SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Geográfico Mapa Climas Biodiversidad Hidrografía Recursos Naturales Turismo Demografía Subdesarrollo Contrastes de America Latina
 
Objetivos de la clase Identificar los principales rasgos geográficos de America latina, distinguir sus unidades naturales, y  su estructura demográfica.   Problematizar el concepto de subdesarrollo, definiendo  sus implicancias y aplicándolas a la realidad latinoamericana actual. Reflexionar sobre las diversas culturas étnicas que están presentes  en America latina (señalar en sentido geográfico)  Respetar las opiniones diversas de sus pares. Reflexionar, criticar, debatir  y emitir opiniones propias sobre los problemas que afectan a la humanidad,  reparando en la complejidad y difícil resolución que los caracteriza
Activar conocimientos previos Menú ¿Por qué America Latina es una región caracterizada por los contrastes? ¿en que se manifiestan? ¿Con que características geográficas asocias las imágenes presentadas anteriormente?
Cordillera de los Andes Patagonia Pampa Meseta Brasileña Macizo Guayano Cuencas Hidrográficas Islas del Caribe Istmo Centroamericano Meseta Central Mexicana Clima
 
Meseta Central Mexicana Mapa Es una Altiplanicie con una altitud promedio de 2.000 m, rodeada por dos cadenas montañosas: Sierra Madre Oriental y las sierras occidentales, que se han levantado a causa de los movimientos de las placas terrestre de la región
 
Istmo centroamericano Mapa Mas de un 75% de su superficie se encuentra ocupada por cordones montañosos, entre los que se ubican depresiones, ríos y lagos ISTMO:  franja de tierra que une a través  del mar dos continentes o una península  con un continente.
 
ISLAS DEL CARIBE Mapa Comprende el mar del mismo nombre y el arco de islas de las antillas
 
Cuenca Hidrográfica Mapa Se destacan tres grandes sistemas asociados a ríos: los llanos del Orinoco, la cuenca del Paraná-del plata y la cuenca del Amazonas.
 
Macizo Guayano Mapa Forma de relieve de gran antigüedad, por lo que no representa actividad sísmica y sus mayores alturas no sobrepasan los 2.810m.
 
Meseta brasileña Mapa Forma de relieve muy erosionada, situada al este de Sudamérica, ocupando la mayor parte de brasil
 
Cordillera de los andes Mapa Se extiende desde Venezuela hasta Chile Austral, Presenta actividad volcánica y sísmica, además de grandes alturas. Entre ellas destaca el monte Aconcagua (Mendoza, Argentina ), el mas alto de America
 
Pampa Mapa Se ubica en el centro de Argentina, Entre la zona del Chaco y la Patagonia. Es una planicie que asciende con suavidad desde el atlántico a la cordillera de los andes
 
