SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
TSU. MORALES, MARIELIS
T.S.U. JARAMILLO REYNALDO
T.S.U. MANGUITO MARIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLÍVAR
UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CRITICA
CIUDAD BOLÍVAR, 2014
Puede decirse que la historia de los Estados Unidos de América comenzó a partir
de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes
británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII, Trece Colonias en
la costa atlántica del subcontinente norteamericano, ubicadas al este de los
Apalaches, entre las posesiones francesas del Québec y la Luisiana.
Después de un pacífico de los colonos, las
guerras contra los franceses al norte
obligaron la creación de cuerpos de ejército
coloniales, una de las primeras expresiones
de identidad nacional. Más tarde, y
fomentados por las ideas de los
enciclopedistas franceses, vinieron las
sublevaciones como el Motín del Té en el
puerto de Boston (1773).
Escribía José Vicente Rangel en su columna El Espejo (31 de octubre, 2011) que el Presidente de
los EEUU de América, don Barack Obama, ha puesto en praxis su nueva política global que el país
del norte tiene, por necesidad objetiva como imperio, que ejecutar en las nuevas realidades de la
actual etapa en la que el sistema capitalista en su proceso globalizador post-crisis ¿estructural? se
ve inmerso como proceso histórico-humano.
Probable que la tendencia en el análisis político, observemos al proceso en crisis del
sistema capitalista, en este actual mundo en globalización, como un todo ocultando
las asimetrías existentes entre los diferentes componentes que representan los
estado-nación alrededor del globo terráqueo.
Por crisis económica de 2008 a 2014, también denominada Gran Recesión,1 se
conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue
originada en los Estados Unidos.
La crisis iniciada en 2008 ha sido señalada
por muchos especialistas internacionales
como la «crisis de los países desarrollados»,
ya que sus consecuencias se observan
fundamentalmente en los países más ricos
del mundo.
Entre los principales factores causantes de
la crisis se encuentra la desregulación
económica, los altos precios de las
materias primas debido a una elevada
inflación planetaria.
La sobrevalorización del producto, crisis
alimentaria mundial y energética, y la
amenaza de una recesión en todo el
mundo.
Los Estados Unidos, la economía más
grande del mundo, entraron en 2008 con
una grave crisis crediticia e hipotecaria que
afectó a la fuerte burbuja inmobiliaria que
venían padeciendo, así como un valor del
dólar anormalmente bajo.
La religión en los Estados
Unidos es una parte
significativa de
la cultura del país, ya
que dentro de los países
desarrollados es uno de
los más religiosos de
acuerdo con la encuesta
hecha a 44 naciones
industrializadas por Pew
Global Attitudes Project,
siendo secundado
por Irlanda respecto a
la importancia en la que
sus ciudadanos sitúan la
religión.
RELI
Gallup
International indica que
el 41% de los
ciudadanos
estadounidenses dicen
asistir regularmente a
servicios religiosos,
comparado con el 15%
de los
ciudadanos franceses,
7% de los ciudadanos
del Reino Unido, y el
25% de los israelíes. Sin
embargo, Estados Unidos
es menos religioso que
muchos de sus vecinos
del Nuevo Mundo.
GION
En Estados Unidos no
existe un sistema
nacional de educación.
El gobierno Federal no
administra las
escuelas. Cada uno de
los Estados cuenta con
su propio
Departamento de
Educación, el cual
establece las reglas
para los colegios.
Los colegios públicos y
las universidades
reciben fondos de su
mismo Estado. En su
mayoría, el control de
las escuelas
norteamericanas recae
en cada uno de los
distritos escolares.
El Concejo Directivo Escolar establece las políticas
generales. Diseñan las políticas de enseñanza,
contratan a directores, profesores, administradores
y supervisan el funcionamiento de la escuela.
El desarrollo de la cultura de los Estados Unidos de
América cine, música,
baile, arquitectura, literatura, gastronomía y artes
visuales ha sido marcada por muchos fuentes diversas.
La cultura popular estadounidense
se ha expresado a través de todos
los medios, incluyendo las
películas, la televisión, la música,
el cómic y los deportes.Lo que el viento se llevó y Star
Wars, Mickey
Mouse y Marilyn
Monroe, Plaza Sésamo y Los
Simpson, Elvis
Presley, Michael Jackson, y
Madonna, el jazz, el blues, y
el hip hop, Popeye, etc —
estos nombres, géneros y
frases se relacionan con
productos estadounidenses
que han sido expandidos en
todo el mundo.
Es importante notar que Estados Unidos tiende a ser
exportador de cultura, y además absorbe otras tradiciones
culturales con relativa facilidad, tales como el origen, el fútbol,
el anime, la pizza y el yoga.
• Desde finales del siglo XIX, el béisbol ha sido considerado como el deporte
nacional, mientras que el fútbol americano, el baloncesto y el hockey sobre
hielo son los tres otros grandes deportes de equipo profesionales. Las ligas
universitarias también atraen a grandes audiencias. El fútbol americano es
el deporte más popular en Estados Unidos. El boxeo y las carreras de
caballos fueron una vez los deportes individuales más vistos, pero han sido
eclipsados por el golf y el automovilismo, particularmente la NASCAR.
El fútbol, aunque no es uno de los principales deportes a nivel profesional
en el país, tiene gran presencia entre los jóvenes y a nivel de aficionados. El
tenis y otros deportes de exterior son populares también.
• Si bien la mayoría de los deportes importantes de los Estados Unidos han
evolucionado de prácticas europeas, el baloncesto, el voleibol, la
animación y el snowboarding son invenciones locales. El la crosse y
el surf surgieron de los amerindios y de los nativos de Hawái
• Estados Unidos es considerado un país mega diverso: unas 17.000
especies de plantas vasculares viven en los Estados Unidos contiguos y
Alaska y más de 1.800 especies de plantas con flores se pueden encontrar
tan solo en Hawái, pocas de la cuales crecen en el continente. El país es
hogar de más de 400 especies de mamíferos, 750 especies de aves y 500
especies de reptiles y anfibios. Aquí también se han descubierto más de
91.000 diferentes clases de insectos.
• La Ley de Especies en Peligro de 1973 protege a las especies
amenazadas y en peligro de extinción y sus hábitats, que son supervisados
por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. En total, el
gobierno federal posee el 28,8% de la superficie total del país. La mayor
parte de este porcentaje está conformado por los cincuenta y ocho parques
nacionales y cientos de otras áreas naturales protegidas administradas por
las autoridades federales y estatales. Del resto de las tierras del gobierno,
algunas son alquiladas para la extracción de petróleo y gas natural, para
la minería, agricultura o ganadería; solo el 2,4% se utiliza para fines
militares.
• La gastronomía de Estados Unidos es similar a la de otros países
occidentales, con el trigo siendo el cereal más utilizado. La cocina
tradicional estadounidense utiliza ingredientes como
el pavo, carne de ciervo, patatas, camotes, maíz, calabazas, miel de
maple y otros elementos indígenas utilizados por los amerindios y
los primeros colonizadores
europeos. Parrilladas de puerco y res, tortas de cangrejo, patatas
chips y las galletas con chispas de chocolate son algunos de los
platos hechos al «estilo estadounidense».
Estados Unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El salvador2
El salvador2El salvador2
El salvador2
michu95
 
Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
Karla2202
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
iazcano
 
La población américana
La población américanaLa población américana
La población américana
Guillermo Martínez Belloni
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
Paula Ortiz Pinto
 
América anglosajona
América anglosajonaAmérica anglosajona
América anglosajona
Luis Concha
 
Centroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
Centroamérica por Alana, Hannah y SylviaCentroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
Centroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
HannahGilman
 
Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
Carlos González
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
delacruzhugo
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
HannahGilman
 
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELAPRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
yaser yusuf
 
Américas Latina y Anglosajona
Américas Latina y AnglosajonaAméricas Latina y Anglosajona
Américas Latina y Anglosajona
Andrea Tejera
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
Maria Rubio
 
Personajes importantes de america
Personajes importantes de americaPersonajes importantes de america
Personajes importantes de america
Iván Matias
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
Romulo Lamas Aponte
 
04 kap2
04 kap204 kap2
Deivis orozco
Deivis orozcoDeivis orozco
Deivis orozco
orozcoy
 
Yucatan2
Yucatan2Yucatan2
Yucatan2
DAVIDD JUAREZ
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
deivisorozco
 
La población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVOLa población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVO
Profesandi
 

La actualidad más candente (20)

El salvador2
El salvador2El salvador2
El salvador2
 
Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
 
La población américana
La población américanaLa población américana
La población américana
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
 
América anglosajona
América anglosajonaAmérica anglosajona
América anglosajona
 
Centroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
Centroamérica por Alana, Hannah y SylviaCentroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
Centroamérica por Alana, Hannah y Sylvia
 
Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELAPRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
PRESENTACIÓN SOBRE VENEZUELA
 
Américas Latina y Anglosajona
Américas Latina y AnglosajonaAméricas Latina y Anglosajona
Américas Latina y Anglosajona
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Personajes importantes de america
Personajes importantes de americaPersonajes importantes de america
Personajes importantes de america
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
04 kap2
04 kap204 kap2
04 kap2
 
Deivis orozco
Deivis orozcoDeivis orozco
Deivis orozco
 
Yucatan2
Yucatan2Yucatan2
Yucatan2
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
La población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVOLa población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVO
 

