SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO
DEL
TRABAJO
REMOTO
EN
ECUADOR
Introducción:
Este es un resumen del estudio de madurez para el trabajo remoto de las
empresas en Ecuador. Un esfuerzo entre Selecta e Impaqto para mejorar la
conversación de la gestión de personas en medio de la pandemia.
Esta sinergia nos ha permitido identificar tendencias sobre 3 pilares con influencia
directa sobre la transición hacia la nueva normalidad:
• Los líderes
• Los colaboradores
• La empresa
Este estudio fue elaborado sobre una base de 34 preguntas, en la que participaron
Tomadores de decisión y Líderes de HR de empresas de todas las industrias y
tamaños del país.
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
Great things in business are never done by one person. They’re
done by a team of people. – Steve Jobs
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Los líderes están de
acuerdo con la adopción del
trabajo remoto?
El 75.51% de los líderes están
conectados con las demandas de
la nueva normalidad y aceptan la
adopción del trabajo remoto.
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Los líderes entienden los
beneficios del trabajo
remoto?
El 71.43% de los líderes
ecuatorianos entienden los
enormes beneficios del Trabajo
Remoto en sus compañías.
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Los líderes gestionan sus
equipos basados en
objetivos y resultados?
El 69.39% de los líderes de las
compañías ecuatorianas
gestionan a sus equipos en base a
objetivos y resultados.
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Los líderes promueven
métodos de trabajo más
ágiles e innovadores?
Tan solo el 61.33% de los líderes
promueven métodos de trabajo
ágiles e innovadores. Lo que
significa que existe una brecha
que las empresas deben tratar de
acortar para ser más competitivas.
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Cada líder ha sido
entrenado en buenas
prácticas para dirigir en
remoto?
Solo el 59.19% de los líderes han
sido entrenados en buenas
prácticas para dirigir el trabajo
remoto. La pregunta es: ¿Qué
pueden hacer las empresas para
empoderar desde los líderes?
CON
RESPECTO
A LOS
LÍDERES
¿Los líderes confían en que
su equipo trabaja bien de
forma remota?
Tan solo el 28% de los
participantes creen que los líderes
confían 100% en que el equipo
trabaja bien de forma remota.
CON
RESPECTO
A LOS
COLABORADORES
[Teamwork] is the fuel that allows common people to attain uncommon
results. – Andrew Carnegie
¿Cada colaborador conoce
sus objetivos y maneja sus
tiempos para alcanzarlos?
En el 32.61% de las compañías del
Ecuador los colaboradores no
conoces sus objetivos de trabajo.
¿Cada colaborador ha sido
entrenado para manejar
su productividad en
remoto?
Tan solo en el 34.78% de las
compañías los colaboradores han sido
entrenados para manejar su
productividad durante el trabajo
remoto. En la gran mayoría el tema se
encuentra en planes o parcialmente
cumplido.
¿Cada colaborador cuenta
con espacio adecuado para
trabajo remoto?
En la mitad de compañías
(52.18%) los colaboradores
cuentan con un espacio
adecuado para el trabajo remoto.
¿Cada colaborador cuenta
con buena conexión a
internet para trabajo
remoto?
En el 78.27% de las compañías los
colaboradores cuentan con una
conexión estable para realizar su
trabajo.
¿Cada colaborador cuenta
con computador y
