SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PRACTICOS PARA ADOPTAR EL
LEAN MANAGEMENT EN TU EMPRESA.
Ing. Carlos Cagna Vallino
Reflexión: Modelo de la Evolución:
MASA
CRITICA
SITUACION SIN
MEJORA CONTINUA
Tiempo
Sistema
de Trabajo
Lean
E
s
t
a
d
o
SITUACION CON
MEJORA CONTINUA
Planificación: Análisis de Horizontes.-
H1
H2
H3
2016/17 2018/19 2020/21
Infraestructura
Plan P.D.R.
Inversiones
ERP
Nuevos Negocios
Plan de Sucesión
Tecnología
Certificaciones
Asociaciones
Modelo AVPS del Lean Manufacturing
Lean Manufacturing
ByFact
Proactive
Risk
Management
Diseño de Organización de Alto Desempeño U.G.O.:
• Visión de Mini empresa.-
• Elevado sentido de pertenencia.-
• Visión compartida por todos los miembros.-
METODOLOGIAS MODELO DEL SEMICIRCULO.
•Hago.
•Ejecuto.
•Mantengo.
•Controlo.
•Ordeno.
•Informo.
•Compromiso limitado.
•Pocos “Por Que”.
•Eficacia Vs. Eficiencia.
•La acción es por reacción.
•(-) objetividad, (+) subjetividad.
•Poca documentación de la
situación actual del proceso.
•Menos transferencia del
conocimiento.
•Registro.
•Analizo.
•Comparo.
•Comparto.
•Argumento.
•Conclusiones.
•Mas Por Que.
•Eficacia “y” Eficiencia.
•Mas Compromiso.
•Mantengo, mejoro y lo
hago mas confiable.
•Búsqueda permanente de
causa raíz.
•Mejoro participación y
conocimiento.
•Necesariamente mas
trabajo en equipo.
El impacto sobre el circulo vicioso o el virtuoso.
• La > o < actitud en recorrer el 1° semicírculo siempre va generar o una situación
neutra o dentro del circulo vicioso.-
• El > o < recorrido del 2° semicírculo nos va sacar del circulo vicioso e introducir en
el virtuoso, que es sustentable y mas fácil de mantener en el tiempo y va ser el que
nos va permitir afrontar mejor x eje periodos de crisis.-
ESPIRAL DEL
CIRCULO VICIOSO,
TIRA PARA ABAJO
ESPIRAL DEL
CIRCULO VIRTUOSO,
TIRA PARA ARRIBA
MODELO DEL PRISMA
Informativo
Deliberativo
Nivelación y
Reflexión
Consenso
y Visión
Compartida
Modelo AVPS del Management Proactivo
Modelo Proactive Management
Prevención
Autorregulación Interna
Control
Cruzado
Actores
Necesarios
y
Suficientes
Acción vs.
distancia
del Rol
Planificación
Agendas
Complementarias
Agenda
Paralela
Agenda
Situacional
MODELO DE LA AUTORREGULACION INTERNA.-
• Dependiendo de la madurez de la organización y del diseño de un
organigrama flexible el Modelo Contempla tres Ejes el de los Procesos,
los Mandos Medios y en los Mandos Altos a saber:
1. En los Procesos: Una manera de buscar autorregulación es que en
cada mapeo de un proceso se establezcan chequeos cruzados que
aseguren que no se generen fallas internas entre sectores
proveedores y clientes dentro de la organización.-
2. En los Mandos Medios: Generar en los puestos de responsabilidad a
nivel de Mandos Medios la necesidad de tener frente a determinadas
situaciones y problemas, involucrados Actores Necesario “Y”
Actores Suficientes como reaseguro.-
3. En Mandos Altos: Generar en los roles de Jefaturas y Gerencias de
Áreas que frente a determinadas situaciones o problemas se debe
actuar rápidamente en función de la Distancia del Rol al problema o
hecho concreto.-
1. El Control Cruzado debe actuar como una suerte de Pokayoke en cada uno de los
procesos claves y/o críticos de la organización.
Etapa
1
Etapa
2
Control Cruzado
Etapa
3
Etapa
4
Etapa
5
Etapa
6
Control
Cruzado
Cliente
2. Influencia de los Roles que interactúan:
Otros Roles
Actor
Suficiente
Actor
Necesario
Tema
3. Matriz Distancia del Rol al Problema
MATRIZ DE UN CASO TESTIGO
COMO ACTUA LA AUTORREGULACIÓN CASI AUTOMÁTICA EN UNA ORGANIZACIÓN DE A. D.
SITUACIÓN O
PROBLEMA
ROLES DE CORRESPONSABILIDAD
LOS ROLES DE CORRESPONSABILIDAD
ALTA
Nula
BAJA MEDIA ALTA
RELACIONADO CON
UN INSUMO DEL
PROCESO
RRHH Ing. De Proceso Logística Almacén
TIENEN QUE RECORRER LOS DOS
SEMICÍRCULOS DE LA
RESPONSABILIDAD RESPONDABLE.-
Administración Laboratorio Finanzas Compras
Marketing Producción Des. Proveedores
Ventas Expedición
SyHMA Calidad
Movimiento
Ing Producto