Patagonia Mapa Abarca la Zona sur de Argentina y Chile. Se caracteriza por presentar un clima seco y frío , asociado a pastizales. Torres del Paine
clima Intertropical Extratropical C. Seco-Árido C. Templado P. Estepa
Mapa Conceptual Mapa Zona Intertropical( entre trópicos) Climas  Tropicales Paisaje de  Estepa Zona Extratropical (fuera de los trópicos) Clima Seco Clima templado Clima Árido Paisaje  desértico
Zona Intertropical-Clima tropical Mapa
Zona Extratropical-Clima  Templados y secos Mapa Paisaje de  Estepa Zona Extratropical (fuera de los trópicos) Clima Seco Clima templado Clima Árido Paisaje  desértico
Zona Extratropical- Clima Templado Clima templado Mapa
Clima Seco-Árido Paisaje Desierto Clima seco con menor humedad Paisaje desierto Mapa
Clima Seco-Árido Paisaje de Estepa Clima seco con mayor humedad Paisaje de Estepa (matorrales) Mapa
Clima de altura Climas Secos y Húmedos
Climogramas Menú
Biodiversidad Menú
Hidrografía Menú
Recursos naturales Soya, minerales de hierro, productos derivados del petróleo, harinas de semillas, aceite vegetal. Petróleo, agrícola. Industrias alimentos, bebidas, tabaco, petróleo y plata Cobre, Agricultura, Viñedos. Hortalizas, Cultivo de frutas, tabaco, café, arroz, azúcar. Brasil EE.UU. México Chile Cuba, R-dominicana, P.Rico, Guatemala
Recursos naturales Menú
ECOTURISMO Ecoturismo : la ruta del vino zona centro sur de Chile Ecoturismo en Panamá
Etnoturismo
Etnoturismo Menú
Demografía Natalidad:  Número proporcional de nacimientos en una población y en un tiempo determinado  Fecundidad:  capacidad reproductiva de la población  Mortalidad: indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población  Esperanza de vida: Estimación del número promedio de años de vida adicionales que una persona podría esperar vivir si
Demografía 2006 Población America latina alcanzaba 566 mill. De habitantes, el 9% de la pobl. Mundial. Mayor parte de la población era joven
Demografía En la actualidad nuestro continente pasa por una  transición demográfica  lo cual es pasar de altas tasas de mortalidad y natalidad a la disminución de ellas. ¿A qué se debe esa disminución de las tasas de mortalidad y natalidad?
Demografía 1950 Tasa de Crecimiento era de 2.7% anual  Actualidad la tasa de crecimiento es de 1.5% anual. A. Latina se encamina a un creciente  envejecimiento de la población Esperanza de vida actual en Chile es de 78-80 años
Demografía El creciente envejecimiento de la población exigirá a A. Latina nuevos desafíos como las jubilaciones, salud, participación social del adulto mayor, empleo. ¿Cuáles son los problemas de  envejecer en America Latina?
Demografía Menú Movimientos migratorios se dan en la segunda mitad del S. XIX y la primera mitad del S XX Censo del 2002 chile asciende a mas de 184 mil emigrantes(1.2% de la población, en su mayoría son Argentinos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos,
urbanización Menú
Tokio Japón La Paz Bolivia
Subdesarrollo Desarrollo  proceso que esta en constante cambio,  agiliza sus potencialidades creadoras ampliando resultados concretos  de la producción. Subdesarrollo Situación, un estado, singularizado  por una gran cantidad  de elementos económicos  como sociales. Producen elementos manufacturados Producen Materias primas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo v/s Medio Ambiente
Desarrollo Sustentable Inicio 1972 ONU-Crisis energética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
juliaruiz100
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de Américaiazcano
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 
Caracteristicas demograficas de latinoamerica
Caracteristicas demograficas de latinoamericaCaracteristicas demograficas de latinoamerica
Caracteristicas demograficas de latinoamericaviajeroshistoria
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...iazcano
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
Gustavo Bolaños
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaMaria Rubio
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
FranciscaPau
 
@America En El Mundo
@America En El Mundo@America En El Mundo
@America En El Mundo
Vanessa jmenez Suarez
 
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-pptLa dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
Sandra Mayta Sheron
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latinaAndrés Rojas
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
Matías Santos López
 
Geografía humana de las américas
Geografía humana de las américasGeografía humana de las américas
Geografía humana de las américasLorraine Cardona
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3

La actualidad más candente (20)

Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 
Caracteristicas demograficas de latinoamerica
Caracteristicas demograficas de latinoamericaCaracteristicas demograficas de latinoamerica
Caracteristicas demograficas de latinoamerica
 
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
División política de américa(3°5° salvatierra,burgos,vasques,rodriguez m,alar...
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
 
América Latina
América LatinaAmérica Latina
América Latina
 
@America En El Mundo
@America En El Mundo@America En El Mundo
@America En El Mundo
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
 
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-pptLa dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
La dinamica-de-las-culturas-de-america-latina-ppt
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latina
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Geografía humana de las américas
Geografía humana de las américasGeografía humana de las américas
Geografía humana de las américas
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3
 

Destacado

El relieve americano
El relieve americanoEl relieve americano
El relieve americanoSergio Garcia
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población Cristina_SP87
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
Daniel Vásquez
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Nuestros instrumentos de colombia
Nuestros instrumentos de colombiaNuestros instrumentos de colombia
Nuestros instrumentos de colombia
Alexander Perez
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latinaSusana Parada
 
U D1 Fuentes DemográFicas
U D1  Fuentes  DemográFicasU D1  Fuentes  DemográFicas
U D1 Fuentes DemográFicas
Pepe Giraldez
 
3 fuentes de información demográfica
3 fuentes de información demográfica 3 fuentes de información demográfica
3 fuentes de información demográfica Nancy Lopez
 
Grupo 1 - FM
Grupo 1 - FMGrupo 1 - FM
Grupo 1 - FM
Ingrit Ingrit
 
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTEESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
Vanessa Bustos
 
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
SECIM
 
Espacio y territorio
Espacio y territorioEspacio y territorio
Espacio y territorio
Nayeli Rodríguez
 
Region Patagonica Argentina
Region Patagonica ArgentinaRegion Patagonica Argentina
Region Patagonica ArgentinaCharles Dent
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaElvis Abrego
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-munsork
 

Destacado (20)

