SlideShare una empresa de Scribd logo
Auspicia : Congreso de la República “ Importancia de la Medición y Análisis Estadístico de la corrupción en el país” Mg. en Estadística Violeta Alicia Nolberto Sifuentes  COESPE Nº 003
1. INTRODUCCION Un ciudadano con cultura estadística es aquel que no solo se da cuenta que un fenómeno  o hecho ha subido o bajado de forma cuantitativa, sino que sabe con qué tipo de datos se evidencia  la subida o bajada, como se presenta (pública en los medios), para qué sirve y cómo se usa. Fuente: Sexta Encuesta Nacional sobre Corrupción de Pro Ética http://www.peru21.net/2010/08/mayor-corrupcion-en-este-gobierno-aprista-peru-21/ Publicado  en : PERU 21 18/08/10
"La  alfabetización estadística  es la capacidad de leer e interpretar las estadísticas de resumen de los medios de comunicación todos los días: en gráficos, tablas, declaraciones, encuestas y estudios.  Alfabetización estadística es necesaria para los consumidores de datos - estudiantes de carreras no-cuantitativo: Grandes Ligas con ningún requisito cuantitativo como ciencias políticas, historia, Inglés, educación primaria, las comunicaciones, la música, el arte y la filosofía.  Aproximadamente el 40% de los estudiantes universitarios EE.UU. de graduarse en 2003 había grandes no-cuantitativo. "Al escudo de Milo" Evaluación Estadística de la Alfabetización: Take Care "Canal 11 en  métodos de evaluación en la Educación Estadística  ,  pp. 133-152. Wiley 2010
2. CORRUPCION: ALGO DE HISTORIA
El 18 de marzo (1824) se expidió el decreto muy notable imponiendo la pena capital a los empleados de la Hacienda Pública (gobierno) que defraudasen las rentas nacionales.” http://www.laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=15550&Itemid=10
http://www.laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=15550&Itemid=10 El 12 de enero de 1825  Bolívar   dictó un segundo decreto, refrendado por su ministro José Faustino Sánchez Carrión, allí extendía la pena capital contra los ladrones del Estado en vista de la imposibilidad de contener la ola delictiva en la administración pública y que ninguna a los latrocinios. Este es el texto: I.- Que una de las principales causas en que se ha visto envuelta la República ha sido la  “escandalosa dilapidación de sus fondos por algunos, funcionarios que han intervenido en ella.  II.- Que el único medio de extirpar radicalmente este desorden es  dictar medidas fuertes y extraordinarias.  He venido en decretar y decreto:  1.- Toda funcionario público a quien se le convenciere en sumario, de haber malversado o tomado para sí, de los fondos público de diez pesos arriba queda sujeto a la pena capital.  2.- Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio que en su caso no procedieron conforme a este decreto, serán  condenados  a la misma pena le es compete juicio que en su caso no procedieran conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena.  3.- Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el artículo Primero.  4.- Se fijará este decreto en todas las oficinas de la República y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a los funcionarios, que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos.  Imprímase, publíquese y circúlese.   Dado en el  palacio dictatorial de  Lima,  a 12 de enero de 1825. Simón Bolívar.