MODELO DE AGENDA PARALELA
Alta
Media
Baja
Operadores
Actual Futura
Agenda Situacional - Reactiva
Agenda Paralela - Proactiva
Línea del Tiempo
TamañodelaAgenda
GrandeMediaChica
Las figuras siguientes
complementan la visión
de la metodología:
Donde podemos ver por
un lado la diferencia
entre un Management
Convencional y otro
Proactivo y por otro la
importancia de los
Mandos Medios en poder
llevar durante el periodo
las dos agenda
Managment Convencional a lo largo un Periodo
Managment Proactivo aplicando Agenda Paralela a lo largo de un Periodo.
Media
Baja
Operadores
AGENDA DIA A DIA
Alta
AGENDA PARALELA
MODELO DEL TRICICLO DE LA SUSTENTABILIDAD
Ecología
EconomíaSociedad
Producción
Limpia
Inteligencia
Ecológica
Nivel de Vida
Sostenibilidad
MODELO DE SUSTENTABILIDAD
Sustentabilidad
Compromiso
Decisiones
Valores
Ética
R.S.E.
MODELO DE LA MEJORA CONTINUA.
SITUACION SIN
MEJORA CONTINUA
Tiempo
Sistema de
Trabajo.
E
s
t
a
d
o
SITUACION CON
MEJORA CONTINUA
MODELO DE LIDERAZGO.
Liderazgo
Ética
Valores
Actitud
Compromiso
Desempeño
Empleabilidad
MODELO DEL RECURSO TIEMPO R.R.T.T.
•Facturación
Ventas
•$/Unidad
Contribución
•$/Unidad
Costos
•Índice
Hs.Ho. -
Hs.Maq •Estrategia.
R.R.T.T.
•Herramientas
Visión de Proceso
Infraestructura,
Equipos y Maquinas
Seguras.
Personas
Seguras.
EMPRESA
SEGURA
CLAVE
Proceso
Seguros.
MODELO DE EMPRESA SEGURA
MODELO DE FLEXIBILIDAD MENTAL Y LOS 5 ¿WHY?
Visión
Pasión
Argumentos
5 Niveles de
¿Por qué?
Resultado
superador
MODELO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS.
1º Nivel de Causas 2º Nivel de Causas 3º Nivel de Causas 4º Nivel de Causas ACCIONES CORRECTIVAS RESPONSABLE
Mano De Obra
------ --------------- ------------- ----. ------------------
Maquina /
Mantenimiento
------ --------------- ------------- ----. ------------------
Insumos
------ --------------- ------------- ----. ------------------
Método de trabajo /
Proceso
------ --------------- ------------- ----------- -- ------------------. ------------------
ANÁLISIS DE MÉTODO DE CAUSA RAÍZ - (AMC3)
DEFINIRPROBLEMA
 Modelo AVPS del Management By Fact
Hecho
Solving
Problem
Acción
Incorporar
Difundir
Lección
Aprendida
 Funcionalidad del Modelo:
Hecho
Identificación
Definición
Problem
Solving
8 Pasos
5W
AMC3
PDCA
DMAIC
Acciones
Registros
Seguimiento
Validación
Incorporar
Revisión
Rediseño
Emitir nuevos
Estandarizar
Difusión
Involucrados en
los Procesos
Capacitar
Lección
Aprendida
Transmisión del
Conocimiento
 Modelo Triciclo de la Estandarización
Muda
perdidas
Mura
método
Muri
seguridad
Productos
Seguros
Personas
Seguras
Procesos
Seguros
Estándar
 Funcionalidad del Modelo:
Muda
MuraMuri
Muda
MuraMuri
Muda
MuraMuri
En esta situación no existen estándares por
lo que no hay método la calidad es muy
baja, la ineficiencia genera pérdida de
competitividad, existe una alta inseguridad
para las persona y equipos.
Esta situación posee algún estándar por lo
cual ya no es tan inseguro, al empezar a
tener método tiene menos perdidas y es así
algo más eficiente.
Esta es una situación con procesos
estandarizados, totalmente previsibles y
competitivos, por sus niveles de calidad,
seguridad y eficiencia.
 Modelo para el Control de Costos
Control de los Costos
Definición
de
Estándares
Definir
Drivers de
Costo
Austeridad
del Gasto
Kaizen de
Gastos
Control de
Estándar Vs
Real
 Modelo para el Control y Seguimiento del Gasto.
Seguimiento y Control
Roles con
responsabilidad en
el seguimiento
mensual de los IDI
y Drivers.
Detectar Desvíos
Verificar contra
estándar e historial.
Equipos de Trabajo
Plantear como
Oportunidad de
Mejora con los
involucrados a nivel
UGO y funciones de
apoyo
relacionadas.
Acciones
Búsqueda de
causas raíz y toma
de acciones
correctivas
preventivas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones de clase mundial
Organizaciones de clase mundialOrganizaciones de clase mundial
Organizaciones de clase mundialANTONIO GLEZ
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesRBFtributaria
 
