SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO DE BIENESTAR
1. QUE ES?
ES UN SISTEMA ECONÓMICO MEDIANTE EL CUAL EL ESTADO PROVEE LA EQUIDAD A CADA UNOS DE SUS HABITANTES, GARANTIZÁNDOLES:
ALIMENTO, TRABAJO, VIVIENDA Y SEGURIDAD. TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO ESTADO PROTECTOR Y ESTADO SOCIAL.
2. CUANDO SURGIÓ?
SURGIÓ CON LA CAÍDA DEL FEUDALISMO Y CON LA APARICIÓN DE LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS. PERO SE TERMINA DE CONSOLIDAR CON
LA GRAN DEPRESIÓN EN 1929Y DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1945.
3. CUAL FUE UNA DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES DEL ESTADO DE BIENESTAR?
EL TRABAJADOR PASA A SER UNA PERSONA LIBRE, YA QUE DE LA PROTECCIÓN DE PARTE DEL SEÑOR FEUDAL, A PARTIR DE ESE
MOMENTO SU PROTECCIÓN DEPENDE DE SI MISMO. DE ALLÍ SURGE EL CONCEPTO DE ESTADO BENEFACTOR PUES ES QUIEN SE ENCARGA
DE EN MAS DE CUIDAR A CADA UNO DE SUS HABITANTES.
4. CUAL ES EL ORIGEN HISTÓRICO?
SU ORIGEN ESTA LIGADO CON OTTO VON BISMARCK (ESTADISTA Y POLÍTICO ALEMÁN) TAMBIÉN SE LE CONOCIÓ CON EL
SINÓNIMO DEL CANCILLER DE HIERRO POR LA DETERMINACIÓN CON LA QUE PERSEGUÍA SUS OBJETIVOS POLÍTICOS. SE
CARACTERIZO POR DOS ALIANZAS INTER QUE ASEGURABAN LA SUPREMACÍA Y SEGURIDAD DEL IMPERIO ALEMÁN.
TRAS EL RECLAMO DE LOS OBREROS DEL PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA EN ALEMANIA PROPONE CREAR EL SEGURO SOCIAL,
ES DECIR UNA POLÍTICA SOCIAL INCLUSIVA: SEGURO DE ENFERMEDAD, TRABAJO Y JUBILACIÓN ETC.
EL CONCEPTO DE ESTADO DE BIENESTAR FUE PROPUESTO POR: JOHN KEYNES ES UN ECONOMISTA BRITÁNICO. EL CONCEPTO
DE ESTADO DE BIENESTAR SURGIÓ A PARTIR DE LA CAÍDA DE LA BOLSA DE VALORES EN 1929 EN ESTADOS UNIDOS, TAMBIÉN
SE LE CONOCIÓ COMO EL MARTES NEGRO. ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LA GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA FUERON: LA
QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA PARALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS ES DECIR AL QUEBRAR LOS BANCOS LOS NEGOCIOS NO
TENÍAN ACCESO A LOS CRÉDITOS PARA FINANCIAR SUS EMPRESAS, OTRA DE LAS CAUSAS FUE LA MALA POLÍTICA ECONÓMICA
DE USA Y LA SEQUIA EN LA AGRICULTURA.
EN QUE MODELOS SE BASA EL ESTADO DE BIENESTAR?
a. MODELO LIBERAL: BUSCA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS MARGINADOS.
b. MODELO CONSERVADOR: EL ESTADO SOLO INTERVIENE SI FALLA LA FAMILIA.
c. MODELO SOCIAL DEMÓCRATA: PRESENTA PROGRAMAS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y PRESTACIONES SOCIALES.
CON LA DEPRESIÓN ECONÓMICA, SURGIÓ LA GRAN NECESIDAD DE CREAR UN MODELO PUBLICO, QUE PROYECTO
BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS.
CUAL FUE EL PRIMER ESTADO QUE UTILIZO EL MODELO DE ESTADO DE BIENESTAR.
FUE NORUEGA EN 1945, CON LO CUAL REDUJERON, EL DESEMPLEO Y LA POBREZA, LO LOGRARON IMPLEMENTANDO
IDEAS COMUNISTAS COMO EL CONTROL DE PRECIOS Y EL CONTROL DE LOS BANCOS Y SIGUIENDO UN MODELO
CAPITALISTA DE UNA ECONOMÍA DE MERCADO.
NORUEGA ES HOY UNO DE LOS PAÍSES RICOS DEL MUNDO, COMO EL PAÍS CON MAYOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO.
QUE BUSCA EL ESTADO DE BIENESTAR?
- BUSCA QUE HAYA TRABAJO PARA TODOS, PARA QUE TODOS PUEDAN CONTRIBUIR CON MAYOR
PARTICIPACION DE LAS MUJERES, PARA CREAR UN MODELO ECONOMICO FUERTE QUE FUNCIONE.
- EL ESTADO DE BIENESTAR BUSCA TAMBIEN LA IMPLEMENTACION DE UN MODELO ECONOMICO BASADO EN
EL PAGO DE IMPUESTOS DE LOS CIUDADANOS Y LA CONSTRUCCION DE UN MODELO COOPERATIVO, ES
DECIR UN COMPROMISO ENTRE GOBIERNO, EMPLEADORES Y SINDICATOS PAR ALCANZAR ACUERDOS
SALARIALES JUSTOS PARA TODOS. ESTOS DOS MODELOS SON LOS QUE SUSTENTAN EL ESTADO DE BIENESTAR
CUYO OBJETIVO ES INCLUIR A TODOS RICOSY POBRES.