En el Poder Judicial, en las comisarías, en las instituciones, los corruptos aíslan a los hombres honrados, los llaman los verdes y no se juntan con ellos. Al juez, al policía, al político honrado, lo separan. Eso me pasó a mí. Como un leproso ( “El hombre honrado, en el Perú, es un leproso” http://peru21.pe/impresa/noticia/hector-vargas-haya-peru-honrado-como-leproso/2006-01-19/105852http://peru21.pe/impresa/noticia/hector-vargas-haya-peru-honrado-como-leproso/2006-01-19/105852  ) La corrupción es veta exclusiva de aquellos que se enriquecen ilícitamente, con entera libertad, desde el poder político y mediante el mal uso de la función pública e igualmente por los mazarrones baqueanos en corromper y saqueados al Estado a mansalva y con ventaja. Ambos en concierto, porque no debemos olvidar que la corrupción no es posible sin la concurrencia de dos agentes de infracción: el corrupto y el corruptor.  (La Corrupción: ¿Lacra Privilegiada?, http://www.vargashaya.com/articulos/53-la-corrupcion-ilacra-privilegiada.html) Perú: 184 años de corrupción e impunidad Autor : Héctor Vargas Haya
http://elcomercio.pe/ediciononline/HTML/2008-10-12/sobre-corrupcion-hay-gran-contradiccion.html
Mundo Real Datos  para conocer  del problema bajo estudio Modelo para  representar la  realidad Modelo  y Datos Contextualice  los resultados RAZONAMIENTO ESTADISTICO PARA LA MEDICON Y ANALISIS DE LA CORRUPCION TOMA DE DECISIONES
3. CORRUPCION: ¿Qué es ?,  Definición Conceptual Realidad Pagos ilícitos: sobornos y coimas. Nombramiento en puestos a personas  sin el perfil indicado. Uso de autos oficiales para cuestiones personales o familiares. Pagos a asesores que no aportan. Liberación de delincuentes . Coima por pasarse la luz roja. Soborno a los alumnos para elegir a decanos. Etc…….ejemplos No se puede medir directamente, por  ello se mide solo la percepción. Es la acción o el efecto de sobornar a alguien con dádivas o de otra manera. ( Saki Bigio y Nelson Ramírez-Rondán ( 2006) Corrupción e Indicadores de Desarrollo: Una Revisión Empírica. DT. N°. 2006-007. Serie de Documentos de Trabajo. Working Paper series Junio 2006) Es un fenómeno complejo de múl- tiples causas y efectos, que fluctúa desde el simple acto de un pago ilícito hasta el funcionamiento endémico del sistema económico y político  de un país. (Arturo del Castillo (2003): Medición de la corrupción: Un indicador de la Rendición de Cuentas. Editorial Color. México)
Corrupción suele ser entendida en términos generales como “todo abuso de un poder público con fines privados” (Transparencia Internacional 1998: IV). La corrupción consiste en la violación de una obligación por parte de un funcionario público (burócrata) o representante popular (político) con el objeto de obtener un beneficio personal, en forma de dinero o regalos, de la persona que lo soborna o a quien extorsiona. “ todo acto por parte de autoridades gubernamentales, sean estos hacedores de política o burócratas, que se desvía del objetivo de brindar el mayor bienestar social motivado por un fin de lucro personal o en beneficio de familiares o allegados.” TANZI, V. (1994): “Corruption, Governmental Activities, and Markets.” IMF Working Papers 94/99. Washington, DC: International Monetary Fund.
3. CORRUPCION: ¿Cómo se mide ?  La mayoría de estudios sobre corrupción se circunscribe a los actos que involucran pagos irregulares al aparato burocrático.  Pero esto se hace a puerta cerrada, no hay formas de medir directamente los actos que tengan un pago  como contraparte debido a su naturaleza secreta. De ahí que se mide la percepción de la corrupción que tienen las personas o empresas y no la corrupción en sí misma (Svensson, 2003). Las principales mediciones de corrupción (detalles técnicos)
 