accesorios adecuados para
trabajo remoto?
Cerca del 85% de colaboradores
cuentan con computador y
accesorios adecuados para
realizar su trabajo de manera
remota.
¿Cada colaborador tiene
acceso a la información que
requiere para realizar su
trabajo de forma remota?
El 78,26% de los colaboradores tienen
acceso a la información que requieren
para realizar su trabajo. Esto quiere
decir que los ambientes laborales se
están moviendo hacia estructuras más
colaborativas.
¿Como colaborador te
cuesta concentrarte en el
trabajo desde casa?
Al 60% de colaboradores
ecuatorianos les cuesta de alguna
forma concentrarse en el trabajo
desde casa.
CON
RESPECTO
A LOS
EMPRESAS
Being a great place to work is the difference between being a good
company and a great company. – Brian Kristofek, President and CEO,
Upshot
¿La empresa ha invertido en
tecnología y equipos que
faciliten el trabajo remoto?
El 76.19% de las compañías han
invertido en tecnología y equipos
para adaptarse a la nueva
normalidad.
¿La empresa tiene un
equipo responsable de la
implementación del
trabajo remoto?
En el 76.19% de las compañías
cuentan con personas dedicas a la
implementación de esta nueva
manera de trabajo.
¿La empresa tiene
políticas que permitan al
equipo adoptar el
trabajo remoto?
(horarios, reglas, riesgos
laborales en casa,
recomendaciones,
formularios)
Tan solo el 64.29% de las
empresas cuentan con políticas
claras para el trabajo remoto.
¿La empresa ha identificado
las áreas que pueden y no
pueden trabajar de forma
remota?
El 85.72% de las empresas han
identificado las áreas que pueden
y no pueden trabajar de manera
remota.
¿La empresa ha adaptado
sus procesos para facilitar el
trabajo remoto?
El 78.33% de las empresas han
adaptado sus procesos para
responder ante la pandemia y el
trabajo remoto.
¿La empresa ha
implementado estándares
de seguridad de la
información?
Cerca del 80% de las empresas
han implementado estándares
para proteger su data.
¿La empresa ofrece licencias
a aplicaciones que permitan
tele reunirse, compartir
información y colaborar en
remoto?
El 83.33% de las empresas han
contratado licencias de apps que
permitan colaborar remotamente.
¿La empresa cuenta con
herramientas para medir el
estado anímico de sus
colaboradores mientras
están en trabajo remoto?
Tan solo el 35.71% de las empresas
usan herramientas para medir el
estado anímico de los
colaboradores.
¿La empresa evalúa los
riesgos laborales cuando se
realiza trabajo remoto?
Cerca del 42% de compañías no
evalúan los riesgos laborales
cuando se realiza trabajo remoto.
¿La empresa ofrece soporte
técnico remoto a los
colaboradores que operan
en teletrabajo?
El 92.86% de las empresas
ofrecen soporte técnico remoto a
los colaboradores.
¿La empresa cuenta con
herramientas para la
capacitación virtual de los
colaboradores?
El 88.1% de las empresas cuentan
con plataformas de e-learning
para sus colaboradores.
¿La empresa ha adaptado
sus manuales de funciones
para trabajar de forma
remota?
El 45.25% de las empresas aún no
han adaptado sus manuales de
funciones para trabajar de
manera remota.
¿La empresa mide el nivel
de productividad de las
áreas que están trabajando
en remoto?
El 73.81% de las compañías miden
de alguna manera el nivel de
productividad de los
colaboradores en home office.
¿La empresa ha ejecutado
entrenamientos que
mejoren los resultados del
