                                     TV
                               TV
                  Máximos           +OoH
                     TV
                 Optimo TV                                                     2. Nivel Planificado de TV
                 Planificado                                                  Evaluación de la Planificación




                                                                                 1. Nivel Optimo de TV
                                                                          A partir de aquí, los incrementos de
                   Cobertura (%)                                      cobertura necesitan mayores inversiones de
                                                                                         GRPS



        TV    Individuos impactados sólo por TV
        TV + OoH      Individuos impactados por TV + Individuos que son impactados por OoH y NO TV

                                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                  COMERCIALIZACIÓN              MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza te indica el nivel en el que se sitúan los valores




                                  TV+Oo
                             TV
                Máximos             H
                   TV
               Optimo TV
               Planificado




                                               Al pasar el cursor por el gráfico, se puede
                                               ver en cualquier valor de GRPs, la cobertura
                                               conseguida con TV y la cobertura
                                               conseguida con Tv+no Tv.



                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                    COMERCIALIZACIÓN               MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza transforma los gráficos en información para exportar
a Excel     El usuario puede ver detalladamente la cobertura conseguida en cada nivel de
                  GRPs y comparar al mismo tiempo los resultados de cada target.




    El usuario puede seguir haciendo
    varios escenarios variando los
    datos de presupuesto, coste GRP y
    cobertura objetivo.


                                                                                   Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                     COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza te indica la optimización en cada caso




 2. Se puede ver los puntos adicionales de
 cobertura, conseguidos con el circuito de exterior
 evaluado, haciendo clic en el ícono ↑-↓.




                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                     COMERCIALIZACIÓN                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza te permite evaluar diferentes planificaciones
 El informe que genera la herramienta,
 compara los resultados de los tres target en         Se pueden eliminar del informe, los
 una misma pantalla.                                  resultados de algún escenario, haciendo clic
                                                      en la X




                    Al hacer clic en el + se visualizan los valores de cobertura
                    de Tv y de Tv+No Tv para los puntos evaluados.




  Así mismo, se pueden                    La herramienta permite al
  seleccionar los escenarios              usuario, exportar los resultados
  a exportar.                             a PDF y a Power point.

                                                                                       Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO         COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Optimiza te permite exporta informes
Si el usuario exporta los
resultados a PDF, se
genera un informe en el
que podrá ver los
resultados de la cobertura
y los gráficos en cada
target del escenario
evaluado




                                                         Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO        COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




MONOPOSTES
Click to edit Master
DIGITALES
text styles
Second level
Apostamos
Third level por la
– Fourth level
innovación
  – Fifth level

                                                   Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO        COMERCIALIZACIÓN         MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Introducción

                    • Hablando de Futuro
Pioneros en innovación tecnológica, adaptando la
tecnología digital a la publicidad Exterior siguiendo los pasos
de mercados más evolucionados como el de EE.UU e
Inglaterra.
                                   Con amplia experiencia en la
                              implantación y desarrollo de soportes
                             digitales, contando en la actualidad con
                              10 pantallas en Londres, más de 223
                              instaladas en 20 ciudades de EEUU y
                                   teniendo presencia en zonas
                              emblemáticas como Picadilly Circus y
                                          Times Square.

                                                          Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO         COMERCIALIZACIÓN                   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Innovación tecnológica




                   Clear Channel apuesta por la Innovación: La tecnología digital ofrece
                   • a Los profesionales del mundo publicitario ventajas considerables e
                       los
                           Centros Comerciales están experimentando un espectacular
                       crecimiento en los últimos años. para sus campañas
                                infinidad de posibilidades
                   • La afluencia a los Centros Comerciales aumenta
                     Digital Madrid: Circuito queaño.
                       considerablemente cada consta de 15 pantallas Digitales de 50
                      metros cuadrados en las principales arterias de entrada, salida y
                   • Según la AECC el 77’5% dede población ha estado en algún
                                     circunvalación la la ciudad de Madrid.
                       Centro Comercial durante las 4 últimas semanas




                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO              COMERCIALIZACIÓN               MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Ventajas competitivas de los soportes
digitales
           CARACTERÍSTICAS                       BENEFICIOS

                                       Cambio de Creatividad en 24h y sin
               Inmediatez
                                             costes de producción

               Flexibilidad             Varios mensajes en un mismo día
               Calidad LED               Más de 4,4 trillones de colores
               Ubicaciones              Principales carreteras de Madrid




                                                  Los soportes digitales ofrecen a los
                                                 anunciantes posibilidades hasta ahora
                                                   inexistentes en publicidad exterior.
                                               Las posibilidades que ofrece la tecnología
                                                  digital son innumerables: branding,
                                               promociones, información en tiempo real e
                                                    incluso patrocinio de contenidos.




                                                                           Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                       COMERCIALIZACIÓN                   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

   Ventajas de la tecnología LED

INMEDIATEZ:
    Los anunciantes pueden cambiar en menos de 24 horas, ya que no hay que imprimir cartelería,
    simplemente con un jpeg. Muy útil para lanzamientos de productos, nuevas ofertas, noticias
    relevantes,…
FLEXIBILIDAD:
    Los anunciantes pueden utilizar diferentes creatividades para un mismo mensaje ó diferentes
    productos y/o servicios. Se pueden exhibir diferentes creatividades en diferentes momentos del día.
TARGETIZACIÓN:
    Diferentes creatividades pueden exhibirse en diferentes pantallas en función de los objetivos de
    comunicación del anunciante.
CALIDAD DIGITAL:
    Pantallas de LED de última tecnología digital. Alta luminosidad, alto contraste, bajo consumo, 24 horas
    en funcionamiento, 50 metros de pantalla.

                                           Ventajas Competitivas



                                                                                          CALIDAD
          INMEDIATEZ                FLEXIBILIDAD            TARGETIZACIÓN
                                                                                          DIGITAL




                                                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Algunos ejemplos




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Algunos ejemplos




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Algunos ejemplos




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN    MEDICIÓN E INNOVACIÓN




                          Eficacia en Master
                          Click to editcentros text
                          Comerciales
                          styles
                          Second level
                          Third level
                          – Fourth level
                            – Fifth level

                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO       COMERCIALIZACIÓN     MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Campaña



Ámbito                                     Cataluña

Nº Centros                                    19

Nº Caras                                     466

Fecha Fijación                            19.08.2008

# semanas exhibición                           2




                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Creatividad




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO            COMERCIALIZACIÓN      MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Objetivo del Estudio

Medir el efecto de las campañas publicitarias en centros
comerciales a través del impacto que tienen en las ventas
de los productos publicitados.




                                                            Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO              COMERCIALIZACIÓN             MEDICIÓN E INNOVACIÓN

¿Qué Medimos?

                                                   Categoría
                Marca                                 de
                                                   Producto
                                 Ventas

                             Cuota de Mercado

                         Evolución de las Ventas


         Antes de la            Durante la              Después de la
          Campaña               Campaña                   Campaña

                                 Diferencial en
                                     Ventas
               Centros con                         Centros sin
                Campaña                             Campaña




                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN                MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Definiciones: Evolución en Ventas




      Mide la evolución de las ventas de la marca y categoría de producto.
      Antes (=100), durante (ventas durante / antes) y la semana después de la
      campaña (ventas después / antes)



                                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO            COMERCIALIZACIÓN          MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Definiciones: Diferencial



                                                     + 20%




                                                                 + 8%




                                                    Durante Después Campaña



        Ratio del índice de ventas entre los centros con
        presencia publicitaria y centros sin presencia
        publicitaria en el periodo estudiado.


                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN            MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Definiciones: Diferencial



                                                                     20%




                                                                  Diferencial


        Las ventas pueden incrementarse de forma diferente dependiendo
        de la inversión, promociones, mix de medios, etc.
        20% más de ventas en los centros con presencia frente a
        los centros sin campaña.


                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Evolución Ventas Producto: Aguas de Veri




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Evolución Ventas Familia: Aguas




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Diferencial en Ventas




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN               MEDICIÓN E INNOVACIÓN

Conclusiones

•    Durante las semanas de campaña, en los centros Carrefour que han tenido
     exhibición publicitaria, las ventas de Agua de Veri han experimentado un ligero
     incremento en la primera semana, mientras que en la segunda y en la posterior
     las ventas han aumentado considerablemente.

•    En los centros sin campaña, las ventas también aumentaron, pero en menor
     medida que en los centros con campaña.

•    La tendencia en las ventas de la familia de aguas, ha sido variable, descendiendo
     un poco la primera semana por la época estival en la que se desarrolló la
     campaña, para después ascender fundamentalmente en los centros con
     publicidad de Agua de Veri.