Similar a Estados Unidos

MEXICO
MEXICOMEXICO
Estadosunidos 090613153831-phpapp01
Estadosunidos 090613153831-phpapp01Estadosunidos 090613153831-phpapp01
Estadosunidos 090613153831-phpapp01
sonny23
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
Donnis Díaz Alzurn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
Pedro Maleno
 
México
MéxicoMéxico
Mapa de estados unidos
Mapa de estados unidosMapa de estados unidos
Mapa de estados unidos
ortegaescalona
 
Mapa de estados unidos
Mapa de estados unidosMapa de estados unidos
Mapa de estados unidos
carlosandreslapeira
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
Pedro Maleno
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
Luis Vidarte
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
FranciscaPau
 
Ee.uu.
Ee.uu.Ee.uu.
Sociedad Republicana
Sociedad RepublicanaSociedad Republicana
Sociedad Republicana
UCE
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
Diana Galvis
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
Anny Viana
 
Salazar martinezalejandra act._7
Salazar martinezalejandra act._7Salazar martinezalejandra act._7
Salazar martinezalejandra act._7
Alejandra Martinez
 
Informacion de la revista
Informacion de la revistaInformacion de la revista
Informacion de la revista
elwaar
 
Mexico
MexicoMexico
País: Estados Unidos
País: Estados UnidosPaís: Estados Unidos
País: Estados Unidos
JuanCruz502
 
Crecimiento economico de los EE UU
Crecimiento economico de los EE UUCrecimiento economico de los EE UU
Crecimiento economico de los EE UU
efiobfrank
 

Similar a Estados Unidos (20)

MEXICO
MEXICOMEXICO
MEXICO
 
Estadosunidos 090613153831-phpapp01
Estadosunidos 090613153831-phpapp01Estadosunidos 090613153831-phpapp01
Estadosunidos 090613153831-phpapp01
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Mapa de estados unidos
Mapa de estados unidosMapa de estados unidos
Mapa de estados unidos
 
Mapa de estados unidos
Mapa de estados unidosMapa de estados unidos
Mapa de estados unidos
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
 
Ee.uu.
Ee.uu.Ee.uu.
Ee.uu.
 
Sociedad Republicana
Sociedad RepublicanaSociedad Republicana
Sociedad Republicana
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
Salazar martinezalejandra act._7
Salazar martinezalejandra act._7Salazar martinezalejandra act._7
Salazar martinezalejandra act._7
 
Informacion de la revista
Informacion de la revistaInformacion de la revista
Informacion de la revista
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
País: Estados Unidos
País: Estados UnidosPaís: Estados Unidos
País: Estados Unidos
 
Crecimiento economico de los EE UU
Crecimiento economico de los EE UUCrecimiento economico de los EE UU
Crecimiento economico de los EE UU
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Estados Unidos