El relieve americano
El relieve americanoEl relieve americano
El relieve americano
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
4.1.1 ya
4.1.1 ya 4.1.1 ya
4.1.1 ya
 
Nuestros instrumentos de colombia
Nuestros instrumentos de colombiaNuestros instrumentos de colombia
Nuestros instrumentos de colombia
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
U D1 Fuentes DemográFicas
U D1  Fuentes  DemográFicasU D1  Fuentes  DemográFicas
U D1 Fuentes DemográFicas
 
3 fuentes de información demográfica
3 fuentes de información demográfica 3 fuentes de información demográfica
3 fuentes de información demográfica
 
Grupo 1 - FM
Grupo 1 - FMGrupo 1 - FM
Grupo 1 - FM
 
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTEESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
ESPACIO TERRITORIO Y AMBIENTE
 
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
Primera aproximación a la caracterización de los movimientos de los milanos r...
 
Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
 
Espacio y territorio
Espacio y territorioEspacio y territorio
Espacio y territorio
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Region Patagonica Argentina
Region Patagonica ArgentinaRegion Patagonica Argentina
Region Patagonica Argentina
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
 

Similar a Geografia Y Demografia.

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latinachisanchou
 
4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatinaXimena Prado
 
Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
América latina geografía física
América latina geografía físicaAmérica latina geografía física
América latina geografía físicahermesquezada
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Educagratis
 
Paises de américa
Paises de américaPaises de américa
Paises de américa
Oscar Velez
 
Paises de américa
Paises de américaPaises de américa
Paises de américa
Oscar Velez
 
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.pptGEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
Fernandojaresysen
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
JosTabares1
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latinakikoprof
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
El territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
El territorio de Chile y Relieve LatinoamericanoEl territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
El territorio de Chile y Relieve LatinoamericanoAlejandro Medina Santander
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase  13 y 14 cuartos 2013 i unidadClase  13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 

Similar a Geografia Y Demografia. (20)

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
A. latina geografia
A. latina geografiaA. latina geografia
A. latina geografia
 
4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina
 
Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1
 
América latina geografía física
América latina geografía físicaAmérica latina geografía física
América latina geografía física
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Paises de américa
Paises de américaPaises de américa
Paises de américa
 
Paises de américa
Paises de américaPaises de américa
Paises de américa
 
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.pptGEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
GEOGRAFIA_AMERICA_LATINA.ppt
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
El territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
El territorio de Chile y Relieve LatinoamericanoEl territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
El territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase  13 y 14 cuartos 2013 i unidadClase  13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Geografia Y Demografia.

