SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: ANTONIO MIGUEL DE ÁVILA
LICENCIADA: IRINA MONTERROSA
FECHA: 25022015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL.
¿PARA QUE LA POLÍTICA?
• AUNK LA POLITICA ACTUAL NO CUMPLA PARA LO K ESTA HECHA, SIRVE PARA
DAR CAUDAL A UN PUEBLO, PARA ORGANIZARLO Y CONLLEVARLO A UN FIN Y
UN BIEN COMUN, PARA DIRIGIR,PARA DAR UN SIGNIFICADO A LA EXISTENCIA
DE UN PUEBLO Y LLEVARLO A UN RUMBO; SIRVE PARA ESCUCHAR A TODOS Y
POR SI SOLO TOMAR UNA DESICION, QUE ES LA QUE SE LLEVARA ACABO, PARA
ESO SIRVE LA POLITICA. HEMOS REFLEXIONADO SOBRE ALGUNOS DE LOS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA. AHORA VAMOS A ANALIZAR
ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA.
¿QUE ES LA POLÍTICA?
• ANTIGUAMENTE LOS SERES HUMANOS SE REUNÍAN PARA REALIZAR TODO TIPO
DE ACTIVIDADES COMO RECOLECTAR O CAZAR; PERO DEPENDÍAN DE UN LÍDER
QUE ESTABLECÍA LAS PAUTAS O EL CAMINO QUE SEGUIRÍAN, POSTERIORMENTE Y
DADO A QUE LA SOCIEDAD FUE AUMENTANDO, SE HIZO NECESARIO HACER EL
LIDERAZGO ATREVES DE INSTITUCIONES QUE MANEJARAN EL DESTINO DE CADA
PUEBLO. ESAS INSTITUCIONES ESTABLECÍAN LEYES, DIRIGÍAN, CONTROLABAN E
IMPARTÍAN JUSTICIA, ESTA ACTIVIDAD DE GOBERNAR RECIBIÓ EL NOMBRE DE
POLÍTICA, DEL GRIEGO POLIS, QUE SIGNIFICABA CIUDAD. POR ESTOS MOTIVOS
LA POLÍTICA ES EL ARTE DE GOBERNAR A LAS NACIONES.
OBJETIVO DE LA POLÍTICA
• SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA PROMOCIÓN HUMANA DE LOS ASOCIADOS.
• EL COMPORTAMIENTO DE LOS GOBERNANTES NO SIEMPRE ESTÁ DE ACUERDO
CON EL OBJETIVO DE LA POLÍTICA, SINO QUE DEFRAUDAN LA CONFIANZA DE
LOS CIUDADANOS QUE LOS ELIGIERON Y UTILIZAN EL PODER PARA BENEFICIARSE
A SÍ MISMO.
EL ESTADO
TODA ESTA ORGANIZACIÓN DE PODER POLÍTICO RECIBE EL NOMBRE DE ESTADO.
TODOS LOS ESTAMENTOS DE LA SOCIEDAD, DEBEN ORGANIZARSE CONFORMES A
LAS NORMAS GENERALES QUE DICTA EL ESTADO.
EL ESTADO NO SE ALLÁ CONTROLADO POR NINGUNA OTRA ESTRUCTURA SOCIAL
QUE GOZA DE SOBERANÍA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO.
EL ÁMBITO DENTRO DEL CUAL OPERA EL ESTADO ES LA NACIÓN. ES POR ESO QUE NUESTROS GOBERNANTES, POR EJEMPLO; SOLÓ REGULAN
A LA NACIÓN COLOMBIANA.
NUESTRA CONSTITUCIÓN SEPARA EL PODER POLÍTICO EN TRES RAMAS. ESTAS SON:
 LEGISLATIVA: ELABORACIÓN DE NORMAS Y LEYES.
 EJECUTIVA: LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS.
 JUDICIAL: LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
ADEMÁS, EL ESTADO EJERCE FUNCIONES EN EL ORDEN EDUCATIVO, ECONÓMICO Y SOCIAL.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
SE REFIERE A ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMO TODAS LAS FUNCIONES REALIZADAS POR EL
GOBIERNO ATREVES DE SUS INTRUSIONES.
LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SON NOMBRADOS POR LOS GOBERNANTES,
QUÉ ASÍ VEZ SON ELEGIDOS POR VOTO POPULAR (PRESIDENTES, ALCALDES, GOBERNADORES ETC.)
POR LO QUE ESTOS FUNCIONARIOS DEBEN CUMPLIR CON LAS POLÍTICAS DE QUIENES LOS
ELIGIERON)
16.2 COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL DEL MODELO
16.3 RESPONDER
QUE ES LA ECONOMÍA?
ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS
RELACIONES ENTRE LOS FINES Y MEDIOS
ESCASOS SUSCEPTIBLES DE USOS
ALTERNATIVOS. LA ECONOMÍA PERTENECE
A UNO DE LOS CAMPOS DE
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS
CIENCIAS SOCIALES SE ENCARGA DE LAS
RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y EL
MEDIO EN EL CUAL SE DESARROLLA ES
DECIR QUE LA ECONOMÍA CENTRA SUS
INTERESES EN LAS RELACIONES HUMANAS
RELACIONES QUE TIENEN POR OBJETO
