SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN
GENERAL
MÉXICO EN EL
MUNDO
HISTORIA
INDUSTRIA
MÉXICO EN
AMÉRICA
BANDERA TURISMO
GOBIERNO GEOGRAFÍA
CULTURA
INICIO
FINAL
• El nombre oficial del país es “Estados Unidos de
México”.
• Su capital es “Ciudad de México” y es también la
ciudad más poblada del país.
• Hay un total de 68 idiomas oficiales: el español y
otras 67 lenguas indígenas.
• Políticamente es una república democrática,
representativa y federal.
• Tiene una estimación de 119.530.753 habitantes.
• Tiene una superficie de 1.964.375 km2
• Un 2,5 % de su superficie es agua.
• Es el decimocuarto país más extenso
del mundo.
• Es el tercer país más grande
de América Latina.
• Limita al norte con los Estados
Unidos de América, mientras que al
sur con Belice.
• Las costas del país limitan al oeste
con el océano Pacífico y al este con
el golfo de México y el mar Caribe.
No existe ningún significado oficial,
pero popularmente se asoció así:
• Blanco: Religión (La fe católica)
y pureza de los ideales del pueblo
• Rojo: Unión
(entre europeos y americanos)
• Verde: Independencia
(Independencia de España)
A mediados del siglo XIX el
significado atribuido en esa época
fue:
• Verde: Esperanza.
• Blanco: Unidad.
• Rojo: La sangre de los héroes
nacionales.
Políticamente es una república
democrática, representativa y federal
compuesta por 32 entidades federativas
(31 estados y la Ciudad de México).
El organismo encargado de regular la
elección del presidente de la República
y de los diputados y senadores que
integran el Congreso de la Unión es
el Instituto Nacional Electoral.
El México prehispánico se basa en las tribus Olmecas, Mayas, Zapotecas,
Toltecas, Mixtecos y Mexicas, las cuales desaparecieron a la llegada de
Colón, con la conquista de México.
México fue nombrado como la Nueva España y como Colón pensó que
habían llegado a la India, los habitantes fueron llamados indígenas o indios.
A la llegada de España, se intento instaurar una base de religión cristiana,
pero los mayas crearon resistencia y se creó un punto medio en el que se
quitó a Jesús de las cruces para dejar la cruz sola, ya que se asemejaba a una
señal de un dios Maya. Así las dos religiones podían existir en la Nueva
España.
Años más tarde, gracias a la invasión de Napoleón en España, México se
quedó sin tropas españolas, por lo que, inspirados en la independencia de
Estados Unidos, el pueblo dio un golpe de estado y se independizó de España.
Con esto se logró la independencia y se nombró el país como Estados Unidos
Mexicanos.
Mas adelante, aparecieron algunos conflictos entre los virreyes y surgió la
primera republica de México.
100 años después de la independencia de México, se produjo una revolución
puesto que el presidente del momento abusaba de su poder.
Las dos industrias más importantes para el país son el petróleo y el turismo.
El Petróleo:
La industria petrolera en México
está controlada en su totalidad
(exploración, refinación,
comercialización y exportación)
por una empresa estatal, que es la
tercera empresa productora de
petróleo en el mundo, la sexta en
ventas, y es la empresa más
grande de Hispanoamérica.
El turismo:
El turismo es una actividad económica
importante para el país y lo hace una de las
naciones más destacables a nivel mundial,
colocado en decimotercer lugar en términos
de llegadas de turistas internacionales, con
23,4 millones de visitantes en los últimos
años, y siendo el primer destino para
turistas extranjeros dentro de América
Latina.
• Zonas arqueológicas
• Teotihuacán, en el estado de México.
• Chichén Itzá, en Yucatán
• Cholula, en Puebla
• La Quemada, en Zacatecas
• Cascadas y playas:
• Velo de novia, en Chiapas
• Playa del Carmen, en Quintana Roo
• El relieve mexicano se caracteriza
por ser muy accidentado y alojar
múltiples volcanes.
• El territorio es recorrido por las
sierras Madre Oriental y Madre
Occidental, que son una
prolongación de las Montañas
Rocosas.
• En el Eje Neovolcánico, de gran
actividad volcánica como su nombre
lo indica, se ubican los picos más
altos de México, como:
El Pico de Orizaba (5610 m)
El Nevado de Toluca (4690 m)
La Malinche (4461 m)
México es un país con una gran diversidad
climática. Es posible encontrar climas
fríos de alta montaña a unos cuántos
centenares de kilómetros de los climas
más calurosos de la llanura costera.
El más notable por sus variaciones es el
clima del estado de Durango, donde se
dan las temperaturas más bajas del país,
que llegan en ocasiones a los -26 °C, y
las más altas en el desierto
de Mexicali, Baja California que en
ocasiones supera los 50 °C.
En México, 170 000 kilómetros cuadrados son
considerados "Áreas Naturales Protegidas".
Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas
inalterados), 64 parques nacionales, 4
monumentos naturales, 26 áreas para proteger
la flora y la fauna, 4 áreas para la protección
natural y 17 santuarios (zonas con rica
diversidad de especies).
Algunas comidas típicas de México son:
• Platos principales: Enchiladas, Pozole, Fajitas, Burritos,
Empanadas, Quesadillas...
• Estos platos se pueden acompañar con diferentes salsas como:
Guacamole, Pico de Gallo, Salsa de mango, Mole, Tabasco…
• También son típicos los chiles como: Habanero, Jalapeño, Serrano,
Cascabel…
• Para acompañar la comida tienen: Tequila, Mezcal, Pulque y
Tepache.
• Y para terminar, algunos postres son: Cacahuetes garrapiñados, Ate
de mamey, Muéganos, Pastel de Zapote negro…
La danza de los pueblos de México tiene un
conocimiento sagrado hacia los fenómenos
naturales, deidades, seres vivos y la
cotidianidad de la vida.
La música o el sonido de algún objeto
acompañan el movimiento corporal del ser
humano para expresar su sentir por el
movimiento de su cuerpo.
México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América, tierra de contrastes
América, tierra de contrastesAmérica, tierra de contrastes
América, tierra de contrastes
Roberto Carlos Monge Durán
 
