SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N.13
ESTADOS FINANCIEROS
NIDIA MARIELA GONZALEZ MORENO Cod. 100065359
FAIBER LLANOS CARDOZO Cod. 100064136
PROFESOR: JUAN URREA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CONTABILIDAD
BOGOTÁ
2019
ESTADOS FINANCIEROS
OBJETIVOS
 Suministrar información acerca de las situación económica, desempeño
y cambios en la condición financiera de empresa que sea útil para tomar
decisiones económicas.
 Mostrar los resultados de la Empresa y de su gestión administrativa.
 Brindar los elementos necesarios para que los usuarios de la
información, puedan comprenderlos claramente y obtener la mayor
utilidad de ellos
 Medir los logros alcanzados y los esfuerzos desarrollados por la empresa
durante el periodo que se presenta.
 Conocer la realidad económica de la empresa sus evolución y
proyecciones
CARACTERISTICAS
 COMPRENSIBILIDAD
 OBJETIVIDAD
 OPORTUNIDAD
 CONSISTENCIA
 RELEVANCIA
 CONFIABILIDAD
 COMPARABILIDAD
 IMPORTANCIA RELATIVA
 RELACION COSTO/BENEFICIO
TIPOS
 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
 NOTAS DE LOS ESTADOS
ALPINA
PRODUCTOS
ALIMENTCIOS S.A.
ESTADOS FINANCIEROS 2018 - 2017
ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES
Es un reporte financiero que en base a un periodo determinado que muestra de
manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se
producen y como consecuencia, el beneficio o perdida que ha generado la
empresa en dicho periodo de tiempo, para analizar esta información y en base a
esto, tomar decisiones de negocio.
Brindándonos una visión panorámica de cual ha sido el comportamiento de la
empresa, si ha generado utilidades o no .
Estado de resultados nos refleja:
 Ventas
 Costo de Ventas
 Utilidad o margen bruto
 Gastos de operaciones
 Utilidad sobre flujo
 Depreciaciones y amortizaciones
 Utilidad de operación.
ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES
SECCION 1 INGRESOS COSTOS Y GANACIA BRUTA
INGRESOS – COSTO DE VENTA = GANANCIA BRUTA
INDICA la utilidad que tiene la empresa como resultado de la
elaboración o adquisición de sus productos o servicios
ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES
SECCION 2 GASTOS Y RESULTADO OPERATIVO
GANACIA BRUTA – GASTOS + OTROS INGRESOS = RESULTADO
OPERATIVO
INDICA si la empresa incorpora mayor o menor valor que el directamente relacionado
con los recursos generados, incorporando los gastos para medir la gestión de la
empresa.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
SECCION 3 RESULTADO NETO
INDICA El resultado final de período incluyendo las operaciones de financiación
tanto a favor como en contra
RESULTADO OPERATIVO + INGRESOS FINANCIEROS – GASTOS FINANCIEROS
= RESULTADO NETO
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
SECCION 4 OTROS RESULTADOS INTEGRALES
INDICA hechos realizados por fuera del resultado del periodo, son ganancias o perdidas no
realizadas que se contabilizan en el patrimonio y que se trasladaran al resultado del periodo o
en las ganancias o perdidas acumuladas de periodos anteriores.
ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES
RESULTADO INTEGRAL TOTAL
INDICA el resultado final total del periodo
RESULTADO NETO +/- OTRO RESULTADO INTEGRAL = RESULTADO INEGRAL
TOTAL
CONCLUSIONES
 El estado de Resultados es un informe
económico que permite conocer las
ganancias o pérdidas a partir de los
ingresos, costos y gastos producidos en
un periodo.
 Los ingresos son aumentos en los
recursos económicos, que originan
aumentos del patrimonio neto y no están
relacionados con los aportes de los
accionistas.
 Los Gastos son decrementos en los
beneficios económicos, que producen
disminuciones en el patrimonio, y no
están relacionados con las distribución
de utilidades.
 Los costos son todos los importes que
son entregados a cambio de obtener un
bien o servicio.
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA
Es un estado financiero básico que informa en una fecha determinada, la situación financiera de
la empresa y esta estructurado por el activo, pasivo y patrimonio y que permite efectuar un
análisis comparativo de la misma. Se formula de acuerdo con un formato y un criterio estándar
para que la información básica de la empresa pueda obtenerse uniformemente.
REFLEJA
 La Situación Financiera Real
 El Valor total de la Entidad
 El Monto del Endeudamiento
 El Respaldo y Capacidad
 La Riqueza y Nivel Económico
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SECCION 1 ACTIVO CORRIENTE
INDICA Los recursos que son susceptibles de convertirse en dinero en