equipo en trabajo remoto?
El 71.43% de las organizaciones
han realizado algún esfuerzo en
entrenamiento por mejorar los
resultados durante el trabajo
remoto.
¿La empresa ha actualizado
los contratos laborales con
cláusulas relacionadas al
trabajo remoto? (seguridad,
confidencialidad, entrega
de productos)
Solo el 47.62% de las empresas
han actualizado al 100% los
contratos laborales de sus
colaboradores. Esto deja un gran
vacío legal que debe resolverse
dentro de las compañías.
¿La empresa tiene un plan
para gestionar el cambio
hacia una cultura de trabajo
remoto?
El 76.19% de las empresas
demuestran un gran interés por
volcar su cultura hacia las nuevas
necesidades y desafíos.
¿La empresa promueve
seguimientos a los
colaboradores por
cumplimiento de objetivos
y no por horarios?
Existe una tendencia empresarial
hacia la cultura de la confianza.
Más del 50% de organizaciones
ha dado el primer paso.
¿La empresa ofrece otros
espacios a los colaboradores
que no puedan trabajar
desde casa?
EL 66.67% de las organizaciones
ofrece espacios alternos a sus
colaboradores que no puedan
trabajar desde sus casas.
¿La empresa mide y
gestiona el equilibrio
trabajo-vida de los
colaboradores?
Tan solo el 21.43% de las
organizaciones aún no han
implementado alguna estrategia
que les permita un mejor balance
trabajo-vida a sus colaboradores.
¿La empresa prioriza la
salud en medio de la
pandemia por encima de la
productividad?
Más del 80% de compañías
priorizan la salud de sus
colaboradores por encima de la
productividad.
¿La empresa es rigurosa con
el cuidado de los protocolos
de bioseguridad en sus
oficinas?
El 88% de las compañías en
totalmente rigurosa con sus
protocolos de bioseguridad.
Cultural
➔ Propósito
➔ Liderazgo
➔ Colaboración
➔ Objetivos
➔ Rituales
Tecnológico
➔ Comunicación
➔ Redes Sociales
Internas
➔ Transacciones
➔ Seguridades
Físico/Virtual
➔ Oficina flexible
➔ Espacios
colaborativos
➔ Infraestructura
¿De qué depende el
Employee Experience?
+ +
FIT
Insights Principales:
El 44% de los líderes de las compañías están de acuerdo con la adopción del Trabajo
Remoto.
El 96% de los colaboradores de las compañías preferirían que las empresas mantengan
una modalidad de trabajo mixta, post COVID.
Cerca del 65% de colaboradores conocen sus objetivos y tiempos para alcanzarlos.
El 66% de compañías han identificado las áreas que pueden y no pueden trabajar de
manera remota.
Cerca del 84% de organizaciones han adaptado sus procesos para facilitar el trabajo
remoto.
En promedio el 63% de empresas tienen un equipo responsabie de la implementación
del trabajo remoto,
Por lo general, el 62% de las empresas miden y gestionan el equilibrio trabajo-vida de
los colaboradores.
En Definitiva
La experiencia de los colaboradores ante los cambios depende de 3 factores
fundamentales:
• Cultura: Propósito + Liderazgo + Colaboración + Logros + Rituales
• Tecnología: Comunicación + RRSS + Seguridad de los datos
• Equilibrio entre lo físico y lo virtual: Oficina flexible + Espacios
colaborativos + Infraestructura.
¿Quieres saber cómo llevar a tu organización al siguiente
nivel y salir victorioso ante los desafíos del trabajo remoto?
Contáctanos.
Contamos con las herramientas y metodologías que necesitas para
gestionar tus cambios organizacionales y conocer el Futuro en HR.
Estado del trabajo remoto en Ecuador - 2021