Gabriel mi primera presentacion 1
Gabriel mi primera presentacion 1Gabriel mi primera presentacion 1
Gabriel mi primera presentacion 1
jaguar14
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
Matías Santos López
 
Mario MéJico 3ºA
Mario  MéJico 3ºAMario  MéJico 3ºA
Mario MéJico 3ºA
xeografiando
 
America
AmericaAmerica
America
laurasaizb
 
Mexico
MexicoMexico
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIACLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
Luchi Terzaghi
 
Mexico
MexicoMexico
Sociales 5 3
Sociales 5 3Sociales 5 3
Sociales 5 3
Bernardita Naranjo
 
AméRica Central
AméRica CentralAméRica Central
AméRica Central
fernandopulus
 
Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
Colegio Numancia
 
Regiones de américa
Regiones de américaRegiones de américa
Regiones de américa
gia053
 
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras LópezMexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Angelo CL
 
Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
Miguel I. Robles Rico
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
HannahGilman
 
Perfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america centralPerfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america central
CAPUCOM
 
Apresentação1 mexico
Apresentação1 mexicoApresentação1 mexico
Apresentação1 mexico
Isabel Capela
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
rociocoz
 
Mexico4
Mexico4Mexico4
Mexico4
xardesvives
 
Presentacion final de informatica
Presentacion final de informaticaPresentacion final de informatica
Presentacion final de informatica
Adriana Arredondo
 

La actualidad más candente (20)

América, tierra de contrastes
América, tierra de contrastesAmérica, tierra de contrastes
América, tierra de contrastes
 
Gabriel mi primera presentacion 1
Gabriel mi primera presentacion 1Gabriel mi primera presentacion 1
Gabriel mi primera presentacion 1
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
 