efectivo en el corto plazo, es decir en un periodo inferior a un año.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SECCION 2 ACTIVO NO CORRIENTE
Es la suma de activos corrientes y no corrientes y representa el
Total de recursos a favor de la empresa
Son aquellos activos que sólo son susceptibles de convertirse en efectivo en un
periodo superior a un año, en el mediano o largo plazo.
TOTAL ACTIVOS
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SECCION 3 PASIVO CORRIENTE
Son las obligaciones y deudas que presenta la compañía exigibles en el
periodo de un año y con una vigencia de corto plazo.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SECCION 4 PASIVO NO CORRIENTE
Indica las deudas y obligaciones que tiene la compañía a largo plazo, cuyo vencimiento es
mayor a un año y por lo tanto no deberán devolver el principal durante el año en curso.
Es la suma de pasivo corriente y no corriente y representa
el total de deudas y obligaciones a cargo de la empresaTOTAL PASIVOS
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SECCION 5 PATRIMONIO
Corresponde a los Activos menos los pasivos e indica lo que la empresa posee, es decir
su riqueza o valor real de la misma
Es la suma de total pasivos mas patrimonio, el
cual debe ser igual al total de ActivosTOTAL PATIMONIO Y PASIVOS
CONCLUSIONES
 El Estado de Situación Financiera nos
informa la condición real de la empresa a
determinada fecha a partir de sus Activos
y Pasivos
 Activos son todos aquellos recursos de
los cuales se tiene el control, que fueron
adquiridos en el pasado y generarán
beneficios futuros.
 Los Pasivos son aquellas obligaciones
reales en el presente, contraídas en el
pasado y que implicarán desembolsos en
el futuro
 El Patrimonio es la diferencia entre los
Activos y los Pasivos y representan los
recursos propios que se poseen
ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO
es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de
operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes
partidas del balance general que inciden en el efectivo
REFLEJA
 El origen de los Recursos
 El Destino de los Recursos
 Las Fuentes de Efectivo
 Los requerimientos de recursos
 La Administración del Efectivo
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SECCION 1 ACTIVIDADES DE OPERACION
Actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa,
producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SECCION 2 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Actividades diferentes a la operación, destinadas al mantenimiento o
incremento de la capacidad productiva de la empresa.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SECCION 3 ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros o
de sus socios
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SECCION 4 SALDOS DE EFECTIVO
Refleja el Efectivo Generado, incial y final del período
CONCLUSIONES
 El Estado de Flujos de Efectivo informa la
procedencia y destino del dinero de la
empresa.
 La fuentes de recursos de efectivo son
operativas, de inversión y financieras.
 Las Actividades de operación son la
relacionadas con el objeto de la empresa
 Las Actividades de Inversión
corresponden a recursos destinados al
crecimiento o fortalecimiento
 Las Actividades de Financiación tiene
relación con la adquisición de recursos
adicionales.
FUENTES DE CONSULTA
https://www.contabilidae.com/estados-financieros/
https://www.gerencie.com/estado-de-resultados.html
https://estadosfinancieros.org/estado-de-situacion-financiera/
https://www.gerencie.com/estado-de-flujos-de-efectivo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
EDITH GASPAR
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
LadyBarragan
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Andrés Castañeda
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresaNzuri Inyeusi
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
niififrsbscu
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
franya18
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosjarp_0001
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
colonia8
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidadeschioo6
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
estructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresaestructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresa
Lupita Ovando Nuñez
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelABR3ASESORES
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresa
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
estructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresaestructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresa
 