- PROVEER SERVICIOS SOCIALES, SERVICIOS GRATUITOS Y PENSIONES SEGURAS PARA TODOS.
- SI FALLA EL MODELO ECONOMICO Y COOPERATIVO, EL BIENESTAR SOCIAL SE TAMBALEA.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
1. PROMOVER EMPLEO PARA TODOS PARA ERRADICAR LA POBREZA.
2. FOMENTAR EL CONSUMO INTERNO PARA QUE LA ECONOMIA INTERNA CREZCA.
3. EL ESTADO GARANTIZA UN INGRESO MINIMO A CADA INDIVIDUO.
4. DESTINA GRAN PORCENTAJE DE SUS INGRESOS A LA INVERSION EN LA EDUCACION Y LA CULTURA.
5. EL ESTADO INTERVIENE EN LAS POLITICAS ECONOMICAS PARA GARANTIZAR LA RAPIDEZ, EFICACIA, MOVILIDAD DE LA ECONOMIA.
6. A MAYO CANTIDAD DE EMPLEO MAYOR PRODUCCION Y EN CONSECUENCIA MAYORES PUESTOS DE TRABAJO.
SUS PRINCIPIOS SON:
 SEGURIDAD ECONOMICA Y SOCIAL: RENTA MINIMA, SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCION DEL INDIVIDUO.
 REDUCCION DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA SOCIAL: INCLUSION DE LOS MARGINADOS.
 ELIMINACION DE LA POBREZA: INTEGRAR A LOS MAS EXCLUIDOS A TRAVEZ DE PTOGRAMAS COMO: EL SALARIO MINIMO. PROTECCION A
LA F, SERVICIOS SOCIALES Y CREACION DE VIVIENDA.
ESTADO DE DERECHO
1. QUE ES EL SER HUMANO?
SABEMOS QUE EL SER HUMANO ES SOCIABLE POR NATURALEZA Y QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA HA IDO BUSCANDO
PROGRESIVAMENTE ORGANIZARSE PARA PODER VIVIR EN CONVIVENCIA CON LOS SUYOS, EL ESTADO ES LA FORMA CULMINANTE DE
LA EDUCACION SOCIAL DE HOMBRE YA QUE DESPUES DE EL NO HAY NADA MAS.
2. QUE ES EL ESTADO?
ES LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD DE SU GOBIERNO Y EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA HUMANA,
ES UNA UNIDAD JURIDICA DONDE LOS INDIVIDUOS CONVIVEN DENTRO DE UN TERRITORIO DELIMITADO BAJO, EL IMPERIO DE LA LEY.
SU CONCEPTO JURIDICO, EL ESTADO ES UNA PERSONA JURIDICA FORMADA POR UNA COMUNIDAD POLITICA, ASENTADA EN UN
TERRITORIO DETERMINADO Y ORGANIZADA SOBERANAMENTE POR UN GOBIERNO PROPIO, CON DESICION Y ACCION.
3. CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO?
CREAR UN ORDEN NECESARIO.
ASEGURAR LA CONVIVENCIA SOCIAL
ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PARA EL DESARROLLO CULTURAL, ECONOMICO, POLITICO, MORAL Y SOCIAL.
BIENESTAR DE LA NACION
SOLIDARIDAD SOCIAL
LA CREACION DEL ESTADO SIEMPRE BUSCA ATENDER FINES SOCIALES Y COLECTIVOS DE TODOS LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD,
BASICAMENTE SE CREO CON EL PROPOSITO DEMEJORAR O SUPLIR LOS DESPERFECTOS DE LA CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS.
4. QUE ES LA SOBERANIA?
IMPLICA SUPREMACÍA E INDEPENDENCIA, UN ESTADO SOBERANO TIENE POSECION ABSOLUTA PARA DETERMINAR: 1)EL CONTENIDO DE
SU MARCO JURIDICO, 2)CAPACIDAD JURIDICA Y REAL PARA DEDICIR, 3)EJERCE SU PODER DENTRO DE SU TERRITORIO Y RESPETA SU
SOBERANIA DE OTROS PAISES DE IGUAL FORMA.
JUAN BODINO: (INTELECTUAL FRANCES, DESARROLLO SUS IDEAS EN EL CAMPO DE LA FILOSOFIA, EL DERECHO, LA CIENCIA POLITICA Y LA
ECONOMIA). SE REFUGIO AL ESTADO Y SU SOBERANIA; DICIENDO QUE EL ESTADO: ES UN RECTO GOBIERNO DE VARIAS AGRUPACIONES Y
DE LO QUE LES ES COMUN CON POTESTAS SOBERANA. LA SOBERANIA ES EL PODER ABOSLUTO Y PERPETUO DE LA REPUBLICA.
QUE ES UN ESTADO DE DERECHO?
ORGANIZACIÓN POLITICA QUE ESTA SUJETA AL IMPERIO DE LA LEY, QUE LO HACE DIFERENTE A UN SIMPLE ESTADO.