•    Por todo ello, tenemos que el Diferencial de Ventas de Agua de Veri está por
     encima del diferencial de ventas de la familia de aguas, destacando
     considerablemente la segunda semana de campaña y la posterior, creciendo en
     ambas notablemente (18% y 37%).




                                                                              Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO             COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




          Estudio Post Test Publicitario
          Campaña Luna Nueva




                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO    COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN


                          INDICE

 1. Introducción
 2. Objetivos
 3. Características Técnicas
 4. Resultados del Estudio
 5. Datos de Clasificación
 6. Conclusiones




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




INTRODUCCIÓN




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                COMERCIALIZACIÓN               MEDICIÓN E INNOVACIÓN


                   •Desde el año 2.008, Clear Channel ha venido comercializado en el municipio de
                   Madrid un nuevo soporte publicitario en exterior denominado “Premium”,
                   soporte que se encuentra ubicado estratégicamente en diferentes zonas de la
                   ciudad, si bien de manera principal en aquellas zonas más emblemáticas y de
                   mayor tráfico.
                   •Entre las características que presenta este nuevo soporte destacan un diseño
                   nuevo y llamativo, con una superficie publicitaria de 2,23 x 3,06 mts, con un
                   scrolling iluminado que permite la exposición de tres campañas por cada
                   emplazamiento.
                   •Con el propósito de medir el grado de recuerdo y notoriedad que presentan
                   determinadas campañas publicitarias de exterior fijadas en soporte “Premium”,
Introducción




                   desde el año pasado se han venido realizando puntualmente determinados
                   estudios post test publicitarios, a través de entrevistas personales a viandantes,
                   encaminados a evaluar determinadas campañas expuestas en soporte Premium.
                   •El presente informe recoge los datos del post test publicitario realizado para las
                   campañas de Vodafone, película Luna Nueva y Fiat, las cuales han estado
                   expuestas en soporte Premium entre los días 10 y 24 de noviembre de 2.009.
                   •La recogida de información se ha llevado a cabo entre los días 20 y 26 de
                   Noviembre en cinco zonas de Madrid como han sido Plaza de Castilla, Azca,
                   Cuatro Caminos, Felipe II y Avenida de América.
                   •Las páginas que siguen contienen los resultados del estudio cuantitativo
                   realizado por Alpha Research.
                                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




OBJETIVOS




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                    COMERCIALIZACIÓN                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN




                •El objetivo principal del estudio ha consistido en:
                •Analizar el grado de eficacia que han tenido las campañas de Vodafone, Luna
                Nueva y Fiat mostradas en soporte Premium, midiendo su grado de notoriedad,
                recuerdo, valoración, etc.

                •De una manera más concreta, los principales objetivos a abordar con este post
                tes publicitario son:
                    Recuerdo espontáneo de marcas relacionadas con los sectores donde se realiza la campaña

                    Imágenes / mensajes recordados
Objetivos




                    Recuerdo sugerido de las creatividades mostradas

                    Medios /Soporte donde se recuerda haber visto la campaña

                    Valoración de las campañas en términos de atraer la atención, facilidad en identificar la
                    marca, facilidad de entendimiento, credibilidad, interés por probar/comprar el producto, etc.




                                                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                COMERCIALIZACIÓN                  MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Características Técnicas
                                    Universo: hombres y mujeres de 14 y más años.

                                    Ámbito: Municipio de Madrid. La recogida de información se ha
                                    llevado a cabo en las zonas de Plaza Castilla, Azca, Cuatro Caminos,
                                    Felipe II y Avenida de América.

                                    Fechas de Campo: Del 20 al 26 de Noviembre de 2009.

                                    Tamaño de muestra: 200 entrevistas

                                    Entrevistas: Personales en la calle.
                                    Las entrevistas se han realizado teniendo el cuenta que el encuestado
                                    en ningún momento tuviera visión de los soportes Premium.
                                    Selección Muestral: Selección aleatoria de los entrevistados, con
                                    cuotas de sexo y edad representativas de la población.
                                    Al estar considerando un soporte de exterior, la captación de los
                                    entrevistados se ha realizado en las inmediaciones de las salidas /
                                    entradas de parking con el fin de poder entrevistar igualmente a
                                    aquellas personas que se desplazan habitualmente en coche. Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO              COMERCIALIZACIÓN             MEDICIÓN E INNOVACIÓN


Características Técnicas
                                    Control de Calidad: Se ha revisado la totalidad de las entrevistas
                                    realizadas y se ha supervisado el ≥15% de las mismas a través de
                                    llamada telefónica, afectando dicha supervisión a la totalidad de los
                                    entrevistadores intervinientes en el trabajo. De igual modo, se han
                                    revisado y depurado informáticamente el 100% de los cuestionarios.

                                    Error Muestral: 7.07% para datos globales (200n), p=q=0,5 y un
                                    intervalo de confianza del 95.5% (2s).




                                                                                                Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO    COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




RESULTADOS         LUNA
NUEVA




                                                Madrid, 15 de abril de 2011
Películas de las que ha visto publicidad por su ciudad E INNOVACIÓN
MEDIO Y ENTORNO          COMERCIALIZACIÓN        MEDICIÓN

(Espontáneo)
 PRIMERA MENCIÓN                                                            RESTO MENCIONES


         20,2                              Luna Nueva                       6,4


                13,3                           2.012                        5,9


                       8,4                   Celda 211                2,5


                        6,9                    Agora                  2,0


                              1,5             Amelia                   3,0


                              1,0          Julie y Julia              1,5


                         4,9                   Otras                        6,9


  33,5                                       Ninguna                                     33,5


                  10,3                         Ns/Nc                                              42,9




                                    Base: Total muestra (203 casos)
                                                                                      Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                 COMERCIALIZACIÓN                   MEDICIÓN E INNOVACIÓN
Películas de las que ha visto publicidad por su ciudad
(Espontáneo. TOTAL DE MENCIONES)


    Luna Nueva                                                        26,6

           2.012                                            19,2

      Celda 211                          10,8

          Agora                    8,9

         Amelie           4,4

    Julie y Julia   2,5

           Otras                          11,9

       Ninguna                                                                       33,5

          Ns/Nc                       10,3



                          Base: Total muestra (203 casos)

                                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                   COMERCIALIZACIÓN                      MEDICIÓN E INNOVACIÓN
   IMÁGENES O MENSAJES RECORDADOS DEL ANUNCIO EN
   ESPONTÁNEO

               Actores protagonistas                                                                 83,3

El título de la película / “Luna Nueva”                          33,3

                   Paisaje con niebla                11,1

                        Fondo oscuro                9,3

               “La saga Crepúsculo”           3,7

           Personajes encapuchados            3,7

     “Comienza el próximo capítulo”          1,9

          Fecha de estreno / 18.11.09         1,9

                                  Otros              9,3

                No sabe/ No Contesta           3,7




                      Base: Mencionan Luna Nueva en espontáneo (54 casos)

                                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO     COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN
RECUERDO EN MEDIO EXTERIOR MOSTRANDO CREATIVIDAD
(SUGERIDO)




                                        Sí
                                                         No
                                      68,0%
                                                        32,0%




                                     Base: Total muestra (203 casos)




                                                             Madrid, 15 de abril de 2011
SOPORTE EXTERIOR
MEDIO Y ENTORNO    DONDE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO
                       COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN

 (Espontáneo. TOTAL DE MENCIONES)

 PRIMERA MENCIÓN                                                     RESTO MENCIONES

           29,0               Paradas de autobús              2,2

            24,6             Vallas Nuevo Formato             1,5

                   8,7        Vallas Tradicionales             3,6

                   8,7              Autobuses                 2,2

                     5,1               Metro                   3,6

                     4,3    Mupi / Contenedor Pilas           1,4

                     3,6      Centros Comerciales             2,2

                      2,2            Quioscos                 1,4

                      1,4            Columnas

                      0,7              Otros
                      2,9             Ninguno                  2,9

                   8,7                 Ns/Nc                                            79,7



                   Base: Han visto anuncio de Luna Nueva (138 casos)
                                                                               Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO     COMERCIALIZACIÓN     MEDICIÓN E INNOVACIÓN
    SOPORTE EXTERIOR DONDE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO
    (Espontáneo)


                      Paradas de Autobús                                                       31,2
                    Vallas Nuevo Formato                                            26,1
                      Vallas Tradicionales                              12,3

                               Autobuses                            10,9
                                     Metro                        8,7