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4marilucalderon
 
Reingeniería de Procesos de Negocio
Reingeniería de Procesos de NegocioReingeniería de Procesos de Negocio
Reingeniería de Procesos de NegocioMoishef HerCo
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agilesDaniel Remondegui
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing HermeUAI
 
Proceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosProceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosKevin De Madariaga Soto
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continuaCiclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continua
 
Organizaciones de clase mundial
Organizaciones de clase mundialOrganizaciones de clase mundial
Organizaciones de clase mundial
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
 
Mejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la CalidadMejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la Calidad
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Metodo kaizer
Metodo  kaizerMetodo  kaizer
Metodo kaizer
 
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4Dia 3 rediseño de procesos  mejoramiento continuo v4
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
 
Las claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de ToyotaLas claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de Toyota
 
Reingeniería de Procesos de Negocio
Reingeniería de Procesos de NegocioReingeniería de Procesos de Negocio
Reingeniería de Procesos de Negocio
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Excelencia Operativa
Excelencia OperativaExcelencia Operativa
Excelencia Operativa
 
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
 
Mejoramiento de calidad
Mejoramiento de calidadMejoramiento de calidad
Mejoramiento de calidad
 
Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de ValorEstrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
 
Proceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosProceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanos
 

Destacado

1st Lean Seminar South Spain
1st Lean Seminar South Spain1st Lean Seminar South Spain
1st Lean Seminar South Spainwebtiteuf
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-outCesc Alcaraz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciacaritomia2
 
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISO
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISORegularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISO
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISOJuan Luis Menares
 
Graffitis y arte alternativo
Graffitis y arte alternativoGraffitis y arte alternativo
Graffitis y arte alternativoAgapito Melendez
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarJuditka Gtz
 
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.
practica 5 Síntesis de  2,3-Difenilquinoxalina.practica 5 Síntesis de  2,3-Difenilquinoxalina.
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.IPN
 
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetonaPractica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetonaIPN
 
Esmée Doets Sparkling at Sixty
Esmée Doets Sparkling at SixtyEsmée Doets Sparkling at Sixty
Esmée Doets Sparkling at SixtyKantar TNS
 
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilopractica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo IPN
 
Spedition Morof GmbH Germany
Spedition Morof GmbH GermanySpedition Morof GmbH Germany
Spedition Morof GmbH GermanyJayBlanc
 

Destacado (18)

1st Lean Seminar South Spain
1st Lean Seminar South Spain1st Lean Seminar South Spain
1st Lean Seminar South Spain
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
 
Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
 
csp_report_2015_medium
csp_report_2015_mediumcsp_report_2015_medium
csp_report_2015_medium
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
 
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISO
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISORegularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISO
Regularizacion vivienda-dfl2 VALPARAISO
 
Graffitis y arte alternativo
Graffitis y arte alternativoGraffitis y arte alternativo
Graffitis y arte alternativo
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcar
 
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.
practica 5 Síntesis de  2,3-Difenilquinoxalina.practica 5 Síntesis de  2,3-Difenilquinoxalina.
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.
 