QUE DICE HAS KELSEN SOBRE EL ESTADO(FILOSOFO Y JURISTA AUSTRIACO, SU OBRAS MAS MEMORABLE ES LA TEORIA PURA DEL DERECHO.
HAS KELSEN DECIA QUE TODO ESTADO ES UN DERECHO. PUESTO QUE HABLAR DE ESTADO DE DERECHO, NO TENIA SENTIDO, PUES ESTADO
Y DERECHO ERAN LO MISMO.
PODEMOS LLAMAR ESTADO DE DERECHO A UN ESTADO DICTATORIAL: SI NOS DAMOS CUENTA UN ESTADO DICTATORIAL TAMBIEN SE
RIGE POR LEYES, ASI SEA LEYES ABUSIVAS PERO SE APOYAN LAS DISPOCICIONES JURIDICAS.
PODEMOS DECIR ENTONCES QUE EL ESTADO DE DERECHO ES UNA PRODUCTO DE UNA LARGA
EVOLUCION, EN LA QUE SE FUERON ALINEANDO LOS PRINCPIOS, QUE HOY CONTRIBUYEN A ESTABLECER
CONTORNOS MAS SIGNIFICATIVOS COMO ES LA SUMISION DE LOS GOBERANTES A LA LEY Y EL RESPETO A
LA DIVISION DE PODERES.
TAMBIEN PODEMOS DECIR QUE HAY ESTADO DE DERECHO DONDE LOS GOBERNANTES SON ELECTOS
CONFORME AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA LEY. ESTE ES UN PUNTO CARACTERISTICO EN UN
ESTADO DE DERECHO SIEMPRE SE DA LA SUOREMACIA DE LA LEY.
TAMBIEN SE CONOCE EL PRINCPIO DE LEGALIDAD, COMO AQUEL QUE NOS DICE, QUE DENTRO DE LAS
ACTIVIDADES DEL ESTADONO PUEDEN HACER NADA, QUE NO ESTEN FACULTADOS PARA HACER, ASI
MISMO BUSCA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE CADA UNO DE SUS INDIVIDUOS
QUE CONFORMAN LA SOCIEDAD.
POR OBVIAS RAZONES Y ESTA ORGANIZADA EN DIVISON DE PODERES PARA ASI EVITAR EL PODER ABSOLUTO Y
TOTALITARIO QUE PUEDA GENERARSE.
UN ESTADO DE DERECHO DEBE RECONOCER AL PUEBLO, RESPETA LA CONSTITUCION Y ACTUA DE ACUERDO A SUS
ATRIBUCIONES RECONOCIENDO LA SUPREMACIA DE LA LEY.
PARA QUE UN ESTADO PUEDA DECIRSE QUE ES UN ESTADO DE DERECHO HAY QUE DECIR QUE:
- QUE LA CONSTITUCION DEL ESTADO SE DA POR MEDIO DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO.
- LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO DEBE ESTAR ESTRUCTURADO POR LA DIVISON DE PODERES.
- QUE TODOS ESTEN SUJETOS A LA LEY, SEA UNA PERSONA NATURAL O PERSONA JURIDICA Y EN ESPECIAL LOS QUE
EJERCEN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.
- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS FUNCIONALES DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES Y EL RECONOCIMIENTO DE
LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE RECONOCEN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS.
DATOS ESTADISTICOS
1. PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL
ES UN INFORME QUE MIDE, EL ESTADO DE DERECHO DE 113 PAISES DURANTE EL 2017-218
 SEGÚN EL PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL, UN ESTADO DE DERECHO SE REPRESENTA 4 PRINCIPIOS SIGUIENTES:
a) EL GOBIERNO Y LOS FUNCIONARIOS, SON RESPONSABLES ANTE LA LEY.
b) LAS LEYES SON PUBLICAS, CLARAS, ESTABLES, JUSTAS Y PROTEGEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS.
c) EL PROCESO ATRAVEZ DEL CUAL LAS LEYES SON APROBADAS, ADMINISTRADAS E IMPLEMENTADAS, ES ACCESIBLE , JUSTO Y
EFICIENTE.
d) EL ACCESO A LA JUSTICIA ES GARANTIZADO POR INSTANCIAS JURIDICAS QUE SON COMPETENTES, INDEPENDIENTES Y
ETICAS.
 SEGÚN EL INFORME DEL PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL LOS ESTADOS QUE CUENTAN CON UN VERDADERO ESTADO DE DERECHO SON:
DINAMARCA, NORUEGA, FINLANDIA Y LOS ÚLTIMOS SON: AFGANISTÁN, CAMBOYA Y VENEZUELA.
- DE AMÉRICA LATINA DESTACAN: URUGUAY, COSTA RICA Y CHILE.
- HONDURAS OCUPA EL PUESTO 103 DE LOS 113 PAÍSES PUES ENTRE MAS ALTA ES LA POSICIÓN MAS PÉSIMA ES LA CALIFICACIÓN, ÓSEA
ESTAMOS ENTRE LOS 11 PEOR EVALUADOS.
ESTE PROYECTO MIDE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. RESTRICCIONES A LAS FACULTADES DEL GOBIERNO: QUE MIDE SI LOS GOBERNANTES SE SUJETAN A A LEY, HONDURAS OCUPA EL LUGAR
103.