Mobiliario Urbano (Mupi /Contenedor Pilas)                  5,8

                     Centros Comerciales                    5,8

                                Quioscos              3,6

            Mobiliario Urbano (Columnas)        1,4

                                     Otros      0,7

                                 Ninguno           2,9

                                    NS/NC                         8,7



                             Base: Han visto anuncio de Luna Nueva (138 casos)

                                                                                 Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                              COMERCIALIZACIÓN                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN
SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO
(Sugerido)
                                                                         77,0


                               MEDIO EXTERIOR                                          OTROS MEDIOS
                 (Ha visto anuncio en exterior: 138 casos)                      (Ha visto anuncio en otros
                                                                                     medios: 139 casos)



   40,6
          36,2
                                                                                30,2

                 22,5                                                                  21,6
                        21,0
                               18,8

                                      12,3 11,6                                               12,9
                                                10,1
                                                       6,5                                              7,9
                                                                                                               4,3
                                                             1,4   0,7                                                0,7




                                                                                                     Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO               COMERCIALIZACIÓN                         MEDICIÓN E INNOVACIÓN
SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO
(Total Medios)


          Medio Exterior                                                               66,5

              Televisión                                                   52,7

                   Diarios                      20,7

                  Internet               14,8


               Revistas            8,9


                    Cines     5,4


                    Radio    3,0


                  Ninguno                  17,7


                                                  Base: Total Muestra (203 casos)


                                                                                    Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                       COMERCIALIZACIÓN                     MEDICIÓN E INNOVACIÓN
SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO
(Desglose Medio Exterior y Otros Medios)
 52,7




        27,6
               26,6

                      20,7

                             15,3   14,8   14,8
                                                  13,8

                                                         8,9   8,4   7,9    6,9
                                                                                  5,4      5,4
                                                                                                    3,0




                                                                     Base: Total muestra (203 casos)
                                                                     No mencionan ningún soporte: 17,7%
                                                                                        Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                    COMERCIALIZACIÓN                         MEDICIÓN E INNOVACIÓN
   VALORACIÓN ANUNCIO


   SE IDENTIFICA LA MARCA FÁCILMENTE                                 68,5                               26,6               3,4 1,0


                   FÁCIL DE ENTENDER                                     77,8                                14,8      4,9 1,0



                   LLAMA LA ATENCIÓN                              65,0                                26,6             5,9 2,5



                                ME GUSTA                      54,7                             31,5             5,9 7,9



                               ES CREÍBLE           32,0                         45,8                        13,8      7,9


DESPIERTA MI INTERÉS POR LA PELÍCULA /                     48,8                         23,6          12,3          15,3
                       POR IR A VERLA

                          ES NOVEDOSA                  39,9                      29,1             14,3              16,3



              Muy de acuerdo      Algo de acuerdo     Poco de acuerdo           Nada de acuerdo               NS/NC



                                            Base: Total muestra (203 casos)

                                                                                                  Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO                          COMERCIALIZACIÓN                    MEDICIÓN E INNOVACIÓN
   VALORACIÓN ANUNCIO


   SE IDENTIFICA LA MARCA FÁCILMENTE                                       95,1                            4,4 0,5



                     FÁCIL DE ENTENDER                                     92,6                           6,4 1,0



                     LLAMA LA ATENCIÓN                                    91,6                            8,4



                                 ME GUSTA                                86,2                           13,8



                               ES CREÍBLE                          77,8                            21,7        0,5


DESPIERTA MI INTERÉS POR LA PELÍCULA /                            72,4                           27,6
                       POR IR A VERLA

                            ES NOVEDOSA                          69,0                          30,5            0,5



                                                           Muy + Algo de acuerdo
            Base: Total muestra (203 casos)                Poco + nada de acuerdo
                                                           NS/NC

                                                                                           Madrid, 15 de abril de 2011
MEDIO Y ENTORNO   COMERCIALIZACIÓN   MEDICIÓN E INNOVACIÓN




Conclusiones




                                               Madrid, 15 de abril de 2011
Marta bilbao
Marta bilbao
Marta bilbao

Más contenido relacionado

Similar a Marta bilbao

Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010
JulioLopezIIR
 
Implicancias de la renovación de Telefónica
Implicancias de la renovación de TelefónicaImplicancias de la renovación de Telefónica
Implicancias de la renovación de TelefónicaAlicia Rafael Nuñez
 
Rafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vegaRafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vegaethinkerspain
 
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
Retelur Marketing
 
¿Por qué hacer Mobile Marketing?
¿Por qué hacer Mobile Marketing?¿Por qué hacer Mobile Marketing?
¿Por qué hacer Mobile Marketing?Mobaloo
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
Sandra Roca Zela Prieto
 
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefoníaCetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
Cetelem
 
Alvaro ballestero planificaci
Alvaro ballestero planificaciAlvaro ballestero planificaci
Alvaro ballestero planificaciethinkerspain
 
Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010
Sage España
 
Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010
Lluís Mauri Sellés
 
055 10%20puntos%20clave
055 10%20puntos%20clave055 10%20puntos%20clave
055 10%20puntos%20clave
benojeda
 
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clavePor qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
Carlos Perez
 
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
Caixa Capital Risc
 
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Caixa Capital Risc
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Sage Pay
 
Relaciones entre Colombia Suiza - Inversión
Relaciones entre Colombia Suiza - InversiónRelaciones entre Colombia Suiza - Inversión
Relaciones entre Colombia Suiza - Inversión
ProColombia
 
Estudio del Valor del Mercado CICOM
Estudio del Valor del Mercado CICOMEstudio del Valor del Mercado CICOM
Estudio del Valor del Mercado CICOM
Jorge Acosta
 
Ética de la comunicación sevilla
Ética de la comunicación sevillaÉtica de la comunicación sevilla
Ética de la comunicación sevilla
Araceli Castelló
 
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
Telecyl@you
 

Similar a Marta bilbao (20)

Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010
 
Implicancias de la renovación de Telefónica
Implicancias de la renovación de TelefónicaImplicancias de la renovación de Telefónica
Implicancias de la renovación de Telefónica
 
Rafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vegaRafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vega
 
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
Contenidos digitales 2011 Informe anual de los contenidos digitales en España...
 
Medios on y off sinergias - Semana T2O media
Medios on y off sinergias - Semana T2O mediaMedios on y off sinergias - Semana T2O media
Medios on y off sinergias - Semana T2O media
 
¿Por qué hacer Mobile Marketing?
¿Por qué hacer Mobile Marketing?¿Por qué hacer Mobile Marketing?
¿Por qué hacer Mobile Marketing?
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
 
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefoníaCetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
Cetelem Observador 2003: Fichas sobre la telefonía
 
Alvaro ballestero planificaci
Alvaro ballestero planificaciAlvaro ballestero planificaci
Alvaro ballestero planificaci
 
Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010
 
Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010
 
055 10%20puntos%20clave
055 10%20puntos%20clave055 10%20puntos%20clave
055 10%20puntos%20clave
 
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clavePor qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
Por qué anunciarse en revistas: 10 puntos clave
 
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
Final Nacional Premio EmprendedorXXI 2009
 
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
 
Relaciones entre Colombia Suiza - Inversión
Relaciones entre Colombia Suiza - InversiónRelaciones entre Colombia Suiza - Inversión
Relaciones entre Colombia Suiza - Inversión
 
Estudio del Valor del Mercado CICOM
Estudio del Valor del Mercado CICOMEstudio del Valor del Mercado CICOM
Estudio del Valor del Mercado CICOM
 
Ética de la comunicación sevilla
Ética de la comunicación sevillaÉtica de la comunicación sevilla
Ética de la comunicación sevilla
 
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
Incidencia de la formación profesional para el empleo en la elaboración de es...
 