Más contenido relacionado

Similar a Estado del trabajo remoto en Ecuador - 2021

¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
Nexolution
 
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptxPRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
LorenaTatianaLunaTob
 
Michael page tecnologia - Evolución del sector iT
Michael page tecnologia - Evolución del sector iTMichael page tecnologia - Evolución del sector iT
Michael page tecnologia - Evolución del sector iT
Michael Page
 
Grupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudioGrupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudio
SebastianGarza5
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
Rosa Enriquez Ludena
 
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACIONYat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
marelinyatsalam
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudio Mini caso de estudio
Mini caso de estudio
KeniaPasillas
 
ESG.pdf
ESG.pdfESG.pdf
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdfAn Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
CanopyLAB
 
InfoExpress, S.A de C.V
InfoExpress, S.A de C.VInfoExpress, S.A de C.V
InfoExpress, S.A de C.V
InfoExpressSolucione
 
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y SustentabilidadOferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
apachecoc
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
MarcoYikaA
 
Actividad 2 henry_cortes
Actividad 2 henry_cortesActividad 2 henry_cortes
Actividad 2 henry_cortes
Liz Castiblanco R
 
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
Farid584857
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
proyecto Base de Datos
proyecto Base de Datosproyecto Base de Datos
proyecto Base de Datos
crismeryramirez
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
Veruska28
 

Similar a Estado del trabajo remoto en Ecuador - 2021 (20)

¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
 
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptxPRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
 
Michael page tecnologia - Evolución del sector iT
Michael page tecnologia - Evolución del sector iTMichael page tecnologia - Evolución del sector iT
Michael page tecnologia - Evolución del sector iT
 
Grupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudioGrupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudio
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
 
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACIONYat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudio Mini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
ESG.pdf
ESG.pdfESG.pdf
ESG.pdf
 
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdfAn Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
An Experts’ Guide + Checklist - Spanish.pdf
 
InfoExpress, S.A de C.V
InfoExpress, S.A de C.VInfoExpress, S.A de C.V
InfoExpress, S.A de C.V
 
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y SustentabilidadOferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
Oferta teletrabajo 2.0: Programa de Mejora y Sustentabilidad
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
 
Actividad 2 henry_cortes
Actividad 2 henry_cortesActividad 2 henry_cortes
Actividad 2 henry_cortes
 
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017
 
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017
 
Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017Ppt asexma accio marzo 2017
Ppt asexma accio marzo 2017
 
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION INTRO.pptx
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
proyecto Base de Datos
proyecto Base de Datosproyecto Base de Datos
proyecto Base de Datos
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 