Estados financieros
Estados financieros Estados financieros
Estados financieros
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
 

Similar a Estados Financieros Modelo

Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIVideoconferencias UTPL
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Videoconferencias UTPL
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
RichardRowlings
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Estados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptxEstados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptx
ByronYorschuaGalanak
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
laura sanchez
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ssuser59e3fd
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ssuser59e3fd
 
CUENTAS - cuadro sinoptico.docx
CUENTAS - cuadro sinoptico.docxCUENTAS - cuadro sinoptico.docx
CUENTAS - cuadro sinoptico.docx
JhanCarlosRodasAzald
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Osman Gordillo
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionOsman Gordillo
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Cristian Rivera
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
ovniovni26
 
Estados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptxEstados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptx
SAMUELSERGIODAVIDBUS
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
DinaALFEREZHUAMANI
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Estados Financieros Modelo (20)

Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADAGERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Estados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptxEstados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptx
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
 
CUENTAS - cuadro sinoptico.docx
CUENTAS - cuadro sinoptico.docxCUENTAS - cuadro sinoptico.docx
CUENTAS - cuadro sinoptico.docx
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Estados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptxEstados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptx
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Estados Financieros Modelo

  • 1. ACTIVIDAD N.13 ESTADOS FINANCIEROS NIDIA MARIELA GONZALEZ MORENO Cod. 100065359 FAIBER LLANOS CARDOZO Cod. 100064136 PROFESOR: JUAN URREA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CONTABILIDAD BOGOTÁ 2019
  • 3. OBJETIVOS  Suministrar información acerca de las situación económica, desempeño y cambios en la condición financiera de empresa que sea útil para tomar decisiones económicas.  Mostrar los resultados de la Empresa y de su gestión administrativa.  Brindar los elementos necesarios para que los usuarios de la información, puedan comprenderlos claramente y obtener la mayor utilidad de ellos  Medir los logros alcanzados y los esfuerzos desarrollados por la empresa durante el periodo que se presenta.  Conocer la realidad económica de la empresa sus evolución y proyecciones
  • 4. CARACTERISTICAS  COMPRENSIBILIDAD  OBJETIVIDAD  OPORTUNIDAD  CONSISTENCIA  RELEVANCIA  CONFIABILIDAD  COMPARABILIDAD  IMPORTANCIA RELATIVA  RELACION COSTO/BENEFICIO
  • 5. TIPOS  ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES  ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA  ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO  ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO  ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA  NOTAS DE LOS ESTADOS
  • 7. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Es un reporte financiero que en base a un periodo determinado que muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o perdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo, para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio. Brindándonos una visión panorámica de cual ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no .
  • 8. Estado de resultados nos refleja:  Ventas  Costo de Ventas  Utilidad o margen bruto  Gastos de operaciones  Utilidad sobre flujo  Depreciaciones y amortizaciones  Utilidad de operación.
  • 9. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES SECCION 1 INGRESOS COSTOS Y GANACIA BRUTA INGRESOS – COSTO DE VENTA = GANANCIA BRUTA INDICA la utilidad que tiene la empresa como resultado de la elaboración o adquisición de sus productos o servicios
  • 10. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES SECCION 2 GASTOS Y RESULTADO OPERATIVO GANACIA BRUTA – GASTOS + OTROS INGRESOS = RESULTADO OPERATIVO INDICA si la empresa incorpora mayor o menor valor que el directamente relacionado con los recursos generados, incorporando los gastos para medir la gestión de la empresa.
  • 11. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES SECCION 3 RESULTADO NETO INDICA El resultado final de período incluyendo las operaciones de financiación tanto a favor como en contra RESULTADO OPERATIVO + INGRESOS FINANCIEROS – GASTOS FINANCIEROS = RESULTADO NETO