2. AUSENCIA DE CORRUPCIÓN: CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO OCUPAMOS EL LUGAR 98, YA QUE NUESTRO CONGRESO NACIONAL ESTA
ENTRE LOS MAS CORRUPTOS DEL MUNDO.
3. APERTURA DEL GOBIERNO: MIDE SI EL GOBIERNO FOMENTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA; OCUPAMOS EL LUGAR 91POR LA FALTA DE
INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL.
4. DERECHOS FUNDAMENTALES: MIDE SI SE RESPETAN LOS DERECHOS FUNCIONALES DELOS CIUDADANOS Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS
HUMANOS, OCUPAMOS LA POSICIÓN 97 POR QUE NO SE RESPETA EL DERECHO A LA VIDA.
5. ORDEN Y SEGURIDAD: MIDE SI EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, OCUPAMOS LA POSICIÓN 12, POR LOS
ÍNDICES DE VIOLENCIA.
6. JUSTICIA CIVIL: QUE EXISTA JUSTICIA SIN CORRUPCIÓN OCUPAMOS LA POSICIÓN 99.
7. JUSTICIA CRIMINAL: EVALÚA LA JUSTICIA PENAL Y EL SISTEMA CARCELARIO OCUPAMOS LA POSICIÓN 11,1, PORQUE NO SE SIGUE EL
DEBIDO PROCESO Y POR EL HACINAMIENTO EN LAS CÁRCELES.
2. HOMICIDIOS
- EN EL 2016 Y 2017SE REGISTRO UN PROMEDIO DE 14 MUERTES DIARIAS.
- EL 75% DE LAS MUERTES EN HONDURAS SON CON ARMAS DE FUEGO.
- DE LOS 5, 150 HOMICIDIOS REGISTRADOS DURANTE EL 2017, 468 FUERONMUJERES Y 4, 68 SON HOMBRES.
- LOS HOMICIDIOS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ES DE UN 74%, ENTRE LAS EDADES DE 20 A 29 AÑOS.
- LOS DIAS MAS VIOLENTOS SON LOS DIAS VIERNES, SABADO Y DOMINGO, ASCIENDEN A 50%
3. DESEMPLEO
- SEGÚN LA SECRETARIA DEL TRABAJO EXISTEN UNAS 3000 MIL PERSONAS QUE NO HACEN NADA.
- 500 MIL PERSONAS PERTENECEN AL SUBEMPLEO VISIBLE QUE SON PERSONAS QUE POSEEN UN TRABAJO PERO QUE NO GANA UN SALARIO
MINIMO.
- 1.5 MILLONES DE PERSONAS QUE POSEEN EMPLEOS INFORMALES Y QUE GANAN MUY POR DEBAJO DEL SALARIO MINIMO.
- 170 MIL JOVENES GRADUADOS UNIVERSITARIOS SE INCORPORAN A LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA.
- EL DESEMPLEO EN EL PAIS ASCIENDE A UN 73% DE LOS CUALES EL 12% ESTAN JOVENES ENTRE 19 Y 24 AÑOS, LO QUE REPRESENTA UN TOTAL
DE 200 MIL JOVENES.
- LA EMPRESA PRIVADA GENERA EL 80% DE EMPLEOS EN EL PAIS.
- ENTRE 2 MILLONES DE HONDUREÑOS BUSCAN EMIGRAR A USA Y ESPAÑA A TRABAJAR EN EL SUBEMPLEO.
4. TRABAJO INFANTIL
MAS DE 435 MIL NIÑOS SON EXPLOTADOS LABORALMENTE EN AREAS COMO LA AGRICULTURA, CONSTRUCCION, DOMESTICOS Y PRESTACION
DE SERVICIOS ETC.
5. SALUD: LA SECREATRIA DE SALUD BRINDA ATENCION A LA POBLACION EN UN 60% , EL SEGURO SOCIAL EN 12%
Y EL SECTOR PRIVADO EN 10%.
UN 18% DE LOS HONDUREÑOS ES DECIR UNOS 1.5 MILLONES NO TIENEN ACCESO A LA SALUD.
6. EDUCACION:
- EL ACCESO A LA EDUCACION EN EL SECTOR RURAL ES DE UN 51% Y EN LA URBANA ES DE UN 64%
- EN LAS ZONAS RURALES HAY MAYOR INTERES POR TRABAJAR Y POR ESTUDIAR DEBIDO A LOS INDICES DE
POBREZA EXTREMA.
- EL 20% DE LAS ESCUELAS SON UNIDOCENTES.
- 16,000 EDUACDORES SIN EMPLEO.
- 8000 ESCUELAS SIN SISTEMA ELECTRICO.

Más contenido relacionado

Similar a ESTADO DE BIENESTAR.pptx

Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
Liz Molina
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
Liz Molina
 
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
Alberto Ruiz de la Peña Z.