Más de ethinkerspain (20)

Multiplica
MultiplicaMultiplica
Multiplica
 
Mobile
MobileMobile
Mobile
 
Nielsen
NielsenNielsen
Nielsen
 
Cristina esquivias
Cristina esquiviasCristina esquivias
Cristina esquivias
 
Renato del bino
Renato del binoRenato del bino
Renato del bino
 
Miguel gallastegui
Miguel gallasteguiMiguel gallastegui
Miguel gallastegui
 
Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2
 
Miguel angel fontan
Miguel angel fontanMiguel angel fontan
Miguel angel fontan
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Marile pretel
Marile pretelMarile pretel
Marile pretel
 
Juan carlos aparicio
Juan carlos aparicioJuan carlos aparicio
Juan carlos aparicio
 
Jr plana
Jr planaJr plana
Jr plana
 
Jose manuel sierra
Jose manuel sierraJose manuel sierra
Jose manuel sierra
 
Jose luis arroyo
Jose luis arroyoJose luis arroyo
Jose luis arroyo
 
Jorge martinez
Jorge martinezJorge martinez
Jorge martinez
 
Jm casero
Jm caseroJm casero
Jm casero
 
Jesus zaballa
Jesus zaballaJesus zaballa
Jesus zaballa
 
Jesus pascual
Jesus pascualJesus pascual
Jesus pascual
 
Javier barrio
Javier barrioJavier barrio
Javier barrio
 
Jandres gabardo2
Jandres gabardo2Jandres gabardo2
Jandres gabardo2
 

Marta bilbao

  • 1. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN El medio Exterior en 90 minutos Curso Superior “Comercialización de Publicidad en Medios de Comunicación” III Edición Características y Comercialización del Medio Exterior Madrid, 15 de Abril de 2011 Marta Bilbao – Clear Channel Outdoor Madrid, 15 de abril de 2011
  • 2. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN El medio Exterior en 90 minutos 1. Magnitudes y aportación del Medio. 2. Soportes de Exterior y su comercialización. 1. Gran formato 2. Mobiliario urbano 3. Transportes 4. Centros comerciales 5. Formatos especiales 3. Medición e innovación en Exterior. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 3. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Share inversión global 100% = $25.55bn TOP 3 PLAYERS = 33% SHARE Clear Channel 13% JC Decaux 11% CBS Other 9% 67% Source: CC, JC Decaux & Viacom end of year reports 2007 & Zenith Optimedia forecast December 2007 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 4. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Inversiones Top 3 mundial 3,5 3 3,282 2,5 2,891 Billion USD 2 2,187 1,5 1 0,5 0 Global Clear Channel JC Decaux CBS Fuente: CC, JC Decaux & Viacom end of year reports 2007 & Zenith Optimedia forecast December 2007 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 5. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Cuota del medio Exterior 2009 2010 Internet Internet Exterior 11,6% Diarios Diarios Exterior 8,6% 7,1% 21,2% 20,9% 7,3% Suplem. y Suplem. y Domin. Domin. 1,5% 1,2% Revistas Revistas Tv 8,7% Radio 7,1% 43,4% Radio Tv Cine 9,6% Cine 9% 42,1% 0,3% 0,3% Total: 5.631 Mill. € Total: 5.849 Mill. € Fuente: Infoadex Madrid, 15 de abril de 2011
  • 6. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Cuota por segmentos en 2010 Total: 420.800.000 € Cabinas 2,1% Transportes 20% Mobiliario Exterior+Interior Luminosos 43,3% 4,2% Carteleras 17,2% Lonas Edif. 4,9% Otros 2,5% Carteleras, Mobiliario Urbano (exterior e interior) y transportes concentran el mayor porcentaje de la inversión, más del 80%. Respecto a 2009, la inversión en exterior creció un 4,8% Fuente: Infoadex Madrid, 15 de abril de 2011
  • 7. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Cuota Exterior en Europa 14% 12,60% 12% 10,30% 10% 7,80% 7,70% 8% 7,10% 6% 4,70% 3,70% 4% 2% 0% lia ia do a ca ña al ci an ug Ita gi ni pa an m U él rt Es Fr Po le B no A ei R La cuota de inversión en Exterior en España es inferior a la de nuestros países vecinos Fuente: Infoadex y Zenith Optimedia Group Madrid, 15 de abril de 2011
  • 8. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Exterior como Medio publicitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 01 02 TV Calle PERFECTA COMBINACIÓN ENTRE EL QUE ESTÁ EN CASA VIENDO TV Y EL QUE ESTÁ EN LA CALLE VIENDO PUBLICIDAD EXTERIOR Fuente: AIMC Marcas 2010 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 9. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Los soportes de publicidad exterior Madrid, 15 de abril de 2011
  • 10. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Soportes gran formato: Carteleras • Soportes ubicados en suelo público (concesión pública a través de concurso municipal) o en suelo privado. • Ubicación principalmente en extrarradio y ejes principales de tráfico • Difícil integración urbana • Gran notoriedad gracias a su tamaño • Es un segmento muy flexible, los soportes se comercializan estructurados en circuitos pero en ocasiones se permite su fragmentación, seleccionando determinadas ciudades. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 11. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Soportes gran formato: Carteleras CARTELERAS PAPEL LUMINOSAS PINTURA / VINILO 16 Cuerpos de papel Soportes backlight, MONOPOSTES pegados a la Impresión sobre lona de (12x5 m) chapa de la valla. vinilo. La creatividad va fija sobre la chapa. CIRCUITOS: CIRCUITOS: UNIDAD Nacionales Nacionales UNIDAD UNIDAD Regionales Locales Contratación Contratación Contratación anual Contratación Por catorcenas anual anual Contratación por catorcenas Madrid, 15 de abril de 2011
  • 12. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Soportes gran formato: Carteleras Circuitos: Unidad: • Campañas de imagen de • Mensaje estático, de imagen o marca, producto o promoción. señalítica - cercanía al punto • Duración delimitada en el de venta, segmentación local. tiempo: catorcena. • Contrataciones de larga duración (anuales). Madrid, 15 de abril de 2011
  • 13. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Comercialización. Vallas Papel Carteleras tradicionales de papel de tamaño 8x3m principalmente. Amplia cobertura geográfica. Soporte percibido como clásico Permite total segmentación a Imagen menos cualitativa que nivel local. otros soportes (problemas Soporte con presencia en todo derivados de la utilización del tipo de municipios. papel). Bajo coste. Poca presencia en cascos El control y seguimiento urbanos. existentes minimiza incidencias. Más info: Adolfo Romera UTILIZACIÓN: Adecuado en campañas con objetivos de cobertura nacional para llegar a los principales municipios (+50.000 habitantes) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 14. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Comercialización. Luminosos/Rotativos Vallas que incorporan la luz, el movimiento o ambos. Coste más elevado que el papel La luz y el movimiento “enriquecen” el gran formato. Limitaciones de cobertura a nivel Atraen más la atención. geográfico. Grandes generadores de Precio de producción elevado notoriedad. Mayor integración urbana que el papel. UTILIZACIÓN: Campañas de imagen donde el objetivo es la notoriedad en los principales núcleos urbanos. No procede para campañas locales. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 15. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Comercialización. Monopostes Soportes de grandes dimensiones ubicados en las principales vías de acceso y salida de las grandes ciudades. Fácil y buena visibilidad. Ocasionalmente poca receptividad Buscados por el conductor como /atención de los conductores. indicativos de localización. Saturación en las zonas donde Soportes de gran tamaño que están ubicados. destacan sobre el resto de vallas en Elevado coste de montaje y carretera. desmontaje, lo que obliga Amplias posibilidades creativas. normalmente a compromisos a Permite refuerzos locales largo plazo Gran impacto nocturno. UTILIZACIÓN: Soportes útiles como medios fijos para conseguir objetivos de imagen y branding. Aconsejable como respuesta a este objetivo, optimizando la presencia en las principales vías de entrada y salida de las ciudades “high priority”. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 16. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Mobiliario urbano • Adjudicaciones municipales de concesiones públicas, a través de concursos por periodos de 10 a 15 años de duración (concursos de mobiliario en general, en ocasiones se distingue entre concesión de mupis y de marquesinas). • Los “muebles” cumplen doble función: Publicitaria y de servicio al ciudadano, de ahí su distribución homogénea en la ciudad. • Los circuitos están compuestos por distintos elementos de mobiliario urbano. Generalmente son indivisibles en su contratación. • Ubicación dentro de los núcleos urbanos, gran cobertura. • Mensaje de rápida caducidad: campañas tácticas. • Mayor integración en el paisaje urbano y cercanía al peatón. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 17. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Mobiliario urbano • El formato “mupi” tiene un área visible de 117 x 172 cm y puede integrarse con marquesinas, contenedores de reciclaje, kioscos, relojes, etc • La unidad mínima de contratación es la ciudad. En Madrid y Barcelona es el área metropolitana aunque existen circuitos locales con menor número de caras en determinados municipios. • Están compuestos por todos los soportes publicitarios que forman parte de la concesión. • Las cabinas son un soporte flexible para crear circuitos a medida que consigan la máxima segmentación geográfica, selección una a una, por zonas, ... Madrid, 15 de abril de 2011