Mario MéJico 3ºA
Mario  MéJico 3ºAMario  MéJico 3ºA
Mario MéJico 3ºA
 
America
AmericaAmerica
America
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIACLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
CLASIFICACION DE LAS AMERICAS - GEOGRAFIA
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Sociales 5 3
Sociales 5 3Sociales 5 3
Sociales 5 3
 
AméRica Central
AméRica CentralAméRica Central
AméRica Central
 
Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
 
Regiones de américa
Regiones de américaRegiones de américa
Regiones de américa
 
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras LópezMexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
 
Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
Perfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america centralPerfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america central
 
Apresentação1 mexico
Apresentação1 mexicoApresentação1 mexico
Apresentação1 mexico
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
 
Mexico4
Mexico4Mexico4
Mexico4
 
Presentacion final de informatica
Presentacion final de informaticaPresentacion final de informatica
Presentacion final de informatica
 

Similar a México

Parcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrciaParcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrcia
UAA
 
sociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexicosociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexico
maria carias
 
sociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexicosociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexico
maria carias
 
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tarea
Blue Sea
 
Hablemos de méxico
Hablemos de méxicoHablemos de méxico
Hablemos de méxico
Lucero Adl
 
Trabalho México
Trabalho MéxicoTrabalho México
Trabalho México
STRONGHOLD
 
México
MéxicoMéxico
México
ericromero96
 
México
MéxicoMéxico
México
ericromero96
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
cortazar1983
 
Mexico new!!
Mexico new!!Mexico new!!
Mexico new!!
ViCtOrIa13
 
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tere
AGUILAR052010
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
Rebeca Montoya
 
México
MéxicoMéxico
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
Akky Castellanos
 
México y su cultura
México y su culturaMéxico y su cultura
México y su cultura
ketocr
 
351xico)
351xico)351xico)
Examen*
Examen*Examen*
Examen*
seliyos
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
WiniferV
 
Mexico
MexicoMexico
Raices nacionales
Raices nacionalesRaices nacionales
Raices nacionales
Maricruzsl
 

Similar a México (20)

Parcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrciaParcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrcia
 
sociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexicosociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexico
 
sociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexicosociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexico
 
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tarea
 
Hablemos de méxico
Hablemos de méxicoHablemos de méxico
Hablemos de méxico
 
Trabalho México
Trabalho MéxicoTrabalho México
Trabalho México
 
México
MéxicoMéxico
México
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
 
Mexico new!!
Mexico new!!Mexico new!!
Mexico new!!
 
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tere
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
México y su cultura
México y su culturaMéxico y su cultura
México y su cultura
 
351xico)
351xico)351xico)
351xico)
 
Examen*
Examen*Examen*
Examen*
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Raices nacionales
Raices nacionalesRaices nacionales
Raices nacionales
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (7)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