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
Ciindy Perez
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
Edith Barriga
 
Asuntos privados de carácter publico
Asuntos privados de carácter publicoAsuntos privados de carácter publico
Asuntos privados de carácter publico
Ricardo Espinosa
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Manuel Orteu Berrocal
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
José Alfredo Martínez Marcos
 
Economia mtz marcos
Economia mtz marcosEconomia mtz marcos
Economia mtz marcos
José Alfredo Martínez Marcos
 
Ips 01
Ips 01Ips 01
Ips 01
otepsn
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
karenidaniela
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Ley Marco de Renta Básica
Ley Marco de Renta BásicaLey Marco de Renta Básica
Ley Marco de Renta Básica
César Egas
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
Roomi Riivero
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
luis_barrios
 

Similar a ESTADO DE BIENESTAR.pptx (20)

Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
 
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
220817 ponencia universidad autónoma del estado de méxico iiidse
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
 
Asuntos privados de carácter publico
Asuntos privados de carácter publicoAsuntos privados de carácter publico
Asuntos privados de carácter publico
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
Economia mtz marcos
Economia mtz marcosEconomia mtz marcos
Economia mtz marcos
 
Ips 01
Ips 01Ips 01
Ips 01
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Ley Marco de Renta Básica
Ley Marco de Renta BásicaLey Marco de Renta Básica
Ley Marco de Renta Básica
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

ESTADO DE BIENESTAR.pptx

  • 1. EL ESTADO DE BIENESTAR 1. QUE ES? ES UN SISTEMA ECONÓMICO MEDIANTE EL CUAL EL ESTADO PROVEE LA EQUIDAD A CADA UNOS DE SUS HABITANTES, GARANTIZÁNDOLES: ALIMENTO, TRABAJO, VIVIENDA Y SEGURIDAD. TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO ESTADO PROTECTOR Y ESTADO SOCIAL. 2. CUANDO SURGIÓ? SURGIÓ CON LA CAÍDA DEL FEUDALISMO Y CON LA APARICIÓN DE LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS. PERO SE TERMINA DE CONSOLIDAR CON LA GRAN DEPRESIÓN EN 1929Y DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1945. 3. CUAL FUE UNA DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES DEL ESTADO DE BIENESTAR? EL TRABAJADOR PASA A SER UNA PERSONA LIBRE, YA QUE DE LA PROTECCIÓN DE PARTE DEL SEÑOR FEUDAL, A PARTIR DE ESE MOMENTO SU PROTECCIÓN DEPENDE DE SI MISMO. DE ALLÍ SURGE EL CONCEPTO DE ESTADO BENEFACTOR PUES ES QUIEN SE ENCARGA DE EN MAS DE CUIDAR A CADA UNO DE SUS HABITANTES.
  • 2. 4. CUAL ES EL ORIGEN HISTÓRICO? SU ORIGEN ESTA LIGADO CON OTTO VON BISMARCK (ESTADISTA Y POLÍTICO ALEMÁN) TAMBIÉN SE LE CONOCIÓ CON EL SINÓNIMO DEL CANCILLER DE HIERRO POR LA DETERMINACIÓN CON LA QUE PERSEGUÍA SUS OBJETIVOS POLÍTICOS. SE CARACTERIZO POR DOS ALIANZAS INTER QUE ASEGURABAN LA SUPREMACÍA Y SEGURIDAD DEL IMPERIO ALEMÁN. TRAS EL RECLAMO DE LOS OBREROS DEL PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA EN ALEMANIA PROPONE CREAR EL SEGURO SOCIAL, ES DECIR UNA POLÍTICA SOCIAL INCLUSIVA: SEGURO DE ENFERMEDAD, TRABAJO Y JUBILACIÓN ETC. EL CONCEPTO DE ESTADO DE BIENESTAR FUE PROPUESTO POR: JOHN KEYNES ES UN ECONOMISTA BRITÁNICO. EL CONCEPTO DE ESTADO DE BIENESTAR SURGIÓ A PARTIR DE LA CAÍDA DE LA BOLSA DE VALORES EN 1929 EN ESTADOS UNIDOS, TAMBIÉN SE LE CONOCIÓ COMO EL MARTES NEGRO. ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LA GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA FUERON: LA QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA PARALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS ES DECIR AL QUEBRAR LOS BANCOS LOS NEGOCIOS NO TENÍAN ACCESO A LOS CRÉDITOS PARA FINANCIAR SUS EMPRESAS, OTRA DE LAS CAUSAS FUE LA MALA POLÍTICA ECONÓMICA DE USA Y LA SEQUIA EN LA AGRICULTURA.
  • 3. EN QUE MODELOS SE BASA EL ESTADO DE BIENESTAR? a. MODELO LIBERAL: BUSCA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS MARGINADOS. b. MODELO CONSERVADOR: EL ESTADO SOLO INTERVIENE SI FALLA LA FAMILIA. c. MODELO SOCIAL DEMÓCRATA: PRESENTA PROGRAMAS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y PRESTACIONES SOCIALES. CON LA DEPRESIÓN ECONÓMICA, SURGIÓ LA GRAN NECESIDAD DE CREAR UN MODELO PUBLICO, QUE PROYECTO BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS. CUAL FUE EL PRIMER ESTADO QUE UTILIZO EL MODELO DE ESTADO DE BIENESTAR. FUE NORUEGA EN 1945, CON LO CUAL REDUJERON, EL DESEMPLEO Y LA POBREZA, LO LOGRARON IMPLEMENTANDO IDEAS COMUNISTAS COMO EL CONTROL DE PRECIOS Y EL CONTROL DE LOS BANCOS Y SIGUIENDO UN MODELO CAPITALISTA DE UNA ECONOMÍA DE MERCADO. NORUEGA ES HOY UNO DE LOS PAÍSES RICOS DEL MUNDO, COMO EL PAÍS CON MAYOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO.