  • 18. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Mobiliario urbano. Distribución comercial Población Clear Principales Capitales INE' 07 JCDecaux Cemusa Channel Otros Madrid 3.132.463 Barcelona 1.595.110 * Valencia 797.654 * Impursa/Diexa Sevilla 699.145 Zaragoza 654.390 Málaga 561.250 * G.M.G Murcia 422.861 Mompex Palma de Mallorca 383.107 Malla Palmas de Gran Canaria (Las) 377.203 * Atlantis Las Palmas Bilbao 353.168 Córdoba 323.600 Alicante 322.673 * Impursa/Diexa Valladolid 316.564 Coruña (A) 244.388 * Mugasa Granada 236.207 * G.M.G Vitoria-Gasteiz 229.484 Santa Cruz de Tenerife 220.902 Atlantis Santa Cruz Oviedo 216.607 Pamplona/Iruña 194.894 Impursa Santander 181.802 * Estos circuitos no tienen presencia en la capital de provincia. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 19. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Mobiliario urbano. Comercialización Compuesto por distintos “muebles” (marquesinas, mupis, contenedores, columnas, …), con una doble función: social y publicitaria. Elevada cobertura por ciudad (por encima de 80% en una ciudad media – Dato Geomex). Si no se le identifica una función El elevado número de soportes que social el soporte genera rechazo. componen un circuito hacen que la CPI más elevado que las vallas. frecuencia se maximice (+ de 25 Es difícil construir cobertura OTS semanales). nacional con este soporte. Contribuye positivamente a la construcción de notoriedad de marca. Soporte urbano. Más info: Fernando Contreras UTILIZACIÓN: Interesante como soporte principal de campaña local, en ciudades “high priority” siempre que sea posible y los presupuestos lo permitan o para refuerzos locales que necesiten gran cobertura. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 20. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes • Concesiones públicas de las empresas de transportes pertinentes – licencias a 5 - 10 años. • Hay bastante flexibilidad para contratar soportes a la unidad de carácter anual. • Las acciones especiales permiten personalizar de forma aislada, o como refuerzo al circuito, una o varias estaciones/buses de especial interés para el anunciante. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 21. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Metro y Renfe • Circuitos: Circuitos: • Acciones especiales: • Los circuitos de mupis / escaleras • Permiten potenciar la notoriedad cubren de forma uniforme todas en una estación concreta, las líneas de metro personalizándola. • Distribución homogénea. • Se comercializan soportes a la unidad de contratación anual. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 22. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Metro y Renfe Metro y Renfe Alta penetración. Permite buena segmentación del target. Sin posibilidad de crear Llega a espectadores muy cobertura nacional. receptivos y cautivos. Limitado al usuario de metro o Hay poca competencia y se Renfe. convierte en un soporte que entretiene. UTILIZACIÓN: Adecuado en campañas locales y urbanas. Interesante para alcanzar al target inmigrantes. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 23. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Comercialización TRANSPORTE Metro / Trenes Autobuses Aeropuertos Circuitos de soportes Laterales de autobuses Circuitos de soportes en tamaño “mupi” Traseras integrales exteriores e interiores. Acciones especiales – Autobuses integrales Formatos y personalización acciones especiales ACCIONES CIRCUITOS Circuitos por CIRCUITOS UNIDAD UNIDAD UNIDAD ESPECIALES Ciudades aeropuertos Locales. Contratación Estaciones Distribuidos por “one by one” personalizadas todas las líneas. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 24. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Autobuses • Laterales y traseras: traseras: • Autobuses integrales: • Los paneles laterales de autobuses se • Se contratan a la unidad. comercializan en paquetes de 200 a 600 • Pueden ser autobuses con un recorrido soportes. Las traseras en circuitos entre establecido, o circular según las 15 y 100 unidades. necesidades del anunciante, con un ruta • Las concesiones y circuitos son locales. personalizada. No existe una oferta nacional integrada. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 25. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Autobuses Autobuses convencionales o estándar y traseras integrales. Autobuses estándar: Alta penetración. Autobuses estándar: Coste reducido en comparación con Formato de pequeñas otros soportes. dimensiones Traseras Integrales / Semi-integrales: Traseras Integrales / Semi- Buen impacto, mayor notoriedad y alcance. integrales: Llama la atención del conductor y del Elevado coste de producción. peatón. En ocasiones difícil adaptación Alta calidad. creativa. Identificado con marcas modernas, atrevidas y jóvenes. UTILIZACIÓN: Recomendable en campañas con objetivos de cobertura local para presencia dilatada en el tiempo. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 26. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Aeropuertos • Acciones especiales: • Circuitos: • Stands dinámicos, Lonas de parking, • Soportes comercializados tanto en el Fingers, Banderolas, Carritos, interior como en el exterior del Vinilos… aeropuerto, de forma individual o • Campañas hechas a medida con dentro de un circuito. Están iluminados emplazamientos estratégicos ubicados para un mayor impacto y disponen de en puntos de máximo flujo de una o dos caras publicitarias. pasajeros que generan impactos de calidad e imagen de marca. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 27. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Aeropuertos Zona gestionada por Publimedia Zona gestionada por JCDecaux Madrid, 15 de abril de 2011
  • 28. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Transportes. Aeropuertos Aeropuertos Aportación a la marca de valores de imagen premium: Calidad, Dificultad en la disponibilidad Estatus y Carácter internacional. de soportes debido a la alta Pueden orientar la conducta de ocupación de carácter anual. compra: Dutty Free. Precio alto Alta penetración en el target ejecutivos. UTILIZACIÓN: Recomendable en campañas dirigidas a un target A, MA +50.000. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 29. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Centros comerciales • Concesiones publicitarias sacadas a concurso o gestionadas por cada centro comercial o grupo de centros. • Diversidad de formatos estándar: mupis, alarmas, totems, etc. y posibilidad de realizar gran variedad de acciones especiales: volumétricos, lonas en fachada, vinilos en el suelo etc. • Los principales exclusivistas de formato mupi en centros comerciales son In-Store Media, Clear Channel y Cabitel. Para formatos o acciones especiales no suele haber una adjudicación en exclusiva. • El periodo de comercialización depende de cada exclusivista siendo lo más habitual la semana y la catorcena. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 30. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Centros comerciales. Comercialización • Se asocia a soportes de formato mupi, luminosos y en muchos casos rotativos. Existe la posibilidad de llevar a cabo acciones especiales muy notorias con más seguridad que en el exterior. La visita a centros comerciales cobra cada vez más importancia dentro del tiempo Están en un entorno saturado. de ocio familiar. Para que los soportes sean Actúan en el momento de la efectivos, deben ser muy verdad: en el lugar y en el llamativos y visibles. momento. Demostrable potencial para orientar la conducta de compra. UTILIZACIÓN: Campañas dirigidas a un target urbano18-35 o al decisor de compra Madrid, 15 de abril de 2011
  • 31. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Soportes espectaculares • Cada vez son más demandados por los anunciantes • Variedad de soportes y soluciones: Lonas, luminosos de azotea, medianeras… • Soportes de gran impacto visual. • Contratación a largo plazo. • Campañas de imagen. • Emplazamientos difíciles de encontrar. • Numerosos exclusivistas. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 32. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Soportes espectaculares. Comercialización • Se asocia normalmente a una marca, teniendo un componente de imagen y estratégico muy elevado Es notorio Alto coste de producción Creatividades muy cuidadas Contrataciones a largo plazo Soporte netamente urbano y Cobertura limitada prestigioso Más info: Rafael Lopez del Hierro UTILIZACIÓN: Imagen de marca Madrid, 15 de abril de 2011