México

  • 1.
  • 2. INFORMACIÓN GENERAL MÉXICO EN EL MUNDO HISTORIA INDUSTRIA MÉXICO EN AMÉRICA BANDERA TURISMO GOBIERNO GEOGRAFÍA CULTURA INICIO FINAL
  • 3. • El nombre oficial del país es “Estados Unidos de México”. • Su capital es “Ciudad de México” y es también la ciudad más poblada del país. • Hay un total de 68 idiomas oficiales: el español y otras 67 lenguas indígenas. • Políticamente es una república democrática, representativa y federal. • Tiene una estimación de 119.530.753 habitantes.
  • 4. • Tiene una superficie de 1.964.375 km2 • Un 2,5 % de su superficie es agua. • Es el decimocuarto país más extenso del mundo.
  • 5. • Es el tercer país más grande de América Latina. • Limita al norte con los Estados Unidos de América, mientras que al sur con Belice. • Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe.
  • 6. No existe ningún significado oficial, pero popularmente se asoció así: • Blanco: Religión (La fe católica) y pureza de los ideales del pueblo • Rojo: Unión (entre europeos y americanos) • Verde: Independencia (Independencia de España) A mediados del siglo XIX el significado atribuido en esa época fue: • Verde: Esperanza. • Blanco: Unidad. • Rojo: La sangre de los héroes nacionales.
  • 7. Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México). El organismo encargado de regular la elección del presidente de la República y de los diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión es el Instituto Nacional Electoral.
  • 8. El México prehispánico se basa en las tribus Olmecas, Mayas, Zapotecas, Toltecas, Mixtecos y Mexicas, las cuales desaparecieron a la llegada de Colón, con la conquista de México. México fue nombrado como la Nueva España y como Colón pensó que habían llegado a la India, los habitantes fueron llamados indígenas o indios. A la llegada de España, se intento instaurar una base de religión cristiana, pero los mayas crearon resistencia y se creó un punto medio en el que se quitó a Jesús de las cruces para dejar la cruz sola, ya que se asemejaba a una señal de un dios Maya. Así las dos religiones podían existir en la Nueva España.
  • 9. Años más tarde, gracias a la invasión de Napoleón en España, México se quedó sin tropas españolas, por lo que, inspirados en la independencia de Estados Unidos, el pueblo dio un golpe de estado y se independizó de España. Con esto se logró la independencia y se nombró el país como Estados Unidos Mexicanos. Mas adelante, aparecieron algunos conflictos entre los virreyes y surgió la primera republica de México. 100 años después de la independencia de México, se produjo una revolución puesto que el presidente del momento abusaba de su poder.
  • 10. Las dos industrias más importantes para el país son el petróleo y el turismo. El Petróleo: La industria petrolera en México está controlada en su totalidad (exploración, refinación, comercialización y exportación) por una empresa estatal, que es la tercera empresa productora de petróleo en el mundo, la sexta en ventas, y es la empresa más grande de Hispanoamérica. El turismo: El turismo es una actividad económica importante para el país y lo hace una de las naciones más destacables a nivel mundial, colocado en decimotercer lugar en términos de llegadas de turistas internacionales, con 23,4 millones de visitantes en los últimos años, y siendo el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.
  • 11. • Zonas arqueológicas • Teotihuacán, en el estado de México. • Chichén Itzá, en Yucatán • Cholula, en Puebla • La Quemada, en Zacatecas • Cascadas y playas: • Velo de novia, en Chiapas • Playa del Carmen, en Quintana Roo
  • 12.
  • 13. • El relieve mexicano se caracteriza por ser muy accidentado y alojar múltiples volcanes. • El territorio es recorrido por las sierras Madre Oriental y Madre Occidental, que son una prolongación de las Montañas Rocosas. • En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México, como: El Pico de Orizaba (5610 m) El Nevado de Toluca (4690 m) La Malinche (4461 m)
  • 14. México es un país con una gran diversidad climática. Es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera. El más notable por sus variaciones es el clima del estado de Durango, donde se dan las temperaturas más bajas del país, que llegan en ocasiones a los -26 °C, y las más altas en el desierto de Mexicali, Baja California que en ocasiones supera los 50 °C.
  • 15. En México, 170 000 kilómetros cuadrados son considerados "Áreas Naturales Protegidas". Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies).
  • 16.
  • 17. Algunas comidas típicas de México son: • Platos principales: Enchiladas, Pozole, Fajitas, Burritos, Empanadas, Quesadillas... • Estos platos se pueden acompañar con diferentes salsas como: Guacamole, Pico de Gallo, Salsa de mango, Mole, Tabasco… • También son típicos los chiles como: Habanero, Jalapeño, Serrano, Cascabel… • Para acompañar la comida tienen: Tequila, Mezcal, Pulque y Tepache. • Y para terminar, algunos postres son: Cacahuetes garrapiñados, Ate de mamey, Muéganos, Pastel de Zapote negro…
  • 18.
  • 19. La danza de los pueblos de México tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidianidad de la vida. La música o el sonido de algún objeto acompañan el movimiento corporal del ser humano para expresar su sentir por el movimiento de su cuerpo.