SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Social y Estado Liberal<br />El Estado Liberal hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la Constitución y a la ley; se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por último, se reconocen expresamente unos derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas. La intervención es mínima, solo debe intervenir en la seguridad y en garantizar el cumplimiento de las leyes, porque se privilegia la libertad del individuo.<br />El Estado social es un concepto que se remonta a la formación del Estado alemán y, pasando a través de una serie de transformaciones, en la actualidad forma las bases político-ideológicas del sistema de economía social de mercado. Incorpora a su propia denominación el concepto de Estado de derecho, dando lugar a la expresión Estado social de derecho y además, el concepto de Estado democrático, dando lugar a la expresión Estado social y democrático de derecho.<br />Propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad.<br />En educación a partir del siglo XIX, apenas ha sido abordado el tema en su totalidad, considerando críticamente las condiciones de su aparición como sistema sobre la base de una interpretación del lenguaje y acciones de los sujetos involucrados en su construcción. Aún cuando se han expuesto interpretaciones estimables, mayoritariamente han estado centradas en la sucesión hechos y ámbitos sin atender al conjunto coherente de sus variables esenciales. <br />Se podría decir que Estado y educación en la España liberal  es la primera obra que ofrece un análisis global del proceso de construcción del sistema educativo español, que dibuja las armas político-intelectuales que utilizaron los liberales españoles en la primera mitad del siglo XIX para levantar una organización educativa y educadora de la sociedad liberal mientras derribaban el Antiguo Régimen<br />Conclusión<br />Por lo tanto para finalizar con el trabajo decir, que el estado liberal se refiere al conjunto de elementos que configuran un orden jurídico – político, para garantizar los derechos de los ciudadanos. Se dividen las funciones del estado y se reconocen varios derechos y libertades. Sin embargo el estado social incorpora derechos de carácter social, promueve condiciones de libertad e igualdad en el ámbito político, social y cultural.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
MARIA9890
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
Ronald Uzcategui
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
UPTM
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica InformeEl Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
Carlos Macallums
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
Milagro Garcia
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
francisco parra
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez
 
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozoMapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
NereydaPerozo
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
hallaya
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
Iliana Flores
 
Cuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadalCuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadal
RICHARDTORRES81
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
21Doez
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
21Doez
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Josgreny Padilla
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
11101978
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Evelyn Perdomo
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
César Molina
 

La actualidad más candente (20)

Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica InformeEl Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
 
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozoMapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
 
Cuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadalCuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadal
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
 

Similar a Estado social y estado liberal

¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
AnaMariaProcesos
 
Tgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementariaTgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementaria
profr1001
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
profr1001
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docxRESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
MariaInsOrozco
 
Estado liberal y estado social
Estado liberal y estado socialEstado liberal y estado social
Estado liberal y estado social
mariajoselm
 
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdfSEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
03DEHUJUANAANDREABAR
 
El derecho social en méxico. problemas y perspectivas
El derecho social en méxico. problemas y perspectivasEl derecho social en méxico. problemas y perspectivas
El derecho social en méxico. problemas y perspectivas
Colectivo Desarrollo Reg
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
Pedro Fernández Costoya
 
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucionalPresentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Juan Carlos Muñoz Q.
 
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
César August
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Candy Stand
 
Estado social de derecho y estado de derecho
Estado social de derecho y estado de derechoEstado social de derecho y estado de derecho
Estado social de derecho y estado de derecho
Manolo Ladino
 
Est der & est soc der luis villar borda
Est der & est soc der luis villar bordaEst der & est soc der luis villar borda
Est der & est soc der luis villar borda
gdyl
 

Similar a Estado social y estado liberal (20)

¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
 
Tgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementariaTgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementaria
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docxRESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
 
Estado liberal y estado social
Estado liberal y estado socialEstado liberal y estado social
Estado liberal y estado social
 
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdfSEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
SEMANA 16-ANALISIS HISTORICO.pdf
 
El derecho social en méxico. problemas y perspectivas
El derecho social en méxico. problemas y perspectivasEl derecho social en méxico. problemas y perspectivas
El derecho social en méxico. problemas y perspectivas
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
 
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucionalPresentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
 
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
Dialnet evolucion y-origendelconceptodeestadosocialincorpora-4021602
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Estado social de derecho y estado de derecho
Estado social de derecho y estado de derechoEstado social de derecho y estado de derecho
Estado social de derecho y estado de derecho
 
Est der & est soc der luis villar borda
Est der & est soc der luis villar bordaEst der & est soc der luis villar borda
Est der & est soc der luis villar borda
 

Más de EdinfantilEva

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
EdinfantilEva
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
EdinfantilEva
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
EdinfantilEva
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
EdinfantilEva
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
EdinfantilEva
 
Efecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niñosEfecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niños
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
EdinfantilEva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
EdinfantilEva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
EdinfantilEva
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
EdinfantilEva
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcion
EdinfantilEva
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
EdinfantilEva
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
EdinfantilEva
 

Más de EdinfantilEva (20)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
Efecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niñosEfecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niños
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcion
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Estado social y estado liberal

  • 1. Estado Social y Estado Liberal<br />El Estado Liberal hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la Constitución y a la ley; se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por último, se reconocen expresamente unos derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas. La intervención es mínima, solo debe intervenir en la seguridad y en garantizar el cumplimiento de las leyes, porque se privilegia la libertad del individuo.<br />El Estado social es un concepto que se remonta a la formación del Estado alemán y, pasando a través de una serie de transformaciones, en la actualidad forma las bases político-ideológicas del sistema de economía social de mercado. Incorpora a su propia denominación el concepto de Estado de derecho, dando lugar a la expresión Estado social de derecho y además, el concepto de Estado democrático, dando lugar a la expresión Estado social y democrático de derecho.<br />Propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad.<br />En educación a partir del siglo XIX, apenas ha sido abordado el tema en su totalidad, considerando críticamente las condiciones de su aparición como sistema sobre la base de una interpretación del lenguaje y acciones de los sujetos involucrados en su construcción. Aún cuando se han expuesto interpretaciones estimables, mayoritariamente han estado centradas en la sucesión hechos y ámbitos sin atender al conjunto coherente de sus variables esenciales. <br />Se podría decir que Estado y educación en la España liberal  es la primera obra que ofrece un análisis global del proceso de construcción del sistema educativo español, que dibuja las armas político-intelectuales que utilizaron los liberales españoles en la primera mitad del siglo XIX para levantar una organización educativa y educadora de la sociedad liberal mientras derribaban el Antiguo Régimen<br />Conclusión<br />Por lo tanto para finalizar con el trabajo decir, que el estado liberal se refiere al conjunto de elementos que configuran un orden jurídico – político, para garantizar los derechos de los ciudadanos. Se dividen las funciones del estado y se reconocen varios derechos y libertades. Sin embargo el estado social incorpora derechos de carácter social, promueve condiciones de libertad e igualdad en el ámbito político, social y cultural.<br />