Estado del trabajo remoto en Ecuador - 2021

  • 2. Introducción: Este es un resumen del estudio de madurez para el trabajo remoto de las empresas en Ecuador. Un esfuerzo entre Selecta e Impaqto para mejorar la conversación de la gestión de personas en medio de la pandemia. Esta sinergia nos ha permitido identificar tendencias sobre 3 pilares con influencia directa sobre la transición hacia la nueva normalidad: • Los líderes • Los colaboradores • La empresa Este estudio fue elaborado sobre una base de 34 preguntas, en la que participaron Tomadores de decisión y Líderes de HR de empresas de todas las industrias y tamaños del país.
  • 3. CON RESPECTO A LOS LÍDERES Great things in business are never done by one person. They’re done by a team of people. – Steve Jobs
  • 4. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Los líderes están de acuerdo con la adopción del trabajo remoto? El 75.51% de los líderes están conectados con las demandas de la nueva normalidad y aceptan la adopción del trabajo remoto.
  • 5. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Los líderes entienden los beneficios del trabajo remoto? El 71.43% de los líderes ecuatorianos entienden los enormes beneficios del Trabajo Remoto en sus compañías.
  • 6. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Los líderes gestionan sus equipos basados en objetivos y resultados? El 69.39% de los líderes de las compañías ecuatorianas gestionan a sus equipos en base a objetivos y resultados.
  • 7. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Los líderes promueven métodos de trabajo más ágiles e innovadores? Tan solo el 61.33% de los líderes promueven métodos de trabajo ágiles e innovadores. Lo que significa que existe una brecha que las empresas deben tratar de acortar para ser más competitivas.
  • 8. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Cada líder ha sido entrenado en buenas prácticas para dirigir en remoto? Solo el 59.19% de los líderes han sido entrenados en buenas prácticas para dirigir el trabajo remoto. La pregunta es: ¿Qué pueden hacer las empresas para empoderar desde los líderes?
  • 9. CON RESPECTO A LOS LÍDERES ¿Los líderes confían en que su equipo trabaja bien de forma remota? Tan solo el 28% de los participantes creen que los líderes confían 100% en que el equipo trabaja bien de forma remota.
  • 10. CON RESPECTO A LOS COLABORADORES [Teamwork] is the fuel that allows common people to attain uncommon results. – Andrew Carnegie
  • 11. ¿Cada colaborador conoce sus objetivos y maneja sus tiempos para alcanzarlos? En el 32.61% de las compañías del Ecuador los colaboradores no conoces sus objetivos de trabajo.
  • 12. ¿Cada colaborador ha sido entrenado para manejar su productividad en remoto? Tan solo en el 34.78% de las compañías los colaboradores han sido entrenados para manejar su productividad durante el trabajo remoto. En la gran mayoría el tema se encuentra en planes o parcialmente cumplido.
  • 13. ¿Cada colaborador cuenta con espacio adecuado para trabajo remoto? En la mitad de compañías (52.18%) los colaboradores cuentan con un espacio adecuado para el trabajo remoto.
  • 14. ¿Cada colaborador cuenta con buena conexión a internet para trabajo remoto? En el 78.27% de las compañías los colaboradores cuentan con una conexión estable para realizar su trabajo.
  • 15. ¿Cada colaborador cuenta con computador y accesorios adecuados para trabajo remoto? Cerca del 85% de colaboradores cuentan con computador y accesorios adecuados para realizar su trabajo de manera remota.
  • 16. ¿Cada colaborador tiene acceso a la información que requiere para realizar su trabajo de forma remota? El 78,26% de los colaboradores tienen acceso a la información que requieren para realizar su trabajo. Esto quiere decir que los ambientes laborales se están moviendo hacia estructuras más colaborativas.
  • 17. ¿Como colaborador te cuesta concentrarte en el trabajo desde casa? Al 60% de colaboradores ecuatorianos les cuesta de alguna forma concentrarse en el trabajo desde casa.
  • 18. CON RESPECTO A LOS EMPRESAS Being a great place to work is the difference between being a good company and a great company. – Brian Kristofek, President and CEO, Upshot
  • 19. ¿La empresa ha invertido en tecnología y equipos que faciliten el trabajo remoto? El 76.19% de las compañías han invertido en tecnología y equipos para adaptarse a la nueva normalidad.
  • 20. ¿La empresa tiene un equipo responsable de la implementación del trabajo remoto? En el 76.19% de las compañías cuentan con personas dedicas a la implementación de esta nueva manera de trabajo.
  • 21. ¿La empresa tiene políticas que permitan al equipo adoptar el trabajo remoto? (horarios, reglas, riesgos laborales en casa, recomendaciones, formularios) Tan solo el 64.29% de las empresas cuentan con políticas claras para el trabajo remoto.
  • 22. ¿La empresa ha identificado las áreas que pueden y no pueden trabajar de forma remota? El 85.72% de las empresas han identificado las áreas que pueden y no pueden trabajar de manera remota.