  • 4. QUE BUSCA EL ESTADO DE BIENESTAR? - BUSCA QUE HAYA TRABAJO PARA TODOS, PARA QUE TODOS PUEDAN CONTRIBUIR CON MAYOR PARTICIPACION DE LAS MUJERES, PARA CREAR UN MODELO ECONOMICO FUERTE QUE FUNCIONE. - EL ESTADO DE BIENESTAR BUSCA TAMBIEN LA IMPLEMENTACION DE UN MODELO ECONOMICO BASADO EN EL PAGO DE IMPUESTOS DE LOS CIUDADANOS Y LA CONSTRUCCION DE UN MODELO COOPERATIVO, ES DECIR UN COMPROMISO ENTRE GOBIERNO, EMPLEADORES Y SINDICATOS PAR ALCANZAR ACUERDOS SALARIALES JUSTOS PARA TODOS. ESTOS DOS MODELOS SON LOS QUE SUSTENTAN EL ESTADO DE BIENESTAR CUYO OBJETIVO ES INCLUIR A TODOS RICOSY POBRES. - PROVEER SERVICIOS SOCIALES, SERVICIOS GRATUITOS Y PENSIONES SEGURAS PARA TODOS. - SI FALLA EL MODELO ECONOMICO Y COOPERATIVO, EL BIENESTAR SOCIAL SE TAMBALEA.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1. PROMOVER EMPLEO PARA TODOS PARA ERRADICAR LA POBREZA. 2. FOMENTAR EL CONSUMO INTERNO PARA QUE LA ECONOMIA INTERNA CREZCA. 3. EL ESTADO GARANTIZA UN INGRESO MINIMO A CADA INDIVIDUO. 4. DESTINA GRAN PORCENTAJE DE SUS INGRESOS A LA INVERSION EN LA EDUCACION Y LA CULTURA. 5. EL ESTADO INTERVIENE EN LAS POLITICAS ECONOMICAS PARA GARANTIZAR LA RAPIDEZ, EFICACIA, MOVILIDAD DE LA ECONOMIA. 6. A MAYO CANTIDAD DE EMPLEO MAYOR PRODUCCION Y EN CONSECUENCIA MAYORES PUESTOS DE TRABAJO. SUS PRINCIPIOS SON:  SEGURIDAD ECONOMICA Y SOCIAL: RENTA MINIMA, SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCION DEL INDIVIDUO.  REDUCCION DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA SOCIAL: INCLUSION DE LOS MARGINADOS.  ELIMINACION DE LA POBREZA: INTEGRAR A LOS MAS EXCLUIDOS A TRAVEZ DE PTOGRAMAS COMO: EL SALARIO MINIMO. PROTECCION A LA F, SERVICIOS SOCIALES Y CREACION DE VIVIENDA.
  • 6. ESTADO DE DERECHO 1. QUE ES EL SER HUMANO? SABEMOS QUE EL SER HUMANO ES SOCIABLE POR NATURALEZA Y QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA HA IDO BUSCANDO PROGRESIVAMENTE ORGANIZARSE PARA PODER VIVIR EN CONVIVENCIA CON LOS SUYOS, EL ESTADO ES LA FORMA CULMINANTE DE LA EDUCACION SOCIAL DE HOMBRE YA QUE DESPUES DE EL NO HAY NADA MAS. 2. QUE ES EL ESTADO? ES LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD DE SU GOBIERNO Y EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA HUMANA, ES UNA UNIDAD JURIDICA DONDE LOS INDIVIDUOS CONVIVEN DENTRO DE UN TERRITORIO DELIMITADO BAJO, EL IMPERIO DE LA LEY. SU CONCEPTO JURIDICO, EL ESTADO ES UNA PERSONA JURIDICA FORMADA POR UNA COMUNIDAD POLITICA, ASENTADA EN UN TERRITORIO DETERMINADO Y ORGANIZADA SOBERANAMENTE POR UN GOBIERNO PROPIO, CON DESICION Y ACCION.
  • 7. 3. CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO? CREAR UN ORDEN NECESARIO. ASEGURAR LA CONVIVENCIA SOCIAL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PARA EL DESARROLLO CULTURAL, ECONOMICO, POLITICO, MORAL Y SOCIAL. BIENESTAR DE LA NACION SOLIDARIDAD SOCIAL LA CREACION DEL ESTADO SIEMPRE BUSCA ATENDER FINES SOCIALES Y COLECTIVOS DE TODOS LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD, BASICAMENTE SE CREO CON EL PROPOSITO DEMEJORAR O SUPLIR LOS DESPERFECTOS DE LA CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS. 4. QUE ES LA SOBERANIA? IMPLICA SUPREMACÍA E INDEPENDENCIA, UN ESTADO SOBERANO TIENE POSECION ABSOLUTA PARA DETERMINAR: 1)EL CONTENIDO DE SU MARCO JURIDICO, 2)CAPACIDAD JURIDICA Y REAL PARA DEDICIR, 3)EJERCE SU PODER DENTRO DE SU TERRITORIO Y RESPETA SU SOBERANIA DE OTROS PAISES DE IGUAL FORMA.