 
4. INDICE DE PERCEPCIONES DE CORRUPCION:
Se basa en percepciones porque:
Los menos corruptos
Cuidado !!!
Los últimos : los críticos
5. CORRUPCION: TEMA DE INTERES NACIONAL Y DE LA REGION ANDINA Algunos casos
http://noticiasnorte.com/2010/08/23/docentes-en-trujillo-habrian-plagiado-resultados-de-examen-magisterial/ WWW.UNMSM.EDU.PE
http://todoslosperuanoscorruptos.blogspot.com/2010/01/corrupcion-ministerio-de-educacion.html http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100527/21/node/268717/todos/13
Kaufmann , D. (2002): Un enfoque Analítico y empirico apoyando Acción  Colectiva. Instituto del Banco Mundial.
 
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=HEsbIjn1ubk =  21/08/10
http://www.peruenlinea.pe/2010/06/09/transparencia-internacional-afirmo-que-peru-esta-mejorando-la-calidad-de-su-democracia/
http://terranoticias.terra.es/nacional/articulo/ecuador_sistema_andino_informacion_1839782.htm
http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?id=fFjBTvAH8z0=
6. ANALISIS ESTADISTICO http://www.transparencia.org.es/BAR%C3%93METRO%20GLOBAL%202009/Informe_detallado_sobre_el_Bar%C3%B3metro_Global_2009.pdf
 
 
 
 
 
7. CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entre otros esfuerzos del Estado Peruano……..
AGRADECIMENTOS POR EL APOYO LOGISTICO, AUSPICIO  A: Dra. Rosa Marina León Flores, Presidenta Comisión Segunda de Educación,  Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Andino. Dr. Pedro Santos Carpio Miembro de la Comisión de Fiscalización del  Congreso de la República del Perú AGRADECIMENTOS POR LAS CONFERENCIAS ACADEMICO PROFESIONAL  A: A LOS EXPOSITORES DE VIERNES ALEATORIOS: PRIMERA SESION. A todos los presentes por su asistencia, vital para que VIERNES ALEATORIOS cumpla con sus objetivos. A los miembros del COESPE Consejo Nacional y  Región Lima, a la Comisión  Organizadora. Mg. Violeta Alicia Nolberto Sifuentes Decana Nacional COESPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónAriana Yui
 
La evacion tributaria
La evacion tributariaLa evacion tributaria
La evacion tributaria
Angel Reyes Tinoco
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función públicatluzardi
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Dámaris Betsúa
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion
chuchiqo
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Sofia Alejandra Aycacha Bejarano
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOCEFIC
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
Ana Rosa Villarreal C.
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Marcos Alfonso Perez Alvarez
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
Fiorella Alexandra Romero Trujillo
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Carlos Matta
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Carlos Almilcar
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
La evacion tributaria
La evacion tributariaLa evacion tributaria
La evacion tributaria
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
 
Corrupción en el Perú
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perú
 
Tipos de corrupcion
Tipos de corrupcionTipos de corrupcion
Tipos de corrupcion
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
 

Similar a Estadística y corrupción

Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
ManfredNolte
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialMartin Ramirez
 
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdfTrabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
cespedesmiguel1
 
Democracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia éticaDemocracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia ética
Abel Heredia Romero
 
Slideshare oscar linares 4to b Corrupcion
Slideshare oscar linares 4to b CorrupcionSlideshare oscar linares 4to b Corrupcion
Slideshare oscar linares 4to b Corrupcion
OscarLinares23
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Tania YRosales
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
Sonda
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
bigred125
 
La corrupción política. (carlos1)
La corrupción política. (carlos1)La corrupción política. (carlos1)
La corrupción política. (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuadorlizbeth_pila
 
Precentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfPrecentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfHector Sanchez
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoGore OM
 
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdfComprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
OLGALpez44
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
javiernsalazar
 

Similar a Estadística y corrupción (20)

Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
La corrupción política.
La corrupción política.La corrupción política.
La corrupción política.
 
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto social
 
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdfTrabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
Trabajo 2-Miguel Cespedes.pdf
 
Democracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia éticaDemocracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia ética
 
Slideshare oscar linares 4to b Corrupcion
Slideshare oscar linares 4to b CorrupcionSlideshare oscar linares 4to b Corrupcion
Slideshare oscar linares 4to b Corrupcion
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
 
La corrupción política. (carlos1)
La corrupción política. (carlos1)La corrupción política. (carlos1)
La corrupción política. (carlos1)
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuador
 
Precentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfPrecentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdf
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
 
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdfComprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Estadística y corrupción

