SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en Ecuador
Introducción
El contenido que se presentará, corresponde al trabajo de
WIIBIQ (www.wiibiq.com) en los últimos años; período en el
cual ha acompañando e implementando proyectos de
transformación digital en empresas industriales de Ecuador y
América Latina.
Proveedor estratégico de:
Software
Consultoría
Capacitación
Para la transformación digital
sostenible de las operaciones
industriales y logísticas.
+ 10 años
+ 100 proyectos
+ 3 países
+ 400 MM de datos gestionados
+ 20 MM USD generados en
ahorro
¿Quiénes somos?
Importancia de la experiencia
El resultado acumulado de aprendizajes progresivos en
diferentes circunstancias y contextos.
Guía para toma de decisiones eficaz y eficiente.
Sobre el conferencista
Paúl Alejandro Rivera Tello (ECUADOR)
Lean Six Sigma Black Belt |MEX
Máster en ciencia de datos(c) |USA
Máster en administración empresarial y de operaciones |MEX
Diplomado en analítica empresarial |USA
Diplomado en dirección comercial
Diplomado en gerencia e innovación |CZR
Diplomado en ciencia de datos |ECU
Certificado en I 4.0 | USA(c)
Ingeniero Químico Industrial | ECU
Consultor certificado de Naciones Unidas (PNUD)
Miembro de Sociedad de Sistemas Dinámicos | USA
Experiencia gerencial de más de 15 años. Ganador del LATAM innovation OIT en 2021
Co- Fundador de WIIBIQ (En LATAM y Europa)
Profesor e instructor en postgrado y pregrado
Foco de esta charla
¿Usualmente, cuáles son las
causas del éxito o el fracaso
de proyectos de TDI?
Estado situacional Ecuador
1
• Procesos: NO sistematizados
• Filosofía de gestión y mejora continua: NO
existe.
• Sistema de medición de desempeño: NO existe
(Únicamente hay un enfoque contable)
• Registro de datos: Parcial y en papel
• Toma de decisiones: Reactiva / Pasiva
• Sistemas tecnológicos: SAF, Contables, Hojas de
cálculo, procesadores de texto.
• Cultura organizacional: Opuesta/Indiferente.
90 % de PYMES
Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020
Estado situacional Ecuador
2
• Procesos: PARCIALMENTE sistematizados
• Filosofía de gestión y mejora continua: SI Existe.
• Sistema de medición de desempeño: SI existe,
aunque parcialmente.
• Registro de datos: Mix Papel / HMI
• Toma de decisiones: Reactiva / ProActiva
• Sistemas tecnológicos: ERP, Hojas de cálculo,
procesadores de texto, Scada
• Cultura organizacional: Con inquietudes de
evolucionar.
8 % de PYMES | 70 % Grandes empresas
Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020
Estado situacional Ecuador
4
• Procesos: Sistematizados y Optimizados
• Filosofía de gestión y mejora continua:
Plenamente funcional.
• Sistema de medición de desempeño:
Plenamente funcional.
• Registro de datos: Automático, lógico, lean.
• Toma de decisiones: ProActiva
• Sistemas tecnológicos: ERP, MES, WMS, TMS,
Modelos predictivos, inferenciales, prescriptivos.
• Cultura organizacional: Orientada plenamente
hacia la mejora continua.
A excepción de algunas multinacionales, no es encontraron casos
Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020
3
Mejores prácticas
1.Sistematización
2.Digitalización
3.Optimización
4.Automatización
Mejores prácticas
1.Sistematización
2.Digitalización
3.Optimización
4.Automatización
Mejores prácticas
Basura que entra = Basura que sale
Mejores prácticas | Sistematización
Mejores prácticas | Sistematización
1.Definible
2.Medible
3.Predecible
4.Repetible
Mejores prácticas | Sistematización
Mejores prácticas | Sistematización
Mejores prácticas
1.Sistematización
2.Digitalización
3.Optimización
4.Automatización
Mejores prácticas | Digitalización
Análogo -> Digital
Mejores prácticas | Digitalización
Mejores prácticas | Digitalización
Mejores prácticas | Digitalización
Mejores prácticas | Digitalización
Mejores prácticas
1.Sistematización
2.Digitalización
3.Optimización
4.Automatización
• Tiempo actual T óptimo
• Costo actual  C óptimo
• Minimizar mermas
• Maximizar ratio entrega
Mejores prácticas | Optimización
Técnicas matemáticas + Metodologías MC
(lean – 6S – TOC) + DATOS
Obtener el mejor proceso
posible PREVIO a la
automatización
Mejores prácticas | Optimización
Mejores prácticas
1.Sistematización
2.Digitalización
3.Optimización
4.Automatización
Mejores prácticas | Automatización
Peligro: Automatizar un
mal proceso
Hablemos del ROI (General)
USD ($$)
Etapa
1 2 3 4
Beneficios (Ahorro/Ingresos)
Costo
Límite: Costo mayor al
beneficio
1. Sistematización
2. Digitalización
3. Optimización
4. Automatización
Factores de éxito | OPEIT
O P
E IT
Organización | Estructura,
¿Empresa familiar? | Liderazgo
| Planificación Estratégica |
Planificación Operativa.
Talento humano | Gestión del
conocimiento empresarial ¿En
personas o procesos? | Filosofía
de mejora continua
Tecnología e infraestructura
Gestión de procesos |
proyectos | riesgos |