  • 8. JUAN BODINO: (INTELECTUAL FRANCES, DESARROLLO SUS IDEAS EN EL CAMPO DE LA FILOSOFIA, EL DERECHO, LA CIENCIA POLITICA Y LA ECONOMIA). SE REFUGIO AL ESTADO Y SU SOBERANIA; DICIENDO QUE EL ESTADO: ES UN RECTO GOBIERNO DE VARIAS AGRUPACIONES Y DE LO QUE LES ES COMUN CON POTESTAS SOBERANA. LA SOBERANIA ES EL PODER ABOSLUTO Y PERPETUO DE LA REPUBLICA. QUE ES UN ESTADO DE DERECHO? ORGANIZACIÓN POLITICA QUE ESTA SUJETA AL IMPERIO DE LA LEY, QUE LO HACE DIFERENTE A UN SIMPLE ESTADO. QUE DICE HAS KELSEN SOBRE EL ESTADO(FILOSOFO Y JURISTA AUSTRIACO, SU OBRAS MAS MEMORABLE ES LA TEORIA PURA DEL DERECHO. HAS KELSEN DECIA QUE TODO ESTADO ES UN DERECHO. PUESTO QUE HABLAR DE ESTADO DE DERECHO, NO TENIA SENTIDO, PUES ESTADO Y DERECHO ERAN LO MISMO. PODEMOS LLAMAR ESTADO DE DERECHO A UN ESTADO DICTATORIAL: SI NOS DAMOS CUENTA UN ESTADO DICTATORIAL TAMBIEN SE RIGE POR LEYES, ASI SEA LEYES ABUSIVAS PERO SE APOYAN LAS DISPOCICIONES JURIDICAS.
  • 9. PODEMOS DECIR ENTONCES QUE EL ESTADO DE DERECHO ES UNA PRODUCTO DE UNA LARGA EVOLUCION, EN LA QUE SE FUERON ALINEANDO LOS PRINCPIOS, QUE HOY CONTRIBUYEN A ESTABLECER CONTORNOS MAS SIGNIFICATIVOS COMO ES LA SUMISION DE LOS GOBERANTES A LA LEY Y EL RESPETO A LA DIVISION DE PODERES. TAMBIEN PODEMOS DECIR QUE HAY ESTADO DE DERECHO DONDE LOS GOBERNANTES SON ELECTOS CONFORME AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA LEY. ESTE ES UN PUNTO CARACTERISTICO EN UN ESTADO DE DERECHO SIEMPRE SE DA LA SUOREMACIA DE LA LEY. TAMBIEN SE CONOCE EL PRINCPIO DE LEGALIDAD, COMO AQUEL QUE NOS DICE, QUE DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTADONO PUEDEN HACER NADA, QUE NO ESTEN FACULTADOS PARA HACER, ASI MISMO BUSCA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE CADA UNO DE SUS INDIVIDUOS QUE CONFORMAN LA SOCIEDAD.
  • 10. POR OBVIAS RAZONES Y ESTA ORGANIZADA EN DIVISON DE PODERES PARA ASI EVITAR EL PODER ABSOLUTO Y TOTALITARIO QUE PUEDA GENERARSE. UN ESTADO DE DERECHO DEBE RECONOCER AL PUEBLO, RESPETA LA CONSTITUCION Y ACTUA DE ACUERDO A SUS ATRIBUCIONES RECONOCIENDO LA SUPREMACIA DE LA LEY. PARA QUE UN ESTADO PUEDA DECIRSE QUE ES UN ESTADO DE DERECHO HAY QUE DECIR QUE: - QUE LA CONSTITUCION DEL ESTADO SE DA POR MEDIO DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO. - LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO DEBE ESTAR ESTRUCTURADO POR LA DIVISON DE PODERES. - QUE TODOS ESTEN SUJETOS A LA LEY, SEA UNA PERSONA NATURAL O PERSONA JURIDICA Y EN ESPECIAL LOS QUE EJERCEN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO. - EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS FUNCIONALES DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE RECONOCEN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS.
  • 11. DATOS ESTADISTICOS 1. PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL ES UN INFORME QUE MIDE, EL ESTADO DE DERECHO DE 113 PAISES DURANTE EL 2017-218  SEGÚN EL PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL, UN ESTADO DE DERECHO SE REPRESENTA 4 PRINCIPIOS SIGUIENTES: a) EL GOBIERNO Y LOS FUNCIONARIOS, SON RESPONSABLES ANTE LA LEY. b) LAS LEYES SON PUBLICAS, CLARAS, ESTABLES, JUSTAS Y PROTEGEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS. c) EL PROCESO ATRAVEZ DEL CUAL LAS LEYES SON APROBADAS, ADMINISTRADAS E IMPLEMENTADAS, ES ACCESIBLE , JUSTO Y EFICIENTE. d) EL ACCESO A LA JUSTICIA ES GARANTIZADO POR INSTANCIAS JURIDICAS QUE SON COMPETENTES, INDEPENDIENTES Y ETICAS.