  • 12. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES SECCION 4 OTROS RESULTADOS INTEGRALES INDICA hechos realizados por fuera del resultado del periodo, son ganancias o perdidas no realizadas que se contabilizan en el patrimonio y que se trasladaran al resultado del periodo o en las ganancias o perdidas acumuladas de periodos anteriores.
  • 13. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES RESULTADO INTEGRAL TOTAL INDICA el resultado final total del periodo RESULTADO NETO +/- OTRO RESULTADO INTEGRAL = RESULTADO INEGRAL TOTAL
  • 14. CONCLUSIONES  El estado de Resultados es un informe económico que permite conocer las ganancias o pérdidas a partir de los ingresos, costos y gastos producidos en un periodo.  Los ingresos son aumentos en los recursos económicos, que originan aumentos del patrimonio neto y no están relacionados con los aportes de los accionistas.  Los Gastos son decrementos en los beneficios económicos, que producen disminuciones en el patrimonio, y no están relacionados con las distribución de utilidades.  Los costos son todos los importes que son entregados a cambio de obtener un bien o servicio.
  • 15. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Es un estado financiero básico que informa en una fecha determinada, la situación financiera de la empresa y esta estructurado por el activo, pasivo y patrimonio y que permite efectuar un análisis comparativo de la misma. Se formula de acuerdo con un formato y un criterio estándar para que la información básica de la empresa pueda obtenerse uniformemente. REFLEJA  La Situación Financiera Real  El Valor total de la Entidad  El Monto del Endeudamiento  El Respaldo y Capacidad  La Riqueza y Nivel Económico
  • 16. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SECCION 1 ACTIVO CORRIENTE INDICA Los recursos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en el corto plazo, es decir en un periodo inferior a un año.
  • 17. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SECCION 2 ACTIVO NO CORRIENTE Es la suma de activos corrientes y no corrientes y representa el Total de recursos a favor de la empresa Son aquellos activos que sólo son susceptibles de convertirse en efectivo en un periodo superior a un año, en el mediano o largo plazo. TOTAL ACTIVOS
  • 18. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SECCION 3 PASIVO CORRIENTE Son las obligaciones y deudas que presenta la compañía exigibles en el periodo de un año y con una vigencia de corto plazo.
  • 19. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SECCION 4 PASIVO NO CORRIENTE Indica las deudas y obligaciones que tiene la compañía a largo plazo, cuyo vencimiento es mayor a un año y por lo tanto no deberán devolver el principal durante el año en curso. Es la suma de pasivo corriente y no corriente y representa el total de deudas y obligaciones a cargo de la empresaTOTAL PASIVOS
  • 20. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SECCION 5 PATRIMONIO Corresponde a los Activos menos los pasivos e indica lo que la empresa posee, es decir su riqueza o valor real de la misma Es la suma de total pasivos mas patrimonio, el cual debe ser igual al total de ActivosTOTAL PATIMONIO Y PASIVOS
  • 21. CONCLUSIONES  El Estado de Situación Financiera nos informa la condición real de la empresa a determinada fecha a partir de sus Activos y Pasivos  Activos son todos aquellos recursos de los cuales se tiene el control, que fueron adquiridos en el pasado y generarán beneficios futuros.  Los Pasivos son aquellas obligaciones reales en el presente, contraídas en el pasado y que implicarán desembolsos en el futuro  El Patrimonio es la diferencia entre los Activos y los Pasivos y representan los recursos propios que se poseen
  • 22. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo REFLEJA  El origen de los Recursos  El Destino de los Recursos  Las Fuentes de Efectivo  Los requerimientos de recursos  La Administración del Efectivo
  • 23. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SECCION 1 ACTIVIDADES DE OPERACION Actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios.
  • 24. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SECCION 2 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Actividades diferentes a la operación, destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa.
  • 25. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SECCION 3 ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN Adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros o de sus socios
  • 26. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SECCION 4 SALDOS DE EFECTIVO Refleja el Efectivo Generado, incial y final del período
  • 27. CONCLUSIONES  El Estado de Flujos de Efectivo informa la procedencia y destino del dinero de la empresa.  La fuentes de recursos de efectivo son operativas, de inversión y financieras.  Las Actividades de operación son la relacionadas con el objeto de la empresa  Las Actividades de Inversión corresponden a recursos destinados al crecimiento o fortalecimiento  Las Actividades de Financiación tiene relación con la adquisición de recursos adicionales.