presupuestos | Sistemas de
control de la ejecución
Transformación digital = evolución ≠ revolución
Factores de éxito | OPEIT
Camino estratégico operativo que aplica tecnología a la
evolución del modelo de gestión empresarial y
fortalecimiento de todos los activos estratégicos, con
especial énfasis en procesos y personas.
Factores clave de éxito y fracaso| OPEIT
O P
E IT
Organización | Estructura,
¿Empresa familiar? | Liderazgo
| Planificación Estratégica |
Planificación Operativa.
Talento humano | Gestión del
conocimiento empresarial ¿En
personas o procesos? | Filosofía
de mejora continua
Tecnología e infraestructura
Gestión de procesos |
proyectos | riesgos |
presupuestos | Sistemas de
control de la ejecución
Casos de fracaso| # 1
Empresa
Compañía: Confidencial
País: Ecuador
ARR: >> 500 MM USD
Sector: Industrial
Proyecto
Nombre: Algoritmo de optimización en línea de la secuencia de
producción.
Presupuesto inicial: 45.000 USD
Presupuesto final: 250.000 USD
Tiempo planificado: 8 meses.
Tiempo real: 2 años.
Resultado: Negativo. Algoritmo no consiguió mejorar el
desempeño humano.
Gestión de procesos |
Sistemas de control de la
ejecución
Ya avanzado el proyecto se evidenció que la
empresa no tenía realmente sistematizados
sus procesos de producción y gran cantidad
de parámetros eran definidos a criterio de
los operadores y no de la planificación. Era
en realidad un sistema caótico; que al no
obedecer a una secuencia y unos
parámetros controlados, no se podía
optimizar con técnicas avanzadas; requería
sistematizarse y digitalizarse primeramente.
Casos de fracaso| # 2
Empresa
Compañía: Confidencial
País: Ecuador
ARR: >> 30 MM USD
Sector: Industrial
Proyecto
Nombre: Análisis en tiempo real de tiempos de producción y
tiempos de parada de máquina.
Resultado: Se determinó que la compañía estaba operando con
un OEE menos al 46 %; versus los reportes usuales que
indicaban valores mayores al 90 %. Al ser una empresa familiar,
en lugar de tomarse acciones de cambio evolutivo se entró en
una búsqueda de culpables internamente que generó varios
despidos y rupturas internas. La empresa decidió no continuar.
La aplicación de tecnología debe ir de la mano
de maduración ejecutiva.
Los empresarios deben entender que la
organización y sus formas de liderazgo
impactan completamente en la transformación
digital.
Si no existe una formación adecuada para usar
los resultados que la tecnología genera,
pueden darse problemas internos.
Organización | Estructura, ¿Empresa
familiar? | Liderazgo | Planificación
Estratégica | Planificación Operativa.
Casos de éxito| # 1
Empresa
Compañía: Manihabs
País: Ecuador
ARR: >> 1 MM USD
Sector: Industrial
Proyecto
Nombre: Gestión de inventarios y trazabilidad en tiempo real.
Resultados:
Incremento en rotación de inventario
Minimización de costo inventario
Maximización de eficacia de entrega
Trazabilidad de producto en tiempo real
ROI mayor al 1000 %
Factores de éxito:
Liderazgo
Enfoque en sistematización y digitalización
Casos de éxito| # 2
Empresa
Compañía: Fuentes San Felipe
País: Ecuador
ARR: >> 3 MM USD
Sector: Industrial
Proyecto
Nombre: Gestión de inventarios y trazabilidad en tiempo real +
Control de la producción en tiempo real.
Resultados:
Visibilidad y aprovechamiento de máquinas y operadores en
planta.
Trazabilidad completa en tiempo real de las Órdenes de
Producción y stocks.
Planificación de producción y logística sincronizada.
Factores de éxito:
Liderazgo
Enfoque ESTRATÉGICO en sistematización y
digitalización
Resiliencia gerencial.
Enfoque en las personas
Trabajo de largo plazo
Buena proveeduría
Casos de éxito| # 3
Empresa
Compañía: Industrial DANEC
País: Ecuador
ARR: >> 400 MM USD
Sector: Industrial
Proyecto
Nombre: Sistema MES para control en tiempo real de planta de
producción.
Resultados:
Información para optimización en tiempo real.
Alertas en tiempo real.
OEE en tiempo real.
Trazabilidad completa de OP.
Trazabilidad en tiempo real de NC.
Factores de éxito:
Liderazgo y estructura organizacional
Enfoque ESTRATÉGICO en sistematización y
digitalización
Filosofía Lean Six Sigma
Pilotajes e incrementos progresivos
Resumiendo
La TDI es una evolución de la forma de hacer las cosas; por lo tanto si algo se hace
bien análogamente, se hará mejor digitalmente. Lo contrario también es verdad; si
algo se hace mal análogamente, se hará peor digitalmente.
Las empresas Europeas destinan hasta un 25 - 30% de sus presupuestos de
inversión en consultoría y asesoría de mejora continua: VALORAN el conocimiento.
Las empresas en Ecuador no superan el 4 %.
Transformación digital es conocimiento aplicado.
Introducción
¡Gracias por su atención!
www.wiibiq.com | Software | Consultoría | Capacitación
Paúl Alejandro Rivera: privera@wiibiq.com
+593 998113062
Linked In: @paulriverat
Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx

Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonicoIntalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Esteban J. Felipe M.
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
2 sige sistemas de información - pei (finish)
2 sige   sistemas de información - pei (finish)2 sige   sistemas de información - pei (finish)
2 sige sistemas de información - pei (finish)
Otakuerick
 
Procure tech map OpenDay
Procure tech map OpenDay Procure tech map OpenDay
Procure tech map OpenDay
Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Elizbel Medina
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
Manuel Fritz
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...Ginger Solano
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Pati Razo
 
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de InformaciónDiagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
Software Guru
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
jbersosa
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
Juangabrielyate990
 
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
CarlosVelzquez37
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Rogelio A. Rodriguez T.
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
Pepe
 
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMASLA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
Ing° Sist. Ronald A. Melgarejo Solis
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Carlos Anaya Del Bosque
 

Similar a Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx (20)

Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonicoIntalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
2 sige sistemas de información - pei (finish)
2 sige   sistemas de información - pei (finish)2 sige   sistemas de información - pei (finish)
2 sige sistemas de información - pei (finish)
 
Procure tech map OpenDay
Procure tech map OpenDay Procure tech map OpenDay
Procure tech map OpenDay
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
 
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de InformaciónDiagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
Diagnóstico para la Selección e Implantación de Sistemas de Información
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
 
Presentación juangabriel
Presentación juangabrielPresentación juangabriel
Presentación juangabriel
 
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
 
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMASLA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx

  • 2.
  • 3. Introducción El contenido que se presentará, corresponde al trabajo de WIIBIQ (www.wiibiq.com) en los últimos años; período en el cual ha acompañando e implementando proyectos de transformación digital en empresas industriales de Ecuador y América Latina.
  • 4. Proveedor estratégico de: Software Consultoría Capacitación Para la transformación digital sostenible de las operaciones industriales y logísticas. + 10 años + 100 proyectos + 3 países + 400 MM de datos gestionados + 20 MM USD generados en ahorro ¿Quiénes somos?
  • 5. Importancia de la experiencia El resultado acumulado de aprendizajes progresivos en diferentes circunstancias y contextos. Guía para toma de decisiones eficaz y eficiente.
  • 6. Sobre el conferencista Paúl Alejandro Rivera Tello (ECUADOR) Lean Six Sigma Black Belt |MEX Máster en ciencia de datos(c) |USA Máster en administración empresarial y de operaciones |MEX Diplomado en analítica empresarial |USA Diplomado en dirección comercial Diplomado en gerencia e innovación |CZR Diplomado en ciencia de datos |ECU Certificado en I 4.0 | USA(c) Ingeniero Químico Industrial | ECU Consultor certificado de Naciones Unidas (PNUD) Miembro de Sociedad de Sistemas Dinámicos | USA Experiencia gerencial de más de 15 años. Ganador del LATAM innovation OIT en 2021 Co- Fundador de WIIBIQ (En LATAM y Europa) Profesor e instructor en postgrado y pregrado
  • 7. Foco de esta charla ¿Usualmente, cuáles son las causas del éxito o el fracaso de proyectos de TDI?
  • 8. Estado situacional Ecuador 1 • Procesos: NO sistematizados • Filosofía de gestión y mejora continua: NO existe. • Sistema de medición de desempeño: NO existe (Únicamente hay un enfoque contable) • Registro de datos: Parcial y en papel • Toma de decisiones: Reactiva / Pasiva • Sistemas tecnológicos: SAF, Contables, Hojas de cálculo, procesadores de texto. • Cultura organizacional: Opuesta/Indiferente. 90 % de PYMES Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020
  • 9. Estado situacional Ecuador 2 • Procesos: PARCIALMENTE sistematizados • Filosofía de gestión y mejora continua: SI Existe. • Sistema de medición de desempeño: SI existe, aunque parcialmente. • Registro de datos: Mix Papel / HMI • Toma de decisiones: Reactiva / ProActiva • Sistemas tecnológicos: ERP, Hojas de cálculo, procesadores de texto, Scada • Cultura organizacional: Con inquietudes de evolucionar. 8 % de PYMES | 70 % Grandes empresas Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020
  • 10. Estado situacional Ecuador 4 • Procesos: Sistematizados y Optimizados • Filosofía de gestión y mejora continua: Plenamente funcional. • Sistema de medición de desempeño: Plenamente funcional. • Registro de datos: Automático, lógico, lean. • Toma de decisiones: ProActiva • Sistemas tecnológicos: ERP, MES, WMS, TMS, Modelos predictivos, inferenciales, prescriptivos. • Cultura organizacional: Orientada plenamente hacia la mejora continua. A excepción de algunas multinacionales, no es encontraron casos Fuente: Estudio WIIBIQ / USFQ 2019 - 2020 3
  • 13. Mejores prácticas Basura que entra = Basura que sale
  • 14. Mejores prácticas | Sistematización
  • 15. Mejores prácticas | Sistematización 1.Definible 2.Medible 3.Predecible 4.Repetible
  • 16. Mejores prácticas | Sistematización
  • 17. Mejores prácticas | Sistematización
  • 19. Mejores prácticas | Digitalización Análogo -> Digital
  • 20. Mejores prácticas | Digitalización
  • 21. Mejores prácticas | Digitalización
  • 22. Mejores prácticas | Digitalización
  • 23. Mejores prácticas | Digitalización
  • 25. • Tiempo actual T óptimo • Costo actual  C óptimo • Minimizar mermas • Maximizar ratio entrega Mejores prácticas | Optimización Técnicas matemáticas + Metodologías MC (lean – 6S – TOC) + DATOS
  • 26. Obtener el mejor proceso posible PREVIO a la automatización Mejores prácticas | Optimización
  • 28. Mejores prácticas | Automatización Peligro: Automatizar un mal proceso
  • 29. Hablemos del ROI (General) USD ($$) Etapa 1 2 3 4 Beneficios (Ahorro/Ingresos) Costo Límite: Costo mayor al beneficio 1. Sistematización 2. Digitalización 3. Optimización 4. Automatización
  • 30. Factores de éxito | OPEIT O P E IT Organización | Estructura, ¿Empresa familiar? | Liderazgo | Planificación Estratégica | Planificación Operativa. Talento humano | Gestión del conocimiento empresarial ¿En personas o procesos? | Filosofía de mejora continua Tecnología e infraestructura Gestión de procesos | proyectos | riesgos | presupuestos | Sistemas de control de la ejecución