PROPORCIONAR A UNA COMUNIDAD EL
BIENESTAR MATERIAL NECESARIO PARA LA
SUPERVIVENCIA.
QUE SON LOS BIENES DE
CONSUMO?
SON AQUELLOS QUE
SATISFACEN
DIRECTAMENTE UNA
NECESIDAD; Y PUEDEN SER
DURADEROS Y
PERECEDORES.
QUE RELACIÓN
ENCUENTRAS ENTRE
MICROECONOMÍA Y
MACROECONOMÍA?
AMBAS ESTUDIAN LA
ECONOMÍA EN SU
CONJUNTO PERO TIENE LA
DIFERENCIA DE QUE LA
MICRO ESTUDIA LAS
ACCIONES ECONÓMICAS DE
CADA INDIVIDUO O
PEQUEÑOS GRUPOS Y LA
MACRO DE GRANDES
GRUPOS Y DEL
FUNCIONAMIENTO
GENERAL DE LA ECONOMÍA.
El estado y la economía:
 reducen nóminas de
empleados.
 bajan salarios.
 controlan salarios.
sise bajan los salarios los precios
deben controlar o bajar para no
desmejorar la calidad de vida de
los trabajadores.
El estado y la economía:
 buscan privatizar la educación.
 bajan salarios de maestro.
si se privatizara la educación una
gran cantidad de jóvenes y niños
de bajos recursos no podrán
acceder a la educación y si se
bajan los salarios a los maestros
viéndolo desde un punto de vista
moral no se estaría valorando
correctamente esta noble
profesión.
El estado y la economía:
 procuran frenar la violencia con
diálogos de paz.
 buscar mayores formas de
inversión para una economía
podría ser un buen método para
frenar la violencia pero si no
funciona se deben tomar medidas
drásticas; buenas inversiones
pueden mejorar la economía de un
17. 5
Aspectos Causas políticas Causas económicas Tu propuesta es…
Desempleo -inestabilidad política
-mala planeación
financiera
-inestabilidad económica
-falta de inversiones en
industria
Realizar mas inversiones
en diferentes industrias
que generan empleo
Privatización -mal manejo de
empresas
-corrupción
Déficit fiscal que para
solventarse requiera de la
venta de activos
Que se le de un buen
manejo a las empresas
estatales y que se evite la
corrupción de tal forma
que no sea necesaria una
privatización
Inseguridad -falta de oportunidades
Falta de educación
-pobreza
-bajos salarios
Invertir en seguridad y
generar oportunidades
de empleo de tal forma
que las personas no
recurran a esto
Bajos salarios La falta de investigación
a fondo de los derechos
del trabajadora
La asignación de un
salario regido por un por
un salario mínimo regido
por el estado que no
cubre ni siquiera las
El aumento del salario
mínimo, o la asignación
de salarios según
responsabilidades .
AHORA RESPONDE
QUE RELACIÓN HAY
ENTRE POLÍTICA Y
ECONOMÍA ?
LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA VAN DE LA
MANO DEBIDO A QUE EN LA ECONOMÍA
PODEMOS VER CLAROS RESULTADOS DE
LA POLÍTICA SI SE HACEN LAS COSAS CON
LA MAYOR TRANSPARENCIA Y
HONESTIDAD POSIBLE. LA POLÍTICA TIENE
EL PODER DE CONTROLAR LA ECONOMÍA,
PERO LA ECONOMÍA ES DONDE
VERDADERAMENTE SE VE QUE TAL SE
ESTA PRODUCIENDO LA POLÍTICA.
POR QUE CREES QUE
PERMANECEN ESOS
PROBLEMAS Y PARECEN
NO TENER SOLUCIÓN?
POR QUE NO HAY UNA BUENA
UNIÓN ENTRE LA POLÍTICA Y LA
ECONOMÍA, CUANDO SE TRATA DE
MEJORAR UNA DE LAS DOS SE
DESCUIDA LA OTRA Y OTROS
PROBLEMAS COMO EL MAL MANEJO
Y CORRUPCIÓN
CONSIDERAS QUE
LOS BIENES
ECONÓMICOS ESTÁN
BIEN DISTRIBUIDOS
EN COLOMBIA?
EN NUESTRO PAÍS MUCHAS VECES
SE DISTRIBUYE LOS BIENES DE
FORMA POCO EQUITATIVAS, ES
DECIR QUE SE INVIERTE MAS EN
UNAS COSAS Y MENOS EN OTRAS
QUE PROBABLEMENTE SEAN MAS
INDISPENSABLES ESTO CAUSA QUE
EN ESTAS COSAS EN LAS QUE SE
INVIERTE MENOS TENGAN PEOR
DESEMPEÑO O MENOR
PRODUCCION
ciencias politicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II:tráfico de influenciasLa corrupción en el sector privado II:tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
Vicente Corral
 