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetonaPractica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Esmée Doets Sparkling at Sixty
Esmée Doets Sparkling at SixtyEsmée Doets Sparkling at Sixty
Esmée Doets Sparkling at Sixty
 
Coursera HZN8J7VF6DPB
Coursera HZN8J7VF6DPBCoursera HZN8J7VF6DPB
Coursera HZN8J7VF6DPB
 
Coursera VL3MCZBMSAPP
Coursera VL3MCZBMSAPPCoursera VL3MCZBMSAPP
Coursera VL3MCZBMSAPP
 
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilopractica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
 
Spedition Morof GmbH Germany
Spedition Morof GmbH GermanySpedition Morof GmbH Germany
Spedition Morof GmbH Germany
 

Similar a Como Adoptar el Lean Management

M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado Jaime Garcia Castro, PMP, M.I. IC3PM
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacionfellito
 
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar ZapataGestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar ZapataCesar Zapata
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosWilder Rojas
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicosMailyn Vergara
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3alemor84
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestiondelosaga72
 
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013Intellego Chile
 
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambioSemana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambioAugusto Javes Sanchez
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaziurh
 

Similar a Como Adoptar el Lean Management (20)

M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar ZapataGestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
 
Provision
ProvisionProvision
Provision
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Gestion por procesos (1)
Gestion por procesos (1)Gestion por procesos (1)
Gestion por procesos (1)
 
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013
Gestión de procesos y BPMn - Evento de Gobierno 2013
 
Be-consulting
Be-consultingBe-consulting
Be-consulting
 
Proactive Management
Proactive ManagementProactive Management
Proactive Management
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Fundamentos De Procesos
Fundamentos De ProcesosFundamentos De Procesos
Fundamentos De Procesos
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambioSemana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
Semana 3 modelo de gestion de rr.hh. y el cambio
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
be-Consulting S.A.
be-Consulting S.A.be-Consulting S.A.
be-Consulting S.A.
 

Más de Carlos Cagna Vallino (20)

Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
 
Lean Sammery
Lean SammeryLean Sammery
Lean Sammery
 
TPM Para Pymes
TPM Para PymesTPM Para Pymes
TPM Para Pymes
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
La mejora continua versión 2020
La mejora continua versión 2020La mejora continua versión 2020
La mejora continua versión 2020
 
Los problemas y sus soluciones
Los problemas y sus solucionesLos problemas y sus soluciones
Los problemas y sus soluciones
 
Management Applications
Management ApplicationsManagement Applications
Management Applications
 
Modelo de Empresa Segura
Modelo de Empresa SeguraModelo de Empresa Segura
Modelo de Empresa Segura
 
Modelo de la Estandarizacion
Modelo de la EstandarizacionModelo de la Estandarizacion
Modelo de la Estandarizacion
 
Modelo del Management By Fact
Modelo del Management By FactModelo del Management By Fact
Modelo del Management By Fact
 
Cultura Lean
Cultura LeanCultura Lean
Cultura Lean
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Que es el Alto Desempeño
Que es el Alto DesempeñoQue es el Alto Desempeño
Que es el Alto Desempeño
 
DESARROLLAR FLEXIBILIDAD MENTAL
DESARROLLAR FLEXIBILIDAD MENTALDESARROLLAR FLEXIBILIDAD MENTAL
DESARROLLAR FLEXIBILIDAD MENTAL
 
Modelo Resolución de Problemas
Modelo Resolución de ProblemasModelo Resolución de Problemas
Modelo Resolución de Problemas
 
Mensaje de Visión
Mensaje de VisiónMensaje de Visión
Mensaje de Visión
 
Modelo UGO de alto desempeño
Modelo UGO de alto desempeñoModelo UGO de alto desempeño
Modelo UGO de alto desempeño
 
Modelo de Agenda Paralela
Modelo de Agenda ParalelaModelo de Agenda Paralela
Modelo de Agenda Paralela
 
Modelo de Horizontes
Modelo de HorizontesModelo de Horizontes
Modelo de Horizontes
 
Modelo del Semicirculo
Modelo del SemicirculoModelo del Semicirculo
Modelo del Semicirculo
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Como Adoptar el Lean Management