  • 23. ¿La empresa ha adaptado sus procesos para facilitar el trabajo remoto? El 78.33% de las empresas han adaptado sus procesos para responder ante la pandemia y el trabajo remoto.
  • 24. ¿La empresa ha implementado estándares de seguridad de la información? Cerca del 80% de las empresas han implementado estándares para proteger su data.
  • 25. ¿La empresa ofrece licencias a aplicaciones que permitan tele reunirse, compartir información y colaborar en remoto? El 83.33% de las empresas han contratado licencias de apps que permitan colaborar remotamente.
  • 26. ¿La empresa cuenta con herramientas para medir el estado anímico de sus colaboradores mientras están en trabajo remoto? Tan solo el 35.71% de las empresas usan herramientas para medir el estado anímico de los colaboradores.
  • 27. ¿La empresa evalúa los riesgos laborales cuando se realiza trabajo remoto? Cerca del 42% de compañías no evalúan los riesgos laborales cuando se realiza trabajo remoto.
  • 28. ¿La empresa ofrece soporte técnico remoto a los colaboradores que operan en teletrabajo? El 92.86% de las empresas ofrecen soporte técnico remoto a los colaboradores.
  • 29. ¿La empresa cuenta con herramientas para la capacitación virtual de los colaboradores? El 88.1% de las empresas cuentan con plataformas de e-learning para sus colaboradores.
  • 30. ¿La empresa ha adaptado sus manuales de funciones para trabajar de forma remota? El 45.25% de las empresas aún no han adaptado sus manuales de funciones para trabajar de manera remota.
  • 31. ¿La empresa mide el nivel de productividad de las áreas que están trabajando en remoto? El 73.81% de las compañías miden de alguna manera el nivel de productividad de los colaboradores en home office.
  • 32. ¿La empresa ha ejecutado entrenamientos que mejoren los resultados del equipo en trabajo remoto? El 71.43% de las organizaciones han realizado algún esfuerzo en entrenamiento por mejorar los resultados durante el trabajo remoto.
  • 33. ¿La empresa ha actualizado los contratos laborales con cláusulas relacionadas al trabajo remoto? (seguridad, confidencialidad, entrega de productos) Solo el 47.62% de las empresas han actualizado al 100% los contratos laborales de sus colaboradores. Esto deja un gran vacío legal que debe resolverse dentro de las compañías.
  • 34. ¿La empresa tiene un plan para gestionar el cambio hacia una cultura de trabajo remoto? El 76.19% de las empresas demuestran un gran interés por volcar su cultura hacia las nuevas necesidades y desafíos.
  • 35. ¿La empresa promueve seguimientos a los colaboradores por cumplimiento de objetivos y no por horarios? Existe una tendencia empresarial hacia la cultura de la confianza. Más del 50% de organizaciones ha dado el primer paso.
  • 36. ¿La empresa ofrece otros espacios a los colaboradores que no puedan trabajar desde casa? EL 66.67% de las organizaciones ofrece espacios alternos a sus colaboradores que no puedan trabajar desde sus casas.
  • 37. ¿La empresa mide y gestiona el equilibrio trabajo-vida de los colaboradores? Tan solo el 21.43% de las organizaciones aún no han implementado alguna estrategia que les permita un mejor balance trabajo-vida a sus colaboradores.
  • 38. ¿La empresa prioriza la salud en medio de la pandemia por encima de la productividad? Más del 80% de compañías priorizan la salud de sus colaboradores por encima de la productividad.
  • 39. ¿La empresa es rigurosa con el cuidado de los protocolos de bioseguridad en sus oficinas? El 88% de las compañías en totalmente rigurosa con sus protocolos de bioseguridad.
  • 40. Cultural ➔ Propósito ➔ Liderazgo ➔ Colaboración ➔ Objetivos ➔ Rituales Tecnológico ➔ Comunicación ➔ Redes Sociales Internas ➔ Transacciones ➔ Seguridades Físico/Virtual ➔ Oficina flexible ➔ Espacios colaborativos ➔ Infraestructura ¿De qué depende el Employee Experience? + +
  • 41. FIT
  • 42. Insights Principales: El 44% de los líderes de las compañías están de acuerdo con la adopción del Trabajo Remoto. El 96% de los colaboradores de las compañías preferirían que las empresas mantengan una modalidad de trabajo mixta, post COVID. Cerca del 65% de colaboradores conocen sus objetivos y tiempos para alcanzarlos. El 66% de compañías han identificado las áreas que pueden y no pueden trabajar de manera remota. Cerca del 84% de organizaciones han adaptado sus procesos para facilitar el trabajo remoto. En promedio el 63% de empresas tienen un equipo responsabie de la implementación del trabajo remoto, Por lo general, el 62% de las empresas miden y gestionan el equilibrio trabajo-vida de los colaboradores.
  • 43. En Definitiva La experiencia de los colaboradores ante los cambios depende de 3 factores fundamentales: • Cultura: Propósito + Liderazgo + Colaboración + Logros + Rituales • Tecnología: Comunicación + RRSS + Seguridad de los datos • Equilibrio entre lo físico y lo virtual: Oficina flexible + Espacios colaborativos + Infraestructura. ¿Quieres saber cómo llevar a tu organización al siguiente nivel y salir victorioso ante los desafíos del trabajo remoto? Contáctanos. Contamos con las herramientas y metodologías que necesitas para gestionar tus cambios organizacionales y conocer el Futuro en HR.