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
Alicia Vasquez
 
ciencias politicas
ciencias politicas ciencias politicas
ciencias politicas
angiecastrotulove
 
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedadCómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
Manuel Bedoya D
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
La economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisionesLa economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisiones
AdrianaLamon
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
Luis Angel Castillo
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
Ledis laura Quintana
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...Universidad Nacional Autónoma de México
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
teocaso
 
Corrupción en Colombia
Corrupción en ColombiaCorrupción en Colombia
Corrupción en Colombia
Miguel Ramírez
 
Trabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicasTrabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicas
Pipe Cerda II
 
Transparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasTransparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasAngellicque
 
Trabajo de constitucion politica y economia
Trabajo de constitucion politica y economiaTrabajo de constitucion politica y economia
Trabajo de constitucion politica y economia
Pipe Cerda II
 

La actualidad más candente (20)

La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II:tráfico de influenciasLa corrupción en el sector privado II:tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
 
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
 
ciencias politicas
ciencias politicas ciencias politicas
ciencias politicas
 
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedadCómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
Cómo repercute el neoliberalismo en la sociedad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Carolina medina 10 b
Carolina medina  10 bCarolina medina  10 b
Carolina medina 10 b
 
La economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisionesLa economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisiones
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
 
10 Temas
10 Temas10 Temas
10 Temas
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Corrupción en Colombia
Corrupción en ColombiaCorrupción en Colombia
Corrupción en Colombia
 
Trabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicasTrabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicas
 
Transparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasTransparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombras
 
corrupcion
corrupcioncorrupcion
corrupcion
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Trabajo de constitucion politica y economia
Trabajo de constitucion politica y economiaTrabajo de constitucion politica y economia
Trabajo de constitucion politica y economia
 