  • 33. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Resumen general de productos SOPORTE MEDIDAS MATERIAL PERIODO CIRCUITO LARGA D. USO + Mobiliario Urbano 1,20 x 1,75 Papel 1 semana Si No Táctico O.T.S Vallas 8,00 x 3,00 Papel/Vinilo 2 semanas Si Si Táctico Cobertura Autobuses estándar Variable Vinilo 1/2 semanas Si Si Táctico C.P.I. Metro/Renfe 1,20 x 1,75 Papel 1/2 semanas Si Si Táctico Proximidad Centros Comerciales 1,20 x 1,75 Papel 1 semana Si No Táctico Ventas Monopostes 12,00 x 5,00 Vinilo 1 año No Si Estratégico Visibilidad Lonas Variable Lona 4 semanas No No Estratégico Imagen Aeropuertos 1,20 x 1,75 Papel 2/4 semanas Si Si Imagen Target + Espectaculares Variable Vinilo 4 semanas No No Imagen Recuerdo Luminosos Variable Leds/Neón 1 año No Si Imagen Marca Hay un soporte de publicidad exterior para cada campaña o briefing La flexibilidad, visibilidad y adaptabilidad del Exterior no la puede igualar ningún otro Medio convencional Madrid, 15 de abril de 2011
  • 34. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Posicionamiento y uso de soportes MONOPOSTES LUMINOSOS AZOTEA VALLA ROTATIVA y LUMINOSA SOPORTES PARA CONSTRUIR MOBILIARIO URBANO IMAGEN DE MARCA SOPORTES DE TRANSPORTE REFUERZO DE VALLAS LUMINOSAS/PAPEL CAMPAÑA SOPORTES “PILARES” EN LONAS CAMPAÑA FORMATOS ESPECIALES Madrid, 15 de abril de 2011
  • 35. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Posicionamiento de soportes + COBERTURA MUPIS CABINAS VALLAS BUSES CENTROS C. ESTRATÉGICO TÁCTICO TÁCTICO MONOPOSTES RÓTULOS AEROPUERTOS LONAS - COBERTURA Madrid, 15 de abril de 2011
  • 36. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Posicionamiento de soportes + C.P.I. LONAS AEROPUERTOS RÓTULOS MONOPOSTES CUANTITATIVO CUANTITATIVO CUALITATIVO CENTROS C. MUPIS zona ideal BUSES anunciantes VALLAS CABINAS - C.P.I. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 37. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Investigación y medición MEDICIÓN CONSUMO Madrid, 15 de abril de 2011
  • 38. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Presente Medio Exterior (OoH) (OoH) REGULACIÓN INVESTIGACIÓN TARGETIZACIÓN + SHARE DIGITALIZACIÓN + CREATIVIDAD Madrid, 15 de abril de 2011
  • 39. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Complementariedad TV - Exterior Madrid, 15 de abril de 2011
  • 40. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN La TV, en evolución constante Debido a la aparición de nuevos canales, las cuotas “ganadoras” han descendido de una manera muy notable en 2008,2009 y en el primer semestre de 2010 100% 2,6 2,2 2,7 3,0 3,5 3,4 1,3 0,3 15,6 15,1 15,5 15,3 2,8 5,9 7,4 16,9 16,6 16,4 16,9 17,0 17,7 8,9 11,0 13,0 Otras 17,8 0,6 22,7 18,2 17,4 TV Local 80% 17,3 15,1 14,7 14,1 21,1 13,2 Temáticas 25,7 26,0 25,0 22,9 22,8 22,8 21,6 20,5 1,8 20,3 4,0 6,4 5,5 11,8 Auton.Priv 19,5 20,8 7,7 6,8 60% 21,3 8,6 Auton Int 19,4 8,2 21,4 17,4 7,0 19,0 18,5 20,2 21,7 20,4 21,0 22,3 21,1 20,3 16,0 Auton 21,4 14,7 40% 22,1 12,1 La Sexta 9,5 22,3 9,8 9,2 9,1 21,2 20,3 8,9 8,8 8,1 7,9 7,8 7,7 18,1 Cuatro 7,2 15,1 14,9 6,8 5,8 20% 4,8 4,6 4,5 A3 3,8 3,4 29,8 27,6 27,6 26,9 25,2 25,6 24,9 24,5 24,8 24,7 23,4 T5 21,4 19,6 18,3 17,2 16,9 16,4 16,7 La2 0% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1º TVE1 semestre 2010 TVE – sin publicidad AUTON: Cadenas Autonómicas de distribución ANALÓGICA AUTON Int: Andalucía TV y Cadenas Autonómicas de distribución DIGITAL. A partir de 2007 el dato está incluido dentro de Auton. AUTON Priv: 8TV y Onda 6 Canal+ (7 de noviembre de 2005 – última emisión analógica) Fuente: Kantar Media - Ámbito: PBC - Target: Total Individuos - Total Día (lunes a domingo) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 41. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN La Eficacia publicitaria en Televisión continúa descendiendo Aunque tanto el número de Spots como el de GRPs aumentan año a año, la eficacia disminuye debido a una caída de la audiencia 3.500.000 3,00 GRP/spot GRP/año 3.000.000 2,50 GRPs por Spot GRPs y Spots 2.500.000 2,00 2.000.000 1,50 1.500.000 Spots/año 1,00 1.000.000 0,50 500.000 0 0,00 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 GRP´S POR SPOT GRP´S TOTAL AÑO SPOTS EMITIDOS TOTAL AÑO Fuente: Kantar Media; Ámbito: PBC NO Incluidas desconexiones regionales Madrid, 15 de abril de 2011
  • 42. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN La pérdida de cobertura es una de las principales consecuencias Pérdidas de Cobertura 3+ Mayo2010 vs. Mayo2009 Pérdidas Altas Pérdidas Medias Pérdidas Bajas GRP’s Puntos de Cobertura Fuente: Wizard (Mayo 2009 – Mayo 2010) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 43. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN La relación entre la inversión en TV y el nivel de cobertura es directa, pero … A partir de un punto, la inversión en TV comienza a tener Rendimientos Decrecientes Madrid, 15 de abril de 2011
  • 44. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN … el objetivo puede no ser sólo maximizar la Cobertura Las campañas que se optimizan en 3+ tienen mayor nivel de calidad en términos de relación “individuo – campaña” 1+ Individuos que han tenido 3+ contacto con la campaña Individuos que han tenido 3 o más contactos con la campaña 2+ Individuos que han tenido 2 o más contactos con la campaña Madrid, 15 de abril de 2011
  • 45. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Podemos contribuir a la TV con otros medios Cobertura (%) Cobertura (%) Cobertura (%) Cobertura (%) Fuente: EGM, 2º Acum. 2010 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 46. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN ¡¡Y OoH es uno de ellos!! Total Individuos (14+) Índice (sobre Base) de penetración de la combinación de medios / soportes en Madrid 127 113 117 117 127 117 122 127 119 125 100 110 106 104 Diarios Revistas Radio Internet Medios de Transporte Base TVE + TM Deportes Inform.Inform. Semanal Mensual Tem. Musical Rad. Internet Bus Metro Gratuito Pago Informac. Generalista * Base = A3 + T5 + Cuatro + La Sexta **Metro = individuos que se desplazan habitualmente en Metro Fuente: EGM 3ª ola móvil 2009 Madrid Capital ***Bus = individuos que se desplazan habitualmente en Bus Madrid, 15 de abril de 2011
  • 47. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Madrid, 15 de abril de 2011
  • 48. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN ¿Qué es Optimiza? 1. Demostración de que cuando TV llega a un nivel de saturación en 2. Es una términos de herramienta que cobertura, OoH es facilita al un medio que se planificador dicho complementa argumento, permitiendo perfectamente para simular diferentes alcanzar máximos escenarios de niveles de planificación en cobertura TV Madrid, 15 de abril de 2011
  • 49. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN La información de Optimiza TV Cobertura 1+ … 20+ Targets Adultos 16+ Amas de Casa Comercial de Cuatro – Individuos 16/54 MM/MA/A +10.000 habitantes Exterior Cobertura de los que tienen contacto con el medio exterior y NO en TV Madrid, 15 de abril de 2011
  • 50. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza se basa en entender el comportamiento de la construcción de la Cobertura en TV Cobertura real TV Modelo matemático de la GRPs TV 1+ Indiv 18- Cobertura en TV 45 1 0 100 51 33.4 101 49 100 TV 1+ Indiv 18-45 90 151 58.4 90 80 201 64.6 Ajuste >95% 251 69 80 70 301 72.3 % Cobertura 70 60 351 74.9 % Cobertura 60 401 77 50 50 451 78.7 40 501 80.1 40 551 81.3 30 30 601 82.3 20 20 651 83.2 10 701 83.9 10 751 84.6 0 GRPs 0 500 1000 1500 0 801 85.2 GRPs 0 500 1000 1500 851 85.8 901 86.3 TV 1+ Indiv 18-45 TV 1+ Indiv 18-45 951 86.7 Exponencial_TV 1+ Indiv 18-45 1001 87.1 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 51. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN En el panel principal, el usuario puede seleccionar una Región. Función: Cálculo de GRPs La herramienta tiene cargados El planificador puede introducir el una serie de circuitos. target de compra de TV, el presupuesto, un coste de GRP y un objetivo de cobertura efectiva que también elige. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 52. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza permite analizar la mejora de la Cobertura en TV en diferentes niveles de GRPs 3. A mayor nivel de GRPs la optimización con OoH cada vez es menor TV TV Máximos +OoH TV Optimo TV 2. Nivel Planificado de TV Planificado Evaluación de la Planificación 1. Nivel Optimo de TV A partir de aquí, los incrementos de Cobertura (%) cobertura necesitan mayores inversiones de GRPS TV Individuos impactados sólo por TV TV + OoH Individuos impactados por TV + Individuos que son impactados por OoH y NO TV Madrid, 15 de abril de 2011