  • 31. Transformación digital = evolución ≠ revolución Factores de éxito | OPEIT Camino estratégico operativo que aplica tecnología a la evolución del modelo de gestión empresarial y fortalecimiento de todos los activos estratégicos, con especial énfasis en procesos y personas.
  • 32. Factores clave de éxito y fracaso| OPEIT O P E IT Organización | Estructura, ¿Empresa familiar? | Liderazgo | Planificación Estratégica | Planificación Operativa. Talento humano | Gestión del conocimiento empresarial ¿En personas o procesos? | Filosofía de mejora continua Tecnología e infraestructura Gestión de procesos | proyectos | riesgos | presupuestos | Sistemas de control de la ejecución
  • 33. Casos de fracaso| # 1 Empresa Compañía: Confidencial País: Ecuador ARR: >> 500 MM USD Sector: Industrial Proyecto Nombre: Algoritmo de optimización en línea de la secuencia de producción. Presupuesto inicial: 45.000 USD Presupuesto final: 250.000 USD Tiempo planificado: 8 meses. Tiempo real: 2 años. Resultado: Negativo. Algoritmo no consiguió mejorar el desempeño humano. Gestión de procesos | Sistemas de control de la ejecución Ya avanzado el proyecto se evidenció que la empresa no tenía realmente sistematizados sus procesos de producción y gran cantidad de parámetros eran definidos a criterio de los operadores y no de la planificación. Era en realidad un sistema caótico; que al no obedecer a una secuencia y unos parámetros controlados, no se podía optimizar con técnicas avanzadas; requería sistematizarse y digitalizarse primeramente.
  • 34. Casos de fracaso| # 2 Empresa Compañía: Confidencial País: Ecuador ARR: >> 30 MM USD Sector: Industrial Proyecto Nombre: Análisis en tiempo real de tiempos de producción y tiempos de parada de máquina. Resultado: Se determinó que la compañía estaba operando con un OEE menos al 46 %; versus los reportes usuales que indicaban valores mayores al 90 %. Al ser una empresa familiar, en lugar de tomarse acciones de cambio evolutivo se entró en una búsqueda de culpables internamente que generó varios despidos y rupturas internas. La empresa decidió no continuar. La aplicación de tecnología debe ir de la mano de maduración ejecutiva. Los empresarios deben entender que la organización y sus formas de liderazgo impactan completamente en la transformación digital. Si no existe una formación adecuada para usar los resultados que la tecnología genera, pueden darse problemas internos. Organización | Estructura, ¿Empresa familiar? | Liderazgo | Planificación Estratégica | Planificación Operativa.
  • 35. Casos de éxito| # 1 Empresa Compañía: Manihabs País: Ecuador ARR: >> 1 MM USD Sector: Industrial Proyecto Nombre: Gestión de inventarios y trazabilidad en tiempo real. Resultados: Incremento en rotación de inventario Minimización de costo inventario Maximización de eficacia de entrega Trazabilidad de producto en tiempo real ROI mayor al 1000 % Factores de éxito: Liderazgo Enfoque en sistematización y digitalización
  • 36. Casos de éxito| # 2 Empresa Compañía: Fuentes San Felipe País: Ecuador ARR: >> 3 MM USD Sector: Industrial Proyecto Nombre: Gestión de inventarios y trazabilidad en tiempo real + Control de la producción en tiempo real. Resultados: Visibilidad y aprovechamiento de máquinas y operadores en planta. Trazabilidad completa en tiempo real de las Órdenes de Producción y stocks. Planificación de producción y logística sincronizada. Factores de éxito: Liderazgo Enfoque ESTRATÉGICO en sistematización y digitalización Resiliencia gerencial. Enfoque en las personas Trabajo de largo plazo Buena proveeduría
  • 37. Casos de éxito| # 3 Empresa Compañía: Industrial DANEC País: Ecuador ARR: >> 400 MM USD Sector: Industrial Proyecto Nombre: Sistema MES para control en tiempo real de planta de producción. Resultados: Información para optimización en tiempo real. Alertas en tiempo real. OEE en tiempo real. Trazabilidad completa de OP. Trazabilidad en tiempo real de NC. Factores de éxito: Liderazgo y estructura organizacional Enfoque ESTRATÉGICO en sistematización y digitalización Filosofía Lean Six Sigma Pilotajes e incrementos progresivos
  • 38. Resumiendo La TDI es una evolución de la forma de hacer las cosas; por lo tanto si algo se hace bien análogamente, se hará mejor digitalmente. Lo contrario también es verdad; si algo se hace mal análogamente, se hará peor digitalmente. Las empresas Europeas destinan hasta un 25 - 30% de sus presupuestos de inversión en consultoría y asesoría de mejora continua: VALORAN el conocimiento. Las empresas en Ecuador no superan el 4 %. Transformación digital es conocimiento aplicado.
  • 39. Introducción ¡Gracias por su atención! www.wiibiq.com | Software | Consultoría | Capacitación Paúl Alejandro Rivera: privera@wiibiq.com +593 998113062 Linked In: @paulriverat