Destacado

Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo
 
Qué son los valores actividad compu
Qué son los valores  actividad compuQué son los valores  actividad compu
Qué son los valores actividad compuAbigail Mejia
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
Universidad Técnica de Manabí
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
william cruz
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Lau Ocaño
 
Politicas Empresariales
Politicas EmpresarialesPoliticas Empresariales
Politicas Empresariales
luishuaraca1194
 

Destacado (10)

Para qué sirve la politica
Para qué sirve la politicaPara qué sirve la politica
Para qué sirve la politica
 
Normas y politicas leti
Normas y politicas letiNormas y politicas leti
Normas y politicas leti
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
 
Qué son los valores actividad compu
Qué son los valores  actividad compuQué son los valores  actividad compu
Qué son los valores actividad compu
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
 
Politicas Empresariales
Politicas EmpresarialesPoliticas Empresariales
Politicas Empresariales
 

Similar a ciencias politicas

1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
Suly Vitonas
 
daniela
danieladaniela
daniela
siste_leno
 
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economiaTrabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Pipe Cerda II
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
siste_leno
 
Material de apoyo para orientar clase de economia
Material de apoyo para orientar clase de economiaMaterial de apoyo para orientar clase de economia
Material de apoyo para orientar clase de economia
Hellenmosquera1
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
ocjs
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
HD3D
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasJuanitaOcampo
 
estifen
estifenestifen
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicascarolinamcorrea
 
ESTADO DE BIENESTAR.pptx
ESTADO DE BIENESTAR.pptxESTADO DE BIENESTAR.pptx
ESTADO DE BIENESTAR.pptx
AnayelyCruz
 
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
nicolasmontoya10
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
siste_leno
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Deiver
DeiverDeiver
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 cTrabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 csantiagoabrilruiz
 

Similar a ciencias politicas (20)

1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
 
daniela
danieladaniela
daniela
 
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economiaTrabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Material de apoyo para orientar clase de economia
Material de apoyo para orientar clase de economiaMaterial de apoyo para orientar clase de economia
Material de apoyo para orientar clase de economia
 
Eco y pol
Eco y polEco y pol
Eco y pol
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicas
 
estifen
estifenestifen
estifen
 
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
 
ESTADO DE BIENESTAR.pptx
ESTADO DE BIENESTAR.pptxESTADO DE BIENESTAR.pptx
ESTADO DE BIENESTAR.pptx
 
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
 
Deiver
DeiverDeiver
Deiver
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 cTrabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ciencias politicas