  • 53. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza te indica el nivel en el que se sitúan los valores TV+Oo TV Máximos H TV Optimo TV Planificado Al pasar el cursor por el gráfico, se puede ver en cualquier valor de GRPs, la cobertura conseguida con TV y la cobertura conseguida con Tv+no Tv. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 54. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza transforma los gráficos en información para exportar a Excel El usuario puede ver detalladamente la cobertura conseguida en cada nivel de GRPs y comparar al mismo tiempo los resultados de cada target. El usuario puede seguir haciendo varios escenarios variando los datos de presupuesto, coste GRP y cobertura objetivo. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 55. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza te indica la optimización en cada caso 2. Se puede ver los puntos adicionales de cobertura, conseguidos con el circuito de exterior evaluado, haciendo clic en el ícono ↑-↓. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 56. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza te permite evaluar diferentes planificaciones El informe que genera la herramienta, compara los resultados de los tres target en Se pueden eliminar del informe, los una misma pantalla. resultados de algún escenario, haciendo clic en la X Al hacer clic en el + se visualizan los valores de cobertura de Tv y de Tv+No Tv para los puntos evaluados. Así mismo, se pueden La herramienta permite al seleccionar los escenarios usuario, exportar los resultados a exportar. a PDF y a Power point. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 57. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Optimiza te permite exporta informes Si el usuario exporta los resultados a PDF, se genera un informe en el que podrá ver los resultados de la cobertura y los gráficos en cada target del escenario evaluado Madrid, 15 de abril de 2011
  • 58. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN MONOPOSTES Click to edit Master DIGITALES text styles Second level Apostamos Third level por la – Fourth level innovación – Fifth level Madrid, 15 de abril de 2011
  • 59. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Introducción • Hablando de Futuro Pioneros en innovación tecnológica, adaptando la tecnología digital a la publicidad Exterior siguiendo los pasos de mercados más evolucionados como el de EE.UU e Inglaterra. Con amplia experiencia en la implantación y desarrollo de soportes digitales, contando en la actualidad con 10 pantallas en Londres, más de 223 instaladas en 20 ciudades de EEUU y teniendo presencia en zonas emblemáticas como Picadilly Circus y Times Square. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 60. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Innovación tecnológica Clear Channel apuesta por la Innovación: La tecnología digital ofrece • a Los profesionales del mundo publicitario ventajas considerables e los Centros Comerciales están experimentando un espectacular crecimiento en los últimos años. para sus campañas infinidad de posibilidades • La afluencia a los Centros Comerciales aumenta Digital Madrid: Circuito queaño. considerablemente cada consta de 15 pantallas Digitales de 50 metros cuadrados en las principales arterias de entrada, salida y • Según la AECC el 77’5% dede población ha estado en algún circunvalación la la ciudad de Madrid. Centro Comercial durante las 4 últimas semanas Madrid, 15 de abril de 2011
  • 61. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Ventajas competitivas de los soportes digitales CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS Cambio de Creatividad en 24h y sin Inmediatez costes de producción Flexibilidad Varios mensajes en un mismo día Calidad LED Más de 4,4 trillones de colores Ubicaciones Principales carreteras de Madrid Los soportes digitales ofrecen a los anunciantes posibilidades hasta ahora inexistentes en publicidad exterior. Las posibilidades que ofrece la tecnología digital son innumerables: branding, promociones, información en tiempo real e incluso patrocinio de contenidos. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 62. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Ventajas de la tecnología LED INMEDIATEZ: Los anunciantes pueden cambiar en menos de 24 horas, ya que no hay que imprimir cartelería, simplemente con un jpeg. Muy útil para lanzamientos de productos, nuevas ofertas, noticias relevantes,… FLEXIBILIDAD: Los anunciantes pueden utilizar diferentes creatividades para un mismo mensaje ó diferentes productos y/o servicios. Se pueden exhibir diferentes creatividades en diferentes momentos del día. TARGETIZACIÓN: Diferentes creatividades pueden exhibirse en diferentes pantallas en función de los objetivos de comunicación del anunciante. CALIDAD DIGITAL: Pantallas de LED de última tecnología digital. Alta luminosidad, alto contraste, bajo consumo, 24 horas en funcionamiento, 50 metros de pantalla. Ventajas Competitivas CALIDAD INMEDIATEZ FLEXIBILIDAD TARGETIZACIÓN DIGITAL Madrid, 15 de abril de 2011
  • 63. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Algunos ejemplos Madrid, 15 de abril de 2011
  • 64. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Algunos ejemplos Madrid, 15 de abril de 2011
  • 65. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Algunos ejemplos Madrid, 15 de abril de 2011
  • 66. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Eficacia en Master Click to editcentros text Comerciales styles Second level Third level – Fourth level – Fifth level Madrid, 15 de abril de 2011
  • 67. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Campaña Ámbito Cataluña Nº Centros 19 Nº Caras 466 Fecha Fijación 19.08.2008 # semanas exhibición 2 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 68. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Creatividad Madrid, 15 de abril de 2011
  • 69. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Objetivo del Estudio Medir el efecto de las campañas publicitarias en centros comerciales a través del impacto que tienen en las ventas de los productos publicitados. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 70. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN ¿Qué Medimos? Categoría Marca de Producto Ventas Cuota de Mercado Evolución de las Ventas Antes de la Durante la Después de la Campaña Campaña Campaña Diferencial en Ventas Centros con Centros sin Campaña Campaña Madrid, 15 de abril de 2011
  • 71. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Definiciones: Evolución en Ventas Mide la evolución de las ventas de la marca y categoría de producto. Antes (=100), durante (ventas durante / antes) y la semana después de la campaña (ventas después / antes) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 72. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Definiciones: Diferencial + 20% + 8% Durante Después Campaña Ratio del índice de ventas entre los centros con presencia publicitaria y centros sin presencia publicitaria en el periodo estudiado. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 73. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Definiciones: Diferencial 20% Diferencial Las ventas pueden incrementarse de forma diferente dependiendo de la inversión, promociones, mix de medios, etc. 20% más de ventas en los centros con presencia frente a los centros sin campaña. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 74. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Evolución Ventas Producto: Aguas de Veri Madrid, 15 de abril de 2011
  • 75. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Evolución Ventas Familia: Aguas Madrid, 15 de abril de 2011
  • 76. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Diferencial en Ventas Madrid, 15 de abril de 2011
  • 77. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Conclusiones • Durante las semanas de campaña, en los centros Carrefour que han tenido exhibición publicitaria, las ventas de Agua de Veri han experimentado un ligero incremento en la primera semana, mientras que en la segunda y en la posterior las ventas han aumentado considerablemente. • En los centros sin campaña, las ventas también aumentaron, pero en menor medida que en los centros con campaña. • La tendencia en las ventas de la familia de aguas, ha sido variable, descendiendo un poco la primera semana por la época estival en la que se desarrolló la campaña, para después ascender fundamentalmente en los centros con publicidad de Agua de Veri. • Por todo ello, tenemos que el Diferencial de Ventas de Agua de Veri está por encima del diferencial de ventas de la familia de aguas, destacando considerablemente la segunda semana de campaña y la posterior, creciendo en ambas notablemente (18% y 37%). Madrid, 15 de abril de 2011
  • 78. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Estudio Post Test Publicitario Campaña Luna Nueva Madrid, 15 de abril de 2011