  • 1. Auspicia : Congreso de la República “ Importancia de la Medición y Análisis Estadístico de la corrupción en el país” Mg. en Estadística Violeta Alicia Nolberto Sifuentes COESPE Nº 003
  • 2. 1. INTRODUCCION Un ciudadano con cultura estadística es aquel que no solo se da cuenta que un fenómeno o hecho ha subido o bajado de forma cuantitativa, sino que sabe con qué tipo de datos se evidencia la subida o bajada, como se presenta (pública en los medios), para qué sirve y cómo se usa. Fuente: Sexta Encuesta Nacional sobre Corrupción de Pro Ética http://www.peru21.net/2010/08/mayor-corrupcion-en-este-gobierno-aprista-peru-21/ Publicado en : PERU 21 18/08/10
  • 3. "La alfabetización estadística es la capacidad de leer e interpretar las estadísticas de resumen de los medios de comunicación todos los días: en gráficos, tablas, declaraciones, encuestas y estudios. Alfabetización estadística es necesaria para los consumidores de datos - estudiantes de carreras no-cuantitativo: Grandes Ligas con ningún requisito cuantitativo como ciencias políticas, historia, Inglés, educación primaria, las comunicaciones, la música, el arte y la filosofía. Aproximadamente el 40% de los estudiantes universitarios EE.UU. de graduarse en 2003 había grandes no-cuantitativo. "Al escudo de Milo" Evaluación Estadística de la Alfabetización: Take Care "Canal 11 en métodos de evaluación en la Educación Estadística , pp. 133-152. Wiley 2010
  • 4. 2. CORRUPCION: ALGO DE HISTORIA
  • 5. El 18 de marzo (1824) se expidió el decreto muy notable imponiendo la pena capital a los empleados de la Hacienda Pública (gobierno) que defraudasen las rentas nacionales.” http://www.laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=15550&Itemid=10
  • 6. http://www.laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=15550&Itemid=10 El 12 de enero de 1825 Bolívar dictó un segundo decreto, refrendado por su ministro José Faustino Sánchez Carrión, allí extendía la pena capital contra los ladrones del Estado en vista de la imposibilidad de contener la ola delictiva en la administración pública y que ninguna a los latrocinios. Este es el texto: I.- Que una de las principales causas en que se ha visto envuelta la República ha sido la “escandalosa dilapidación de sus fondos por algunos, funcionarios que han intervenido en ella. II.- Que el único medio de extirpar radicalmente este desorden es  dictar medidas fuertes y extraordinarias. He venido en decretar y decreto: 1.- Toda funcionario público a quien se le convenciere en sumario, de haber malversado o tomado para sí, de los fondos público de diez pesos arriba queda sujeto a la pena capital. 2.- Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio que en su caso no procedieron conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena le es compete juicio que en su caso no procedieran conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena. 3.- Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el artículo Primero. 4.- Se fijará este decreto en todas las oficinas de la República y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a los funcionarios, que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos. Imprímase, publíquese y circúlese.  Dado en el  palacio dictatorial de  Lima, a 12 de enero de 1825. Simón Bolívar.
  • 7. En el Poder Judicial, en las comisarías, en las instituciones, los corruptos aíslan a los hombres honrados, los llaman los verdes y no se juntan con ellos. Al juez, al policía, al político honrado, lo separan. Eso me pasó a mí. Como un leproso ( “El hombre honrado, en el Perú, es un leproso” http://peru21.pe/impresa/noticia/hector-vargas-haya-peru-honrado-como-leproso/2006-01-19/105852http://peru21.pe/impresa/noticia/hector-vargas-haya-peru-honrado-como-leproso/2006-01-19/105852 ) La corrupción es veta exclusiva de aquellos que se enriquecen ilícitamente, con entera libertad, desde el poder político y mediante el mal uso de la función pública e igualmente por los mazarrones baqueanos en corromper y saqueados al Estado a mansalva y con ventaja. Ambos en concierto, porque no debemos olvidar que la corrupción no es posible sin la concurrencia de dos agentes de infracción: el corrupto y el corruptor. (La Corrupción: ¿Lacra Privilegiada?, http://www.vargashaya.com/articulos/53-la-corrupcion-ilacra-privilegiada.html) Perú: 184 años de corrupción e impunidad Autor : Héctor Vargas Haya