  • 1. INTEGRANTES: ANTONIO MIGUEL DE ÁVILA LICENCIADA: IRINA MONTERROSA FECHA: 25022015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL.
  • 2. ¿PARA QUE LA POLÍTICA? • AUNK LA POLITICA ACTUAL NO CUMPLA PARA LO K ESTA HECHA, SIRVE PARA DAR CAUDAL A UN PUEBLO, PARA ORGANIZARLO Y CONLLEVARLO A UN FIN Y UN BIEN COMUN, PARA DIRIGIR,PARA DAR UN SIGNIFICADO A LA EXISTENCIA DE UN PUEBLO Y LLEVARLO A UN RUMBO; SIRVE PARA ESCUCHAR A TODOS Y POR SI SOLO TOMAR UNA DESICION, QUE ES LA QUE SE LLEVARA ACABO, PARA ESO SIRVE LA POLITICA. HEMOS REFLEXIONADO SOBRE ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA. AHORA VAMOS A ANALIZAR ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA.
  • 3. ¿QUE ES LA POLÍTICA? • ANTIGUAMENTE LOS SERES HUMANOS SE REUNÍAN PARA REALIZAR TODO TIPO DE ACTIVIDADES COMO RECOLECTAR O CAZAR; PERO DEPENDÍAN DE UN LÍDER QUE ESTABLECÍA LAS PAUTAS O EL CAMINO QUE SEGUIRÍAN, POSTERIORMENTE Y DADO A QUE LA SOCIEDAD FUE AUMENTANDO, SE HIZO NECESARIO HACER EL LIDERAZGO ATREVES DE INSTITUCIONES QUE MANEJARAN EL DESTINO DE CADA PUEBLO. ESAS INSTITUCIONES ESTABLECÍAN LEYES, DIRIGÍAN, CONTROLABAN E IMPARTÍAN JUSTICIA, ESTA ACTIVIDAD DE GOBERNAR RECIBIÓ EL NOMBRE DE POLÍTICA, DEL GRIEGO POLIS, QUE SIGNIFICABA CIUDAD. POR ESTOS MOTIVOS LA POLÍTICA ES EL ARTE DE GOBERNAR A LAS NACIONES.
  • 4. OBJETIVO DE LA POLÍTICA • SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA PROMOCIÓN HUMANA DE LOS ASOCIADOS. • EL COMPORTAMIENTO DE LOS GOBERNANTES NO SIEMPRE ESTÁ DE ACUERDO CON EL OBJETIVO DE LA POLÍTICA, SINO QUE DEFRAUDAN LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS QUE LOS ELIGIERON Y UTILIZAN EL PODER PARA BENEFICIARSE A SÍ MISMO.
  • 5. EL ESTADO TODA ESTA ORGANIZACIÓN DE PODER POLÍTICO RECIBE EL NOMBRE DE ESTADO. TODOS LOS ESTAMENTOS DE LA SOCIEDAD, DEBEN ORGANIZARSE CONFORMES A LAS NORMAS GENERALES QUE DICTA EL ESTADO. EL ESTADO NO SE ALLÁ CONTROLADO POR NINGUNA OTRA ESTRUCTURA SOCIAL QUE GOZA DE SOBERANÍA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO.
  • 6. EL ÁMBITO DENTRO DEL CUAL OPERA EL ESTADO ES LA NACIÓN. ES POR ESO QUE NUESTROS GOBERNANTES, POR EJEMPLO; SOLÓ REGULAN A LA NACIÓN COLOMBIANA. NUESTRA CONSTITUCIÓN SEPARA EL PODER POLÍTICO EN TRES RAMAS. ESTAS SON:  LEGISLATIVA: ELABORACIÓN DE NORMAS Y LEYES.  EJECUTIVA: LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS.  JUDICIAL: LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ADEMÁS, EL ESTADO EJERCE FUNCIONES EN EL ORDEN EDUCATIVO, ECONÓMICO Y SOCIAL.
  • 7. LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA SE REFIERE A ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMO TODAS LAS FUNCIONES REALIZADAS POR EL GOBIERNO ATREVES DE SUS INTRUSIONES. LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SON NOMBRADOS POR LOS GOBERNANTES, QUÉ ASÍ VEZ SON ELEGIDOS POR VOTO POPULAR (PRESIDENTES, ALCALDES, GOBERNADORES ETC.) POR LO QUE ESTOS FUNCIONARIOS DEBEN CUMPLIR CON LAS POLÍTICAS DE QUIENES LOS ELIGIERON)
  • 8. 16.2 COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL DEL MODELO