  • 79. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Características Técnicas 4. Resultados del Estudio 5. Datos de Clasificación 6. Conclusiones Madrid, 15 de abril de 2011
  • 80. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN Madrid, 15 de abril de 2011
  • 81. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN •Desde el año 2.008, Clear Channel ha venido comercializado en el municipio de Madrid un nuevo soporte publicitario en exterior denominado “Premium”, soporte que se encuentra ubicado estratégicamente en diferentes zonas de la ciudad, si bien de manera principal en aquellas zonas más emblemáticas y de mayor tráfico. •Entre las características que presenta este nuevo soporte destacan un diseño nuevo y llamativo, con una superficie publicitaria de 2,23 x 3,06 mts, con un scrolling iluminado que permite la exposición de tres campañas por cada emplazamiento. •Con el propósito de medir el grado de recuerdo y notoriedad que presentan determinadas campañas publicitarias de exterior fijadas en soporte “Premium”, Introducción desde el año pasado se han venido realizando puntualmente determinados estudios post test publicitarios, a través de entrevistas personales a viandantes, encaminados a evaluar determinadas campañas expuestas en soporte Premium. •El presente informe recoge los datos del post test publicitario realizado para las campañas de Vodafone, película Luna Nueva y Fiat, las cuales han estado expuestas en soporte Premium entre los días 10 y 24 de noviembre de 2.009. •La recogida de información se ha llevado a cabo entre los días 20 y 26 de Noviembre en cinco zonas de Madrid como han sido Plaza de Castilla, Azca, Cuatro Caminos, Felipe II y Avenida de América. •Las páginas que siguen contienen los resultados del estudio cuantitativo realizado por Alpha Research. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 82. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN OBJETIVOS Madrid, 15 de abril de 2011
  • 83. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN •El objetivo principal del estudio ha consistido en: •Analizar el grado de eficacia que han tenido las campañas de Vodafone, Luna Nueva y Fiat mostradas en soporte Premium, midiendo su grado de notoriedad, recuerdo, valoración, etc. •De una manera más concreta, los principales objetivos a abordar con este post tes publicitario son: Recuerdo espontáneo de marcas relacionadas con los sectores donde se realiza la campaña Imágenes / mensajes recordados Objetivos Recuerdo sugerido de las creatividades mostradas Medios /Soporte donde se recuerda haber visto la campaña Valoración de las campañas en términos de atraer la atención, facilidad en identificar la marca, facilidad de entendimiento, credibilidad, interés por probar/comprar el producto, etc. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 84. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Madrid, 15 de abril de 2011
  • 85. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Características Técnicas Universo: hombres y mujeres de 14 y más años. Ámbito: Municipio de Madrid. La recogida de información se ha llevado a cabo en las zonas de Plaza Castilla, Azca, Cuatro Caminos, Felipe II y Avenida de América. Fechas de Campo: Del 20 al 26 de Noviembre de 2009. Tamaño de muestra: 200 entrevistas Entrevistas: Personales en la calle. Las entrevistas se han realizado teniendo el cuenta que el encuestado en ningún momento tuviera visión de los soportes Premium. Selección Muestral: Selección aleatoria de los entrevistados, con cuotas de sexo y edad representativas de la población. Al estar considerando un soporte de exterior, la captación de los entrevistados se ha realizado en las inmediaciones de las salidas / entradas de parking con el fin de poder entrevistar igualmente a aquellas personas que se desplazan habitualmente en coche. Madrid, 15 de abril de 2011
  • 86. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Características Técnicas Control de Calidad: Se ha revisado la totalidad de las entrevistas realizadas y se ha supervisado el ≥15% de las mismas a través de llamada telefónica, afectando dicha supervisión a la totalidad de los entrevistadores intervinientes en el trabajo. De igual modo, se han revisado y depurado informáticamente el 100% de los cuestionarios. Error Muestral: 7.07% para datos globales (200n), p=q=0,5 y un intervalo de confianza del 95.5% (2s). Madrid, 15 de abril de 2011
  • 87. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN RESULTADOS LUNA NUEVA Madrid, 15 de abril de 2011
  • 88. Películas de las que ha visto publicidad por su ciudad E INNOVACIÓN MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN (Espontáneo) PRIMERA MENCIÓN RESTO MENCIONES 20,2 Luna Nueva 6,4 13,3 2.012 5,9 8,4 Celda 211 2,5 6,9 Agora 2,0 1,5 Amelia 3,0 1,0 Julie y Julia 1,5 4,9 Otras 6,9 33,5 Ninguna 33,5 10,3 Ns/Nc 42,9 Base: Total muestra (203 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 89. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Películas de las que ha visto publicidad por su ciudad (Espontáneo. TOTAL DE MENCIONES) Luna Nueva 26,6 2.012 19,2 Celda 211 10,8 Agora 8,9 Amelie 4,4 Julie y Julia 2,5 Otras 11,9 Ninguna 33,5 Ns/Nc 10,3 Base: Total muestra (203 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 90. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN IMÁGENES O MENSAJES RECORDADOS DEL ANUNCIO EN ESPONTÁNEO Actores protagonistas 83,3 El título de la película / “Luna Nueva” 33,3 Paisaje con niebla 11,1 Fondo oscuro 9,3 “La saga Crepúsculo” 3,7 Personajes encapuchados 3,7 “Comienza el próximo capítulo” 1,9 Fecha de estreno / 18.11.09 1,9 Otros 9,3 No sabe/ No Contesta 3,7 Base: Mencionan Luna Nueva en espontáneo (54 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 91. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN RECUERDO EN MEDIO EXTERIOR MOSTRANDO CREATIVIDAD (SUGERIDO) Sí No 68,0% 32,0% Base: Total muestra (203 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 92. SOPORTE EXTERIOR MEDIO Y ENTORNO DONDE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN (Espontáneo. TOTAL DE MENCIONES) PRIMERA MENCIÓN RESTO MENCIONES 29,0 Paradas de autobús 2,2 24,6 Vallas Nuevo Formato 1,5 8,7 Vallas Tradicionales 3,6 8,7 Autobuses 2,2 5,1 Metro 3,6 4,3 Mupi / Contenedor Pilas 1,4 3,6 Centros Comerciales 2,2 2,2 Quioscos 1,4 1,4 Columnas 0,7 Otros 2,9 Ninguno 2,9 8,7 Ns/Nc 79,7 Base: Han visto anuncio de Luna Nueva (138 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 93. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN SOPORTE EXTERIOR DONDE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO (Espontáneo) Paradas de Autobús 31,2 Vallas Nuevo Formato 26,1 Vallas Tradicionales 12,3 Autobuses 10,9 Metro 8,7 Mobiliario Urbano (Mupi /Contenedor Pilas) 5,8 Centros Comerciales 5,8 Quioscos 3,6 Mobiliario Urbano (Columnas) 1,4 Otros 0,7 Ninguno 2,9 NS/NC 8,7 Base: Han visto anuncio de Luna Nueva (138 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 94. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO (Sugerido) 77,0 MEDIO EXTERIOR OTROS MEDIOS (Ha visto anuncio en exterior: 138 casos) (Ha visto anuncio en otros medios: 139 casos) 40,6 36,2 30,2 22,5 21,6 21,0 18,8 12,3 11,6 12,9 10,1 6,5 7,9 4,3 1,4 0,7 0,7 Madrid, 15 de abril de 2011
  • 95. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO (Total Medios) Medio Exterior 66,5 Televisión 52,7 Diarios 20,7 Internet 14,8 Revistas 8,9 Cines 5,4 Radio 3,0 Ninguno 17,7 Base: Total Muestra (203 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 96. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN SOPORTE RECUERDA HABER VISTO ANUNCIO (Desglose Medio Exterior y Otros Medios) 52,7 27,6 26,6 20,7 15,3 14,8 14,8 13,8 8,9 8,4 7,9 6,9 5,4 5,4 3,0 Base: Total muestra (203 casos) No mencionan ningún soporte: 17,7% Madrid, 15 de abril de 2011
  • 97. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN VALORACIÓN ANUNCIO SE IDENTIFICA LA MARCA FÁCILMENTE 68,5 26,6 3,4 1,0 FÁCIL DE ENTENDER 77,8 14,8 4,9 1,0 LLAMA LA ATENCIÓN 65,0 26,6 5,9 2,5 ME GUSTA 54,7 31,5 5,9 7,9 ES CREÍBLE 32,0 45,8 13,8 7,9 DESPIERTA MI INTERÉS POR LA PELÍCULA / 48,8 23,6 12,3 15,3 POR IR A VERLA ES NOVEDOSA 39,9 29,1 14,3 16,3 Muy de acuerdo Algo de acuerdo Poco de acuerdo Nada de acuerdo NS/NC Base: Total muestra (203 casos) Madrid, 15 de abril de 2011
  • 98. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN VALORACIÓN ANUNCIO SE IDENTIFICA LA MARCA FÁCILMENTE 95,1 4,4 0,5 FÁCIL DE ENTENDER 92,6 6,4 1,0 LLAMA LA ATENCIÓN 91,6 8,4 ME GUSTA 86,2 13,8 ES CREÍBLE 77,8 21,7 0,5 DESPIERTA MI INTERÉS POR LA PELÍCULA / 72,4 27,6 POR IR A VERLA ES NOVEDOSA 69,0 30,5 0,5 Muy + Algo de acuerdo Base: Total muestra (203 casos) Poco + nada de acuerdo NS/NC Madrid, 15 de abril de 2011
  • 99. MEDIO Y ENTORNO COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN E INNOVACIÓN Conclusiones Madrid, 15 de abril de 2011