  • 12.  SEGÚN EL INFORME DEL PROYECTO DE JUSTICIA MUNDIAL LOS ESTADOS QUE CUENTAN CON UN VERDADERO ESTADO DE DERECHO SON: DINAMARCA, NORUEGA, FINLANDIA Y LOS ÚLTIMOS SON: AFGANISTÁN, CAMBOYA Y VENEZUELA. - DE AMÉRICA LATINA DESTACAN: URUGUAY, COSTA RICA Y CHILE. - HONDURAS OCUPA EL PUESTO 103 DE LOS 113 PAÍSES PUES ENTRE MAS ALTA ES LA POSICIÓN MAS PÉSIMA ES LA CALIFICACIÓN, ÓSEA ESTAMOS ENTRE LOS 11 PEOR EVALUADOS. ESTE PROYECTO MIDE LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1. RESTRICCIONES A LAS FACULTADES DEL GOBIERNO: QUE MIDE SI LOS GOBERNANTES SE SUJETAN A A LEY, HONDURAS OCUPA EL LUGAR 103. 2. AUSENCIA DE CORRUPCIÓN: CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO OCUPAMOS EL LUGAR 98, YA QUE NUESTRO CONGRESO NACIONAL ESTA ENTRE LOS MAS CORRUPTOS DEL MUNDO. 3. APERTURA DEL GOBIERNO: MIDE SI EL GOBIERNO FOMENTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA; OCUPAMOS EL LUGAR 91POR LA FALTA DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL. 4. DERECHOS FUNDAMENTALES: MIDE SI SE RESPETAN LOS DERECHOS FUNCIONALES DELOS CIUDADANOS Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS, OCUPAMOS LA POSICIÓN 97 POR QUE NO SE RESPETA EL DERECHO A LA VIDA.
  • 13. 5. ORDEN Y SEGURIDAD: MIDE SI EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, OCUPAMOS LA POSICIÓN 12, POR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA. 6. JUSTICIA CIVIL: QUE EXISTA JUSTICIA SIN CORRUPCIÓN OCUPAMOS LA POSICIÓN 99. 7. JUSTICIA CRIMINAL: EVALÚA LA JUSTICIA PENAL Y EL SISTEMA CARCELARIO OCUPAMOS LA POSICIÓN 11,1, PORQUE NO SE SIGUE EL DEBIDO PROCESO Y POR EL HACINAMIENTO EN LAS CÁRCELES. 2. HOMICIDIOS - EN EL 2016 Y 2017SE REGISTRO UN PROMEDIO DE 14 MUERTES DIARIAS. - EL 75% DE LAS MUERTES EN HONDURAS SON CON ARMAS DE FUEGO. - DE LOS 5, 150 HOMICIDIOS REGISTRADOS DURANTE EL 2017, 468 FUERONMUJERES Y 4, 68 SON HOMBRES. - LOS HOMICIDIOS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ES DE UN 74%, ENTRE LAS EDADES DE 20 A 29 AÑOS. - LOS DIAS MAS VIOLENTOS SON LOS DIAS VIERNES, SABADO Y DOMINGO, ASCIENDEN A 50%
  • 14. 3. DESEMPLEO - SEGÚN LA SECRETARIA DEL TRABAJO EXISTEN UNAS 3000 MIL PERSONAS QUE NO HACEN NADA. - 500 MIL PERSONAS PERTENECEN AL SUBEMPLEO VISIBLE QUE SON PERSONAS QUE POSEEN UN TRABAJO PERO QUE NO GANA UN SALARIO MINIMO. - 1.5 MILLONES DE PERSONAS QUE POSEEN EMPLEOS INFORMALES Y QUE GANAN MUY POR DEBAJO DEL SALARIO MINIMO. - 170 MIL JOVENES GRADUADOS UNIVERSITARIOS SE INCORPORAN A LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. - EL DESEMPLEO EN EL PAIS ASCIENDE A UN 73% DE LOS CUALES EL 12% ESTAN JOVENES ENTRE 19 Y 24 AÑOS, LO QUE REPRESENTA UN TOTAL DE 200 MIL JOVENES. - LA EMPRESA PRIVADA GENERA EL 80% DE EMPLEOS EN EL PAIS. - ENTRE 2 MILLONES DE HONDUREÑOS BUSCAN EMIGRAR A USA Y ESPAÑA A TRABAJAR EN EL SUBEMPLEO. 4. TRABAJO INFANTIL MAS DE 435 MIL NIÑOS SON EXPLOTADOS LABORALMENTE EN AREAS COMO LA AGRICULTURA, CONSTRUCCION, DOMESTICOS Y PRESTACION DE SERVICIOS ETC.
  • 15. 5. SALUD: LA SECREATRIA DE SALUD BRINDA ATENCION A LA POBLACION EN UN 60% , EL SEGURO SOCIAL EN 12% Y EL SECTOR PRIVADO EN 10%. UN 18% DE LOS HONDUREÑOS ES DECIR UNOS 1.5 MILLONES NO TIENEN ACCESO A LA SALUD. 6. EDUCACION: - EL ACCESO A LA EDUCACION EN EL SECTOR RURAL ES DE UN 51% Y EN LA URBANA ES DE UN 64% - EN LAS ZONAS RURALES HAY MAYOR INTERES POR TRABAJAR Y POR ESTUDIAR DEBIDO A LOS INDICES DE POBREZA EXTREMA. - EL 20% DE LAS ESCUELAS SON UNIDOCENTES. - 16,000 EDUACDORES SIN EMPLEO. - 8000 ESCUELAS SIN SISTEMA ELECTRICO.