  • 1. AUTOR: TSU. MORALES, MARIELIS T.S.U. JARAMILLO REYNALDO T.S.U. MANGUITO MARIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLÍVAR UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CRITICA CIUDAD BOLÍVAR, 2014
  • 2. Puede decirse que la historia de los Estados Unidos de América comenzó a partir de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII, Trece Colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano, ubicadas al este de los Apalaches, entre las posesiones francesas del Québec y la Luisiana. Después de un pacífico de los colonos, las guerras contra los franceses al norte obligaron la creación de cuerpos de ejército coloniales, una de las primeras expresiones de identidad nacional. Más tarde, y fomentados por las ideas de los enciclopedistas franceses, vinieron las sublevaciones como el Motín del Té en el puerto de Boston (1773).
  • 3. Escribía José Vicente Rangel en su columna El Espejo (31 de octubre, 2011) que el Presidente de los EEUU de América, don Barack Obama, ha puesto en praxis su nueva política global que el país del norte tiene, por necesidad objetiva como imperio, que ejecutar en las nuevas realidades de la actual etapa en la que el sistema capitalista en su proceso globalizador post-crisis ¿estructural? se ve inmerso como proceso histórico-humano. Probable que la tendencia en el análisis político, observemos al proceso en crisis del sistema capitalista, en este actual mundo en globalización, como un todo ocultando las asimetrías existentes entre los diferentes componentes que representan los estado-nación alrededor del globo terráqueo.
  • 4. Por crisis económica de 2008 a 2014, también denominada Gran Recesión,1 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos. La crisis iniciada en 2008 ha sido señalada por muchos especialistas internacionales como la «crisis de los países desarrollados», ya que sus consecuencias se observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo. Entre los principales factores causantes de la crisis se encuentra la desregulación económica, los altos precios de las materias primas debido a una elevada inflación planetaria. La sobrevalorización del producto, crisis alimentaria mundial y energética, y la amenaza de una recesión en todo el mundo. Los Estados Unidos, la economía más grande del mundo, entraron en 2008 con una grave crisis crediticia e hipotecaria que afectó a la fuerte burbuja inmobiliaria que venían padeciendo, así como un valor del dólar anormalmente bajo.
  • 5. La religión en los Estados Unidos es una parte significativa de la cultura del país, ya que dentro de los países desarrollados es uno de los más religiosos de acuerdo con la encuesta hecha a 44 naciones industrializadas por Pew Global Attitudes Project, siendo secundado por Irlanda respecto a la importancia en la que sus ciudadanos sitúan la religión. RELI Gallup International indica que el 41% de los ciudadanos estadounidenses dicen asistir regularmente a servicios religiosos, comparado con el 15% de los ciudadanos franceses, 7% de los ciudadanos del Reino Unido, y el 25% de los israelíes. Sin embargo, Estados Unidos es menos religioso que muchos de sus vecinos del Nuevo Mundo. GION
  • 6. En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación. El gobierno Federal no administra las escuelas. Cada uno de los Estados cuenta con su propio Departamento de Educación, el cual establece las reglas para los colegios. Los colegios públicos y las universidades reciben fondos de su mismo Estado. En su mayoría, el control de las escuelas norteamericanas recae en cada uno de los distritos escolares. El Concejo Directivo Escolar establece las políticas generales. Diseñan las políticas de enseñanza, contratan a directores, profesores, administradores y supervisan el funcionamiento de la escuela.
  • 7. El desarrollo de la cultura de los Estados Unidos de América cine, música, baile, arquitectura, literatura, gastronomía y artes visuales ha sido marcada por muchos fuentes diversas. La cultura popular estadounidense se ha expresado a través de todos los medios, incluyendo las películas, la televisión, la música, el cómic y los deportes.Lo que el viento se llevó y Star Wars, Mickey Mouse y Marilyn Monroe, Plaza Sésamo y Los Simpson, Elvis Presley, Michael Jackson, y Madonna, el jazz, el blues, y el hip hop, Popeye, etc — estos nombres, géneros y frases se relacionan con productos estadounidenses que han sido expandidos en todo el mundo. Es importante notar que Estados Unidos tiende a ser exportador de cultura, y además absorbe otras tradiciones culturales con relativa facilidad, tales como el origen, el fútbol, el anime, la pizza y el yoga.
  • 8. • Desde finales del siglo XIX, el béisbol ha sido considerado como el deporte nacional, mientras que el fútbol americano, el baloncesto y el hockey sobre hielo son los tres otros grandes deportes de equipo profesionales. Las ligas universitarias también atraen a grandes audiencias. El fútbol americano es el deporte más popular en Estados Unidos. El boxeo y las carreras de caballos fueron una vez los deportes individuales más vistos, pero han sido eclipsados por el golf y el automovilismo, particularmente la NASCAR. El fútbol, aunque no es uno de los principales deportes a nivel profesional en el país, tiene gran presencia entre los jóvenes y a nivel de aficionados. El tenis y otros deportes de exterior son populares también. • Si bien la mayoría de los deportes importantes de los Estados Unidos han evolucionado de prácticas europeas, el baloncesto, el voleibol, la animación y el snowboarding son invenciones locales. El la crosse y el surf surgieron de los amerindios y de los nativos de Hawái
  • 9. • Estados Unidos es considerado un país mega diverso: unas 17.000 especies de plantas vasculares viven en los Estados Unidos contiguos y Alaska y más de 1.800 especies de plantas con flores se pueden encontrar tan solo en Hawái, pocas de la cuales crecen en el continente. El país es hogar de más de 400 especies de mamíferos, 750 especies de aves y 500 especies de reptiles y anfibios. Aquí también se han descubierto más de 91.000 diferentes clases de insectos. • La Ley de Especies en Peligro de 1973 protege a las especies amenazadas y en peligro de extinción y sus hábitats, que son supervisados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. En total, el gobierno federal posee el 28,8% de la superficie total del país. La mayor parte de este porcentaje está conformado por los cincuenta y ocho parques nacionales y cientos de otras áreas naturales protegidas administradas por las autoridades federales y estatales. Del resto de las tierras del gobierno, algunas son alquiladas para la extracción de petróleo y gas natural, para la minería, agricultura o ganadería; solo el 2,4% se utiliza para fines militares.
  • 10. • La gastronomía de Estados Unidos es similar a la de otros países occidentales, con el trigo siendo el cereal más utilizado. La cocina tradicional estadounidense utiliza ingredientes como el pavo, carne de ciervo, patatas, camotes, maíz, calabazas, miel de maple y otros elementos indígenas utilizados por los amerindios y los primeros colonizadores europeos. Parrilladas de puerco y res, tortas de cangrejo, patatas chips y las galletas con chispas de chocolate son algunos de los platos hechos al «estilo estadounidense».