  • 1. MODELOS PRACTICOS PARA ADOPTAR EL LEAN MANAGEMENT EN TU EMPRESA. Ing. Carlos Cagna Vallino
  • 2. Reflexión: Modelo de la Evolución: MASA CRITICA SITUACION SIN MEJORA CONTINUA Tiempo Sistema de Trabajo Lean E s t a d o SITUACION CON MEJORA CONTINUA
  • 3. Planificación: Análisis de Horizontes.- H1 H2 H3 2016/17 2018/19 2020/21 Infraestructura Plan P.D.R. Inversiones ERP Nuevos Negocios Plan de Sucesión Tecnología Certificaciones Asociaciones
  • 4. Modelo AVPS del Lean Manufacturing Lean Manufacturing ByFact Proactive Risk Management
  • 5. Diseño de Organización de Alto Desempeño U.G.O.: • Visión de Mini empresa.- • Elevado sentido de pertenencia.- • Visión compartida por todos los miembros.-
  • 6. METODOLOGIAS MODELO DEL SEMICIRCULO. •Hago. •Ejecuto. •Mantengo. •Controlo. •Ordeno. •Informo. •Compromiso limitado. •Pocos “Por Que”. •Eficacia Vs. Eficiencia. •La acción es por reacción. •(-) objetividad, (+) subjetividad. •Poca documentación de la situación actual del proceso. •Menos transferencia del conocimiento. •Registro. •Analizo. •Comparo. •Comparto. •Argumento. •Conclusiones. •Mas Por Que. •Eficacia “y” Eficiencia. •Mas Compromiso. •Mantengo, mejoro y lo hago mas confiable. •Búsqueda permanente de causa raíz. •Mejoro participación y conocimiento. •Necesariamente mas trabajo en equipo.
  • 7. El impacto sobre el circulo vicioso o el virtuoso. • La > o < actitud en recorrer el 1° semicírculo siempre va generar o una situación neutra o dentro del circulo vicioso.- • El > o < recorrido del 2° semicírculo nos va sacar del circulo vicioso e introducir en el virtuoso, que es sustentable y mas fácil de mantener en el tiempo y va ser el que nos va permitir afrontar mejor x eje periodos de crisis.- ESPIRAL DEL CIRCULO VICIOSO, TIRA PARA ABAJO ESPIRAL DEL CIRCULO VIRTUOSO, TIRA PARA ARRIBA
  • 8. MODELO DEL PRISMA Informativo Deliberativo Nivelación y Reflexión Consenso y Visión Compartida
  • 9. Modelo AVPS del Management Proactivo Modelo Proactive Management Prevención Autorregulación Interna Control Cruzado Actores Necesarios y Suficientes Acción vs. distancia del Rol Planificación Agendas Complementarias Agenda Paralela Agenda Situacional
  • 10. MODELO DE LA AUTORREGULACION INTERNA.- • Dependiendo de la madurez de la organización y del diseño de un organigrama flexible el Modelo Contempla tres Ejes el de los Procesos, los Mandos Medios y en los Mandos Altos a saber: 1. En los Procesos: Una manera de buscar autorregulación es que en cada mapeo de un proceso se establezcan chequeos cruzados que aseguren que no se generen fallas internas entre sectores proveedores y clientes dentro de la organización.- 2. En los Mandos Medios: Generar en los puestos de responsabilidad a nivel de Mandos Medios la necesidad de tener frente a determinadas situaciones y problemas, involucrados Actores Necesario “Y” Actores Suficientes como reaseguro.- 3. En Mandos Altos: Generar en los roles de Jefaturas y Gerencias de Áreas que frente a determinadas situaciones o problemas se debe actuar rápidamente en función de la Distancia del Rol al problema o hecho concreto.-
  • 11. 1. El Control Cruzado debe actuar como una suerte de Pokayoke en cada uno de los procesos claves y/o críticos de la organización. Etapa 1 Etapa 2 Control Cruzado Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6 Control Cruzado Cliente
  • 12. 2. Influencia de los Roles que interactúan: Otros Roles Actor Suficiente Actor Necesario Tema
  • 13. 3. Matriz Distancia del Rol al Problema MATRIZ DE UN CASO TESTIGO COMO ACTUA LA AUTORREGULACIÓN CASI AUTOMÁTICA EN UNA ORGANIZACIÓN DE A. D. SITUACIÓN O PROBLEMA ROLES DE CORRESPONSABILIDAD LOS ROLES DE CORRESPONSABILIDAD ALTA Nula BAJA MEDIA ALTA RELACIONADO CON UN INSUMO DEL PROCESO RRHH Ing. De Proceso Logística Almacén TIENEN QUE RECORRER LOS DOS SEMICÍRCULOS DE LA RESPONSABILIDAD RESPONDABLE.- Administración Laboratorio Finanzas Compras Marketing Producción Des. Proveedores Ventas Expedición SyHMA Calidad Movimiento Ing Producto