  • 1. Mapa Geográfico Mapa Climas Biodiversidad Hidrografía Recursos Naturales Turismo Demografía Subdesarrollo Contrastes de America Latina
  • 2.  
  • 3. Objetivos de la clase Identificar los principales rasgos geográficos de America latina, distinguir sus unidades naturales, y su estructura demográfica. Problematizar el concepto de subdesarrollo, definiendo sus implicancias y aplicándolas a la realidad latinoamericana actual. Reflexionar sobre las diversas culturas étnicas que están presentes en America latina (señalar en sentido geográfico) Respetar las opiniones diversas de sus pares. Reflexionar, criticar, debatir y emitir opiniones propias sobre los problemas que afectan a la humanidad, reparando en la complejidad y difícil resolución que los caracteriza
  • 4. Activar conocimientos previos Menú ¿Por qué America Latina es una región caracterizada por los contrastes? ¿en que se manifiestan? ¿Con que características geográficas asocias las imágenes presentadas anteriormente?
  • 5. Cordillera de los Andes Patagonia Pampa Meseta Brasileña Macizo Guayano Cuencas Hidrográficas Islas del Caribe Istmo Centroamericano Meseta Central Mexicana Clima
  • 6.  
  • 7. Meseta Central Mexicana Mapa Es una Altiplanicie con una altitud promedio de 2.000 m, rodeada por dos cadenas montañosas: Sierra Madre Oriental y las sierras occidentales, que se han levantado a causa de los movimientos de las placas terrestre de la región
  • 8.  
  • 9. Istmo centroamericano Mapa Mas de un 75% de su superficie se encuentra ocupada por cordones montañosos, entre los que se ubican depresiones, ríos y lagos ISTMO: franja de tierra que une a través del mar dos continentes o una península con un continente.
  • 10.  
  • 11. ISLAS DEL CARIBE Mapa Comprende el mar del mismo nombre y el arco de islas de las antillas
  • 12.  
  • 13. Cuenca Hidrográfica Mapa Se destacan tres grandes sistemas asociados a ríos: los llanos del Orinoco, la cuenca del Paraná-del plata y la cuenca del Amazonas.
  • 14.  
  • 15. Macizo Guayano Mapa Forma de relieve de gran antigüedad, por lo que no representa actividad sísmica y sus mayores alturas no sobrepasan los 2.810m.
  • 16.  
  • 17. Meseta brasileña Mapa Forma de relieve muy erosionada, situada al este de Sudamérica, ocupando la mayor parte de brasil
  • 18.  
  • 19. Cordillera de los andes Mapa Se extiende desde Venezuela hasta Chile Austral, Presenta actividad volcánica y sísmica, además de grandes alturas. Entre ellas destaca el monte Aconcagua (Mendoza, Argentina ), el mas alto de America
  • 20.  
  • 21. Pampa Mapa Se ubica en el centro de Argentina, Entre la zona del Chaco y la Patagonia. Es una planicie que asciende con suavidad desde el atlántico a la cordillera de los andes
  • 22.  
  • 23. Patagonia Mapa Abarca la Zona sur de Argentina y Chile. Se caracteriza por presentar un clima seco y frío , asociado a pastizales. Torres del Paine
  • 24. clima Intertropical Extratropical C. Seco-Árido C. Templado P. Estepa
  • 25. Mapa Conceptual Mapa Zona Intertropical( entre trópicos) Climas Tropicales Paisaje de Estepa Zona Extratropical (fuera de los trópicos) Clima Seco Clima templado Clima Árido Paisaje desértico
  • 27. Zona Extratropical-Clima Templados y secos Mapa Paisaje de Estepa Zona Extratropical (fuera de los trópicos) Clima Seco Clima templado Clima Árido Paisaje desértico
  • 28. Zona Extratropical- Clima Templado Clima templado Mapa
  • 29. Clima Seco-Árido Paisaje Desierto Clima seco con menor humedad Paisaje desierto Mapa
  • 30. Clima Seco-Árido Paisaje de Estepa Clima seco con mayor humedad Paisaje de Estepa (matorrales) Mapa
  • 31. Clima de altura Climas Secos y Húmedos
  • 35. Recursos naturales Soya, minerales de hierro, productos derivados del petróleo, harinas de semillas, aceite vegetal. Petróleo, agrícola. Industrias alimentos, bebidas, tabaco, petróleo y plata Cobre, Agricultura, Viñedos. Hortalizas, Cultivo de frutas, tabaco, café, arroz, azúcar. Brasil EE.UU. México Chile Cuba, R-dominicana, P.Rico, Guatemala
  • 37. ECOTURISMO Ecoturismo : la ruta del vino zona centro sur de Chile Ecoturismo en Panamá
  • 40. Demografía Natalidad: Número proporcional de nacimientos en una población y en un tiempo determinado Fecundidad: capacidad reproductiva de la población Mortalidad: indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población Esperanza de vida: Estimación del número promedio de años de vida adicionales que una persona podría esperar vivir si
  • 41. Demografía 2006 Población America latina alcanzaba 566 mill. De habitantes, el 9% de la pobl. Mundial. Mayor parte de la población era joven
  • 42. Demografía En la actualidad nuestro continente pasa por una transición demográfica lo cual es pasar de altas tasas de mortalidad y natalidad a la disminución de ellas. ¿A qué se debe esa disminución de las tasas de mortalidad y natalidad?
  • 43. Demografía 1950 Tasa de Crecimiento era de 2.7% anual Actualidad la tasa de crecimiento es de 1.5% anual. A. Latina se encamina a un creciente envejecimiento de la población Esperanza de vida actual en Chile es de 78-80 años
  • 44. Demografía El creciente envejecimiento de la población exigirá a A. Latina nuevos desafíos como las jubilaciones, salud, participación social del adulto mayor, empleo. ¿Cuáles son los problemas de envejecer en America Latina?
  • 45. Demografía Menú Movimientos migratorios se dan en la segunda mitad del S. XIX y la primera mitad del S XX Censo del 2002 chile asciende a mas de 184 mil emigrantes(1.2% de la población, en su mayoría son Argentinos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos,
  • 47. Tokio Japón La Paz Bolivia
  • 48. Subdesarrollo Desarrollo proceso que esta en constante cambio, agiliza sus potencialidades creadoras ampliando resultados concretos de la producción. Subdesarrollo Situación, un estado, singularizado por una gran cantidad de elementos económicos como sociales. Producen elementos manufacturados Producen Materias primas
  • 49.
  • 51. Desarrollo Sustentable Inicio 1972 ONU-Crisis energética