  • 9. 16.3 RESPONDER QUE ES LA ECONOMÍA? ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE LOS FINES Y MEDIOS ESCASOS SUSCEPTIBLES DE USOS ALTERNATIVOS. LA ECONOMÍA PERTENECE A UNO DE LOS CAMPOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES SE ENCARGA DE LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO EN EL CUAL SE DESARROLLA ES DECIR QUE LA ECONOMÍA CENTRA SUS INTERESES EN LAS RELACIONES HUMANAS RELACIONES QUE TIENEN POR OBJETO PROPORCIONAR A UNA COMUNIDAD EL BIENESTAR MATERIAL NECESARIO PARA LA SUPERVIVENCIA. QUE SON LOS BIENES DE CONSUMO? SON AQUELLOS QUE SATISFACEN DIRECTAMENTE UNA NECESIDAD; Y PUEDEN SER DURADEROS Y PERECEDORES. QUE RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA? AMBAS ESTUDIAN LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO PERO TIENE LA DIFERENCIA DE QUE LA MICRO ESTUDIA LAS ACCIONES ECONÓMICAS DE CADA INDIVIDUO O PEQUEÑOS GRUPOS Y LA MACRO DE GRANDES GRUPOS Y DEL FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA ECONOMÍA.
  • 10. El estado y la economía:  reducen nóminas de empleados.  bajan salarios.  controlan salarios. sise bajan los salarios los precios deben controlar o bajar para no desmejorar la calidad de vida de los trabajadores. El estado y la economía:  buscan privatizar la educación.  bajan salarios de maestro. si se privatizara la educación una gran cantidad de jóvenes y niños de bajos recursos no podrán acceder a la educación y si se bajan los salarios a los maestros viéndolo desde un punto de vista moral no se estaría valorando correctamente esta noble profesión. El estado y la economía:  procuran frenar la violencia con diálogos de paz.  buscar mayores formas de inversión para una economía podría ser un buen método para frenar la violencia pero si no funciona se deben tomar medidas drásticas; buenas inversiones pueden mejorar la economía de un
  • 11. 17. 5 Aspectos Causas políticas Causas económicas Tu propuesta es… Desempleo -inestabilidad política -mala planeación financiera -inestabilidad económica -falta de inversiones en industria Realizar mas inversiones en diferentes industrias que generan empleo Privatización -mal manejo de empresas -corrupción Déficit fiscal que para solventarse requiera de la venta de activos Que se le de un buen manejo a las empresas estatales y que se evite la corrupción de tal forma que no sea necesaria una privatización Inseguridad -falta de oportunidades Falta de educación -pobreza -bajos salarios Invertir en seguridad y generar oportunidades de empleo de tal forma que las personas no recurran a esto Bajos salarios La falta de investigación a fondo de los derechos del trabajadora La asignación de un salario regido por un por un salario mínimo regido por el estado que no cubre ni siquiera las El aumento del salario mínimo, o la asignación de salarios según responsabilidades .
  • 12. AHORA RESPONDE QUE RELACIÓN HAY ENTRE POLÍTICA Y ECONOMÍA ? LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA VAN DE LA MANO DEBIDO A QUE EN LA ECONOMÍA PODEMOS VER CLAROS RESULTADOS DE LA POLÍTICA SI SE HACEN LAS COSAS CON LA MAYOR TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD POSIBLE. LA POLÍTICA TIENE EL PODER DE CONTROLAR LA ECONOMÍA, PERO LA ECONOMÍA ES DONDE VERDADERAMENTE SE VE QUE TAL SE ESTA PRODUCIENDO LA POLÍTICA. POR QUE CREES QUE PERMANECEN ESOS PROBLEMAS Y PARECEN NO TENER SOLUCIÓN? POR QUE NO HAY UNA BUENA UNIÓN ENTRE LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA, CUANDO SE TRATA DE MEJORAR UNA DE LAS DOS SE DESCUIDA LA OTRA Y OTROS PROBLEMAS COMO EL MAL MANEJO Y CORRUPCIÓN CONSIDERAS QUE LOS BIENES ECONÓMICOS ESTÁN BIEN DISTRIBUIDOS EN COLOMBIA? EN NUESTRO PAÍS MUCHAS VECES SE DISTRIBUYE LOS BIENES DE FORMA POCO EQUITATIVAS, ES DECIR QUE SE INVIERTE MAS EN UNAS COSAS Y MENOS EN OTRAS QUE PROBABLEMENTE SEAN MAS INDISPENSABLES ESTO CAUSA QUE EN ESTAS COSAS EN LAS QUE SE INVIERTE MENOS TENGAN PEOR DESEMPEÑO O MENOR PRODUCCION