  • 14. MODELO DE AGENDA PARALELA Alta Media Baja Operadores Actual Futura Agenda Situacional - Reactiva Agenda Paralela - Proactiva Línea del Tiempo TamañodelaAgenda GrandeMediaChica
  • 15. Las figuras siguientes complementan la visión de la metodología: Donde podemos ver por un lado la diferencia entre un Management Convencional y otro Proactivo y por otro la importancia de los Mandos Medios en poder llevar durante el periodo las dos agenda Managment Convencional a lo largo un Periodo Managment Proactivo aplicando Agenda Paralela a lo largo de un Periodo. Media Baja Operadores AGENDA DIA A DIA Alta AGENDA PARALELA
  • 16. MODELO DEL TRICICLO DE LA SUSTENTABILIDAD Ecología EconomíaSociedad Producción Limpia Inteligencia Ecológica Nivel de Vida Sostenibilidad
  • 18. MODELO DE LA MEJORA CONTINUA. SITUACION SIN MEJORA CONTINUA Tiempo Sistema de Trabajo. E s t a d o SITUACION CON MEJORA CONTINUA
  • 20. MODELO DEL RECURSO TIEMPO R.R.T.T. •Facturación Ventas •$/Unidad Contribución •$/Unidad Costos •Índice Hs.Ho. - Hs.Maq •Estrategia. R.R.T.T. •Herramientas Visión de Proceso
  • 22. MODELO DE FLEXIBILIDAD MENTAL Y LOS 5 ¿WHY? Visión Pasión Argumentos 5 Niveles de ¿Por qué? Resultado superador
  • 23. MODELO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS. 1º Nivel de Causas 2º Nivel de Causas 3º Nivel de Causas 4º Nivel de Causas ACCIONES CORRECTIVAS RESPONSABLE Mano De Obra ------ --------------- ------------- ----. ------------------ Maquina / Mantenimiento ------ --------------- ------------- ----. ------------------ Insumos ------ --------------- ------------- ----. ------------------ Método de trabajo / Proceso ------ --------------- ------------- ----------- -- ------------------. ------------------ ANÁLISIS DE MÉTODO DE CAUSA RAÍZ - (AMC3) DEFINIRPROBLEMA
  • 24.  Modelo AVPS del Management By Fact Hecho Solving Problem Acción Incorporar Difundir Lección Aprendida
  • 25.  Funcionalidad del Modelo: Hecho Identificación Definición Problem Solving 8 Pasos 5W AMC3 PDCA DMAIC Acciones Registros Seguimiento Validación Incorporar Revisión Rediseño Emitir nuevos Estandarizar Difusión Involucrados en los Procesos Capacitar Lección Aprendida Transmisión del Conocimiento
  • 26.  Modelo Triciclo de la Estandarización Muda perdidas Mura método Muri seguridad Productos Seguros Personas Seguras Procesos Seguros Estándar
  • 27.  Funcionalidad del Modelo: Muda MuraMuri Muda MuraMuri Muda MuraMuri En esta situación no existen estándares por lo que no hay método la calidad es muy baja, la ineficiencia genera pérdida de competitividad, existe una alta inseguridad para las persona y equipos. Esta situación posee algún estándar por lo cual ya no es tan inseguro, al empezar a tener método tiene menos perdidas y es así algo más eficiente. Esta es una situación con procesos estandarizados, totalmente previsibles y competitivos, por sus niveles de calidad, seguridad y eficiencia.
  • 28.  Modelo para el Control de Costos Control de los Costos Definición de Estándares Definir Drivers de Costo Austeridad del Gasto Kaizen de Gastos Control de Estándar Vs Real
  • 29.  Modelo para el Control y Seguimiento del Gasto. Seguimiento y Control Roles con responsabilidad en el seguimiento mensual de los IDI y Drivers. Detectar Desvíos Verificar contra estándar e historial. Equipos de Trabajo Plantear como Oportunidad de Mejora con los involucrados a nivel UGO y funciones de apoyo relacionadas. Acciones Búsqueda de causas raíz y toma de acciones correctivas preventivas.