  • 9. Mundo Real Datos para conocer del problema bajo estudio Modelo para representar la realidad Modelo y Datos Contextualice los resultados RAZONAMIENTO ESTADISTICO PARA LA MEDICON Y ANALISIS DE LA CORRUPCION TOMA DE DECISIONES
  • 10. 3. CORRUPCION: ¿Qué es ?, Definición Conceptual Realidad Pagos ilícitos: sobornos y coimas. Nombramiento en puestos a personas sin el perfil indicado. Uso de autos oficiales para cuestiones personales o familiares. Pagos a asesores que no aportan. Liberación de delincuentes . Coima por pasarse la luz roja. Soborno a los alumnos para elegir a decanos. Etc…….ejemplos No se puede medir directamente, por ello se mide solo la percepción. Es la acción o el efecto de sobornar a alguien con dádivas o de otra manera. ( Saki Bigio y Nelson Ramírez-Rondán ( 2006) Corrupción e Indicadores de Desarrollo: Una Revisión Empírica. DT. N°. 2006-007. Serie de Documentos de Trabajo. Working Paper series Junio 2006) Es un fenómeno complejo de múl- tiples causas y efectos, que fluctúa desde el simple acto de un pago ilícito hasta el funcionamiento endémico del sistema económico y político de un país. (Arturo del Castillo (2003): Medición de la corrupción: Un indicador de la Rendición de Cuentas. Editorial Color. México)
  • 11. Corrupción suele ser entendida en términos generales como “todo abuso de un poder público con fines privados” (Transparencia Internacional 1998: IV). La corrupción consiste en la violación de una obligación por parte de un funcionario público (burócrata) o representante popular (político) con el objeto de obtener un beneficio personal, en forma de dinero o regalos, de la persona que lo soborna o a quien extorsiona. “ todo acto por parte de autoridades gubernamentales, sean estos hacedores de política o burócratas, que se desvía del objetivo de brindar el mayor bienestar social motivado por un fin de lucro personal o en beneficio de familiares o allegados.” TANZI, V. (1994): “Corruption, Governmental Activities, and Markets.” IMF Working Papers 94/99. Washington, DC: International Monetary Fund.
  • 12. 3. CORRUPCION: ¿Cómo se mide ? La mayoría de estudios sobre corrupción se circunscribe a los actos que involucran pagos irregulares al aparato burocrático. Pero esto se hace a puerta cerrada, no hay formas de medir directamente los actos que tengan un pago como contraparte debido a su naturaleza secreta. De ahí que se mide la percepción de la corrupción que tienen las personas o empresas y no la corrupción en sí misma (Svensson, 2003). Las principales mediciones de corrupción (detalles técnicos)
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. 4. INDICE DE PERCEPCIONES DE CORRUPCION:
  • 16. Se basa en percepciones porque:
  • 19. Los últimos : los críticos
  • 20. 5. CORRUPCION: TEMA DE INTERES NACIONAL Y DE LA REGION ANDINA Algunos casos
  • 23. Kaufmann , D. (2002): Un enfoque Analítico y empirico apoyando Acción Colectiva. Instituto del Banco Mundial.
  • 24.  
  • 29. 6. ANALISIS ESTADISTICO http://www.transparencia.org.es/BAR%C3%93METRO%20GLOBAL%202009/Informe_detallado_sobre_el_Bar%C3%B3metro_Global_2009.pdf
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36. Entre otros esfuerzos del Estado Peruano……..
  • 37. AGRADECIMENTOS POR EL APOYO LOGISTICO, AUSPICIO A: Dra. Rosa Marina León Flores, Presidenta Comisión Segunda de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Andino. Dr. Pedro Santos Carpio Miembro de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República del Perú AGRADECIMENTOS POR LAS CONFERENCIAS ACADEMICO PROFESIONAL A: A LOS EXPOSITORES DE VIERNES ALEATORIOS: PRIMERA SESION. A todos los presentes por su asistencia, vital para que VIERNES ALEATORIOS cumpla con sus objetivos. A los miembros del COESPE Consejo Nacional y Región Lima, a la Comisión Organizadora. Mg. Violeta Alicia Nolberto Sifuentes Decana Nacional COESPE